Alimentos que incrementan tu inteligencia

Alimentos que incrementan tu inteligencia

a no tendrás que resolver juegos mentales ni llenar crucigramas o sopas de letras para aumentar tu nivel cognitivo, con tener ciertos alimentos en tu alacena podrás aumentar tu inteligencia.

 

Sé inteligente y come bien

Alicia Cleves, nutricionista , considera que se deben aprovechar los beneficios de los alimentos ricos en zinc como frutos secos, cereales y pescados, sobre todo, en los primeros años de vida.

 

Ya en una etapa de vida más madura, se recomienda la ingesta de colina, un nutriente activo presente en los alimentos que contienen vitamina B, como el huevo y la carne (roja y blanca).

 

Cleves asegura que “consumir estos productos alimenticios contribuye al desarrollo de las células cerebrales y favorece el aumento de la memoria, concentración y aprendizaje”.

 

La experta hace énfasis en el consumo activo de fuentes de Omega 3, aceite presente en el pescado y las nueces, que contribuyen en gran medida al desarrollo de la inteligencia y a los procesos cerebrales que intervienen en la ampliación del vocabulario y la agudeza visual.

 

Por otro lado, la deficiencia de vitamina B1 en el cuerpo, presente en los granos refinados (arroz integral, cebada, centeno etc.), leche y legumbres (alfalfa, guisantes, judías, lentejas y habas), disminuye notablemente los procesos cognitivos además de generar depresión, pérdida de memoria e irritabilidad.

 

3 Claves para aumentar tu nivel cognitivo

Con estas 3 recomendaciones tendrás un sistema cognitivo saludable lleno de vigor y energía.

 

Clave #1: Construye una dieta fraccionada

Realiza un plan alimenticio donde consumas 5 o 6 comidas en pequeñas cantidades. Manzana, banano, jamón serrano y huevo son algunas opciones. Recuerda ingerir alimentos que contengan gran cantidad de nutrientes para equilibrar las funciones en tu organismo.

 

Clave # 2: El método de cocción sí importa

¿Cocinar los alimentos o comerlos crudos?, es la pregunta que ronda en la cabeza de muchos, pero todo depende de qué alimento se quiera consumir. Por ejemplo, las verduras, ricas en vitaminas y minerales, al ser sometidas a largos periodos de cocción pierden gran cantidad de propiedades nutritivas. Debes tener en cuenta y saber qué alimentos se pueden cocer. Una manzana hervida no posee los mismos beneficios que una cruda.

 

Clave # 3: NO al consumo exagerado de grasas

Así como los alimentos que disminuyen la inteligencia, ingerir alimentos ricos en grasas y azúcares no es favorable para el incremento de la memoria y la buena salud. Estos productos restringen la acción de las vitaminas y minerales desequilibrando sustancialmente los procesos en el organismo.

 

Recuerda que eres lo que comes y si aplicas esta conocida frase podrás gozar de una mente fresca y joven, no sólo tu cuerpo te lo agradecerá, también tendrás un cerebro más ágil y vital.

Comparte esta noticia: