Author Archive

« Anterior | Siguiente »

1 de Enero Año nuevo

Posted on: enero 1st, 2025 by Laura Espinoza No Comments



El Año Nuevo se celebra el 1 de enero de cada año. Es una fecha que simbólicamente representa el fin de una etapa y el comienzo de un nuevo ciclo de tiempo.

 

 

En Venezuela corresponde a un día feriado por lo que generalmente se toma para descansar y reunirse en familia.

 

¿Por qué se celebra el Año Nuevo?

 


La cena de Año Nuevo es muy importante para las familias venezolanas quienes toman el evento para estar juntos, cerrar un ciclo y dar la bienvenida a uno nuevo y mejor.

 


El origen del Año Nuevo se remonta a la época romana, cuando se cerraba un ciclo de tiempo por medio de fiestas a los dioses Jano y Saturno, agradeciendo las cosechas y las buenas venturas.

 

 

Alrededor del año 460 d. C, un monje erudito llamado Dionisio el Exiguo, creó el cálculo de los años siguiendo el nacimiento de Jesucristo. La Iglesia cristiana estaba en auge y se estableció que los años comenzaban a partir de este sagrado hecho.

 

 

En 1582, el papa Gregorio XIII diseñó el calendario gregoriano para suplir el desajuste en la llegada de la primavera, que según el anterior calendario: el juliano, adelantaba la estación 10 días. Así, quedó instituido que el comienzo de cada año sería el 1 de enero y no el 1 de marzo como anteriormente se hacía.

 

 

Tradiciones de Año Nuevo en Venezuela

 

La Cena de Fin de Año o Nochevieja

 


Los preparativos para la celebración del Año Nuevo en Colombia comienzan con la víspera, es decir, el 31 de diciembre. Las familias aprovechan para organizar la Cena de Fin de Año o Nochevieja, una de las actividades centrales previas al Año Nuevo que logra reunir a la familia. Los platos principales son llas hallacas , el pernio de cochino,  la ensalada de gallina y el pan de jamón y en algunas casas el pavo horneado .

 

 

Ropa interior de colores

 


Para las últimas horas del día 31 de diciembre, los venezolanos se preparan con ropa interior de color amarillo, que, en el imaginario popular, trae abundancia, buena suerte y prosperidad para el año entrante. Si se quiere atraer el amor esta será de color rojo, y si lo que se quiere es estar saludable, la ropa interior deberá ser de color verde.

 

 

Pasear las maletas

 


En los primeros minutos del año nuevo, la mayoría de las personas ponen una maleta frente a los portales de sus casas. Estas se sacan a pasear por los alrededores puesto que este “agüero” traerá viajes y recorridos nuevos por todo el mundo.

 

 

Llenarse los bolsillos de lentejas
También existe la costumbre de llenarse los bolsillos de lentejas, esta particular tradición se realiza para atraer la abundancia económica. Se desarrolla en varias zonas del país y es parte importante de las actividades para este día.

 

 

Comer las 12 uvas

 


En Venezuela  también se efectúa el rito de las 12 uvas, las uvas deben tragarse una a una, mientras se piden 12 deseos representando los 12 meses del próximo año. La idea principal es que los deseos se cumplan en el año venidero.

Pasta con camarones y champiñones

Posted on: enero 1st, 2025 by Laura Espinoza No Comments



 

Ingredientes

 

400 gramos camarones

 

150 gramos crema de leche

 

1 vaso agua

 

100 gramos championes

 

1 cebolla

 

3 dientes ajo

 

tocino (opcional)

 

aceite de oliva

 

al gusto sal y pimienta

 

Pasos

 

30 min

 

Preparar la pasta como de costumbre y reservar.

 

 

Cortar la cebolla en cuadros, rebanar los champiñones y tocino.

 

 

En una salten caliente, agregar el tocino ahumado, luego la cebolla, sofreír hasta que cristalice la cebolla.

 

 

Agregar los champiñones fileteados, remover una agregar la crema de leche más un vaso de agua, sal y pimienta al gusto cocinar 3 min.

 

 

En otra sartén sofreír los camarones, agregar a la mezcla y cocer 5 minutos.

 

Cookpad

Ventajas y desventajas del método Pilates

Posted on: enero 1st, 2025 by Laura Espinoza No Comments


 

Sus ejercicios cuidan los músculos y la postura. Pero, a veces, pueden llegar a ser aburridos. Te contamos los pro y los contra de esta actividad que ya es furor entre famosas como Sarah Jessica Parker o Jennifer Aniston.

 

 

El método Pilates es un sistema de entrenamiento físico y mental que fue creado a principios del siglo XX por el alemán Joseph Hubertus Pilates, quien combinó su conocimiento en distintas especialidades (como gimnasia, traumatología, ballet y yoga), con el trabajo en el control mental, la respiración y la relajación. Actualmente, se practica en todo el mundo. Su fama creció aún más cuando varias celebridades comentaron que incluían este tipo de entrenamiento en sus rutinas. Por ejemplo, Sarah Jessica Parker, Jennifer Aniston, Uma Thurman, Liz Hurley, Jodie Foster, Madonna o Sharon Stone.

 

 

¿Cuáles son las ventajas y beneficios del método Pilates?

 

 

Esta disciplina apunta a estabilizar los músculos centrales, con especial hincapié en la respiración y en la alineación de la columna. Estos ejercicios se efectúan lenta y suavemente y de manera muy controlada. Por eso, muchas veces se recomiendan como terapia de rehabilitación, para prevenir el dolor de espalda o para personas con lesiones preexistentes.

 

 

Personas de todas las edades y niveles de capacidad pueden practicar este ejercicio, ya que «reeduca» al cuerpo y permite eliminar hábitos posturales. En este sentido, influye positivamente en la mayoría de los dolores de espalda, hombros y cadera. Oxigena y mejora la flexibilidad muscular, como así también la movilidad de las articulaciones.

 

 

Además, este método proporciona mayor coordinación y equilibrio, ya que una de sus propósitos principales es trabajar en la relajación del cuerpo y la mente. A través del control de la respiración y de ejercicios que promueven el descanso mental, la práctica del método Pilates reduce la incidencia del estrés y sus enfermedades relacionadas.

 

 

Así, uno de los grandes beneficios del Pilates es acercarse hacia una mayor conciencia del propio cuerpo, de los músculos y articulaciones. Y lo mejor de todo, ¡casi no te das cuenta del esfuerzo y prácticamente no transpirás!

 

 

¿Cuáles son las desventajas e inconvenientes del método Pilates?

 

 

Justamente, gracias a su gran posibilidad de adaptación según la destreza y necesidad de cada persona, los inconvenientes o desventajas de este método son muy pocos y se refieren más a cuestiones adyacentes a los ejercicios.

 

 

En lo que refiere a la rutina, una de las principales objeciones tiene que ver con la tranquilidad de las clases que, por momentos y según la persona, pueden tornarse aburridas. Además, debido a que es un método anaeróbico, no se queman tantas calorías como cuando se hacen otros ejercicios, como correr o andar en bicicleta.

 

 

A diferencia de la gimnasia convencional, para practicar el método Pilates es imprescindible contar con máquinas especiales. Esto hace que, en algunos barrios y zonas, sea difícil conseguir un lugar en las clases, que suelen ser de pocas personas. Esto provoca que los costos sean un poco más elevados que otras actividades físicas.

 

 

Entremujeres.clarin

31Diciembre: Curiosidades por Fin de año

Posted on: diciembre 31st, 2024 by Laura Espinoza No Comments

 

Llega una de las noches más especiales del año. El 31 de diciembre es una noche mágica, en la que nos reunimos con nuestra familia y amigos y festejamos hasta que el cuerpo aguante.

 

 

En cada país la Nochevieja se celebra de una manera diferente, en España nos tomamos las uvas, llevamos algo rojo… Pero no en todos los países se celebra igual.

 

 

¿Pero, de dónde vienen estas tradiciones?

 


El origen de tomar las doce uvas versa de 1909 de Alicante, debido a una gran cosecha de uvas en ese año, por lo que decidieron tomarlas para dar la bienvenida al nuevo año. Esta tradición pronto se extendió por todo el país. El número 12 viene cargado de simbolismo, ya que por un lado, representa el número de meses y por otro, la hora a la que se da la bienvenida al nuevo año.

 

 

En España nos comemos las 12 uvas, ¿pero sabías que otros países también tienen sus tradiciones? En Italia, por ejemplo, comen lentejas tras las campanadas para atraer la prosperidad y la fortuna.

 

 

En Grecia en cambio cocina un paste llamado Vassilopitta, en su interior colocan una moneda y a la persona que le toque tendrá gran fortuna para el próximo año.

 

 

Otra tradición es llevar ropa de color rojo. Se cree que el origen de esta tradición viene de la Edad Media y se relacionaba el color rojo con el símbolo del demonio, la brujería y la sangre por lo que era un color prohibido. Poco a poco el color se fue asociando con la buena suerte pero como era un color prohibido solo se usaba en la ropa interior. Esta tradición perduró en el tiempo tomándose como un símbolo de suerte y fortuna.

 

 

Más tradiciones

 


Según la tradición popular comenzar el año con dinero en los bolsillos o beber una copa de champagne con una pieza de oro dentro es signo de que el año entrante traerá fortuna. ¡Eso sí! Cuidado no atragantarse.

 

 

Por último, mientras te estás tomando las uvas, no olvides tener el pie derecho hacia delante, ¡no está de más comenzar el año con el pie derecho!

 

 

Sea cuál sea la tradición más certera o que más te guste, esperamos que comencéis el año llenos de alegría y buenos deseos. ¿Cuál es vuestra tradición más popular?

 

 

Dia.es

¿Por qué los mosquitos zumban en los oídos?

Posted on: diciembre 30th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

Los mosquitos son bastante conocidos debido a que le chupan la sangre a las personas. Sabemos que esto lo hacen para obtener ciertas proteínas. Pero un misterio más abstruso es por qué los mosquitos zumban en los oídos a las personas. Descubre la verdadera razón en este artículo.

 

 

Solo los mosquitos hembras

 

En primer lugar, hay que decir que los mosquitos que zumban en nuestros oídos son exclusivamente los mosquitos hembra.

 

Son las hembras las que necesitan alimentarse de la sangre humana para adquirir ciertas proteínas esenciales, que les permitan incubar sus huevos y que estos sean fértiles. También se pueden alimentar de la sangre de otros mamíferos.

 

Por este motivo, las hembras de los mosquitos han sido dotadas de una probóscide, que es la delgada trompa que utilizan para perforar la piel del mamífero y succionar su sangre.

 

Durante dicho proceso el mosquito introduce una especie de saliva para facilitar el paso de la sangre, sustancia que provoca la conocida comezón luego de la picadura.

 

 

Mecanismos para dectectar objetivo

 

Los mosquitos hembra poseen determinados mecanismos naturales para detectar su posible objetivo a la hora de buscar un mamífero que le aporte la sangre que necesita.

 

En la cabeza del mosquito hembra hay ciertos receptores sensoriales que le permiten dirigirse a los lugares más propicios para succionar la sangre.

 

Algunos de los indicios que sigue el mosquito antes de picar son el calor corporal, la humedad y las emisiones de dióxido de carbono. Todos estos factores, durante una noche de verano, por ejemplo, se reúnen en torno a nuestra cabeza. Sobre todo, las emisiones de dióxido de carbono que exhalamos al respirar.

 

Es por eso que los mosquitos, en busca de una buena zona en donde aterrizar para extraer la sangre, suelen dar vueltas alrededor de nuestra cabeza. El zumbido del mosquito no es otra cosa que el sonido que emiten sus delgadas alas al batirse rápidamente durante el vuelo.

 

 

Culturizando

Falleció Olivia Hussey, protagonista de Romeo y Julieta y Jesús de Nazaret

Posted on: diciembre 30th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

La actriz de origen argentino Olivia Hussey, protagonista femenina en la adaptación de 1968 de Romeo y Julieta de Franco Zeffirelli, falleció el viernes a los 73 años de edad, según puede leerse este sábado en su página de Instagram.

 

La actriz, a la que se le había diagnosticado un cáncer de mama en 2008, murió «en casa rodeada de sus seres queridos», según un anuncio en su cuenta oficial de la red social que no especifica el lugar de su fallecimiento.

 

«Olivia era una persona notable cuya calidez, sabiduría y pura bondad tocó las vidas de todos los que la conocieron», se lee en la publicación.

 

 

 

 

Trayectoria de Olivia Hussey

Hussey tenía solo 15 años de edad cuando protagonizó junto al actor británico Leonard Whiting, de 16 años, Romeo y Julieta de Shakespeare, recuerda la revista The Hollywood Reporter (THR).

 

El film distribuido por Paramount, coescrito por Zeffirelli, fue nominado al Oscar a la mejor película y a otros tres premios de la Academia, y recibió un premio David di Donatello en Italia y un Globo de Oro que se llevó Hussey.

 

La actriz también trabajó con el cineasta italiano en el papel de María en la miniserie internacional y épica de 1977 Jesús de Nazaret, y volvió a interpretar un personaje religioso como protagonista en Madre Teresa de Calcuta (2003), señala la revista especializada.

 

 

 

https://www.instagram.com/p/DEGi6o7yYz9/?utm_source=ig_embed&ig_rid=30cd997f-4c56-4580-b498-4e767ca499eb

 

 

Tuvo también memorables papeles en el film clásico de terror Black Christmas (1974), la película canadiense de culto dirigida por Bob Clark, y fue la malhumorada Rosalie Otterbourne, la hija del personaje de Angela Lansbury en Muerte en el Nilo (1978) de Agatha Christie, dirigida por John Guillermin.

 

Olivia Osuna nació el 17 de abril de 1951 en Buenos Aires. Su padre era un cantante de ópera argentino que usaba el nombre artístico de Osvaldo Ribó, y su madre, Joy, era una secretaria nacida en Inglaterra.

 

Cuando tenía 7 años de edad, su madre la llevó a ella y a su hermano menor a Londres, y asistió a la escuela de arte dramático Italia Conti Academy durante cinco años. Actuó en el teatro por primera vez cuando tenía 13 años, tomando el apellido de soltera de su madre, Hussey, como su nombre artístico, recuerda THR.

 

“Olivia deja atrás una familia amorosa: sus hijos Alex, Max e India, su esposo durante 35 años David Glen Eisley, su nieto Greyson y un legado de amor que siempre será atesorado en nuestros corazones”, señala el comunicado en Instagram.

 

“Mientras lamentamos esta inmensa pérdida, también celebramos el impacto perdurable de Olivia en nuestras vidas y en la industria. Les agradecemos por sus pensamientos y oraciones durante este momento tan difícil y pedimos privacidad mientras lloramos la pérdida de un alma verdaderamente especial”, concluye.

 

 

CNN

Abogados de Daddy Yankee piden al juez extender plazo para entregar accesos corporativos

Posted on: diciembre 30th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

Los abogados de Ramón Luis Ayala Rodríguez, nombre de pila de Daddy Yankee, presentaron este domingo otra moción al juez Anthony Cuevas, del Tribunal de Primera Instancia de San Juan para extender hasta mañana la entrega de contraseñas para los accesos corporativos por parte de la representación legal de la esposa y la cuñada del artista.

 

Esta situación judicial ocurre por un pleito por las corporaciones El Cartel Records y Los Cangris Inc, después de que a mediados de diciembre las hermanas González realizaran transferencias por la suma total de 100 millones de dólares desde las cuentas bancarias corporativas a cuentas personales de cada parte; sin conocimiento, ni autorización del artista.

 

Hecho que ocurrió después de que Daddy Yankee confirmara su separación y divorcio de González tras casi tres décadas de matrimonio y dos hijos en común.

 

La tarde del sábado el juez emitió una orden para que las demandadas entregaran los accesos digitales antes de las 20:00 hora local (00:00 GMT) y más tarde, aprobó la moción presentada por los abogados del artista para ampliar el plazo hasta las 16:00 hora local (20:00 GMT) de este domingo.

 

Podrían incurrir en desacato

 

Los abogados de ambas partes se reunieron este domingo para recopilar la información de los accesos digitales de las dos corporaciones y pidieron que se ampliara en plazo hasta mañana.

 

Cuevas advirtió la tarde del sábado en una orden a las hermanas González que podrían incurrir en desacato y posiblemente, ser arrestadas, si no entregaban la información.

 

Por otro lado, además de estar pendiente brindar al cantante el acceso a las cuentas digitales de ambas entidades, el juez concedió a las demandadas hasta el 31 de diciembre para entregar el resto de documentos requeridos.

 

Daddy Yankee y las hermanas González acordaron la semana pasada que el artista se convertiría en «el único oficial y representante» de las dos corporaciones, tras un encuentro presencial en el Centro Judicial de San Juan.

 

Del mismo modo, establecieron que 75 millones de dólares iban a «permanecer intocables por 30 días».

 

 

EFE

Película de Tom Cruise con González Iñárritu se estrenará en 2026

Posted on: diciembre 30th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

El cineasta mexicano Alejandro González Iñárritu estrenará su película con Tom Cruise en octubre de 2026, ocupando en esa fecha el lanzamiento que Warner Bros había reservado para el segundo filme de Batman de Matt Reeves, recogió Variety.

 

El proyecto de Iñárritu, cuyo título no se ha facilitado, supone el primero que realiza en inglés desde The Revenant (El renacido), protagonizado por Leonardo DiCaprio hace casi una década.

 

Todavía se desconocen detalles de la nueva película, más allá de que estará protagonizada por Tom Cruise y que se rodará en el Reino Unido. El reparto también incluirá a Sandra Hüller, John Goodman, Michael Stuhlbarg, Jesse Plemons y Sophie Wilde, según pudo saber Variety.

 

Su estreno desliza al 1 de octubre de 2027 la fecha de lanzamiento de la secuela de Batman, protagonizada por Robert Pattinson y que tampoco tiene título, anunció Warner Bros en un comunicado difundido por la revista especializada estadounidense.

 

A este cambio la productora añade otros ajustes a su calendario, como los estrenos de la cinta de ciencia ficción Mickey 17, de Bong Joon Ho y también protagonizada por Pattinson, para el 7 de marzo de 2025 ; mientras que Sinners, un suspense sobrenatural dirigido por Ryan Coolger, se trasladará al 18 de abril de 2025.

 

 

2001

Precio del petróleo WTI cerró en alza hasta 70,6 dólares por barril

Posted on: diciembre 30th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este viernes 27 de diciembre con una subida del 1,41 %, hasta los 70,6 dólares el barril, y concluye la semana en positivo gracias al impulso recibido por una mejora de las expectativas sobre la demanda de China.

 

Al cierre de la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos del crudo estadounidense para entrega en febrero ganaron 98 centavos.

 

En el cómputo semanal, el WTI ha subido alrededor del 1,5 % impulsado por la esperanza de que la demanda china -el mayor importador de crudo del mundo- se recupere tras una serie de estímulos impulsados recientemente por sus autoridades para reactivar la economía.

 

Pekín ha acordado emitir bonos del Tesoro por valor de 3 billones de yuanes (unos 411.000 millones de dólares) el año que viene; y el Banco Mundial elevó así sus previsiones de crecimiento económico para China en 2024 y 2025 esta misma semana.

 

Al otro lado de la balanza, algunos expertos temen que la posible reanudación de las guerras comerciales entre Estados Unidos y China empuje a la baja la demanda y los precios del crudo.

 

Por otra parte, la prima de riesgo geopolítico derivada de las tensiones en Oriente Medio, que actualmente beneficia a los precios del petróleo, «probablemente se disipará con el tiempo», afirmó el analista Samer Hasn, de la firma XS.com, a The Wall Street Jornal

 

En su opinión, el mercado «debería seguir centrándose en la recuperación de la economía china y en el repunte de la demanda mundial de crudo» para avanzar durante los próximos meses.

 

Asimismo, según el Instituto Americano del Petróleo, los inventarios de crudo en Estados Unidos cayeron en 3,2 millones de barriles durante la semana finalizada el 20 de diciembre, frente al recorte de 1,9 millones que se esperaba, lo que ha espoleado el ánimo de los operadores en una semana que ha contado con escaso volumen de negociación debido a las vísperas navideñas.

 

 

EFE

Pagan bono para jóvenes integrantes de la Misión «Robert Serra»: ¿Qué puede comprar?

Posted on: diciembre 30th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

Los jóvenes integrantes de la Misión «Jóvenes de la Patria Robert Serra» comenzaron a recibir un estipendio de 264, 40 bolívares, equivalentes a 5,09 dólares al tipo de cambio oficial vigente publicado por el Banco Central de Venezuela (BCV) para este 29 de diciembre.

 

De acuerdo con nota del canal oficial Venezolana de Televisión (VTV), «el objetivo de la misión es garantizar el desarrollo integral, la movilización permanente e inclusión social de los jóvenes venezolanos».

 

Igualmente, busca «promover su vinculación orgánica, su potencial creativo, educativo, cultural, científico y productivo, a través de procesos que contribuyan a su desarrollo y a la prevención integral, para propiciar una nueva cultura de la vida basada en la convivencia solidaria y en el disfrute responsable».

 

En comparación con noviembre, este estipendio regular, pagado a través del Sistema Patria, aumentó 36,64% en bolívares, mientras que en divisas el incremento fue de 25% que, en términos absolutos, equivale a 1,03 dólares.

 

Si se contrasta este estipendio con la Cesta Petare que construyó y mide el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), constituida por ocho productos del sector alimentos, cuyo último valor reportado fue de 1.838 bolívares o 32,48 dólares, la cobertura alcanza a 14,36% en bolívares y 15,67% en moneda estadounidense.

 

Esta asignación permite comprar, por ejemplo, un kilo de harina de maíz junto con una bolsa de arroz entero, pero no alcanza para adquirir un cartón de huevos, cuyo costo fue, al cierre de noviembre, de 280 bolívares.

 

También permite pagar medio kilogramo de carne o medio kilogramo de café.

 

Los aumentos de estos bonos en los últimos dos meses han perseguido preservar el poder de compra de estas asignaciones mensuales, ante el ajuste cambiario que las autoridades económicas vienen implantando desde el pasado mes de octubre.

 

 

Globovision

« Anterior | Siguiente »