Sin duda una de las cosas que más amamos hacer es dormir, pero las diferentes actividades de nuestra vida no nos dejan mucho tiempo para hacerlo durante horas. Por eso es importante que, al menos, en el tiempo que lo hacemos el sueño sea reparador.
Dormir como “bebé” no es misión imposible, sin embargo no todas tenemos la fortuna de lograrlo. Si es tu caso, los científicos se han dado a la tarea de investigar y ofrecer algunos consejos para que consigas soñar como nunca antes.
#1 Medita
Realizar prácticas de meditación como el Mindfulness, que te ayuda a prestar atención de manera consciente al presente, evita o reduce problemas de insomnio, depresión y estrés que te impiden dormir adecuadamente, probó un estudio de la University of Southern California, Los Angeles.
#2 No duermas con tu mascota ni tus niños
Un estudio de Mayo Clinic encontró que 53% de las personas que duermen con sus mascotas experimentan trastornos del sueño cada noche; y que más del 80% de quienes comparten la cama con niños tienen problemas para dormir bien.
Aunque es tu familia, y dormir con ellos puede tener beneficios, sí sientes tú que el sueño no es reparador, puede que tener a tu mascota o niños en la cama sea el problema. Además recuerda que cada quien merece su propio espacio para descansar.
#3 Cambia tu colchón
Puede parecer inofensivo, pero si duermes aún en el mismo colchón de hace 10 años, tenemos un problema. Éstos no sólo pierden su buena calidad y confort, sino que se vuelven un nicho para bacterias y ácaros causantes de problemas en la salud.
Los expertos la National Sleep Foundation recomiendan que inviertas en un colchón y almohadas cómodos, que se ajusten a tu anatomía si te es posible, para que logres dormir como “bebé”.
#4 No tomes siestas
Aunque creas que es cómodo dormirte “un ratito” mientras viajas en el transporte del trabajo a la casa, hacerlo puede estar interfiriendo en tu sueño nocturno, especialmente si padeces insomnio o alguna otra condición, explican los científicos de Mayo Clinic.
Si definitivamente no puedes evitarlo, ellos recomiendan que tus siestas duren entre 10 y 30 minutos máximo.
#5 Controla tus emociones
Somos mujeres, y el drama es parte de nuestra vida, pero esto también impide dormir bien. Los científicos de la Örebro University descubrieron mediante un estudio que los participantes que no lograron controlar sus emociones eran 11% más propensos a desarrollar insomnio.
¿Qué puedes hacer? Aunque existen muchas técnicas de control emocional, te comparto una: cuando comiences a sentirte alterada, identifica inmediatamente tus pensamientos negativos y repite (en voz alta o para ti misma) ¡basta!, al tiempo que tratas de pensar en cosas positivas.
#6 Evita las interrupciones
Si eres de las chicas que se levanta varias veces en las noches a resolver pendientes, ¡evítalo! Hallazgos de la Johns Hopkins Medicine indican que interrumpir tus horas de sueño, aunque duermas las 8 recomendadas, evita que descanses y te ocasiona malos estados de ánimo.
Existen muchas cosas que puedes hacer para mejorar tus condiciones de sueño, lo importante es que trates de implementarlas de manera continua para obtener resultados positivos.
iMujer