Author Archive

| Siguiente »

¿Por qué los perezosos son tan lentos?

Posted on: marzo 20th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Los perezosos o perezas, son animales muy particulares, conocidos por su lentitud y por su actitud pasiva y tranquila. Algunos biólogos los consideran una especie de oso. Su pelaje varía de tonalidades grises a beige, tienen la cabeza pequeña y redondeada, unas uñas muy largas y una cola diminuta.

 

 

Descríbeme a un perezoso

En 1749 un naturalista francés llamado Georges Buffon, describió a los perezosos de la siguiente manera: “La lentitud […] y la estupidez son los resultados de esta conformación extraña y fallida. Estos perezosos son la forma más baja de existencia. Un defecto más les habría hecho la vida imposible”. Si bien no son los animales más brillantes, han logrado sobrevivir en el tiempo sobrellevando sus dificultades morfológicas.

 

 

¿Por qué son tan lentos?

 

La lentitud de los perezosos es en realidad una medida de defensa. Les funciona para ocultarse de los depredadores (se mueven tan poco que son prácticamente imperceptibles) y para ahorrar energía.

 

Se mueven tan poco que en su pelaje comienzan a crecer algas y hongos (generalmente de muy mal olor) que lo ayudan a camuflarse con los troncos de los árboles.

 

La dieta de los perezosos está compuesta de hojas de árboles y flores, su estómago está dividido en pequeños compartimientos que se encargan de procesar cuidadosamente los nutrientes de las hojas y de contrarrestar su toxicidad.

 

El metabolismo de los perezosos es uno de los más lentos en todo el mundo animal, como su principal fuente de alimento son las hojas y estas tienen mucha fibra, se vuelven difíciles de digerir, el perezoso puede pasar hasta un mes en proceso de digestión.

 

La temperatura también es un factor determinante en el comportamiento de los perezosos, pese a que cuentan con dos capaz de pelo, no son muy eficientes a la hora de conservar el calor. Para mantener una temperatura corporal estable (33 grados) evitan moverse demasiado y cuando el clima está lluvioso, duermen todo el día.

 

 

Lentos hasta para ir al baño

 

Los perezosos viven cerca de un 90% de su vida en la cima de los árboles, bajan únicamente para defecar cada 7 u 8 días y el proceso se puede tardar hasta 2 horas. Como muchos otros animales, suelen abrir un hueco en la tierra para enterrar sus excrementos, pero a diferencia de otros su movilidad es muy limitada por lo que se vuelve engorroso.

 

Una vez que el perezoso baja del árbol (generalmente por caídas estrepitosas por no planear bien cómo hacerlo), subirse le puede costar días si es un árbol al que no está habituado.

 

 

Culturizando

¿Si te arrancas una cana te salen 7 más?

Posted on: marzo 20th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Teñirlas, cortarlas y arrancarlas son algunas de las acciones que realizamos para hacerlas desaparecer, sin embargo, muchísima gente piensa que si arrancas una cana de raíz, salen 7 más… ¿Es esto cierto? ¿Deberíamos o no arrancarlas? ¿Tú qué opinas?

 

El cabello es uno de los atributos físicos más llamativos en las personas. A simple vista, una cabellera densa, sana, natural y brillante llama la atención de cualquiera. Desde tiempos remotos el cabello bien cuidado ha sido sinónimo de belleza, por eso, nos enfocamos tanto -sobre todo las mujeres- en mantenerlo impecable.

 

A lo largo de los años y mientras vamos envejeciendo van apareciendo las canas… ¡El suplicio de muchísimas personas! Esos indeseados cabellos blancos o grisáseos que reflejan en muchos casos la vejez y que le quitan a nuestra cabellera ese aspecto que nunca quisiéramos dejar de tener.

 

Las canas, para muchos son un real símbolo de experiencia y sabiduría, en cambio para otros resulta ser un terrorífico recordatorio del paso de los años… No importa si las ves de una manera u otra, arrancar una de estas canas definitivamente no influye en la aparición de dos, tres, cinco o siete más.

 

Lidia Trasobares, quien es jefa del departamento de Dermatología del Hospital Universitario de Asturias, en Madrid y profesora de la Universidad de Alcalá de Henares en la misma ciudad asegura que arrancar uno de estos cabellos no evita ni propicia la aparición de otras nuevas, la doctora además avisa de no hacerlo de una manera “sistemática y repetitiva” pues esto lo que puede provocar es una fibrosis del folículo y a su vez la desaparición definitiva de ese cabello. “La depilación continuada de un folículo sí puede conducir a la desaparición definitiva de ese pelo” explica Trasobares.

 

En conclusión, se puede evidenciar que la canicie no tiene nada que ver con la extracción manual, según el doctor Simón Álvarez, »en realidad es por la falta de producción de melanina de la raíz del folículo piloso, bien sea por envejecimiento, factores genéticos,  deficiencia de complejo B o incluso problema de tiroides, así que no tiene nada que ver con la extracción manual.

 

Pero ahora… ¿no te has preguntado de dónde surgió este mito? Si nos guiamos por la lógica, la falta de melanina en los folículos pilosos también afecta la zona cercana, lo que provoca que de forma eventual aparezcan más canas en nuestra cabellera…

 

 

Culturizando

¿Sabes por qué el semen brilla en la oscuridad?

Posted on: marzo 20th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Algo que muy pocas personas saben sobre el semen es que esta arquetípica sustancia puede generar una cierta fluorescencia.

 

En torno al semen existen cientos de mitos y verdades, desde estrambóticas farsas hasta peculiares virtudes científicas, todo alrededor de la llamada semilla del hombre. Sin embargo, dentro de este bestiario de características, pocas veces se incluye una singular propiedad: el semen brilla en contraste con la luz ultravioleta.

 

En diversas escenas de crimen es común que los peritos aplique luz ultravioleta en las superficies para detectar múltiples fluidos humanos, tales como saliva, sudor, llanto y semen, siendo este último el que mayor brillo emite.

 

La razón de este biopsicodélico fenómeno es un cóctel de diversas sustancias, entre ellas minerales, que hacen que el semen pueda absorber una cantidad considerable de ondas de luz UV y luego re-emitir esa energía en forma de luz visible.

 

 

Culturizando

Happy Gilmore tendrá una secuela con Bad Bunny y Adam Sandler al frente

Posted on: marzo 20th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La estrella puertorriqueña Bad Bunny coprotagonizará junto al actor estadounidense Adam Sandler Happy Gilmore 2, la secuela de comedia que regresa casi tres décadas después. La esperada cinta se estrenará el 25 de julio, anunció Netflix.

 

«Han pasado casi 30 años desde la última vez que vimos a Happy Gilmore, el héroe de largas distancias que ganó el Tour Championship en 1996. Ahora, finalmente podemos ponernos al día con él en una nueva secuela que llega a Netflix el 25 de julio», anunció la plataforma en un comunicado.

 

 

 

 

Aunque la trama todavía permanece en secreto y se desconoce el papel que desarrollará el cantante, Sandler aparece en el tráiler sobre las pistas de golf junto a Bad Bunny. Al puertorriqueño se le ve conduciendo un coche y partiendo un palo con una pierna.

 

«Supongo que necesito actualizar mi lugar feliz a algo un poco más apropiado para mi edad», se cuestiona el cómico estadounidense, ya uniformado con la famosa equipación de hockey.

 

 

 

 

A Sandler se une parte del elenco original como Julie Bowen, Ben Stiller y Christopher McDonald, y nuevas caras que incluyen a Bad Bunny. También estarán Benni Safdie, Sunny Sandler, y Blake Clark, agregó Netflix.

 

Happy Gilmore se estrenó en 1996 con la historia de un jugador de hockey (Sandler) con muy mala actitud que lleva su talento al golf para poder ganar dinero y recuperar la casa embargada de su abuela.

 

Además de Happy Gilmore 2, Bad Bunny ha aparecido en otros proyectos cinematográficos como Bullet Train (2022), My Spy (2020) o The Fast Saga (2021).

 

 

CNN

El cineasta Carl Erik Rinsch le estafó 11 millones de dólares a Netflix

Posted on: marzo 20th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Arrestaron al cineasta y guionista Carl Erik Rinsch (47 Ronin) en California, acusado de estafar a Netflix con 11 millones de dólares por un programa de ciencia ficción que nunca se emitió. Así lo informó la Fiscalía del Distrito Sur de Nueva York.

 

De acuerdo con un comunicado, Carl Erik Rinsch Rinsch solicitó una gran inversión a la plataforma para financiar un programa de televisión. “En cambio, supuestamente utilizó los fondos en gastos e inversiones personales. Se lo gastó además en opciones altamente especulativas y operaciones con criptomonedas», reza el escrito firmado por el fiscal Matthew Podolsky.

 

 

 

 

Al director lo arrestaron en West Hollywood el martes y debía comparecer ante un tribunal federal de California ese mismo día por la tarde, según informaron las autoridades.

 

Carl Erik Rinsch, de 47 años, enfrenta acusaciones por un cargo de fraude electrónico y otro de lavado de dinero, cada uno con una pena máxima de 20 años de prisión. Además, se le imputan cinco cargos por participación en transacciones monetarias relacionadas con bienes derivados de actividades ilícitas, con una pena máxima de diez años de cárcel por cada uno.

 

 

 

 

Esto significa que, si lo declaran culpable, se enfrentaría a una pena máxima de 90 años de prisión si las sentencias se cumplen consecutivamente.

 

 

¿En qué se gastó el dinero?

 

Las autoridades detallaron que Netflix pagó inicialmente cerca de 44 millones de dólares para comprar un programa sin terminar llamado White Horse, de Rinsch. Entre  finales de 2019 y principios de 2020, el director exigió aún más dinero a la empresa, que finalmente accedió a pagar otros 11 millones de dólares.

 

En lugar de usar los fondos para completar la serie, Rinsch transfirió el dinero a diversas cuentas bancarias antes de consolidarlos en una cuenta personal. Posteriormente hizo una serie de compras personales y especulativas de valores. “En menos de dos meses… Rinsch perdió más de la mitad de esos fondos».

 

El cineasta invirtió el resto de dinero en el mercado de criptomonedas y transfirió las ganancias a una cuenta personal. A partir de entonces, Rinsch gastó alrededor de diez millones de dólares en gastos personales, entre los que se incluyen el pago de abogados para su divorcio, la compra de un Ferrari y cinco Rolls-Royce, o una estancia en el hotel Four Seasons, por mencionar algunos.

 

 

 

2001

Los Latin Grammy 2025 tendrán una nueva categoría

Posted on: marzo 20th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La Academia Latina de la Grabación anunció este miércoles que incluirá una nueva categoría para los Latin Grammy 2025. En ella se premiarán temas inéditos de géneros como el tango, el flamenco y el folclore, entre otros subgéneros tradicionales.

 

La idea de los Latin Grammy es celebrar la música nueva hecha a partir de elementos ancestrales hispanos e indígenas, señaló en un comunicado la academia.

 

 

 

 

Con el nombre de Mejor Canción de Raíces, en esta categoría se premiará al o los compositores de grabaciones nuevas e inéditas, tanto vocal como instrumental. Se postularán canciones que “reflejen las tradiciones y orígenes de varias comunidades, culturas o grupos sociales. Especialmente aquellos de origen hispanoamericano», subrayó la Academia en la nota.

 

En el caso de la música vocal, la letra puede ser en español, portugués o en lenguas o dialectos indígenas y la categoría abarcará tango, folclore y flamenco, entre otros subgéneros tradicionales. «Estas modificaciones reflejan el compromiso de la Academia por adaptarse al dinámico panorama musical y mejorar el servicio a su comunidad de creadores», señaló la organización.

 

 

 

 

 

Gramófono para los audiovisuales

Asimismo, indicó que en esta vigésima sexta edición de los premios, reconocerán también las composiciones inéditas para producciones audiovisuales para cine, televisión o videojuegos.

 

La nueva categoría de Mejor Música para Medios Visuales premiará la creatividad y originalidad de las composiciones para películas, series de televisión, videojuegos y otros formatos audiovisuales.

 

La categoría busca destacar el talento de los compositores de ascendencia iberoamericana y las producciones que incorporen ritmos latinos a estas producciones.

 

Además, la Academia anunció cambios en otras categorías ya existentes como el premio a Mejor Álbum Vocal Pop que ahora será Mejor Álbum de Pop Contemporáneo y Mejor Álbum de Música Latina para Niños que pasará a Mejor Álbum de Música para Niños.

 

La categoría Mejor Fusión/Interpretación Urbana se renombrará como Mejor Interpretación Urbana/Fusión Urbana, con nuevos criterios de elegibilidad. El 30 de mayo se cierran las inscripciones para producciones musicales para los Latin Grammy, y las nominaciones se anunciarán en septiembre.

 

 

EFE

Eva Longoria recibirá el premio Platino de Honor

Posted on: marzo 20th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La actriz estadounidense Eva Longoria recibirá el 27 de abril el Premio Palatino de Honor en la 12ª edición de estos galardones que distinguen lo mejor del cine y series iberoamericanos cada año, y que se celebrarán en el Palacio Municipal de Ifema, en Madrid.

 

Eva Longoria (Texas, 1975) recibirá el premio honorífico en reconocimiento a su carrera cinematográfica y a su labor por visibilizar a la comunidad latina en la industria audiovisual estadounidense.

 

 

 

 

Tras iniciarse como actriz invitada en los dramas televisivos Beverly Hills, 90210 y General Hospital, en el año 2000, Eva Longoria participó en la serie The Young and the Restless, en la que representó el papel de Isabella Braña Williams desde 2001 a 2003.

 

En 2004 alcanzó su consolidación como intérprete y se convirtió en una celebridad internacionalmente cuando encarnó el personaje de Gabrielle Solis en la popular serie cómica de la cadena ABC Desperate Housewives.

 

Tras apariciones en series como Empire, Devious Maids, «decidió ampliar su campo de actividad y empezó a trabajar tras las cámaras, donde tendría un mayor control creativo y una mayor influencia en sus proyectos de cine y televisión«, señaló este miércoles la organización de los Premios Platino.

 

Al mando de su productora, participó en proyectos como la serie Grand Hotel, protagonizada por los actores Demian Bichir y Roselyn Sanchez.

 

En 2023, Longoria debutó como directora de cine con Flamin’ Hot y estrenó la docuserie Eva Longoria: Searching For Mexico, que sigue a la intérprete en su viaje por México explorando la cocina del país.

 

Tras más de 20 años en Hollywood, Longoria ha llevado a la gran pantalla historias y personajes representativos de la comunidad latina en Estados Unidos, «lo que ha ayudado a allanar el camino a las futuras mujeres y minorías productoras, directoras y líderes de la industria».

 

Con este premio, Eva Longoria sucede a la argentina Cecilia Roth, última galardonada con el Platino de Honor, después de que en ediciones anteriores recibieran este reconocimiento artistas como Benicio del Toro (2023), Carmen Maura (2022), Diego Luna (2021), José Sacristán (2020), Raphael (2019), Adriana Barraza (2018), Edward James Olmos (2017), Ricardo Darín (2016), Antonio Banderas (2015) y Sonia Braga (2014).

 

 

CNN

FMI prevé un crecimiento de la economía dominicana de 4,5% en 2025 y de 5,1% en 2026

Posted on: marzo 20th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que la economía de República Dominicana crezca un 4,5 % este año y un 5,1 % en 2026, según afirmó el Banco Central (emisor).

 

Estos indicadores se unirán a los «sólidos fundamentos macroeconómicos» del país, así como a su paz social y seguridad jurídica, que le permitirían sortear el panorama de incertidumbre del entorno internacional.

 

El Banco Central dijo en un comunicado que estas declaraciones las dio Emilio Fernández-Corugedo, jefe de la misión del FMI que visita el país, durante una reunión con el gobernador de la institución, Héctor Valdez Albizu.

 

Fernández-Corugedo agradeció el «gran ámbito de colaboración ofrecido por sus interlocutores en el sector público y privado dominicano», resaltando que el país «es un ejemplo de que las políticas de largo plazo arrojan resultados positivos».

 

También reafirmó «la robustez del sector bancario, con niveles adecuados de capitalización y alta rentabilidad», según se «evidencia» por los datos e impresiones recogidas durante su visita.

 

El Banco Central destacó que en el encuentro estuvo el director ejecutivo de la silla de Brasil del FMI, André Roncaglia, quien dijo sentirse «sorprendido» por los datos observados por la misión.

 

«La República Dominicana está bien preparada para enfrentar el mar de incertidumbre internacional que se presenta en la actualidad», dijo.

 

Valdez Albizu aprovechó la reunión para destacar los principales indicadores del comportamiento de la economía dominicana, resaltando que «la actividad económica mantuvo un buen desempeño durante el año 2024, con un crecimiento de 5,0%, uno de los más altos de América Latina».

 

Asimismo, resaltó que la inflación ha permanecido durante los últimos 15 meses dentro del rango meta de 4% ± 1%, ubicándose en 3,56% interanual en febrero 2025, mientras que la inflación subyacente alcanzó 4,21%, cercana al centro de la meta.

 

 

El Universal

Discurso «tranquilizador» de la Fed puso a la Bolsa de Nueva York en terreno positivo

Posted on: marzo 20th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La Bolsa de Nueva York cerró este miércoles 19 de marzo al alza, tras la decisión sin sorpresa de la Reserva Federal estadounidense (Fed) de mantener el nivel de sus tasas de interés y de comentarios tranquilizadores del jefe de la entidad.

 

El índice «estrella», el industrial Dow Jones, ganó 0,92% situado en 41.964.63 puntos; el Nasdaq, de base tecnológica, avanzó 1,41% hasta 17.750,79 unidades y el índice ampliado S&P 500 -referencia principal de los inversores- subió 1,08% al cerrar en 5.675,29 puntos.

 

La Fed dejó sus tasas de interés sin cambios este miércoles como esperaba el mercado, pero advirtió de una mayor «incertidumbre» en Estados Unidos y degradó sus pronósticos de crecimiento e inflación.

 

Dos meses después del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, la Fed mantuvo las tasas de referencia en un rango de 4,25% a 4,50%.

 

Pero «la incertidumbre sobre las perspectivas económicas aumentó», según el comunicado del banco central. En una conferencia de prensa posterior a la nota, el presidente de la Fed, Jerome Powell, precisó que es «inusualmente alta».

 

En este contexto, la Fed redujo su previsión de crecimiento para la economía estadounidense en 2025, llevándola a 1,7% y aumentó la de inflación a 2,7%.

 

Previamente, proyectaba un crecimiento de 2,7% este año y 2,5% de inflación.

 

Para el desempleo también hubo una corrección al alza del pronóstico, desde 4,3% a 4,4%.

 

«Creo que al mercado le gustó escuchar al presidente de la Fed sonar razonablemente optimista sobre la economía», dijo el analista de Briefing.com Patrick O’Hare, quien señaló que una caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro aumenta las expectativas de que bajen también las tasas hipotecarias.

 

Powell afirmó que la inflación comenzó a repuntar en Estados Unidos en parte debido a los aranceles decretados por el presidente Donald Trump.

 

«Claramente algo de ella (de la inflación), buena parte de ella proviene de los aranceles», sostuvo Powell.

 

En este contexto, el riesgo de recesión en Estados Unidos aumenta, pero no es alto, afirmó.

 

«Si retrocedemos dos meses, la gente decía que la probabilidad de una recesión era extremadamente baja. Así que aumentó, pero no es alta», declaró Powell.

 

 

Banca y Negocios

Captaciones del Banco del Tesoro crecieron 92,8% en el último año

Posted on: marzo 20th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El Banco del Tesoro culminó febrero con captaciones por un monto de 9.431,3 millones de bolívares, un alza de 92,8% en comparación con el mismo mes del año pasado, un resultado que lo consolida dentro del top 10 del sistema en esa categoría, de acuerdo con los datos de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados.

 

La entidad estatal ostenta una cuota de mercado de 2,9%, con lo que se ubica como el octavo banco en el ranking de depósitos. En moneda extranjera, los depósitos equivalen a 146,3 millones de dólares, un alza anualizada de 8,1%.

 

El crecimiento de las captaciones se dio casi parejo en el último año entre los tipos de cuentas, con los depósitos de ahorro al frente gracias a una variación de 100% y los depósitos a la vista con un alza de 93%. Estos últimos representan 97% del total de las captaciones del banco.

 

El Banco del Tesoro también registró un importante crecimiento en su cartera de crédito que cerró febrero en un total de 5.149,3 millones de bolívares, una cifra que es 264,5% superior al mismo mes de 2024 y que estuvo por encima de la media del sistema. En dólares, se traduce en 79,8 millones, un avance de 104% anualizado.

 

Con estas cifras, el banco se ubica en la octava casilla dentro del ranking de la categoría, una mejora de dos puestos en contraste con un año atrás, con una cuota de mercado de 3,5%, un punto más que en febrero de 2024.

 

Este buen desempeño de la cartera de créditos le permitió culminar el segundo mes del año con una intermediación financiera de 54,6%, superior a la media del sistema y 25,71 puntos más que en igual lapso del año pasado, registrando la tercera mayor alza entre todos los bancos del país en ese indicador. El índice de morosidad se ubicó en 1,54%, ligeramente por encima del promedio del sistema, pero con una cobertura de la mora superior al 210%.

 

El Banco del Tesoro celebra este año su 20 aniversario, consolidado como una institución innovadora y adaptada a los cambios del entorno económico.

 

Desde su fundación en 2005, la entidad ha evolucionado con un enfoque en la digitalización, ofreciendo herramientas como BT EnLínea y la App BT Móvil, que optimizan la experiencia de sus clientes y fortalecen su posicionamiento en el mercado.

 

Además, ha desarrollado un firme compromiso con el desarrollo del país, el cual se refleja en su apoyo a emprendedores y a empresas del sector productivo.

 

 

El resultado neto creció más del doble

 

Los datos de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados indican que el Banco del Tesoro registró al cierre de febrero un resultado neto acumulado de 98,1 millones de bolívares, un alza anualizada de 136,2%, un resultado que le da la octava casilla del ranking en esa categoría. En moneda extranjera, la ganancia equivale a 1,6 millones de dólares, un crecimiento de 38,2% en el mismo lapso.

 

La rentabilidad de la entidad estatal registró avances intermensuales en el segundo mes del año. Así, el rendimiento del patrimonio (ROE) fue de 13,3%, una mejora de 4,1 puntos en comparación con enero, mientras el rendimiento del activo (ROA) cerró en 2%, una variación de 0,7 puntos en el mismo lapso.

 

Los ingresos financieros del Banco del Tesoro mostraron un importante crecimiento anualizado al crecer 301,6% al cierre del febrero y llegar a un total de 780,3 millones de bolívares (12,6 millones de dólares), lo que le otorga una cuota de mercado de 4% y con ello la séptima casilla dentro del ranking en ese indicador.

 

La cartera de créditos le reportó 59,5% del total de sus ingresos, 32,7 puntos más que en el segundo mes del año pasado. En tanto, los servicios que presta a sus clientes le aportaron 25,2% del total.

 

El Banco del Tesoro siguió firme en febrero como el sexto banco más grande del país en cuanto a su activo total, con un monto de 32.030,3 millones de bolívares (496,7 millones de dólares), un alza anualizada de 92,3% en moneda nacional y de 8% en divisa extranjera.

 

En cuanto al patrimonio, el banco público reportó un incremento de 180,4% con respecto a febrero de 2024, para un monto total de 5.116,1 millones de bolívares. Esto le permitió aumentar su cuota de mercado a 3,3% y ascender al sexto lugar en el ranking de la categoría, una posición más que un año atrás. En dólares, el monto se traduce a 79,3 millones, una variación anual de 57%.

 

 

El Nacional

| Siguiente »