Author Archive

« Anterior | Siguiente »

MCM envió mensaje a trabajadores venezolanos: «Recuperemos juntos la economía»

Posted on: mayo 1st, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La líder opositora María Corina Machado se dirigió este jueves 1 de mayo a los trabajadores venezolanos, en especial a los de la administración pública y les llamó a recuperar la economía.

En un mensaje en sus redes sociales, condenó que el Gobierno haya «degradado» el trabajo.

«Lo ha convertido en esclavitud, donde no recibes retribución por tu trabajo, ni digno ni indigno, donde además usa tu trabajo para aguantarse y quedarse en el poder, te hace a ti, con tu trabajo, soportar el régimen que te convierte en esclavo», expresó en un video publicado en X.

«Te tienen miedo porque tú sabes que este horror económico que hoy vivimos solo va a parar cuando saquemos a Maduro y el régimen del poder, esta es la hora de actuar, no tengas miedo, tienes que rebelarte, que desobedecer, tú tienes el poder, el poder es nuestro», señaló.

La vicepresidenta electa de Ecuador desestima acusaciones de fraude electoral del chavismo

Posted on: mayo 1st, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Guayaquil (Ecuador), 1 may (EFE).- La vicepresidenta electa de Ecuador, María José Pinto, desestimó las acusaciones de fraude hechas por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y su ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, tras las elecciones del pasado 13 de abril en las que Daniel Noboa fue reelegido hasta 2029 frente a la candidata del correísmo, Luisa González.

«¿Alguna vez recibieron consejos de gente que ustedes saben que no puede darlos? Cuando una persona que sabemos que no hace ningún ejercicio critica a los que sí lo hacen (…) Bueno, así nos sentimos los ecuatorianos cuando Nicolás Maduro y Diosdado Cabello se quejan de los resultados en las elecciones de nuestro país», dijo Pinto en un video colgado en su cuenta de Instagram.

La vicepresidenta electa agregó que los líderes chavistas «ni siquiera muestran las actas de sus votaciones y simplemente anuncian que ganaron», en referencia a las elecciones presidenciales de Venezuela del pasado julio, y señaló que «las democracias siempre van a preocupar a los dictadores».

Pinto respondió así a varios comentarios realizados en estas semanas por Maduro, quien ha tachado de «fraude horroroso» las elecciones en las que Noboa consiguió el 55,63 % de los votos válidos frente al 44,37 % de González.

La candidata correísta no ha aceptado y ha denunciado sin aportar pruebas un supuesto «fraude» que ha sido descartado de plano por la Unión Europea (UE) y la Organización de Estados Americanos (OEA), las principales misiones internacionales de observación electoral desplegadas en el país, quienes han avalado los resultados.

Maduro también ha acusado al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador de «cerrar la puerta» a «cualquier revisión legal, constitucional y que le dé algo de transparencia a un proceso plagado de fraude», en consonancia con el expresidente de Ecuador Rafael Correa (2007-2017).

Cabello, por su parte, ha dicho que «uno de los fraudes más gigantescos que ha ocurrido en la historia política del mundo fue el perpetrado en Ecuador».

En su video, Pinto también aseveró que el chavismo «y sus aliados» han dejado «dolor» en sus ciudadanos, en especial en los «ocho millones de venezolanos que no salieron de turismo» del país.

«¿Cómo responden por los cientos de encarcelados por protestar?», cuestionó la también empresaria, que asumirá el cargo junto a Noboa el próximo 24 de mayo para el período 2025-2029.

El Gobierno de Noboa considera «presidente legítimo» de Venezuela al opositor Edmundo González Urrutia, quien, desde el exilio, reclama la Presidencia, pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela declaró a Maduro como ganador de las elecciones de julio de 2024 sin haber todavía publicado las actas como figuraba en el cronograma.

González Urrutia visitó Ecuador a finales de enero de este año como parte de la gira internacional que emprendió tras recibir asilo en España en septiembre pasado, frente al riesgo de que fuese detenido en Venezuela por no aceptar los resultados del CNE y reivindicar las actas en las que la oposición asegura que él ha sido el ganador de forma amplia, las mismas que rechaza el oficialismo. EFE

Gobierno de Trump pide al Supremo anular el TPS para más de medio millón de venezolanos

Posted on: mayo 1st, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Washington, 1 may (EFE).- El Gobierno del presidente Donald Trump presentó este jueves un recurso de emergencia ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos pidiéndole que le permita acabar con un programa migratorio que concede un estatus legal en el país a más de medio millón de venezolanos.

En concreto, los abogados del Ejecutivo solicitan al Supremo que anule una orden de un juez en menor instancia en California en contra de la decisión de acabar con el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los migrantes de este país suramericano.

En el documento legal, la Administración argumenta que el TPS para Venezuela va en contra del «interés nacional» de EE.UU. y que el Judicial no tiene la potestad de decidir asuntos de política migratoria «urgentes».

El TPS es un programa migratorio gestionado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y que da un estatus migratorio a las personas de países que están atravesando situaciones humanitarias graves o desastres naturales.

Poco después de asumir el poder en enero, el Gobierno de Trump decidió acabar con el TPS para los venezolanos y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, calificó a los beneficiarios de este programa como «desgraciados» y criminales.

A finales de marzo, un juez federal en California decidió bloquear el intento del Ejecutivo por acabar con el TPS, alegando que la decisión causa un «daño irreparable» a los miles de migrantes que se han acogido al programa y sus familias.

Bajo la Administración de Joe Biden (2021-2025), el secretario de Seguridad Nacional (DHS) decidió extender este beneficio a los venezolanos, argumentado que el país está pasando por una «emergencia humanitaria» causada por una crisis política y económica.

La decisión fue celebrada entonces por varios legisladores del partido de Trump, incluyendo el entonces senador Marco Rubio, ahora secretario de Estado.

Durante años, y especialmente durante el primer mandato del republicano (2017-2021), los políticos conservadores en EE.UU. abanderaron la causa venezolana, presionando para que se impusieran sanciones económicas y se le extendieran beneficios migratorios a las personas que han huido del país, en la que es ahora la mayor diáspora del continente.

El giro del Gobierno de Trump, que ha ido detrás de los venezolanos en EE.UU. vinculándolos con la banda criminal transnacional Tren de Aragua, ha provocado críticas entre activistas de Venezuela en EE.UU. EFE

Maduro anunció aumento del bono de guerra a $120

Posted on: abril 30th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El presidente Nicolás Maduro anunció la noche de este miércoles 30 de abril que se ordenó un aumento del bono de guerra a 120 dólares, anteriormente equivalía a 90 dólares. El salario mínimo se mantiene en 130 bolívares.

Durante un acto de la Gran Misión Vivienda Venezuela, el primer mandatario destacó que con este incremento, el salario mínimo integral asciende a 160 dólares, al sumar el ingreso por bono de alimentación que equivale a 40 dólares.

Estos pagos mensuales son indexados, se cancelan en bolívares, de acuerdo al tipo de cambio oficial de las divisas norteamericanas del BCV.

Informó que las pensiones se elevarán a 50 dólares a quienes reciben Amor Mayor.

Así mismo, el jefe de Estado también anunció la creación de un Bono Unificado de Protección a la Familia Trabajadora, que estará disponible a partir del 1 de mayo a través del Sistema Patria.

N se ofrecieron detalles sobre el monto de este bono ni los requisitos para acceder a él, pero se presentó como una medida para apoyar a los trabajadores venezolanos.

«El ataque a la moneda lo estamos conteniendo y lo vamos a derrotar, el ataque del dólar criminal», destacó Maduro en su alocución.

 

Más de 500.000 menores de cinco años mueren cada año en África por falta de vacunas

Posted on: abril 30th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Adís Abeba, 30 abr (EFE).- Más de 500.000 niños menores de cinco años siguen muriendo cada año en África por enfermedades prevenibles, como el sarampión o la poliomelitis, debido a la falta de acceso a vacunas, lamentó este miércoles la agencia de salud pública de la Unión Africana (UA).

«A pesar del poder demostrado de las vacunas para salvar vidas, más de 500.000 niños menores de cinco años siguen muriendo cada año en África a causa de enfermedades prevenibles, como el sarampión, la difteria, el tétanos, la poliomelitis y la tos ferina, enfermedades casi erradicadas en gran parte del mundo», señalaron en un comunicado los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África (CDC de África).

«La limitada financiación nacional para salud, la desconfianza hacia las vacunas, la inestabilidad política y la dificultad para acceder a comunidades remotas» son algunos de los factores que hacen que millones de niños en el continente no tengan acceso a vacunas.

Según los CDC de África, en 2023, solo 16 países africanos superaron el 90 % de cobertura para las vacunas infantiles esenciales, como la tercera dosis para la difteria, el tétanos y la tos ferina o la primera para el sarampión.

De hecho, en ese año, el número de «niños sin vacunar» (que no han recibido ninguna vacuna) alcanzó los 7,9 millones, lo que supone un aumento del 16 % respecto a 2019.

«Estas cifras reflejan el impacto prolongado del covid-19, las desigualdades en el acceso a la salud y las fragilidades de todo el sistema», aseveró la agencia.

Así, países como Nigeria, la República Democrática del Congo (RDC), Sudán de Sur, Etiopía o Zimbabue siguen registrando altas tasas de mortalidad a causa de enfermedades que podrían prevenir si contaran con las vacunas necesarias.

Estas patologías tienen además cada año un coste estimado de 13.000 millones de dólares (más de 11.400 millones de euros) para África, poniendo más presión sobre los sistemas de salud y frenando el desarrollo económico.

«África produce actualmente menos del 1 % de las vacunas que usa. Estamos comprometidos a cambiar este desafío. Nuestro objetivo es producir localmente el 60 % de las vacunas usadas en África para 2040», señaló el director general de los CDC de África, John Kaseya.

En este sentido, la organización destacó que, en 2024, había 25 proyectos en marcha para manufacturar vacunas en África, mientras se espera que ocho antígenos cuenten con la precalificación de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y estén listos para el mercado entre 2025 y 2030. EFE

Jueza boliviana anula la orden de captura contra Evo Morales por caso de trata de personas

Posted on: abril 30th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La Paz, 30 abr (EFE).- Una jueza departamental anuló este miércoles la orden de captura contra el expresidente de Bolivia Evo Morales por un caso de trata agravada de personas, sin embargo, el proceso continuará en la región de Cochabamba, bastión político y sindical del exmandatario.

Nelson Cox abogado defensor de Morales (2006-2019) confirmó a EFE que la orden de captura «ha sido totalmente anulada y han sido notificadas legalmente las autoridades de Tarija», por lo que ahora cuenta con «libertad irrestricta».

Ahora la investigación se reiniciará en un juzgado de la localidad de Villa Tunari, en el Trópico de Cochabamba, el bastión político y sindical de Morales.

En octubre de 2024 la fiscal de Tarija Sandra Gutiérrez giró una orden de captura contra el exmandatario, posteriormente refrendada por un juzgado de esa misma región, por supuestamente tener un hijo con una menor de edad mientras era presidente de Bolivia.EFE

Gobierno de Cuba revoca la libertad condicional al líder opositor José Daniel Ferrer

Posted on: abril 30th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El Tribunal Supremo Popular de Cuba anunció en un comunicado que revocó la libertad condicional del disidente cubano José Daniel Ferrer y de otros activistas.

En la nota, el Tribunal aseguró que Ferrer y Félix Navarro, otro importante líder opositor del país, incumplieron las condiciones impuestas para los beneficios de excarcelación que se les habían concedido, acusando a Navarro de haber salido del municipio donde reside sin autorización de un juez y a Ferrer de faltar a las comparecencias pautadas ante el Tribunal en enero y febrero.

Ana Belkis Ferrer, hermana de José Daniel Ferrer, dijo en X que el día que se llevó a cabo la detención, “saquearon” la sede principal de Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), la mayor organización disidente de la isla. También denunció la detención de Nelva Ismarays Ortega Tamayo y de Daniel José, esposa e hijo de Ferrer. Horas más tarde, informó a través de la cuenta de X de su hermano que ambos fueron liberados, pero que Ferrer y otros activistas continúan detenidos y no se sabe dónde están.

“La revocación de la libertad condicional de líderes opositores, incluido José Daniel Ferrer, por parte del Tribunal Supremo de Cuba, se suma a una larga lista de violaciones sistemáticas de los derechos humanos por parte del gobierno cubano”, señaló en X Luis Almagro, secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), cuyo mandato termina a fines de mayo.

CNN intenta consultar al Tribunal Supremo de Cuba respecto estas declaraciones y de la situación legal de los detenidos.

Colombia: Clan del Golfo anunció «plan pistola» contra jueces y fiscales que «no acaten órdenes»

Posted on: abril 30th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La estructura criminal el Clan del Golfo que opera en Colombia, amenazó de muerte a jueces y fiscales, por las decisiones que en derecho han tomado contra integrantes de esa organización ilegal.

Según reporte de Semana, el panfleto fue emitido el 13 de abril de 2025 por las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), más conocidas como Clan del Golfo, contra los jueces y fiscales que operan en el departamento del Cesar.

El documento de una página lleva las siglas de las AGC y una fotografía en la que aparecen tres integrantes de esa estructura con camuflados y manipulando un computador en lo que sería un campamento.

“Liberación para nuestros integrantes Miler, Tito y Mayck. Donde no los suelten, serán objetivos militares por el Ejército Gaitanista de Colombia”, dice el documento que hoy genera alerta y zozobra en los funcionarios de la rama judicial que trabajan en esa región del país.

El Clan del Golfo ha protagonizado en los últimos días un sangriento plan pistola contra miembros de la fuerza pública, que deja como saldo hasta el momento 27 policías y militares asesinados en todo el país.

Ahora, esa estructura anunció una nueva oleada de violencia contra jueces y fiscales en Cesar: “Se viene plan pistola para Valledupar. Todo aquel que no esté acatando órdenes será acribillado. No los perdonaremos, jueces y fiscales. No estamos jugando. Los acribillaremos”, dice el nuevo panfleto.

Vente exige que dirigente juvenil se recupere en el hospital tras ser operado de apendicitis

Posted on: abril 30th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La organización de Vente Venezuela exigió este miércoles que su dirigente juvenil Yerwin Torrealba permanezca en el hospital tras haber sido operado de apendicitis.

En X, Vente expresó que Torrealba, dirigente juvenil de Yaracuy, tuvo que ser operado de emergencia y no han pasado ni 24 horas y ya será trasladado nuevamente al centro de reclusión en San Felipe, donde permanece desde el 19 de diciembre de 2024.

«Aún no se han cumplido las 24 horas de observación y debido a las deplorables condiciones de reclusión su vida podría estar en riesgo», alertó. «Exigimos sea garantizada su recuperación y que le sean otorgadas medidas oportunas para resguardar su integridad. Asimismo, exigimos su libertad inmediata».

Alianza UNT-Única arrancó campaña electoral con el Lema “Venezuela es la Razón”

Posted on: abril 30th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La oposición venezolana dio inicio este martes a su campaña electoral con distintos actos masivos en todo el país. Candidatos de los partidos Un Nuevo Tiempo y Unión y Cambio, así como otros que quieren iniciar el verdadero cambio político, se comprometieron a seguir luchando por el cambio que el país demanda. Bajo los lemas “Venezuela es la Razón” y “Aquí Nadie Se Rinde”, haciendo un llamado a la unidad y a la participación ciudadana en un momento crítico para la democracia venezolana.

El evento, que reunió a cientos de simpatizantes, marcó el comienzo de una campaña que busca movilizar a los venezolanos en defensa de sus derechos y libertades. “El silencio no es una opción para quienes defendemos lo logrado y nos negamos a regalar nuestro futuro. Seguimos adelante aprovechando cada herramienta disponible porque estamos convencidos de que merecemos algo mejor”, expresó el candidato a la gobernación de Carabobo, Ylidio Abreu.

Los representantes de Un Nuevo Tiempo y Unión y Cambio, principales fuerzas de esta coalición opositora, reafirmaron su compromiso con la lucha por el restablecimiento de la democracia. “La lucha aún no ha terminado y seguimos aquí comprometidos con el cambio que el país necesita. Como candidatos, hoy damos un paso adelante para seguir combatiendo las injusticias y defender la democracia. Seguimos en pie.

A pesar de los desafíos que enfrenta Venezuela, los candidatos mostraron determinación y claridad en su mensaje. “No subestimamos la complejidad del momento que vivimos, pero no nos quedaremos sentados esperando a que suceda un milagro. Hoy seguimos acompañando al pueblo venezolano en su lucha por el restablecimiento de la democracia. Esto es solo un paso más”, afirmó el también candidato, pero por el estado Miranda, Juan Requesens.

El lema “Venezuela es la Razón” encapsula el espíritu de esta campaña, que busca conectar con los ciudadanos recordándoles que la lucha por el país es el motor que impulsa a estos candidatos. Por su parte, “Aquí Nadie Se Rinde” se ha convertido en un símbolo de resistencia, un mensaje que resuena entre quienes se niegan a bajar los brazos ante las dificultades.

Con esta campaña, la oposición espera no solo ganar espacios en la Asamblea Nacional, sino también fortalecer la esperanza de un pueblo que, según sus líderes, “merece volver a soñar en grande”. Las actividades de Un Nuevo Tiempo y Unión y Cambio continuarán en los próximos días con recorridos y encuentros con la ciudadanía a lo largo del país.

« Anterior | Siguiente »