Academias Nacionales rechazaron la minería ilegal en el Arco Minero

Academias Nacionales rechazaron la minería ilegal en el Arco Minero

Las Academias Nacionales expresaron al país su profunda preocupación por la ilegítima, inconstitucional e inconvencional actividad minera desplegada en los estados Amazonas y Bolívar, y principalmente en el denominado “Arco Minero del Orinoco”, zona en la que actúan de manera caótica e impune grupos irregulares.

 

 

Aseguraron que esta actividad minera resulta ilegal y viola los derechos de los pueblos indígenas y demás poblaciones locales, pudiendo incluso provocar su desaparición masiva.

 

 

 

En un comunicado, destacaron que esto, amenaza con afectar de forma irreversible la biodiversidad de toda la región, incluidas unidades de conservación, entre ellos el Parque Nacional Canaima, declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad; pone en riesgo especies vivas, algunas en peligro de extinción, y procesos ecológicos, en menoscabo del derecho constitucional a un medio ambiente sano, seguro y ecológicamente equilibrado de todos los venezolanos.

 

 

Igualmente, calificaron como evidente que los planes adoptados por el régimen de Nicolás Maduro (el cual implica la entrega de un yacimiento o mina a cada gobierno regional), así como la militarización de territorios indígenas en donde existan oro y diamantes, demuestran la intención de extender e intensificar sea con militares o paramilitares la explotación minera del país, obviando además los derechos de los indígenas sobre sus territorios.

 

 

Las Academias Nacionales exhortaron categórica y urgentemente a las autoridades a cumplir las recomendaciones del Informe presentado al Consejo de los Derechos Humanos por la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los DDHH, Michelle Bachelet, en particular la situación de los derechos humanos en la región del Arco Minero del Orinoco.

 

 

 

 

Presidenciave

Comparte esta noticia: