Posted on: marzo 24th, 2025 by Laura Espinoza No Comments
El presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines (Sviaa), Saúl Elías López, propuso al gobierno y agricultores aprovechar los beneficios económicos del mercado internacional de carbono para desarrollar la tecnología y sostenibilidad de los campos agrícolas.
López planteó la articulación de esfuerzos entre el gobierno, productores agrícolas y la comunidad internacional para impulsar el desarrollo tecnológico y sostenibilidad de la agricultura.
“Para ello se requiere de la aprobación del Gobierno Nacional a través del Ministerio del Ecosocialismo, ente encargado de la planificación, ordenación, gestión ambiental y articulación con asuntos internacionales”, aclaró López.
Explicó que la falta de acceso a los mercados de carbono limita la capacidad de Venezuela para contribuir a la mitigación global del cambio climático e impide aprovechar estos sistemas para impulsar el desarrollo tecnológico y sostenible en la agricultura.
El presidente de la Sviaa propuso la adopción de prácticas agrícolas que se alineen con los estándares internacionales para la captura de carbono puesto que mejora la salud de las tierras productivas y ecosistemas.
“Los mercados de carbono proporcionan ingresos y caerían muy bien para los agricultores venezolanos que enfrentan dificultades económicas en la producción de sus cosechas”.
«Implementar un marco que permita la comercialización de bonos de carbono podría revolucionar nuestra agricultura, haciéndola más resiliente y productiva, por ello es fundamental trabajar con el gobierno, ingenieros, agricultores y la comunidad internacional”, dijo López.
El dirigente gremial se comprometió con la Sviaa a liderar esfuerzos para trabajar con el gobierno, agricultores y organismos internacionales para establecer las bases regulatorias y técnicas que permitan la participación de Venezuela en los mercados internacionales de carbono.
Posted on: marzo 24th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments
Un vehículo tipo jeep volcó en la autopista Gran Mariscal de Ayacucho este domingo 23 de marzo, a la altura del Terminal de Oriente, en el municipio Sucre, parroquia Petare, estado Miranda, dejando a 15 personas heridas.
Así lo informó el comandante general del Cuerpo de Bomberos de Caracas, Pablo Antonio Palacios Salazar en sus redes sociales.
El accidente ocurrió luego de que el conductor perdiese el control de la camioneta.
Efectivos del Sistema Nacional de Gestión de Riesgo acudieron al sitio para atender la emergencia, brindando atención prehospitalaria a los lesionados con apoyo de personal de vías rápidas y Protección Civil Sucre.
Según precisó Palacios Salazar, siete de los heridos fueron trasladados en unidades bomberiles, mientras que otros ocho fueron evacuados por equipos de vías rápidas y Protección Civil.
Los lesionados fueron trasladados a distintos centros de salud, mientras las autoridades continúan con las investigaciones para determinar las causas del siniestro.
Posted on: marzo 24th, 2025 by Laura Espinoza No Comments
La compañía emergente de Inteligencia Artificial (IA) Perplexity confirmó su interés en comprar la popular aplicación de videos cortos TikTok, que está bajo amenaza de ser prohibida en Estados Unidos si su propietario chino no la cede en venta.
Perplexity, que desarrolló un motor de búsqueda en línea mejorado con IA generativa, publicó sus intenciones en un blog corporativo y compite con otros grupos interesados en la plataforma de la firma ByteDance, con sede en China.
«Combinar el motor de respuestas de Perplexity con la extensa videoteca de TikTok nos permitiría construir la mejor experiencia de búsqueda del mundo», argumentó la compañía de San Francisco.
Según informó en enero pasado el canal estadounidense CNBC, fuentes cercanas estimaron que la start-up contemplaba entonces una oferta de al menos 50.000 millones de dólares.
«Perplexity está en una posición singular para reconstruir el algoritmo de TikTok sin crear un monopolio, combinando capacidades técnicas de clase mundial con la independencia», sostuvo la compañía este viernes.
Como parte de su oferta, la empresa prometió emplazar la infraestructura para TikTok en centros de datos en Estados Unidos y mantenerla con supervisión local.
Además, reconstruir su exitoso algoritmo «desde cero» con código abierto y tomar medidas para que los usuarios puedan comprobar la veracidad de los videos que están viendo.
Después de asumir el poder el 20 de enero, el presidente Donald Trump dio un plazo de 75 días, que podría ampliarse, para que se aplique una ley aprobada el año pasado que obliga a TikTok a separarse de ByteDance o ser prohibido en Estados Unidos, donde tiene 170 millones de usuarios.
Esa legislación fue avalada por el Congreso bajo el argumento de proteger la seguridad nacional, ante temores de que el gobierno chino pueda explotar la plataforma para espiar a estadounidenses o influir en la opinión pública.
TikTok se apagó temporalmente en Estados Unidos y desapareció de las tiendas de aplicaciones cuando se acercaba la fecha inicial de entada en vigor de la ley, el 19 de enero pasado, lo que provocó consternación en millones de usuarios.
Tras el amparo dado por Trump, TikTok restableció el servicio y volvió a estar disponible para su descarga en febrero.
«Mucha gente lo quiere»
El presidente estadounidense dijo a principios de este mes que su gobierno estaba en conversaciones con cuatro grupos interesados en adquirir TikTok.
«Mucha gente lo quiere, y depende de mí», dijo el magnate republicano. «Los cuatro son buenos», añadió, sin nombrarlos.
Su posición contrasta con la que tuvo durante su primer gobierno, cuando también intentó prohibir la red social por motivos de seguridad nacional.
Aunque ByteDance no ha manifestado su motivación frente a una venta, hay varios pretendientes.
Destacan Microsoft, Oracle, un grupo que incluye a la personalidad de internet MrBeast y una coalición llamada «La oferta del pueblo por TikTok», lanzada por la iniciativa Project Liberty del magnate inmobiliario y deportivo Frank McCourt.
«Cualquier adquisición por parte de un consorcio de inversores podría mantener a ByteDance en el control del algoritmo, mientras que cualquier adquisición por parte de un competidor crearía probablemente un monopolio en el sector de los videos cortos y la información», advirtió Perplexity en su blog.
«El conjunto de la sociedad se beneficia de la liberación del flujo de contenidos de manipulaciones de gobiernos extranjeros y de monopolios internacionales», argumentó la empresa emergente.
Posted on: marzo 24th, 2025 by Laura Espinoza No Comments
El CEO de Nvidia, Jensen Huang, ha anunciado una nueva colaboración entre la empresa, Google DeepMind y Disney Research que dará vida a los robots de Star Wars impulsados por inteligencia artificial. El pasado martes, Huang subió al escenario en el marco de la conferencia GTC 2025 de Nvidia y dejó ver a Blue, un robot inspirado en Star Wars capaz de realizar movimientos similares a los que se ven en las películas de ciencia ficción.
Las empresas se han unido para crear Newton, el motor de física detrás del movimiento del robot, que se espera que se publique como código abierto a finales de este año.
Si bien parece CGI, es completamente real, y estuvo presente en la conferencia de desarrolladores GTC de Nvidia. El droide tiene la capacidad de moverse por sí solo gracias a dos computadores de IA integrados de Nvidia y un nuevo motor de física Newton que calcula los movimientos precisos de sus actuadores en tiempo real.
Newton se basa en el framework Nvidia Warp, y Disney Research y Google Deepmind se han asociado para usarlo y ayudar a los robots del futuro a realizar tareas complejas con mayor precisión.
Blue, el primer paso de la próxima generación de robots
Por ahora, se trata de una prueba de concepto, y probablemente pasarán varios años antes de que Blue se convierta en un robot que cualquiera puede tener, pero es el primer paso.
Disney Research planea usar la tecnología Newton para que sus personajes robóticos sean realistas y expresivos en sus parques. Imaginemos cómo los animatrónicos realistas de Carrusel del Progreso o Torre Tiki Encantada de Disney podrían actualizarse para convertirse en una generación de robots de entretenimiento que podrían hacerse pasar por actores y animales virtuales.
Nvidia también anunció un nuevo modelo fundamental de robot humanoide de código abierto llamado Isaac GR00T N1. En este caso, se trata de un nuevo modelo generalista abierto que busca dotar a los robots de un mayor razonamiento y habilidades motoras humanoides. El nuevo modelo de entrenamiento de IA demostró cómo ayudará a los robots con tareas complejas como vaciar un recipiente en un cubo de basura, colocar platos en un lavavajillas y mover piezas en una fábrica.
Es otro pequeño paso en la introducción de más IA en los robots para hacerlos más humanos, lo que podría hacerte pensar inmediatamente en un futuro inevitable. Pero aun así, es genial. ¿Quién no quisiera tener uno?
Otros lanzamientos de la GTC 2025
Synchron, en alianza con Nvidia, presentó en la conferencia GTC 2025 su más reciente versión de interfaz cerebro-computadora, un dispositivo que tiene el objetivo de cambiar la vida de personas con parálisis al permitirles controlar su entorno digital y físico solo con el pensamiento.
Según el medio Wired, este avance se perfila como un competidor de Neuralink, la compañía de Musk que busca fusionar la mente humana con la tecnología.
Para demostrar el potencial de su tecnología, Synchron presentó un video en el que Rodney Gorham, un paciente con esclerosis lateral amiotrófica (ELA), mostró cómo su BCI le permite interactuar con dispositivos inteligentes en su hogar.
Gracias a la integración con la Apple Vision Pro, Gorham puede ver un menú proyectado en su entorno y, con solo mirarlo, seleccionar acciones que luego ejecuta con el pensamiento.
Mientras tanto, una empresa tecnológica en particular ha estado mostrando los beneficios de aprovechar la tecnología GPU de Nvidia para potenciar proyectos de big data.
La empresa tecnológica SQream lleva más de una década colaborando con el gigante tecnológico, ayudando a las empresas a acelerar el análisis de datos a una escala sin precedentes, procesando conjuntos de datos de petabytes significativamente más rápido que las soluciones tradicionales basadas en CPU y realizando consultas complejas a un coste mucho menor.
La última integración con Nvidia Rapids se basa en sus bases y permite una mayor eficiencia de la GPU y flujos de trabajo optimizados mediante una plataforma de datos unificada.
Por último, también se esperan lanzamientos relacionados a sectores como la automoción o robótica, y se espera la presentación de sus nuevos chips gráficos tope de gama, Blackwell Ultra, así como la arquitectura Rubin de nueva generación que se lanzará primero para servidores de centros de datos y muy especialmente los dedicados a la IA.
Por Stiven Cartagena, productor multimedia, comunicador social y periodista con énfasis en la cobertura de temas tecnológicos. Especial para El Nacional.
Posted on: marzo 24th, 2025 by Laura Espinoza No Comments
La manera cómo buscamos temas de interés en internet ha estado cambiando en los últimos meses. Si bien Google ha reinado las búsquedas en internet durante más de dos décadas, recientemente millones de usuarios han comenzado a realizar sus búsquedas directamente en plataformas como TikTok, mientras que la llegada de la búsqueda web a los populares chatbots de IA también atrae a un número creciente de internautas.
Herramientas como Perplexity, DeepSeek y ChatGPT son algunas de las principales plataformas de IA en las que los usuarios están realizando búsquedas. Si bien, los 300 millones de usuarios semanales del chatbot de OpenAI no se comparan con los miles de millones de búsquedas que genera Google al día de hoy, la realidad es que este tipo de herramientas están comenzando a moldear el futuro de las búsquedas de los próximos años.
Anthropic anuncia mejora de Claude
Esto es algo que todas las compañías de IA saben muy bien. Anthropic se suma a esta tendencia y ha anunciado una mejora de su modelo Claude 3.7 Sonnet, que ahora tiene la capacidad de realizar búsquedas en la web.
La compañía dijo que con esta novedad, el chatbot podrá proporcionar respuestas más actualizadas y relevantes. «Con la búsqueda web, Claude tiene acceso a los eventos y la información más recientes, lo que aumenta su precisión en las tareas que se benefician de los datos más recientes», dijo Anthropic en un comunicado.
El modelo de Claude contaba con una base de datos relativamente actualizada hasta octubre de 2024. Sin embargo, la posibilidad de conectarse a la web para realizar búsquedas beneficia a los usuarios no solo con información al día sino también con acceso directo a las fuentes.
«En lugar de encontrar los resultados de búsqueda usted mismo, Claude procesa y entrega fuentes relevantes en un formato conversacional. Esta mejora amplía la amplia base de conocimientos de Claude con información en tiempo real, proporcionando respuestas basadas en información más actualizada», añade la empresa.
Esta novedad estará disponible primero para los usuarios de Claude en Estados Unidos que pagan la versión “Pro” de 18 dólares al mes. Sin embargo, Anthropic prometió que “muy pronto” lanzará la opción de búsqueda web para usuarios gratuitos y en más países.
El anuncio pone a Claude al día frente a sus rivales y se suma a la tendencia de incorporar las búsquedas en internet como una opción adicional para quienes constantemente utilizan este tipo de plataformas.
La empresa ya había sorprendido hace unas semanas cuando anunció Claude 3.7 Sonnet. como el primer modelo de razonamiento híbrido de la industria, por lo que en lugar de elegir manualmente un modelo para preguntas sencillas o resolver problemas, el propio chatbot puede hacer ambas cosas y cambiar entre los diferentes modos de pensamiento.
Por Sergio Ramos Montoya, editor en Social Geek, y contribuidor en Entrepreneur y Forbes en Español. Experto en temas de tecnología que disfruta aprendiendo sobre startups, emprendimiento e innovación. Especial para El Nacional.
Posted on: marzo 24th, 2025 by Laura Espinoza No Comments
El toletero venezolano, Willson Contreras demuestra un gran nivel competitivo durante los entrenamientos primaverales de las Grandes Ligas tras despachar su segundo jonrón. El criollo fue fundamental en la victoria de su equipo los Cardenales de San Luis 8-2 sobre los Marlins de Miami; tras dar su estacazo de vuelta completa en la parte alta del primer episodio para traerse al plato a Lars Nootbaar.
Este fue el único turno al bate que tuvo Contreras en el partido, lo que demuestra lo oportuno que puede llegar a ser con el madero para la organización de los Pájaros Rojos. En lo que va de los spring training, el venezolano cosecha un impresionante promedio al bate de .405 producto de 15 imparables, dos jonrones, seis carreras impulsadas y siete anotadas en 37 turnos al bate.
Por su parte, Salvador Pérez volvió a demostrar este sábado por qué es el corazón de los Reales de Kansas City. El capitán venezolano se fue de 3-2, anotó una carrera y elevó su promedio primaveral a .244. Su presencia ofensiva vuelve a tomar forma justo cuando se acerca el Día Inaugural.
«Fermín se prepara todos los días y eso me da tranquilidad (…) Cuando tengo que descansar o jugar en otra posición, sé que hay un tipo que puede hacerlo incluso mejor que yo detrás del plato».», dijo Salvador al hablar sobre su compatriota Freddy Fermín, quien ha asumido un rol más protagónico como segundo receptor del equipo.
Matt Quatraro, mánager de los Reales, aseguró que ve a Pérez y Fermín como una combinación de receptor 1 y 1A. Para esta campaña, espera repartir las responsabilidades entre ambos, manteniéndolos frescos y efectivos tanto en defensa como en la caja de bateo.
Con 273 jonrones de por vida y más de 900 empujadas en su carrera, Salvador Pérez ha dejado una huella imborrable en la franquicia. En 2024, bateó para .271 con 27 vuelacercas y 104 impulsadas. Este año, quiere volver a ser pieza central en un equipo que apuesta por un núcleo joven y competitivo.
Posted on: marzo 24th, 2025 by Laura Espinoza No Comments
La espera ha terminado. Este 6 de abril, el rugir de los motores marcará el inicio del Campeonato Venezolano de Automovilismo 2025 en el Circuito Internacional San Carlos. Con nuevas categorías, más pilotos en la parrilla y el regreso de los cuatro autódromos operativos en el país, el automovilismo venezolano vive su mejor momento en años.
Esto se traduce en mayor competitividad y una estructura renovada, y consolida a Venezuela como un referente en la región. El crecimiento de un 300% de la Categoría Easy Civic en un año donde pasa de 6 a 20 pilotos confirmados es solo una parte de estas buenas noticias; en esta primera válida veremos acción en el Karting con el segundo Round del EasyKart Trophy Venezuela con más de 60 pilotos en competencia y el regreso de la categoría Fórmula 1600.
Los fanáticos podrán disfrutar de un espectáculo sin precedentes, con carreras llenas de adrenalina y la participación de los mejores exponentes del automovilismo nacional. Este evento representa una oportunidad única para revivir la pasión por el deporte a motor y apoyar el talento venezolano.
Además de la acción en la pista, el campeonato es una plataforma ideal para marcas y empresas que buscan visibilidad en un evento con alto impacto y gran alcance en medios y redes sociales. Invitamos a las empresas a formar parte de esta historia y aprovechar esta vitrina de conexión con el público.
Posted on: marzo 24th, 2025 by Laura Espinoza No Comments
El slugger venezolano Leandro Cedeño regresó este domingo a la acción en la pretemporada japonesa con una destacada actuación en el triunfo de los Leones de Seibú 4-2 frente a las Estrellas de DeNa en el Belluna Dome de Tokorozawa. Luego de una pausa desde el 15 de marzo por lesión en el femoral izquierdo, el oriundo de Guatire duplicó en dos turnos al bate, anotó una carrera y sumó su segunda remolcada de la pretemporada, y eleva su promedio ofensivo a .294.
También, el venezolano José Osuna, brilló pese a la derrota de las Golondrinas de Yakult 7-4 ante los Luchadores de Nippon-Ham en el Es Con Field de Hokkaido. Osuna conectó dos imparables en cuatro turnos al bate, e impulsó dos carreras que lo dejan con promedio en .275, donde acumuló cinco carreras impulsadas en la preparación.
El lanzador Andrés Machado, vistió los colores de los Búfalos de Orix, logró su primer salvado de la pretemporada durante la victoria 2-1 sobre los Tigres de Hanshin en el Kyocera Dome de Osaka. Machado dominó en su labor monticular, ponchando a dos de los tres bateadores enfrentados en un episodio perfecto y manteniendo su efectividad impecable, sin permitir carreras hasta el momento.
La actuación de estos venezolanos resalta el talento y la preparación de los criollos en la exigente liga nipona, y los consolida como figuras clave en sus respectivas organizaciones. Con sus aportes, demuestran estar listos para afrontar con éxito la temporada regular que se avecina.
Posted on: marzo 24th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments
Guayaquil (Ecuador), 23 mar (EFE).- La candidata correísta a la Presidencia de Ecuador, Luisa González, aseguró este domingo durante el debate electoral que, en caso de ganar los comicios, reconocerá a Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, y evitó calificar a ese país como una «dictadura», ante una pregunta formulada por su adversario, el presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa.
«¿Tú reconoces la dictadura de Maduro, Luisa?», le preguntó en un primer momento Noboa a González durante una sección del debate donde los candidatos solo podían responder «sí» o «no».
González no respondió a la interrogante de Noboa y durante el minuto que tenía para responder prefirió hablar sobre una empresa vinculada a la familia del presidente a la que, según dijo, durante tres años se le encontró presuntamente «exportando droga en cajas de banano».
El presidente y candidato de Acción Democrática Nacional (ADN), su propio partido, dijo ante esa acusación que la empresa de su familia ha colaborado en cada uno de los casos y que se han solucionado sin inconvenientes.
En la parte final del debate, Noboa volvió a insistir: «Luisa, vas a reconocer al Gobierno totalitario y dictatorial de Nicolás Maduro. Es una pregunta súper clara. No divagues».
González reconocerá a Maduro como presidente
Seguidamente, González respondió que «sí» reconocerá a Maduro como presidente de Venezuela porque necesita restablecer relaciones diplomáticas para deportar a venezolanos que, según la candidata, llegaron de manera irregular con la amnistía migratoria y regularización que impulsó el Gobierno de Noboa.
«Necesito reconocer el Gobierno de Nicolás Maduro para poder devolver a los venezolanos que tú permitiste que ingresen de forma irregular y desordenada a mi país», dijo González.
«Yo haré igual que Estados Unidos: devolver a los venezolanos que no tienen un ingreso regular y que nos quitan el empleo o que siembran violencia en mi país. Mi obligación es protegerlos (a los ecuatorianos)», añadió la candidata.
Ante ello, Noboa afirmó que bajo su administración se ha tratado con humanidad a los venezolanos que salieron de su país. «Pero jamás vamos a reconocer a un Gobierno dictatorial y totalitario. Se lo decimos a la comunidad internacional y a todos los venezolanos que han sufrido por culpa de Nicolás Maduro», apuntó el jefe de Estado.
«Aquí hay un contraste muy claro: totalitarismo o democracia. Libertad o un régimen dictatorial similar al de Maduro», añadió Noboa en su mensaje final.
Noboa reconoce a González Urrutia como presidente
El Gobierno de Noboa fue uno de los primeros en reconocer al líder opositor de Venezuela Edmundo González Urrutia como «ganador de los comicios» celebrados el pasado 28 de julio y posteriormente en declararlo como presidente electo, al no ver atendidos los pedidos de publicación de las actas electorales.
En cambio, el expresidente Rafael Correa, aliado del chavismo y líder del partido Revolución Ciudadana (RC) al que pertenece González, reconoció a Nicolás Maduro como ganador de las elecciones, después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela lo proclamó como triunfador, pese a que no se publicaron los resultados desagregados, como establecía su propio cronograma, y en medio de las denuncias de fraude vertidas por la oposición.
González Urrutia visitó Ecuador en enero pasado y se reunió con Noboa, quien le entregó la Orden Nacional al Mérito en el grado de Gran Collar, una de las más altas distinciones otorgadas por el Estado ecuatoriano.
Noboa y González se han enfrentado nuevamente este domingo en un debate de segunda vuelta de unas elecciones presidenciales, como ya lo hicieron hace un año y medio, un cara a cara que podría ser decisivo para el resultado final de los comicios del próximo 13 de abril.
Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados ese día para decidir si reeligen a Noboa para un mandato completo (2025-2029) o llevan al correísmo a recuperar el poder de la mano de González, que se convertiría en la primera mujer en ganar unos comicios presidenciales en la historia de Ecuador. EFE
Posted on: marzo 24th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments
El Ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello afirmó la madrugada de este lunes que, el Gobierno está listo para recibir a más migrantes deportados por Estados Unidos y que, han sido pocos, «no por culpa de Venezuela».
Cabello estuvo presente en el arribo del avión de Conviasa que trajo al país a 199 venezolanos: «Estos vuelos han tenido poca regularidad, no por culpa de Venezuela. Nosotros estamos listos para recibir a más de nuestros compatriotas. Esta es el cuarto vuelo que ha venido desde Estados Unidos”.
El Airbus perteneciente a Conviasa aterrizó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía a la 1:00 am, proveniente de Honduras. En ese país un avión estadounidense entregó a los migrantes.
Cabello explicó el protocolo al que se someterán cada uno de los venezolanos recibidos antes de que se rencuentren con sus familias: “Será el mismo procedimiento que en los vuelos anteriores: Una entrevista, asistencia medica y revisión de cada uno de los casos. Si alguien tiene todo el expediente regular, los mismos organismos lo llevan hasta su casa”.
El Ministro reiteró que si hay algún pasajero que tiene que rendir cuentas ante la justicia, será procesado: “Nosotros nos somos cómplices de ningún tipo de delito. No vamos a condenar a nadie por la narrativa que se quiere imponer. Si hay viene alguien que tenga alguna solicitud por parte de los organismos de seguridad, fiscales, y jueces, será procesado. Quien no, se irá a su casa”.
Cabello reveló que en los vuelos anteriores no se ha encontrado ningún migrante repatriado vinculado con la banda el Tren de Aragua.
«Quisiéramos una llamada de El Salvador»
Diosdado Cabello manifestó que el Gobierno desearía una llamada desde El Salvador que informe de la liberación de todos los venezolanos «que fueron secuestrados»
«Habría que preguntarle a señor Nayib Bukele, a todas estas, secuestrador de los venezolanos, si alguno de estos venezolanos presos cometieron algún delito en El Salvador. Ninguno de ellos cometió delito allá, entonces ¿por qué están presos? ¿Por qué le están violando todos sus derechos?».