Archive for septiembre 23rd, 2025

« Anterior | Siguiente »

Von der Leyen anunció un “instrumento específico” europeo para la reconstrucción de Gaza

Posted on: septiembre 23rd, 2025 by Yira Yoyotte

La presidenta de la Comisión EuropeaUrsula von der Leyen, anunció este lunes desde Nueva York, en el marco de la conferencia para la solución de dos estados, la creación de un “instrumento específico” para la reconstrucción de la Franja de Gaza.

 

“Cualquier futuro Estado palestino debe ser viable, también desde el punto de vista económico. Y esto se puede lograr también con el apoyo de los vecinos de los palestinos. Los europeos crearemos un instrumento específico para la reconstrucción de Gaza, en coordinación con los esfuerzos de otros donantes”, declaró. “Gaza debe reconstruirse, la economía palestina debe relanzarse, y les invito a todos a sumarse al esfuerzo para que esto sea posible”, añadió.

En esta línea, destacó el papel de Europa como “salvavidas” de la Autoridad Palestina desde el 7 de octubre de 2023 al reunir, según indicó, un “paquete financiero sin precedentes por valor de 1.600 millones de euros”.

Pese a ello, consideró que “todos debemos hacer más, dado que está en juego la propia supervivencia de la Autoridad Palestina” y anunció la creación de “un grupo de donantes”.

“Por supuesto, al final, solo los israelíes y los palestinos pueden ponerse de acuerdo sobre el camino a seguir. Pero la comunidad internacional tiene mucho que aportar. Podemos facilitar, podemos reconstruir, pero lo más importante es que podemos mantener viva la esperanza”, agregó.

Von der Leyen advirtió que “poner fin a la guerra podría no ser suficiente si no hay un camino hacia la paz”, defendiendo que “un Israel seguro, un Estado palestino viable y la eliminación de Hamas” son el “único plan de paz realista” para la región.

También apeló al “día después” el presidente del Consejo Europeo, António Costa, apelando a la “lucidez”. Así, señaló que no puede haber “lugar para el terrorismo, para los asentamientos ilegales, para la muerte de civiles inocentes en ninguna parte. Ni en Gaza, ni en Cisjordania, ni en Jerusalén Este, ni en Israel”.

En línea con Von der Leyen, consideró que “solo hay un camino, la solución de dos Estados (…) Un Estado de Israel, seguro y reconocido por todos los Estados miembros de esta Asamblea General. Y un Estado de Palestina, independiente, democrático y viable. Ambos, uno al lado del otro”.

Costa celebró el “impulso” que esta conferencia coorganizada por Francia y Arabia Saudita ha dado al reconocimiento de Palestina como estado por parte de “la mayoría” de miembros de la Unión Europea, si bien ha instado a todos a “estar a la altura” asegurando que “ha llegado el momento de la paz”.

Una vez más, hacemos un llamamiento de los Veintisiete a un alto el fuego “inmediato”, la liberación “inmediata e incondicional de todos” los rehenes que permanecen en la Franja de Gaza, condenando la escalada de violencia en Cisjordania, y pedimos a Israel que termine con sus “operaciones y colonias ilegales”.

Por otra parte, las autoridades de la Franja de Gaza, controladas por el grupo terrorista Hamas, elevaron este lunes a más de 65.300 los palestinos muertos a causa de la ofensiva lanzada por Israel contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre de 2023, una cifra que incluye más de 60 fallecidos a manos de las tropas israelíes durante el último día.

Con información de Europa Press

Falleció Buddy Bailey, el segundo mánager más ganador de la LVBP

Posted on: septiembre 23rd, 2025 by csaavedra

La Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP) se tiñe de luto este martes. Welby Sheldon «Buddy» Bailey; el histórico manager de la Dinastía de los Tigres de Aragua de la década de los 2000s, ha fallecido a la edad de 68 años.

Bailey fue contratado por primera a los Tigres para la temporada 2002-03 que no se pudo concluir por el paro petrolero en el país. Más adelante, ganó su primer título en la 2003-04, dando inicio a la Dinastía más importante en la historia del beisbol venezolano.

El nativo de Norristown, Pennsylvania, llegó a siete finales y ganó cinco campeonatos, incluyendo tres de manera seguida. Después, en la zafra 2011-12, obtendría uno más, en seis juegos ante Tiburones de La Guaira; el cual sería sin saberlo, el último de su laureada carrera en Venezuela.

Su futuro inmediato era dirigir a Senadores en la Liga Mayor 2026.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Súper Confirmado (@superconfirmado2.0)

 

 

Entradas para la gala del Miss Venezuela oscilan entre $180 y $1.600

Posted on: septiembre 23rd, 2025 by Yira Yoyotte

Este año, los precios de las entradas fueron tema central de una polémica en redes sociales. En comparación con la edición 2024, los tickets de menor precio pasaron de $100 a $180

 

 

 

El Miss Venezuela dio a conocer los precios de las entradas para el magno evento de la belleza, próximo a celebrarse en el mes de diciembre.

 

 

Este año, al igual que en las últimas ediciones, el evento se realizará en el Espacio Caracas del centro comercial Líder, donde Venevisión mantiene estrechas alianzas.

 

 

La distribución incluye asientos para invitados especiales, una segunda sección de “Mesas VIP” para ocho personas, valoradas en $1.600, una tercera “VIP platino” con sillas individuales por $200 y una última llamada “palco VIP”, por $180.

 

 

La notoria diferencia entre las tarifas de 2024 y las actuales despertó comentarios de numerosos seguidores en redes sociales. Para la edición del 5 de diciembre del pasado año las mesas tenían un costo de $1.300, mientras que las sillas de “VIP platino” costaban $100.

 

 

Hasta ahora, el Miss Venezuela no ha revelado la fecha de la gala de coronación, no obstante, la venta de las entradas ya está habilitada en el portal web de la tickera.

 

 

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Raúl Collins Salazar (@raulcollinssalazar)

Excarcelados familiares del activista Pedro Hernández Oropeza en Yaracuy

Posted on: septiembre 23rd, 2025 by Yira Yoyotte

La familia del defensor de derechos campesinos permaneció tres días privada de libertad tras denunciar su desaparición forzada. El activista aún enfrenta un proceso penal sin que se conozcan los cargos

 

 

 

 

La madrugada del sábado fueron liberados cuatro familiares del activista de derechos humanos Pedro Hernández Oropeza, director de la ONG Campo en Yaracuy, quienes habían sido detenidos el 17 de septiembre cuando acudieron a un centro de reclusión para exigir información sobre su paradero.

 

 

 

Los excarcelados son su padre, Pedro Hernández Serrano; su esposa, Natalia Álvarez; su hermano, Daniel Hernández Oropeza, y su primo y abogado José Gregorio Hernández. Todos obtuvieron libertad plena, aunque el activista continúa recluido y será procesado penalmente, sin que hasta ahora se conozcan los motivos de la acción judicial.

 

 

Detención arbitraria de Pedro Hernández

 

 

 

Hernández Oropeza fue interceptado el 16 de septiembre por presuntos funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) en Aroa, municipio Bolívar, cuando se trasladaba en motocicleta junto a su esposa y su bebé de 5 meses. Según relató su madre, Damarys Oropeza de Hernández, los agentes lo encañonaron, lo obligaron a subir a una patrulla y además se llevaron la moto. Su esposa y el bebé quedaron abandonados en la vía.

 

 

 

Organizaciones de derechos humanos denunciaron inmediatamente la desaparición forzada del activista. Tres de sus familiares fueron detenidos al día siguiente mientras intentaban localizarlo, y su esposa, al acudir nuevamente en busca de información, también fue privada de libertad junto con su hija lactante.

 

 

 

Ninguno de los cuatro fue presentado ante tribunales durante los días que permanecieron detenidos. Al salir, recibieron recomendaciones de las autoridades de abandonar grupos de WhatsApp y extremar precauciones en redes sociales, de acuerdo con una fuente de El Pitazo.

 

 

Perfil del activista

 

 

Con 40 años de edad, el activista Pedro Hernández Oropeza ha denunciado por más de una década la persecución política y la discriminación hacia campesinos en Yaracuy.

 

 

 

En 2020, documentó cómo habitantes de Cerro Negro debieron trasladar en camilla el cadáver de un hombre porque la ambulancia municipal no tenía gasolina.

 

 

 

En 2021, jugó un rol clave en exponer las irregularidades de la campaña electoral, señalando que el acceso a combustible subsidiado estaba condicionado a la asistencia a actos del PSUV.

 

 

 

Ha presentado informes comunitarios sobre vivienda, agua potable, educación, salud y saneamiento en zonas rurales.

 

 

 

En los últimos años se había alejado de la vida política para centrarse en su familia, aunque mantenía el activismo en el área de derechos fundamentales.

 

 

 

La madre del activista hizo un llamado directo al fiscal general, Tarek William Saab, para que intervenga en el caso. “Se pudo comprobar por medio de fotografías y videos que no portaba armas ni sustancias nocivas, y tampoco existía orden de captura. La detención fue arbitraria”, afirmó.

 

 

 

Organizaciones como Caleidoscopio Humano han advertido que el caso refleja el patrón de represión sistemática contra defensores de derechos humanos, documentado recientemente por la Misión Internacional de la ONU sobre Venezuela.

 

 

 

 

Fuente: El Nacional

 

Maduro no descarta la posibilidad de seguir enviando cartas a Trump pese al rechazo de la Casa Blanca

Posted on: septiembre 23rd, 2025 by Yira Yoyotte

 

El gobernante venezolano aseguró que seguirá mandando mensajes al presidente de Estados Unidos aunque no reciba respuesta. La administración Trump consideró “llena de mentiras” la primera misiva

 

 

 

Nicolás Maduro aseguró el lunes que continuará enviando cartas al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pese a que la Casa Blanca desestimó la primera misiva recibida.

 

 

 

En su programa Con Maduro+, el mandatario detalló que el documento fue remitido el 6 de septiembre y llegó a la Casa Blanca el 8. Según dijo, incluyó información sobre rutas del narcotráfico en la región, mapas de Naciones Unidas y datos de la producción de cocaína en Colombia y su tránsito por Venezuela.

 

 

 

“Si cierran una puerta, te metes por la ventana. Con la verdad de tu país iluminas el mundo, iluminas la Casa Blanca con la verdad de Venezuela”, afirmó Maduro.

Casa Blanca dice que carta de a Trump Maduro contenía “muchas mentiras”

 

 

 

La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, confirmó la recepción de la misiva de Maduro a Trump, pero aseguró que el texto contenía “muchas mentiras” y no modificaba la postura de Washington frente al gobierno chavista. “La posición de la administración Trump sobre Venezuela no ha cambiado”, subrayó.

 

 

 

Aunque la Casa Blanca descartó la primera carta de Maduro, el mandatario se comprometió a seguir escribiendo. “Seguramente le mandaré más. ¿Sin respuesta de él? No importa. Lo importante es defender la verdad de tu país por todas las vías”, insistió.

 

 

 

Maduro aseguró que en su comunicación con Trump mencionó que las conversaciones con Richard Grenell, exembajador estadounidense en Alemania y enviado especial de la Casa Blanca, se han desarrollado de manera “impecable”.

 

 

 

 

Afirmó que siempre se ha buscado “un canal directo” para atender temas bilaterales. Sin embargo, Washington no ha confirmado oficialmente la existencia de esas conversaciones.

 

 

Presión y despliegue militar de EE UU en el Caribe

 

 

 

Donald Trump no se ha pronunciado directamente sobre la carta de Maduro, pero la administración republicana sostiene sus acusaciones de narcotráfico, corrupción y violaciones de derechos humanos contra el régimen venezolano, y ha intensificado el despliegue militar en el Caribe.

 

 

 

Actualmente, Estados Unidos mantiene al menos ocho buques de guerra, un submarino de ataque rápido, más de 4.500 soldados y aviones de combate F-35 en Puerto Rico. Según el Pentágono, desde agosto se han interceptado cuatro embarcaciones vinculadas al tráfico de drogas cerca de las costas venezolanas.

 

 

 

Trump celebró recientemente los resultados de esta operación. “Ya ni siquiera se encuentra un barco pesquero, ni siquiera cruceros. No hay nada en el agua cerca de Venezuela. ¿Sabes qué significa eso? Que no entran drogas”, declaró.

 

 

 

 

En paralelo, Maduro aseguró que 68% de la población venezolana está dispuesta a tomar las armas para defender el territorio ante cualquier intervención extranjera.

 

 

 

Añadió que el asedio estadounidense redujo el apoyo de la “oposición extremista” y afirmó que más de 90% de los venezolanos rechazan a dirigentes como María Corina Machado, Julio Borges y Leopoldo López.

 

 

 

 

 

 

“Todo está bloqueado por tu culpa”: el insólito llamado de Macron a Trump desde la calle en Nueva York

Posted on: septiembre 23rd, 2025 by Yira Yoyotte

El presidente Francés quedó atrapado por una valla policial y decidió llamar personalmente al mandatario norteamericano en una conversación que rápidamente se viralizó en las redes sociales

 

 

 

El presidente francés Emmanuel Macron vivió un episodio inusual en Nueva York la noche del lunes 22 de septiembre, cuando, de visita en EEUU, quedó bloqueado en una calle debido al paso del convoy presidencial de Donald Trump.

 

 

 

Según se ve en el video de TikTok del medio francés Brut., el incidente ocurrió anoche cuando Macron intentaba regresar a pie a la embajada de Francia y se encontró con el tráfico completamente paralizado por el dispositivo de seguridad del mandatario estadounidense.

 

 

 

Un agente de la policía de Nueva York se acercó al presidente francés para informarle: “Lo siento, señor presidente, todo está bloqueado actualmente”.

 

 

 

 

El mandatario francés intentó que lo dejaran pasar igual, pero no lo logró, así que optó por un gesto poco habitual: sacó su teléfono móvil y llamó directamente a Donald Trump para comentarle el contratiempo. “¿Cómo estás? ¡Adivina qué! Estoy esperando en la calle porque todo está bloqueado por ti”, le dijo al presidente estadounidense entre risas.

 

 

 

 

Durante la conversación telefónica, que continuó mientras Macron seguía su trayecto a pie, ambos líderes intercambiaron impresiones sobre la situación. El entorno del presidente francés describió la llamada como “muy cálida y amistosa, que permitió repasar varios asuntos internacionales”, según declaraciones recogidas por Le Figaro.

 

 

Mientras el presidente francés aguardaba la reapertura de la calle, aprovechó para interactuar con los transeúntes y tomarse fotografías. En una escena anecdótica, un ciudadano intentó besarle en la cabeza, lo que motivó la intervención de su equipo de seguridad, pero el mandatario francés rápidamente lo desactivó.

Macron interactuó con transeúntes yMacron interactuó con transeúntes y se tomó fotografías mientras aguardaba la reapertura de la calle en Manhattan (Composición fotográfica)

La Asamblea de la ONU

El contexto de este episodio resulta especialmente relevante. El paso del convoy de Trump, que bloqueó por completo la circulación en la ciudad, coincidió con el momento de alta visibilidad internacional para ambos mandatarios porque en Nueva York se desarrolla la 80° Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas

La cita comenzó este martes su fase más visible con el Debate General, centrando la atención mundial en la guerra en Gaza, el futuro de Palestina y los crecientes apoyos al reconocimiento oficial de ese Estado. Mandatarios y representantes de casi todas las naciones miembro debatirán durante seis días sobre retos globales como el conflicto israelí-palestino, la crisis humanitaria, la pobreza y el cambio climático.

El tono de la cita quedó definido por las palabras de la presidenta de la Asamblea General, Annalena Baerbock, quien expresó: “Tenemos que elegir el camino correcto, para mostrar al mundo que podemos ser mejores juntos”. En línea similar, el secretario general, António Guterres, alertó sobre la gravedad de la situación global: “Mientras nos reunimos, los civiles son atacados y el derecho internacional es pisoteado en Gaza, Ucrania, Sudán y más allá. La pobreza y el hambre están en aumento… el planeta arde, con incendios, inundaciones y calor récord desatados por el caos climático”.

El último lunes, Francia se unió a Reino Unido, Australia, Canadá y Portugal como uno de los países que reconocerían a Palestina como Estado soberano. Macron destacó que este reconocimiento no niega los derechos de Israel, sino que busca afirmar la dignidad del pueblo palestino. “Nada, nada, justifica la continuación de la guerra en Gaza. Nada. Todo nos obliga, al contrario, a ponerle fin definitivamente ahora, a pesar de no haberlo hecho antes”, reconoció el mandatario en declaraciones recogidas por The Financial Times.

Fuente: Infobae

 

 

 

 

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por EL PAÍS (@el_pais)

Expertos prevén lluvias en Venezuela hasta el mes de noviembre

Posted on: septiembre 23rd, 2025 by csaavedra

Valdemar Andrade, ingeniero hidrometeorológico, explicó que se espera que llueva durante los meses de octubre y noviembre, mientras el país espera la llegada de la onda tropical 38 este lunes.

Aunque el experto describió el comportamiento meteorológico actual como típico de esta época del año, destacó que ya se superó ligeramente el promedio de lluvia del mes.

Andrade indicó en entrevista con Shirley Varnagy para el Circuito Onda que hasta la mañana del 22 de septiembre han llovido aproximadamente 127 milímetros de lluvia, que equivalen a 127 litros por metro cuadrado; mientras que el promedio del mes de septiembre suele ser de 116 milímetros.

Pese a que las lluvias registradas son de corta duración, tienden a ser intensas, con tormentas eléctricas y fuertes vientos.

El experto también añadió que en Caracas se han registrado lluvias durante seis días consecutivos, lo que supone una situación de riesgo para zonas de la ciudad como las urbanizaciones cercanas a la vertiente sur del Ávila como San Bernardino, El Marqués, La Florida, las quebradas Anauco y Catuche y otras como la Autopista Caracas – La Guaira y Gramoven, puesto a que están sujetas a deslizamientos de suelo y movimiento de masas

Con información de Mundo UR

Trump cuestionó la utilidad de la ONU porque no le ayuda a acabar guerras

Posted on: septiembre 23rd, 2025 by csaavedra

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cuestionó este martes ante la Asamblea General de la ONU la utilidad del organismo, al que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.

«Si ese es el caso, ¿Cuál es la utilidad de Naciones Unidas?», declaró el líder republicano en su primera intervención ante el organismo desde que regresó al poder en enero pasado.

Trump, muy crítico con los organismos multilaterales, comenzó su discurso burlándose de la ONU porque, según dijo, el teleprompter de la Asamblea General estaba estropeado y, minutos antes, se había quedado atrapado en una de las escaleras mecánicas del edificio.

Ante los representantes de los distintos países, Trump revindicó haber terminado en pocos meses de mandato con siete guerras, en referencia a las treguas, algunas de ellas débiles, alcanzadas entre Camboya y Tailandia; Kosovo y Serbia, la República Democrática del Congo y Ruanda; Pakistán y la India; Israel e Irán; Egipto y Etiopía; y Armenia y Azerbaiyán.

«Es una lástima que tuve que hacer estas cosas en lugar de que las hiciera Naciones Unidas. Y tristemente, en todos los casos, Naciones Unidas ni siquiera intentó ayudar en ninguno de ellos. Terminé siete guerras, traté directamente con los líderes de cada uno de estos países, y ni siquiera recibí una llamada telefónica de la ONU ofreciendo ayuda para cerrar los acuerdos», denunció.

Trump subrayó que la ONU «tiene un potencial tremendo», pero no lo está utilizando: «Todo lo que parece que hacen es escribir cartas con palabras muy fuertes y luego nunca darle seguimiento».

Dijo que esas «son palabras vacías, pero las palabras vacías no resuelven guerras».

El líder estadounidense agregó que «todo el mundo» está pidiendo que le entreguen el Premio Nobel de la Paz por sus logros, pero afirmó que él lo que busca no son galardones: «Lo que me importa no es ganar premios, sino salvar vidas».

EFE

¿A qué se le llama ‘agua mineral’?

Posted on: septiembre 23rd, 2025 by Laura Espinoza

El agua mineral es un tipo de agua que contiene ciertos tipos de minerales o de sustancias disueltas que sirven para alterar el sabor o bien tienen algún valor terapéutico.

 

Entre las sustancias más comunes que se pueden encontrar disueltas en el agua mineral están algunas sales, gases y también compuestos sulfurados; en algunas ocasiones, el agua mineral es de tipo efervescente, es decir que posee efervescencia, similar a refrescos como la Coca-Cola, entre otros. Actualmente el agua mineral puede ser preparada o bien se la recoge de fuentes naturales.

 

Usualmente, el agua mineral solía ser consumida en su fuente. Por dicha razón, alrededor de ciertas fuentes de agua mineral se desarrollaron pueblos turísticos o de aguas termales, e incluso hace varios siglos atrás.

 

Actualmente, lo más común es embotellar el agua mineral en su fuente, desde donde es distribuida a las ciudades para su consumo. Viajar a las fuentes de agua mineral a consumirla es algo muy raro hoy en día, y en algunos casos no se permite la entrada al lugar debido a derechos de propiedad.

 

En todo el mundo se conocen más de 3000 marcas distintas de agua mineral y algunos de los minerales del agua más usados son: magnesio, floruro, calcio, sodio, hierro, entre otros.

 

 

Culturizando

Los primeros caballos de América

Posted on: septiembre 23rd, 2025 by Laura Espinoza

El 23 de mayo de 1493 comenzó la historia del caballo en América con un escrito de los Reyes Católicos que ordenaba el envío al Nuevo Mundo de veinte caballos y cinco yeguas escogidos en el reino de Granada.

 

Estos caballos llegaron a América gracias a Cristóbal Colón que, en su segundo viaje, los llevo con él.

 

Los Reyes Católicos escribieron a su secretario Fernando de Zafra para que escogiese veinte lanzas jinetas junto a cinco «dobladuras» hembras de entre la gente de la Santa Hermandad y esos fueron los caballos que llegaron a América.

 

Cuando el equino se aclimató en la isla de Santo Domingo, su cría se extendió a las otras Antillas ya Centroamérica, de donde se proveyeron de caballos a casi todas las expediciones del descubrimiento y la conquista. Pizarro fue autorizado a llevar montados de Jamaica al Perú, y de allí Valdivia se abasteció para ir a Chile, de donde pasarían a la Argentina.

 

Durante mucho tiempo el caballo que se trajo a América era español, no solo porque la colonización del Nuevo Mundo fue hecha por los españoles, sino porque los conquistadores y colonizadores de cualquier nacionalidad buscaban al caballo español por ser el mejor de esos tiempos.

 

Con excepción del caballo árabe, no ha habido otro como el español de los siglos X al XVII que haya tenido tanta merecida fama y recibido tantos elogios. Baste decir que para ponderar a un caballo se decía «parece español» y que Guillermo el Conquistador y Ricardo Corazón de León lo prefirieron.

 

 

Culturizando

« Anterior | Siguiente »