Archive for abril 24th, 2025

| Siguiente »

Países Bajos negó que Venezuela sea una amenaza militar para las islas del Caribe Neerlandés

Posted on: abril 24th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El gobierno del Reino de los Países Bajos señaló que en estos momentos “no hay motivo de preocupación ante una posible agresión de Venezuela hacia las islas ABC (Aruba, Bonaire y Curazao)”, y enfatizó que “no hay indicios de un nivel elevado de amenaza para ninguna de las regiones caribeñas del Reino”.

Los ministros neerlandeses de Defensa, Ruben Brekelmans, y Asuntos Exteriores, Caspar Veldkamp, ofrecieron esta declaración en respuesta a preguntas planteadas por los diputados del partido D66 -de tendencia socioliberal y progresista-, quienes se hicieron eco de las inquietudes expuestas en una carta por el gobernador de Bonaire, John Soliano.

En una misiva enviada el 25 de marzo a Brekelmans y Veldkamp, Soliano manifestó su preocupación por las “posibles consecuencias” del deterioro de la situación política y social en Venezuela, alertando sobre una eventual “afluencia incontrolable de refugiados a Bonaire”, así como de una “amenaza militar”.

Los altos funcionarios neerlandeses precisaron que no se han detectado actividades militares venezolanas recientes cerca de Bonaire, y apuntaron que los servicios de inteligencia de La Haya monitorean continuamente los acontecimientos políticos y militares en Venezuela, incluyendo cualquier posible implicación para Aruba, Bonaire y Curazao.

Visión crítica

Brekelmans y Veldkamp indicaron que el nivel de preparación del Ejército venezolano es bajo, a pesar de las recientes inversiones y el apoyo de aliados internacionales como Rusia, Irán y China, según reseñó el portal Curacao Chronicle.

El Servicio de Inteligencia y Seguridad Militar (MIVD) de Países Bajos considera que la Fuerza Armada venezolana enfrenta graves desafíos con una importante escasez de personal, una capacidad de entrenamiento limitada y equipos en mal estado, lo que se traduciría en una baja preparación operativa general.

Aunque reconocen que el entorno de seguridad global ha empeorado, el gobierno de Países Bajos estima que no se requieren medidas militares adicionales para Bonaire o las demás islas del Caribe Neerlandés.

Las Fuerzas de Defensa neerlandesas continúan realizando operaciones rutinarias en toda la región, con más de mil militares y civiles estacionados en la parte caribeña del Reino.

 

MCM dijo que Venezuela es la mayor oportunidad de inversión pero «sin Maduro»

Posted on: abril 24th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

En el marco de las Reuniones de Primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, María Corina Machado y miembros de su equipo económico sostuvieron varios encuentros con actores clave del sector financiero internacional, entre ellos Barclays y JP Morgan.

Según nota de prensa, afirmaron que Venezuela está lista para convertirse en el mayor polo de inversión de las Américas, cuando ocurra el cambio político.

“Este sistema es insostenible. Ya no se trata de si va a caer, sino de cuándo. Y ese cuándo está mucho más cerca de lo que muchos imaginan”, afirmó María Corina Machado. La dirigente insistió en que “todos los vectores están alineados hacia una transición democrática”, incluyendo el rechazo de la población, la fractura interna y la presión internacional coordinada.

“Venezuela representa la mayor oportunidad de inversión del hemisferio para las próximas décadas. No sólo en petróleo y gas, sino en 11 sectores estratégicos con potencial de alto valor agregado”, enfatizó Machado. Entre ellos mencionó infraestructuras, agroindustria, minería, energías renovables y turismo.

Rafael De la Cruz complementó: “Estamos promoviendo un escenario ganar-ganar. Nuestra propuesta garantiza seguridad jurídica, apertura total al capital privado y condiciones fiscales competitivas para atraer inversión masiva”.

Gustavo García detalló el enfoque hacia los acreedores: “Queremos que vean la reestructuración como una oportunidad de negocio. No buscamos una reestructuración larga y conflictiva, sino una negociación constructiva, única y definitiva que restablezca la sostenibilidad fiscal y externa del país. La reestructuración no será una carga, sino una puerta de entrada a un ciclo virtuoso de inversión y crecimiento compartido”.

Machado recalcó que “en la nueva Venezuela, el sector petrolero será operado 100 % por el sector privado, con el Estado como regulador eficiente y transparente”.

Llegó nuevo grupo de deportados de Trump: 316 en un vuelo de Conviasa

Posted on: abril 24th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Desde el Aeropuerto Internacional de Maiquetía «Simón Bolívar», en el estado La Guaira, llega un nuevo vuelo de la aerolínea venezolana Conviasa con 316 nuevos connacionales que vuelven a la Patria procedente de México.

Este vuelo lo integran 174 adultos y 142 niños, niñas y adolescentes que arriban al territorio venezolano gracias al Plan Vuelta a la Patria, que vienen a sumarse a los más de tres mil connacionales que han regresado en este primer cuatrimestre del año.

El día de ayer 23 de abril, en horas de la tarde, se recibió un grupo de 174 migrantes venezolanos que habían sido víctimas de secuestro en los Estados Unidos (EE. UU.) y tuvieron una escala en la República de Honduras, donde se realizaron los procedimientos necesarios para concretar el viaje hacia Venezuela.

Este vuelo realizó el traslado de 29 mujeres y 145 hombres que fueron repatriados desde el aeropuerto de Palmerola, en la ciudad de Comayagua en Honduras.

VTV.

Caricatura del 24/04/2025

Posted on: abril 24th, 2025 by Super Confirmado No Comments

Francisco Torrealba espera que Maduro haga anuncios importantes el 1 de mayo

Posted on: abril 24th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Francisco Torrealba, presidente de la Comisión de Desarrollo Social Integral de la Asamblea Nacional espera que Nicolás Maduro haga anuncios el próximo viernes durante el acto para conmemorar el Día del Trabajador.

El 1 de mayo, Maduro anunció una gran movilización nacional y aunque Torrealba no dio detalles sobre el contenido de las medidas, el parlamentario aseguró a Unión Radio que el jefe de Estado trabaja para incrementar los ingresos de los ciudadanos.

Destacó la indexación como una estrategia clave para estabilizar los ingresos frente a la devaluación del bolívar y la fluctuación del dólar.

«Como se ha venido aplicando en los últimos años la indexación, que es una política acertada desde nuestra perspectiva, pensamos que esa política debe mantenerse porque permite mantener los ingresos estabilizados, indistintamente del valor referencial que se tenga, en este caso el dólar, es la que garantiza que no se produzca una depreciación del ingreso real integral que recibimos los trabajadores», argumentó.

El salario mínimo permanece congelado en 130 bolívares desde el año 2023, y los trabajadores han rechazado la política de bonificación del ingreso, exigiendo al Gobierno un salario mínimo que les permita adquirir la canasta básica que, según el Cendas sobrepasa los 500 dólares.

Baltazar Porras: El sucesor de Francisco debe “continuar” su trabajo

Posted on: abril 24th, 2025 by Super Confirmado No Comments

El sucesor del papa Francisco en la cátedra de San Pedro debe “continuar” el trabajo iniciado por el jesuita argentino, que representó una “bocanada de aire fresco” para la Iglesia católica, asegura el cardenal venezolano Baltazar Porras.

El purpurado conversó con AFP en una calle próxima a la basílica de San Pedro, mientras se dirige a pie al Vaticano, apoyado en un bastón. Sacerdotes y laicos lo detienen para poder tomarse una foto y conversar con él.

Creado cardenal de Santos Juan Evangelista y Petronio por el primer pontífice latinoamericano en 2016, el nativo de Caracas podrá asistir a su primer cónclave, pero no podrá votar por el futuro papa ya que cumplió 80 años, la edad límite, en octubre.

PREGUNTA: Una de las misiones de los cardenales ahora será elegir al sucesor de Francisco. ¿Cómo debe ser en su opinión?

RESPUESTA: El futuro papa “no lo tendrá fácil, porque no es fácil el mundo de hoy. Pero creo que cualquiera de los que el Espíritu Santo ponga para seguir adelante –como el mismo papa Francisco decía: esto es un proceso irreversible– que continúe todo aquello que él ha comenzado, que es no solo ni tanto para el bien de la Iglesia, sino de toda la humanidad”.

PREGUNTA: ¿Cómo está viviendo estos días en el Vaticano, con miles de personas esperando a visitar la capilla ardiente?

RESPUESTA: “Estoy llegando apenas al Vaticano, pero yo creo que esto es universal. Vengo de Venezuela y la noticia de la muerte del papa Francisco, todo el mundo la ha sentido como si fuera el familiar más cercano, precisamente por su sencillez, por su humildad, por ese sentido tan profundo que tuvo él de conectar con toda la gente independientemente de quien fuera”.

“Ahora mismo salgo a la calle aquí en Roma y un musulmán se acerca a decirme que ha venido porque le oyó una frase al papa Francisco sobre la fraternidad y que todos somos hijos de Dios y tenemos que echar adelante. Ese es uno de los muchos legados que nos deja el papa Francisco”.

PREGUNTA: ¿Cómo venezolano qué representaba el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano?

RESPUESTA: “Yo creo que como latinoamericano significaba una bocanada de aire fresco, de sencillez, de cercanía y que es expresión de lo que es la fe cristiana y lo que ha sido la fe cristiana y la fe católica en nuestro continente”.

“Como venezolano siento también un agradecimiento muy profundo hacia el papa Francisco con quien tuve, gracias a Dios, una amistad, una cercanía y el regalo que nos dio ya en su enfermedad de los dos primeros santos canonizados venezolanos: el doctor José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles”.

PREGUNTA: ¿Cómo se ha vivido en Venezuela su fallecimiento?

RESPUESTA: “Ha sido de verdad una expresión que sobrepasa todo lo que podíamos pensar. Se siente como si se le hubiera muerto a uno su padre o su madre, lo cual es bien indicativo de cómo se metió en el corazón de la humanidad por completo el Papa Francisco”.

“Seguro que está gozando ya de la presencia del Señor e intercediendo para que el camino que él inició, ese proceso como él habla, se continúe para bien de toda la humanidad”. AFP

 

 

 

La extraña razón de por qué las mujeres dan a luz acostadas

Posted on: abril 24th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Las mujeres realizan una de las labores más importantes y maravillosas de este mundo, generar vida y dar a luz a los seres humanos… sin embargo, ¿nunca te has preguntado por qué lo hacen acostadas? ¿Es realmente esta la posición correcta?

 

Diariamente miles y miles de mujeres dan a luz a un nuevo ser humano alrededor de todo el planeta, generalmente esta práctica -sea de forma natural o inducida- se realiza con la mujer acostada de espalda y con las piernas abiertas, sin embargo… no siempre se ha usado esta posición, desde la Antigüedad ha cambiado mucho la forma en la que sucede este importante acto, sigue leyendo y descubre el porqué de este notable cambio.

 

En el Antiguo Egipto las mujeres no realizaban el parto acostadas, por el contrario, en este período histórico era esencial que la mujer se pusiera en cuclillas y estando en esa posición diera a luz, ya que en dicha postura era la más cómoda y adecuada para realizar la expulsión del bebé de una forma más »fácil» y adecuada.

 

Por otro lado, muchas veces se llegó a utilizar la ayuda de una especie de banquito que hacía más cómodo para la mujer estar en dicha posición.

 

Esta práctica se mantuvo así por mucho tiempo y realmente funcionaba bastante bien…

 

Aproximadamente en el año 1.600 y ya con la ayuda de parteras -personas que tenían como oficio ayudar y asistir a la mujer durante el parto-, las mujeres daban a luz sobre una silla con una especie de hueco que ayudaba en gran medida la salida del bebé (algo muy parecido a lo que hoy en día conocemos como retrete, inodoro o poceta).

 

Hasta este punto, la posición usada en el Antiguo Egipto y esta, han sido bastante similares, pero ahora… ¿por qué se dio el cambio tan radical a dar a luz acostada?

 

No fue hasta el siglo XVII que se popularizó el parto en posición de litotomía (acostada, apoyada sobre su cabeza, torso y nalgas, con las piernas levantadas y apoyadas sobre el piso), gracias al llamado Rey Sol de Francia, Luis XIV, quien al parecer disfrutaba de ver a las mujeres dar a luz…

 

Cuando su esposa María Teresa de Austria estaba a punto de tener a su hijo, este rey ordenó que la pusieran en dicha posición para poder observar gustosamente y de una mejor manera el nacimiento de dicho pequeño.

 

La satisfacción que obtuvo ante tal suceso, lo motivó a promover esta práctica en toda la población, tanto así que esta influencia llegó incluso hasta nuestros días.

 

Lo que el rey Luis XIV no sabía es que acostarse de espaldas y en esa posición prolonga el trabajo de parto y retrasa en gran medida las contracciones.

 

Actualmente, numerosos estudios han demostrado que dar a luz acostada no favorece en nada la labor de parto y que por el contrario conlleva algunos riesgos a comparación de otras posturas, como por ejemplo estar en cuclillas o sentada.

 

 

Culturizando

¿De dónde viene la superstición de tocar madera para la suerte?

Posted on: abril 24th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Durante muchos siglos antes del cristianismo, los pueblos célticos de Europa rendían culto a los árboles por considerarlos los templos de la santidad y la principal representación de los dioses en la Tierra.

 

El árbol servía como medio para que los dioses enviaran la dolencia o el mal a nuestro planeta. También se recurría a este vegetal si la mala suerte visitaba a un hombre bajo la forma de demonios o si iba a librarse una batalla. En éstos y otros casos, el sacerdote druida celebraba una serie de ritos y ensalmos en las llamadas enramadas sagradas, lugares que equivalían a las modernas iglesias.

 

En la Persia oriental, los babilonios creían que en la madera residían los dioses protectores.

 

Hay también quien dice que las supersticiones referentes a la madera también nacen del material con el que está hecha la cruz de Jesús. Resultado de estas creencias es nuestra costumbre de tocar madera como signo de la suerte, ya que ésta atrapa al espíritu maligno y lo hace caer a tierra.

 

 

Culturizando

Cosas que debes saber cuando vas a renovar tu permiso de conducir

Posted on: abril 24th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

A la hora de realizar diversas tareas, como renovar el permiso de conducir, el de armas u obtener un certificado médico para una oposición, contar con un centro de reconocimientos es siempre un valor seguro. A la hora de pasar un Reconocimiento Médico Canarias, debes saber que estos lugares ofrecen multitud de servicios interesantes. Uno de los más demandados es el de realizar las pruebas para renovar el carnet de conducir. ¿Sabes que una de las ventajas de renovar tu permiso con ellos es la de no tener que pasar por la Delegación de Tráfico?

 

 

Razones para renovar tu permiso de conducir en tu centro de reconocimiento

Sí, el procedimiento es muy sencillo. Con una antelación máxima de 3 meses a la fecha de caducidad, puedes iniciar los trámites. Bastará con tomar cita en el centro de reconocimiento, tener preparado el permiso que vas a renovar y el pago de la tasa. No te hace falta ni llevar la fotografía, ya que en el mismo centro te la realizarán.

 

Afrontar las pruebas para pasar el reconocimiento no ha de preocuparte. Se trata de pruebas sencillas que puedes hacer con tranquilidad. Tienen como objetivo comprobar tu capacidad de reacción, reflejos y equilibrio. También realizarás una prueba de agudeza visual y otra auditiva.

 

El test psicotécnico es uno de los más conocidos. Similar a un videojuego, has de manipular 2 mandos, uno con cada mano. Cada uno representa un círculo por una carretera que oscila y se estrecha. Cuando tocas el borde, el sistema pita. No te alarmes, medirá tu capacidad de reacción y salirse no quiere significar que no seas apto en la prueba.

 

Gracias al reconocimiento, se valoran tus aptitudes al volante, y una vez pasadas las pruebas, es el propio centro quien se encarga de tramitarlo ante la Dirección General de Tráfico. Esto supone un ahorro inestimable de tiempo, porque las gestiones en organismos oficiales pueden ocupar toda una mañana.

 

En pocos días recibes el nuevo permiso en tu domicilio por correo postal, y mientras llega, puedes seguir circulando con uno provisional que te expedirán en el centro de reconocimiento. Así de sencillo es realizar el trámite de renovación de tu permiso de conducir.

 

Así que, comprueba la fecha de caducidad de tu permiso de conducir y no dejes pasar más tiempo, toma cita y renuévalo antes de que expire. Recuerda que conducir con el permiso caducado es como hacerlo sin él y te expones a fuertes multas.

 

 

Culturizando

¿Los Simpson predijeron la muerte del papa Francisco?

Posted on: abril 24th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Los Simpson son conocidos por predecir momentos históricos como por ejemplo la presidencia de Donald Trump o la pandemia de covid-19, por mencionar solo un par. Ahora, tras el fallecimiento del papa Francisco, algunos seguidores de la familia amarilla han señalado en redes sociales que la serie también predijo la muerte del sumo pontífice.

 

Semanas antes del fallecimiento del Papa, comenzó a circular un fragmento de un supuesto episodio de Los Simpson que vaticinaba la muerte de Jorge Bergoglio.

 

En el supuesto fragmento se ve al presentador de noticias Kent Brockman narrar cómo estaban los alrededores de la Basílica de San Pedro en la Ciudad del Vaticano.

 

“El mundo llora la muerte del Papa en Roma, se ve la Basílica de San Pedro con una bandera a media asta y una fecha: 1 de marzo de 2025”, dice el personaje.

 

Aunque ciudadanos en redes sociales afirmaron que el extracto pertenecía a un capítulo de la temporada 28, emitida en 2017, parece que el fragmento es falso y se trata de un montaje creado con Inteligencia Artificial.

 

El papa Francisco falleció el lunes a los 88 años de edad tras complicaciones derivadas de un derrame cerebral.

 

 

El Universal

| Siguiente »