Archive for agosto 19th, 2025

« Anterior | Siguiente »

La Casa Blanca asegura que Putin prometió a Trump que se reunirá pronto con Zelenski

Posted on: agosto 19th, 2025 by Super Confirmado

Washington, 19 ago (EFE).- La Casa Blanca aseguró este martes que el presidente ruso, Vladímir Putin, prometió en conversaciones con su homólogo estadounidense, Donald Trump, que se reunirá pronto con el jefe de Estado ucraniano, Volodímir Zelenski, pese a los mensajes imprecisos que emitió Moscú en las últimas horas sobre este asunto.

Al ser preguntada sobre si Putin prometió la celebración de una reunión con Zelenski en las próximas semanas, la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, respondió que el líder ruso “lo hizo”.

“Les puedo asegurar que el Gobierno de EE.UU. y la Administración Trump están trabajando tanto con Rusia como con Ucrania para hacer que esa (reunión) bilateral se haga realidad”, afirmó Leavitt, que dijo tener constancia de que “los detalles sobre esa reunión ya se están gestionando” y que la Casa Blanca informará en el futuro sobre la ciudad que acogerá el encuentro.

Al término de las reuniones del lues en la Casa Blanca con Zelenski y varios líderes europeos, Trump aseguró, tras hablar con Putin por teléfono, que estaba trabajando ya para organizar una cumbre entre Zelenski y Putin.

Sin embargo, Moscú envió un mensaje algo más cauteloso desde entonces, hablando de la necesidad de involucrar a funcionarios de mayor rango o diciendo que una reunión de este tipo debería “prepararse minuciosamente”.

Al ser preguntada sobre si es verdad que Putin habría propuesto -tal y como han afirmado algunos medios- a Moscú como sede para una hipotética reunión con Zelenski, conociendo de antemano de que Kiev no aceptaría semejante oferta, la portavoz aseguró que no va a desvelar las conversaciones privadas entre Trump y el presidente ruso.

Leavitt dijo también que la opción de celebrar primero un encuentro bilateral Putin-Zelenski antes de uno a tres bandas que también incluya a Trump, que era lo que el republicano pretendía hacer en un primer momento, “fue una idea que evolucionó en el curso de las conversaciones del presidente (Trump) con Putin, el presidente Zelenski y los líderes europeos ayer”.

La portavoz añadió que todos los líderes europeos presentes el lunes en la Casa Blanca “se mostraron de acuerdo en que este es un gran primer paso, y es bueno que estos dos líderes se sienten juntos”.

En las reuniones con Putin y Zelenski por separado en Washington participaron el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, los presidentes de Francia y Finlandia, Emmanuel Macron y Alexander Stubb, los primeros ministros de Reino Unido e Italia, Keir Starmer y Giorgia Meloni, y el canciller alemán, Friedrich Merz. EFE

Suman más de 1.200 días sin ajustes a las tablas salariales de la administración pública, rechazó el MAS

Posted on: agosto 19th, 2025 by Super Confirmado

Para la vicepresidenta del MAS, María Verdeal, la alarmante situación económica y salarial de los trabajadores venezolanos no podrá resolverse si el gobierno sigue evitando el diálogo para discutir la contratación colectiva y demás beneficios laborales.

“La imposición del Estado en su rol de patrono imposibilita hacer los correctivos necesarios para mejorar la calidad de vida de los trabajadores”.

Recordó que al dejarse de lado lo que significó en un momento la figura tripartita, se paralizó la discusión de la contratación colectiva. El sector educativo acumula más de 1.200 días sin aumento salarial y tampoco se han hecho ajustes en las tablas de la administración pública.

“La economía no se decreta ni se controla con un látigo. Los problemas se solucionan con políticas estructurales de avanzada en materia económica y no con un modelo fracasado y obsoleto”.

En aras de defender los derechos de todos los trabajadores venezolanos, Verdeal rechazó la pretensión de desaparecer las estructuras sindicales y que solo se mantengan las que están en manos del oficialismo.

“Es inconcebible que un ciudadano que está en el poder y que se hace llamar presidente obrero haya acabado con el salario, las pensiones y las jubilaciones de los trabajadores”.

La dirigente masista deploró que las pensiones se hayan convertido en “sal y agua”, mientras que el monto creciente del dólar oficial pulveriza el salario de los trabajadores. Todo esto sumado a la enorme crisis de los servicios de agua potable y electricidad, así como al mal estado de las arterias viales. Señaló asimismo que situación en el interior del país es más delicada debido a las lluvias y a la crecida del río Orinoco que ha afectado seriamente a varios estados, entre ellos, Mérida, Trujillo y Táchira.

“Un sector espera acciones extranjeras en contra de Venezuela y el otro evita que eso se produzca, mientras que las dificultades ciudadanas en materia económica y social avanzan diariamente. ¿Cuándo se va a gobernar de verdad? ¿Cuándo se ejercerá el poder en beneficio de la población y no para perseguir y seguir teniendo presos políticos? ¿El poder es para mantenerlo o para gobernar?”

El MAS abogó nuevamente por una amnistía general para lograr la pacificación del país, condenando el esquema de puerta giratoria aplicado a los presos políticos, donde se liberan a 2 y se encarcelan a 10 bajo la misma condición.

“El gobierno condena el maltrato a los venezolanos que están detenidos en el exterior, pero puertas adentro irrespeta el debido proceso que incluye el derecho a la defensa y la presunción de inocencia”.

Elecciones en Bolivia
Sobre las elecciones en Bolivia que se realizaron este domingo, la vicepresidenta del MAS enfatizó que la alternabilidad política ocurre cuando hay democracia.

“Se va un gobierno de izquierda pero se abre la posibilidad de una doble vuelta para otro tipo de gobierno. Esto es lo transcendente en la alternabilidad del poder”, finalizó.

Prensa/MAS

Gobierno de Venezuela prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Posted on: agosto 19th, 2025 by Super Confirmado

Caracas, 19 ago (EFE).- El Gobierno de Venezuela suspendió y prohibió en todo el país, por treinta días prorrogables, la compra, venta, fabricación, importación, distribución, instrucción, capacitación, adiestramiento, registro y las operaciones de vuelos relacionadas con aeronaves pilotadas a distancia (RPA, drones), así como sus partes y componentes, informó este martes el Ministerio de Transporte.

De igual forma, la medida aplica tanto para RPA que sean “remotamente pilotadas o no pilotadas y aeromodelos”, agregó la cartera de Estado, que indicó que la decisión entra en vigencia a partir de su fecha de publicación, el 18 de agosto, según la Gaceta Oficial que citó.

Además, indicó que el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) será el encargado de dar cumplimiento a esta directriz y podrá “resolver aspectos no previstos en la resolución”.

Este lunes, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el despliegue de 4,5 millones de milicianos, componente de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), en todo el país, luego de que Estados Unidos aumentara a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a su captura.

Maduro indicó que esto forma parte de un “plan de paz”, por lo que hizo un llamado a las milicias a estar “preparadas, activadas y armadas”.

“El plan de paz, que es desplegar toda la capacidad miliciana en el territorio y por sectores, establecer la capacidad de la milicia nacional bolivariana en todos los territorios del país”, añadió, sin precisar en qué zonas del país estarán los milicianos.

Estados Unidos comenzó a desplegar a 4.000 agentes -principalmente infantes de Marina- en las aguas de Latinoamérica y el Caribe para combatir a los carteles del narcotráfico, además que reforzó su presencia con aviones, barcos y lanzamisiles.

La información fue dada a conocer primero por la cadena CNN el viernes, que citó a dos fuentes de la defensa estadounidense, y luego corroborada por otros medios.

Tras ese anuncio, el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, dijo que las autoridades locales también están desplegadas en las aguas del país suramericano.

(c) Agencia EFE

Banesco publicó el poemario Mata de nervios de Jacqueline Goldberg

Posted on: agosto 19th, 2025 by Super Confirmado

Banesco y Oscar Todtmann Editores publicaron el poemario Mata de nervios de la escritora y editora Jacqueline Goldberg. El libro recorre los momentos de la infancia y juventud de la autora en su ciudad natal Maracaibo. Mata de nervios es parte de la colección Poetas venezolanos de la Biblioteca Digital Banesco. Disponible para su descarga gratuita en Banesco.com.

Banesco Banco Universal -cuya política de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad tiene como pilares el fomento a la educación, la salud y la inclusión financiera de los venezolanos- y Oscar Todtmann Editores presentaron el poemario Mata de nervios de la escritora y editora Jacqueline Goldberg. El libro es parte de la colección Poetas venezolanos de la Biblioteca Digital Banesco y está disponible para su descarga gratuita. Este es el título número 71 del Fondo Editorial Banesco.

Jacqueline Goldberg nació en Maracaibo. Es una escritora y editora excepcional. Es licenciada en Letras y doctora en Ciencias Sociales. Ha escrito poesía, también ensayo, historias de vida, narrativa y literatura infantil. Ahora su más reciente poemario, Mata de nervios, es parte de la Biblioteca Digital Banesco. El lector, a través de la poesía, conocerá su infancia y juventud, lo que marcó su vida y su perspectiva de su ciudad natal Maracaibo.

El evento comenzó con las palabras de bienvenida de Marco Tulio Ortega Vargas, presidente de la Junta Directiva de Banesco Banco Universal. Ortega Vargas destacó que este libro es un registro íntimo de la autora sobre su legado familiar, su vida cotidiana siendo niña y adolescente en Maracaibo: “Es un legado de sus encuentros y desencuentros con los múltiples idiomas y el cuestionamiento inevitable a la pertenencia a una ciudad”. Y agregó: “Es un tránsito por una vida y por la memoria infantil marcada por el tiempo, las horas, lo inevitable, los duelos, los celos, la nostalgia de una sonoridad en las formas de llamar a las cosas”.

Luna Benitez, editora de Oscar Todtmann Editores, agradeció el acompañamiento de Banesco Banco Universal en la edición de libros de poetas venezolanos y su aporte en la promoción de la lectura.

“En Mata de nervios, Jacqueline Goldberg consuma una reconstrucción en clave poética, dejando en el lector una sensación de plenitud e introversión. ¿Cómo fue esa revelación de persona-familia-ciudad en su sentir y vivir? Esta lectura nos lleva a apreciar la complejidad de un universo propio, su inmensidad, su destemplanza, su belleza, su sentido de pertenencia… proximidad y destierro al mismo tiempo”, expresó Benitez.

Como parte del evento, Lennis Rojas, directora de Ficción Breve Venezolana, y Hector Torres, narrador y editor de La vida de Nos, conversaron con Goldberg sobre el ejercicio de memoria que la autora hizo para escribir este libro. Lennis Rojas y Héctor Torres coinciden en que Jacqueline Goldberg expone su parte más sensible, la que no se había atrevido a escribir a través de un viaje íntimo y valiente de emociones.

“Una de las cosas que me impresionó de leer Mata de nervios fue como podía pasar de una emoción a otra de un texto a otro (…) Es un paso por la ternura, por el desencuentro, por el desamparo, por el humor, por los celos. Todas las emociones sentí que estaban acá reflejadas”, dijo Lennis Rojas.

Torres agregó: “Estamos hablando de una búsqueda de la memoria a partir de claves poéticas que es una de las cosas en la que Jacqueline se ha especializado y se ha desarrollado muy bien (…) Esta lectura es un viaje por su propia historia, sobre todo hacia su infancia y adolescencia, muy llena de todos esos recovecos que tan entrañables la lectura cuando uno puede ver a un autor evocando en una época frágil y lejana de su existencia”.

Mata de nervios acerca al lector al punto de vista de Jacqueline Goldberg, tal como si estuviese allí, frente a cada relato, cada sonido y cada tartamudeo. “En verdad fue un proceso paulatino, fui acordándome de cosas que me hacían gracia y fui viendo cómo pasar a la poesía. Después fueron entrando cosas dolorosas, la muerte de mi padre, la situación -digamos- de Maracaibo como una ciudad en este momento conflictiva, donde tuve a mi madre en medio de toda esta situación. Es muy difícil determinar cuál fue el primer poema, creo que no lo recuerdo, pero son ya tres o cuatro años que tenía trabajando este libro. Recién me acordé de algo y dije ‘eso debió de estar en el libro’ y estará en una reedición”, dijo Goldberg.

Para Jacqueline Goldberg Mata de nervios es muy importante, en algún momento pensó que no iba a volver a publicar poesía en Venezuela: “Este libro, aunque tuvo una primera edición muy artesanal [en Colombia], yo quería que estuviera aquí en Venezuela, que se pudiera leer, que lo pudiéramos disfrutar y además es una edición maravillosa con un cuidado espectacular de OT editores y Banesco Banco Universal”.

Mata de nervios está disponible para su descarga gratuita en la Biblioteca Digital Banesco en Banesco.com.

 

Sobre Banesco
Desde el año 1998 Banesco mantiene una Política de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad que promueve la educación y la salud de los venezolanos de la mano de sus socios y aliados sociales, así como el mayor bienestar de sus trabajadores. Sus Informes de Sostenibilidad  son revisados desde 2008 por la Global Reporting Initiative (GRI)  que recoge las mejores prácticas en la elaboración de estos reportes, de acuerdo a estándares internacionales. Banesco es firmante del Pacto Mundial de las Naciones Unidas desde 2009

¿Hablas dormido? Quizás padezcas de somniloquía

Posted on: agosto 19th, 2025 by Laura Espinoza

La somniloquía -también conocida como noctilalia-, es una parasomnia, o sea un trastorno en la conducta que ocurre durante el sueño. Se trata de un trastorno para nada peligroso y que no provoca ningún problema en quienes lo padecen. En pocas palabras, es el acto que implica hablar en voz alta mientras estamos dormidos.

 

Etimológicamente significa eso, “hablar dormido” y se cree que no se trata de un problema de consecuencias médicas o psicológicas.

 

La somniloquía ocurre de dos maneras: una durante la fase REM/MOR (Rapid Eye Movement/Movimiento Ocular Rápido) y otra durante las fases del sueño ajenas al REM/MOR (conocida como NO-REM/NO-MOR).

 

Sabemos que la fase REM las neuronas trabajan de forma similar a cuando estamos despiertos (por ello también se la conoce como “sueño paradójico”) y lo que ocurre durante esta etapa es lo que comúnmente llamamos soñar. Es el momento en el que se desarrollan con mayor intensidad las ensoñaciones, las experiencias oníricas y demás.

 

Lo que provoca que hablemos mientras dormimos en la etapa REM es una ruptura en el motor del discurso del sueño. Mientras dormimos y estamos soñando, los músculos, la boca y las cuerdas vocales se encuentran inactivas. Pero cuando cuando estos se encienden y trabajan durante unos segundos, las palabras que en el sueño están siendo pronunciadas por sus personajes u otras características de ese sueño, son pronunciadas en voz alta.

 

En cuanto al segundo caso, podemos hablar dormidos durante los llamados “sueños transitorios”. Estos ocurren cuando estamos semi-despiertos entre la transición de una etapa de sueño NO-REM (ajena al REM ) a otra. Así un breve momento semi-despiertos en el que se activan algunos aspectos de la vigilia nos permite hablar, aunque por supuesto, sin sentido alguno.

 

 

¿Es normal hablar dormido?

 

De hecho, es muy común. La cuestión es que no es fácil determinarlo si hablas dormido o no ya que generalmente todos dormimos al mismo tiempo y pocas veces se logra notar que tu compañero de habitación está hablando dormido.

 

Las estimaciones varían en general, pero en su mayoría los estudios señalan que ronda en más del 50% y hasta en algunos casos de más del 80% de niños pequeños y pre-adolescentes, dependiendo de destintos factores. Además se sabe que a medida que vamos envejeciendo disminuye significativamente.

 

De todos modos la somniloquía crónica en adultos y adultos mayores es considerada como un trastorno del sueño y se cree que es producto de la exposición prolongada a la tensión, el cansancio físico y mental, altos niveles de estrés, etc. El sonambulismo y el rechinamiento de los dientes también son algunos trastornos similares que siguen esta línea.

 

 

Culturizando

¿En qué país se consume más café?

Posted on: agosto 19th, 2025 by Laura Espinoza

Muchos de nosotros no podemos empezar un día sintiéndonos completos si no hemos tomado por lo menos una tacita de café… ¿nunca te has preguntando en qué región de nuestro planeta consumen más esta bebida?

 

Por término medio, a nivel mundial una persona consume 1,3 kilogramos de café en aproximadamente un año. Los que más café consumen son los finlandeses (con el enorme record de 12 kilogramos por persona al año), seguidos de los noruegos (casi 10 kg por persona), los suecos (8,4 kg) y los holandeses (8,2). España ocupa el puesto 19 en el ranking mundial, con un consumo de 4,5 kilogramos de café por persona. En Italia, 5,9 kg.

 

La profesión donde se consume más café: científico…

 

Algo que los investigadores atribuyen a que “sus experimentos a veces duran más de 24 horas y rompen su ritmo circadiano”. Este último estudio se llevó a cabo en el ámbito exclusivo de Estados Unidos.

 

 

Culturizando

El origen de la palabra ‘Bancarrota’

Posted on: agosto 19th, 2025 by Laura Espinoza

El origen de la palabra bancarrota proviene, como el de muchas otras, del latín. Pero no de una sola palabra, sino de dos, «bancus», que significa banco o mesa, y «ruptus», que significa roto.

 

Pero aunque este es su origen etimológico, su origen histórico proviene de los primeros banqueros italianos del Medievo. En esa época los banqueros no disponían de oficinas ni lugares específicos para realizar sus tratos. Si necesitabas un banquero lo encontrabas normalmente en lugares públicos, como las plazas, siempre sitios muy frecuentados.

 

Y normalmente estos banqueros utilizaban un banco (similar a los que podríamos encontrar ahora en un parque) donde realizaban las operaciones propias de su oficio, contaban el dinero, hacían sus letras de cambio, y todo tipo de movimiento y transacciones propias de ellos.

 

Y así trabajaban, el problema era cuando el negocio no funcionaba por que perdía todos sus clientes o porque no era capaz de pagar las deudas con ellos, con lo que tenía que cerrar. Sin negocio, el banco se rompía literalmente, de forma que las personas que pasaran por delante del banco roto, sabían que aquel no era un buen lugar para hacer negocios.

 

Ahora romper un banco es imposible, pero ver como quiebra una entidad o individuo esta a la orden del día.

 

 

Culturizando

Helen Mirren considera que James Bond siempre debe ser un hombre

Posted on: agosto 19th, 2025 by Laura Espinoza

La veterana actriz británica Helen Mirren asegura que el mítico espía James Bond debe ser siempre interpretado por un hombre, a pesar de considerarse una “feminista convencida”.

 

“No puede ser una mujer. Simplemente no funciona. James Bond tiene que ser James Bond, de lo contrario se convertiría en otra cosa”, señaló contundente la actriz en una entrevista con la revista Saga Magazine, en la que disertó sobre su nuevo papel en la adaptación cinematográfica de la novela The Thursday Murder Club, junto al ex 007 Pierce Brosnan.

 

Ambos comentaron la adquisición por parte de Amazon MGM Studios del control creativo del afamado espía, cuya próxima película será creada por Steven Knight, creador de Peaky Blinders.

 

La productora Eon Productions, de Wilson y Broccoli, anunció en febrero que se convertía en copropietaria de la franquicia tras formar una empresa conjunta con los estudios cinematográficos propiedad de Amazon, con quien compartirá los derechos de propiedad intelectual, aunque el “control creativo” pasará a manos de estos últimos.

 

Las películas de la saga comenzaron en 1962 de la mano del productor Albert “Cubby” Broccoli, quien dio el relevo a su hija Barbara y a su hijastro Wilson.

 

Brosnan se alineó con la posición de Mirren, y señaló que James Bond debe ser un hombre, a la vez que deseó “lo mejor” a Amazon en la creación de la nueva entrega.

 

“Estoy muy emocionado por ver al próximo hombre subir al escenario y ver una exuberancia y una vida completamente nuevas para este personaje”, señaló Brosnan, que interpretó a Bond en cuatro películas entre 1995 y 2002.

 

Helen Mirren ya manifestó en entrevistas anteriores que, aunque el universo de James Bond “está impregnado de un profundo sexismo”, las mujeres “siempre han sido una parte importante e increíblemente relevante de los servicios secretos”.

 

Además, Brosnan dijo en marzo que el próximo James Bond no debe ser estadounidense, sino británico.

 

El personaje, creado por el británico Ian Fleming, aún no tiene al nuevo actor que lo interprete después de que el británico Daniel Craig hiciera su última película, Sin tiempo para morir (No Time to Die, 2021).

 

 

EFE

Cortis, la nueva boy band de la agencia de BTS

Posted on: agosto 19th, 2025 by Laura Espinoza

Cortis, la nueva banda de integrantes masculinos de la agencia BigHit, la empresa detrás de los célebres BTS, debutaron este lunes con un sencillo digital y el deseo de establecer una identidad genuina y única en la escena del K-pop.

 

Martin, James, Juhoon, Seonghyeon y Keonho llegan a la escena musical con “What You Want”, un tema de prelanzamiento de su EP Color Outside the Lines, título del que procede el nombre del grupo, al seleccionar irregularmente seis de sus letras, explicó Juhoon en el evento de presentación del conjunto, celebrado en Seúl.

 

 

 

 

“Transmite la idea de pensar con libertad, más allá de los estándares y las reglas establecidas por la sociedad”, explicó el artista en el acto, al que tuvo acceso la agencia local de noticias Yonhap.

 

“What You Want” es una canción que combina un riff de guitarra de rock psicodélico de los 60 con un ritmo boom bap con influencias del hip-hop y cuya letra versa sobre el deseo de los jóvenes cantantes de conseguir lo que quieren con confianza y sin dudas.

 

BigHit presentó a la banda como “un equipo de jóvenes creadores que crean directamente música, coreografías y videos con una sensibilidad completamente nueva y original”.

 

Es el primer grupo de la influyente agencia desde el salto a la industria musical de Tomorrow X Together (TXT) en 2019.

 

La salida al mercado de Color Outside the Lines está prevista para el 8 de septiembre. En anticipación de su debut oficial de hoy, y antes de la publicación del EP, la banda colgó el pasado 11 de agosto su video conceptual “GO!”, que acumulaba hasta este lunes más de 1,2 millones de reproducciones sólo en la plataforma Youtube.

 

Seonghyeon describió el proceso creativo dentro del grupo como “una labor de colaboración”.

 

“Al principio trabajábamos por separado, pero las canciones no salían bien. Así que empezamos a colaborar estrechamente, incluso escribiendo una sola línea de la letra juntos. Ese enfoque nos permitió obtener mejores resultados y consolidó nuestra creencia en la cocreación como un estilo de trabajo en equipo”, relató.

 

Martin y James no son ajenos al proceso dentro de la industria. Ambos han contribuido anteriormente a canciones y coreografías para los grupos ILLIT y TXT, del sello discográfico Hybe.

 

“Disfruto produciendo, pero me encantó estar en el escenario desde joven y debutar como artista era un sueño al que no podía renunciar”, contó Martin, que también habló sobre la presión que conlleva ser los novatos en BigHit.

 

“Mentiría si dijera que no hay presión. Gracias a nuestros increíbles compañeros veteranos sentimos una gran responsabilidad y estamos trabajando duro para dar lo mejor de nosotros”, señaló.

 

Mientras se preparaban para su debut, el grupo seleccionó sus candidatas para canción principal del EP entre más de 300 canciones.

 

“Organizamos un campamento musical en Los Ángeles (Estados Unidos) para crear la canción principal y las canciones del lado B”, contó Keonho. “Inicialmente planeamos un mes, pero no salió tan bien como pensábamos, así que terminamos trabajando tres meses”, detalló.

 

Martin explicó que en un momento dado, cuando se quedaron atascados con un tema, tuvieron una conversación “abierta y honesta” sobre lo que querían en la vida. “Mientras grabábamos nuestras respuestas individuales, ya fuera libertad, honor o amor, el proceso de composición fluyó”.

 

Durante la presentación de hoy ante la prensa local, el conjunto Cortis interpretó una coreografía usando cintas de correr.

 

Los integrantes relataron entre risas que al principio pasaban todo el día en las cintas ideando coreografías y que tuvieron que tomar pastillas para el mareo, pero que terminaron adaptándose y empezaron a disfrutarlo.

 

Preguntados sobre los objetivos de la banda, Juhoon dijo que con este primer EP su meta principal es darse a conocer a ellos y a su música. “De cara al futuro, esperamos convertirnos en un grupo con una identidad fuerte y distintiva, al igual que los veteranos que nos han precedido. Queremos que la gente diga: ‘Eso es tan Cortis’, y reconozca nuestro estilo al instante”, añadió.

 

 

CNN

Neil Young abandonó Facebook en protesta por sus nuevas políticas

Posted on: agosto 19th, 2025 by Laura Espinoza

El músico canadiense Neil Young anunció que abandona toda interacción con la red social Facebook en protesta por las nuevas políticas de Meta (compañía matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp) en su uso de chatbots con menores.

 

La decisión fue anunciada precisamente en la misma cuenta de Facebook de la compañía de discos del cantante y guitarrista, Reprise Records: “A petición de Neil Young, ya no vamos a utilizar Facebook para ninguna actividad relacionada con él. El uso de Meta de chatbots con niños es inconcebible”.

 

La semana pasada, una investigación de la agencia Reuters reveló que Meta aprobó nuevas reglas que permiten que los chatbots (conversaciones con robots manejados con inteligencia artificial) tengan contenido “romántico” o “sensual” incluso en los casos en que los usuarios son niños.

 

El senador Josh Hawley, republicano por Misuri, anunció, por su parte, una investigación sobre esta política de Meta, y escribió en su cuenta de X: “¿Hay algo, ALGO, que las grandes tecnológicas no hagan por el dinero fácil?”.

 

Las interacciones de menores con los chatbots han derivado a veces en situaciones trágicas: el pasado octubre de 2024, un niño de 14 años de Florida se suicidó después de haberse enamorado del robot con el que chateaba de manera obsesiva y que le había llevado a aislarse de su entorno.

 

Fue su propia madre la que relató lo sucedido y denunció a la compañía (Character Technologies) que había creado el chat.

 

 

RONDA

« Anterior | Siguiente »