Aunque no lo creas el cassette esta de vuelta y con impresionante ascenso en ventas

Aunque no lo creas el cassette esta de vuelta y con impresionante ascenso en ventas

No , no es una broma, ni una noticia inventada. Los audio cassettes siguen vendiéndose incluso mejor que cuando se introdujeron en 1969.

 

National Audio Company es la mayor empresa de fabricación de cintas cassette de Estados Unidos, y una de las pocas que aun siguen operativas. En su línea de producción podemos encontrarnos con máquinas fabricadas en los años setenta, pero eso no ha impedido que en el pasado 2014 vendieran 10 millones de cintas ni que en este las ventas estén creciendo un veinte por ciento.

 

 

Steve Stepp, presidente de la NAC, dice que probablemente lo que está ayudando a que su negocio crezca es el “movimiento retro”; “Hay algo de nostalgia en sostener un audio cassette en las manos”, dijo. Además de eso, Stepp asegura que hay más bandas que se están interesando por volver a lo básico para grabar sus álbumes en este formato análogo de audio.

 

 

Stepp admite que la nostalgia es una de las razones por las que está resurgiendo su negocio, pero también apunta que a los jóvenes que han crecido con el sonido perfecto de los CDs y MP3 también les está gustando la personalidad que adquieren sus canciones al ser escuchadas en un cassete o vinilo. Según el presidente de la NAC, una prueba de esto es que su mayor grupo demográfico es de de los jóvenes por debajo de los 35 años.

 

 

La industria musical también se está haciendo eco del resurgir de las cintas de cassette, y un ejemplo lo encontramos en que el 70% de los productos que fabrican son cintas grabadas para grandes compañías como Sony o Universal, y sólo el 30% corresponde a las cintas vírgenes. Los sellos independientes también están volviendo a las cintas, y entre todos están haciendo que este soporte físico no sólo se resista a morir, sino que esté empezando a vivir una segunda juventud.

 

 

Según Stepp la del retorno de las cintas de cassette no será una moda pasajera, sino que al estar impulsada por personas jóvenes está aquí para quedarse. Por lo tanto ya sabes, a desempolvartu viejo walkman porque es muy posible que dentro de poco comencemos a verlos cada vez más por la calle.

 

 

Lo más interesante es que la compañía aún utiliza máquinas de 1970 para mantener su línea de producción.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comparte esta noticia: