El vicepresidente del gremio socialista de transportistas de Anaco, Pablo La Rosa, dijo que por el desabastecimiento de generadores no están laborando unas 180 unidades
30% de la flota del transporte público urbano del municipio Anaco está paralizada por falta de batería para los vehículos. En la ciudad gasífera hay alrededor de 600 unidades, entre buses y carritos por puesto, de los cuales 180 han dejado de circular por falta de generadores.
El señalamiento lo hizo el vicepresidente del Consejo Socialista Municipal del Transporte Público (Consutrama) de Anaco, Pablo La Rosa.
Y es que la escasez de baterías se ha agudizado en lo que va de año. Sólo llegan a un negocio (la Duncan de la avenida Miranda) y en pocas cantidades. Ahí se siguen formando colas kilométricas con 12 horas de antelación (desde el día anterior) para ver si puedes acceder a la compra de un acumulador a precio justo.
La Rosa indicó que los conductores denuncian especulación con los precios. “Los revendedores las ofrecen a precios exorbitantes como el caso de una batería de 650 amperios, cuyo valor es de Bs 1.600, y la ofrecen en Bs 7.000 y 8.000. La de 750 amperios pasa de Bs 10 mil”.
Dijo que igual sucede con los cauchos. “Los de rin 15 (los que más usan), cuyo valor real no pasa de Bs 4 mil lo revenden entre Bs 12 mil y 15 mil. Un conductor del transporte público no puede asumir este gasto”.
Propietarios de negocios de repuestos dijeron que hace un año les llegaban centenares de baterías. Ahora sólo cuatro o cinco por mes.
Néstor Bailey, de Bayley Service, dijo que recibe sólo cinco generadores y de forma irregular.
“Hago la cola todos los días y me voy con las manos vacías”, dijo el chofer Mario Lugo.
Apoyo
El gremialista Pablo La Rosa indicó que ya lograron que el director de transporte regional, Lisandro Marcano, les aprobara una proveeduría de repuestos para Anaco. “Sólo nos falta el local para que nos suministren los cauchos, baterías y otros”.
A diario se hacen colas frente al único local donde llegan las baterías en Anaco.Foto: Lindell Silva
Fuente: El Tiempo
Zobeida Salazar