Archive for mayo 21st, 2025

« Anterior | Siguiente »

La OMS advierte que ningún camión de la agencia con ayuda ha podido entrar en Gaza

Posted on: mayo 21st, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Ginebra, 21 may (EFE).- Ningún camión con ayuda humanitaria de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha podido entrar hasta el momento en Gaza, pese a que 68 vehículos están preparados para hacerlo, confirmó este miércoles uno de sus máximos responsables en la asamblea del organismo.

«Dos camiones (con ayuda de otros actores humanitarios) pudieron entrar el martes y a otros tres se les negó el acceso, pero ninguno de la OMS ha podido entrar en Gaza hasta ahora», afirmó el director de Emergencias Humanitarias de la agencia, Mike Ryan, en un debate sobre la situación sanitaria en los Territorios Palestinos.

La delegación de Israel, país que ha bloqueado la entrada a esa ayuda humanitaria desde principios de marzo, alegó en el mismo debate en el seno de la OMS que Hamás ha utilizado la asistencia humanitaria que entró anteriormente en Gaza para obtener beneficios económicos con su venta y «prolongar la guerra». EFE

Petro exige liberar al menor secuestrado por disidencias de las FARC hace dos semanas

Posted on: mayo 21st, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Bogotá, 21 may (EFE).- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, exigió este miércoles la liberación de Lyan José Hortúa, un niño de 11 años secuestrado el 3 de mayo por disidencias de las FARC en una zona rural de Jamundí, municipio del departamento del Valle del Cauca, en el suroeste del país.

«Quienes lo retienen, desobedezcan a sus superiores. Libérenlo ya», urgió el mandatario en su cuenta de X, 18 días después del secuestro.

Petro agregó que «Lyan no es una mercancía» y aseguró que «quienes convierten un niño en mercancía ya no son sino tratantes de personas: esclavistas».

El menor fue secuestrado el sábado 3 de mayo en el caserío de Potrerito del municipio de Jamundí, a una hora por carretera de Cali, cuando salía con su madre de la iglesia y fue interceptado por hombres armados, según informó en ese momento la Policía, que luego atribuyó ese delito a disidencias de las FARC.

El Valle del Cauca es uno de los departamentos más afectados por el conflicto armado en Colombia. Grupos armados ilegales, como las disidencias de las FARC y otras bandas criminales, están presentes en más del 67% de su territorio, según las autoridades departamentales.

Desde que llegó al poder en agosto de 2022, Petro ha impulsado una política de «paz total» y entablado acercamientos con grupos armados ilegales a fin de buscar acuerdos y ceses al fuego.

Sin embargo, los avances han sido desiguales: mientras algunos diálogos han progresado, las negociaciones con ciertas bandas y frentes disidentes de las FARC han enfrentado rupturas, y estos grupos continúan cometiendo actos violentos como secuestros y ataques a la fuerza pública.

La semana pasada, centenares de personas se manifestaron en el municipio de Jamundí, donde sucedió el secuestro de Lyan, para exigir su liberación inmediata.

La Gobernación del Valle del Cauca ofreció una recompensa de hasta 200 millones de pesos (unos 52.000 dólares) por información que permita dar con el paradero del niño de 11 años. EFE

CNE: 490 mil funcionarios se desplegarán «a la orden del voto» este 25 de mayo

Posted on: mayo 21st, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El vicepresidente del CNE Carlos Quintero dijo este miércoles 21 de mayo que, han dado inicio a la «Operación República» y se desplegarán más de 490 mil funcionarios «a la orden del voto» para la toma de los centros de votación.

Entre los entes que se suman al despliegue se encuentra: Ministerio de Interior, Justicia y Paz, Corpoelec, Ministerio de Educación, Pdvsa y otros entes que han hecho vida en el Comité Logístico Nacional, que tiene por objetivo coordinar todos los aspectos para tener dispuesta la infraestructura de más de 700 centros de votación y 27 mil 713 mesas.

Además, destacó que la elección que se realiza este domingo 25 de mayo reforzará aún más la soberanía porque se estará eligiendo al primer gobernador de la Guayana Esequiba.

En este sentido, Quintero exaltó que para el próximo lunes 26 de mayo, Venezuela amanece con autoridad constitucional en la Guayana Esequiba con la elección, por primera vez, de un gobernador, 8 diputados a la Asamblea Nacional (AN) y 7 a los consejos legislativos.

Con información de Globovisión.

Familias de colombianos detenidos en Venezuela piden a Petro intervenir por su liberación

Posted on: mayo 21st, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Bogotá, 21 may (EFE).- Familiares y amigos de al menos 20 colombianos presos en Venezuela le pidieron este miércoles al presidente de Colombia, Gustavo Petro, y al Congreso intervenir en la liberación de sus allegados, de los que dicen están «detenidos arbitrariamente y no son criminales».

«Estamos haciendo un plantón pacífico y pidiéndole al Gobierno que nos apoye y que nos ayude. No estamos pidiendo un favor, estamos pidiendo justicia», dijo a EFE Yari Navarro, vocera del grupo que reúne a los familiares de los colombianos presos en Venezuela.

Los colombianos fueron detenidos en diferentes lugares del país vecino en los últimos ocho meses, tiempo en el cual sus familiares prácticamente no se han podido comunicar con ellos. Por eso hicieron hoy un plantón frente al Congreso, ubicado a un costado de la colonial Plaza de Bolívar, en el centro de Bogotá.

«El plantón frente al Congreso es para que el Senado de la República nos ayude a gestionar con el presidente Gustavo Petro la liberación de cada uno de nuestros familiares. Estamos exigiendo nuestro derecho», declaró Navarro.

La vocera aseguró que llevan meses intentando obtener una respuesta de las autoridades colombianas y venezolanas, pero a la fecha no lo han conseguido.

«Lo que pedimos es la libertad de cada uno de los connacionales retenidos arbitrariamente en Venezuela. El 15 de mayo nosotros recibimos una prueba de supervivencia, donde ellos nos decían que, por favor, los ayudáramos. Muchos de nosotros no sabíamos si estaban vivos o muertos», aseguró Navarro, tía de Brayan Navarro Cáceres, uno de los detenidos.

 Piden diálogo de Petro con Maduro

Los familiares de los detenidos, explicó Navarro, piden que su liberación se de «por la vía diplomática», es decir, que Petro llegue «a una negociación, a un diálogo con el presidente Nicolás Maduro».

«Son personas inocentes que no tienen ningún tipo de antecedentes; son personas inocentes que fueron privadas de la libertad violando todos los derechos humanos, separadas de sus familias, sin que se les dé el debido proceso, sin derecho a una defensa, a una visita consular, ni a una visita familiar», alegó Navarro.

Al puntualizar el caso de su sobrino, Navarro aseguró a EFE que él es oriundo de Pueblo Nuevo, en el departamento colombiano del Cesar (norte), y que pertenece a la etnia arhuaca.

El año pasado, trabajó tres meses como conductor en Valencia, en estado Carabobo de Venezuela. Tras pasar las festividades de fin de año con su familia en Colombia, regresó a Venezuela el 5 de enero de 2025 para cumplir con sus compromisos laborales.

El 6 de enero mantuvo comunicación constante con su familia a través de WhatsApp. Sin embargo, al llegar a Puerto Cabello, estado Carabobo, informó que la Guardia Nacional de Venezuela lo había detenido. EFE

Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

Posted on: mayo 21st, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Washington, 21 may (EFE).- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo este miércoles que los miles de venezolanos que perderán el amparo migratorio conocido como Estatus de Protección Temporal (TPS) pueden solicitar asilo en el país norteamericano.

Así lo expresó el jefe de la diplomacia estadounidense el día después de que el Tribunal Supremo avalara el plan del presidente, Donald Trump, de revocar el TPS de 350.000 venezolanos, que serán aptos para la deportación.

«Ahora, las personas que han recibido el TPS solicitarán el proceso de asilo. Y creo que muchas de ellas, si no la mayoría, tendrán solicitudes de asilo muy creíbles», declaró Rubio durante una audiencia en la Cámara de Representantes.

Rubio, que como senador fue un gran defensor del TPS y muy crítico con el Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, acusó sin embargo a la anterior Administración de Joe Biden (2021-2025) de haber entregado ese amparo de forma generalizada sin revisar adecuadamente los antecedentes de los beneficiarios.

El secretario de Estado dijo que «por supuesto» que la mayoría de venezolanos con TPS no son criminales, pero apuntó que algunos sí lo son: «Si mil de ellos lo son, tenemos un gran problema».

La decisión del Gobierno de Trump de acabar con el TPS ha sido criticada por los demócratas, defensores de los migrantes y la comunidad venezolana en Estados Unidos, que afirma que los que sean deportados a Venezuela sufrirán un grave peligro.

El TPS es un programa migratorio creado en 1990 con el que Estados Unidos concede permisos de forma extraordinaria a inmigrantes de naciones afectadas por conflictos bélicos, desastres naturales, epidemias u otras condiciones que no hagan seguro el retorno de los nacionales a sus países de origen. EFE

EGU se reunió con ministro de Exteriores de España para hablar de Venezuela

Posted on: mayo 21st, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El ministro de Asuntos Exteriores de España, José Manuel Albares y el excandidato presidencial venezolano Edmundo González se reunieron durante las últimas horas, según revelaron fuentes a Europa Press.

«El encuentro permitió a ambos intercambiar impresiones sobre Venezuela», suscribe reporte del medio europeo, al destar que desconocen mayores detalles sobre la reunión que sería la tercera desde que González Urrutia llegó a España en septiembre pasado bajo el estatus de exiliado.

Ni España ni la Unión Europea reconocieron los resultados del 28 de julio que dan como ganador a Nicolás Maduro, pero tampoco han dicho que reconocen a González Urrutia como presidente electo.

Albares, se interesó por la salud del excandidato de la MUD, aliado de María Corina Machado, luego de que hace dos semanas tuvo que ser brevemente hospitalizado por problemas de tensión.

Por su parte, González Urrutia «agradece lo que está haciendo el Gobierno de España».

Portadas de hoy 21 05 2025

Posted on: mayo 21st, 2025 by Adrian Gonzalez No Comments

¿Cuántos megapíxeles tiene el ojo humano?

Posted on: mayo 21st, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Nuestro órgano de la visión es mucho más complejo que cualquier cámara, pero puede decirse que su resolución máxima es de 250 megapíxeles. Una cámara digital crea archivos de imagen compuestos por puntos o píxeles, y para registrarlos entra en acción los photosites o componentes fotosensibles.

 

En el ojo, estos «sitios» se corresponden con los conos y bastones, las células fotosensibles de la retina. Tenemos 250 millones de ellas y, por tanto, podemos captar este número de píxeles. Pero la cosa no es tan simple, porque conos y bastones no se distribuyen uniformemente y, además, las imágenes captadas por dos células del ojo se entrelazan, lo que incrementa la resolución.

 

 

Culturizando

¿Pueden espiarte a través de la cámara de tu computadora o teléfono?

Posted on: mayo 21st, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Pasan los años y con ellos, la humanidad se sumerge cada vez más en la era tecnológica y cibernética, tanto así que para muchísimas personas es prácticamente imposible pasar tan solo un día sin revisar su smartphone, su laptop o cualquier artefacto cibernético que le proporcione entretenimiento o información sobre el acontecer diario.

 

Con tantos de estos aparatos rodeando nuestras vidas, tantas redes sociales y tantas páginas webs que existen, la exposición pública de nuestra información y en general de nuestra vida, es cada vez mayor y más preocupante… Muchas personas afirman que la gravedad es tal, que incluso pueden observarnos y escucharnos a través de las cámaras y micrófonos de nuestros equipos… ¿es esto cierto?

 

Una de las grandes fallas o de las consecuencias más odiadas del Internet y de la tecnología en general es la vulnerabilidad. »Hackear» o robar información sin el consentimiento del usuario se ha vuelto en los últimos años una práctica bastante común entre los internautas, incluso, dentro de la misma web se pueden encontrar cientos y cientos de tutoriales de cómo hacer para realizar un hackeo, de la manera más »rápida y sencilla».

 

Ahora, en efecto, si alguien está dispuesto a hacerlo y tiene conocimientos en cuanto a ese tema, puede llegar a hackear e incluso de una manera relativamente »fácil» la cámara de tu computadora o tu teléfono y así poder espiarte y observar e incluso escuchar todo lo que ocurre detrás de tus pantallas.

 

En relación a esto, hace algunos años atrás ocurrió un hecho noticioso, en el que varios trabajadores de una escuela en Pennsylvania tomaban fotos de los estudiantes usando las las cámaras que poseen las computadoras portátiles que ellos tomaban prestadas de la institución.

 

Este caso causó bastante revuelo porque los autores de este espionaje explicaron en un principio que se trataba de una especie de sistema que solo usarían si se llegaba a extraviar algún equipo. Sin embargo tuvieron que aceptar que el software utilizado tomaba fotos de manera automática, luego de encontrar unas 56 mil imágenes en total.

 

Teniendo en cuenta que muchas personas usan estos aparatos cuando van a la cama, en lugares privados o incluso cuando van al baño, es realmente aterrador pensar que cualquier persona en cualquier lugar del mundo pudiese tener acceso a sus cámaras y micrófonos sin nuestro permiso.

 

Incluso, el ex director del FBI (Buró Federal de Investigaciones) James Comey en una ocasión alego que cada individuo debería tapar de forma completa la cámara de su laptop o celular para así evitar un indeseado espionaje.

 

Según el presidente de American Patent Agency, Dan Hussain, es totalmente verdadero que pueden espiarnos de esta forma. »Cualquier persona, desde el gobierno, un gobierno extranjero, hasta el niño hacker que tienes de vecino puede infiltrar tu computadora, tu iPhone, tus dispositivos electrónicos y tomar control sobre ellos, lo que significa que podrían no solo ver a través de tu cámara, sino escuchar todo lo que esté al alcance del micrófono, incluso lo que escribes».

 

 

Culturizando

¿Podría el hombre vivir en la Luna?

Posted on: mayo 21st, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El hombre necesita condiciones esenciales para poder subsistir: agua, oxigeno, atmósfera. A primera vista parece que la luna no cumple con ninguno de estos tres requerimientos, pero las cosas podrían cambiar en un futuro no tan lejano. Entérate en este artículo de si podría el hombre vivir o no en la luna, y cómo sería.

 

 

Condiciones adversas

Existen varios obstáculos para que el hombre pueda vivir en la luna. No obstante, los avances científicos han demostrado que la posibilidad de desarrollar colonias humanas en la luna cada vez está más y más cerca.

 

Pero el primer problema a tratar sería el de la atmósfera.  A diferencia de la tierra, la luna no posee una atmósfera reductora, es decir, con oxígeno en su interior. Esto dificultaría enormemente el traslado del ser humano a la luna, ya que para respirar, forzosamente las personas tendrían que verse recluidas en bases o ciudades artificiales.

 

Tales refugios también servirían para resolver el inconveniente del exceso de radiación solar, mucho más fuerte en la luna que en la Tierra, debido a la ausencia de una atmósfera apropiada. Esta misma falta impide propicia que las temperaturas allá arriba sean templadas en grados extremos (lo que se traduce en mucho frío o mucho calor).

 

La gravedad del satélite natural, que es una sexta parte de la que se tiene en la Tierra, constituye otro problema, dado que nuestros órganos no están acostumbrados a ese tipo de condición física.

 

 

No todo es cuesta arriba

 

Queda claro que el hombre tiene que ingeniárselas para transportar gran cantidad de materiales a la luna, si desea hacerla habitable. Pero un punto a favor de esta empresa lo constituye el relativamente reciente descubrimiento de agua sobre el suelo lunar.

 

Según los informes de la NASA, se trata de agua congelada, aunque aún podría servir para el mantenimiento humano, si se descongela y se trata de la manera apropiada.

 

 

Trabajo para los científicos del futuro

La ciencia debe resolver todavía algunas de las dificultades anteriormente descritas, antes de que el hombre pueda mudarse a un nuevo hogar en el espacio. Por lo que, a pesar del avance exponencial de los descubrimientos científicos y de la tecnología espacial, los expertos asumen que aún faltan un par de décadas para que el proyecto lunar se dé.

 

Ahora ya sabes que, en efecto, el hombre podría vivir en la luna, pero primero deberá encargarse de una serie de problemas prácticos antes de lograrlo.

 

 

Culturizando

« Anterior | Siguiente »