Archive for agosto 9th, 2025

| Siguiente »

Grandes minoristas como Walmart y Amazon paralizan sus pedidos a India por los aranceles de EE.UU.

Posted on: agosto 9th, 2025 by Super Confirmado

Fotografía de archivo de cajas de artículos de Amazon. EFE/EPA/ Sarah Yenesel

Nueva Delhi (EFE).- Grandes minoristas estadounidenses como Walmart, Amazon, Target y Gap han solicitado una pausa en los envíos a exportadores indios, principalmente del sector textil, ante la imposición de aranceles de hasta el 50 % por parte de Washington, según han confirmado fuentes del sector y medios locales.

Según el canal financiero NDTV Profit, los compradores se niegan a asumir el aumento de los costes, que incluyen un arancel del 25 % que entró en vigor ayer y la amenaza de imposición de otro 25 % adicional a finales de este mes, lo que amenaza con una caída drástica de las exportaciones y pérdidas millonarias.

La decisión de los gigantes minoristas se ha comunicado a través de correos electrónicos y cartas enviadas a sus proveedores en la India, en las que solicitan detener los envíos de prendas de vestir y textiles «hasta nuevo aviso», indicaron exportadores al medio local.

Fotografía de archivo de una señal de una tienda Walmart en Estados Unidos. EFE/EPA/ Allison Dinner
El presidente de la Asociación de Exportadores de Tiruppur (TEA), A. Sakthivel, confirmó a medios la decisión de sus miembros de suspender la producción destinada al mercado estadounidense. «Hemos decidido detener la fabricación de los pedidos para EE.UU. hasta que haya claridad», dijo.

Esta reacción se alinea con el comunicado de la Confederación de la Industria Textil India (CITI), que calificó ayer el arancel como un «enorme revés» que «debilitará significativamente» la capacidad de la industria para competir.

El efecto de los aranceles de Trump sobre India
La India es el cuarto mayor exportador de prendas de vestir a EE.UU., con una cuota de mercado que ronda el 6 %. Aunque esta cifra ha crecido en los últimos años, sigue por detrás de sus principales competidores asiáticos: China, que domina con un 21 %, y Vietnam, con un 19 %.

Con el nuevo arancel del 50 %, la India queda en una gran desventaja frente a estos países, que se enfrentan a tasas de entre el 20 % y el 30 %.

Aunque la justificación oficial de EE.UU. para la imposición se centra en la compra de petróleo ruso por parte de la India, en Nueva Delhi la medida se interpreta como una táctica de presión para destrabar el estancado Acuerdo Comercial Bilateral (BTA).

Los principales puntos de fricción son las «líneas rojas» de la India como la negativa a abrir su mercado a productos agrícolas y lácteos de EE.UU. para proteger a sus millones de agricultores.
Minoristas como Walmart y Amazon paralizan sus pedidos a India por los aranceles de EE.UU.

 

Al menos 200 arrestos en una manifestación a favor del grupo Palestine Action en Londres

Posted on: agosto 9th, 2025 by Super Confirmado

Agentes de policía detienen a simpatizantes de Palestine Action en Londres, Reino Unido. EFE/EPA/TOLGA AKMEN

Londres (EFE).- La Policía Metropolitana de Londres (Met Police, en inglés) informó en la red social X de que había efectuado al menos 200 arrestos en una manifestación en la plaza del Parlamento británico a favor de Palestine Action, ilegalizado recientemente por el Gobierno laborista por llevar a cabo acciones disruptivas y violentas.

«A las 15:40 hora británica (14:40 GMT), el número de arrestos por mostrar apoyo a una organización proscrita fue de 200, con más por llegar», confirmó la Met Police, que señaló cuatro detenciones adicionales por ataques a agentes policiales.

Desde el pasado mes de julio, Palestine Action está categorizado por ley como «organización terrorista» en el Reino Unido, después de vandalizar dos aviones en una base militar de la Real Fuerza Aérea Británica (RAF) o bloquear la entrada de la sede de la empresa de defensa israelí Elbit Systems en Bristol (suroeste de Inglaterra).

Esta proscripción implica que ser miembro del grupo propalestino, o mostrar apoyo al mismo, está ahora tipificado como un delito penal que puede conllevar hasta 14 años de prisión, bajo la Ley de Terrorismo del año 2000.

Agentes de policía detienen a simpatizantes de Palestine Action en Londres, Reino Unido. EFE/EPA/TOLGA AKMEN

Congregación frente al Parlamento

Pese a ello, entre 500 y 600 personas -según la Met- se congregaron frente al Parlamento, convocados por la asociación Defend Our Juries, con carteles en los que se podía leer «Me opongo al genocidio. Apoyo a Palestine Action», de acuerdo con fotografías publicadas en redes sociales.

«En un acto colectivo de resistencia, la gente está arriesgando su libertad por nuestros derechos civiles y por el pueblo palestino», escribió Defend Our Juries en X.

La Met aseguró que todas aquellas personas que hubieran mostrado un cartel en apoyo al grupo propalestino habían sido arrestadas o estaban en proceso de serlo.

La Justicia británica permite al grupo propalestino Palestine Action impugnar su ilegalización

Asimismo, detalló que todas estas personas fueron trasladadas a puntos de procesamiento del distrito y aquellos que confirmaron su identidad fueron puestos en libertad con fianza, con la condición de no volver a asistir a ninguna protesta de apoyo a Palestine Action, y los que se negaron a ello fueron llevados a dependencias policiales en distintas zonas de Londres.

Un fin de semana «intenso» de protestas

La Met ha reforzado su dispositivo policial, con agentes venidos de otras ciudades del Reino Unido, para un fin de semana intenso de protestas en la capital británica y con el precedente de otras manifestaciones previas a favor de Palestine Action que también se saldaron más de un centenar de arrestos.

En paralelo a la protesta en la plaza del Parlamento, desde la plaza de Russell, junto al Museo Británico, partió con cientos de miles de participantes -según los organizadores, Palestine Solidarity Campaign- la llamada Marcha Nacional por Palestina en dirección a Downing Street, lugar de la residencia oficial del primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer.

En esta marcha, de corte pacífico e independiente a la del grupo propalestino, solo se ha producido un arresto según indicó la Met, también por mostrar un cartel de apoyo a Palestine Action.

El resto de los participantes, desde niños hasta personas de avanzada edad, marcharon por las calles del centro de Londres portando banderas de Palestina, así como pancartas en las que pedían el fin de la hambruna en Gaza, tildaban al Reino Unido de ser «cómplice del genocidio» de Israel en la Franja, o señalaban que «bombardear a niños no es un acto de defensa propia».

Las manifestaciones ocurren después de que el gabinete de seguridad del Ejecutivo israelí de Benjamín Netanyahu diese luz verde este viernes a una nueva operación militar en la Franja para tomar el control de la Ciudad de Gaza, una decisión duramente criticada por los líderes de la comunidad internacional.

Petro comienza «conversaciones fuera de Colombia» con la principal banda criminal del país

Posted on: agosto 9th, 2025 by Super Confirmado

Fotografía de archivo del presidente colombiano, Gustavo Petro. EFE/ Carlos Ortega

 

Bogotá (EFE).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, aseguró este viernes que su Gobierno comenzó conversaciones fuera del país con el Clan del Golfo, la principal banda criminal de Colombia que también se autodenomina Ejército Gaitanista.

«Hemos iniciado conversaciones fuera de Colombia con el autodenominado Ejército Gaitanista», expresó el mandatario durante la entrega de 6.500 hectáreas de tierras a campesinos del departamento caribeño de Córdoba.

El presidente señaló que en su mandato se «ha incautado más cocaína que (en) cualquier otro Gobierno» porque intenta «quitar las finanzas (de los grupos criminales) que hacen arder la violencia en muchas regiones de Colombia».

«Se ha presentado un proyecto de ley que ojalá el Congreso de la República estudie a profundidad, porque no es más que elevar a los delitos, incluso graves, la justicia restaurativa», expresó Petro.

Fotografía de archivo de un grafiti en el se lee AGC, siglas de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia -conocidas como Clan del Golfo-, en un pequeño poblado cerca a Quibdó (Chocó). EFE/ Ricardo Maldonado Rozo
El polémico proyecto de la ‘paz total’
La iniciativa a la que se refirió el mandatario es la presentada por su ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, para «la consolidación de la paz total«.

Este proyecto, según el Ministerio de Justicia, busca dotar al Gobierno de normas claras para lograr el desarme, la desmovilización y la reintegración de los grupos armados ilegales.

A bandas como el Clan del Golfo, por ejemplo, se les aplicará el proceso de sometimiento a la Justicia, que puede traer posibles beneficios jurídicos si colaboran realmente, entregan las armas y desmantelan sus grupos.

«El objetivo no es premiar a los criminales, sino darle herramientas al Estado para acabar con la violencia, proteger a las comunidades y fortalecer la Justicia», explicó el ministro Montealegre al presentar el proyecto el pasado 20 de julio.

La iniciativa ha recibido críticas de diversos sectores. Por ejemplo, en opinión de la senadora Angélica Lozano, del partido Alianza Verde, el proyecto «muestra improvisación, mezcla de actores incompatibles y vacíos jurídicos».

Un proceso lento
En agosto del año pasado, el presidente Petro autorizó abrir un «espacio de conversación socio-jurídico» con el Clan del Golfo, banda delincuencial heredera de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Actualmente, el máximo jefe del Clan del Golfo es Jobanis de Jesús Ávila Villadiego, alias Chiquito Malo, quien asumió el comando de la organización criminal tras la captura de Dairo Antonio Úsuga, alias Otoniel, en octubre de 2021 y su posterior extradición a Estados Unidos.

Alias Otoniel fue condenado en 2023 en Nueva York a 45 años de prisión por narcotráfico al introducir varias toneladas de droga ilegales, principalmente cocaína, a EE.UU.
Categorías MundoEtiquetas Colombia, Criminalidad, Gobierno, Paz

Actor Eduardo Serrano es diagnosticado con cáncer y su familia pide apoyo económico

Posted on: agosto 9th, 2025 by Yira Yoyotte

Su hija Magaly Serrano compartió un video en Instagram para dar detalles de la salud del artista

 

 

El primer actor venezolano Eduardo Serrano atraviesa por momentos difíciles luego de que fuera diagnosticado con cáncer.

 

 

La hija del reconocido actor, Magaly Serrano, compartió un video a través de la red social Instagram, donde informó sobre el diagnóstico de su padre.

 

 

Además, dijo que su familia requiere ayuda para poder cubrir los gastos médicos de su padre.

 

 

“Desde hace varios días yo vengo asomando que nuestra familia está pasando por momentos un poco difícil y no he dicho qué es. No hemos hablado de esto porque lo hemos querido mantener lo más bajo perfil que podamos y lo más en familia que podamos”, indicó.

 

 

En este sentido, mencionó que Eduardo Serrano enfrenta un diagnóstico complicado.

 

 

“Tengo el deber de informarles que mi papá hace un mes fue diagnosticado con cáncer de células pequeñas en el pulmón con metástasis al cerebro. Además de un cáncer, que no está ligado a ese, en la vejiga que lo llevó a que le hicieran una nefrostomía”, precisó.

Piden ayuda para Eduardo Serrano

 

 

En medio de esta situación de salud del actor, la familia decidió abrir un GoFundMe para poder cubrir los gastos médicos y todos los tratamientos que requiere. 

 

“Necesitamos recolectar una cantidad de dinero para que nos ayuden. Necesitamos una enfermera en casa… el único ingreso que tenemos en la casa es el de mi prometido. Requerimos de cosas especiales para tenerlo en casa, como para su próxima quimio”, reveló.

 

 

Y añadió: “Mi papá ha dedicado su vida a dar alegría y apoyo a los demás. Hoy, humildemente, les pedimos que nos ayuden a devolverle un poco de todo lo que él ha dado”.

 

La hija del primer actor difundió en las redes sociales el enlace del GoFundMe para que las personas puedan aportar.

 

 

“Cada donación, cada palabra de aliento y cada vez que compartan esta campaña será un rayo de esperanza en este momento tan difícil”, pidió a sus seguidores.

 

Facebook

Fuente:  El Nacional

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Magaly Serrano (@serrano_magaly)

Rupert Grint protagoniza video de la nueva canción de Ed Sheeran

Alleh y Yorghaki en Venezuela: aumentaron reportes de reventa de entradas falsas

Murió Brandon Blackstock, exesposo de Kelly Clarkson

Diverfest, el primer festival de arte y discapacidad de Venezuela

De Bad Bunny a Gilberto Santa Rosa: artistas puertorriqueños recordaron a  Eddie Palmieri

Netflix: ¿cuáles fueron las series y películas más vistas esta semana en Venezuela?

Murió el padre del cantante Beéle

Ernesto Villegas presidirá el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía

Ricardo y Héctor Montaner juntos por primera vez en “Lo que te dé la gana”

Rodaje de The Batman 2 comenzará en 2026

Olga Tañón y Enrique Bunbury serán reconocidos en los Latin Grammy

Caos en el Movistar Arena de Bogotá durante concierto de Damas Gratis

Eddie Palmieri, uno de los artistas más innovadores de la música latina

 

Jane Etta Pitt, madre de Brad Pitt, murió a los 84 años

Merlina: todo lo que hay que saber de la segunda temporada

Mel Gibson dividirá en dos partes su secuela de La pasión de Cristo

Lady Gaga y Bruno Mars lideran las nominaciones a los Premios MTV MVAs

 

Beatriz De Majo:El abanico electoral colombiano 

Posted on: agosto 9th, 2025 by Super Confirmado

La justa electoral colombiana prevista para dentro de un año debería concitar a los ciudadanos a votar bien sea por un candidato de corte derechista y liberal o bien por uno de inclinación controlista y de izquierda. Como en muchos otros países del planeta, la disyuntiva no debería ser mucho más complicada que eso. Pero en Colombia soplan otros vientos. La naturaleza atrabiliaria y las rocambolescas ejecutorias de Gustavo Petro ocupan la mayor parte del escenario político actual y están poniendo al país frente a dos salidas: decidir con el voto si continuar con un gobierno que lo emule o de seleccionar a uno que se le diferencie radicalmente.

Una sola opción diferente de lo anterior es que desde lo alto del poder se suspenda el proceso, lo que en la era Petro también entra dentro de lo posible.

Es complicado imaginar, entonces, cómo se decantarán en los meses que hay por delante todas las tendencias, aspiraciones, propuestas políticas existentes para los comicios. Los partidos con opciones presidenciales ciertas son cinco: Cambio Radical, Pacto Histórico, Centro Democrático, Partido Liberal y Partido Conservador y todos saben lo que se están jugando en estas presidenciales. Para la oposición entera, si la contienda sale mal, es claro que el país se va al cuerno.

Cada partido tiene frente a si una panoplia de políticos interesados en participar en la contienda y cada uno con un grupo significativo de seguidores. Así que el primero de los movimientos tiene que ser que cada tolda lleve a un solo candidato para lo cual tendrá que dibujar con líneas claras el perfil de quien les representará en las presidenciales al tiempo que se concite a los afiliados a seleccionarlo internamente como un primer paso al proceso nacional y para evitar, a toda costa, que el desinterés se manifieste a través de una abstención masiva. Este no parece ser el elemento que más priva en la actualidad, pero las encuestas sí reflejan confusión al interior de los partidos sobre la selección de su propio candidato.   Luego, lo ideal sería que, dada la cohesión de las izquierdas en torno a su líder, el resto de las tendencias que aspiran a la magistratura vayan unidas con un solo candidato.  Esto se repite hasta el cansancio y sin duda que esa meta es alcanzable, pero aún queda mucho terreno por arar.

La dinámica electoral está muy marcada por una fuerte polarización que va mas allá de los límites de cada partido y hay dos claras tendencias contrapuestas: una es el propetrismo que mantiene su impulso gracias al uso del aparato gubernamental, presencia territorial y una narrativa populista activa. La otra es el rechazo frontal al petrismo: sectores de la derecha, especialmente desde el Centro Democrático, están rearticulando sus estrategias como reacción.

La coalición Pacto Histórico, liderada por el gobierno de Petro, sobresale en las encuestas más recientes como la fuerza política con mayor apoyo: cerca de 25,8 % en intención de voto, por encima del Centro Democrático (18,9 %) y de las fuerzas del centro (14,6 %).

En resumen, el voto de los colombianos parece estar más movilizado por un posicionamiento en contra o a favor del petrismo, antes que un apoyo exclusivamente basado en plataformas programáticas. Para un país como Colombia donde la dinámica partidista ha estado históricamente en el centro de la política, pensar en unir a la oposición en torno a un rechazo es complejo, mas no imposible, dados los desaciertos crecientes del actual presidente, su temperamento errático, su discurso incomprensible, su descompuesta personalidad.

El reto electoral colombiano es colosal, pero repito: para la oposición entera, si la contienda sale mal, es claro que el país se va al cuerno.

 

Médicos informan que estado clínico de Miguel Uribe “revirtió a una condición crítica”

Posted on: agosto 9th, 2025 by Yira Yoyotte

Este sábado 9 de agosto la Fundación Santa Fe de Bogotá emitió un nuevo comunicado para informar sobre el estado de salud del precandidato presidencial de Colombia, Miguel Uribe Turbay, quien se debate entre la vida y la muerte luego de recibir dos disparos en la cabeza.

 

 

“Miguel Uribe Turbay continúa en manejo integral y multidisciplinario en la Unidad de Cuidados Intensivos”, indica el documento.

 

 

El mencionado comunicado, firmado por el médico Adolfo Llinás Volpe, indica: “En las últimas 48 horas su estado clínico revirtió a una condición crítica, debido a un episodio de hemorragia en el sistema nerviosos central. Esta condición requirió nuevos procedimientos  neurológicos de urgencia que han  logrado estabilizarlo”.

 

 

Con autorización expresa de la familia, el grupo médico que atiende al reconocido político colombiano precisa que Uribe Turbay ha requerido reiniciar su bloqueo neuromuscular y sedación profunda para contribuir a su evaluación y que además continuará con un monitoreo hemodinámico y neurológico permanente.

 

 

 

 

“Se reitera la condición crítica y su pronóstico permanece de carácter reservado”, indican los médicos tratantes.

 

 

El pasado 7 de junio de 2025, cuando se encontraba pronunciando un discurso en la localidad de Fontibón, en Bogotá, Colombia, Miguel Uribe Turbay fue víctima de un sicariato.

 

 

El ataque, perpetrado por un adolescente de 14 años, fue ejecutado con un arma de fuego 9 milímetros.

 

 

Desde entonces el conocido senador se encuentra hospitalizado en la Fundación Santa Fe de Bogotá, uno de los centros de salud privados mas importantes del continente.

 

 

 

En Gaceta Oficial: Nicolás Maduro extiende por 60 días Decreto de Emergencia Económica

Posted on: agosto 9th, 2025 by Super Confirmado

La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó que tras el «éxito de la aplicación del Decreto de Emergencia Económica para afrontar el bloqueo contra Venezuela y la guerra comercial mundial», el mandatario nacional «ha decidido renovar su contenido».
Economía Nacional Decreto de emergencia económica delcy rodríguez Gaceta Oficial guerra comercial inversión extranjera Inversión nacional Nicolás Maduro sanciones sistema financiero sistema monetario

Este viernes 8 de agosto, a través de la Gaceta Oficial N° 6.924, el Ejecutivo nacional anunció la extensión, por un lapso de sesenta días, del Decreto de Emergencia Económica aprobado por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) el pasado 12 de abril.

A través de sus plataformas sociales, la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, difundió la Gaceta Oficial en la cual está publicada la renovación del decreto.

Rodríguez publicó que, tras el «éxito de la aplicación del Decreto de Emergencia Económica para afrontar el bloqueo contra Venezuela y la guerra comercial mundial, el Presidente de la República, Nicolas Maduro Moros, ha decidido renovar su contenido«.

La alta funcionaria añadió que la renovación será «para seguir derrotando las sanciones imperiales, preservar el equilibrio económico y garantizar el pleno disfrute de sus derechos al pueblo venezolano».

En Gaceta, el Ejecutivo nacional argumenta que «persiste la ofensiva económica en el marco de la guerra comercial» contra el país por parte de potencias extranjeras para “generar distorsiones en el sistema financiero, monetario y fiscal”.

Por tanto, el decreto autoriza al mandatario nacional a dictar «todas las medidas que considere necesarias para garantizar el desarrollo y el crecimiento económico del país».

El documento establece que el Jefe de Estado podrá «adoptar medidas necesarias para estimular la inversión nacional e internacional (…) así como las exportaciones de rubros no tradicionales como mecanismo para la generación de nuevas fuentes de empleo, divisas e ingresos»

GACETA OFICIAL

Incorporan 27 patrullas y 10 ambulancias al sistema de seguridad de Maracaibo

Posted on: agosto 9th, 2025 by Yira Yoyotte

Un total de 27 unidades radiopatrulleras y 10 ambulancias serán incorporadas al sistema de seguridad de Maracaibo, capital del estado Zulia, tal  como lo anunció el recién electo alcalde, Giancarlo Di Martino.

 

 

Luego de asumir el cargo como primera autoridad municipal dijo lo siguiente: “Estas unidades fueron enviadas por el presidente Nicolás Maduro y servirán para reforzar el sistema de seguridad de la ciudad”.

 

 

Al realizar su primer encuentro con los periodistas regionales Di Martino explicó que estas nuevas unidades acaban de llegar a Maracaibo y serán puestas al servicio de la ciudadanía  a partir de la próxima semana. Agregó que  ya se establecieron las comisiones de enlace en las áreas de la policía y los bomberos para que todo funcione con total normalidad.

 

 

“Tenemos que analizar principalmente la dignificación del policía, ya que los salarios son muy bajos y en esas condiciones no podemos tener un policía óptimo, o son policías o son vigilantes o son prestamistas o contratistas, y no podemos tener esa divergencia”, dijo el alcalde.

 

 

Señaló que hay un estado de emergencia en la policía que hay que abordar inmediatamente con la formación del funcionario.

 

 

“Existe una, dos o tres generaciones de policías que estuvieron bien formados y en base a esa generación debemos ir reestructurando a la policía e ir preparando una nueva academia de policía que pueda ir hacia una evaluación integral para determinar quién está apto y quién no, además debemos identificar  cuál es ese policía que se quiere quedar como policía o se quiere ir como vigilante a cuidar comercios y empresarios”, puntualizó Di Martino.

 

 

El burgomaestre anunció que desde este mismo sábado habrá una comisión de enlace para asumir Polimaracaibo y una vez se hayan tomado las riendas de este cuerpo policial municipal se pondrán en operación las nuevas patrullas puesto que la finalidad es reforzar la seguridad en Maracaibo.

 

 

Fuente: Portal Qué pasa en Venezuela

Escritora Johana de Aguilar: “Tener una identidad definida nos ayuda a amarnos a nosotros mismos”

Posted on: agosto 9th, 2025 by Yira Yoyotte
La escritora Johana de Aguilar autora del libro “Renacer en Mi Identidad”,  que  lanzó  con la reconocida  casa editorial PanHouse, declaró en una amena entrevista , que con esta obra tiene el propósito  de lograr que tanto hombres como mujeres reconozcan quiénes son y también quienes no son, “que comprendan  que a pesar de vivir en sociedad, nosotros tenemos un llamado único, individual y  los únicos responsables para que ese llamado se cumpla somos nosotros mismos”.
Aguilar,  publicista egresada del Instituto Universitario de Gerencia y Tecnología, así como del Instituto de Liderazgo Ministerial Yesenia The, es una apasionada conferencista y mentora con una misión clara: edificar a la familia y empoderar a la mujer .
Con una trayectoria de impacto en diversos eventos, talleres y conferencias,  nacionales e internacionales, su voz ha resonado en auditorios, iglesias y plataformas digitales, de la mano de un mensaje de restauración, identidad, autoestima, sanidad emocional , crecimiento personal y fe, como una voz que transforma vidas.
En su primer libro “Renacer en mi Identidad” aborda la restauración del ser  a través de la relación con Dios y la reconstrucción de valores fundamentales.  Como una guía inspiradora para quienes desean sanar sus heridas, reafirmar su fe y encontrar su verdadero propósito en Dios. Una obra que refuerza su autoridad en los temas de identidad y liderazgo.
“Crecí en un hogar de padres divorciados”
Johana de Aguilar explica que cuando tenemos una identidad,  es decir sabemos quiénes somos,  es muy fácil amarnos a nosotros mismos. “Porque entendemos que hemos sido llamados para un propósito, hacia dónde tenemos que ir  de frente, de la mano de Dios, bendiciendo aún en el proceso, aún en el desierto. Nosotros tenemos que tener la convicción  de que Dios está con nosotros. Aunque nos  enfrentemos a una sociedad , como dice la palabra de Dios: el amor de muchos se va a enfriar . Entonces el día a día el ajetreo, la velocidad con la que vivimos en el mundo, las personas vamos por la vida atropellando sin tener esa empatía , entonces somos responsables de cultivar nuestra identidad y nuestro amor propio, para que ese aceleramiento, esa frialdad que se está viviendo,  no nos afecte”.
Aguilar  igualmente destacó la influencia del entorno familiar:  “lo primero que yo abordo  en el libro,  es que crecí en un hogar con padres divorciados. Crecí con mi mamá y con el señor que escogió Dios para ser mi papá,  tuve dos papás.  Y entre mi mamá y yo se forjó un vínculo muy fuerte, estábamos siempre junticas. Pero  tuve la  falta de identidad paterna, aunque  no me faltó amor,  gracias a Dios. Pero lo que quiero transmitir es que   Dios siempre está dispuesto a ser nuestro papá, nuestro juez ,  médico, y nosotros tenemos que tomar esa identidad de hijos, ¿para qué?, para que nosotros podamos vencer. Esto va más allá de tener una religión, sino una relación con Dios”.
Por otra parte Johana, destacó la importancia de la identidad que deben cultivar los padres, para criar  a los hijos para llevar adelante un matrimonio, “para desarrollarnos en el ambiente laboral , porque cuando nosotros tenemos una identidad , nosotros no tenemos competencias malsanas, no disfrazamos la envidia,  no hay envidia sana, la envidia no es buena”
La escritora se encuentra  en proceso de creación de su segunda obra : “voy por el capítulo número 3, sólo les puedo decir que va a constar de 6 capítulos,  va a ser un libro maravilloso, totalmente inspirado por Dios, ya pronto les diré cuándo será el lanzamiento, que realizaré un evento principal   en Venezuela y luego viajaré  a la Feria del libro de Bogotá. Tengo muchas conferencias en puertas , pero esperando confirmar las fechas”
Para concluir,  dijo que  el libro  “Renacer en mi Identidad” ha sido una experiencia maravillosa , “ha sido dar a luz a un hijo más, la receptividad por Instagram ha sido muy buena,  me escriben , me etiquetan , me dicen que el libro era justo lo que necesitaban . Hay personas que dicen  que estaban pasando por depresión, ansiedad, sin encontrar   cuál era su propósito, y el libro les ha sido de una gran ayuda. La obra se puede adquirir  en  Amazon, y  en las principales  librerías del país.
Para seguir muy de cerca la trayectoria  de la autora pueden hacerlo a través de sus redes sociales: @johana.deaguilar

El fenómeno Cashea: más de 7,8 millones de venezolanos financian compras con solo 1% de morosidad

Posted on: agosto 9th, 2025 by Super Confirmado

Cashea ha construido una red de más de 6.000 comercios afiliados, los cuales pueden incrementar sus ventas entre 20% y 30% por efecto del modelo de «compre ahora y pague después».
Empresas afiliados Ana Cristina González APPBolsa de Valores de Caracas (BVC) Cashea Certificado de Financiamiento Bursátilcomercios cultura financiera ezequiel zamora Jueves de Bolsamercado de otros bienes Morosidad ticket promedio

Cashea ha demostrado la viabilidad del modelo de financiamiento al consumo «compre ahora y pague después» con resultados realmente sorprendentes: la plataforma realiza más de 3.600 operaciones por hora, con un ticket promedio de 80 dólares y apenas 1% de morosidad.

La plataforma ya cuenta con más de 6.000 aliados comerciales en el país y más de 7,8 millones de personas que tienen descargada la aplicación. Un verdadero fenómeno empresarial basado en la premisa de que «el venezolano es un buen pagador y cumple sus compromisos», como dice Ezequiel Zamora, consultor jurídico de Cashea.

Zamora, junto con Ana Cristina González, gerente de finanzas de Cashea, participaron en el «Jueves de Bolsa», un evento organizado por la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), para conocer las experiencias exitosas en el mercado e intercambiar puntos de vista informados sobre la experiencia de las empresas emisoras y las oportunidades de incrementar la actividad en el corro capitalino.

Cashea es un emisor de certificados de financiamiento bursátil (CFB) en el mercado de otros bienes, un instrumento que resulta útil para acortar los plazos de repago a los comercios aliados.

«Evidentemente, Cashea no se va a quedar nada más en el mercado de otros bienes. Estamos explorando otras soluciones y otros productos. Definitivamente sabemos que en la Bolsa de Caracas tenemos una casa que nos ha abierto la puerta y nos sentimos muy cómodos, porque, además, podemos generar un mayor impulso para la empresa», indicó Zamora.

Cashea funciona como un «preescolar» en el sentido de que se trata de un producto financiero sin intereses ni complicaciones que permite a sus usuarios adquirir una cultura financiera.
Cashea «es el preescolar»

Uno de los temas que se abordó fue la relación de Cashea con la banca y si, en algún sentido, se trata de un competidor. Ana Cristina González descartó de plano esta visión, al señalar que la plataforma funciona más como un complemento y destacó que la empresa tiene una «excelente relación» con el mercado bancario.

Ezequiel Zamora, por su parte, dijo que realmente Cashea funciona como un «preescolar» en el sentido de que se trata de un producto financiero sin intereses ni complicaciones que permite a sus usuarios adquirir una cultura financiera que, posteriormente, les permite utilizar productos de crédito bancarizado, con mayor complejidad.

«La verdad es que modelo de negocio de Cashea no es nuevo. Tiene muchísimas décadas de existencia, pero lo que hemos hecho diferente es la utilización de las herramientas tecnológicas para democratizar el acceso a financiamiento y llegar a todos los ciudadanos».

 

Seguir leyendo en Banca y Negocios

 

| Siguiente »