Archive for abril 16th, 2025

« Anterior | Siguiente »

DUSA y Grupo Bardinet España firman acuerdo para distribución de Ron Cacique en Venezuela

Posted on: abril 16th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

Destilerías Unidas S.A. (DUSA) y el Grupo Bardinet Españaanunciaron una importante alianza estratégica en la que se asegura la distribución de Ron Cacique en Venezuela, con el fin de fortalecer su legado en la historia de los rones elaborados en Venezuela.

José Rafael Ballesteros, CEO de DUSA, expresó con orgullo este nuevo capítulo para la emblemática marca: “Es un verdadero privilegio para nuestra compañía regresar a la primera línea de distribución de un ron que desde 1961, ha representado un reto técnico y humano para nuestros maestros Roneros. Por su autenticidad, calidad y relevancia cultural, estamos seguros de que Ron Cacique mantendrá su merecido lugar como el ron de referencia para los venezolanos.”

La historia de Ron Cacique está intrínsecamente ligada a la tradición ronera venezolana. Su trayectoria desde 1961 lo ha consolidado como un referente de calidad y autenticidad en el mundo del ron.

Jean-Paul Bouyat, CEO del Grupo Bardinet España, comenta: “Nos honra profundamente contar con DUSA como socio estratégico. Su compromiso, conocimiento del mercado y excelencia como productores hacen de ellos el aliado ideal para este reto compartido, en el que ambos volcamos nuestra experiencia y pasión. Estamos convencidos de que esta colaboración traerá momentos memorables y fortalecerá aún más el legado de Ron Cacique.”

Acerca de DUSA:

Destilerías Unidas S.A. (DUSA) es una empresa venezolana con una trayectoria de más de 20 años y heredera de LUSA, establecida en 1959. Hoy en día es referencia de marcas de ron venezolano reconocidas en el mundo y es ícono en la producción y distribución de bebidas alcohólicas de alta calidad; comprometida con la tradición y la excelencia en sus productos.

Acerca del Grupo Bardinet España:

El Grupo Bardinet es una empresa francesa con una larga tradición en la producción y comercialización de bebidas y vinos. Bardinet España es la filial española del grupo con una presencia importante en el mercado de licores de este país.  En enero de 2025 materializó la adquisición de Ron Cacique como parte de su estrategia en el crecimiento y expansión en la categoría del ron.

 

https://www.instagram.com/dusa_ve

 

Dominicana: preso hombre que fingió rescatar 12 víctimas de la discoteca Jet Set

Posted on: abril 16th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La Policía Nacional de República Dominicana informó la noche de este martes sobre la detención de Rafael Rosario Mota, alias «Foster», de 32 años, a quien señala de hacerse pasar por un supuesto héroe en la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set.

Según medios locales, Rosario Mota ofrecía «entrevistas pagadas» en las que aseguraba haber rescatado a 12 personas de los escombros, incluyendo a la presentadora de noticias venezolana Elianta Quintero.

El arresto se produjo cuando «Foster» salía de una nueva entrevista en una plataforma digital, donde «volvió a repetir sus falsos testimonios a cambio de dinero, como parte de un media tour que venía realizando con información manipulada y declaraciones inventadas».

La institución del orden informó que, además de fingir el alegado acto heroico y desacreditar la loable labor de los socorristas y agentes policiales, Rosario Mota incurrió en difamación al declarar públicamente que los agentes rescatistas actuaron con «favoritismo» durante el operativo de salvamento.

La Policía destacó que pudo establecer que Rosario Mota «Foster» en ningún momento estuvo en la zona de la tragedia, ni mucho menos rescató a ninguna persona, como ha declarado en múltiples entrevistas, incluso para medios internacionales.

Banco Exterior ofrece recomendaciones de seguridad para no ser víctimas del phishing

Posted on: abril 16th, 2025 by Super Confirmado No Comments

Banco Exterior nunca pedirá el envío de claves de acceso ni nombres de usuario a través de mensajes por correo electrónico o redes y se mantiene a la disposición de todos sus clientes y de la comunidad en general a través de sus medios oficiales de contacto.
Todos hemos escuchado versiones del relato. Bien sea porque nos haya ocurrido personalmente o le haya pasado a algún familiar o conocido, hoy en día muy pocas personas no saben de lo que se trata cuando reciben un mensaje de Whatsapp que usualmente empieza con “Hola, soy María, este es mi nuevo número…”.

Las estafas por mensajería y redes sociales siguen siendo una de las principales formas de fraude electrónico en la actualidad, pero no las únicas. Es por ello que el Banco Exterior ha lanzado su nueva campaña antiphishing a través de sus redes sociales oficiales, en la que también participa el influencer Marcos Noriega, @marcosnb.

El objetivo de ese esfuerzo es concientizar a clientes y usuarios sobre las principales amenazas que pueden terminar por vulnerar la seguridad de sus cuentas y eventualmente producir pérdidas de dinero.

En las publicaciones disponibles a través de las redes sociales del Banco Exterior se aprecian ejemplos sobre cómo luce un correo oficial enviado por la institución y los métodos más utilizados por los estafadores al realizar el envío de emails fraudulentos para robar datos de acceso, entre otras muestras.

También se recurre al humor para mostrar a través de memes y dinámicas interactivas los efectos de las estafas en la web que circulan de manera permanente.

 

 

Cedice: Precios de los alimentos se dispararon un 31,93 % en bolívares durante marzo

Posted on: abril 16th, 2025 by Super Confirmado No Comments

El consumo promedio de alimentos y servicios en Caracas, Maracaibo y Valencia costó llegó a 52.670,72 bolívares mensuales. “La inflación de marzo responde en parte a un aumento considerable del tipo de cambio», aseguró el economista Oscar Torrealba, autor del inflaciómetro del OGP de Cedice

En el más reciente informe del Observatorio de Gasto Público de la ONG Cedice Libertad se registró un alza inflacionaria de 28,2 % en bolívares y 3,66 % en dólares durante el mes de marzo 2025. Esto, principalmente impulsado por el aumento en la tasa de cambio del dólar.

El informe reveló que, para el 30 de marzo, el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia de tres personas en Caracas, Maracaibo y Valencia costó llegó a 52.670,72 bolívares mensuales.

“Este nivel de consumo exige 5,74 salarios integrales de 9.165 bolívares; es decir, poco más de un salario integral por semana”, explicó el OGP de Cedice.

La misma cantidad de bienes y servicios llegó a costar 667,09 dólares el mes pasado, un incremento de 7,21 %, reseñó Banca y Negocios.

“La inflación de marzo responde en parte a un aumento considerable del tipo de cambio.El hecho de que la economía venezolana esté indexada al dólar hace que los precios se ajusten cada vez que sube el tipo de cambio”, informó el economista Oscar Torrealba, autor del inflaciómetro del OGP de Cedice.

Añadió que la emisión de bolívares es una constante que genera severos efectos sobre el poder adquisitivo del venezolano. “La solución a este problema (la alta inflación) no está en más intervenciones cambiarias, que serán siempre insuficientes en un contexto de continua emisión monetaria”.

En una exposición detallada del comportamiento de los precios durante el tercer mes del año, Cedice Libertad expone que el rubro alimenticio fue el que experimentó mayor incremento. Tuvo un alza de 31,93 % en bolívares y 6,39 % en dólares.

Seguidamente, los restaurantes de 19,97 % en bolívares y 4,76 % en dólares. Los servicios un 27,56 % en bolívares y 0,54 en divisas estadounidenses. La recreación y esparcimiento un 24,89% en moneda nacional, un 0,75 % en dólares.

La perfumería y cuidado personal un 30,38 % en bolívares y un 6,24 % en divisas estadounidenses. Por último, el transporte: +15,04% en bolívares, + 2,87% en dólares.

La inflación interanual marzo 2024- marzo 2025 se desglosa por rubros:

– Alimentos: +165,48% en bolívares, 22,12% en dólares.

– Restaurantes: +105,2% en bolívares, +3,84% en dólares.

– Servicios: +174,83% en bolívares, +23,06 en divisas estadounidenses.

– Recreación y esparcimiento: +120,98 % en bolívares, +1,33% en dólares.

– Perfumería y cuidado personal: +151,49% en bolívares, +18,48% en divisas estadounidenses

– Transporte: +262,98% en moneda nacional, + 88,66 en dólares.

Es de destacar que el incremento interanual entre marzo 2024 y marzo 2025 fue de 165,19 % en bolívares, y en dólares fue de 22,66 %.

 

Precios y abastecimiento de alimentos en las centrales mayoristas se  mantienen estables al iniciar época decembrina

 

 

Alianza de Rosales y Capriles postuló más de 1.500 candidatos

Posted on: abril 16th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La Gran Coalición Nacional conformada por las organizaciones políticas de Un Nuevo Tiempo y Unidad y Cambio, alega que lo único que le queda al ciudadano es mantener una protesta silente y masiva que encauce a este cambio en Venezuela; y presentó su fórmula electoral para el venidero proceso comicial del 25 de mayo.

Según nota de prensa, en Bolívar postuló 50 candidatos a la Asamblea nacional y la lista para el Consejo Legislativo con sus respectivos circuitos de acción.

Así lo informó Rachid Yasbek, coordinador de esta coalición resaltando que es el voto la herramienta primordial y por ello se debe ejercer.

“Estamos con Un Nuevo Tiempo junto a Unión y Cambio que no es más que la manifestación de ese equipo de Enrique Capriles Radonski y Tomás Guanipa en todo el país, que hemos decidido acompañar el voto como una gran herramienta de protesta como quedó evidenciado el 28 de julio”.

Explicó que han decidido no cruzarse de brazos, ni esperar que alguien más resuelva por los venezolanos, sino estar al lado de todos los pueblos de Venezuela, afirmando que sobre todo en el estado Bolívar el 28J con su voto se manifestó contundentemente. “Las veces que se ha decidido abstenerse los resultados han sido nefastos para el país”.

La coalición democrática que postula a la gobernación del estado a Raul Yusef de UNT, destacó la importancia de participar activamente en el proceso electoral y mediante esta alianza se compromete a luchar por un cambio positivo, especialmente en el estado Bolívar, se presentan como una alternativa a la inacción y planean impulsar el entusiasmo electoral para desafiar al gobierno bolivariano.

“Decidimos de que no podemos seguir cometiendo los errores del pasado cada vez que nos hemos abstenido, por lo tanto, hoy estamos en esta gran coalición y listos para empujar a través del voto, levantar el entusiasmo y estoy seguro que esta coalición va a ser a Raúl Yusef, gobernador del estado Bolívar”.

Recordó que los resultados del 28 de julio fueron claros y concretos la lucha continúa ya que es un nuevo escenario constitucional el llamar a elecciones a la Asamblea nacional, las gobernaciones y a los Consejos Legislativos, por ello, el pueblo venezolano debe seguir utilizando el voto como el gran instrumento de protesta y lucha. “Nosotros no podemos salirnos de la línea electoral”.

Nota de prensa.

ONG de Jesús Armas recoge firmas para su excarcelación

Posted on: abril 16th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, ha sido aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.

Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre en arbitrarias condiciones y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él. En medio de esta injusta detención, se ha confirmado esta oportunidad de estudio.

La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, ha alertado a través de redes sociales que el activista y presos político se ha hecho merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país.

«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.

https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link

En función de ello, esta misma organización ha organizado una jornada de recolección de firmas para que Armas, líder formado, valiente, listo para ayudar y trabajar en el desarrollo de Venezuela, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que pierda esta oportunidad.

Link para firmar esta petición: bit.ly/liberenajesus

 

Requesens tras expulsión de PJ, lamentó «pensar distinto es considerado traición»

Posted on: abril 16th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Tras haber sido expulsado del partido Primero Justicia por su postulación como candidato a la Gobernación de Miranda en los comicios previstos para el 25 de mayo, el dirigente Juan Requesens hizo pública una carta en la que señaló las diferencias que mantiene con la organización política y defendió que para que Venezuela supere la crisis que atraviesa se requiere avanzar desde diferentes frentes.

El exdiputado reconoció que desde hace años las diferencias con su casa política «se volvieron existenciales, pensar distinto es señalado como traición, se juzga al contrario como enemigo». Sin embargo, agradeció el respaldo de sus militantes durante los cinco años en que estuvo encarcelado.

Juan Requesens en desacuerdo con acciones de Primero Justicia
En el documento, Requesens manifestó su desacuerdo con las decisiones tomadas por la dirección nacional respecto a la participación en las elecciones para elegir gobernadores, diputados a la Asamblea Nacional y representantes del Consejos Legislativos.

Debido a su posición de participar en dichos comicios, y tras conocerse su postulación por otros partidos, Primero Justicia oficializó el lunes la expulsión de Juan Requesens junto a figuras como Henrique Capriles, Tomás Guanipa, Pablo Pérez, Ángel Medina y Amelia Belisario.

«Los caminos de quienes luchamos por la liberación de Venezuela pueden transitarse desde distintos espacios. La magnitud del desafío que enfrentamos exige amplitud, inteligencia y generosidad para construir nuevas alianzas, abrir caminos y sumar esfuerzos desde distintas trincheras», dijo Requesens en el documento.

Primero Justicia tildó como traición a la unidad las negociaciones que llevaron a cabo estos dirigentes con el gobierno de Nicolás Maduro para habilitarlos y otorgarles una nueva tarjeta electoral.

El partido denunció que estas negociaciones ocurren en un ambiente marcado por la persecución política en Venezuela, en donde muchos de sus compañeros siguen encarcelados y enfrentan torturas, clandestinidad o exilio.

El economista y exdiputado José Guerra aseguró en un video que es una arbitrariedad y un manejo autoritario del partido la expulsión de Capriles, Requesens y otros cuatro dirigentes de ese partido, pues no se siguieron las normas de la organización para tomar este tipo de decisiones.

Guerra, que forma parte de la junta de la dirección nacional, señaló que el documento no tiene firma y se usurpan las siglas del partido.

Senador estadounidense llega a El Salvador para abogar por libertad de preso «por error»

Posted on: abril 16th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El senador demócrata estadounidense Chris Van Hollen llegó este miércoles a El Salvador para solicitar la liberación del salvadoreño Kilmar Ábrego García, detenido en la megacárcel Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) tras ser deportado desde Estados Unidos a pesar de tener un estatus legal en el país norteamericano.

Van Hollen publicó en su cuenta de X que ya está en El Salvador e indicó que espera reunirse con el equipo de la Embajada de Estados Unidos para «discutir la liberación del Sr. Ábrego García».

También, según compartió, espera reunirse con funcionarios salvadoreños y «con el propio Kilmar».

A criterio del demócrata, Ábrego fue «secuestrado ilegalmente y necesita regresar a casa».

Se desconoce si el senador estadounidense será recibido por alguna autoridad salvadoreña o por el presidente del país Nayib Bukele.

El salvadoreño Ábrego es uno de los más de 200 migrantes – en su mayoría venezolanos – que fueron expulsados de EE.UU. el pasado 16 de marzo y enviados a la prisión de alta seguridad sin posibilidad de apelar sus casos ante una corte, lo que grupos de defensa de los derechos humanos han calificado como «desaparición forzada».

El Gobierno del presidente Donald Trump ha defendido las expulsiones acusando a los migrantes de tener vínculos con las organizaciones delictivas transnacionales Tren de Aragua, que surgió en una cárcel de Venezuela, y la pandilla Mara Salvatrucha (MS-13), calificadas recientemente por Washington como grupos terroristas.»

Sin embargo, múltiples investigaciones de medios estadounidenses han demostrado que la mayoría de los migrantes expulsados a El Salvador no tienen antecedentes penales.

A pesar de que el Supremo de EE.UU. emitiera la semana pasada un fallo que respalda la orden de un tribunal de menor instancia en Maryland que instruye al Gobierno a «facilitar» el retorno del salvadoreño, tanto EE.UU. como El Salvador han negado tener la potestad para hacerlo.

Durante una visita a la Casa Blanca esta semana, el presidente Bukele se negó a liberar a Ábrego, tildándolo de terrorista y señalando erróneamente que traerlo de vuelta a EE.UU. sería ilegal.

Por su parte, el Gobierno Trump se ha negado a dar información sobre Ábrego al tribunal, al alegar que el acuerdo entre San Salvador y Washington es «clasificado» y limitándose a informar que el hombre de 24 años está vivo.

El salvadoreño, que fue arrestado por autoridades migratorias en un retén de tráfico, tenía un estatus legal en EE.UU. que lo protegía de la deportación y está casado con una ciudadana estadounidense.

Ábrego García residía en el estado de Maryland, tras huir de El Salvador por las extorsiones y amenazas que él y su familia recibieron por parte de la pandilla Barrio 18, de acuerdo con documentos judiciales presentados por su defensa.

El Gobierno de EE.UU. llegó a un acuerdo con Bukele para enviar a migrantes detenidos en EE.UU. hacia el Cecot, una megaprisión sobre la que pesan denuncias de abusos a los derechos humanos.

Como parte del trato, del que no se conocen detalles específicos, Washington pagará a El Salvador seis millones de dólares anuales para sostener el sistema carcelario del país centroamericano.

EFE

Machado: «Si Maduro desencadena una escalada en la disputa por el Esequibo se aislará del mundo»

Posted on: abril 16th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La líder opositora María Corina Machado dijo este miércoles que, si el presidente Nicolás Maduro «desencadena» una escalada en la disputa por el Esequibo se aislaría del mundo.

En sus palabras, fue debido a la irresponsabilidad del fallecido Hugo Chávez y Maduro que se ha puesto en riesgo la defensa del territorio en reclamación.

En este orden, tildó de absurdo que Maduro haya convocado un referéndum sobre la defensa del Esequibo después de la Primaria en 2023, en el que no participó «nadie».

«Coaccionaron a la FANB, y nadie se comió el cuento. Pero en definitiva, si se desencadena una escalada bélica, sería la sentencia de muerte definitiva del régimen, terminaría de aislarse, hasta de China», sentenció en entrevista con Carlos Pagni.

Asimismo, dijo que han pasado ocho meses desde que fue acusada de terrorismo y las autoridades amenazaron con meterla presa.

«Me acusó de terrorismo y me amenazaron con cárcel. La casa de mi mamá está rodeada, ella vive sola y está enferma. Me están buscando y dicen que me van a agarrar, yo no especularía con lo que me harían».

«Eso fue hace ocho meses. Nadie está preparado para no tener contacto humano».

Asilados

Machado refirió a la situación de los asilados en la Embajada de Argentina en Caracas.

«Desde noviembre les cortaron la luz, empezaron a pedir el acceso de medicinas, alimentos, desalojaron las viviendas privadas que están alrededor de la sede. Esto se ha convertido en un centro de tortura porque están rodeados de armas, perros y no tienen la posibilidad de tener agua ni luz».

¿Cómo funciona Internet?

Posted on: abril 16th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Todos los días cientos de millones de personas navegan a través de la web para trabajar, distraerse o aprender. Pero, a pesar de esta cotidianeidad, ¿te has preguntado cómo funciona Internet? En este artículo te lo explicamos de manera sencilla.

 

Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que emplean lenguajes compatibles para entenderse. Una versión algo más elemental de esta definición diría que el Internet es una gran red de ordenadores que operan a nivel mundial, en un intercambio constante de datos.

 

 

¿Qué hace posible este intercambio de datos?

 

Hay dos elementos que definen cómo funciona Internet: el hardware y el software.

 

En el hardware encontramos todo el material físico que propicia el contacto con la red. Así, pueden considerarse como dentro del dominio del hardware los satélites, los cables, los ordenadores, los smartphones, las antenas, los routers, los servidores y más.

 

Software, en cambio, son todos los programas y sistemas de codificación y decodificación de información que hay en Internet.

 

 

Direcciones IP y su papel en el intercambio de datos

La dirección IP es la identificación única e irrepetible asignada para las diferentes terminales de Internet que hay. Lo anterior implica que cada ordenador, cada smartphone y servidor cuenta con su propia IP. De aquí que resulte relativamente sencillo rastrear una computadora para enviarle información.

 

Cada página web está constituida por un paquete de datos. Ahora, cuando intentas ingresar en un sitio web, dicho paquete es enviado a través del cable de Internet hacia tu proveedor de servicio. A su vez, este proveedor retransmite el paquete hacia el servidor en donde esos datos fueron almacenados originalmente.

 

Cabe acotar que el servidor es como otra gran computadora, que cuenta con su parte física (hardware) y su parte virtual (software). Es en este sector virtual en donde se decodifica el paquete de datos enviado -a modo de solicitud- por ti.

 

Cuando la decodificación acaba, otro paquete de datos codificados sale (ahora en sentido inverso), enviado por el servidor hacia tu proveedor de Internet. Este a su vez remite los datos hacia tu ordenador, y tu navegador finalmente realiza la segunda y última decodificación. Este es el proceso habitual que te permite revisar sitios web cada día. ¡Ya sabes cómo funciona Internet!

 

 

Culturizando

« Anterior | Siguiente »