Archive for abril 3rd, 2025

« Anterior | Siguiente »

Pedro Sánchez insta a Trump a recapacitar y asegura que la UE no se quedará de brazos cruzados

Posted on: abril 3rd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Madrid, 3 abr (EFE).- El jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha instado este jueves al presidente estadounidense, Donald Trump, a recapacitar y a sentarse en la mesa de negociación con la Unión Europea, que no va a quedarse «de brazos cruzados» ante su plan de aranceles y reaccionará con «proporcionalidad, con unidad y con fortaleza».

Tras el anuncio de Trump sobre su plan global de aranceles, Sánchez ha avanzado que Bruselas tiene ya preparada una respuesta y que el Gobierno va a desplegar hoy mismo un plan que movilizará 14.100 millones de euros para mitigar los efectos de los aranceles y dotar a España de un doble escudo de protección.

Sánchez ha cuestionado un plan arancelario que ataca de forma «unilateral» el vínculo trasatlántico y cuya «supuesta reciprocidad es solo una excusa para castigar países, aplicar un proteccionismo estéril y recaudar para tratar de mitigar el déficit que está causando una política fiscal más que cuestionable».

El plan, ha continuado, supone volver al proteccionismo del siglo XIX y parte de datos «contrarios a la verdad», ya que Trump acusó a la UE de aplicar aranceles del 39 %, cuando se sitúan en el entorno del 3 %, y la balanza comercial está prácticamente a la par.

«La guerra comercial afectará a todo el mundo, también a Europa, pero más va a afectar a quien la ha provocado», ha asegurado Sánchez, quien ha invitado a Trump a recapacitar y ha garantizado que «la mano de Europa está tendida» y lo estará siempre, porque «el pueblo estadounidense, más allá de los gobiernos, es un pueblo amigo».

Pero ha querido dejar también claro que la UE está preparada para responder «con la fortaleza que le da ser el primer bloque comercial del mundo».

Ha abogado por acelerar la integración del mercado único en ámbitos relacionados con la regulación, los servicios digitales o los flujos financieros; ampliar y diversificar los vínculos comerciales con el resto del mundo; y desplegar un paquete de contra aranceles y de medidas para reforzar la seguridad económica y la autonomía estratégica.

Un paquete en el que la Comisión Europea y los Estados miembros han trabajado durante meses y que entrará en vigor en los próximos días o semanas si las negociaciones fracasan.

Sánchez, que ha defendido el estado del bienestar europeo y el orden multilateral basado en el libre comercio, ha recordado que cada día se generan más de 4.400 millones de intercambios con Estados Unidos y ha asegurado que no quiere maquillar que es una situación «difícil».

Ha admitido así que la guerra comercial es una «pésima noticia» para el mundo y que nadie va a salir inmune, pero ha mostrado su confianza en la fortaleza de la economía española para seguir creciendo.

«España es un valor seguro a ojos de los mercados, a ojos también de otros países y a ojos de los ciudadanos de todo el planeta. Por eso estoy convencido de que vamos a superar esta crisis injusta, injustificada en la que algunos han decidido meter al mundo», ha afirmado.

«Los valores no están en venta, nuestros productos sí. Compra lo tuyo, defiende lo nuestro», ha concluido Sánchez, evocando la campaña lanzada este jueves en defensa de la capacidad de España para reaccionar ante el nuevo desafío de Trump. EFE

Editorial de El Nacional: Alivio temporal y dilema estable

Posted on: abril 3rd, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

La decisión del juez federal Edward M. Chen en San Francisco, California, de bloquear la suspensión del programa de Estatus de Protección Temporal (TPS) ordenada por el gobierno de Donald Trump es un alivio, también temporal, para cientos de miles de venezolanos que viven en Estados Unidos. El fallo del juez se produjo luego de la demanda introducida por 7 ciudadanos venezolanos y National TPS Alliance, organización que representa a más de 80.000 beneficiarios del programa.

El juez Chen consideró que la medida adoptada por la secretaria de Seguridad de Estados Unidos, Kristi Noem, de poner fin a la protección temporal de 350.000 personas a principios de este mes, causaría un daño irreparable a las familias, también a empresas e industrias estadounidenses e, incluso, afectaría a comunidades en todo el país. Los demandantes argumentaron que Noem violó los procedimientos administrativos y que había actuado con prejuicios raciales, lo que fue rechazado por funcionarios federales que insisten en que la secretaria de Seguridad usó las competencias de su cargo para proteger los intereses nacionales.

En el párrafo inicial de la sentencia de 78 páginas, Chen  plantea el nudo del asunto: “Las acciones de la secretaria (Noem) privarán a casi 350.000 de estos residentes (pueden llegar a ser 600.000  para fines del año) de la protección que les otorga el Estatus de Protección Temporal (TPS), lo que los expone a una posible deportación inminente a Venezuela, un país tan sumido en la inestabilidad económica y política, que el Departamento de Estado ha clasificado a Venezuela como un país de ‘Nivel 4: No viajar’, debido al alto riesgo de detenciones injustificadas, terrorismo, secuestro, aplicación arbitraria de las leyes locales, delincuencia, disturbios civiles y una infraestructura sanitaria deficiente.”

No hay una decisión definitiva sobre el caso en litigio, al igual que sobre otras decenas de demandas destinadas a defender el programa de protección temporal, una figura legal aprobada inicialmente en la administración de George H. W. Bush (1989-1993) para beneficiar a emigrados de países que han sufrido catástrofes nacionales, conflictos armados y otros tipos de inestabilidad extraordinaria.

La Plataforma Unitaria opositora celebró la decisión del juez Chen y abogó por una “política integral migratoria” en favor de los venezolanos acogidos por el TPS. «La migración venezolana en su inmensa mayoría es consecuencia de la crisis humanitaria compleja que aqueja a nuestro país y está conformada por millones de venezolanos de bien, que con su trabajo, honestidad y productividad han aportado al desarrollo de cada uno de los países donde se encuentran”, expuso la PU en un mensaje en la red X.

Puede parecer, por otra parte, un contrasentido demandar una acción del gobierno extranjero que de manera más persistente se ha interesado en la resolución de la honda y grave situación política y social de Venezuela. El apoyo a la recuperación democrática en Venezuela, en verdad, ha contado en Estados Unidos, para bien, con un acuerdo bipartidista. Preservar el respaldo de republicanos y demócratas, sin complejo alguno, debería ser una línea de comportamiento a seguir desarrollando para fortalecer la confluencia de más y más factores por el cambio político en nuestro país, que será la protección más estable para los venezolanos dentro y fuera del territorio nacional.

 

Editorial de El Nacional

El fin del TPS para venezolanos fortalece a Maduro? - EL NACIONAL

 

Ovidio Pérez Morales: La indispensable democracia

Posted on: abril 3rd, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

No hay nada más problemático que formar gente que piense con su propia cabeza.

Es una frase que me gusta repetirme y repetir. Con ella comencé un artículo que, por cierto, recibió el premio de El Nacional en 1992. Lo escribí pocos días después del intento de golpe de Estado, aventura que desembocó, antes de una década, en el régimen de corte totalitario durante todo lo que va de siglo y milenio.

El referido artículo tenía como título “La exigente democracia”. Junto a identificar innegables fallas políticas de entonces, insistía en lo indispensable de una educación para la democracia, la cual, como obra de la libertad ciudadana, es algo vivo, necesitado de continua revisión, cuido, alimentación y perfeccionamiento.

Mucha agua ha corrido desde entonces bajo los puentes. La experiencia demostró que la democracia es una planta que exige delicada atención, porque de otro modo se debilita hasta secarse. No pocos habían pensado que la convivencia democrática en nuestro país tenía una especie de seguro de vida y podía permitirse juegos de poder, hasta cambiar alegremente un presidente a escaso tiempo del término de período constitucional.

El pasado es eso y lo que fue, fue. El futuro no existe. El único tiempo de que disponemos es un presente fugaz, que es preciso aprovechar con inteligencia, responsabilidad, previsión, bondad. Y con lo que en cristiano entendemos como algo obligante y bien exigente, amor.

De la democracia no podemos quedarnos en calificarla como algo bueno, deseable. Sin ser la perfección terrena absoluta, hemos de asumirla como algo valioso y obligante, como relacionamiento social querido por Dios para nosotros, seres libres y responsables; puestos en el mundo para la comunicación y el diálogo; creados políticos (humanos para emerger y desarrollarse en polis), personas con dignidad y derechos inalienables. Democracia es com-partir propiedades, tareas y responsabilidades. Construir juntos lo que atañe a todos, lo que conforma el bien común.

Por ello es obligante formarse y formar para convivir en democracia. Lo que implica educarse en derechos, pero también e inseparablemente, en deberes como regalo que nos hacemos.

A propósito de educación para la democracia, resulta oportuno recordar algo sobre el primero de estos términos, para lo cual resulta muy iluminador recordar su etimología. Educar viene del verbo latino educere, de muy rica significación (criar, cuidar, alimentar, sacar, hacer salir…) Puede decirse que Miguel Ángel edujo de un bloque de mármol su Moisés. No lo introdujo. La mano del artista   lo fue generando y la piedra lo fue dando a luz. Educar no es inyectar y hacer del alumno un repetidor. Como en la mayéutica socrática, es una ayuda liberadora ¿Qué significa educar para la responsabilidad, para la solidaridad, para la libertad?  No se trata tanto de procurar aptitudes cuanto actitudes.

Una pedagogía para la democracia entraña que el ciudadano se transforme desde dentro en persona sensible a los derechos del otro, a la fraterna solidaridad, a la corresponsabilidad en el bienestar colectivo, en la atención preferencial a los más débiles; al descubrimiento y apreciar del otro como proximus.

La democracia es, por tanto, tarea común, siempre en hacerse. No se debe esperar que nos la hagan y den. Debe formarse desde el hogar en el cultivo de un relacionamiento responsable, delicado y servicial. La democracia es un derecho humano. Con su otra cara, el deber.

En Venezuela no gozamos de una convivencia democrática. Lograrla es imperativo común. Para lo cual hemos de educarnos y educar. Recordando que es planta que hemos de regar, abonar, podar, proteger.

La experiencia nos enseña que interpretar la democracia como algo dado, que ha de permanecer al margen de lo que hagamos o no hagamos, es una nefasta ilusión. Agentes y soportes de una democracia hemos de ser todos los ciudadanos; sólo así se evitará que los “líderes” se conviertan en sus solos protagonistas y los gobernantes en sus solos administradores para terminar en déspotas.

 
Ovidio Pérez Morales

 

 

Las 5 alergias más raras

Posted on: abril 3rd, 2025 by Super Confirmado No Comments

La mayoría de la gente tiene, al menos, una alergia y la mayoría son a cosas comunes como el polen, ciertos metales o perfumes, pero la realidad es que podemos ser alérgicos casi a cualquier cosa.

 

Imagina pasar tu vida sin poder realizar ciertas actividades comunes por este tipo de extrañas alergias. Hoy, queremos contarte acerca de las 5 alergias más raras que existen y que, algunas de ellas, te sorprenderán.

 

Alergia al ejercicio

 

La alergia al ejercicio, conocida científicamente como anafilaxis producida por el ejercicio, se trata de una alergia real y que puede llegar a ser mortal. Las personas que la sufren deben abstenerse de realizar cualquier actividad cansadora a nivel físico.

 

Sus causas son varias; desde el aumento de la temperatura del cuerpo al moverse o, más comúnmente, a la activación de otra alergia cuando se está en movimiento constante.

 

No hay una cura y quienes la padecen toman medicamentos para controlarla y, por supuesto, deben abstenerse del ejercicio físico.

 

Alergia a los besos

 

Se suele dar en personas que sufren alergias muy fuertes a alimentos, fragancias o medicamentos. Al besar a otra persona, su piel o saliva pueden transmitir ese alérgeno y, una vez en contacto con éste, produce la reacción.

 

Las personas con alergias tan severas y que son extremadamente sensibles deben abstenerse de actos tan cotidianos y significativos como un beso y, en caso de tener una pareja estable, ésta debe tomar precauciones.

 

La persona a la que se besa debe vivir evitando aquellos que le produce alergia a su pareja, ya que perfectamente podría darle el beso de la muerte si no se tienen los cuidados necesarios.

 

Alergia al agua

 

Parece lo menos nocivo del mundo y, normalmente el agua sólo tiene efectos positivos sobre las personas, pero existe un porcentaje muy mínimo de gente que es alérgica al agua.

 

Bajo el nombre de urticaria acuagénica, provoca síntomas en la piel, que se hincha e irrita al contacto con el agua.

 

La causa estaría en la existencia de antígenos hidrosolubles bajo la piel y, al mojarse, estos se liberan provocando una reacción inmune. Sólo hay 30 casos diagnosticados de alergia al agua en el mundo.

 

Alergia al frío

 

Imagina no poder disfrutar de un vaso de agua bien helada en verano o salir a la calle en invierno. Las personas con alergia al frío deben abstenerse de eso y mucho más.

 

Conocida como alergia al frío, provoca picazón y la aparición de sarpullido o ampollas en la piel de quienes la padecen cuando entran en contacto con clima helado o un liquido o elemento que no esté a la temperatura adecuada.

 

Quienes sufren de esta alergia, deben evitar bebidas y alimentos helados, piscinas, hidratación intravenosa fría e incluso hacer ejercicio, ya que el sudor tiende a enfriar el cuerpo.

 

Alergia al semen

 

Hay parejas que no pueden mantener relaciones sexuales, ya que la mujer es alérgica al semen de su novio o marido y, al entrar en contacto con este, pueden sufrir desde irritaciones a picazón e incluso heridas que pueden infectarse.

 

La alergia al semen, está provocada por una reacción inmune a las proteínas que éste contiene. Eso si, hay una cura, mediante la exposición controlada al semen durante un rato muy corto y que se repite durante meses. Así, el sistema inmune femenino deja de desconocerlo y reaccionar ante él.

 

 

 

Fuente: OjoCientifico

¿Por qué tenemos alergias?

Posted on: abril 3rd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

 

Desde el cacahuete hasta el polen, algunas de las sustancias más pequeñas e inofensivas, aparentemente, pueden ser mortales si eres alérgico. Estas reacciones exageradas aparentemente son producidos por el sistema inmunológico, que responde al contacto con estas sustancias como si fueran un patógeno.

En la mayoría de los casos, esto es coordinado por anticuerpos llamados Immonglobulin E (IgE), que se producen cuando el cuerpo detecta la presencia de un intruso. El iGE estimula las células de todo el cuerpo para que estimulen una sustancia química que provoque una respuesta inmune, manifestándose en una serie de maneras.

Por ejemplo, la alergia al polen hace que las vías respiratorias se obstruyan porque el IgE hace que las células produzcan histamina. Eso, a su vez, conduce a un aumento en la producción de moco, que a continuación obstruye la nariz y dificulta la respiración.

Curiosamente, un estudio reciente encontró que una proteína llamada BetV1 -el alérgeno más común en el polen- tiene una estructura muy similar a una proteína producida por algunos gusanos parasitarios, lo que podría explicar porqué el cuerpo humano a veces confunde el polen con un patógeno.Las proteínas que se encuentran en el maní, así como los productos químicos utilizados en las medicinas y materiales como el látex, también pueden estimular reacciones alérgicas. Estas reacciones pueden tomar un número de formas, incluyendo erupciones cutáneas, náuseas, y en casos extremos puede provocar un choque anafiláctico.

La investigación ha encontrado que varios factores contribuyen a la probabilidad de padecer alergias de una persona. La hipótesis de la higiene, por ejemplo, afirma que las personas que no están expuestas a los alérgenos a una edad temprana pueden ser más susceptibles a las alergias cuando se hacen mayores. Aunque se necesitan más evidencias para confirmar esta teoría, algunos dicen que podría explicar por qué las tasas de alergias han aumentado a medida que la limpieza y el saneamiento han ido mejorando.

 

 

Por Confirmado: Oriana Campos

Canelones de atún y champiñones

Posted on: abril 3rd, 2025 by Super Confirmado No Comments


 

Ingredientes para 2 raciones:

 

10 Placas de Pasta para Canelones

 

2 Latas de Pequeñas de Atún en aceite de oliva

 

100 Gramos de Champiñón

 

½ Zanahoria

 

½ Calabacín pequeño

 

1 Cucharada sopera de Queso crema

 

220 Mililitros de Nata para cocinar

 

3 Lonchas de Queso

 

1 Cebolla pequeña

 

Instrucciones | 45 minutos

 

 

1. Pon agua a hervir con una gota de aceite y una pizca de sal gruesa y, antes de que hierva, introduce las placas de pasta de una en una. Remueve con frecuencia y hiérvelas hasta que estén blandas. Luego escúrrelas.

 

 

2. Pica los ingredientes del relleno de los canelones de atún y calabacín mientras se cuecen las placas (de 15-20 min).

 

 

3. Para preparar el relleno de los canelones de atún, en una sartén con un poco de aceite de oliva virgen colocar la cebolla. Tras unos 3 minutos (a fuego bajo para que poche) añade los champiñones, la zanahoria, el calabacín y, por último, el atún. Remover frecuentemente.

 

 

4. Una vez esté el relleno de los canelones caseros cocinado ( el tamaño se reduce a la mitad), añade el queso crema y una cucharada de orégano. Remueve.

 

 

5. Extiende las placas de pasta ya cocidas sobre un paño de cocina limpio y rellénalas con una cuchara.

 

 

6. Enrolla cada canelón de atún y calabacín y colócalo sobre una fuente para horno con un poco de nata en la base para que la pasta no se pegue. Cubre con nata, queso y orégano.

 

 

7. Hornea los canelones de atún y champiñones unos 20 minutos y sirva.

 

 

RecetasGratis

Por Confirmado: Oriana Campos

#3 de abril es el Día Mundial del Arcoíris: ¿Cómo y por qué se forma?

Posted on: abril 3rd, 2025 by Laura Espinoza No Comments


Este fenómeno meteorológico que aparece cuando la luz solar atraviesa las gotas de lluvia en un ángulo de 42 grados.

Hoy, 3 de abril, es un día muy especial y es que el mundo celebra el Día Mundial del Arcoíris.

El descubrimiento de este fenómeno meteorológico, el arcoíris, se lo debemos ni más ni menos que a René Descartes en 1637.

La explicación que dio fue que los fenómenos de reflexión y refracción que experimentan los rayos de luz al pasar de un medio a otro.

La mitología griega, por ejemplo, se tratase de la mismísima diosa Iris, mensajera entre el cielo y la tierra, que se hacía visible cada vez que los dioses del Olimpo tenían algo que comunicar.

El Día Mundial del Arcoíris se celebra cada 3 de abril y se trata de uno de los fenómenos naturales más curiosos y bonitos que aparece cuando la luz solar atraviesa las gotas de lluvia en un ángulo de 42 grados.

A pesar de que es muy habitual ver el arcoíris durante un día de lluvia y sol, puede que desconozcas ciertas curiosidades sobre este bonito fenómeno.

¿Cuándo se forma el arcoíris?

Sucede cuando los rayos del sol atraviesan las gotas de agua que hay en la atmósfera, creando así un arco multicolor ante los ojos humanos.

¿Cómo se produce?

En el momento en el que un rayo de luz entra en una gota de agua, esta luz se descompone en colores. Además, la dirección del rayo también varía un poco.

Al llegar al lado opuesto de la gota, la luz intenta salir de la misma. No obstante, una parte no lo consigue y se ve reflejada hacia atrás.

Como las paredes de esta gota son curvadas, tendremos como resultado luz remitida hacia atrás en un ángulo de 138º. Es precisamente este ángulo el que explica el porqué de la formación del arcoíris.

Cuando un individuo observa este fenómeno, el conjunto de todos los puntos forman un ángulo de 138º con la luz del sol, es decir un arco.

Normalmente observamos tan solo una parte, pues la otra parte del aro está cortada por el suelo. Aun así, es posible observar el anillo completo en los bordes de las cataratas si tenemos el sol a nuestra espalda.

Por tanto, en cada posición veremos un arcoíris distinto. Asimismo, parece lógico que dos personas, aunque estén juntas, ven arcoíris completamente diferentes.

¿Se puede ver arcoíris dobles? 

Si. Esto se explica debido a que la luz sufre más reflexiones en el interior de la gota antes de salir. No obstante, los segundos arcoíris suelen ser mucho más tenues que los primeros. Además, suelen parecer más grandes, pues salen hacia atrás en un ángulo de 130º.

Curiosidades: 

1. No se pueden ver todos los colores del arcoíris: El arcoíris cubre un espectro de colores que se extiende desde el rojo hasta el violeta. Dependiendo de las culturas se considera que existen entre tres y nueve colores.

Aunque esto es solo lo que alcanza a ver el ojo humano ya que, en realidad, contiene una infinidad de colores.

2. El arcoíris rara vez aparece a medio día: Para que el arcoíris aparezca en el cielo se tienen que dar varias condiciones. Tiene que llover y hacer sol al mismo tiempo, pero también es necesario que el astro se encuentre a menos de 42 grados por encima del horizonte.

Cuanto más bajo esté el sol, más visible será el arcoíris, por eso es poco frecuente que aparezca durante el mediodía.

3. Es imposible ver el fin del arcoíris: Puedes intentar llegar al final de este, moverte de ángulo o preguntar a quien se encuentre lejos de ti, pero resulta imposible ver el final o el principio del arcoíris.

Esto se debe a que las radiaciones que forman este fenómeno dependen de la distancia y del ángulo al que se encuentre el observador, por lo que el arcoíris se mueve contigo.

4. Es posible hacer desaparecer el arcoíris:  Si usas unas gafas polarizadas puedes hacerlo desaparecer ante tus ojos. Como su nombre indica, el tipo de cristal de estas gafas está creado para hacer desaparecer la luz ‘polarizada’, es decir, la luz que se refleja en las superficies horizontales y que es bastante deslumbrante.

5. Un arcoíris puede aparecer por la noche:  A pesar de que este necesita la luz solar para aparecer, también puede mostrarse con la luna llena. Esta refleja los rayos solares que emiten o golpean las gotas de lluvia y dan paso a la aparición de un espectro luminoso al que se puede denominar ‘arcoíris nocturno’.

 

Diario del Cauca

Conoce cómo desactivar las alergias más graves

Posted on: abril 3rd, 2025 by Super Confirmado No Comments

¿Una protección permanente para las alergias más graves? Ahora parece posible gracias a la investigación llevada a cabo por la Universidad de Queensland (EE. UU.) y cuyos experimentos con roedores han sido efectivos ‘desactivando’ la respuesta inmunitaria que provoca la reacción alérgica en el organismo. El estudio ha sido publicado en la revista JCI Insight.

«Cuando alguien tiene una alergia o un brote de asma, los síntomas que experimentan son resultado de las células inmunes que reaccionan a la proteína en el alérgeno», comenta Ray Steptoe del Instituto Diamantina de la Universidad de Queensland y líder del trabajo.
Estas reacciones de hipersensibilidad, como la que provoca el pelo de animales, determinados alimentos en especial las nueces, los pescados y los mariscos, picaduras de insectos, el polen o plantas en general, supone todo un desafío, ya que las células inmunes que reaccionan, concretamente las células T, desarrollan una forma de memoria inmune, por lo que se vuelven muy resistentes a los tratamientos.

Los investigadores han conseguido ‘limpiar’ esa memoria de las células T en un grupo de roedores gracias a la terapia génica, provocando que el sistema inmunológico sea insensible y no reaccione ante la proteína, sino que la tolere.

GV

Por Confirmado: Patricia Villegas

Correr, la mejor opción para ponerte en forma

Posted on: abril 3rd, 2025 by Super Confirmado No Comments

Correr es un gran ejercicio. No sólo te ayuda a perder peso al hacer que quemes más calorías, también acelera tu metabolismo e incrementa tu capacidad cardiovascular.

 

Sin embargo, toma en cuenta que al correr estás ejerciendo un gran impacto sobre tus piernas, rodillas y pies, por lo que debes tomar tus precauciones para no lastimarte. Aquí cinco tips para hacerlo correctamente.

 

¿Cómo? ¡Toma nota!

 

Empieza y termina despacio. Siempre necesitas calentar tu cuerpo para que tus piernas y corazón se preparen para el esfuerzo que van a realizar. Trotar o caminar con paso ligero por 10 minutos es una buena opción. Lo mismo debes hacer en los minutos finales de tu entrenamiento, ya que con ello evitarás los dolores musculares.

 

Bebe agua. Lo ideal es hacerlo al final para hidratar tu cuerpo. Si el clima está muy caliente o húmedo, entonces también debes tomar agua, la que tu cuerpo te pida, durante el entrenamiento.

 

No te encorves. Cuando corras, trata de mirar el frente y no a tus pies. Toma el control de tu cuerpo, sume el estomago, mantén tus brazos a los lados del cuerpo y endereza tu espalda. Controla tus movimientos.

 

No rebotes. Trata de mantener tus pasos cerca del piso. Mientras más eleves tus piernas, mayor será el impacto que estás tendrán que asimilar cuando regresen al piso, y se fatigarán más rápido.

 

Elige el zapato adecuado. Son un elemento clave. Lo primero que debes de buscar es que sean cómodos (por lo general debes comprar media talla mayor del tamaño que usas regularmente) y que hayan sido diseñados especialmente para correr, porque eso significa que amortiguan tus pasos.

 

Por último, reemplázalos periódicamente; el promedio es después de haber corrido unos 800 km.

 

Fuente: Veintitantos 

4 cosas que se debe hacer antes de salir a correr

Posted on: abril 3rd, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

 

Si eres de los que quieres entrar en la onda del running o comenzar a entrenar para participar en una próxima carrera, te recomendamos seguir estas indicaciones:

1.- Consulta a tu médico

Aunque la mayoría de las personas puede realizar ejercicios sin ningún problema, siempre conviene consultar con tu médico para evitar cualquier problema de salud futuro. Un chequeo del corazón, por ejemplo, nunca está de más.

2.- Utiliza ropa y calzado adecuado

Para obtener más logros mientras realizas ejercicios, lo mejor es utilizar ropa y zapatos adecuados; en lo posible tejidos inteligentes que “respiren”, de forma que la transpiración se evapore en lugar de quedar adherida a la ropa.

3.- Realiza ejercicios de estiramiento y calentamiento

Para no hacerte daño a la hora de correr o trotar, recuerda realizar ejercicios de estiramiento y calentamiento antes de empezar, y solo ejercicios de estiramiento luego de terminar. Evitar lesiones te permitirá seguir en la carrera.

4.- Empieza a trotar o correr gradualmente

Un error que muchas personas cometen es empezar a correr cuando todavía no han desarrollado ninguna resistencia física. Eso, además de lastimarte puede ocasionarte problemas de desgaste en el cuerpo.

 

A tu salud light

« Anterior | Siguiente »