Archive for julio 31st, 2025

« Anterior | Siguiente »

Por aclamación del público: Vuelve “Sangre en el diván” al Trasnocho Cultural

Posted on: julio 31st, 2025 by Yira Yoyotte

No cabe la menor duda: “Sangre en el diván” es uno de los monólogos más aclamados por el público venezolano y es por ello que regresa sólo por dos fines de semana a la cálida sala del Teatro Trasnocho, ubicada en el concurrido Centro Comercial Paseo Las Mercedes, en Caracas.

 

 

Esta puesta en escena, protagonizada magistralmente por el actor Héctor Manrique, tienen  más de una década sobre las tablas y siempre es presentada a casa llena.

 

 

Como es de conocimiento público, se trata de la controversial historia de vida del reconocido psiquiatra venezolano, Edmundo Chirinos, quien luego de ser profesor universitario, rector de la Universidad Central de Venezuela (UCV), candidato presidencial y un referente académico y profesional dentro y fuera del país, se vio envuelto en uno de los crímenes más sonados de la historia policial  venezolana: la muerte de una joven estudiante de Comunicación Social llamada Roxana Vargas.

 

 

Chirinos fue condenado a 20 años de prisión por la muerte de la mencionada joven quien fue su paciente y finalmente su víctima. El psiquiatra murió en su residencia, donde cumplía con una medida cautelar de casa por cárcel  La obra teatral, ya inmortalizada por Héctor Manrique, describe los momentos más alucinantes del personaje, cómo se relacionó con el poder y la fascinación  que sentía por la muerte de un ser humano.

 

 

 

Desde el 1 hasta el 10 de agosto

 

 

Bajo la dirección de Pedro Borgo y Héctor Manrique, este montaje del Grupo Actoral 80 basado en el “best-seller” del mismo nombre escrito por Ibéyise Pacheco, tendrá seis funciones del 01 al 10 de agosto, los viernes a las 8:00 pm y sábados y domingos a las 7:00 pm; con entradas a dos precios: 12$ y 10$ o su equivalente en moneda nacional, que se consiguen en la taquilla del Trasnocho Cultural (C.C. Paseo Las Mercedes) o por la web: ticketmundo.com.ve

 

 

 

“Sangre en el diván” se ha convertido en uno de los espectáculos más aclamados por el público criollo y sobre el cuestionamiento de su permanencia en las tablas, su actor y director Héctor Manrique señala que: “la seguiré haciendo mientras que el público siga interesándose en este espectáculo y que éste siga hablándole al espectador venezolano, este año hicimos la celebración de los 10 años y otras funciones, también la llevamos a Valencia con función agotada y le sigue hablando al espectador de una manera contundente sobre lo que es nuestra sociedad, sobre los monstruos que habitan en ella y del alerta que debemos tener con ellos”.

 

 

Manrique afirma que tras 10 años de trabajo, este monólogo sigue manteniendo la misma fuerza a pesar de todos los cambios ocurridos en ese tiempo: “Sigue siendo una obra inquietante, paradójicamente divertida y llena de cinismo, mentiras, manipulación, todo eso que era Chirinos y de lo que somos víctima los venezolanos que somos especialistas en creerle todo a nuestros líderes o a personas con influencia en la sociedad, incluso a los tildados ‘influencers’ y es un llamado de atención a que pensemos por cabeza propia y no por lo que los demás digan que tienes que pensar.

 

 

“Es un espectáculo profundamente teatral en una sociedad donde el pensamiento tiende más a ser masificado; allí el teatro sigue teniendo sentido porque no te indica qué es lo que tienes que hacer, pero te invita a que tú descubras por ti mismo qué es lo que deseas. Es una agradable cachetada para los que lo hacemos y los que lo reciben, por eso sigue siendo potente y la gente sigue yendo”, indicó el reconocido actor.

 

 

 

“Sangre en el Diván” – Agosto 2025:

Lugar: Teatro Trasnocho @trasnochocult
Funciones (6): fechas y horarios:
Viernes 01 y 08 de agosto – 8:00 pm
Sábados 02 y 09 de agosto – 7:00 pm
Domingos 03 y 10 de agosto – 7:00 pm
Precio: entradas en 12$ y 10$ o su equivalente en moneda nacional
Entradas online: @ticketmundo_ve
Link de compra:
https://trasnocho.ticketmundo.com/event/2524

 

Protagonista @manriquehector
Dirección: @pedroborgo y @manriquehector
Info @grupoactoral80

 

 

Con Nota de Prensa

El Gobierno de Milei ofrece la ciudadanía argentina a cambio de «inversiones relevantes»

Posted on: julio 31st, 2025 by Super Confirmado

Buenos Aires, 31 jul (EFE).- El Gobierno de Javier Milei anunció este jueves que otorgará la ciudadanía argentina a extranjeros que realicen una «inversión relevante» en el país, aunque no residan en su territorio.

La medida fue comunicada a través del decreto 524/2025, publicada en el Boletín Oficial y detalla que «la persona extranjera que hubiere realizado una inversión relevante, conforme lo establezca el Ministerio de Economía (…), podrá solicitar la ciudadanía argentina (…) ante la Agencia de Programas de Ciudadanía por Inversión, organismo descentralizado actuante en el ámbito de dicho Ministerio».

«Presentada la solicitud, la Agencia evaluará si la inversión realizada por el solicitante de la ciudadanía califica como ‘relevante’, de acuerdo con lo que establezca el Ministerio de Economía», reza el decreto.

El documento publicado este jueves describe con mayor precisión las tareas de dicha agencia, creada en mayo de este año por el Gobierno argentino y que modificó la normativa migratoria para otorgar la ciudadanía a inversores extranjeros, al aclarar que el tiempo de residencia en el país no será un factor a considerar.

Según la normativa, los Ministerios de Seguridad Nacional y Justicia, así como la Unidad de Información Financiera y la Secretaría de Inteligencia del Estado serán parte del proceso de evaluación de las solicitudes.

En última instancia, los inversores extranjeros a los que el Gobierno argentino considere idóneos para recibir la ciudadanía deberán tener también la aprobación de la Dirección General de Migraciones, oficina gubernamental que depende del Poder Ejecutivo.

Ni el texto del decreto ni fuentes oficiales consultadas por EFE precisaron los montos de las inversiones que serán consideradas relevantes bajo la nueva normativa.

Esta medida se da en un contexto en el que Argentina requiere de un urgente ingreso de capitales del exterior para revertir su insuficiencia de reservas monetarias. EFE

 

 

Trump construirá un salón de baile de unos 8.000 metros cuadrados en la Casa Blanca

Posted on: julio 31st, 2025 by Super Confirmado

Washington, 31 jul (EFE).- El Gobierno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este jueves que iniciará en septiembre la construcción de un nuevo salón de baile, de unos 8.000 metros cuadrados de superficie, en la Casa Blanca.

Así lo informó la portavoz de la Administración republicana, Karoline Leavitt, durante una rueda de prensa, donde explicó que la expansión de la residencia presidencial se debe a que no cuenta actualmente con suficiente espacio para organizar «grandes eventos».

«Otros presidentes han anhelado desde hace tiempo contar con un espacio para eventos de gran tamaño dentro del complejo de la Casa Blanca… Trump ha expresado su compromiso con resolver este problema», dijo a reporteros.

El proyecto tendrá un coste estimado de 200 millones de dólares que ya han sido cubiertos por donaciones del propio Trump y otros «patriotas», indicó el Gobierno en un comunicado.

La construcción comenzará en septiembre y se espera que finalice antes de que se acabe el mandato de Trump en 2028.

La empresa encargada será la constructora Clark, con sede en Virginia, responsable de proyectos emblema en la capital estadounidense como el estadio Capital One Arena y el parque L’Enfant Plaza.

El nuevo salón se ubicará en el ala este de la Casa Blanca, aunque estará «separado de manera sustancial» del edificio principal, según el comunicado.

El diseño, encargado a la firma de arquitectos también con sede en Washington McCrery Architects, conservará el estilo neoclásico estadounidense. EFE

aaca/mgr/fpa

Daddy Yankee demanda a su exesposa ante el tribunal federal por $12.000.000

Posted on: julio 31st, 2025 by Super Confirmado

EFE

Según la demanda, la esposa y cuñada del artista violaron la Ley de Fraude y Abuso Informático, acciones que “no fueron accidentales ni negligentes”

Las empresas El Cartel Records, Inc. y Los Cangris, Inc., presididas por Daddy Yankee, presentaron este miércoles 30 de julio una demanda contra la exesposa del cantante, Mireddys González, en el Tribunal Federal de Puerto Rico por una suma de doce millones de dólares.

Según la demanda, González y su hermana Ayeicha violaron la Ley de Fraude y Abuso Informático y la Ley de Comunicaciones Almacenadas al acceder sin autorización y destruir correos electrónicos y documentos de las corporaciones.

“Estas acciones no fueron accidentales ni negligentes: fueron calculadas y ejecutadas precisamente en el momento en que las demandadas estaban a punto de perder el control de las entidades legales, en medio de un litigio en el tribunal estatal”, indica la demanda.

El texto señala que la exesposa y su hermana “sabotearon operaciones fundamentales” al eliminar comunicaciones relacionadas con la venta multimillonaria del catálogo musical de Daddy Yankee y con su gira “La Última Vuelta World Tour”, entre otros.

La disputa por las corporaciones comenzó después de que en diciembre de 2024 las hermanas González realizaran transferencias por la suma total de cien millones de dólares desde las cuentas bancarias corporativas a cuentas personales de cada parte, sin conocimiento ni autorización del artista.

La separación de la pareja se confirmó en esas fechas y el divorcio se hizo oficial el pasado 19 de febrero, tras casi 30 años de matrimonio y dos hijos en común.

Desde entonces, las controversias en los tribunales estatales son frecuentes, y ahora llegan al foro federal.

El pasado 30 de mayo, Ramón Luis Ayala Rodríguez, conocido artísticamente como Daddy Yankee, solicitó por ejemplo que se desestimara la petición de desacato civil y una multa diaria de 5.000 dólares que presentó en su contra su exesposa EFE

INTT establece nuevos límites de velocidad

Posted on: julio 31st, 2025 by Anaisa Rodriguez

El Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT) implementó nuevos límites de velocidad obligatorios para todo el parque vehicular del país.

Los nuevos límites son: 70 km/h para autopistas, 60 km/h en troncales y carreteras, 40 km/h en zonas urbanas y solo 15 km/h al aproximarse a intersecciones, las cuales se aplicarán para transporte público y privado en todo el territorio nacional.

La implementación será vigilada de forma estricta por los organismos competentes. El INTT advirtió que el incumplimiento de estas normas acarreará sanciones progresivas que incluyen multas económicas, retención del vehículo e incluso suspensión de la licencia de conducir, dependiendo de la gravedad de la infracción cometida.

Las autoridades afirmaron que buscan crear una cultura de conducción más responsable y proteger la vida de todos los usuarios de las vías, alineándose con estándares internacionales de seguridad vial.

Magdaleno: Oposición debería estar preparándose para la reforma constitucional

Posted on: julio 31st, 2025 by Anaisa Rodriguez

“Es un gravísimo error que la abstención se haya propuesto e implementado como estrategia global de la oposición, cuando este es un año que ha debido ser para la preparación y el desarrollo de capacidades para un hito crítico que es la reforma constitucional”, expresó este jueves el politólogo y profesor universitario, John Magdaleno.

La anterior opinión la aportó en el programa Vladimir a la Carta, del periodista Vladimir Villegas, en el que también dijo que le parecería “escandalosamente desacertado” que sectores adversos al gobierno llamen a abstenerse de participar en la reforma.

Al respecto, Magdaleno se preguntó: “¿Qué estrategia de resistencia le puedes oponer a un régimen que quiere avanzar en la dirección de un totalitarismo si llamas a quedarse en sus casas”.

Comentó que en este momento la oposición tiene un doble problema, porque ha perdido el nivel de organización y coordinación, que es el efecto más grave de haber convocado a la abstención en las dos elecciones recientes.

Además, añadió, no plantea una opción estratégica para mantener la lucha, mientras el régimen autoritario intenta avanzar.

De la misma manera, comentó que una coalición de partidos opositores no será suficiente para las tareas que se requiere ejecutar en el país, de cara a una transición democrática, por cuanto no están en un buen momento organizativo.

En este sentido, manifestó que para avanzar se requiere garantizar la participación de los sectores de la sociedad.

Al ser consultado sobre una probable acción clandestina para combatir al gobierno, Magdaleno consideró una antinomia hacer ese llamado a través de las redes sociales.

Y sobre el gobierno de Nicolás Maduro, dijo que “tiene problemas, tiene vulnerabilidades, porque en la estructura de poder pasaron cosas, pero es un deseo decir que está acorralado”.

Pulsa abajo para ver la entrevista completa:

Clima adverso obliga a la NASA y a SpaceX posponer hasta el #1Ago lanzamiento de la Crew-11

Posted on: julio 31st, 2025 by Super Confirmado

Miami (EE.UU.), 31 jul (EFE).- La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX suspendió este jueves por el clima su despegue con cuatro tripulantes a bordo de una cápsula Dragon desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), por lo que intentarán un nuevo lanzamiento el viernes.

«Debido al tiempo, la NASA y SpaceX están abandonando el intento de lanzamiento de hoy», avisó el Kennedy Space Center, desde donde estaba programado el lanzamiento a las 12:09 hora local (16:09 GMT) de este jueves.

SpaceX, la empresa espacial de Elon Musk, confirmó que el próximo intento de lanzamiento se realizará este viernes a las 11:43 horas (15:43 GMT) como el horario más temprano posible.

 MundoUR

 

 

MCM es reconocida como figura clave del cambio en Venezuela, según Forbes

Posted on: julio 31st, 2025 by Anaisa Rodriguez

En un artículo publicado por la revista Forbes, el analista y académico Alejandro Chafuen calificó a María Corina Machado como la “líder legítima del cambio en Venezuela”, resaltando su persistencia frente a los ataques del oficialismo y de sectores disidentes dentro de la misma oposición.

Chafuen, quien afirma conocer a Machado desde antes de su incursión en la política, repasa su trayectoria desde la fundación de la ONG Súmate en 2002 hasta su elección como diputada en 2010. Asegura que, pese a las amenazas, la dirigente ha optado por quedarse en Venezuela y continuar la lucha desde adentro. “La han perseguido, subestimado y acusado desde todos los frentes, pero ha mantenido su convicción democrática”, afirma el autor.

El artículo también aborda las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, en las que, según Chafuen, Nicolás Maduro se habría proclamado ganador tras un proceso fraudulento que dejó como verdadero vencedor a Edmundo González Urrutia, respaldado por Machado. “Maduro perdió las elecciones por un margen de más de dos a uno contra el candidato del partido de Machado. Maduro y sus acólitos son usurpadores”, sentenció.

Asimismo, cita declaraciones del actual secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, quien afirmó: “Maduro no es el presidente de Venezuela, ni su régimen es un gobierno legítimo. Maduro es el líder del Cártel de los Soles, una organización narcoterrorista que ha tomado el control de un país”.

Las crecidas en el río Orinoco son naturales, pero la prevención es clave

Posted on: julio 31st, 2025 by Super Confirmado

El geógrafo Gustavo Veitía plantea la importancia de la planificación para disminuir un riesgo que siempre estará presente, pues indica que históricamente tanto en Venezuela, como a nivel mundial, las grandes civilizaciones se establecen cerca de los ríos por la cercanía con el agua y por la planicie que permite asentar poblaciones con facilidad.

En el marco de las recientes crecidas en el río Orinoco, el geógrafo Gustavo Veitía desde Ciudad Guayana explicó que el aumento del nivel del río en las últimas semanas es un proceso natural para estas fechas. Sin embargo detalló que las ondas tropicales sumadas a la zona de convergencia intertropical, principal controlador de la lluvia en Venezuela, son dos fenómenos que producen lluvias más intensas y frecuentes que en otras temporadas.

Veitía también advirtió que el nivel actual ya supera al del año 2018, que era el registro histórico reciente más alto tras las crecidas de 1976 y 1943.

“Llama la atención que pasaron un poco más de 40 años para que ocurriera una nueva crecida más alta que la del año 76, y solo han pasado siete u ocho años de la última de 2018 para acá. Entonces quiere decir que hay algo que de alguna manera está influyendo en las inundaciones para que los registros históricos sean más frecuentes”, dijo en el programa De primera mano de Radio Fe y Alegría Noticias.

Planificación territorial: un problema histórico

Veitía plantea la importancia de la planificación para disminuir un riesgo que siempre estará presente, pues indica que históricamente tanto en Venezuela, como a nivel mundial, las grandes civilizaciones se establecen cerca de los ríos por la cercanía con el agua y por la planicie que permite asentar poblaciones con facilidad.

“Habría que ver cuáles zonas se han ido inundando y qué zonas están ocupadas para, en casos extremos, hacer las reubicaciones correspondientes”, recomendó Veitía, quien además es experto en gestión ambiental y riesgos ambientales.

También recalcó que la prevención a través de la realización de cartografías de riesgo, la implementación de mejores tecnologías para predicciones y las reubicaciones son las claves para luchar contra estos eventos, aunque aclara que se trataría de un proyecto a largo plazo.

“El río Orinoco se alimenta de buena parte de los ríos que vienen de los Andes y de los Llanos. Esos ríos de los Andes son ríos de montaña, una parte comienza en la montaña y termina en el pie de monte y luego alimentan parte del caudal del río Orinoco, más el caudal que viene propio de su nacimiento aquí en Guayana”, indicó el geógrafo con respecto a la conexión entre las inundaciones sucedidas en otras regiones del país. “Cuando esos ríos bajan, de alguna manera tienen más fuerza porque vienen de una pendiente, vienen de una dinámica distinta”.

Según estimaciones del Inameh, el río Orinoco seguirá subiendo al menos hasta el 13 de agosto, pero Veitía cree que sería de manera lenta y predecible, lo contrario a lo que suele suceder precisamente en ríos de montaña. Por lo tanto, este ritmo lento permitiría tomar mayores previsiones en zonas de riesgo.

Por Radio Fe y Alegría Noticias

Paso entre Apure y Barinas será habilitado en las próximas horas

Posted on: julio 31st, 2025 by Anaisa Rodriguez

El ministerio de Transporte Terrestre informó este jueves que «en pocas horas» abrirán el paso en Bruzual para conectar los estados Apure con Barinas.

A través de las redes sociales publicó un video en el que muestra los avances de la instalación del puente que conectará a ambas entidades que se han visto afectadas por las fuertes precipitaciones de las últimas semanas.

Durante las últimas semanas, ambos estados han estado en emergencia debido a las fuertes lluvias, con paralizaciones de vías, apagones y más personas afectadas, al tiempo que las autoridades se mantienen desplegadas para atender las distintas situaciones de emergencia.

Ante la suspensión del paso vial entre los estados Barinas y Apure por la troncal 19 a causa de las crecidas del sector, se habilitó  un paso temporal por la carretera vieja Acarigua-Guanare, a la altura de Ospino, ante el colapso de un puente en la Autopista «José Antonio Páez».

« Anterior | Siguiente »