Author Archive

« Anterior | Siguiente »

Países de la OEA: Elecciones en Nicaragua «no tienen legitimidad democrática»

Posted on: noviembre 13th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 


Los países de la Organización de Estados Americanos (OEA) descalificaron este viernes las elecciones del pasado domingo en Nicaragua, en las que se impuso el presidente Daniel Ortega, al advertir que “no fueron libres, justas ni transparentes y no tienen legitimidad democrática”.

 

 

Con 25 votos a favor, uno en contra, 7 abstenciones y una ausencia, las delegaciones que participan en la 51 Asamblea General del organismo interamericano aprobaron una resolución promovida por Canadá, Antigua y Barbuda, Chile, Costa Rica, Ecuador, Estados Unidos, República Dominicana y Uruguay sobre “La situación en Nicaragua”.

 

 

La resolución deplora el caso omiso que el Gobierno del país centroamericano ha hecho a las iniciativas diplomáticas y técnicas emprendidas desde junio de 2018 por la OEA para promover la “democracia representativa y la protección de los derechos humanos” en Nicaragua.

 

 

Además, concluye, con base en los principios de la Carta de la OEA y la Carta Democrática Interamericana, que las instituciones democráticas en el país centroamericano “han sido seriamente socavadas por el Gobierno”.

 

 

En ese contexto, instruye al Consejo Permanente de la OEA a realizar una “evaluación colectiva inmediata” de la situación en ese país, de conformidad con la Carta de la OEA y la Carta Democrática Interamericana, que deberá completarse “a más tardar el 30 de noviembre”.

 

 

Tras ese periodo, esa instancia deberá tomar las “acciones apropiadas”.

 

 

Previa a la votación de la iniciativa, el representante de Nicaragua, Michael Campbell, rechazó “de la manera más categórica el proyecto de resolución” que, aseguró, “se quiere imponer” en contra de su país en esta Asamblea General.

 

 

Además, denunció que entre sus proponentes se encontraba “un impostor, que usurpa el lugar de Venezuela”, en alusión a la delegación del líder opositor Juan Guaidó, y advirtió que ello se suma la “ilegalidad y nulidad” de la resolución.

 

 

El pasado domingo, el líder sandinista fue reelegido para su quinto mandato de cinco años y cuarto consecutivo en unos comicios generales que no han logrado el reconocimiento de la mayoría de la comunidad internacional.

 

 

EFE

Venezuela reportó 878 nuevos casos de contagio y 5 fallecidos por Covid-19

Posted on: noviembre 13th, 2021 by Laura Espinoza No Comments


Los contagios acumulados de covid-19 subieron a 417.998 desde el inicio de la pandemia en Venezuela, luego de que este viernes las autoridades detectaran 878 nuevos casos.

 

 

Freddy Ñáñez, ministro de comunicación de Nicolás Maduro, informó de los nuevos infectados, 3 fueron por transmisión importada. 

 

 

Los casos comunitarios están ubicados en los siguientes estados: Caracas 133, Lara 123, Aragua 122, Miranda 108, Yaracuy 78, Sucre 73, Bolívar 56, Anzoátegui 44, Trujillo 35, La Guaira 32, Táchira 26, Zulia 21, Carabobo 6, Delta Amacuro y Portuguesa 5 cada uno, Barinas y Falcón con 2 cada uno, Nueva Esparta, Mérida, Cojedes y Monagas con 1 cada uno.

 

 

De los 3 casos importados, 2 vienen desde Chile y 1 de Turquía, todos con entrada por La Guaira.

 

 

«Llegamos a un total de 417.998 casos confirmados, 403.896 personas recuperadas, lo que representa el 97% de los contagios. Contamos con 9.092 casos activos, 8.814 están siendo atendidos en el sistema público de salud y 278 en clínicas privadas», dijo Ñáñez por medio de sus redes sociales.

 

 

Indicó que a la fecha, hay 5.393 pacientes asintomáticos, 3.211 con insuficiencia respiratoria aguda leve, 365 con insuficiencia respiratoria aguda moderada y 123 en la Unidad de Cuidados Intensivos.

 

 

Notificó sobre cinco nuevas muertes, lo que aumentó a 5.010 la cifra de decesos.

 

 

Los nuevos fallecidos fueron 2 hombres de 65, 68 años y 1 mujer de 71 años de Sucre, 1 mujer de 75 años de Portuguesa y 1 mujer de 79 años del Zulia. 

 

 

Fuerza Vecinal confirma que respaldará a Manuel Rosales

Posted on: noviembre 13th, 2021 by Laura Espinoza No Comments



 
 
En rueda de prensa, a través del Canal 11 del Zulia, Juan Carlos Fernández reiteró que no claudicará a sus aspiraciones políticas y se mantendrá firme al frente de su candidatura para los comicios del 21 de noviembre

 

 

El movimiento Fuerza Vecinal declina el apoyo de su candidato a la Gobernación del Zulia para apoyar a Manuel Rosales. La información la aportó el aún aspirante a la Alcaldía de Maracaibo, Juan Carlos Fernández, quien este viernes 12 de noviembre levantó una expectativa sobre su posible declinación al ayuntamiento marabino por parte del comunicador social. 

 

 

En rueda de prensa, a través del Canal 11 del Zulia, Fernandez ratificó que no claudicará en su carrera hacia la regencia municipal y se mantendrá firme de cara a los comicios del 21 de noviembre.

 

 

«Yo Juan Carlos Fernández, siempre me he debido a la ciudad, quienes me conocen saben de mi cambio.  No voy a claudicar a la vocación de servicio».

 

 

«No puedo abandonar a Maracaibo ni a su gente. Hagamos del voto una rebelión ciudadana», afirmó en su discurso, al mismo tiempo que manifestó que mantendrá su apoyo a Manuel Rosales Guerrero, candidato a la Gobernación por la Unidad.

 

 

Sería la organización número cuatro que apoyará a Manuel Rosales en el voto tubo haciéndo dupla con Juan Carlos Fernández con Alianza Lápiz, Centrados, Unión y Progreso y ahora Fuerza Vecinal como los factores emergentes. 

 

 

 

Embargan de cuentas del expresidente Rafael Correa en Ecuador

Posted on: noviembre 13th, 2021 by Laura Espinoza No Comments



La Procuraduría General del Estado de Ecuador informó el viernes que dispuso el embargo de las cuentas bancarias de 17 sentenciados en un millonario caso de corrupción, entre ellos el expresidente Rafael Correa, su ex vicepresidente Jorge Glas, otros altos funcionarios de ese gobierno y de empresarios involucrados en el caso.

 

 

En un mensaje en su cuenta de Twitter, el organismo precisó que las cuentas de los sentenciados fueron embargadas tras una disposición del Tribunal de Ejecución de la pena, integrado por tres jueces con el propósito de que ese dinero ingrese a la cuenta del Tesoro.

 

 

“Ejecutada esta acción, la Procuraduría solicitará el mismo Tribunal que disponga el embargo de los bienes muebles e inmuebles registrados a nombre de los condenados”, dijo esa entidad en un documento, donde dijo que “no cejará en su trabajo de hacer cumplir lo dispuesto en las sentencias

 

 

 

El Tribunal también dispuso a los condenados el pago total de 14,7 millones de dólares.

 

 

A inicios de abril de 2020 la justicia ecuatoriana también los condenó a ocho años de prisión luego de comprobarse que crearon una red de millonarios pagos ilegales a cambio de la entrega de obras públicas.

 

 

Correa, que ha negado las acusaciones aduciendo que es víctima de una persecución política, vive en Bélgica junto a su familia desde mayo de 2017 luego de traspasar el poder a su amigo y sucesor Lenín Moreno, de quien se distanció poco después en medio de acusaciones mutuas.

 

 

La justicia ecuatoriana no ha logrado extraditar al expresidente (2007-2017).

 

 

El exmandatario, de 58 años, no cumplirá ninguna sentencia mientras se encuentra en Europa pero tampoco podrá regresar a Ecuador debido a que el delito por el que fue condenado es imprescriptible. Además, Correa y Glas, quien está en prisión hace casi cuatro años, fueron inhabilitados para participar en política por 25 años.

 

 

 

La trama de corrupción fue descubierta anteriormente por una investigación periodística.

 

 

AP

Otorgan audiencia a estadounidenses presos en Venezuela

Posted on: noviembre 13th, 2021 by Laura Espinoza No Comments


 
 
 Los seis ejecutivos petroleros estadounidenses que llevan cuatro años de estar detenidos en Venezuela por cargos de corrupción han sido convocados a una audiencia ante una corte de apelaciones, una decisión inusual del sistema judicial de la nación sudamericana.

 

 

Esta semana, un juez programó para el martes la audiencia de los seis hombres, conocidos como los 6 de Citgo, según un documento de la corte compartido con The Associated Press por una persona al tanto del caso, la cual habló con la AP a condición de guardar el anonimato al no estar autorizada a declarar públicamente sobre el asunto.

 

 


Los ejecutivos comparecerán ante un panel de tres jueces en la misma semana en que el Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria de las Naciones Unidas aceptó el caso de Tomeu Vadell, uno de los seis empleados de Citgo que radican en Houston y que fueron arrestados en 2017.

 

 

Vadell, José Luis Zambrano, Alirio Zambrano, Jorge Toledo, Gustavo Cárdenas y José Pereira fueron detenidos por agentes de seguridad enmascarados mientras participaban en una junta en Caracas poco antes del Día de Acción de Gracias de ese año. Habían sido convocados a Venezuela para que acudieran a la reunión en las instalaciones de la paraestatal PDVSA, la matriz de Citgo.

 

 

Ese mismo año, los seis hombres fueron declarados culpables de malversación en un juicio marcado por demoras e irregularidades. Se les sentenció a entre 8 y 13 años de cárcel por una propuesta que nunca se llevó a cabo de refinanciar miles de millones de dólares en bonos de la compañía petrolera. En su momento, Nicolás Maduro los acusó de “traición”. Todos se declararon inocentes.

 

 

A los hombres se les ha concedido arresto domiciliario en dos ocasiones durante su detención.

 

 

La primera vez fue en diciembre de 2019 y duró dos meses. Fueron reencarcelados el mismo en que el entonces presidente estadounidense Donald Trump recibió al líder opositor venezolano Juan Guaidó en la Casa Blanca.

 

 

Se les concedió nuevamente el arresto domiciliario en abril pasado, pero ese acuerdo finalizó el 16 de octubre, el mismo día en que el empresario Alex Saab, aliado cercano de Maduro, fue extraditado desde la nación africana de Cabo Verde hacia Estados Unidos para enfrentar cargos por lavado de dinero.

 

 

El sistema judicial de Venezuela está repleto de funcionarios simpatizantes de Maduro que normalmente emiten decretos que se apegan a las posturas del presidente.

 

AP

Portadas de los diarios del viernes 12/11/2021

Posted on: noviembre 12th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Pesto de hinojo, con que te lo comerías?

Posted on: noviembre 12th, 2021 by Laura Espinoza No Comments




Ingredientes:

 

1 hinojo

 

1 diente de ajo

 

1 cucharada de aceite de oliva

 

2 cucharadas de piñones (si no dispones de los piñones, puedes sustituirlo por nueces, maní o almendras)

 

3-4 cucharadas de parmesano rallado

 

1/2 taza de hojas hinojo (verde)

 

5 cucharadas de aceite de oliva

 

jugo de medio limón

 

Sal

 

Pimienta

 

Preparación:

 

Cortar el hinojo y tallos, ponga las hojas a un lado.

 

 

Coloque las rebanadas de hinojo y el ajo en una bandeja de horno y rociar con aceite de oliva. Hornear en un horno de 200 ° C durante 10 a 12 minutos.

 

 

Coloque las rebanadas de hinojo ahora horneados y el ajo en un procesador de alimentos y hacer pure.

 

 

Añadir las nueces, queso parmesano y hojas de hinojo y procesar.

 

 

Mientras que el procesador está funcionando añadir aceite y jugo de limón, sal y pimienta al gusto almacenar en un frasco hermético en la nevera durante un máximo de 7 días,

 

 

Disfrutar con pastas, pansitos o lo que mas le guste.

 

 

Modern Wife Style

Pesto de pimentones, divino para pastas o simplemente con pan

Posted on: noviembre 12th, 2021 by Laura Espinoza No Comments




Ingredientes:

 

3 pimentones rojos para asar.

 

2 dientes de ajo pelados.

 

20 gr de almendras o nueces.

 

2 cucharadas de aceite de oliva.

 

2 cucharaditas de pimentón ahumado.

 

2 cucharadas de cilantro picado.

 

Sal y pimienta recién molida.

 

Preparación:

 

Precalentar el horno al máximo. Lavar, secar los pimentones y disponerlos sobre una bandeja de horno previamente forrada con papel vegetal.

 

 

Hornear en la parte alta del horno e ir dándoles la vuelta para que se ponga la piel negra por todos sus lados.

 

 

Una vez horneados dejar los pimentones enfriar en un recipiente cerrado, o una bolsa de plástico. Esto nos facilitará mucho el trabajo a la hora de pelarlos.

 

 

Mientras tanto aplastar el ajo y tostar los frutos secos ligeramente en una sartén sin aceite. Mucho cuidado con no quemarlos, solo unos segundos.

 

 

En una olla calentar el aceite con el ajo machacado y el pimentón ahumado durante un minuto más o menos.

 

 

Una vez los pimientos estén fríos, pelarlos, retirar todas sus semillas y escurrirlos de todo su jugo.

 

 

Introducir los pimientos junto con todos los demás ingredientes en un procesador o en una batidora y triturar hasta obtener una salsa espesa.

 

 

Colocar en una envase de vidrio y guardar hasta utilizar.

 

 

Fuente: Las Salsas de la Vida

Pesto de albahaca y nueces Una receta, mil opciones

Posted on: noviembre 12th, 2021 by Laura Espinoza No Comments




 Ingredientes:

 


6 dientes de ajo sin pelar

 

½ taza de nueces

 

5 tazas de hojas de albahaca fresca

 

1taza de aceite de oliva

 

1/2 taza de queso parmesano rallado

 

sal y pimienta

 

 

Preparación:

 

 

Tostar los dientes de ajo con su piel en una sartén pequeña a fuego medio, moviendo a menudo, hasta que se formen manchas marrones, unos 5 minutos. Sacar y dejar enfriar antes de pelar.

 

 

Mientras tanto, devolver la sartén a fuego medio y agregue las nueces. Deje hasta que salga su aroma, sacudiendo con frecuencia para evitar que se queme. Retire del fuego.

 

 

Combine el ajo pelado, las nueces, albahaca,  y aceite de oliva en una licuadora o procesador de alimentos; mezclar hasta que quede suave.

 

 

Agregar el queso parmesano, pero no mezclar mucho.

 

 

Sazone al gusto con sal y pimienta. Sirva como topping en las pastas, para untar en sandwichs, o como guarnición de sopas.

 

 

 

 

Fuente: Culinary Hill

Smolansky recomienda a Voluntad Popular apartarse de aspiraciones electorales

Posted on: noviembre 12th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

 David Smolansky.
 

 

El comisionado de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, David Smolansky, recomendó al partido Voluntad Popular a renunciar a cualquier aspiración de cara a las elecciones regionales de 21 de noviembre.

 

 

“Desde el 2018 ejerzo funciones no partidistas por mi rol en la región para atender la crisis de refugiados venezolanos, pero si algo puedo recomendarle a Voluntad Popular, partido que fundé y he militado por 12 años, es que renuncie a toda aspiración para el 21 de noviembre”, dijo el exalcalde este viernes a través de su cuenta en Twitter.

 

 

Recalcó que aún están a tiempo para tomar la decisión.

 

 

« Anterior | Siguiente »