Archive for abril 17th, 2025

| Siguiente »

Familiares repatriaron los cuerpos de tres marabinos que murieron en tragedia de Jet Set

Posted on: abril 17th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Los cuerpos de los esposos Leydimar Parra y Esmeiro Fuenmayor y de su sobrina Dougliana Villalobos, fallecidos en la tragedia de la discoteca Jet Set en República Dominicana, llegaron a Maracaibo, estado Zulia, la noche de este miércoles 16 de abril, según dijeron familiares a El Pitazo.

Solo el cuerpo de Ana Muñoz, madre de Dougliana y cuñada de Esmeiro, no llegó en este vuelo.

“No había capacidad en el avión y no había otro vuelo disponible para traerlo de inmediato”, explicó el familiar.

Los restos de los tres marabinos eran velados desde la mañana de este jueves 17 en la Funeraria La Mansión Apostólica en una ceremonia íntima que se abrirá a amigos después de las 5:00 pm.

El sepelio está previsto para este Viernes Santo, 18 de abril, en el cementerio Jardines La Chinita, según una invitación publicada por los familiares.

Yerno de Edmundo González cumple 100 días preso

Posted on: abril 17th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La hija de Edmundo González Mariana González de Tudares emitió un mensaje este jueves, cuando se cumplen 100 días de la detención de su esposo, Rafael Tudares.

En su cuenta X, condenó que ya han pasado 100 días desde la detención arbitraria, «de la inhumana situación» y expresó que cada día sin Rafael es una carga pesada y dura, pero en medio de la oscuridad, su recuerdo brilla «como una luz que me ha guiado».

«En este tiempo de sufrimiento, en cada paso en mi lucha por encontrar a Rafael, he mantenido la fortaleza y determinación en el ejemplo que nos dio Jesús al cargar la cruz que sostuvo durante su vía crucis. En cierta forma, todos los familiares de víctimas de desaparición forzada y detenciones arbitrarias, llevamos el peso de una cruz, de incertidumbre y dolor, pero también la esperanza de que la verdad y la libertad prevalecerán».

En sus palabras, afirmó siempre tener presente a Dios quien le ha «ayudado a obrar con determinación no obstante las circunstancias. No puedo dejar de pensar en cómo Jesús, a pesar de su dolor, nunca perdió la fe y nunca dejo de luchar por lo que es justo. Con esa fe y esperanza que nos dejó, me aferro a la esperanza de que un día sabremos la verdad sobre el paradero y situación de Rafael».

«No podemos permitir que el silencio y la ausencia nos consuma. Exigimos justicia, dignidad, verdad y que aparezcan con vida quienes, como Rafael, todavía no han aparecido. Sigamos luchando juntos teniendo presente que la fe y la memoria son nuestras mejores herramientas para alcanzar la verdadera justicia y libertad».

 

Chile: detienen a seis integrantes del Tren de Aragua por narcotráfico y homicidio

Posted on: abril 17th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La Policía chilena detuvo este jueves a seis integrantes de una facción de la banda criminal Tren de Aragua, una de las más grandes de Suramérica extendida por diversos países de la región.

Los detenidos pertenecían al clan conocido como ‘La Hermandad’ y fueron detenidos por narcotráfico, por un homicidio ocurrido en 2024, dos homicidios frustrados y dos secuestros, uno de los cuales incluyó el abuso sexual de la víctima, detalló el fiscal a cargo de la investigación, Héctor Barros.

Los arrestados, que ya fueron formalizados (imputados formalmente por el juez) y quedaron en prisión preventiva, se suman a otros seis integrantes de la misma facción que fueron capturados hace un mes por los delitos de secuestro, homicidio y homicidio frustrado.

El Tren de Aragua nació en las cárceles de Venezuela y se ha extendido por Colombia, Perú, Bolivia y Chile, donde las autoridades la acusan de cometer numerosos delitos, como narcotráfico, extorsión, secuestros y homicidios.

En el último tiempo, las Fuerzas de Seguridad chilenas, alineadas con el Gobierno progresista de Gabriel Boric, han perseguido con dureza a los integrantes de la macroorganización y las autoridades han sacado pecho de los «avances» en la lucha contra el crimen organizado y del «reconocimiento» de Chile como el país «más experto» en la banda transnacional.

Según datos del Ministerio de Justicia, desde el 2021, en Chile se han detenido a más de 300 personas vinculadas a la organización.

El Tren de Aragua se instaló en Chile en los últimos años aprovechando la llegada de decenas de miles de personas migrantes que cruzaron la frontera por pasos terrestres controlados por la propia banda. EFE

Suben a 2 los muertos y a 7 los heridos por un tiroteo en Universidad Estatal de Florida

Posted on: abril 17th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Miami, 17 abr (EFE).- Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este jueves dos personas muertas y siete más heridas que fueron trasladadas a hospitales, incluido el tirador, según informaron las autoridades.

En una conferencia de prensa, la Policía de Tallahassee confirmó que dos personas murieron en el tiroteo y que las víctimas mortales no serían estudiantes de la universidad. Igualmente, la institución dijo que seis personas más resultaron heridas.

Phoenix Eichner, un estudiante de 20 años de la universidad, fue identificado como el presunto tirador. El joven se encuentra herido en un hospital, tras enfrentarse a las autoridades.

La universidad, que cuenta con más de 40.000 estudiantes, emitió una alerta de tirador activo, pasado el mediodía de este jueves (12:02 EST / 16:02 GMT), con lo que activó al equipo de respuesta en estos casos. Tres horas y media después la institución académica declaró el campus como seguro.

Imágenes en redes sociales mostraron a agentes armados buscando al tirador en los edificios de la universidad. Las autoridades crearon un código para que los estudiantes encerrados en los salones reportaran que estaban seguros.

En una llamada telefónica a NBC News, Daniella Streety, estudiante de la universidad, declaró: “Vi cómo se llevaban a un estudiante en lo que parecía una camilla y lo mantuvieron en la calle hasta que una ambulancia pudo recogerlo”.

“Justo enfrente de mí hay un edificio a unos 15 metros de la ventana… También había un estudiante herido allí y tuvieron que transportarlo en una silla de escritorio a la calle para luego ser trasladado en ambulancia”, añadió la estudiante.

El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo a los reporteros en el Despacho Oval que el tiroteo «es una vergüenza y es horrible que este tipo de cosas pasen».

Por su parte, el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis, advirtió -en un mensaje en X- que las autoridades estaban respondiendo “activamente” a la situación y que oraba por las víctimas.

Por su parte, el presidente de la Cámara de Representantes de Florida, Daniel Pérez, calificó el incidente como «aterrador y la peor pesadilla de cualquier padre».

Todas las escuelas y colegios del condado de León, donde se ubica la capital estatal, se encuentran cerradas por este día, según las autoridades escolares. EFE

Petro declarará emergencia sanitaria y económica en Colombia por brote de fiebre amarilla

Posted on: abril 17th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Bogotá, 15 abr (EFE).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, declarará la emergencia sanitaria y económica en el país por un brote de fiebre amarilla que este año ha causado la muerte a por lo menos 20 personas.

«Voy a decretar la emergencia económica, después de la sanitaria (…) Estamos de nuevo ante un virus. Se trata del virus de la fiebre amarilla desatado por el mosquito hembra llamado Aedes Aegypti», expresó el mandatario este martes en la red social X.

Según cifras del Ministerio de Salud, el año pasado hubo 23 casos de fiebre amarilla, de los cuales 13 terminaron en la muerte de los pacientes, mientras que 47 personas se han contagiado este año y de ellas 20 fallecieron.

La situación más grave la vive el departamento del Tolima, en el centro del país, donde han ocurrido 41 de los 47 casos registrados este año.

«Nuestras desventajas tienen que ver con la crisis climática. El calor en aumento de la atmósfera ahora hace que el mosquito suba las montañas, pase los páramos y puede penetrar en las ciudades, incluida Bogotá», expresó Petro, quien no precisó cuando publicará los decretos de emergencia sanitaria y económica.

El Ministerio de Salud, por su parte, explicó que además de los casos en humanos, las autoridades han registrado cinco en primates en los departamentos de Tolima y Huila, aunque aclaró que estos animales no transmiten la enfermedad.

«En regiones donde nunca se habían registrado casos de fiebre amarilla ya se han empezado a dar. Antes se vacunaba hasta antes de los 59 años. En enero de 2025 empezamos a vacunar a personas mayores de esa edad, especialmente en zonas de riesgo», expresó el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo.

En lo que va corrido de este año, al menos 54.269 personas se han vacunado contra la fiebre amarilla en los «municipios priorizados y dentro del cerco epidemiológico» establecido, principalmente, en el Tolima.

«La fiebre amarilla es una enfermedad grave pero prevenible con una sola dosis de la vacuna, que es gratuita, segura y eficaz. Desde el Ministerio de Salud y Protección Social seguimos trabajando sin descanso para contener el brote y proteger a la población, especialmente en las zonas de mayor riesgo», añadió el ministro. EFE

Noboa cuestionó a Maduro: «Primero debería transparentar sus propios resultados»

Posted on: abril 17th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa respondió a los señalamientos de Nicolás Maduro, quien aseguró que en las recientes presidenciales se hizo un «fraude horroroso».

«¿Qué legitimidad tienen las palabras de una persona cuestionada por las múltiples irregularidades cometidas para mantenerse en el cargo de presidente, creando un Gobierno dictatorial, totalitario y represivo? ¿Acaso entiende el señor Maduro lo que es la democracia? Primero, debería transparentar los resultados de sus propias elecciones, que fueron ampliamente cuestionadas por los propios venezolanos y por la comunidad internacional», declaró a Semana.

Asimismo, calificó de penoso que la candidata del correísmo Luisa González no reconozca los resultados que son claros y contundentes.

«Resulta penoso. Esta es una victoria histórica, los resultados son claros y contundentes, así lo han confirmado el Consejo Nacional Electoral (CNE) y observadores internacionales de la Unión Europea y la OEA, quienes no encontraron evidencia de fraude».

«Al contrario, ratificaron la legitimidad y transparencia de este proceso electoral. Ganamos con más de un millón de votos de diferencia, y eso nos dice que el pueblo quiere un nuevo Ecuador, con seguridad y progreso. Estamos trabajando intensamente por levantar la economía del país y brindar mejores días a las y los ecuatorianos. No vamos a perder el tiempo en falsos rumores, cuando el país requiere de toda nuestra concentración».

Presos madre y padrastro por encerrar a una niña de 4 años: el hombre la abusó sexualmente

Posted on: abril 17th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El Cicpc informó sobre la detención de una madre y su pareja por abusar y maltratar a la hija de la mujer.

El cuerpo detectivesco indicó que se trata de Angélica Zadquiel Armas Villera (24) y Miguel Alfonzo Sánchez Fernández (20): la madre y el padrastro de la víctima.

La detención estuvo a cargo de funcionarios del Cicpc en el municipio Chacao del estado Miranda, detalló el comisario Douglas Rico, director nacional del Cicpc, quien explicó que fueron alertados de lo que estaba sucediendo, a través de una llamada anónima, e iniciaron las indagatorias.

“Luego de un trabajo de campo se pudo determinar que la niña era maltratada constantemente por su madre y su padrastro, quienes la amarraban y la introducían en un closet; además la golpeaban”, escribió Rico en su cuenta en Instagram, el 16 de abril.

Rico precisó que, tras evaluar a la niña, se corroboró que también era abusada por su padrastro, Miguel Sánchez.

Los detenidos son señalados de incurrir en los delitos de homicidio intencional calificado en grado de frustración, abuso sexual sin penetración en grado de continuidad y trato cruel.

Angélica Zadquiel Armas Villera y Miguel Alfonzo Sánchez Fernández quedaron a la orden de la Fiscalía 90° del Ministerio Público (MP).

 

Periodista Juan Carlos Fernández fue inhabilitado para participar en regionales

Posted on: abril 17th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El periodista zuliano Juan Carlos Fernández denunció que, su candidatura a la Asamblea Nacional por los partidos Un Nuevo Tiempo y Unidad y Cambio fue rechazada de manera ilegal.

Según Fernández, la decisión carece de fundamento jurídico y responde a motivaciones políticas. En tal sentido, aseguró que no está inhabilitado políticamente, ya que no tiene investigaciones en la Contraloría General ni sanciones penales en su contra.

Afirmó que lleva 25 años sin ser funcionario público y calificó la medida como un abuso de poder que vulnera la Constitución y los derechos democráticos.

«No estoy inhabilitado políticamente, pero he sido inhabilitado ilegalmente por una decisión política, no una decisión jurídica, que hoy me deja sin posibilidad de representar a mi estado y a mi pueblo en la Asamblea Nacional».

El comunicador reafirmó su compromiso con la defensa de la libertad, la democracia y la paz, rechazando cualquier tipo de violencia, invasiones o sanciones que afecten al país. Insistió en la necesidad de buscar una salida constitucional y democrática a la crisis venezolana, promoviendo la unidad entre los ciudadanos.

«Jamás me he prestado ni para solicitar invasiones de ninguna naturaleza, ni sanciones, de hecho las rechazo todos los días, porque yo creo que este país tiene que encontrar una salida constitucional y democrática a la crisis que vive. Este país tiene que encontrar una ruta y yo voy a insistir en que sigamos explorando la ruta que nos da la constitución nacional para alcanzar un acuerdo que vuelva a unir a los venezolanos. Eso jamás lo voy a abandonar», expresó.

A pesar de la inhabilitación, Fernández anunció que continuará apoyando a los candidatos de oposición a la Asamblea Nacional y al gobernador del Zulia, Manuel Rosales, en su gestión y candidatura a la reelección. Subrayó su compromiso con la descentralización y el desarrollo del Zulia, defendiendo lo que llamó la “zulianidad” como base para fortalecer la identidad venezolana.

FMI prevé un momento de menos crecimiento «pero no recesión» por la guerra comercial

Posted on: abril 17th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aseguró este jueves que, en el actual contexto marcado por la guerra comercial iniciada por el Gobierno de EE.UU., las próximas proyecciones económicas del organismo «incluirán reducciones notables» en cuanto a crecimiento, «pero no recesión».

En su discurso previo a las reuniones de primavera del FMI y el Grupo del Banco Mundial (BM) que se celebran la semana que viene en Washington, Georgieva adelantó también que el Informe de Perspectivas del organismo que dirige y que se publicará el martes mostrará «aumentos en las previsiones de inflación para algunos países» debido a las disputas arancelarias.

«La volatilidad de los mercados financieros ha aumentado. Y la incertidumbre en torno a la política comercial es descomunal», advirtió la economista búlgara en el arranque de su intervención, en la que subrayó que la resiliencia global «se está poniendo a prueba de nuevo con la reconfiguración del sistema comercial mundial».

«En gran medida, lo que estamos observando es el resultado de una erosión de la confianza: la confianza en el sistema internacional y la confianza entre países», apuntó Georgieva con respecto a la percepción negativa y de desigualdad que ha dejado la globalización en diferentes países y estratos.

La necesidad de que los estados antepongan la autosuficiencia, especialmente en lo que compete a los sectores industriales y manufactureros, está resurgiendo apoyada sobre crecientes preocupaciones sobre seguridad nacional.

Georgieva indicó que «la respuesta corta» con respecto a las consecuencias de estos desarrollos es que «son significativas» y enumeró varias, empezando por el hecho de que «cuanto más persista la incertidumbre» con respecto a las erráticas ofensivas arancelarias activadas por Washington «mayor será el coste» para las economías, con costosos retrasos en las decisiones que atañen, por ejemplo, a la inversión.

La directora gerente también quiso recordar que, al tratarse de barreras al comercio, los aranceles tienden a minar el crecimiento, y señaló que «lleva tiempo» lograr que cristalicen los procesos de relocalización empresarial, uno de las metas que el Gobierno de Donald Trump ha dicho que persigue con su guerra comercial.

«El proteccionismo erosiona la productividad a largo plazo, especialmente en las economías más pequeñas», añadió Georgieva, que advirtió del riesgo colateral de que muchos mercados acaben inundados con bienes procedentes de flujos comerciales desviados a causa de las tiranteces entre potencias, como se teme que pueda suceder con las importaciones chinas.

En lo que respecta a sus recomendaciones para encarar la actual situación, la economista advirtió de partida que «las economías afrontan los nuevos desafíos desde una posición inicial más débil, con una carga de deuda pública mucho mayor que la de hace tan solo unos años».

Por ello, la mayoría deberían «tomar medidas fiscales decisivas para reconstruir su margen de maniobra», y en el caso de aquellos con pasivos «insostenibles» sería recomendable en algunos casos el «tomar la difícil decisión de optar por una reestructuración de deuda».

También recomendó a las economías emergentes que preserven «la flexibilidad de los tipos de cambio a modo de amortiguador» y, en general, consideró que los estados «deberían volver a centrarse en los desequilibrios macroeconómicos internos y externos».

A efectos prácticos, Georgieva aglutinó recomendaciones para las tres mayores economías del mundo y situó la prioridad de China en la necesidad de impulsar y reavivar su debilitado consumo privado, mientras que puso el acento en la necesidad de reducir progresivamente la deuda pública estadounidense.

En el caso de la Unión Europea (UE), la lista de prioridades fue algo más amplia: «Europa necesita una unión bancaria. Europa necesita una unión del mercado de capitales. Y Europa necesita menos restricciones al comercio interno de servicios», afirmó. EFE

Andrés Velásquez tildó de «normalizadores» a quienes participan en elecciones regionales

Posted on: abril 17th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El dirigente nacional de La Causa R Andrés Velásquez insistió este jueves en que quienes participan en elecciones regionales, van en contra de la unidad opositora.

En un mensaje en su cuenta X, antes Twitter, rechazó que algunos «hablen de la división», cuando el 28 de julio se demostró que el país votó «aplastantemente» por un cambio de rumbo político y modelo. Eso es lo relevante.

«Alacranes, cohabitadores y normalizadores son aliados» de Nicolás Maduro.

«No hay democracia sin respeto»: Tomás Guanipa tras criticas por su postulación a la AN

| Siguiente »