Existen momentos de estrés, aburrimiento o apuro, donde realizamos actos que sin darnos cuenta se convierten en malos hábitos difíciles de dejar y suelen deteriorar nuestra carta de presentación, los dientes y con ello, la sonrisa. La odontóloga, Zorangela Ojeda, resalta el valor de proteger nuestra salud bucal y evitar costumbres que los perjudiquen, en esta entrega te presentamos los siguientes hábitos que tal vez estés realizando y sin saberlo afectan tus dientes:
1.- Cepillarlos bruscamente: no solo genera desgaste en los cuellos de los dientes creando sensibilidad a casi todo agente externo, también hace que se retraigan las encías dejando en ocasiones las raíces expuestas siendo el inicio de una enfermedad periodontal a futuro.
2.- Frotarlos: apretar o rechinar los dientes se conoce como bruxismo, se hace consciente e inconsciente, genera desgaste en todas las superficies incisales y oclusales dejando dientes y molares pequeños, en ocasiones hay inflamación periodontal, por lo que se puede perder las piezas.
3.- Succión de labio inferior: sobre todo en niños, genera mal posición dentaria como sobremordida.
4.- Chupar dedos: principalmente en niños con este hábito genera mordida abierta o cruzada.
5.- Usarlos como herramienta: destapar envases o frascos de botella, cortar hilos, plásticos y otros materiales va desgastando tus dientes y puedes pasar un mal momento si se fracturan.
6.- Inducir vómitos: pacientes que sufren de bulimia lo hacen para perder peso, pero la comida que sale por la boca viene envuelta con ácidos gástricos y al ser repetitivo degenera el esmalte y esto genera caries agresivas que involucran hasta la pulpa o fracturas de corona clínica por debilidad.
7.- Comer uñas: se conoce como onicofagia, genera infección periodontal porque las uñas son agentes de bacterias contaminantes y al enfermarse pueden aflojarse las piezas dentales.
8.- Consumir café, refrescos y fumar: ocasiona abrasiones en el esmalte de los dientes (rasguños superficiales en la capa más externa), los manchan y debilitan haciéndolos más susceptibles a las caries e inflamación en los tejidos blandos.
9.- Morder lápices, pitillos o comer hielo: hacerlo frecuentemente genera desgaste en el esmalte por masticación excesiva de objetos duros.
Trátalo a tiempo
Ojeda manifiesta que los desgastes dentales se pueden restituir con resinas estéticas y dependiendo de la magnitud, se ofrece prótesis fijas como coronas o carillas de cerámica. Para la solución de sobremordida o mordida cruzada se trabaja con aparatos y en casos muy severos deben tratarse con especialistas (cirujano maxilofacial) porque en ocasiones la consecuencia puede ser quirúrgica.
FUENTE: Notitarde