El director del Banco Central de Venezuela (BCV), Armando León, aclaró que una revisión de los precios de productos y servicios “no quiere decir que cada tres meses se van a aumentar, lo que no puede suceder es que se dejen unos precios de manera fantástica sin modificarse, creyendo que eso es un mecanismo para combatir la inflación ”.
Insistió que combatir la inflación “no es dejar los precios fijos por un período de dos años o año y medio”.
El director del BCV reconoció que “lamentablemente” hubo períodos donde algunos rubros mantuvieron precios por muy largo tiempo congelados, “alguien estaba creyendo que estaba haciendo algo bueno, no lo está haciendo bien, eso se ha revisado, no corresponde al Banco Central porque es el Ejecutivo, pero ya se está revisando, y habrá una revisión periódica, el período que se está estimando es entre 5 y 3 meses cuando ya se requiera una revisión de precios”.
Insistió que los productos que requieran ajustes en sus precios serán revisados, “no hay otra manera, la otra cosa es una fantasía, no lo ajustemos, entonces resulta que se deja fijo y el producto desaparece, eso no sirve”.
Sobre el aumento de la inflación , explicó que no sólo el incremento de precios influyó en el Inpc, “hubo una serie de condiciones del primer semestre muy complicadas, internas y externamente que incidieron sobre eso, esas condiciones ya se han corregido paulatinamente, (…) ya no serán las mismas del segundo trimestre”.
Sostuvo que la presión inflacionaria ha cedido un poco, “no a los niveles que quisiéramos”, aunque sí dijo que es de esperar que en este trimestre (junio-septiembre) seda adicionalmente. León se mostró en contra de dar una estimación de la inflación al cierre de 2013, no obstante afirmó: “La tendencia fuerte del primer trimestre ha aminorado, debe seguir aminorando en el otro, porque se han resuelto algunos problemas de abastecimiento, la aduana, (…) lo que si puedo decir es que el nivel de inflación en el segundo será menor, significativamente menor”.
Fuente: Panorama