Agencia china Xinhua despidió a todos sus periodistas en Caracas

Agencia china Xinhua despidió a todos sus periodistas en Caracas

La agencia oficial china de noticias, Xinhua, despidió a todos sus periodistas, fotógrafos y camarógrafos de su oficina en Caracas en represalia por reclamos a derechos laborales, informó El Nacional.

 

El despido masivo se produjo luego de que el gobierno venezolano, a través del ministerio del Trabajo, multó a la oficina de Xinhua en Caracas por violar derechos fundamentales de los periodistas previstos la Ley Orgánica del Trabajo (LOT) y en la Ley del ejercicio del periodismo venezolano.

 

La Inspectoría del Trabajo aplicó 80 multas a la oficina de la agencia de la República Popular China en la capital venezolana por violar 16 artículos de la LOT, tras procesar las denuncias y reclamos presentados por los periodistas, fotógrafos y camarógrafos que trabajan en Xinhua Caracas.

 

Más de tres millones de bolívares debieron pagar Xinhua al fisco nacional (476.190,47 dólares al cambio oficial de 6,30). La medida molestó al gobierno chino que ordenó a través de su embajada a la oficina de Xinhua en Caracas despedir a todo el personal de prensa por considerar que las leyes laborales del gigante asiático son las que deberían regir las relaciones laborales, contrariando la jurisprudencia venezolana.

 

Las sanciones le fueron aplicadas a Xinhua luego de varias inspecciones por funcionarios del ministerio del Trabajo quienes constataron que la agencia asiática no registra a sus trabajadores en el Seguro Social obligatorio, ni póliza de seguro médico, no paga horas extras, ni feriados, tampoco sábados ni domingos.

 

Los periodistas denunciaron ante la Inspectoría del Trabajo las discriminaciones laborales a que eran sometidos y las faltas contra los derechos de la mujer.

 

Tampoco Xinhua reconoce el derecho que tienen los trabajadores venezolanos a prestaciones sociales ni cumple con otras disposiciones prevista en la Ley Orgánica de prevención, condiciones y medio ambiente de Trabajo.

 

La instancia laboral del gobierno venezolano dictó una providencia que condena Xinhua Caracas por someter a los empleados a trabajar en condiciones laborales “esclavistas” que violan derechos fundamentales aprobados por la Organización Internacional del Trabajo, Naciones Unidas, convenios internacionales y leyes del país.

 

La oficina de la agencia del gigante asiático ubicada en calle Maracaibo de la Urbanización Prados del Este, municipio Baruta del estado Miranda, reconoció las violaciones a las normas laborales venezolana y admitió que las irregularidades las mantenía desde hace más de 50 años.

 

Comparte esta noticia: