Alcaldía Metropolitana advierte que su estabilidad financiera está en riesgo

Alcaldía Metropolitana advierte que su estabilidad financiera está en riesgo

De cara al cuarto trimestre de 2016
Informaron que el alcalde del municipio Libertador, Jorge Rodríguez, mantiene una deuda por el 10% de la recaudación de sus ingresos propios que alcanza los Bs. 1.200.000.000

 

 

Autoridades de la Alcaldía Metropolitana de Caracas (AMC) advirtieron que la situación financiera de la institución es alarmante, de cara al cuarto trimestre de 2016 y frente a la cantidad de recursos financieros necesarios para cumplir con el pago a sus trabajadores por concepto del nuevo salario mínimo, bono de alimentación, beneficios contractuales  y aguinaldos.
“El aumento del salario mínimo en tres oportunidades este año, así como los dos aumentos del bono de alimentación decretado por el Gobierno Nacional, sumados a la asfixia financiera a la que han sometido a la Alcaldía Metropolitana de Caracas al dilatar la entrega de recursos vía créditos adicionales y el retraso en el pago del 10% de sus recursos propios por parte de la Alcaldía de Libertador, nos mantiene en una situación delicada para cumplirle a los trabajadores”, así lo afirmó Gabriel Matute, Director General Sectorial de Talento Humano y Consultor Jurídico de la AMC.
Matute informó que, a pesar de que la Alcaldía de Libertador canceló recientemente parte de la inmensa deuda que mantiene con la Alcaldía Metropolitana de Caracas, se trata de menos de un 30% del total, esto apenas alcanzó para nivelar gastos de funcionamiento en el Cabildo Metropolitano, la Contraloría Metropolitana y del Despacho Metropolitano con sus fundaciones y entes adscritos. Dijo que Jorge Rodríguez aún mantiene una deuda de más de Bs. 1.200.000.000 con la Alcaldía Metropolitana y explicó que el último crédito adicional recibido del Gobierno Nacional alcanza solo para nivelar dos meses de salario mínimo y del bono de alimentación recientemente decretados por el Ejecutivo.
“Dejamos claro que con estos recursos financieros recibidos solo garantizamos los recursos para el pago del bono de alimentación hasta septiembre, sueldos hasta octubre pero no los aguinaldos de los trabajadores (…) Para cumplir con el resto de los compromisos necesitamos que sea aprobado un crédito adicional que solicitamos a la ONAPRE en agosto y del que no hemos tenido respuesta”, detalló el Consultor Jurídico.
Aseguró que, a pesar de la asfixia financiera, durante el 2016 bajo la gestión de la Alcaldesa Encargada Helen Fernández y ante la ilegítima detención de nuestro Alcalde Antonio Ledezma, la institución metropolitana ha podido cumplir con el 90% de su contrato colectivo.
“El pago a nuestros trabajadores por concepto de uniformes escolares, útiles y becas se concretaría luego del 14 de octubre, fecha hasta la cual se estarán recibiendo los recaudos (…) Otra cosa que tenemos pendiente es el ajuste del tabulador, pero para eso necesitamos recursos financieros porque somos una alcaldía que no maneja ingresos propios desde que nos arrebataron las competencias en 2010”, dijo.

 

 

Gabriel Matute recordó que la situación que atraviesa la Alcaldía Metropolitana de Caracas es la misma que viven en todo el país los gobiernos locales, como denunciara la Asociación de Alcaldes Por Venezuela el pasado 14 de septiembre, cuando ya advertían sobre la profundización de las dificultades económicas en las alcaldías ante los incrementos salariales decretados por el Gobierno Nacional y la negativa a transferir los recursos suficientes para cumplir con los compromisos.

 

 

 

A pesar de esta difícil situación, la Alcaldía Metropolitana, con Helen Fernández como encargada, continúa dando la cara por Caracas, no sólo representando la voz de Antonio Ledezma en el trabajo diario que se realiza en las comunidades, sino también con sus trabajadores.

 

 

Comparte esta noticia: