Archive for marzo 26th, 2025

| Siguiente »

Asociación Bancaria de Venezuela entrega Premio Laury de Cracco en el marco del  Foro sobre Equidad y el Liderazgo Femenino

Posted on: marzo 26th, 2025 by Super Confirmado No Comments

Pedro Pacheco Rodríguez  y Laury de Cracco

 

En el marco del Foro Promoviendo la equidad y el liderazgo femenino desde el sector bancario, la Asociación Bancaria de Venezuela llevó a cabo la entrega del Premio Laury de Cracco, un reconocimiento destinado a honrar la trayectoria y el impacto de mujeres que han contribuido al desarrollo del sistema económico del país.

En esta primera edición, el galardón fue otorgado a la Dra. Adicea Castillo de Silva, destacada economista, investigadora y docente, cuya labor académica y social ha sido fundamental en la promoción de la equidad de género y en la formación de generaciones de economistas en Venezuela.

Un reconocimiento a la excelencia

El Presidente Ejecutivo de la Asociación Bancaria de Venezuela, Pedro Pacheco Rodríguez, resaltó el significado del Premio Laury de Cracco y su impacto dentro del sector:
“El Premio Laury de Cracco reafirma el compromiso del sector bancario con la equidad, la inclusión y el reconocimiento del talento femenino. Honrar la trayectoria de mujeres como Adicea Castillo, cuya labor ha sido fundamental para el estudio de la economía con perspectiva de género y el impulso del liderazgo femenino, es clave para seguir construyendo un entorno más justo y representativo en el ámbito financiero. Su legado inspira a futuras generaciones a continuar abriendo caminos dentro del sector”.

Por su parte, Laury de Cracco, economista, Asistente a la Presidencia Ejecutiva de la Asociación y figura inspiradora de este reconocimiento, destacó la importancia de continuar visibilizando el papel de las mujeres en la economía.

«A lo largo de los años, hemos sido testigos de cómo las mujeres han desafiado barreras y han dejado una huella imborrable en el sector económico y académico. Adicea Castillo es un ejemplo excepcional de este esfuerzo, no solo por sus aportes al estudio de la economía con perspectiva de género, sino también por su incansable labor en la formación de múltiples generaciones de economistas que hoy contribuyen al desarrollo del país», afirmó.

 

Durante el evento, también se otorgaron reconocimientos a mujeres que han dedicado 35 y 40 años de trayectoria al sector bancario, destacando su valiosa contribución al crecimiento del sistema financiero. La entrega de estos homenajes estuvo a cargo de los presidentes de los bancos miembros de la Asociación, reforzando el compromiso del sector con la equidad y la inclusión, y brindando un merecido reconocimiento a quienes han construido su carrera dentro de la industria financiera.

 

Adicea Castillo: Más de seis décadas de contribución a la economía y la equidad de género

Graduada como economista en la Universidad Central de Venezuela (UCV) en 1961 y con un doctorado en Ciencias Sociales en 2013, la trayectoria de Adicea Castillo ha estado marcada por su compromiso con la docencia, la investigación y la equidad de género.

A lo largo de más de 60 años de labor académica, ha sido profesora de la Escuela de Economía de la UCV, formadora de cientos de economistas y tutora de innumerables trabajos de grado. Su enfoque en la relación entre economía y género la ha llevado a desarrollar investigaciones sobre la feminización de la pobreza, la desigualdad económica y el impacto de las políticas económicas en las mujeres.

Además de su destacada labor en la academia, Castillo ha sido fundadora y directora del Centro de Estudios de la Mujer (CEM-UCV), miembro de comisiones nacionales e internacionales sobre estadísticas de género y asesora en la formulación de políticas públicas inclusivas. Su legado se refleja en múltiples publicaciones, investigaciones y proyectos destinados a promover la igualdad de oportunidades en el ámbito económico.

Al recibir el reconocimiento, Castillo expresó su gratitud y resaltó poder ver los avances en cuanto a la equidad, y el reconocimiento del aporte que ha dado el personal femenino dentro de la banca:
“Es justo reconocer el valor de tantas mujeres que se han dedicado a este sector como gerentes, secretarias, o jefas de oficina. Estoy muy contenta de ver este acto que me ha impresionado muy positivamente, podemos observar que hay avances en esta materia. Espero que siga este evento porque las mujeres de este gremio lo merecen, como lo merecemos todas”.

Un espacio para la reflexión sobre el liderazgo femenino

El foro Promoviendo la Equidad y el Liderazgo Femenino desde el sector bancario sirvió también como plataforma para el intercambio de ideas y la visibilización del talento femenino en diferentes ámbitos.

 

Este foro contó con las intervenciones de María Victoria Díaz, fundadora de LID (Laboratorio de Innovación Digital), con la ponencia Mujeres con prospectiva tecnológica; Norka Rojas, emprendedora y profesora de Nutrición y Dietética de la UCV, con El poder del autocuidado en el desarrollo profesional de la mujer; y Caro Meléndez, CEO de Conecta Comunicaciones, con Redefiniendo el rol empresarial de la mujer. Estas ponencias enriquecieron esta jornada brindando información valiosa para la formación y crecimiento de las mujeres en diferentes ámbitos.

El sector bancario comprometido con la equidad e inclusión

El Foro sobre equidad y el liderazgo femenino desde el sector bancario sirvió como espacio para el diálogo y la reflexión sobre la importancia de construir un sistema financiero más diverso y representativo. La entrega del Premio Laury de Cracco y los reconocimientos por trayectoria muestran el compromiso de la Asociación con la promoción del talento femenino y la creación de oportunidades para que más mujeres ocupen roles de liderazgo en el sector.

 

NP

Adicea Castillo es reconocida por su trayectoria y aporte al desarrollo económico del país

Alcaldía de El Hatillo refuerza plan preventivo por ola de calor

Posted on: marzo 26th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

Ante el pronóstico emitido por el INAMEH debido a la sequía por el calentamiento global, que podrá afectar a Venezuela, la alcaldía
de El Hatillo implementa un plan de acción integral, que maximizará la seguridad yel bienestar de quienes hacen vida en el municipio. Este esfuerzo busca mitigar los
efectos adversos, de las altas temperaturas y busca que la comunidad esté debidamente informada y preparada.

En El Hatillo, la seguridad de nuestros vecinos es prioridad. Es por ello que desde la alcaldía y coordinado por nuestro equipo de seguridad ciudadana, se diseñó un
plan que contempla un ajuste de horario, que tiene como objetivo la continuidad de la operatividad de la gestión y el bienestar de nuestros vecinos; lo cual lograremos
con información de interés difundida a través de las redes sociales y chats vecinales”, afirmó el alcalde Elías Sayegh.

El primer mandatario local también indicó que los planes que tiene la alcaldía no se verán afectados, ya que estos son implementados a través de cuadrillas, que día a
día están en las calles, avenidas y espacios públicos, realizando trabajos de mantenimiento, bacheo, sustitución de luminarias y reparaciones de hidrohuecos,
entre otros trabajos.

“Reforzaremos nuestro trabajo de campo, realizando jornadas extraordinarias en los diversos sectores de El Hatillo, esto con el fin de acercarnos
más a nuestros vecinos y estar con ellos en estos momentos”, recalcó Sayegh.

Igualmente enfatizó el alcalde de El Hatillo que PoliHatillo, Protección Civil El Hatillo, Salud EI Hatillo, las Escuelas Municipales, el Terminal El Hatillo, Bus El
Hatillo, MotoBus EI Hatillo, el IAGA, la Dirección de Obras Públicas, la Dirección de Servicios Públicos y el Registro Civil El Hatillo, prestarán sus servicios en horario
habitual.

Por último, Sayegh informó que, entre las acciones preventivas realizadas por el equipo de seguridad ciudadana de El Hatillo, destacan:

1. Campañas de Concientización: Mediante las redes sociales de Protección Civil El Hatillo circulan materiales informativos sobre cómo prevenir golpes de calor ydeshidratación, así como recomendaciones sobre el uso adecuado de ropa ligera y protección solar.

2. Puntos de prevención: El equipo cuenta con puntos estratégicos en diferentessectores del municipio, donde los ciudadanos pueden acudir en caso de
emergencia; estos se encuentran en la recta de La Lagunita, zona rural La Mata y el casco histórico del Pueblo.

3. Atención Inmediata: También, están alertas por el 0212-311-7654, para atender posibles casos de deshidratación o emergencias relacionadas con el calor. Se
recomienda a los ciudadanos que, ante cualquier síntoma, busquen atención médica inmediata.

4. Monitoreo del Clima: Por medio de los chats vecinales, se monitorean constantemente los cambios meteorológicos, para así mantener informada a la
población sobre cambios bruscos en las condiciones climáticas.

El Alcalde de El Hatillo, Elías Sayegh, insta a todos los ciudadanos a tomar
precauciones necesarias durante este periodo caluroso. Recomendó evitar la
exposición al sol en horas pico, mantenerse bien hidratado y estar atentos a grupos
vulnerables como niños y ancianos.

 

Dirección: Calle Escalona, frente a la Plaza Bolívar de El Hatillo, Estado Miranda. Redes sociales: @alcaldiaelhatillo_ @ElHatillo @eliasayegh

 

Presidenta de PJ en Valles del Tuy pasó su cumpleaños 48 tras las rejas: sin torta y sin sus familiares

Posted on: marzo 26th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La presidenta del partido Primero Justicia (PJ) en el municipio Urdaneta de los Valles del Tuy, Mayra Castro Duarte cumplió 48 años este 24 de marzo, y sus familiares lamentan que sigue presa en un calabozo de Nueva Cúa, tras las presidenciales del 28 de julio.

En conversación con El Pitazo, denunciaron que no ha tenido derecho a la defensa privada y su salud corre peligro.

“Duerme en el piso, en un espacio hacinado; húmedo; sin ventilación; sin servicio de agua potable y oscuro”, declararon al medio web.

Castro Duarte fue arrestada en esta entidad el 2 de agosto de 2024, en el contexto de las protestas poselectorales.

Llevaba un listado con nombres de personas que militan en el partido PJ y un cuaderno con tres modelos de actas con los resultados electorales de las pasadas elecciones de la Asamblea Nacional (AN).

Estas actas eran usadas como guía para dictar los talleres a los testigos electorales que participaron en la elección presidencial del 28 de julio y fueron los elementos presentados por la fiscalía para acusarla de terrorismo e incitación al odio.

«No existe ni existirá ninguna prueba en mi contra, amo a mi país y no podría ser una terrorista, por lo que exijo mi libertad plena”, escribió Castro en una carta que sus familiares hicieron pública el 16 de diciembre de 2024.

Dólar paralelo superó los 100 bolívares

Posted on: marzo 26th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

En lo que va de marzo, el tipo de cambio en el mercado paralelo ha subido un 32,3%, pues a inicios de mes se encontraba en 77,77 bolívares

El mercado cambiario venezolano registró un nuevo hito este miércoles 26 de marzo, cuando el dólar paralelo superó la barrera de los 100 bolívares en su segunda cotización del día, ubicándose en 102,92 bolívares.

En horas de la mañana, la divisa se cotizaba en 99,00 bolívares, pero el alza sostenida llevó a un incremento de 3,92 bolívares en pocas horas.

Mientras tanto, el dólar oficial del Banco Central de Venezuela (BCV) se mantiene en 68,69 bolívares, lo que amplía aún más la brecha cambiaria, que ahora se ubica en 49,9%. Este diferencial sigue generando incertidumbre en la economía, afectando tanto a consumidores como a empresas.

En lo que va de marzo, el tipo de cambio en el mercado paralelo ha subido un 32,3%, pues a inicios de mes se encontraba en 77,77 bolívares. Comparado con el comienzo de 2025, cuando la tasa era de 66,19 bolívares, el incremento acumulado hasta la fecha asciende al 55,5%.

El alza en el precio del dólar refleja la volatilidad del mercado y las presiones inflacionarias que afectan a la economía venezolana. Con esta nueva subida, la incertidumbre en torno a la estabilidad cambiaria se intensifica, mientras los ciudadanos observan con preocupación la constante devaluación del bolívar.

 

EC

Dominicana: se entregó a la policía presunto asesino de venezolana María Isamar Villasmil

Posted on: marzo 26th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El joven Elías Enmanuel Díaz, de 22 años, se entregó a la Policía Nacional de República Dominicana. A Díaz lo señalan de ser el presunto homicida de la venezolana María Isamar Villasmil (28), quien fue asesinada el 21 de marzo, en medio de un ataque armado, donde resultó herido Denny José Caraballo Calderón.

De acuerdo con un video que circuló por redes sociales, Díaz se presentó a la sede de la Dirección Central de Investigación de la Policía Nacional de República Dominicana en compañía de su padre.

“Mi deber es entregarlo, porque tengo información de que la policía lo está buscando para matarlo. Aquí está sano y salvo para que no aparezca con otra cosa y no lo maten en el camino”, dijo el progenitor del arrestado, ambos con acento dominicano.

En el material audiovisual también se escucha cuando una persona dice que al joven lo están acusando de algo que no cometió y le recomienda que se quite la ropa “para que vean que estás limpio por todos lados”.

Lo ocurrido

La zuliana María Isamar Villasmil Atencio fue asesinada en el sector Las Charcas del municipio Sabana Iglesia en República Dominicana cuando un individuo disparó contra el vehículo Mercedes Benz que ella conducía, en compañía de Caraballo Calderón, el 21 de marzo.

Villasmil Atencio, quien era oriunda de Santa Bárbara del Zulia, en el Sur del Lago de Maracaibo, murió al ser ingresada al hospital de la zona, mientras que Caraballo Calderón se recupera de las lesiones.

Luego del incidente, las autoridades emitieron una orden de captura contra Elías Enmanuel Díaz, alias «Nono» por estar presuntamente implicado en el homicidio de Villasmil Atencio y por tentativa de asesinato contra Denny José Caraballo Calderón.

La muerte de la zuliana causó hondo pesar entre sus familiares y amigos, quienes pidieron justicia a través de las redes sociales.

Presidenta de México rechaza aranceles de EEUU a países que compren petróleo de Venezuela: «Afecta a un pueblo entero»

Posted on: marzo 26th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció este miércoles en contra de la imposición de aranceles del 25 % por parte del Gobierno de Estados Unidos a los países que compren petróleo o gas de Venezuela y descartó que esto afecte a México.

“No estamos de acuerdo con que se pongan sanciones económicas a los países es un principio de política exterior mexicana. No se afecta a un Gobierno, a una persona, se afecta a un pueblo entero”, señaló la mandataria durante su conferencia de prensa.

La gobernante mexicana reaccionó así al anunció que esta semana hizo el mandatario estadounidense, Donald Trump, sobre la imposición de aranceles a quienes compren petróleo venezolano o productos derivados ya sea de forma directa o a través de una tercera parte.

La medida entrará en vigor el próximo 2 de abril y el líder republicano dejó en manos del secretario de Estado, Marco Rubio, la imposición de dichos aranceles a los países que se considere pertinentes.

Al respecto, Sheinbaum señaló que este tipo de políticas no son benéficas: «No estamos de acuerdo nosotros que haya sanciones, a los países, económicas”.

No obstante, señaló que este decreto no afectará a México, ya que no importa petróleo desde Venezuela.

“Hoy nuestro objetivo es llegar a mantener durante todo el sexenio (la producción de) 1,8 millones de barriles diarios. Y ese petróleo refinarlo en nuestras propias refinerías y que se utilice para la gasolina que requiere México, para el diésel que requiere México”, enfatizó.

Este mes, Sheinbaum promulgó las nuevas leyes de la Empresa Pública del Estado de Comisión Federal de Electricidad (CFE) y Petróleos Mexicanos (Pemex), las leyes del Sector Eléctrico y del Sector Hidrocarburos, y las leyes de Planeación y Transición Energética, que buscan impulsar la autosuficiencia energética.

Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, reportó unas pérdidas de 620.605 millones de pesos (unos 30.620 millones de dólares) en 2024; y su deuda financiera total subió un 8,6 % hasta los 92.482 millones de dólares.

EFE

Alexis Paparoni renunció a UNT por no estar de acuerdo con participar en elecciones regionales

Posted on: marzo 26th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El exdiputado y miembro de UNT Alexis Paparoni anunció su renuncia a la tolda azul por estar en desacuerdo con la decisión de participar en elecciones regionales y parlamentarias.

En un audio enviado por el líder andino a la Plataforma Unitaria de la región dio a conocer su separación de la tolda azul así como el acompañamiento de la dirigencia en el estado a esta decisión de separarse del partido liderado por Manuel Rosales, reportan medios locales.

Así mismo reafirmó también el compromiso con la lucha democrática y su apoyo a la PUD para continuar “resistiendo” en el país.

Desde hace un tiempo, Paparoni reside en Colombia confirmaron dirigentes de UNT a este partido.

Trump sugiere que eliminará las «ciudades santuario» para migrantes en EEUU

Posted on: marzo 26th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El presidente estadounidense, Donald Trump, advirtió este martes que «muy pronto» podría tomar medidas para acabar por decreto con las «ciudades santuario», como se llama a los estados y localidades que limitan la cooperación con los agentes federales de inmigración.

«Vamos a eliminar las ciudades santuario en algunas de estas jurisdicciones que no cooperan con las fuerzas del orden» porque «están protegiendo a los delincuentes», afirmó Trump a periodistas en la Casa Blanca.

«Es posible que muy pronto les presentemos una orden ejecutiva que ponga fin a las ciudades santuario», añadió el magnate republicano, que gobierna prácticamente por decreto desde que regresó a la Casa Blanca el 20 de enero.

Los estados, ciudades o condados santuario permiten que la policía se niegue a cooperar con agentes migratorios si carecen de una orden judicial o de arresto.

Entre las ciudades destacan Chicago, Nueva York, San Francisco o Los Ángeles y entre los estados figuran, entre otros, California, Colorado, Connecticut, Illinois, Massachusetts, Nueva Jersey, Nueva York y Oregón.

En su mayoría están gobernados por demócratas.

Sus gobernantes alegan que la mano dura migratoria tiene repercusiones negativas debido a que mina la confianza en las autoridades y hace que los migrantes en situación irregular sean reticentes a denunciar delitos.

Aducen además motivos de salud pública, porque si tienen miedo los migrantes acuden menos al médico.

Unos 14 millones de migrantes viven de forma irregular en Estados Unidos. Trump, que ha convertido la lucha contra la migración ilegal en una de las medidas estrella de su mandato, los suele llamar delincuentes por haber entrado en el país sin visa o autorización.

«Por alguna razón, los demócratas quieren mantener y proteger a los delincuentes de ser devueltos a sus países o de ser enviados a prisión», afirmó Trump.

Durante una sesión en el Congreso a principios de marzo, los republicanos reprendieron a alcaldes demócratas estadounidenses de cuatro ciudades «santuario» por sus políticas migratorias que calificaron de «procriminales».

Portadas de hoy 26 03 2025

Posted on: marzo 26th, 2025 by Adrian Gonzalez No Comments

El Gobierno de Perú oficializa que las elecciones generales serán el 12 de abril de 2026

Posted on: marzo 26th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Lima, 26 mar (EFE).- El Gobierno de Perú oficializó la convocatoria a elecciones generales para el 12 de abril de 2026 e indicó que una posible segunda vuelta presidencial se celebrará el 7 de junio de ese año, según estableció el decreto supremo publicado este miércoles en el diario oficial El Peruano con la firma de la presidenta Dina Boluarte.

«Se convoca a elecciones generales el día domingo 12 de abril del año 2026, para la elección del presidente de la República, vicepresidentes, así como de los senadores y diputados del Congreso de la República y de los representantes peruanos ante el Parlamento Andino», señaló el decreto.

Agregó que, si ninguno de los postulantes a la presidencia obtiene más de la mitad de los votos válidos, se celebrará una segunda elección entre los dos candidatos con mayor votación el 7 de junio de 2026.

En ese sentido, estableció que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) «deberá adoptar las medidas pertinentes para la habilitación y entrega de presupuesto» para la ejecución de las elecciones convocadas.

Al respecto, la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), aseguró en un comunicado que, con la publicación del decreto supremo, «el Gobierno nacional reafirma su compromiso con el fortalecimiento del sistema democrático del país».

«Con esta convocatoria, el Gobierno reafirma su firme compromiso con la democracia y su consolidación, tras años de inestabilidad política. Nuestro deber es garantizar que este proceso se desarrolle con absoluta transparencia y dentro del marco constitucional», señaló el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén.

Al anunciar este martes la convocatoria a las elecciones generales, Boluarte remarcó que cumplía «con el mandato constitucional y legal», pero también buscaba demostrar su «firme compromiso con la democracia».

«Esperamos que los comicios de 2026 no solo permitan a nuestros ciudadanos ejercer su derecho al sufragio, sino también poner fin el periodo de inestabilidad que ha llevado al Perú a tener seis presidentes en los últimos años generando una polarización que solo nos ha dividido, con el consecuente retraso de las inversiones y el incremento de la ola de inseguridad», indicó.

Sostuvo que su Gobierno «asume el compromiso de mantener una absoluta neutralidad e imparcialidad» en los comicios, para que los resultados «sean incuestionables y reflejen cabalmente la voluntad popular expresadas en las urnas».

En las elecciones de 2026, además de elegir al nuevo presidente para un período de cinco años, los peruanos estarán llamados a votar a un Congreso que volverá a ser bicameral tras una reforma promulgada por el actual Parlamento en contra de la voluntad expresada por los ciudadanos en un referéndum.

Hasta el momento, hay 42 partidos inscritos en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el plazo de inscripción concluye el próximo 12 de abril. EFE

| Siguiente »