Archive for mayo 4th, 2025

« Anterior |

Editorial de El Nacional: 50 años de una retirada sin gloria

Posted on: mayo 4th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

 

El 30 de abril de 1975 los tanques del Frente de Liberación Nacional de Vietnam -más conocido como Viet Cong, como lo llamaba preferiblemente Estados Unidos- entraron en el Palacio de la Independencia de Saigón poniendo fin al conflicto bélico de mayor duración durante el siglo XX: la Guerra de Vietnam (1955-1975), o Segunda Guerra de Indochina o Guerra de Resistencia contra Estados Unidos. Ya nada se llama como antes: Saigón, la capital de Vietnam del Sur, es ahora Ciudad Ho Chi Minh, en homenaje al líder histórico de los vietnamitas desde los tiempos de la ocupación francesa, y aquel palacio lleva por nombre Palacio de la Reunificación. Vietnam, sin partición entre  norte y sur, aunque con soterradas diferencias de fondo, es una República Socialista, gobernada por el Partido Comunista. Fue aquella guerra cruentísima la primera derrota militar de Washington, pero sobre todo política.

“Hace 50 años, mi padre, un reportero de guerra estadounidense, escaló por el muro de la Embajada de Estados Unidos en la entonces Saigón y se subió a un helicóptero que despegó desde un techo”, recuerda la periodista Hannah Beech en esta nota de The New York Times que explora, a propósito de aquella retirada, la notoria presencia china en la vida vietnamita. Su padre, Keyes Beech, escribió entonces en el Chicago Daily News: “Mi última vista de Saigón fue a través de la puerta trasera del helicóptero… Luego la puerta se cerró. Se cerró el capítulo más humillante de la historia de Estados Unidos.”

La plataforma Netflix acaba de poner en pantalla Momentos decisivos: la guerra de Vietnam, un documental de cinco capítulos sobre este conflicto bélico y político en el sudeste asiático que conmovió al mundo durante las décadas de los años sesenta y setenta del siglo pasado e impactó profundamente en la sociedad estadounidense, que descubrió que su gobierno, durante varias administraciones, estaba engañándola sobre el curso de una guerra condenada a perderse y a la cual se enviaron por más de una década a centenares de miles de jóvenes. Cerca de 60.000 perdieron la vida cuando apenas la comenzaban, pero una cantidad aún mayor quedó traumatizada, quizás para siempre, por lo que tuvo que hacer y ver en Vietnam.

El país de la libertad y la democracia, el ejército que fue decisivo en la derrota del nazismo, se desnaturalizó en las intrincadas selvas de Vietnam luchando contra un enemigo invisible que estaba en todas partes y en ninguna, que respondía atrocidades con otras semejantes o peores pero que era, a fin de cuentas, el país invadido por la mayor fuerza militar del planeta.

En defensa de los valores más caros de la democracia estadounidense surgió de su seno un movimiento pacifista, ruidoso e incansable, que influyó en el cine y la música, y en la conciencia de miles y miles de jóvenes, y no solo, en buena parte del mundo y que contribuyó al fin del conflicto bélico y, a la vez, supuso el fin de la ingenuidad frente a un poder que se creía expresión de las leyes y también de la decencia.

Vietnam fue también, a contrasentido, una época gloriosa de la prensa libre e independiente, tanto en la cobertura in situ y con todos los riesgos de la guerra en el sureste asiático, como en la búsqueda de la verdad por encima del manipulado y perverso argumento de la “seguridad nacional”, usado para encubrir comportamientos insensatos y crueles, de los que no nos terminamos de librar en este mundo en el primer cuarto del siglo XXI.

 

Editorial de El Nacional

Hoy se celebra el Día Mundial de la Risa

Posted on: mayo 4th, 2025 by Lina Romero No Comments

 

El Día Mundial de la Risa o World Laughter Day se celebra todos los años el primer domingo del mes de mayo,. Se trata de una jornada en la que se pretende que la población a nivel mundial se relaje en su jornada diaria y aprenda los beneficios que tiene la risa para las personas.

 

 

El Día Mundial de la Risa fue creado por el Dr. Madan Kataria 1998, quien era el fundador del movimiento de Yoga de la Risa. Su celebración surgió como una manifestación positiva para conseguir la Paz Mundial mediante la risa como una emoción positiva.

 

Beneficios de la risa:

 

La risa es la mejor medicina para el cuerpo humano ya que tiene numerosos beneficios:

 

– Libera la angustia.

 

– Incrementa la autoestima.

 

– Ayuda a curar la depresión.

 

– Aumenta el ritmo cardiaco.

 

– Elimina emociones negativas.

 

– Limpia y ventila los pulmones.

 

– Aumenta la confianza en uno mismo.

 

– Ayuda a reducir la glucosa en sangre.

 

– Favorece la producción de endorfinas.

 

– Disminuye la presión arterial de la sangre.

 

– Relaja los músculos que se encuentran en tensión.

 

– Favorece la digestión al aumentar las contracciones de los músculos abdominales.

 

 

Risoterapia

 

La risoterapia es una técnica destinada a mejorar el estado físico y psicológico de una persona mediante la risa. Gracias a la risoterapia se logran sinergias positivas que favorecen el estado persona de cada uno.

 

 

La risoterapia suele ser practicada en grupo, ya que es mucho más divertido y saludable reírse con más personas que uno sólo .Ayuda a aliviar o desdramatizar diferentes situaciones de la vida gracias al positivismo.

 

 

¿Cómo se celebra?

 

 

Hoy en día es muy importante saber desconectar y tomarse este día alegre para aprender a reírse de uno mismo. En muchas ciudades del mundo se realizan diversos talleres de risa en el que las personas que acuden a ellos aprenden a compartir con otras personas la risa además de hacer reír a los demás.

 

 

Todas estas actividades hacen que la gente se relaje y emprendan las actividades con más alegría, ilusión, con aire fresco y renovado, etc. Es muy positivo que cada persona se una a esta iniciativa y en el día de hoy comience riéndose de todo aquello que le parece curioso.

 

Reír cada día unos minutos tiene unos efectos muy beneficiosos para el ser humano, reseñó www.dia-de.com.

 

#Receta Pollo al curry: cremoso y delicioso

Posted on: mayo 4th, 2025 by Super Confirmado No Comments

Pollo al curry original

 

Preparación paso a paso de este delicioso pollo estilo hindú con curry.
Tipo de receta Pollo
Tipo de cocina Asiática, Hindú
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 25 minutos
Tiempo total 35 minutos
Porciones 2

Ingredientes

 

  • 2 pechugas de pollo deshuesadas

 

  • 2 dientes de ajo

 

  • 1 trozo de jengibre de 2 cm

 

  • 1 cebolla mediana

 

  • 1 tomate grande

 

  • 1/2 taza de leche de coco

 

  • 1 cucharada de curry en polvo

 

  • ½ cucharada de comino

 

  • ½ cucharada de cúrcuma

 

  • Pimienta de cayena opcional

 

  • Sal

 

  • Pimienta

 

Preparación

 

  1. Pica el pollo en cubos medianos.

 

 

  1. Corta la cebolla y el ajo en cubos pequeños.

 

 

  1. Ralla el jengibre y tritura el tomate.

 

  1. En una sartén profunda, agrega un poco de aceite vegetal y cocina la cebolla, el ajo, el jengibre y el tomate.

 

  1. Echa todas las especias: el curry, el comino, la cúrcuma, la pimienta de cayena, pimienta negra y una pizca de sal. Revuelve bien por un par de minutos y baja el fuego a la mitad.

 

  1. Ahora agrega el pollo picado y cocina hasta que se haya sellado por todos lados.

 

  1. Pon ½ vaso de agua y mezcla.

 

  1. Deja que se cocine a fuego suave por 15 minutos, removiendo de vez en cuando.

 

  1. Si ves que la salsa está muy seca, ponle un poco más de agua, si por el contrario ves que está demasiado líquida, súbele un poco la temperatura para que se evapore algo de líquido.

 

  1. Transcurridos los 15 minutos revisa como está de sal y agrega más si es necesario.

 

  1. Ahora vas a agregar la ½ taza de leche de coco. Mezcla bien y deja cocinar por 5 minutos más.

 

 

  1. Si gustas, puedes suavizar el sabor poniéndole más leche de coco.

 

 

  1. Ahora sí, apaga el fuego y deja reposar un par de minutos.

 

 

Al servir, ponle unas hojas de cilantro fresco picado por encima a tu pollo al curry hindú.

 

 

 

 

 

Lo ideal es que te comas este pollo al curry acompañado de arroz blanco recién hecho. Si es arroz basmati, mejor.

 

 

 

También es bastante divertido comerlo acompañado con pan para mojarlo en la salsa. Una ensalada verde también le viene bien a este plato.

 

 

 

 

Si te gusta esta receta, compártela en tus redes sociales con tus amigos y familiares

 

 

 

 

Comedera.com

Receta pollo agridulce estílo chino

Posted on: mayo 4th, 2025 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes para la receta de Pollo Agridulce estilo Chino:

 

  • pechuga de pollo
  • 1 cucharadita de sal
  • ¼ de cucharadita de pimienta
  • 1 huevo
  • 150 g de Harina
  • 500 ml de aceite
  • 100 ml de Salsa de tomate (Ketchup)
  • 50 ml de salsa de soja
  • 80 g de azúcar morena
  • 50 ml de Vinagre blanco

 

Preparación de la receta de Pollo Agridulce estilo Chino:

 

Cortar el pollo en trozos de un bocado, salpimentar, pasar por el huevo batido y luego por la harina hasta que queden totalmente cubiertos.

Reservar 5 minutos en la nevera.

 

  1. Freír el pollo en aceite a temperatura media durante 5 minutos. Pasar por papel absorbente y reservar.
  2. Mezclar en un recipiente la salsa de tomate, la salsa de soja, el azúcar y el vinagre. Llevar a una sartén con 3 cucharadas de agua.
  3. Cocinar durante unos 3 minutos hasta que hierva revolviendo constantemente. El resultado debe ser una salsa espesa, añadir una pizca de pimienta.
  4. Para finalizar el pollo agridulce chino, añadir los trozos de pollo a la salsa y mezclar muy bien.
  5. servir y disfrutar acompañado de arroz blanco y unos rollitos primavera

 

 

Receta Venezolana

Pollo a la crema

Posted on: mayo 4th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

Ingredientes:

 

1 Pollo de corral
Jamón Serrano
3 Chalotas
1 Brick de nata para cocinar “Central Lechera Asturiana”
1 Copa de Brandy
Aceite de Oliva “Hojiblanca”
Caldo de pollo
Sal

 

Preparación:

 

1.- Troceamos el pollo y salpimentamos.
2.- Enharinamos el pollo, una vez lo tengamos eliminamos el exceso de harina.

3.- Freímos en una sarten con poco aceite.
4.- Cuando el pollo este dorado añadimos las chalotas picadas finamente y cocinamos todo junto.
5.- Cuando la chalota este a punto incorporamos el brandy y dejamos evaporar el alcohol.
6.- Incorporamos medio vaso de caldo de pollo junto con la nata al guiso.
7.- Picamos el jamón e incorporamos al pollo.
8.- Dejamos cocinar todos los ingredientes, esperando que la crema tome cuerpo.
9.- Rectificamos de sal y emplatamos.

 

Fuente: Las Recetas de Triana 

Caricatura del domingo 04/05/2025

Posted on: mayo 4th, 2025 by Super Confirmado No Comments
« Anterior |