Archive for octubre 1st, 2025

« Anterior | Siguiente »

Huracán Imelda amenaza a Bermudas, mientras Humberto mantiene agitada la costa de EEUU

Posted on: octubre 1st, 2025 by csaavedra

El huracán Imelda se aproxima este miércoles a Bermudas, mientras que Humberto, que bajó a categoría 1, sigue afectando con fuerte oleaje y corrientes de resaca la costa este de Estados Unidos, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos.

El paso de ambos sistemas mantiene peligroso el oleaje y las corrientes de resaca a lo largo de las playas del Atlántico occidental, incluyendo Bahamas, el Caribe septentrional, Bermudas y gran parte de la costa este de Estados Unidos.

Estas condiciones se prolongarán durante varios días, según el más reciente boletín del NHC.

En Cuba Imelda causó la muerte de dos personas, mientras que en Estados Unidos, en Carolina del Norte, cinco casas desocupadas colapsaron el martes y cayeron al océano en la comunidad de Buxton, parte del conjunto de islas conocidas como los Outer Banks, debido a las intensas marejadas provocadas por ambos huracanes.

El NHC detalló este miércoles que Imelda se encontraba a unos 640 kilómetros (395 millas) al oeste-suroeste de Bermudas y avanzaba en dirección este-noreste a 33 kilómetros por hora (21 millas).

Los vientos máximos sostenidos alcanzaban los 150 kilómetros por hora (90 millas), con rachas más fuertes.

Según el NHC, el ciclón podría fortalecerse hasta rozar la categoría 2 antes de pasar cerca de las Bermudas esta noche.

Las autoridades emitieron un aviso de huracán para este archipiélago, donde se esperan condiciones de tormenta tropical desde horas de la tarde y vientos huracanados hacia la noche.

Las autoridades meteorológicas advirtieron de que la marejada ciclónica podría provocar inundaciones costeras en áreas con vientos de mar adentro, acompañadas de grandes y destructivas olas.

Las precipitaciones asociadas a Imelda podrían acumular entre 50 y 100 milímetros (2 a 4 pulgadas), con riesgo de inundaciones repentinas en la isla.

En paralelo, el huracán Humberto continúa su desplazamiento en el Atlántico norte y se encontraba esta madrugada a unos 450 kilómetros (280 millas) al norte-noroeste de Bermudas, con vientos sostenidos de 130 kilómetros por hora (80 millas).

El NHC prevé que Humberto pierda algo de fuerza y se fusione esta noche con un frente frío, aunque seguirá generando fuerte oleaje.

Hasta ahora suman nueve ciclones este año en el Atlántico: los huracanes Erin, Gabrielle, Humberto e Imelda, y las tormentas Andrea, Barry, Chantal, Dexter, y Fernand, de las que Chantal ha sido la única en tocar tierra este año en Estados Unidos, donde causó dos muertos en julio en Carolina del Norte.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, en inglés) previó una temporada ciclónica «superior a lo normal», al estimar entre 13 y 18 tormentas tropicales, de las que entre cinco y nueve podrían transformarse en huracanes.EFE

Un total de 286 heridos en Marruecos por los disturbios tras las protestas juveniles

Posted on: octubre 1st, 2025 by csaavedra

Al menos 263 agentes de las fuerzas del orden marroquíes y 23 civiles resultaron heridos de diversa gravedad por los disturbios que se produjeron anoche en varias localidades del país magrebí en el cuarto día de las protestas lideradas por jóvenes para exigir mayor justicia social, oportunidades de trabajo y reformas del sector de educación y sanidad.

El portavoz del Ministerio de Interior marroquí señaló que uno de los civiles heridos necesitó seguimiento médico en Uchda (este), y 142 vehículos de las fuerzas del orden y 20 coches particulares fueron destrozados e incendiados.

Protestas pacíficas

Las protestas, que comenzaron de forma pacífica el pasado sábado en Rabat y otras grandes ciudades como Casablanca, Marrakech, Agadir y Tánger y que posteriormente se extendieron a zonas urbanas y rurales del país, derivaron la noche del martes en incidentes violentos, durante los cuales varios manifestantes -algunos con el rostro cubierto- apedrearon a las fuerzas de seguridad.

La policía detiene a varias personas durante una manifestación en Rabat, Marruecos, el 29 de septiembre de 2025.
La policía detiene a varias personas durante una manifestación en Rabat, Marruecos, el 29 de septiembre de 2025. EFE//JALAL MORCHIDI

¿Qué pasa con un auto que está estacionado por mucho tiempo?

Posted on: octubre 1st, 2025 by Laura Espinoza

Debido a la contingencia de salud mundial, muchas de las empresas optaron por el home office (trabajo en casa), y ahora con el regreso a los lugares de trabajo, algunas han establecido una modalidad mixta para laborar. Por lo anterior, es probable que tu auto pase más tiempo estacionado durante la semana, lo cual trae ventajas como el ahorro de combustible y un mantenimiento de menor impacto. Sin embargo, hay una gran desventaja para la batería. Aquí te decimos por qué y qué hacer en esos casos.

 

¿Tu auto está demasiado tiempo estacionado? Cuida tu batería
Cuando tu auto se encuentra totalmente detenido o sin arrancar durante un tiempo prolongado (varios días e incluso semanas), el sistema eléctrico, el motor, la batería y hasta los neumáticos pueden perjudicarse debido a que no se encuentran en movimiento. Específicamente, la batería se va agotando, ya que continúa alimentando de manera indirecta los sistemas eléctricos como las alarmas, los seguros, los sistemas informáticos y cualquier otra función eléctrica adicional que tenga tu auto. Sumado a esto, si vives en una ciudad con clima extremo, debes tener en cuenta que el calor y el frío pueden hacer que la batería pierda su carga con mayor rapidez.

 

Los daños que esto provoca pueden afectar el rendimiento e incluso el funcionamiento de tu auto, no importando si tiene sus mantenimientos correspondientes. Por esta razón, debes cuidar de tu auto, y sobre todo de la batería, en este tipo de condiciones.

 

 

¿Qué hacer en estos casos?

 

*Desconecta tu bateria de auto

La batería de auto se descarga más rápido cuando está conectada al auto que cuando está desconectada. Por ello, te sugerimos desconectarla si tu auto estará detenido muchos días. Idealmente una batería desconectada puede durar hasta seis meses, pero la clave es recargarla regularmente.

 

 

*Dar recargas a la batería frecuentemente

 

Darle un oportuno mantenimiento de energía a la batería mientras está almacenada es muy importante para su vida útil. Te recomendamos revisarla al menos cada 8-10 semanas y comprobar el voltaje con un voltímetro, si éste es del 70% o menos, es momento de recargarla.

 

 

*Si es posible, conduce al menos una vez por semana

 

Una forma más fácil de evitar que una batería se descargue será encender el motor y conducir en intervalos regulares, esto quiere decir que puedes salir a dar una vuelta no tan corta sin bajarte del auto.

 

 

*Arranca con todo apagado si la batería está “baja”

 

Si al arrancar observas señales de que la batería está baja, tales como las luces latentes o fallas eléctricas, será necesario apagar todo lo que consuma batería y probar si arranca mejor. Te recomendamos acudir a un Centro de Servicio GONHER para una mejor revisión, y si es necesario, cambiar tu batería por una nueva.

 

Conocer qué ocurre cuando tu auto está parado por mucho tiempo, puede ayudarte a cuidar de los componentes más importantes como tu batería, así como del funcionamiento de tu automóvil, por lo que te sugerimos tomar nota de los puntos anteriores.

 

En caso de que necesites con urgencia una batería para auto, no dudes en visitar nuestra tienda en línea GONHERGo y adquirirla ahí de manera fácil. Contarás con increíbles beneficios como 48 meses de garantía, 18 meses de reemplazo sin costo, Auxilio en el Camino incluido y entrega inmediata hasta donde estés.

 

 

Culturizando

¿Por qué se dice que derramar sal es de mala suerte?

Posted on: octubre 1st, 2025 by Laura Espinoza

¿Alguna vez has derramado  sal? Si esto te ha pasado seguramente hayas pensado que muchas cosas malas te pasarían debido a eso, y es que en casi todo el mundo y en todas las culturas derramar sal es un hecho de muy mala suerte…

 

En Europa, desde hace muchos siglos atrás, derramar sal se relaciona con un mal presagio y en algunos casos, hasta con la aparición del mismo diablo en persona, y para contrarrestar esta mala suerte, existe la tradición de esparcir sal por detrás del hombro izquierdo.

 

Pero… ¿sabes cuál es el origen de esta superstición?

 

Su origen data del año 3.500 a.C. Ya entonces se creía que la sal era incorruptible, razón por la cual se convirtió en símbolo de amistad. De ahí la creencia de que si se tira, la amistad se romperá.

 

La sal siempre ha tenido un gran poder simbólico: procede de la madre tierra; el mar, las lágrimas y la saliva son  saladas, además esta conserva, condimenta y embellece los alimentos.

 

Durante el tiempo de los Romanos, la sal era un bien que escaseaba mucho, por ello muy apreciada, y comercializada a través del trueque, así, el hecho que se derramara sal accidentalmente, era un acto muy desafortunado, de allí que se quedo con esa impresión a través de los tiempos.

 

El escritor francés Charles Nodier, sostiene que, en las culturas salvajes, el acto de derramar sal, es un rechazo a la protección y hospitalidad que nos brindan, y esto nos hace pensar que son extraños o asesinos.

 

La sal también es asociada con la religiosidad y la iglesia en sí, los motivos son distintos y variados. La sal es utilizada en preparación del agua bendita, se le asocia a Jesús con la “Sal de la tierra”.

 

A ciencia cierta no se puede determinar cuando y dónde nació realmente esta popular superstición, lo que sí podemos afirmar es que si la derramas, no está de más que agarres y lances una pizca por tu hombro izquierdo… por si acaso.

 

 

Culturizando

El origen de los concursos de belleza

Posted on: octubre 1st, 2025 by Laura Espinoza

El concepto de belleza puede variar entre culturas. La escuela pitagórica vio una importante conexión entre las matemáticas y la belleza. En particular, notaron que los objetos simétricos eran más llamativos.

 

Platón realizó una abstracción del concepto y la consideró una idea de existencia independiente al de las cosas bellas. Según su concepción, la belleza en el mundo es visible por todos; no obstante, es solo una manifestación de la verdadera hermosura que reside en el alma, y a la que solo podremos acceder si nos adentramos en su conocimiento.

 

En la cultura maya se consideraba que tener estrabismo era bello, y para conseguirlo, las madres indígenas colgaban del cabello de sus bebés unas bolitas de resina que les caían sobre los ojos y los obligaban a torcerlos.

 

 

El primer certamen

 

En la Biblia, el libro de Ester (2:2:4) se describe el que, podríamos decir, fue el primer concurso de belleza. Tuvo lugar cuando el rey Ausero fue desafiado por la reina Vasti, y decidió convocar a un “concurso” para elegir a su nueva consorte.

 

Ester, huérfana y criada por su primo Mardoqueo, se presentó ante el rey. Éste, impresionado por su belleza, le puso la corona, la nombró reina y ofreció un gran banquete en su honor.

 

No parece descabellado deducir que las tiaras diamantinas que reciben entre sollozos las Misses de hoy, tengan su origen en esta bíblica coronación.

 

 

La manzana de la discordia

 

El segundo antecedente tiene que ver con Eris, la diosa griega de la discordia.

 

Esta conflictiva deidad no fue invitada a la boda de Peleo y Tetis –futuros padres del héroe Aquiles–, por lo que, desairada y con toda la mala intención, hizo llegar a la fiesta una manzana de oro con la inscripción kallisti (para la más bella).

 

De inmediato, surgió la discordia entre las asistentes, quienes se detuvieron cuando las diosas Hera, Afrodita y Atenea se acercaron para adueñarse de la fruta dorada; éstas solicitaron a Zeus que nombrara a la más hermosa. El dios del trueno encargó a Paris, un príncipe troyano, la elección.

 

Las tres diosas fueron acompañadas por Hermes, el mensajero de los dioses, a buscar a Paris y al encontrarlo, cada una de las candidatas intentó sobornarlo: Hera le prometió ser soberano del mundo, Atenea ser invencible en la guerra y Afrodita le prometió entregarle a Helena –esposa del rey Menelao-, la mujer más bella del mundo.

 

Finalmente, el joven eligió a Afrodita, que además se convirtió en su protectora, y las otras dos deidades juraron venganza. Tiempo después, el príncipe raptó a Helena provocando así la Guerra de Troya.

 

 

Por dinero

 

A mediados del siglo XIX en Estados Unidos, un empresario llamado Phineas Taylor Barnum –cofundador del circo Ringling Brothers and Barnum & Bailey–, luego de su éxito organizando concursos de perros, vacas, caballos, bebés y aves, tuvo la brillante idea de organizar uno de mujeres.

 

Sin embargo, el certamen no logró celebrarse a causa de que algunas concursantes no gozaban de “buena reputación”, por lo que hubo protestas hasta que el concurso terminó por cancelarse.

 

Tiempo después, P. T. Barnum retomó su idea del concurso, pero esta vez la ganadora fue elegida a través de fotos, las cuales se exhibieron en su museo de “fenómenos”.

 

 

Siglo XX

 

El primer concurso de belleza “oficial” fue Miss America, en Atlantic City, Nueva Jersey, en 1921. La ganadora fue Margaret Gorman.

 

Al principio, la competencia era únicamente de belleza e incluía un desfile en traje de baño. Años después, se incluyó el rubro “talento” entre los aspectos a calificar.

 

En 1951, la ganadora del certamen Yolande Betbeze, al haber sido educada en un convento, se negó a usar el traje de baño que Catalina –marca de bikinis- le había asignado. Esto causó que la empresa retirara su patrocinio del concurso y creara Miss USA y Miss Universo para promocionar sus bañadores y asegurarse de no volver a tener ese conflicto.

 

La primera edición de Miss Universo tuvo lugar en 1952, en Long Beach, California, y la ganadora fue la representante de Finlandia, Armi Kuusela.

 

El certamen empezó a televisarse en 1955 por la cadena CBS, provocando que los concursos se popularizaran en todo el mundo, y año tras año se añadieran más y más competiciones nacionales con la intención de enviar una bella emisaria al máximo certamen de beldad del mundo.

 

Hasta 1970, una de las reglas era que sólo podían concursar mujeres blancas.

 

En 1993, en Sarajevo durante la Guerra de Bosnia, se organizó un certamen de belleza en un sótano de la ciudad como protesta a los ataques de los francotiradores serbios a la población civil. Las participantes desfilaron con una pancarta con la leyenda: “No dejen que nos maten”. Inela Nogic fue coronada como Miss Sarajevo, y logró fama mundial al convertirse en símbolo de la resistencia de la ciudad.

 

 

Concursos infantiles

La idea empezó en EE. UU. desde los años 30, y en la década de los 60 dio inicio al certamen Little Miss America, en Nueva Jersey. Originalmente concursaban adolescentes de entre 13 y 17 años, pero, en 1964, el gran aforo de participantes obligó a la división de edades.

 

 

Culturizando

Las guerreras k-pop suman nuevo récord en Netflix

Posted on: octubre 1st, 2025 by Laura Espinoza

El fenómeno de animación Las guerreras k-pop batió otro récord en Netflix al convertirse en la película de mayor duración en permanecer en el top 10 de contenido más visto de la plataforma.

 

“Rompiendo récords a diestra y siniestra, Las guerreras k-pop alcanzó otro hito significativo al convertirse oficialmente en la película original en inglés de Netflix de mayor duración en permanecer en el Top 10”, indicó el coloso del entretenimiento en un escrito a través de su sitio web de TUDUM.

 

 

 

 

Desde su estreno, el pasado 20 de junio, el proyecto dirigido por Maggie Kang y Chris Appelhans no ha parado de cosechar éxitos en la plataforma, rompiendo récords y consolidando al k-pop como un fenómeno cultural global que va mucho más allá de la música.

 

El pasado 26 de agosto se alzó como la película más vista de la plataforma con 236 millones de visualizaciones.

 

La canción “Golden”, del grupo ficticio del filme HUNTR/X, superó los 100 millones de reproducciones semanales en todo el mundo por primera vez, según Billboard.

 

También el tema principal, interpretado por las protagonistas al final de la película, coronó en la primera semana de agosto la lista Billboard Global 200 con 113,4 millones de reproducciones, un aumento de 15% respecto a la semana anterior y superando éxitos como “Ordinary” de Alex Warren o “Jump”, de la banda surcoreana de k-pop de BLACKPINK.

 

 

El Nacional

Dolly Parton no podrá recibir su Oscar honorífico por motivos de salud

Posted on: octubre 1st, 2025 by Laura Espinoza

Dolly Parton no asistirá a la ceremonia de los Governors Awards de la Academia de Hollywood, donde será homenajeada con un Oscar honorífico, debido a cuestiones de salud, según informó The Hollywood Reporter.

 

La gala, prevista para el 16 de noviembre, distinguirá a la cantante de country de 79 años con el premio humanitario Jean Hersholt, en una ceremonia en la que también se reconocerá la trayectoria de Tom Cruise.

 

Esta semana Parton anunció en su cuenta de X que pospondrá hasta septiembre de 2026 los seis conciertos que tenía previsto ofrecer en Las Vegas en diciembre de este año, debido a problemas de salud.

 

 

https://www.instagram.com/p/DPKWUr7Dk06/?utm_source=ig_embed&ig_rid=e7bee3b9-da4d-4d6c-9660-d76460442d85

 

 

La cantante aseguró que se sometería a algunos procedimientos médicos que le impedirían ensayar y preparar un espectáculo como el que quisiera dar.

 

“Ustedes pagan buen dinero para verme actuar, y quiero estar en mi mejor momento para ustedes”, dijo la también actriz, y subrayó que esto no significaba un adiós permanente de los escenarios.

 

La cantante ha atravesado un año complicado, ya que en marzo informó la muerte del que fue su esposo durante seis décadas, Carl Thomas Dean, un pavimentador de asfalto con quien se casó en mayo de 1966.

 

Parton es mundialmente conocida por éxitos como “9 to 5” o “Jolene”, pero también ha dedicado gran parte de su vida a la labor filantrópica, un compromiso que ahora reconoce la Academia de Hollywood.

 

Desde 1988, Dolly Parton dirige la Fundación Dollywood, enfocada principalmente en promover la educación de los niños en su estado natal, Tennessee, y durante la pandemia del covid-19 fue una de las donantes clave para el desarrollo inicial de la vacuna Moderna, entre otras acciones.

 

 

EFE

Jim Carrey recibirá César de Honor

Posted on: octubre 1st, 2025 by Laura Espinoza

El cineasta norteamericano Jim Carrey recibirá un César de Honor durante la ceremonia de entrega de los premios del cine francés que se celebrará el 27 de febrero de 2026, anunció este miércoles la Academia, que le calificó de “actor poco habitual, visionario y multirrecompensado”.

 

“Es una de las voces más originales del cine moderno”, agregó la Academia en un comunicado en el que señaló que el protagonista de The Truman Show o The mask “ha sabido imponer una energía creativa y una libertad de juego que han marcado a varias generaciones de espectadores”.

 

 

https://www.instagram.com/p/DPQsTaujd1l/?utm_source=ig_embed&ig_rid=34cff75f-0c73-4f51-b69a-66fe768dd463

 

 

Formado en la comedia y en la televisión, el cineasta, nacido en Ontario, Canadá, el 17 de enero de 1962, alcanzó una gran notoriedad en el cine a mediados de los 90, cuando se convirtió en el primer intérprete en protagonizar tres películas que encabezaron la recaudación de las salas en un mismo año.

 

Fue en 1994 gracias a Ace Ventura, The mask y Dumb and Dumber, en los que “encarna personajes exuberantes, desatados e inolvidables, convertidos en referencia de culto popular”, destacó la Academia.

 

Recordó también su capacidad para “explorar papeles dramáticos” que le permitieron “conquistar a la crítica internacional” que le impulsaron a los Globos de Oro de Mejor Actor.

 

En 2010, fue nombrado caballero de la Legión de Honor, indicó la Academia, que recordó que Carrie también fue premiado en los BAFTA británicos.

 

“Su carrera se caracteriza por su polivalencia excepcional: en el cine alterna películas taquilleras y cine de autor; en la televisión destacó su papel emotivo y sensible en la serie Kidding que una vez más ha extendido su talento”, indicó.

 

Recordó también sus artículos en The New York Times y que es un “artista visual internacionalmente reconocido”.

 

“Su obra, en la pantalla como fuera, recuerda que el cine puede ser más que una diversión: puede cuestionar, emocionar y aclarar”, señaló.

 

 

CNN

Así es el primer vehículo eléctrico totalmente ruso

Posted on: octubre 1st, 2025 by Laura Espinoza

Las ventas del primer vehículo eléctrico ruso Atom comenzarán en el 2026, según comunicó el ministro de Industria y Comercio, Antón Alijánov, calificando el carro de “moderno, urbano y bueno”.

 

“Esperamos que nuestros colegas, como prometieron, inicien la producción industrial a finales de este año, y que el año que viene sea a gran escala y llegue al mercado”, señaló el ministro, agregando que ya estuvo al volante del modelo.

 

 

 

 

En esta etapa, los automóviles Atom están siendo sometidos a pruebas y certificación para comenzar la producción en serie y salir al mercado. El carro alcanza una velocidad máxima de 170 km/h y acelera de 0 a 100 km/h en 8 segundos. Además, los especialistas rusos han creado especialmente para él una batería con un sistema de termostato mejorado, capaz de soportar el frío invierno ruso y con una autonomía de 500 km.

 

“Atom es un proyecto ruso, está siendo desarrollado por un equipo de los mejores especialistas rusos y se fabricará en Rusia”, se indica en su sitio web. También se señala que el coche combina tecnología y servicios digitales y es un “gadget eléctrico”.

 

 

ComputerHoy

El uso del celular en la oscuridad podría esconder un peligro irreversible

Posted on: octubre 1st, 2025 by Laura Espinoza

El contacto constante con el teléfono móvil resulta casi inevitable en una sociedad dominada por la tecnología. Tras una larga jornada, muchas personas buscan un momento de distensión frente a la pantalla, incluso con la luz apagada. Sin embargo, esta costumbre podría conllevar graves riesgos para la salud visual.

 

Un reciente estudio llevado a cabo por expertos en oftalmología de la Universidad de Kunming (China) advierte que esta práctica está relacionada con el desarrollo de glaucoma, una enfermedad que puede dañar irreversiblemente la vista.

 

La investigación empleó un análisis de aleatorización mendeliana de dos muestras para examinar la relación entre el uso del teléfono móvil y el riesgo de padecer esta afección, identificándolo como un factor de riesgo potencialmente modificable para el glaucoma ocular.

 

“Las investigaciones han demostrado que la luz LED azul de alta energía de los teléfonos celulares afecta negativamente a la función mitocondrial al reducir los niveles de ATP (Trifosfato de Adenosina) y activar la AIF (Factor Inductor de Apoptosis) y la hemooxigenasa-1, lo que podría contribuir al desarrollo del glaucoma”, concluyeron los investigadores.

 

El estudio también señaló que el uso del teléfono celular, especialmente en entornos oscuros antes de acostarse, puede aumentar el riesgo de desarrollar glaucoma, sobre todo en personas con miopía.

 

 

¿Qué es el glaucoma?

 

El glaucoma es una enfermedad ocular que daña el nervio óptico, generalmente a causa de una acumulación de fluido que aumenta la presión dentro del ojo. Entre sus síntomas se incluyen:

 

Visión borrosa
Dolor ocular intenso
Dolor de cabeza
Dolor de estómago y vómitos
Visión de anillos o aureolas de arcoíris de colores alrededor de las luces.

 

En su fase aguda, se convierte en una verdadera emergencia médica que, si no es atendida, puede causar ceguera permanente.

 

La única forma de detectarlo en etapas tempranas es mediante un examen ocular completo, ya que inicialmente el glaucoma no presenta síntomas. Es la principal causa de ceguera irreversible en personas mayores de 60 años.

 

 

ComputerHoy

« Anterior | Siguiente »