Archive for abril 14th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Tomás Guanipa, Capriles, Falcón y otros se postulan como diputados a la AN

Posted on: abril 14th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La lista de candidatos inscritos por Un Nuevo Tiempo a la Asamblea Nacional fue difundida este lunes, figuran dirigentes como Henrique Capriles, Henri Falcón, Pablo Pérez, Henri Falcón, entre otros.

El periodista Eugenio Martínez publicó en X, antes Twitter, el documento consignado por la tolda opositora donde aparecen 62 candidatos que aspirarán por voto lista.

Felipe Mujica, Tomás Guanipa, Luis Florido, Stalin González, Ángel Medina e Hilda Rubí González.

A continuación, la lista:

Portadas de hoy 14 04 2025

Posted on: abril 14th, 2025 by Adrian Gonzalez No Comments

Trump agradece a Bukele por aceptar y detener a migrantes expulsados de EEUU

Posted on: abril 14th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Washington, 14 abr (EFE).- El presidente estadounidense, Donald Trump, agradeció este lunes a su homólogo salvadoreño, Nayib Bukele, por aceptar la expulsión de cientos de migrantes, acusados de terrorismo, de cara a solucionar el problema de «fronteras abiertas» que dice que heredó de anteriores Administraciones.

«Teníamos gente estúpida al mando de este país, y puedo decir que lo que nos hicieron en la frontera jamás debe ni podrá olvidarse. Es un pecado lo que hicieron, y ustedes nos están ayudando. Se lo agradecemos», le dijo Trump a Bukele en el Despacho Oval de la Casa Blanca.

El presidente estadounidense volvió a equiparar la política migratoria de sus predecesores demócratas y en especial la del anterior presidente, Joe Biden (2021-2025), con una política de «fronteras abiertas».

«Los estamos sacando (a los acusados de terrorismo). Pero lo que hicieron, y lo que ese partido (el Demócrata) le hizo a nuestro país, fronteras abiertas… Cualquiera podía entrar nada más oír eso», afirmó Trump.

Tras sellar un contrato que implica una prestación de 6 millones de dólares por parte de Washington y del que se desconocen muchos detalles, El Salvador ha permitido el uso de su prisión de máxima seguridad, el Centro de Confinamiento para el Terroristo (Cecot), para albergar a supuestos miembros de las pandillas Tren de Aragua (TdA) y MS-13 expulsados de EE.UU.

En el marco de la gran ofensiva migratoria de Trump, Washington declaró que el Tren de Aragua está invadiendo su territorio y echó mano de una norma de 1798, la ley de Enemigos Extranjeros, para expeditar procesos de expulsión de supuestos miembros de la organización criminal transnacional con origen en una cárcel de Venezuela, pese a que expertos consideran que la presencia de la banda no es de ningún modo semejante a una invasión de EE.UU. EFE

Oposición liderada por MCM celebra triunfo de Noboa en Ecuador

Posted on: abril 14th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La oposición democrática liderada por María Corina Machado celebró que Daniel Noboa haya sido reelecto como presidente de Ecuador, este domingo 13 de abril.

En sus redes sociales, Machado destacó el triunfo de Noboa al vencer a la candidata del correísmo Luisa González.

«Ganó ECUADOR, ganaron las AMÉRICAS, ganó la LIBERTAD y la DEMOCRACIA!», escribió en X, antes Twitter. «Desde Venezuela, enviamos nuestro cariño y respeto al querido pueblo ecuatoriano y a mi amigo, el presidente Daniel Noboa».

Por su parte, la Plataforma Unitaria felicita al pueblo de Ecuador por una jornada pacífica y ejemplar.

Asimismo, refirió a qué más de medio millón de venezolanos han hecho a Ecuador su hogar, por lo que deseamos la continuidad de las políticas que apoyen a los migrantes.

«Le expresamos al presidente reelecto Daniel Noboa la necesidad de seguir acompañando la lucha del pueblo venezolano por la libertad, la democracia y el cambio que el pueblo venezolano decidió con el voto el pasado 28 de julio».

Dos obras teatrales se presentarán gratis en la Concha Acústica de Bello Monte durante la Semana Santa

Posted on: abril 14th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Se trata de los más taquilleros montajes «ART» y «Ay Carmela» los cuales serán presentados los días jueves 17 y sábado 19 de abril a las 7:00 de la noche para todo publico

 

 

El programa cultural “Nos Vemos en la Concha”, creado por el alcalde Darwin González en su afán de llevar a un nivel masivo las mejores propuestas teatrales y artísticas del momento para el disfrute de los caraqueños y rememorando la gran época cuando en Semana Santa se presentaban en la capital los mejores montajes internacionales a través del extinto “Festival Internacional de Teatro de Caracas”; se viste de lujo este mes de abril al brindarle al público totalmente gratis en La Concha Acústica de Bello Monte, dos de los espectáculos más taquilleros y aplaudido de los últimos tiempos: “ART” el jueves 17 de abril y “Ay Carmela” el sábado 19 de abril, ambas a las 7:00 pm.

 

 

 

El turno de “ART” será este próximo “jueves santo”, 17 de abril, cuando el público podrá ver de manera gratuita este montaje del Grupo Actoral 80, que regresó este año a las tablas con su elenco original: Iván Tamayo, Basilio Álvarez y Héctor Manrique, quien también dirige esta comedia de la francesa Yasmina Reza, uno de los espectáculos más exitosos y premiados a nivel nacional e internacional, que versa sobre las relaciones humanas, el misterio de la amistad, la importancia de la tolerancia y sobre la valoración del arte en sí; contando la relación de tres amigos que se ve perturbada cuando uno de ellos se compra un cuadro blanco por la descomunal suma de 50 mil dólares y a partir de allí ocurre un terremoto entre ellos, pues al cuestionarle su decisión, se origina una apasionante discusión que pone al público en un divertido y aleccionador debate sobre lo que pasa en escena, logrando que el espectador saque su propia conclusión al pasearse por los argumentos de estos personajes.

 

 

 

Y el 19 de abril o “sábado santo” se presentará otra laureada producción del Grupo Teatral Skena, “¡Ay Carmela!”, protagonizada por Tania Sarabia celebrando 50 años de carrera artística y Basilio Álvarez, quienes dan vida a los personajes creados para esta comedia dramática por el español José Sanchis Sinisterra, bajo la dirección de Armando Álvarez Esáa. Esta es una de las piezas del repertorio español moderno más representadas a nivel mundial, que cuenta la historia de Carmela y Paulino, dos cómicos de revista que en plena guerra civil se ganan la vida actuando en la España republicana, pero por error cruzan líneas enemigas, son retenidos como prisioneros y obligados a representar un espectáculo para sus tropas en la que se parodie a la bandera republicana, pasando por momentos de gracia y gran emotividad que terminan siendo otro clamor a la tolerancia.

 

 

Es así como el programa “Nos Vemos en La Concha” presentará por partida doble en el mes de abril sus opciones teatrales, para el disfrute de todos los ciudadanos que estén en Caracas esta Semana Santa; bajo el auspicio de la Alcaldía de Baruta en su premisa de brindar opciones culturales de altura con “ART” y “¡Ay Carmela!” y será a partir de las 5:00 pm, ambos días, cuando se abrirán los accesos a La Concha Acústica de Bello Monte para que el público pueda disfrutar totalmente gratis de estos montajes a las 7:00 pm; con la vigilancia garantizada en toda la zona y de la mano del alcalde Darwin González, quien gracias a esta iniciativa le ha brindado a muchos actores venezolanos la oportunidad de presentarse y llevar su trabajo artístico a un público totalmente masivo.

 

 

 

“ART” en “Nos Vemos en La Concha” – Abril 2025:

Fecha: jueves 17 de abril
Elenco: @ivantamayo73 @basilioalvarezc @manriquehector
Dirección: @manriquehector
Producción: @grupoactoral80

“Ay Carmela en “Nos Vemos en La Concha” – Abril 2025:

Fecha: sábado 19 de abril
Elenco: @taniasarabia @basilioalvarezc
Dirección: @armandomute
Producción: @gruposkena

 

Lugar: Concha Acústica, Urb. Colinas de Bello Monte, Baruta
Acceso: desde las 5:00 pm
Hora de la función: 7:00 pm
Público: Para todo público
¡Entrada Libre!
Info: @nosvemosenlaconcha

Capriles anunció que lograron postular a candidatos para el 25 de mayo

Posted on: abril 14th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Henrique Capriles informó la mañana de este lunes que, lograron organizar y postular a los candidatos de la oposición democrática que participarán en las elecciones regionales del 25 de mayo.

Así lo expresó en un audio enviado a través de su canal de WhatsApp: «Logramos organizar a toda la gente que asumirá la participación para este 25 de mayo, no es una decisión popular, es un tema de luchar y evitar a toda costa que el país entre en la resignación y desesperanza porque esto solo trae más venezolanos fuera del país».

Capriles reiteró que después del 28 de julio, «nadie quiere tirar la toalla, los que queremos que el país cambie somos mayoría y en cada convocatoria que haya hay que ratificar esa voz de cambio, esa voz de lucha».

Lamentó que en 2020, la oposición se haya abstenido de participar en las elecciones parlamentarias, alegando la continuidad de la AN electa en 2015.

«Debemos seguir ratificando en cada oportunidad que tengamos lo que hicimos el 28 de julio. El voto es nuestro instrumento de lucha, más allá del tema de las condiciones».

Destacó que para el proceso en el que se elegirán gobernadores, diputados a la AN y Consejos Legislativos, hay nuevos habilitados e inhabilitados, pero ofrecerá mayores detalles después de Semana Santa.

Asimismo, confirmó que el dirigente de PJ Juan Requesens se postuló como candidato a la gobernación del estado Miranda.

«Requesens asume este desafío, allí esta dando un testimonio de lucha, nos llena de orgullo. Gracias a todos los que trabajaron para seguir luchando y abrir caminos para que este país pueda empezar a buscar una solución a la crisis política, económica y social que copa la mayor preocupación del país».

¿Qué ocurre si un astronauta llora en el espacio?

Posted on: abril 14th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

No existe persona que no llore alguna vez, no importa qué tan fuerte sea o incluso dónde se encuentre, aunque para quienes están en el espacio exterior, la cosa se les complica un poco.

 

Los astronautas si lloran, pero sus lágrimas no corren sobre su rostro como las de una persona normal, ello debido a la falta de gravedad. Chris Hadfield, Comandante de la Estación Espacial Internacional, demostró cómo se llora a cientos de kilómetros de la Tierra.

 

No importa si están tristes, alegres o frustrados, llorar para los astronautas es toda una aventura, ya que sus lágrimas, en vez de deslizarse por sobre el rostro, se quedan bajo el ojo, armando una especie de burbuja líquida.

 

Como se ve en el video grabado por Chris Hadfield, un astronauta experimentado y que suele hacer demostraciones sobre la vida en el espacio, llorar fuera del planeta Tierra es, por no decir otra cosa, interesante.

 

La burbuja de líquido crece y crece, aunque debemos considerar que Hadfield no lloró realmente, sino que puso gotas de agua sobre sus ojos. Las lágrimas reales, nunca alcanzan tal volumen.

 

Tal como nosotros nos secamos las lágrimas con un pañuelo, los astronautas deben utilizar una toalla para deshacerse del agua acumulada bajo sus ojos, así que seguramente hacen todo lo posible por no llorar.

 

En el espacio y dentro de la Estación Espacial Internacional, hay un ambiente de micro gravedad, que impide que las cosas caigan. En la Tierra, la fuerza de gravedad atrae a los objetos, lo que no ocurre fuera de la atmósfera terrestre.

 

En ambientes con micro gravedad, la fuerza de gravedad es mucho, pero mucho menor que en la Tierra, aunque no llega a ser cero, pero la cifra se le acerca bastante. Por ello, los astronautas deben ingeniárselas para realizar las diferentes tareas diarias, desde comer hasta ir al baño, nada fácil cuando las cosas tienden a elevarse en vez de bajar.

 

En el caso de las lágrimas, estas podrían llegar a acumularse hasta cubrir la zona inferior de ambos ojos y el puente de la nariz, por lo que los astronautas deben pensárselo dos veces antes de ver una película triste.

 

 

Culturizando

¿Por qué se dice que derramar sal es de mala suerte?

Posted on: abril 14th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

¿Alguna vez has derramado sal? Si esto te ha pasado seguramente hayas pensado que muchas cosas malas te pasarían debido a eso, y es que en casi todo el mundo y en todas las culturas derramar sal es un hecho de muy mala suerte…

 

En Europa, desde hace muchos siglos atrás, derramar sal se relaciona con un mal presagio y en algunos casos, hasta con la aparición del mismo diablo en persona, y para contrarrestar esta mala suerte, existe la tradición de esparcir sal por detrás del hombro izquierdo.

 

Pero… ¿sabes cuál es el origen de esta superstición?

 

Su origen data del año 3.500 a.C. Ya entonces se creía que la sal era incorruptible, razón por la cual se convirtió en símbolo de amistad. De ahí la creencia de que si se tira, la amistad se romperá.

 

La sal siempre ha tenido un gran poder simbólico: procede de la madre tierra; el mar, las lágrimas y la saliva son saladas, además esta conserva, condimenta y embellece los alimentos.

 

Durante el tiempo de los Romanos, la sal era un bien que escaseaba mucho, por ello muy apreciada, y comercializada a través del trueque, así, el hecho que se derramara sal accidentalmente, era un acto muy desafortunado, de allí que se quedo con esa impresión a través de los tiempos.

 

El escritor francés Charles Nodier, sostiene que, en las culturas salvajes, el acto de derramar sal, es un rechazo a la protección y hospitalidad que nos brindan, y esto nos hace pensar que son extraños o asesinos.

 

La sal también es asociada con la religiosidad y la iglesia en sí, los motivos son distintos y variados. La sal es utilizada en preparación del agua bendita, se le asocia a Jesús con la “Sal de la tierra”.

 

A ciencia cierta no se puede determinar cuando y dónde nació realmente esta popular superstición, lo que sí podemos afirmar es que si la derramas, no está de más que agarres y lances una pizca por tu hombro izquierdo… por si acaso.

 

 

Culturizando

¿Por qué cruzamos los dedos para atraer la suerte?

Posted on: abril 14th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Cruzar los dedos para atraer la buena suerte o como muestra de apoyo a alguien es uno de los símbolos más famosos en el mundo occidental. Esto se debe a la larga historia del gesto, aunque en un principio, podía tener distintos fines.

 

Existen dos teorías principales sobre el origen de cruzar los dedos para la buena suerte:

 

Las primeras nacen en el cristianismo pagano de Europa Occidental y está relacionado con la cruz. La intersección de los dedos era considerada como una marca de concentración o buen ánimo. En las culturas europeas, la práctica de pedir un deseo en una cruz evolucionó para que la gente expresara su apoyo hacia alguien, cruzando los dedos frente a dicha persona. Finalmente, la gente se percató de que podía pedir un deseo solo, sin la participación de otra persona. Para ello, solo tenía que cruzar los dedos de la mano como hacemos actualmente.

 

La otra explicación se refiere a los primeros tiempos del cristianismo, cuando los practicantes fueron perseguidos por sus creencias. Los cristianos, para reconocerse entre ellos, desarrollaron una serie de gestos con las manos. Uno de ellos era el símbolo de un pez, tocando los pulgares y cruzando los dedos índices.

 

 

Culturizando

Una mirada lingüística a los emojis de la serie Adolescencia

Posted on: abril 14th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Veo con horror que en la lista de los emojis recientemente usados en mi móvil está un corazón rosa. No recuerdo por qué lo usé. Solo espero que el destinatario no lo interprete como una muestra de interés romántico, tal y como explica Adam, el hijo del policía que investiga un asesinato, en el segundo episodio de Adolescencia, la popular miniserie de Jack Thorne y Stephen Graham.

 

En ella, un adolescente, influenciado por el discurso misógino de la machosfera (también llamada “manosfera”), es detenido por el asesinato de una compañera de clase. Como el corazón rosa, Adam destapa el significado oculto –e incluso impensable– de otros emojis, todos relacionados con la cultura incel (del inglés involuntary celibate, célibes involuntarios) y la cultura misógina digital.

 

Por ejemplo, el número 100   hace referencia a la teoría de que 80% de las mujeres sienten atracción por 20% de los hombres y la dinamita   alude a la posibilidad de pasar a la acción y actuar contra las mujeres. Los colores de los corazones también tienen significados específicos: además del rosa, el rojo   indica amor, el morado  , deseo sexual, y el amarillo   quiere decir “estoy interesado, ¿y tú?”.

 

Muchos espectadores se quedaron boquiabiertos ante estas revelaciones, que se han tachado de muestra tangible de la brecha generacional, incluso como signos de alarma ante los discursos de odio difundidos en redes sociales. Como lingüista experta en el uso de los emojis, quiero introducir algunos conceptos que nos pueden ayudar a entender su utilización en estos contextos.

 

 

Lo que decimos y lo que queremos decir

 

El primer aspecto que cabe destacar es la diferencia entre denotación y connotación. La primera se refiere a lo que podríamos indicar como “significado literal”. La connotación, por el contrario, es el significado figurado o incluso subjetivo que puede tener un elemento, que depende del contexto.

 

La palabra “burro”, por ejemplo, puede hacer referencia al animal o usarse para calificar a una persona poco inteligente. Lo mismo pasa con los emojis. Los corazones de colores diferentes son eso mismo, corazones de colores diferentes (denotación), pero su “significado real” puede variar dependiendo del contexto.

 

En un estudio mostramos que el corazón morado   se utiliza como muestra de movilización a favor del feminismo alrededor del 8M. Por otra parte, en 2019, en Argentina, los corazones verdes   y celestes   se usaron en redes para mostrar afiliación, respectivamente, con las posturas a favor o en contra de la legalización del aborto en ese país.

 

En Adolescencia, se explica que el emoji de las judías   es utilizado para autoproclamarse miembro del colectivo incel, quizá por su parecido con otro emoji, el de la pastilla  . La píldora roja, popularizada por la película Matrix (1999), simboliza la elección de enfrentarse a una verdad oculta que, para los célibes involuntarios, alude a la aceptación de “la verdad” sobre los mecanismos de atracción sexual.

 

 

Los emojis como jerga

El segundo concepto que nos puede ayudar a entender algunos usos de los emojis es el de jerga. Una de las definiciones de “jerga” en el diccionario de la Real Academia Española es la de “lenguaje especial utilizado originalmente con propósitos crípticos por determinados grupos […]”. La jerga delimita las “fronteras” del grupo y hace que el contenido sea ininteligible para quienes no pertenezcan a él. Lo mismo pasa con los emojis.

 

De nuevo, el usuario de a pie interpreta   como unas judías pintas. La misma Emojipedia, un portal web con información actualizada y completa sobre los emojis, dice que el emoji de la explosión ( , en Apple), como el del fuego   o el  , son “comúnmente utilizados para representar que algo es excelente o emocionante”.

 

Como hemos visto, en la serie, Adam indica que dos de esos emojis (  y  ) tienen una connotación muy diferente en la machosfera. Lejos de ser una novedad de la era digital, estos usos de los emojis recuerdan el argot criminal o las lenguas secretas que se desarrollan entre miembros de un grupo para excluir a propósito el resto de la sociedad.

 

Uno de los ejemplos es el polari, utilizado entre homosexuales en Inglaterra en los años 60, cuando eran considerados criminales. Otro es el verlan (cambio de sílabas en la expresión à l’envers, “a la inversa”), habla que se originó en los suburbios de las ciudades francesas a mediados del siglo pasado.

 

 

¿Cómo entender un lenguaje que no quiere ser transparente?

 

A raíz del uso críptico de los emojis que ha puesto en evidencia la serie de moda en Netflix, se han propuesto soluciones para evitar que los adolescentes se radicalicen como el protagonista de la película: basta con vigilar qué emojis usan.

 

Sin embargo, los problemas sociales no tienen soluciones sencillas. A los sistemas de moderación de TikTok les ha bastado con prohibir el uso de la etiqueta incel para que los miembros de ese colectivo opten por otros términos, como sub5. Apple cambió el diseño del emoji de la pistola en 2016 de un revólver a una pistola de agua  , para evitar que se utilizara para amenazar. Como vemos, de poco ha servido.

 

Los emojis son una muestra de la enorme creatividad que desplegamos a la hora de comunicarnos. Si algo ha conseguido Adolescencia es que muchos de nosotros los tomemos más en serio.

 

 

2001

« Anterior | Siguiente »