Archive for marzo 30th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Rescatan con vida a mujer atrapada en los escombros luego del terremoto en Myanmar

Posted on: marzo 30th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Los equipos de rescate lograron sacar con vida a una mujer de los escombros de un edificio de apartamentos derrumbado en Mandalay, según pudieron comprobar periodistas de la agencia de noticias AFP30 horas después de que un devastador terremoto azotara Myanmar.

Phyu Lay Khaing, de 30 años, fue rescatada del Sky Villa Condominium y llevada en camilla para ser abrazada por su esposo, Ye Aung, y trasladada al hospital.

Al principio no pensé que estaría viva”, declaró Ye Aung mientras esperaba ansiosamente a que su esposa, enterrada entre los escombros, saliera.

Estoy muy contento de haber recibido buenas noticias”, acotó el comerciante, quien tiene dos hijos con su esposa: William, de ocho años; y Ethan, de cinco.

Un funcionario de la Cruz Roja había declarado previamente a AFP que más de 90 personas podrían estar atrapadas bajo los restos del bloque de apartamentos.

El sismo superficial de magnitud 7,7 golpeó el noroeste de Mandalay la madrugada del viernes, seguido minutos después por una réplica de magnitud 6,7.

Los temblores destruyeron edificios, derribaron puentes y deformaron carreteras en gran parte de Myanmar, con una destrucción masiva en Mandalay, la segunda ciudad más grande del país y hogar de más de 1,7 millones de personas.

Falla peligrosa

 

Bill McGuire, profesor en geofísica y riesgos climáticos de la University College London (UCL), aseguró que se trataba “probablemente del mayor sismo en Myanmar” en los últimos 75 años.

Pocos minutos después de la primera sacudida, se produjo otro temblor de magnitud 6,7 y, según McGuire, “se esperan otras réplicas”.

Para explicar este terremoto, Rebecca Bell, experta en tectónica en el Imperial College London, habla de un movimiento de superposición lateral de la falla de Sagaing.

Es en esa zona que la placa tectónica india, al oeste, se une con la placa de Sunda, que forma una gran parte del Sudeste Asiático, una falla parecida en tamaño y movimiento a la de San Andrés en California.

La falla de Sagaing es muy larga, 1.200 km, y muy recta”, comenta la experta.

“La naturaleza rectilínea hace que los sismos puedan surgir en zonas muy amplias, y cuanto mayor es la zona de la falla que se desliza, más importante es el sismo”, agrega.

Los terremotos en estos casos pueden ser “especialmente destructores”, advierte Bell.

Cuando el temblor se sitúa a poca profundidad, su energía sísmica se disipa cuando alcanza las zonas pobladas superiores.

Esto provoca “muchas sacudidas en la superficie”, abunda.

Con información de AFP

En Venezuela los quesos también son de búfala

Posted on: marzo 30th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Reconocidos por su alto valor nutricional y sabor delicado, los quesos de búfala también son el mejor aliado para disfrutar de los lácteos sin temor a alergias

 

Los quesos de leche de búfala están ganando terreno en el paladar venezolano, desde los clásicos como mozzarella, bocconcini y burrata hasta otras variedades que destacan por su sabor y propiedades nutricionales.

 

 

En el marco del Día Mundial del Queso, que se celebró este  cada 27 de marzo, es oportuno destacar el auge de estos lácteos, cuya notoriedad en el país se debe no solo a la calidad de la leche de búfala -la más parecida a la materna, de acuerdo a los expertos- sino también a la visión de empresarios que han apostado en la agro industria a la cría bufalina desde finales de los años 60, iniciativa que empezó en la época de Juan Vicente Gómez, quien  introdujo los primeros búfalos de agua, veintiséis hembras y dos machos, en 1920.

 

 

Entre las regiones líderes en ganadería bufalina en el país destaca la zona central y llanura inundable, como Monagas, hogar de Lácteos Bufalinda, empresa que nace en 1996 y galardonada con la Mención Tenedor de Oro de la Academia Venezolana de Gastronomía en 2019. Otras zonas importantes son Delta Amacuro, Guárico, Apure, El Vigía, el Sur del Lago y Santa Bárbara.

 

 

 

Utilizando modernas y ecológicas técnicas de producción pecuaria y ordeño automatizado, Bufalinda elabora una variedad de quesos 100% con leche de búfala, entre los que vale la pena señalar los quesos hilados tipo mozzarella, bocconcini y burrata; los madurados como el gouda y la feta; y también los cremosos como ricotta, queso crema y mantequilla, además de yogures.

 

 

Cabe destacar, que Venezuela se ha posicionado como líder en América Latina en la cría de búfalos junto con Brasil, y en segundo lugar en la producción de quesos, con cerca de 3 millones 700 mil cabezas, representando el 20% del ganado nacional, y una producción de leche que oscila entre el 15% y 20%. Este éxito se debe, en parte, a la mayor rentabilidad y calidad del ganado bufalino, como señala Otto Gómez en su libro «Búfalos de agua en Venezuela».

 

 

Celebrando el queso de búfala con la familia

 

La versatilidad de los quesos de búfala los hace ideales para diversas preparaciones, desde desayunos y meriendas hasta platos principales. Su consumo garantiza una fuente importante de proteínas, calcio y vitaminas, así como también por ser un aliado para el refuerzo del sistema inmunológico y de la salud digestiva. Reconocida por su mejor digestibilidad es una alternativa para los alérgicos e intolerantes a la leche de vaca.

 

 

Para facilitar la creación de novedosas preparaciones y aprovechar los grandes atributos de este alimento, Bufalinda pone a disposición de los consumidores deliciosas opciones en la página web www.bufalinda.com en la sección de Recetas y en su Generador de Inteligencia Artificial (AI) que ayuda a crear platos personalizados, en función de las preferencias, ingredientes, ocasiones de consumo y restricciones dietéticas.

 

 

Instagram @bufalinda
Facebook BufalindaVzla
Página web www.bufalinda.com

Pablo Dagnino rinde homenaje a Cayayo Troconis con «El Último Sentimiento»

Posted on: marzo 30th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

La banda sonora de una época, las canciones de una de las agrupaciones de rock más populares e influyentes de la escena musical venezolana, en la voz inconfundible de su vocalista original; vuelve a sonar el próximo 8 de mayo, a las 7:00 p.m., en el Centro Cultural Chacao, en un espectáculo que se reedita con una puesta en escena renovada y una energía vibrante

 

Pablo Dagnino, referente indispensable del rock venezolano, conmemora dos décadas de su emblemática ofrenda a Cayayo “El Último Sentimiento”, el próximo 8 de mayo, a las 7 de la noche, en el teatro del Centro Cultural Chacao.

Inspirada en las experiencias de Dagnino componiendo música para teatro, éste innovadora propuesta  estrenada originalmente en el año 2003, “El Último Sentimiento” es la oportunidad ideal para disfrutar canciones que, por su originalidad e irreverencia, retratan una generación y marcaron la historia musical del país.

 

 

Este  espectáculo narra la vida de una banda de rock a través de conciertos y   performances  “virtualizados“, creando una experiencia única para el espectador, que disfrutará de los emblemáticos clásicos de los discos junto a canciones no tan populares, así como de temas inéditos de Sentimiento Muerto. “Canciones que aún están en los cassettes piratas y no se grabaron en disco”, tal como apunta el artista.

 

 

La propuesta  nace, en buena parte, de la necesidad del vocalista de drenar los sentimientos generados por la desaparición física, en 1999, de su entrañable amigo y ex compañero de Sentimiento Muerto: Cayayo Troconis, el mismo con quien ese mismo año había conversado para hacer un concierto despedida de la legendaria agrupación que los unió y con la hicieron historia. Ese sueño nunca se llegó a materializar.

 

 

Cabe resaltar que, tras su brillante trayectoria con “Sentimiento Muerto”, Pablo Dagnino  Ha continuado su carrera musical con Los Pixel, banda con la que acumula más de 25 años, seis discos de estudio que incluyen entre otros reconocimientos nominaciones al Grammy Latino, que lo consolidan como un artista de gran influencia en la escena musical.

En esta reedición de “El Último Sentimiento” -propuesta  que también ha sido pionera en la distribución gratuita por Internet-, Dagnino estará acompañado por un grupo de músicos de primera línea en la escena musical venezolana: Claudio Leoni, en la batería; Héctor “Tito” Fierro en la guitarra; Pablo Fernándes en el bajo, y Yoncarlos Medina, en los teclados. A este talentoso crew, se suma el aporte de Elvis Ordoñez en la ambientación visual,Rubén García en la dirección técnica y Elizabeth Soffiaturo en la Coordinación General.

 

 

Las entradas para Pablo Dagnino: El Último Sentimiento, espectáculo que cuenta con la Producción General de Ventura Producciones y Oz Shows, con promoción de Álvaro Ruiz de EventoyMedio  están a la venta el las taquillas del Teatro, en Cinex y en www.liveri.com.ve. ¡No te quedes sin tu lugar!  Mayor información en las cuentas: @venturaespectáculos @liveri.ve.

Con Nota de Prensa de Álvaro Ruiz

 

Recuperaron dos cadáveres de víctimas que dejó explosión de barcaza en el Lago de Maracaibo

Posted on: marzo 30th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments
Las familias de las víctimas solicitaron una investigación al fiscal general Tarek William Saab contra las empresas Sosca C.A., Petrozamora S.A. y Nabep

Los cadáveres de Luis García y Aquiles Delgado, víctimas de la explosión y posterior hundimiento de la barcaza petrolera «Cristi Bay» fueron recuperados este viernes 28 de marzo. Este suceso, que ocurrió el martes de esta semana, causó la muerte de tres trabajadores y otros seis resultaron heridos.

El medio local La Verdad explicó que siguen la búsqueda del cuerpo de Junior Santos.

Su hijo, Carlos Santos, informó que los buzos de Pdvsa han comenzado a trabajar dentro de la barcaza para intentar recuperar el cuerpo de su padre.

Caso de la barcaza que se hundió en el Lago de Maracaibo

Por otro lado, allegados a la familia de Aquiles Delgado señalaron que un hermano de la víctima logró reconocer su cuerpo. Esto a pesar de su avanzado estado de descomposición, gracias a un tatuaje con la inicial de la madre de Delgado que llevaba en uno de sus brazos.

 

Las familias de las víctimas exigen al fiscal general Tarek William Saab que se inicie una investigación. Específicamente contra las empresas responsables, Sosca C.A., Petrozamora S.A. y Nabep, por presunta negligencia.

En la denuncia indican que las empresas no querían buscar el equipo de profesionales que se necesitaba para buscar los cuerpos.

Fuente: El Nacional

El papa Francisco no asiste al Ángelus por séptima vez, pero habla de curación y esperanza

Posted on: marzo 30th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments
La Santa Sede informó el pasado viernes que el Papa presentaba «ligeras mejorías» y progresos en su capacidad de hablar

 

El papa Francisco, convaleciente en el Vaticano tras más de cinco semanas hospitalizado por una grave neumonía, instó el domingo a los católicos a vivir la Cuaresma como un «tiempo de curación», en el séptimo rezo del Ángelus en el que no estuvo presente.

 

 

El pontífice argentino, de 88 años, abandonó el hospital Gemelli de Roma el domingo pasado tras 38 días de hospitalización por una neumonía bilateral que puso en peligro su vida en dos ocasiones., reseña AFP.

 

 

Jorge Bergoglio debe ahora proseguir su convalecencia de al menos dos meses, con terapias de rehabilitación y sin actividades públicas, indicaron los médicos.

 

Francisco ausente del Ángelus

 

 

Francisco volvió a ausentarse este domingo para la oración del Ángelus, que suele pronunciarse a mediodía desde una ventana del Palacio Apostólico que da a la plaza de San Pedro, publicando en su lugar un texto.

 

 

«Queridísimos, vivamos esta Cuaresma, sobre todo en el Jubileo, como un tiempo de curación», escribió, refiriéndose al periodo previo a la Pascua, el más sagrado del calendario cristiano que este año se celebra el 20 de abril.

 

 

«Yo también lo estoy experimentando así, en el alma y en el cuerpo», añadió. Y continuó: «La fragilidad y la enfermedad son experiencias que nos unen a todos; pero con mayor razón somos hermanos en la salvación que Cristo nos ha dado».

 

 

La Santa Sede informó el viernes que el Papa presentaba «ligeras mejorías» y progresos en su capacidad de hablar.

 

 

Antes de abandonar el centro médico, Francisco apareció públicamente con aspecto débil, hinchado y con la voz frágil, respirando con dificultad. Fue la hospitalización más larga de sus 12 años al frente de la Iglesia.

 

 

El jesuita argentino ofreció el domingo sus oraciones para las víctimas de los conflictos en Ucrania, los territorios palestinos e Israel, Líbano, República Democrática del Congo y Birmania, golpeada por un terremoto.

 

También dijo que seguía «con preocupación» la situación en Sudán del Sur, donde en las últimas semanas se recrudecieron los enfrentamientos entre facciones rivales que combatieron en la guerra civil de 2013-2018.

 

 

Francisco también instó a entablar cuanto antes nuevas negociaciones en Sudán, país devastado por la guerra.

 

 

El líder de los 1.400 millones de católicos del mundo señaló que «gracias a Dios, también hay acontecimientos positivos». Calificó de «excelente logro diplomático» el reciente acuerdo fronterizo entre Kirguistán y Tayikistán, considerado clave para la estabilidad de Asia Central.

 

 

Con información de AFP

 

 

Palola conquista cuatro medallas en los Global Music Award

Posted on: marzo 30th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments
Luego de triunfar en Festivegas 2024 y de ser galardonada con un Disco de Oro en el Festival de la Canción Latinoamericana de California 2025, esta prometedora cantautora venezolana  gana cuatro nuevos reconocimientos, esta vez, de parte de los premios de la música independiente anunciados en La Jolla, California este jueves 20 de marzo
PALOLA sigue cosechando éxitos en la industria musical. Esta joven cantautora venezolana, radicada en Estados Unidos, obtuvo cuatro medallas de Bronce en los Global Music Awards 2025 por Desde Cero (indie pop), Desire (pop) y Lástima (composición y artista emergente). Este último tema será lanzado por la artista el 15 de abril próximo.

Este reconocimiento se suma a los recientemente recibidos por la artista, quien desde su llegada a la escena musical, en 2024,  ha cautivado al público y a los expertos con su estilo pop indie. Su segundo sencillo, Desde Cero, estrenado en octubre pasado, ha recibido dos importantes galardones: el Trofeo de Oro del Festival de la Canción de Las Vegas 2024, en noviembre y, este mes de enero, el Disco de Oro del Festival de la Canción Latinoamericana de California, reafirmando su proyección como una de las voces emergentes más prometedoras de su generación.

PALOLA, quien en febrero pasado presentó el tema Mar de tus ojos, en el que fusiona español e inglés; expresa su emoción por ser reconocida en los Global Music Awards, considerados por los expertos de la industria como el sello dorado de aprobación de la música independiente. Allí participan miles de trabajos musicales de diferentes partes del mundo y tienen como principal objetivo la promoción de los galardonados en el ámbito musical estadounidense. 

 

 

Con el estilo honesto y fresco que  distingue su propuesta musical, la cantautora comenta que espera que las canciones que estrenará este año,  sigan conquistando el cariño del público. “¡Estoy emocionada con todo lo que vendrá! Hay muchas ideas interesantes y hermosas en camino y, estoy segura ,de que lo mejor está por delante”, añade.

 

La música de PALOLA  está disponible en todas las plataformas de streaming musical: Spotify, Apple Music, Amazon Music, Deezer, Google Play, Tidal, entre otras. Sus videoclips pueden ser disfrutados en su canal  de YouTube.

 

Con Nota de Prensa de Álvaro Ruiz

Organización Mundial de la Salud prevé recortar personal y 20% de su presupuesto

Posted on: marzo 30th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

La Organización Mundial de la Salud (OMS) prevé recortar su presupuesto en 20% tras la decisión de su principal donante Estados Unidos de retirarse, y reducirá misiones y personal, indicó su director en un correo interno citado por agencias de noticias este sábado (29.03.2025).

 

 

En 2025, la OMS enfrenta una pérdida de ingresos de 600 millones de dólares y «no tiene otra opción» que empezar a hacer recortes, explicó el director general de la institución Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Estados Unidos, el mayor contribuyente de la OMS

 

 

La administración del presidente estadounidense Donald Trump se retiró de la OMS al asumir el cargo en enero, al afirmar que la agencia de salud mundial había manejado mal la pandemia de covid-19 y otras crisis internacionales de salud.

 

 

Estados Unidos es por lejos el mayor patrocinador financiero de la agencia de salud de la ONU, con una contribución de alrededor de 18% de su financiamiento total.

 

 

«El anuncio de Estados Unidos, combinado con reducciones recientes de la ayuda pública al desarrollo de algunos países para financiar el aumento del gasto en defensa, ha hecho que nuestra situación sea mucho más crítica», indicó Tedros en el correo.

OMS: «Las perspectivas de ayuda al desarrollo se deterioraron»

 

 

En febrero, el consejo ejecutivo de la OMS redujo el presupuesto propuesto para 2026-2027, de 5.300 millones de dólares, a 4.900 millones.

 

 

«Desde entonces, las perspectivas de ayuda al desarrollo se deterioraron», apuntó Tedros, por lo que se decidió proponer «a los Estados miembro un presupuesto aún más reducido, de 4.200 millones de dólares», explicó. «Una reducción de 21% respecto al presupuesto propuesto inicialmente», precisó.

 

 

«Estas medidas se aplicarán primero en la sede, empezando por los altos dirigentes, pero afectará a todos los niveles y todas las regiones», agregó Tedros en su mensaje.

 

 

Fuente: AFP/Reuters

“Master pro nails” llega a Caracas con las tendencias en uñas para el 2025

Posted on: marzo 30th, 2025 by Super Confirmado No Comments

De la mano de JP Logistic, esta masterclass ofrecerá a sus asistentes todas las novedades que marcarán la pauta en cuanto a diseño y arte para este año

Con el objetivo de abrirse camino en la industria, JP Logistic (@somosjp_ve), empresa de producción de eventos y protocolo, trae a Caracas “Master pro nails”, la masterclass que ofrecerá a sus asistentes todas las novedades que marcarán la pauta en cuanto a diseño y arte para uñas en el 2025, el próximo 17 de marzo en Teatrex El Bosque.

“Esta va a ser una actividad educativa dirigida a las manicuristas. Allí, podrán adquirir nuevos conocimientos y técnicas que las ayudará a destacarse, aún más y mejor, en esta temporada decembrina”, comentan Paola Lugo y Johana Carrero, directoras de la productora.
Una de las características de las mujeres venezolanas es tener sus uñas bonitas y cuidadas; y pensando justamente en ellas, es que, de la mano de JP Logistic, este taller brindará herramientas a todas aquellas encargadas de embellecer las manos.

Prácticas demostrativas en técnicas avanzadas, química y física de los productos y recomendaciones a nivel de marcas para trabajar, son algunos de los temas a tratar en “Master pro nails”, masterclass dictada por Stef Nails, una de las más reconocidas en el área.
“Ella es una de las representantes con una trayectoria significativa en Venezuela. Su elemento a destacar es que su capacitación va de la mano con las mejores marcas reconocidas nacional e internacionalmente dentro del mundo de las uñas”, comentan las directoras.

Para JP Logistic las expectativas con esta actividad son altas: “Queremos capacitar a la mayor cantidad de manicuristas, y brindarles una experiencia diferente para su cierre de año. Para JP Logistic ha sido un reto bastante significativo, ya que es nuestra primera edición y queremos que sea un evento de excelencia”, agregan.
Sin duda, la productora cerró el 2024 con buenas noticias, y en esa misma línea adelanta lo que traen para este año.

“Queremos apostar a eventos corporativos, educativos y a lo que esté en tendencia, resaltando que no sólo somos una productora de eventos, sino que tenemos protocolo, activaciones para marcas, logística, confección de uniformes, material P.O.P y mucho más”, finalizan Lugo y Carrero.
Para conocer más de JP Logistic, no duden en seguir sus redes sociales como @somosjp_ve.

Giselí Elie

 

La mermelada aparece de los antiguos egipcios

Posted on: marzo 30th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

Dicho producto, tal como la conocemos hoy, ha evolucionado a lo largo de los siglos y ha sido influenciado por diversas culturas

Según estudios históricos recientes, los inventores de la mermelada fueron los antiguos egipcios. Los confiteros de Ramsés II el Grande elaboraban confituras de fruta, hierbas y especias hace más de 3.300 años. La necesidad de conservar la fruta llevó a la creación de este delicioso alimento.

En la antigua Grecia y Roma, se utilizaba la miel para conservar frutas. La primera receta conocida de mermelada aparece en el libro “De Re Coquinaria” de Apicio, en el siglo IV.

Con la introducción del azúcar en Europa, la conservación de frutas mediante confituras se popularizó en la Edad Media (476 d.C. hasta el año 1492). Las frutas se cubrían con un baño de azúcar para conservarlas. De hecho, se afirma que la palabra “mermelada” proviene del portugués “marmelada”, que significa “confitura de membrillo”.

En el siglo XVI, (1501 a 1600) durante el Renacimiento, la mermelada comenzó a ganar popularidad en las cortes europeas. Se elaboraban confituras con frutas exóticas y locales, y se servían en banquetes reales. Por ejemplo, se dice que el médico de María, Reina de Francia, creó una mezcla de pulpa de naranja con azúcar en 1561 para aliviar los mareos de la reina durante sus viajes marítimos.

En el siglo XVIII, (1701 a 1800) la “Confiture de Provence” se popularizó en Francia, una mezcla de frutas cocidas con azúcar y especias. En el siglo XIX, la mermelada se introdujo en España y rápidamente se convirtió en un producto popular.

En el siglo XX la mermelada adquirió importancia en la alimentación de las tropas durante la Primera Guerra Mundial, debido a su valor nutritivo y facilidad de transporte. Posteriormente, en la década de 1920, la empresa “Smucker’s” popularizó la mermelada en Estados Unidos.

Comercialización

Hoy en día, la mermelada se produce a gran escala mediante un proceso industrializado, bajo controles rigurosos, para asegurar que el producto final cumple con los estándares sanitarios requeridos, y se encuentra en los estantes de supermercados de todo el mundo, disponible para ser disfrutada en desayunos, meriendas, postres, así como en recetas diversas.

En su preparación se utilizan como ingredientes una amplia variedad de frutas frescas y maduras, azúcar y pectina para garantizar su conservación, sabor, calidad y la seguridad del producto. Existen mermeladas desde las tradicionales de fresa o guayaba hasta las más exóticas como la piña, sabores que ofrece la marca Secretos de la Abuela.

Estas innovaciones y el cuidado en cada etapa del proceso han permitido que la mermelada siga siendo un producto querido y accesible en todo el mundo.

La marca venezolana Secretos de la Abuela te invita a deleitarte con sus mermeladas elaboradas con frutas naturales, sin conservantes artificiales, con un toque casero y auténtico, que son el complemento perfecto para disfrutarlas a cualquier hora del día.

Para obtener más información sobre la marca y su portafolio de productos, visite el sitio web: www.secretos-abuela.com, también su cuenta en Instagram @secretosabue y Facebook Secretos de la Abuela.

 

Comstat Rowland

 

P.A.N.: la primera harina precocida de maíz con certificación GFCO libre de gluten en Venezuela

Posted on: marzo 30th, 2025 by Super Confirmado No Comments

Para P.A.N. Venezuela es un orgullo anunciar que somos la primera harina precocida de maíz del país en recibir la certificación libre de gluten que otorga la Organización de Certificación Libre de Gluten (GFCO), líder mundial encargada de este certificado.

Este logro se traduce en la verificación independiente de la calidad y la integridad de la harina marca P.A.N. que representa la máxima fiabilidad para cumplir las normas más estrictas y confiables para productos libres de gluten.

Actualmente las dos plantas de producción de P.A.N., en Chivacoa y Turmero, cuentan con esta certificación que garantiza que, durante el proceso de fabricación de la harina, no hay contacto con partículas que contengan gluten.

P.A.N. es la Consentida de Venezuelay mantiene su producto ganador con la misma fórmula, para ofrecer la mejor calidad a nuestros consumidores, y ahora el empaque de 1 kilo tendrá en la parte frontal una viñeta que indica que es un producto libre de gluten y en el lateral estará impreso el sello de la GFCO.

El empaque con el sello GFCO podrán encontrarlo en los puntos de venta en Caracas y próximamente en el resto del país.

Isabel Bohórquez, gerente de Mercadeo de Cereales de Empresas Polar, enfatizó que “obtener esta certificación se traduce en el compromiso constante que tiene Empresas Polar y P.A.N. Venezuela con todos nuestros consumidores, para siempre ofrecer la mejor calidad y ahora certificada por un ente internacional”.

Para tener más detalles de la certificación pueden entrar a las redes de la marca en @panvenezuela y celebrar junto con nosotros esta buena noticia.

 

« Anterior | Siguiente »