3.200 motorizados han muerto por accidentes viales desde 2012

3.200 motorizados han muerto por accidentes viales desde 2012

El presidente de Avepae, Kenett Agar, informó que al menos 3.200 motorizados han muerto tras accidentes en las vías en todo el país, desde el año 2012 hasta la actualidad. Precisó que la falta de educación vial y el no uso del casco, influyen en esta cifra. Puntualizó que la Asociación Venezolana Para La Prevención de Accidentes y Enfermedades (Avepae) realiza un estudio estadístico de todos los casos. Destacó que estas investigaciones son necesarias para prevenir que se pierdan más vidas.

 

Acotó que en las emergencias de los hospitales de todo el país, las salas de traumatismos a diario reciben numerosos casos por accidentes en moto. A su juicio, en Venezuela existe un grave problema de seguridad víal que debe solucionarse con el apoyo de autoridades y de la conciencia de los ciudadanos.

 

Esfuerzos del Estado en vialidad deben priorizar al peatón

Por otro lado, el presidente del Centro de Investigación en Educación y Seguridad Vial (Ciesvial), Darwin Figuera, consideró que en materia de vialidad el Estado prioriza a los vehículos en lugar del peatón. Expuso que el transeúnte a pie es más vulnerable que un carro, por lo que debería tener mayor importancia.

 

Añadió que además la mayoría de los conductores violan derechos de los peatones. Expuso que la causa de esto podría ser que no se sancionan debidamente a los infractores, por lo que consideró una deficiencia en la formación de autoridades.

 

Sin embargo, acotó que otro problema ocurre con los peatones, quienes a su juicio suelen desconocer el significado de las señalizaciones y también cometen infracciones que ponen su vida en riesgo. Coincidió que Agar en que la cultura víal en el país debe ser responsabilidad tanto de autoridades como de ciudadanos.

 

Globovisión

Comparte esta noticia: