Archive for mayo 26th, 2025

| Siguiente »

Capozzolo: «Ojalá sea renovada la licencia a Chevron»

Posted on: mayo 26th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El primer vicepresidente de Fedecámaras y quien aspira a presidir la federación, Felipe Capozzolo dijo que espera que la licencia para las operaciones de Chevron en Venezuela «sea renovada» a poca horas para vencer su plazo por decisión del gobierno estadounidense.

«Ojalá esa licencia sea renovada, ojalá que las licencias sean ampliadas también a otras empresas y ojalá las empresas venezolanas puedan participar en la construcción y el desarrollo de este país», declaró a Unión Radio.

Resaltó el potencial de los profesionales y empresas venezolanas para apoyar en el desarrollo del país. Al tiempo que insistió en la necesidad de avanzar en «un diálogo económico» para resolver los problemas que afectan a las empresas nacionales. «Hay que democratizar las fuentes de accesos».

El representante empresarial abogó por un «dialogo tripartito y social» para abordar una nueva Ley de Trabajo que permita mejorar los ingresos de los empleados de acuerdo a la realidad económica del país.

Capozzolo aseguró que de llegar a la presidencia del Fedecámaras continuará con el diálogo con el gobierno y lo enfocará hacia un proceso «más profesional y estratégico».

Boluarte dice que su posible visita a EEUU es oportunidad histórica para fortalecer lazos

Posted on: mayo 26th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Lima, 26 may (EFE).- La presidenta peruana, Dina Boluarte, expresó este lunes que espera que el Congreso autorice su viaje oficial a Estados Unidos puesto que esta visita es una «oportunidad histórica» para fortalecer los lazos entre ambos países.

La mandataria inauguró en Lima el foro del Consejo de las Américas, que analiza el potencial de Perú como socio estratégico para la inversión y el desarrollo en América Latina, y en su discurso agradeció la invitación del Gobierno de Estados Unidos para viajar a ese país.

«Asistiré y confío que en el Congreso de la República prevalecerán los intereses nacionales dado que esta oportunidad permitirá fortalecer los lazos estratégicos entre nuestras naciones», indicó Boluarte.

Sostuvo que esta visita representará «una oportunidad histórica» para avanzar en la agenda común de cooperación, desarrollo y prosperidad compartida para ambos pueblos.

Detalló que fue el vicepresidente estadounidense, J.D. Vance, quien le transmitió la invitación de viajar al país norteamericano por parte del presidente Donald Trump.

Vance y Boluarte se sentaron en primera fila en la misa de inicio de pontificado del papa León XIV, que tiene la nacionalidad de ambos países, el 18 de mayo último.

El canciller peruano, Elmer Schialer, ya adelantó la semana pasada esta noticia y detalló que durante esa conversación en El Vaticano, Boluarte también les invitó a Perú, a lo que Vance respondió que tenía mucho interés puesto que su esposa, Usha Vance, ya ha viajado al país andino, donde quedó «maravillada» y le estaba animando a hacer lo mismo.

Para que la presidenta pueda viajar a Estados Unidos, el Congreso lo debe autorizar en el pleno, como indica la Constitución peruana, y han sido numerosas las veces que los parlamentarios han denegado a Boluarte viajar al extranjero por diversos motivos, como la actual crisis de inseguridad ciudadana. EFE

Caricom reitera su apoyo a la integridad territorial de Guyana en la crisis con Venezuela

Posted on: mayo 26th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

San Juan, 26 may (EFE).- La Comunidad del Caribe (Caricom) reiteró este lunes su «firme apoyo a la soberanía, la seguridad y la integridad territorial de Guyana» en su crisis con Venezuela, que ayer eligió un gobernador para la región en disputa del Esequibo.

«La controversia fronteriza con Venezuela sigue siendo una preocupación constante», afirmó en un comunicado Carla Barnett, secretaria general de Caricom, una organización regional caribeña de 15 miembros de la que forma parte Guyana.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró este lunes que el Esequibo -un territorio de casi 160.000 kilómetros cuadrados rico en petróleo que administra Guyana- «tiene gobernador», al celebrar la victoria adjudicada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) al candidato chavista Neil Villamizar.

En un acto en Caracas, el mandatario ofreció «todo el apoyo presupuestario» a Villamizar para que «el pueblo del Esequibo tenga todos los derechos como pueblo de Venezuela».

Por su parte, el presidente guyanés, Irfaan Ali, aseguró el domingo en un acto para conmemorar el 59 aniversario de la independencia de Guyana que defenderán el país y «nunca» se rendirán.

«No somos agresores, somos protectores, pero que nadie confunda nuestra paz con debilidad. Si nuestra soberanía es desafiada, si nuestra tierra es amenazada, nos alzaremos como una nación», subrayó.

Los comicios venezolanos se llevaron a cabo pese a que tanto Caricom como la Corte Internacional de Justicia (CIJ), declarada competente para dirimir sobre la controversia territorial, instaron a Venezuela a abstenerse de celebrarlos.

Con motivo del 59 aniversario de la independencia de Guyana, que el 26 de mayo de 1966 se desvinculó del Reino Unido, la secretaria general de Caricom destacó también el significativo desarrollo económico de Guyana en los últimos años.

«Como una de las economías de más rápido crecimiento del mundo, impulsada por el sector petrolero, Guyana ha logrado importantes avances en su desarrollo. Cabe destacar que esto se ha logrado incluso garantizando la protección de los extensos ecosistemas naturales del país», dijo Barnett.

La secretaria general de Caricom hizo hincapié en que Guyana también puede estar «justificadamente orgullosa de su prominencia en la diplomacia internacional y regional».

«La membresía no permanente de Guyana en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ha estado respaldada por un firme compromiso con el respeto al derecho internacional y con garantizar que la voz del Caribe contribuya a moldear el discurso sobre seguridad global», añadió.

Barnett anticipó que Guyana continuará su destacada labor en el ámbito multilateral para impulsar la agenda regional en temas prioritarios como el cambio climático y la crisis en Haití, país que también es miembro de Caricom.

Además de Guyana y Haití, los otros miembros de Caricom son Antigua y Barbuda, Barbados, Bahamas, Belice, Dominica, Granada, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago. EFE

Inameh informó que onda tropical N°1 se desplaza sobre la región central

Posted on: mayo 26th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), Cnel. Reidy Zambrano, informó este lunes que la onda tropical número 1 de la temporada se ya se desplaza por la región central del país.

Afirmó que la número 2 se ubica en este momento sobre el Océano Atlántico Central.

«Se estima su llegada al territorio Esequibo los días jueves 29 o viernes 30 de mayo», dijo.

Zambrano señaló que este lunes se registrarán lluvias en áreas de la región Guayana Esequiba, sur de Anzoátegui, los Llanos, en sectores de Miranda, región Central, sur de Yaracuy, localidades de Lara, los Andes, sur de Zulia, este y norte de Falcón.

Unión Radio.

Juan Pablo Guanipa habría sido presentado el 24M y acusado de terrorismo, dijo Joel García

Posted on: mayo 26th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El abogado Joel García dijo este lunes que, fue el pasado sábado cuando se presentó ante tribunales en una audiencia telemática al dirigente de Primero Justicia Juan Pablo Guanipa, pese a que el opositor solicitó que fuera García quien lo representara tras su detención el pasado viernes.

Así lo declaró en entrevista con Jessica Vallenilla, en la que lamentó que hasta el momento desconocen su estado de salud y su centro de reclusión, pese a que las autoridades dijeron que respetarían el debido proceso.

Recordó que antes de ser detenido, Juan Pablo Guanipa grabó un video en el que pidió que Joel García fuera su abogado.

«Es un hecho notorio y comunicacional, este video es una manifestación de su voluntad, nos dijeron de forma extraoficial que fue presentando ante un tribunal de control de terrorismo el día sábado (24 de mayo), de forma telemática y se le impuso un defensor público».

«Nos enteramos que se realizó la audiencia con presencia del Ministerio Público y que le atribuyeron los delitos de terrorismo, financiamiento al terrorismo, traición a la Patria, asociación para delinquir».

El Supremo investigará a un hijo de Bolsonaro por su campaña contra Brasil en EE.UU.

Posted on: mayo 26th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Brasilia, 26 may (EFE).- La Corte Suprema de Brasil decidió este lunes que investigará las actividades que el diputado Eduardo Bolsonaro realiza en Estados Unidos, que según él mismo ha dicho apuntan a convencer al Gobierno de Donald Trump a sancionar a algunas autoridades brasileñas.

La investigación fue pedida por la Fiscalía General y aceptada por el presidente del Supremo, Luís Roberto Barroso, quien designó como responsable del caso al magistrado Alexandre de Moraes, quien es el principal blanco de las gestiones de Eduardo Bolsonaro ante el Gobierno y el Parlamento estadounidenses.

El hijo del expresidente Jair Bolsonaro se licenció de su escaño en marzo pasado y anunció que pasaría un tiempo en Estados Unidos, donde aún permanece, a fin de buscar «justicia» para su padre y otros referentes de la extrema derecha que responden ante los tribunales por golpismo.

El diputado tiene excelentes relaciones con la ultraderecha estadounidense y se ha valido de su acceso al entorno de Donald Trump para intentar promover sanciones contra algunas autoridades y, en especial, el propio juez De Moraes, también relator del juicio por golpismo contra su padre.

El hijo del exmandatario ha publicado numerosos mensajes en sus redes sociales, en los que aparece junto a legisladores del Partido Republicano que califican a Brasil de «dictadura» y que se dicen proclives a promover sanciones contra el juez.

La semana pasada, durante una comparecencia del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, al Parlamento, el diputado republicano Cory Mills le preguntó si el Gobierno de Donald Trump considera la posibilidad de sancionar al magistrado brasileño por supuestas violaciones de los derechos humanos.

«Hay una gran posibilidad», respondió el jefe de la diplomacia de Estados Unidos, en una escena que Eduardo Bolsonaro ha reproducido en sus redes sociales.

En el documento en que pidió investigar el asunto, la Fiscalía dijo que «hay un manifiesto tono intimidatorio para los que actúan (en Brasil) como agentes públicos, de investigación o acusación», así como para los «juzgadores de la acción penal» por golpismo que se sigue contra el expresidente Bolsonaro.

Las «evidencias», según la Fiscalía, «conducen a la hilación de que la búsqueda de sanciones contra miembros del Poder Judicial apunta a interferir en el trámite regular de procedimientos de orden criminal, e inclusive de acción penal, en curso contra Jair Bolsonaro y sus aliados».

Bolsonaro y una treintena de sus más cercanos colaboradores responden ante el Supremo por supuestas conspiraciones para impedir la toma de posesión del actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, tras su victoria en las urnas en octubre de 2022, cuando derrotó al líder de la ultraderecha, que aspiraba a la reelección.

Según la acusación, esa conspiración habría desembocado en la asonada del 8 de enero de 2023, una semana después de la investidura de Lula, cuando miles de bolsonaristas destrozaron las sedes del Supremo, el Congreso y la Presidencia para incitar una intervención militar que derrocase al nuevo Gobierno. EFE

Alcaraz inicia con victoria su defensa del título en Roland Garros

Posted on: mayo 26th, 2025 by Super Confirmado No Comments

El murciano demostró un alto nivel de juego frente a un rival de 23 años, ubicado en el puesto 310 del ranking ATP. Mantiene una impresionante racha en los Grand Slams: nunca ha perdido en primera ronda en sus 17 participaciones. En segunda ronda, Alcaraz se enfrentará al húngaro Fabian Marozsan, número 56 del mundo

El tenista español Carlos Alcaraz comenzó con paso firme la defensa de su título en Roland Garros 2025, tras vencer con autoridad al italiano Giulio Zeppieri, proveniente de la fase previa, con parciales de 6-3, 6-4 y 6-2 en una hora y 56 minutos.

Alcaraz, actual campeón del Grand Slam parisino, demostró un alto nivel de juego frente a un rival de 23 años, ubicado en el puesto 310 del ranking ATP y que aún no ha vencido a un jugador del top-10. Con esta victoria, el murciano sumó su triunfo número 19 en Roland Garros, el octavo de forma consecutiva.

El español volvió a París casi un año después de levantar su primer Roland Garros, aunque esta vez el murciano saltaría a la pista Suzanne-Lenglen, segunda pista en importancia del torneo. Allí, dejó claro desde el inicio de partido el por qué es el máximo favorito para reeditar título. Su arranque fue arrollador, llevándose cuatro de los primeros cinco juegos de partido pese a encontrarse con un Zeppieri entonado.

Con este triunfo, Alcaraz mantiene una impresionante racha en los Grand Slams: nunca ha perdido en primera ronda en sus 17 participaciones en torneos de esta categoría.

En segunda ronda, Alcaraz se enfrentará al húngaro Fabian Marozsan, número 56 del mundo. Aunque el tenista húngaro sorprendió al español en Roma 2023, Alcaraz lo venció en Indian Wells ese mismo año, lo que promete un duelo interesante en la arcilla de París.

 

Caricatura del 26/05/2025

Posted on: mayo 26th, 2025 by Super Confirmado No Comments

«Seguiremos al lado de la gente»: Rosales asume derrota electoral en Zulia

Posted on: mayo 26th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El presidente de UNT y gobernador saliente del estado Zulia, Manuel Rosales lamentó que la estrategia del Gobierno y un sector opositor haya sido haber llamado a la abstención para las elecciones regionales, pero afirmó que sigue comprometido con la ruta electoral.

«Quienes llamaron a la abstención dijeron que el cambio estaba cerca y que la abstención era requisito para acelerar ese cambio; dijeron que era fundamental que en el Zulia perdieramos», declaró en rueda de prensa desde Maracaibo.

«Mientras el oficialismo y promotores de la abstención avanzan en su estrategia, nosotros anunciamos al país que, seguiremos en la ruta electoral. Aún con los dolores que nos causa. Seguiremos sin pausa, al lado de la gente y con la verdad por delante».

Según los resultados que compartió el CNE en su primer boletín, antes de la medianoche de este lunes, el candidato del PSUV Luis Gerardo Caldera es el nuevo gobernador del estado Zulia con el 42 % de los votos.

Hasta el momento de publicar esta nota, el CNE no había informado sobre un segundo boletín para conocer más detalles al respecto.

Migración de datos a entornos locales seguros

Posted on: mayo 26th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

La apuesta estratégica de las empresas ante nuevos desafíos regulatorios

Empresas e instituciones financieras priorizan la protección de sus datos al elegir Data Centers locales como el de Cirion Venezuela (CAR1), garantizando cumplimiento, seguridad, eficiencia y flexibilidad operativa.

Caracas, Venezuela – 26 de mayo, 2025. En un contexto donde la seguridad de la información es prioridad estratégica para empresas e instituciones bancarias y financieras, la migración de datos a entornos locales —también conocida como “repatriación de datos”— está ganando protagonismo como una decisión crítica para asegurar el cumplimiento regulatorio, optimizar costos y mejorar el control sobre los activos digitales.

Durante un webinar organizado recientemente por Cirion Technologies titulado “Más allá de la nube: por qué muchas empresas están migrando sus datos a entornos locales”, se discutió el creciente interés de las organizaciones por devolver sus datos a infraestructuras físicas locales, como respuesta a la necesidad de mayor soberanía, visibilidad y seguridad en la gestión de la información.

“Hoy más que nunca, las empresas buscan soluciones que garanticen no solo la continuidad operativa, sino también el cumplimiento con regulaciones cada vez más estrictas sobre el tratamiento y almacenamiento de datos. Los Data Centers de Cirion ofrecen ese entorno confiable, escalable y alineado a las normativas vigentes”, aseguró Jesús Diez, Gerente de Producto de Data Center de Cirion Venezuela.

Cumplimiento normativo y resguardo de la soberanía digital

En una normativa emanada de la Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario en Venezuela (SUDEBAN), se establecen regulaciones muy estrictas para el uso de servicios de computación en la nube en el sector bancario venezolano, orientadas a reforzar la urgencia de contar con infraestructuras locales robustas que permitan a las entidades cumplir con las exigencias de soberanía tecnológica y control de la información.

Entre estas medidas se establece que las instituciones financieras deben notificar a SUDEBAN cualquier contratación de servicios de nube y destacar la necesidad de que estos servicios cumplan con parámetros estrictos de seguridad, protección de datos, auditoría y ubicación geográfica.

“En Cirion estamos preparados para acompañar a las empresas del sector bancario y financiero y a cualquier organización que necesite resguardar su información en un entorno local seguro, con altos niveles de disponibilidad y cumplimiento. Nuestras soluciones en Venezuela están diseñadas para responder a las exigencias del mercado y de los entes reguladores como SUDEBAN”, agregó Diez.

Seguridad, eficiencia y menor costo operativo

Migrar los datos a un entorno local no solo permite cumplir con las exigencias normativas, también se traduce en mayor seguridad, reducción de riesgos de latencia y menor exposición a vulnerabilidades. Además, las soluciones que ofrece Cirion permiten a las organizaciones optimizar sus costos operativos al evitar gastos asociados a la salida de datos.

El Data Center de Cirion en Venezuela (CAR1) cuenta con los más altos estándares internacionales de calidad, redundancia energética y soporte técnico especializado local. Esto lo convierte en una opción estratégica para empresas que buscan autonomía digital, protección de la información crítica y adaptabilidad a las condiciones locales del mercado.

Un aliado confiable para proteger la información

En un entorno donde los riesgos cibernéticos aumentan y las regulaciones son cada vez más exigentes, Cirion se consolida como un aliado estratégico para las organizaciones que desean una gestión de datos robusta, segura y con visión de futuro. Con presencia regional y enfoque local, la compañía ofrece soluciones que permiten avanzar hacia una infraestructura tecnológica moderna, sin comprometer la seguridad ni el cumplimiento normativo.

Acerca de Cirion Technologies:

Cirion es un proveedor líder de infraestructura digital y tecnología que ofrece un conjunto completo de servicios de colocación, infraestructura de data center, conectividad y redes de fibra terrestre y submarina. Cirion atiende a más de 5500 clientes multinacionales y con sede en América Latina, incluyendo empresas, agencias gubernamentales, hyperscalers, proveedores de servicios, operadores, ISP y otras empresas líderes. Cirion posee y opera un portafolio de redes y data centers propios, con una amplia cobertura en toda la región de América Latina. Más información sobre Cirion en www.ciriontechnologies.com

| Siguiente »