Archive for octubre 20th, 2025

« Anterior | Siguiente »

La merenguera venezolana Diveana lanzó «Cómo Olvidarte»

Posted on: octubre 20th, 2025 by Yira Yoyotte

Se trata de una balada escrita por el compositor Jaime Rivera y habla de la manera en que se olvida a una persona que está dentro de tu corazón

 

 

Diveana, la «Reina del Merengue Venezolano», lanzó, «Como Olvidarte», directamente en la plataforma audiovisual Sabores Music, un espacio innovador creado por JN Music Group. Este tema, cargado de emoción, forma parte de su álbum «Tu Reina» y promete cautivar a los amantes del merengue romántico.

 

La conmovedora balada fue escrita por el talentoso compositor Jaime Rovira, quien logró capturar con precisión la esencia de un amor inolvidable. «Yo creo que la inspiración es fruto del trabajo. ‘Como Olvidarte’ es un tema que escribí imaginando cómo se olvida a esa persona que queda anclada en el fondo del alma y echa raíces en ti”, comentó Rovira.

 

Además, el compositor no dudó en alabar la interpretación de la artista: «Cuando escuché el tema interpretado por Diveana, fue un derroche de emociones. Su grandiosa interpretación invadió mis sentimientos”.

 

Diveana sigue demostrando su vigencia al apostar por un merengue moderno, bailable y sensible. El álbum «Tu Reina», lanzado el 20 de mayo de 2023, incluye 10 canciones producidas bajo la dirección de su mánager Víctor Pabón y con la colaboración de arreglistas de renombre como Yoel Vivas, Orlando Alcalá, Edwin García y Marco Navas.

 

Este lanzamiento en Sabores Music refuerza la visión de la plataforma, la cual se ha consolidado como un punto de encuentro fresco y auténtico para la música latina.

 

Sus creadores, Juan Hidalgo y Nelson Estévez, afirman: “Cada semana estrenamos videos de distintos cantantes bajo este emocionante concepto. Desde salsa hasta pop, en Sabores encontrarás la diversidad de géneros que define la industria musical latina”.

 

 

 

Fuente: Contrapunto

 

Solo en julio 2025 se registraron 15 casos de femicidios en Venezuela, según Utopix

Posted on: octubre 20th, 2025 by Yira Yoyotte

La organización informó que a la fecha suman 91 casos de femicidios en Venezuela y 12 femicidios de venezolanas en el exterior específicamente en Colombia, Chile, Ecuador, México, Brasil y EE,UU

 

 

En los primeros 7 meses del año 2025 contabilizamos en nuestro subregistro un total de 15 posibles femicidios consumados en Venezuela que fueron reseñados en diversos medios de comunicación y redes sociales, para un total de 91 casos.

 

Esta investigación la realizamos mes a mes de manera militante y voluntaria, porque creemos en la importancia de alertar sobre la urgencia de implementar una propuesta concreta para enfrentar esta problemática; siendo imprescindible el desarrollo de un Plan de Emergencia Feminista para la prevención, atención y mitigación de la violencia de género contra las mujeres, niñas y adolescentes.

 

De igual manera, este mes hemos contabilizado 12 posibles femicidios en grado de frustración, y un total de 12 femicidios de venezolanas en el exterior, específicamente en Chile, Estados Unidos, Brasil, México, Colombia y Ecuador.

 

Frente a esta realidad, es imperativo visibilizarla y darle voz a esas mujeres, niñas y adolescentes asesinadas a manos de la violencia femicida, exigiendo al Estado venezolano y a la sociedad en general acciones urgentes ante la violencia de género y denunciando la impunidad que ampara muchas veces a estos agresores.

¿CUÁNTOS FEMICIDIOS OCURREN POR HORA EN 2025?

 

Observamos que durante el año 2020 los femicidios se incrementaron de manera alarmante a 1 femicidio cada 34 horas, en comparación al año 2016 en el que ocurría 1 femicidio cada 72 horas.

 

 

 

LOS FEMICIDIOS EN JULIO

 

 

Este mes, los estados donde ocurrieron mayor cantidad de posibles femicidios fueron Miranda y Distrito Capital con 3 casos en ambos, seguido por los estados Apure, Guárico y Trujillo con un total de 2 casos respectivamente; y de un (1) femicidio en los estados: Táchira, Sucre y Zulia.

 

COMPARACIÓN 2020-2025

 

 

 

EDADES DE LAS VÍCTIMAS

 

 

La mayoría de las víctimas de femicidios tenían entre 26 a 30 años, con un pico entre los 21 a 25 años.

TIPOS DE ARMA UTILIZADA

 

 

 

La mayoría de los femicidios ocurrieron por golpes con un total de 5 casos; 4 casos por asfixia mecánica; 2 casos por armas de fuego; un (1) caso por ahogamiento y 3 casos en los que el medio no colocó la información.

 

 

 

Del total de 15 casos, en 8 posibles femicidios los asesinos abandonaron los cuerpos de las víctimas en la vía pública, en 3 casos las víctimas sufrieron torturas, en 5 casos las víctimas sufrieron abuso sexual, en un (1) caso el femicida intentó simular un accidente, en un (1) caso la víctima fue quemada, en 3 casos hubo ensañamiento, en 2 casos los cuerpos de las víctimas fueron escondidos; y en 5 casos las víctimas fueron raptadas y estaban desaparecidas, en un (1) caso la víctima fue maniatada..

 

 

 

De un total de 21 femicidas, 17 están presos, un (1) femicida tenía antecedentes y no hay información sobre 4 de estos asesinos.

 

CARACTERÍSTICAS DE LAS VÍCTIMAS

 

 

5 de las víctimas eran madres; 4 niños, niñas y/o adolescentes quedaron en estado de orfandad, en 3 casos lxs familiares de las mujeres reseñan maltratos, 2 mujeres eran personas con discapacidad, 2 mujeres vivían en situación de calle, 2 mujeres eran parte de espacios de militancia y en 2 casos había antecedentes de acoso.

 

 

 

7 femicidios fueron íntimos, 2 femicidios fueron ejecutados por bandas delincuenciales, 2 femicidios fueron ejecutados por parte de familiares, 3 femicidios fueron de tipo no íntimo y en un (1) caso faltó esta información por parte del medio.

 

 

 

 

 

Ocurrieron 12 femicidios de venezolanas en el exterior

 

ALGUNAS LÍNEAS DE APOYO

 

Si eres víctima de violencia de género, puedes llamar a las siguientes líneas de apoyo o escribir al WhatsApp y acudir a las siguientes instituciones y organizaciones:

 

 

 

 

CASOS EN VENEZUELA

POSIBLES FEMICIDIOS CONSUMADOS

1

APURE

Femicidio Francis Josefina Velasquez Manrique de 46 años. Fue hallada asesinada y en estado de descomposición en el interior de su vivienda ubicada en el sector 11 de Noviembre, parroquia San Camilo, municipio Páez. Fue asesinada por su pareja de 18 años y el día del hecho, habían sostenido una discusión, la cual se tornó acalorada, por lo que este optó por golpearla con un tubo, causándole la muerte de manera inmediata, huyendo del lugar a bordo de la motocicleta de la occisa; posteriormente, regresó con su amigo de 20 años, con quien sustrajo diversos artículos de valor de la occisa. Ambos fueron detenidos.

CASOS EN VENEZUELA

POSIBLES FEMICIDIOS CONSUMADOS

1

02/07/25

APURE

Femicidio Francis Josefina Velasquez Manrique de 46 años. Fue hallada asesinada y en estado de descomposición en el interior de su vivienda ubicada en el sector 11 de Noviembre, parroquia San Camilo, municipio Páez. Fue asesinada por su pareja de 18 años y el día del hecho, habían sostenido una discusión, la cual se tornó acalorada, por lo que este optó por golpearla con un tubo, causándole la muerte de manera inmediata, huyendo del lugar a bordo de la motocicleta de la occisa; posteriormente, regresó con su amigo de 20 años, con quien sustrajo diversos artículos de valor de la occisa. Ambos fueron detenidos.

MIRANDA

 

 

Femicidio y abuso sexual de Ariana Milagros Valera González de 25 años. Fue encontrada salvajemente golpeada en la región cefálica y signos de abuso, en la Carretera Petare-Santa Lucía, kilómetro 2, parroquia La Dolorita, municipio Sucre. Se conoció que fue un hombre de 35 años, con quien hacía vida en las calles, no como pareja, sino como recolectores de desechos para la adquisición de licor y estupefacientes; por lo que el hombre, tras ingerir licor le solicitó a Ariana tener intimidad, ella se negó, acción que lo enfureció, procediendo a arremeter contra ella y abusar de ella, posteriormente la golpeó en la cabeza con una piedra, dejándola sin signos vitales, para luego huir del lugar.

3

04/07/25

GUÁRICO

Femicidio de Edelimar Nazareth Herrera Trocel de 15 años. Versiones preliminares indican que Edelimar venía en una bicicleta con su hermano y fueron interceptados por un grupo de sujetos armados, uno de los cuales disparó a la muchacha, ocasionándole la muerte en el sitio. Este hecho ocurrió en el caserío Cerro Verde, municipio José Tadeo Monagas (Altagracia de Orituco). El sitio donde ocurrió el hecho es una zona de influencia del Tren del Llano, organización criminal dedicada al cobro de extorsiones a medianos y pequeños productores de la zona. Dos integrantes de esa banda fueron abatidos hace dos días en Valle de Guanape, límites de Guárico y Anzoátegui.

4

07/07/25

DISTRITO CAPITAL

 

Es hallado el cuerpo de Yamileth Rodríguez de 29 años. Ocurrió en la carretera vieja Caracas-Los Teques, sector La California, parroquia Macarao, municipio Libertador. De acuerdo al acta de defunción falleció a eso de las 5:30 am, debido a fracturas de cráneo en el contexto de un hecho de tránsito. Sin embargo, su madre y pareja niegan esta versión y aseguran que “la asesinaron a golpes y puñaladas”. También presumen que la mataron en otro punto y la arrojaron en el sitio donde la encontraron. Yamileth Maribi, fue diagnosticada de trastorno bipolar tipo 1 cuando apenas tenía 16 años de edad.

5

07/07/25

TRUJILLO

Femicidio de María Marín de 84 años. La policía de Trujillo capturó a un sujeto de 48 años implicado en el asesinato de su madre. Luego de realizar el escudriñamiento por diferentes sectores, en el sector El Pedregal parroquia Burbusay, municipio Boconó, se logró la aprehensión de un sujeto quien minutos antes había asesinado a su progenitora. Esta falleció de manera instantánea luego de recibir múltiples golpes.

6

10/07/25

SUCRE

Femicidio de Jacnexis Del Valle Gutiérrez Gutiérrez de 28 años. Fue privado de libertad un hombre de 40 años, hecho ocurrido en la calle Mariño de Cumaná. Aproximadamente a las 4:00 de la mañana, la pareja sostuvo una discusión, y el femicida golpeó en la parte trasera del cuello a la mujer en reiteradas ocasiones hasta causarle la muerte. Posteriormente, habitantes del lugar alertaron al Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) que una mujer en situación de calle se encontraba sin vida a las afueras de una entidad bancaria de la mencionada vía pública. La investigación arrojó que la víctima y victimario se encontraban en situación de calle.

7

12/07/25

DISTRITO CAPITAL

 

Femicidio y violación de Inoska Alejandra Peña Marín de 27 años. La víctima estaba desaparecida desde el 8 de julio, cuando regresaba a su casa después de trabajar como seguridad en el Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño, en La Yaguara. Su cadáver fue encontrado en una maleta abandonada en el sector Las Casitas, en la parte alta de La Vega, en Caracas. Fue asfixiada, sufrió mutilaciones y abuso sexual. La víctima tenía un hijo de 6 años. Luego de un minucioso trabajo de investigación, se determinó que la mujer había sido sometida por su expareja de 31 años ya que Inoska, había optado por terminar, informándole que se encontraba saliendo con alguien más, acción que no fue del agrado del victimario quien continuó acosándola por Facebook y WhatsApp, a fin de continuar la relación. Una vez ejecutó el crimen, contactó a su amigo de 36 años, le cuenta lo sucedido a fin de llevar el cuerpo de la joven a quien previamente introdujo en una maleta propiedad de su madre; llevando el cadáver en un vehículo propiedad de Jesús, hasta el lugar donde fue hallada. Ambos hombres fueron detenidos.

8

13/07/25

DISTRITO CAPITAL

Femicidio y violación de Norkis Valeria Brito Gámez, de 16 años. Fue asesinada por su novio, un joven de 19 años, en Caricuao, en el municipio Libertador de Caracas. Familiares denunciaron que el pasado domingo 13 de julio, Norkis fue citada a la casa de su novio, ubicada en el sector Las Casitas. Horas después de salir de su hogar, fue llevada por el mismo joven al hospital Materno de Caricuao, donde se constató que ya no tenía signos vitales. El protocolo forense confirmó que la víctima presentaba signos de asfixia y abuso sexual, lo que derivó en la detención inmediata del presunto agresor. La víctima cursaba el último año de bachillerato en el liceo Roberto Martínez Centeno y esperaba celebrar su acto de grado en los próximos días.

9

14/07/25

TÁCHIRA

 

Femicidio de Karla Dayana Arteaga Hinojosa de 29 años. Estaba desaparecida desde el 9 de julio, cuando regresaba de una finca en la frontera con el Zulia. Familiares de Arteaga Hinojosa confirmaron que el cuerpo de la joven fue hallado por funcionarios del Cicpc en una finca ubicada en El Carira, municipio García de Hevia, de la cual estaba encargado la expareja de la víctima. El cuerpo de la mujer fue hallado completamente carbonizado y junto a este, partes de la moto que conducía al momento de su desaparición. Contaron que el femicida de Karla ya habría confesado el crimen. Se trata de su expareja de 26 años, quien confesó ante las autoridades que habría cometido el crimen «porque ella no quiso volver con él». Karla habría terminado hace tres meses con Moreno, con quien mantuvo una relación de 8 meses. El día de su desaparición, contaron sus familiares, el hombre se ofreció a acompañarla porque quería hablar con ella. Y en algún momento el femicida la llevó hasta la finca donde él trabajaba y allí la asesinó para luego calcinarla. La víctima era madre de tres pequeños de 10, 7 y 5 años de edad.

10

16/07/25

ZULIA

 

Femicidio y violación de Mayderlin Corina Ledezma Morales de 10 años. El cadáver de la niña fue hallado en una zona boscosa del municipio Colón, en Sur del Lago del estado Zulia. La víctima se encontraba desaparecida desde hace dos días y sus familiares comenzaron a buscarla. La denuncia fue realizada en las oficinas del CICPC y con ello las investigaciones. Presuntamente fue abusada y estrangulada. Su cuñado de 23 años fue el último que estuvo con ella antes de que desapareciera. En un video captado por una cámara de seguridad se lo observa llevando a la niña en su moto. Este hombre fue detenido el 17 de julio. Un día después confesó el asesinato y condujo a la policía hasta el lugar donde estaba el cuerpo. En este sitio se encontraron evidencias de interés criminalístico. Además se dictó medida privativa de libertad contra tres hombres: un tío de la víctima de 24 años; un primo de la niña de 21 años y contra el cuñado quienes fueron imputados por el delito de femicidio agravado durante la audiencia de presentación.

11

18/07/25

GUÁRICO

Femicidio de María Auxiliadora Puerta de Solano de 41 años. El asesino fue su esposo de 60 años, con quien mantenía una relación de 18 años. La investigación reveló que el sexagenario había simulado que su esposa falleció accidentalmente al caer a un aljibe mientras intentaba rescatar a su gato. El Cicpc determinó que en horas de la mañana, la víctima se encontraba en un aljibe de agua, ubicada en la carretera nacional, vía a El Sombrero, asentamiento campesino sector El Soroco, junto a su esposo. En un momento de descuido, el femicida la golpeó con un palo y un trozo de madera, para luego arrojarla al agua. La causa de muerte, tras la autopsia de rigor, arrojó asfixia mecánica por sumersión. La investigación también reveló que el victimario había atentado en reiteradas oportunidades contra la vida de la víctima. Como evidencias, el Cicpc colectó dos trozos de madera (tipo tabla y palo), prendas de vestir y un par de calzados.

12

20/07/25

TRUJILLO

 

Femicidio de Carmen Mireya Villa de 70 años. Fue asesinada por dos sujetos que efectuaron 4 disparos dentro de su vivienda. Ocurrió en Río Arriba, parroquia Monseñor Carrillo, municipio Trujillo y fue detenido uno de los responsables. Los asesinos tienen 22 años y, 18 años, quienes motivados a rencillas con el nieto de la víctima, le quitaron la vida a la septuagenaria como método de venganza. Deja 6 hijos mayores de edad. Trascendió, que la septuagenaria era abuela materna del Director General de los Derechos Humanos de la región Andina, encargado también de coordinar los movimientos de Somos Venezuela.

13

22/07/25

MIRANDA

 

Femicidio de Sayleska Solórzano de 34 años. La mujer y su hijo de 12 años fueron hallados asesinadxs dentro de una vivienda ubicada en la calle principal del sector Parcelamiento 3.000, parroquia San Francisco de Yare, municipio Simón Bolívar. El hallazgo fue realizado por el padre de la víctima adulta y notificó de inmediato a los cuerpos de seguridad. La joven era bióloga e investigadora de la Fundación de Estudios Avanzados (IDEA), adscrita a la Dirección de Salud. De acuerdo con la información recabada, una fuerte discusión se habría desatado en el interior de la residencia entre Sayleska Solórzano y el presunto victimario de 36 años. La disputa habría escalado hasta culminar en una brutal golpiza y el estrangulamiento de la mujer y el niño. Vecinos de la zona han señalado que Sayleska Solórzano sufría constantes maltratos por parte de su pareja. Aunque Manuel Tovar, intentó evadir la justicia, fue detenido.

14

25/07/25

APURE

 

Femicidio y violación de Nairelis Benítez. La joven fue encontrada entre la vida y la muerte en la carretera nacional Achaguas – Apurito, municipio Achaguas. Presuntamente fue abusada sexualmente, cuando caminaba hacia la población de Apurito. Fue trasladada al hospital más cercano donde posteriormente falleció, autoridades policiales ya iniciaron las averiguaciones de rigor, para dar con los responsables.

15

31/07/25


MIRANDA

 

Femicidio de Yulimar Betzabe Díaz de 24 años. Estaba desaparecida desde 29 de julio. El femicidio ocurrió en el sector Palma Sola, parroquia Mamporal, municipio Buroz, y su cuerpo fue hallado en una zona boscosa cerca de su casa. Por medio de las pesquisas, se conoció que un amigo de 34 años, que además era compañero de trabajo de la víctima, la acompañó hasta su residencia el día de los hechos. Durante el trayecto, sostuvieron una discusión luego de que Betzabe se negara a mantener una relación sentimental. Ante la negativa, el femicida tomó una actitud agresiva, la sometió físicamente y la estranguló hasta causarle la muerte. Para desviar las sospechas y evadir la justicia, el victimario arrojó varias de las prendas de vestir de la víctima en diferentes lugares cercanos al sitio del suceso. Posteriormente, huyó del lugar. Además, se unió a los organismos de seguridad y a los familiares en la búsqueda, buscando estar al tanto de las investigaciones que lo pudieran implicar. Fue detenido.

 

POSIBLES FEMICIDIOS EN GRADO DE FRUSTRACIÓN

1

04/07/25

 


SUCRE

2

05/07/25


MIRANDA

3

10/07/25

ZULIA

FUENTE

4

11/07/25

ARAGUA

FUENTE

5

15/07/25

ZULIA

FUENTE

6

18/07/25

DISTRITO CAPITAL

FUENTE

7

20/07/25

ZULIA

FUENTE

8

25/07/25

PORTUGUESA

FUENTE

9

25/07/25

ARAGUA

FUENTE

10

26/07/25

ZULIA

FUENTE

11

31/07/25

ZULIA

FUENTE

12

31/07/25

CARABOBO

FUENTE

CASOS DE FEMICIDIOS DE VENEZOLANAS EN EL EXTERIOR

1

07/07/25

ECUADOR

Femicidio de Mayra Alexandra Ospina Clavijo. Fue asesinada junto a su pareja también venezolana en la madrugada en la calle Lorenzo de Garaycoa, entre Brasil y Cuenca, en el centro de Guayaquil. De acuerdo con datos proporcionados por la Policía, la pareja caminaba por las mencionadas calles cuando mantuvo una discusión con otro individuoTras el altercado verbal, el sujeto sacó un cuchillo y atacó a ambas personas, quienes murieron en el lugar. Sus cuerpos quedaron tendidos sobre la acera. El presunto agresor, también venezolano tiene 29 años.

FUENTE

2

08/07/25

COLOMBIA

Femicidio de Olimar Karina Bravo Castillo de 37 años. Fue asesinada junto a la colombiana Dayana Marcela, de 24 años. Sus cuerpos fueron hallados en dentro de un bus de servicio público en el barrio Campo Valdés, Medellín. Las mujeres abordaron el bus, cuando un sujeto las siguió. Durante el trayecto, y sin previo aviso, desenfundó un arma y disparó en repetidas ocasiones. El agresor huyó luego en una motocicleta, según las versiones entregadas por las autoridades. Las primeras hipótesis apuntan a un ajuste de cuentas criminal. La víctima de nacionalidad venezolana, que es contra quien iba dirigido el ataque

FUENTE

3

17/07/25

BRASIL

Femicidio de niña venezolana de 12 años. Una niña de 12 años perteneciente a la comunidad indígena Warao murió tras sufrir complicaciones durante el parto en el Centro Materno Infantil de Betim, en la ciudad de Belo Horizonte. La menor desconocía que estaba embarazada producto de un abuso sexual. La niña, originaria de la comunidad Warao de Venezuela, fue trasladada de urgencia al centro médico cuando presentó fuertes dolores abdominales. Al llegar al hospital, el personal médico confirmó que la niña tenía 32 semanas de gestación y se encontraba en trabajo de parto. La situación requirió una intervención quirúrgica de emergencia. Sin embargo, durante la operación, sufrió una hemorragia cerebral que causó su fallecimiento en la sala de partos, según informaron medios locales. De acuerdo con los familiares, la niña había sido víctima de abuso sexual por parte de un hombre de 22 años. El tío de la víctima declaró que conocen la identidad del agresor.

FUENTE

4

17/07/25

ESTADOS UNIDOS

Femicidio de Sinay León de 28 años. Sinay había llegado a Estados Unidos con la esperanza de construir una vida mejor para ella y sus hijos. Era una madre amorosa, una hija ejemplar y una amiga querida por todos quienes la conocieron. Según el reporte oficial, Sinay llamó al 911 alrededor de las 2:17 p. m. desde la zona de West Kellogg para pedir ayuda, pero una barrera del idioma dificultó la comunicación con los operadores. Minutos después, regresó al apartamento ubicado en el bloque 6800 de Par Lane, donde fue atacada con un arma blanca. Cuando los oficiales llegaron, encontraron a Sinay con heridas graves por apuñalamiento. Fue llevada de inmediato al hospital, donde lamentablemente fue declarada muerta. Dentro del apartamento también fue detenida una segunda mujer, amiga de la víctima, que resultó herida, así como el sospechoso, quien fue arrestado sin incidentes. Los hijos pequeños de la pareja estaban presentes durante el ataque.

FUENTE

5

18/07/25

CHILE

Femicidio de Franny Carrillo de 45 años. La víctima presentaba cortes en el cuello y el principal sospechoso es su conviviente, también venezolano. El crimen ocurrió en su departamento ubicado en Avenida Inglaterra. La mujer estaba desaparecida, por lo que una amiga de la víctima, que tenía las llaves del inmueble, fue a buscarla y encontró el cadáver. Sobre lo ocurrido, el fiscal informó que «según dan cuenta las imágenes de ingreso de la víctima y del conviviente, ellos entraron cerca de la 1 de la mañana al edificio y luego el conviviente salió alrededor de las 4 de la mañana solo». El fiscal añadió que «la víctima presenta una data de muerte de aproximadamente 12 horas, producto de al menos 15 lesiones cortopunzantes». La mujer llegó hace siete años al país y estaba emparejada hace tres. Ambos se dedicaban al comercio y su situación migratoria no estaría regularizada. Amigos y familiares relataron que previamente existieron episodios de violencia, además de consumo abusivo de drogas. Sin embargo, en los registros policiales no hay denuncias por violencia intrafamiliar.

FUENTE

6 y 7

18/07/25

ESTADOS UNIDOS

Femicidios de Jaimar Bravo y Giorgina, de 14 años. Una familia venezolana murió en un incendio iniciado por su pareja y por su padre que se desató en el sótano de la residencia donde vivían en West Jordan, Utah. También murió el femicida y un niño de 8 años. La policía de West Jordan y el jefe adjunto de Bomberos informaron que el incendio fue reportado alrededor de las 10:15 am. Los equipos de emergencia encontraron la vivienda con fuego activo y las víctimas dentro del inmueble, mientras que una persona fue rescatada y trasladada en helicóptero a un hospital en condición crítica, dijeron las autoridades, haciendo referencia a la hija de la pareja, quien falleció posteriormente. La familia venezolana era oriunda de Mene Grande, en la Costa Oriental del Lago, estado Zulia, y tenía dos años en Estados Unidos. Se pudo conocer que la pareja estaba en proceso de separación. Yordano Valecillos habría desactivado las alarmas de incendio, mientras que uno de los niños había avisado a sus amiguitos del colegio que el padre estaba violento, habían acordado que ese sábado se iría él de la casa.

FUENTE

8

18/07/25

MÉXICO

Femicidio de Martha Matamoros. Fue encontrado su cuerpo junto al de Cristian de Jesús luego de estar desaparecidxs desde el 3 de julio. Gracias a una denuncia ciudadana, la Fiscalía capitalina acudió a la colonia Estrella, entre Ferrocarril Hidalgo y avenida Talismán y halló ambos cuerpos abrazados debajo de piedras, cal y tierra en una de las habitaciones de la construcción. Las primeras investigaciones señalan que él junto con Martha habrían sido asesinados en otro punto de la capital y sus cuerpos fueron llevados ahí con el propósito de ocultarlos en una fosa. Era oriunda de Maracaibo.

FUENTE

9

25/07/25

COLOMBIA

Femicidio de Mary Carmen Pineda Méndez de 25 años. Fue víctima de un violento ataque en una vivienda ubicada en el barrio Yomasa, en la localidad de Usme, al sur de Bogotá. El crimen ocurrió la tarde, cuando un hombre irrumpió en el lugar donde ella trabajaba y, tras una fuerte discusión, la atacó con un arma blanca hasta dejarla gravemente herida. El inmueble quedaba ubicado en la calle 81 sur con carrera 3A. El asesino escapó en la motocicleta sin dejar rastro.

FUENTE

10 y 11

25/07/25

COLOMBIA

Femicidios de dos mujeres venezolanas conocidas como “Barbie” y “La Mona”. Sus cuerpos fueron hallados junto al de un hombre en el sector rural de Yarumito, un área que enlaza a las ciudades de Pereira y Armenia, según confirmaron autoridades colombianas. Los cuerpos mostraban evidentes señales de tortura y fueron abandonados en distintos tramos de la carretera, lo que apunta a una ejecución planificada. Junto a los cadáveres fue encontrada una nota en la que se lee: “Los niños no se tocan”. El mensaje ha despertado inquietud entre las autoridades, que temen la posibilidad de que se trate de un acto de justicia por mano propia. Los mencionados eran buscados por su presunta implicación en delitos como trata de personas, tráfico de estupefacientes y desaparición de menores en las localidades de Cartago, Pereira y Dosquebradas entre 2023 y 2025.

FUENTE

12

29/07/25

BRASIL

Femicidio de Nerbys Osmary Cabrera Kreizi de 33 años. Fue asesinada a tiros por su expareja identificado como Silas Kossi dos Santos Marques, de 32 años. Testigos dijeron a la policía que lo vieron huir de la casa en una motocicleta. Ocurrió en en un apartamento tipo estudio en Varzea Grande, región metropolitana de Cuiabá, en Mato Grosso. Ocurrió a las 11 de la noche. En ese momento, el hijo mayor de Nerbys, de 10 años, presuntamente presenció el asesinato. El cuerpo de la víctima fue encontrado con múltiples heridas de bala y punzantes. Tenía dos hijos.

FUENTE

Esta investigación fue realizada mediante un arqueo de Inteligencia de Fuentes Abiertas u OSINT (Open Source Intelligence) un conjunto de técnicas y herramientas para recopilar información pública, correlacionar los datos y procesarlos. Es decir, aplicarle análisis a una gran cantidad de información que está accesible públicamente en Internet con el objetivo de extraer conclusiones útiles para una investigación. Para este tema en particular, hicimos un subregistro de casos que son de carácter público y que aparecieron en la sección de Sucesos de una serie de medios digitales regionales y nacionales. A falta de cifras oficiales, presumimos que las cifras deben ser aún mayores.

Sucre: lluvias provocan el desbordamiento de varios ríos y las comunidades se mantienen en alerta máxima

Posted on: octubre 20th, 2025 by Yira Yoyotte

Las intensas precipitaciones causadas por el paso de la onda tropical número 48 provocaron el desbordamiento de los ríos Manzanares, Tataracual y San Juan en el estado Sucre durante las últimas horas; no se reportaron pérdidas humanas ni personas lesionadas, informó el director de Protección Civil, Luis Villalba.

 

«En el eje carretero Cumaná-Cumanacoa aproximadamente seis comunidades sufrieron algunas afectaciones menores», explicó Villalba.

 

El desbordamiento del río San Juan en la comunidad de El Guaraguau dejó pérdidas materiales significativas en una vivienda, reseñan medios locales.

 

El pastor Eric Blanco, uno de los afectados, informó que el agua ingresó a las casas aproximadamente a las 5 de la tarde de este domingo 19 de octubre, dejando lodo y barro. “El río se metió y se inundó la casa. Se mojaron nuestros colchones, prácticamente no tenemos dónde dormir esta noche», señaló Blanco.

 

Asimismo, reportan que el caudal del Manzanares, municipio Montes, se mantiene en niveles considerables mientras persisten las lluvias en la entidad.

 

Nayade Solovenly Lockiby, Autoridad Única de Cumanacoa, hizo un recorrido para evaluar el nivel del agua en los ríos y aseguró que hasta ese momento estaban dentro de su cauce.

 

Por su parte, la gobernación de la entidad ordenó el despliegue de los órganos de protección, rescate, seguridad y defensa para actuar ante cualquier eventualidad.

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Súper Confirmado (@superconfirmado2.0)

 

 

 

 

 

 

 

 

Chacao se viste de rosa con su tradicional encendido del Obelisco

Posted on: octubre 20th, 2025 by csaavedra

El Alcalde de Chacao, Gustavo Duque Saez y su esposa Vanessa Bachrich, en conjunto con SenoSalud, llevaron a cabo el tradicional encendido del Obelisco Rosa en la Plaza Francia de Altamira, para conmemorar el día internacional de la lucha contra el Cáncer de Mama.

“Hoy en Chacao no solo estamos de fiesta por los dos nuevos santos venezolanos, tambien estamos ratificando nuestro compromiso con esta gran causa, la erradicación del cáncer de mama, una enfermedad que afecta a millones de mujeres al rededor del mundo” expresó Gustavo Duque, desde el Vaticano.

El encendido contó con la presencia de todo el equipo de la Alcaldía de Chacao, distintas embajadoras de SenoSalud, ademas de mujeres que hoy luchan con la enfermedad, sobrevivientes y vecinos, que se unen a este evento cada año para seguir llevando a la sociedad información de valor y conciencia.

“Quiero agradecer a SenoSalud por siempre apostar a Chacao, con un evento que va más allá de unas luces, es un momento único de apoyo a quienes se encuentran luchando con este diagnóstico, así como un espacio para recordar a quienes no lograron superar esta batalla y honrar a quienes la superaron” expresó Vanessa Bachrich, primera dama de Chacao.

Por su parte, el presidente de Salud Chacao, el Dr. Luis Giménez, brindó un mensaje a los presentes “En Chacao, nuestras vecinos no están solas, cuentan con el respaldo de un alcalde y de un equipo médico comprometido con la salud de ustedes, no olviden que esto no es una lucha de un día, es una enfermedad que puede atacar durante todo el año y que una detección oportuna puede hacer la diferencia”.

Ludmila Calvo, presidenta de SenoSalud, finalizó su participación destacando lo siguiente “El Obelisco de Altamira iluminado de rosa no es solo un hermoso espectáculo visual; es un poderoso recordatorio de que la prevención y la detección temprana son nuestras herramientas más fuertes contra el cáncer de mama. Cada luz que se enciende esta noche simboliza la vida, la esperanza y el compromiso que tenemos como sociedad para seguir educando, apoyando a las guerreras que luchan y honrando la memoria de quienes nos dejaron.”

Mala racha: Mercado de criptomonedas perdió más de US$600.000 millones en una semana

Posted on: octubre 20th, 2025 by Laura Espinoza

Tras una semana de caídas que han borrado cientos de miles de millones en valor de activos digitales, el bitcoin ha vuelto a defraudar las expectativas como activo refugio.

 

Considerada en su momento como una protección frente a la agitación del mercado —un «oro digital» para la era del blockchain—, la criptomoneda original continuó su caída, al bajar hasta un 4 % para ubicarse en 103 550 dólares, el nivel más bajo desde junio, indica una nota de Bloomberg.

 

Ether, la segunda moneda más importante, cayó por debajo de los 3.700 dólares, una cotización que implica una caída de alrededor de 25 % desde su pico de agosto.

 

El valor total del mercado de las criptomonedas se ha reducido en más de 600 000 millones de dólares desde el viernes pasado, según datos recopilados por CoinGecko.

 

Mientras tanto, el token BNB vinculado a Binance cayó 11 % el viernes 17 de octubre, antes de recuperar parte de su caída. Los analistas citaron a la mayor bolsa de criptomonedas del mundo como uno de los principales impulsores de la oleada récord de liquidaciones del 10 y 11 de octubre, ya que los usuarios se encontraron con fallos técnicos y discrepancias en los precios.

 

Binance ha ofrecido a sus clientes y empresas casi 600 millones de dólares en compensación tras la caída.

 

 

Ventas masivas de criptoactivos

La caída del BNB el viernes «parece estar en línea con la venta masiva del mercado en general por ahora», dijo Yoann Turpin, cofundador del creador de mercado de criptomonedas Wintermute. La actividad también es probablemente una señal de reajuste de precios, dijo Turpin, después de que un repunte a mitad de semana no lograra constituirse en una recuperación duradera.

 

El bitcoin alcanzó un máximo histórico de 126 251 dólares el 6 de octubre. Días después, más de 19 000 millones de dólares en liquidaciones provocadas por la escalada de tensiones comerciales entre Estados Unidos y China coincidieron con una fuerte venta masiva que afectó a la mayoría de las principales monedas digitales.

 

Según datos de Coinglass, en solo 24 horas -hasta el cierre del viernes 17 de octubre- se liquidaron alrededor de 1.200 millones de dólares en posiciones apalancadas, muy por debajo del total de la semana pasada, pero lo que subraya que el apalancamiento sigue siendo elevado en un mercado frágil.

 

Grandes empresas como Kraken, Circle, BitGo y Ripple están profundizando en las finanzas reguladas, al buscar cartas de confianza, vías de pago y productos de tarjetas.

 

«Lo que llama la atención es que el momento del colapso coincide con el hecho de que los principales actores estén tratando de obtener licencias bancarias«, afirmó Rachael Lucas, analista de BTC Markets.

 

El giro hacia la infraestructura financiera tradicional «es una señal de una cobertura estratégica contra la volatilidad, con el objetivo de generar legitimidad», añadió.

 

 

Disputa entre China y EEUU genera impactos

Los riesgos derivados de la disputa comercial entre Estados Unidos y China siguen afectando a los activos de riesgo más allá de las criptomonedas.

 

Las quiebras de First Brands Group y Tricolor Holdings han reavivado la preocupación por las pérdidas crediticias ocultas, mientras que las amortizaciones relacionadas con fraudes en Zions Bancorp y Western Alliance desaparecieron más de 100 000 millones de dólares del valor de mercado de los bancos estadounidenses en un solo día.

 

Los inversionistas retiraron, el pasado jueves 16 de octubre, 593 millones de dólares netos de los fondos cotizados en bolsa de Bitcoin y Ether en Estados Unidos, debido al sentimiento de aversión al riesgo que se extendió por los mercados.

 

La ratio put-call del Bitcoin en la plataforma de derivados criptográficos Deribit subió a 1,33 puntos en 24 horas, lo que indica un aumento de la cobertura frente a nuevas caídas de precios. Las opciones put proporcionan protección frente a las caídas, ya que otorgan a los titulares el derecho a vender un activo a un precio predeterminado.

 

«Los derivados concentran el estrés», afirmó Timothy Misir, director de investigación de la empresa de análisis de activos digitales BRN, en una nota. «Los operadores están comprando protección, lo que eleva el costo del seguro a corto plazo contra las caídas y aumenta la posibilidad de movimientos violentos en ambos sentidos».

 

Mientras que los activos refugios tradicionales, como el oro y la plata, siguen alcanzando nuevos máximos, el bitcoin ha decepcionado. Cayó hasta un 6,3 % en la semana del 12 de octubre, la mayor contracción desde principios de marzo, y aún no se ha recuperado. Lo mismo ocurre con la mayoría de las criptomonedas.

 

«Más que nada, creo que las criptomonedas están actuando como un canario en una mina de carbón, lo que sugiere que el mercado está nervioso debido a las preocupaciones crediticias emergentes», afirmó Matthew Hougan, director de inversiones de Bitwise.

 

 

CNN

¿Por qué nos salen canas?

Posted on: octubre 20th, 2025 by Laura Espinoza

Las canas son esos cabellos blancos que de manera incipiente, a partir de los 30 años en adelante, empiezan a aparecer en la cabeza de las personas. ¿Te gustaría saber por qué nos salen canas? Descubre acá lo que la ciencia tiene para decir al respecto.

 

Primero lo primero, ¿de dónde proviene el color del cabello?

 

El color del cabello está determinado por un grupo de células madres conocidos como melanocitos.

 

Estás células son las que asegurar el desarrollo de los folículos pilosos (la zona de la piel en donde crece el cabello) y la producción regular de melanina.

 

La melanina, a su vez, es la sustancia que produce la coloración natural del cabello. A mayor nivel de melanina exista en los folículos pilosos, más oscuro será el cabello resultante.

 

Pero esta proporción se cumple en ambos sentidos, de modo que cuando los niveles regulares de melanina empiezan a decrecer, las canas van progresivamente asomándose.

 

 

¿Sustancia responsable por el encanecimiento?

 

El encanecimiento es una condición que se encuentra a la espera de todos los seres humanos una vez que alcanzan la edad adulta (pero por lo general después de los treinta años).

 

Lo que muchas personas no saben sobre el proceso de encanecimiento es que este se da debido a una sustancia fácilmente reconocible por la población que se tiñe el cabello: el  agua oxigenada (o peróxido de hidrógeno).

 

Esta sustancia se puede encontrar de manera en el bulbo piloso (raíz del cabello).

 

Los melanocitos, que como ya vimos están en los folículos pilosos del cabello, emplean de forma automática unas enzimas llamadas catalasas para descomponer el peróxido de hidrógeno en agua y oxígeno. Evitando así el cambio de color.

Pero a partir de cierta edad este proceso de descomposición se detiene, apareciendo así las canas.

 

 

¿Por qué la aparición de las canas varía de persona en persona?

Los niveles de radiación UV o incluso de alto estrés son letales para los melanocitos. Pero, aparte, la producción de melanocitos también está condicionada por la configuración genética de cada individuo.

 

Aunque el estrés oxidativo puede precipitar el proceso de encanecimiento, la decoloración natural del cabello suele empezar a partir de los 35 años aproximadamente.

 

Lo más recomendable es entonces mantener un estilo de vida libre de preocupaciones y aceptar los cambios corporales que vienen con la edad.

 

Ahora ya sabes por qué nos salen canas.

 

 

Culturizando

¿Por qué la nariz de los perros es húmeda?

Posted on: octubre 20th, 2025 by Laura Espinoza

La nariz húmeda es una característica común a todos los perros. Se trata de un rasgo que genera curiosidad y nos hace preguntarnos a qué se debe el que estén siempre mojadas. Hoy veremos lo que la ciencia y la religión tienen para decir respecto a la siempre húmeda nariz de los perros.

 

 

La nariz de los perros según la Biblia

 

Algunos creen que su nariz húmeda o fría es sinónimo de buena salud y que una nariz seca y tibia significa enfermedad. El doctor Stanley Coren, autor del libro What Dogs Know, relaciona esta característica canina con una historia bíblica, que va del siguiente modo:

 

Durante su construcción, Noé usó perros para patrullar el arca y mantener a los demás animales a salvo.

 

Un día, mientras husmeaban, los canes descubrieron un agujero del tamaño de una moneda en el arca. Para evitar peligros, uno de los perros tapó rápidamente la fuga con la nariz mientras que otro corrió en busca de ayuda.

 

Finalmente Noé parchó el agujero a tiempo, y todos los animales se salvaron. Dios entonces otorgó al perro una nariz fría y húmeda como recompensa por su pensamiento rápido.

 

 

La nariz de los perros según la ciencia

 

Según la doctora Brittany King, certificada por el Consejo de Veterinarios de Texas, Estados Unidos, los perros segregan una fina capa de mucosa, la cual los ayuda a absorber los productos químicos de los olores y llevarlos hasta su cerebro.

 

La nariz húmeda de los perros también es una herramienta que les sirve a los caninos para regular la temperatura de su cuerpo. Al no tener glándulas sudoríparas como los humanos, los canes se ven en la necesidad de refrescar su temperatura corporal mediante otros mecanismos.

 

Otra razón porque los perros tienen la nariz húmeda es porque se lamen seguido la nariz, para probar las sustancias que se les han pegado y así poder llevarlas al paladar, importante órgano olfativo.

 

 

Estar precavido, pero sin angustiarse

 

No te alarmes si la nariz de tu perro no siempre está húmeda, ya que hay razas (como los bulldogs o los pug) a las cuales, debido a lo chato de sus hocicos, se les dificulta lamerse la nariz, y por eso las suelen tener ser más secas que las del resto.

 

 

Culturizando

¿Por qué las vacas son sagradas en la India?

Posted on: octubre 20th, 2025 by Laura Espinoza

Las vacas, animales conocidos por ser herbívoros y dóciles, son criadas en varias partes del mundo por el consumo de su carne. No obstante, en la India las cosas son diferentes. En este país del sur de Asia las vacas se consideran sagradas, ¿quieres saber por qué?

 

 

Origen de la divinización de las vacas

 

Entre los hindúes existe la tradición de proteger a las vacas. Esta costumbre data de aproximadamente hace 2.500 años. Desde entonces a las vacas se les considera como un símbolo de fertilidad y maternidad.

 

¿Pero cómo empezó esta creencia? Parece que hay toda una construcción mítica al respecto.

 

Ocurrió que en la India antigua se dio un terrible período de sequías y de pérdidas naturales de espacios.

 

Con esta debacle ambiental, las vacas fueron desapareciendo poco a poco, lo que llevó a que las pocas restantes fueran veneradas y protegidas por todas las personas.

 

Hay que tomar en cuenta además que, en períodos críticos, la vaca resulta ser un animal excesivamente útil: brinda leche, mantequilla y su estiércol es un excelente abono para las tierras.

 

 

¿Cómo protegen a las vacas en la India?

 

Once estados indios tienen totalmente prohibido sacrificar a las vacas. Dicha prohibición que fue impuesta por una alianza de partidos nacionalistas hindúes que la consideran sagrada (un 80% de la población hindú las venera).

 

La protección de los vacunos está hasta en la constitución nacional. En el artículo 48 aparece especificada del siguiente modo:

 

«El Estado se esforzará u organizará la agricultura y la crianza de animales bajo líneas modernas y científicas y en particular, tomará medidas para preservar y mejorar las razas, prohibiendo la matanza de las vacas y sus terneros y otras vacas lecheras y animales de tiro».

 

¿Justicia por mano propia?

 

La protección de estos animales ha llevado algunas veces al pueblo hindú a hacer justicia por mano propia.

 

En el país suroriental se han creado numerosos grupos de radicales que se encargan de velar por el bienestar de las vacas durante las noches.

 

«Los soldados de Sharma» (así se hacen llamar) defienden a estos animales de ataques externos con bates, machetes y en algunos casos, escopetas.

 

Pero este fanatismo radical puede provocar niveles de violencia física con consecuencias terribles.

 

Tal fue el caso del asesinato de Mohammad Akhlaq, un granjero de 50 años, quien murió luego de recibir innumerables golpes con ladrillos esgrimidos por más de 100 vecinos, según su hija.

 

Todo porque se corrió el rumor de que el campesino consumía carne de vaca. Después de la muerte de Akhlaq, su familia aseguró que este consumía únicamente carne de cordero.

 

 

Culturizando

Cardenal Pietro Parolin pide “abrir las prisiones injustas” en Venezuela

Posted on: octubre 20th, 2025 by csaavedra

El secretario de Estado de la Santa Sede en el Vaticano, cardenal Pietro Parolin, pidió este lunes, durante una misa de acción de gracias por las canonizaciones, que se “abrán las prisiones injustas”  para “liberar a los oprimidos” en Venezuela.

“Si escucharas las palabras del señor, que te pide que “abrir las prisiones injustas, hacer saltar los cerrojos de los cepos, dejar libres a los oprimidos, romper todos los cepos. Solo así querida Venezuela podrás responder a tu vocación de paz”, dijo el representante papal en una congregación realizada en la Basílica de San Pedro.

Parolin, quien fue Nuncio Apostólico en Venezuela entre 2009 y 2013, resaltó que la canonización de la madre Carmen Rendiles y del doctor José Gregorio Hérnandez es un momento oportuno para generar “espacios de encuentro y convivencia democrática», para así buscar “solución a los problemas comunes” que afectan al país.

El mensaje del Secretario de Estado del Vaticano llega un días después que el papa León XIV hiciera oficial la glorificación de los dos primeros santos venezolanos.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Súper Confirmado (@superconfirmado2.0)

Greeicy rompe el silencio tras la detención de su padre: “Es imposible que no duela el alma”

Posted on: octubre 20th, 2025 by Laura Espinoza

Son días difíciles para Greeicy y su familia. La noticia de la detención de su padre Luis Alberto Rendón por supuesta implicación en un violento suceso de tortura y secuestro ha dado la vuelta al mundo.

 

Un acontecimiento sucedido en mayo del 2023 en la finca de la artista y su pareja Mike Bahía en Antioquía vuelve a ver la luz tras los testimonios recogidos por la Fiscalía General de Colombia. En ellos, las víctimas aseguran que se les habría privado de su libertad y torturado por horas tras ser los posibles sospechosos de un robo en la casa del que se les responsabilizaba.

 

El patriarca de la familia está bajo arresto domiciliario y enfrenta graves cargos. Horas después de que la noticia salpicara todas las redacciones, Greeicy salió a la palestra para defender el honor de los suyos y los valores que ha recibido de sus padres.

 

Recientemente compartió un escrito muy emotivo en sus redes sociales al que acompaña con un video protagonizado por el amor de sus progenitores y la unión de su familia.

 

“Los grandes valores que hoy hacen parte de mí y que me permiten con tranquilidad considerarme un gran ser humano… Vienen de las personas con las que crecí, la familia que me rodea desde mi día cero, que me enseñó, entre tantas cosas, a trabajar duro. Honestamente, a nunca pasar por encima de nadie; me enseñaron a siempre ser justos con las personas que nos rodean y a hacer siempre las cosas de la manera bonita, de la manera correcta. Por las personas que con su ejemplo me enseñaron esto; siento respeto, admiración y un amor profundo… amor real por los seres que son… que me hacen pensar que en este mundo sí existe la gente bonita, la gente valiosa”, comienza su escrito.

 

 

https://www.instagram.com/reel/DP4ttV0kSJn/?utm_source=ig_embed&ig_rid=58427b4b-e3e7-48a6-858d-26a23086c2c1

 

 

La intérprete de “Quiero +” pide tiempo para que la verdad se sepa. “Es imposible que no duela el alma cuando te tocan lo que más amas y más aún cuando sabes lo maravillosos que son como seres humanos, y sé que la palabra “maravillosos” es grande, pero es que a ellos se les queda pequeña. Tiempo al tiempo, espacio a la verdad. Y aunque sufra el corazón… Siempre con la frente en alto porque la conciencia nos enseñó que si está limpia, bien se descansa”, concluyó.

 

 

EFE

« Anterior | Siguiente »