Se anunció que las empresas privadas deberán contar con, al menos, 5% de trabajadores en su nómina que sean jóvenes que buscan trabajar por primera vez
Este martes se aprobó vía Habilitante la Ley de Empleo Juvenil; así lo anunció el presidente Nicolás Maduro, desde el palacio de Miraflores.
Además se anunció que las empresas privadas deberán contar con, al menos, 5% de trabajadores en su nómina que sean jóvenes que buscan trabajar por primera vez. Del mismo modo se informó de la creación de un Sistema de Pasantías de la Juventud Productiva de Venezuela para que los interesados en laboral por primera vez se postulen a hacer las pasantías.
Maduro aclaró que los empleadores deben garantizar la formación de los jóvenes mientras estén realizando las prácticas estudiantiles. Los ministerios de Educación Universitaria y del Trabajo deben garantizar la inserción de los jóvenes en las vacantes disponibles, tanto en la empresa privada, como en la pública.
Se crearon además un fondo nacional de la juventud emprendedora con 500 millones de bolívares disponibles para los proyectos. Se creó el banco de proyectos para la juventud productiva.
Maduro sostuvo que la nueva legislación busca crear facilidades para que las empresas públicas y privadas reciban pasantías en las áreas que los jóvenes elijan.
Fuente: ÚN