Archive for marzo 10th, 2025

| Siguiente »

Marco Rubio dice que se ha completado la purga de programas de USAID, con la desaparición del 83% de los programas de la agencia

Posted on: marzo 10th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El secretario de Estado Marco Rubio dijo el lunes que la administración Trump había terminado su purga de seis semanas de programas de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional de seis décadas de antigüedad y que trasladaría el 18% de los programas de ayuda y desarrollo que sobrevivieron bajo el Departamento de Estado.

Rubio hizo el anuncio en un post en X, en uno de sus relativamente pocos comentarios públicos sobre lo que ha sido un cambio histórico de la ayuda exterior y el desarrollo de Estados Unidos, ejecutado por los designados políticos de Trump en el Estado y los equipos del Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk.

Rubio dio las gracias al DOGE y a «nuestro esforzado personal, que trabajó muchísimas horas para lograr esta reforma histórica y atrasada» en la ayuda exterior.

En otro paso final en la ruptura de USAID, la administración Trump dio el lunes a los empleados de USAID en el extranjero hasta el 6 de abril para regresar a Estados Unidos si quieren hacerlo a cuenta del gobierno, según un correo electrónico de USAID enviado a los empleados y visto por The Associated Press.

Los empleados dicen que el plazo les da poco tiempo para sacar a los niños de la escuela, vender casas o romper contratos de arrendamiento, y, para muchos, encontrar un lugar para vivir después de años fuera de los Estados Unidos.

El presidente Donald Trump emitió el 20 de enero una orden ejecutiva que ordenaba la congelación de la financiación de la ayuda exterior y una revisión de todas las decenas de miles de millones de dólares de ayuda estadounidense y trabajo de desarrollo en el extranjero. Trump acusó a gran parte de la ayuda exterior de despilfarro y de promover una agenda liberal.

Papa Francisco sigue estable: «Se consolidan mejorías en su estado de salud»

Posted on: marzo 10th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Para la tarde de este lunes, el Vaticano informó que la salud del papa Francisco sigue estable, cuando ha pasado más de tres semanas hospitalizado.

«Las condiciones clínicas del Santo Padre siguen siendo estables. Las mejoras registradas en los días anteriores se han consolidado aún más, como confirman los análisis de sangre, la objetividad clínica y la buena respuesta a la terapia farmacológica. Por estas razones, los médicos han decidido hoy disolver el pronóstico (fuera de estado crítico)», suscribe Vatican News.

Sin embargo, dada la complejidad del cuadro clínico y el importante cuadro infeccioso presentado en el momento del ingreso, será necesario continuar la terapia médica farmacológica en régimen hospitalario durante algunos días más.

Esta mañana, el Santo Padre ha podido seguir los Ejercicios Espirituales en conexión con el Aula Pablo VI, después ha recibido la Eucaristía y se ha dirigido a la capilla de su apartamento privado para un momento de oración. Por la tarde se unió de nuevo a los Ejercicios Espirituales de la Curia, siguiéndolos en video conexión. Durante el día alternó oración y descanso».

Así lo informa el boletín de la Oficina de Prensa de la Santa Sede difundido esta tarde, lunes 10 de marzo, sobre el estado de salud del Papa Francisco, hospitalizado desde el 14 de febrero en el Hospital Gemelli de Roma.

Se trata, por tanto, de signos positivos en el transcurso de la enfermedad, que, no obstante, deben acogerse con cautela y prudencia, ya que la neumonía aún no ha terminado y el cuadro clínico sigue siendo complejo, aunque no existe ningún peligro inminente.

Saime activa semana especial de cedulación sin citas en todo el país: solo del 10 al 14 de marzo

Posted on: marzo 10th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) anunció que desde este lunes y hasta el viernes se llevará a cabo el operativo de cedulación sin tener que hacer la cita en todas las oficinas del país, reseña Unión Radio.

(más…)

Doral, la ciudad con más venezolanos en EE.UU., teme colapso con el fin del TPS

Posted on: marzo 10th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Miami (EE.UU.), 10 mar (EFE).- A tres semanas del vencimiento del TPS para venezolanos, un beneficio migratorio que protege a 348.000 de estos nacionales, Doral, la ciudad con mayor concentración de migrantes de ese país en Estados Unidos, ha comenzado a sufrir sus consecuencias, según dijeron a EFE políticos, empresarios y residentes.

Conocida como «Doralzuela», la ciudad situada al noroeste de Miami alberga a más de 84.000 residentes, de los cuales más del 40 % tienen raíces en Venezuela.

«Gran parte de nuestra comunidad venezolana tiene TPS. Muchos son dueños de negocios. Otros son trabajadores que han desempeñado un papel crucial en mantener nuestra economía en auge», expresó el concejal Rafael Pineyro, nacido en Caracas.

Según la Alcaldía, Doral alberga ciudadanos de 18 países; sin embargo, «en cada empresa, en cada negocio, se encuentran empleados venezolanos, muchos trabajando legalmente gracias a las dos medidas del TPS», indicó Pineyro.

Fundada en 2003, Doral pasó de ser un área principalmente rural a una de las zonas más pujantes del área metropolitana de Miami, que pertenece al condado Miami-Dade. Allí tienen sus sedes las principales cadenas de televisión en español, Telemundo y Univision, el gigante de los cruceros Carnival, las aerolíneas Avianca y El Al, así como el Comando Sur de las Fuerzas Armadas estadounidenses.

La vicealcaldesa Maureen Porras ha advertido que Doral podría sufrir un «colapso económico devastador» si disminuye la comunidad venezolana en la ciudad.

El TPS, otorgado a dos grupos de venezolanos desde 2021 (hay un segundo que se vence en septiembre), «permitió a muchos en la comunidad contraer vínculos financieros como la compra de vehículos y hasta hipotecas», agregó el concejal.

 

Inmigrantes se esconden

El temor a lo que sucederá a partir del 7 de abril, cuando se vence el primer TPS, por órdenes del Gobierno de Donald Trump, se siente en cada rincón de Doral.

«La gente ya se ha empezado a esconder y a ahorrar. Tengo muchos amigos con TPS que se están preparando para funcionar como indocumentados», contó un vendedor de un concesionario de autos, quien, al igual que otros entrevistados, pidió que no se revelara su nombre.

Además, reveló que su empresa ha registrado la devolución de 162 vehículos en las últimas semanas. «Los habían sacado para trabajar en negocios de repartición de comida o de productos de supermercados, o hasta chóferes de Uber y Lyft, pero tienen miedo que eso los haga más vulnerables si hay redadas de deportación», señaló.

La encargada de un servicio de lavado de vehículos indicó que el tráfico de clientes cayó en 50 % desde que se anunció la decisión de no renovar el TPS. Aseguró que las ventas han bajado aún más. «Ya nadie pide el servicio ‘premium’ (el más costoso)», indicó. Varios locales de la ciudad exhiben nuevos anuncios buscando empleados. «Nadie con TPS quiere estar en servicio al público», indicó una vendedora de una tienda de alimentos.

El icónico restaurante El Arepazo, considerado el epicentro de los venezolanos en la zona, ha visto reducida su clientela. «Nunca lo he visto así. Acá había que hacer cola (fila) todo el tiempo, más a la hora del almuerzo», contó un solitario comensal.

Manny Sarmiento, presidente de la Cámara de Comercio de Doral, señaló que la situación actual es por «la incertidumbre», pero alertó que los verdaderos efectos se verán a largo plazo.

«El verdadero daño lo veremos a lo largo del año, cuando se vea quiénes se autodeportaron, quiénes decidieron quedarse y arriesgar cárcel o deportación, y si habrá redadas en la ciudad para capturar a los criminales indocumentados», alertó.

En un intento por revertir la decisión, organizaciones de derechos de los inmigrantes han presentado una demanda en un tribunal federal en Boston argumentando que la aceleración del fin del TPS podría estar motivada por prejuicios raciales, violando la Quinta Enmienda de la Constitución de EE.UU.

En 2023 residían aproximadamente 900.000 personas de origen venezolano en el país, según datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos.

El concejal Pineyro indicó que aun cuando la iniciativa postergue el fin del TPS, sería una solución temporal.

«Nuestra meta como comunidad es crear una solución permanente para los venezolanos, y los inmigrantes de bien, sean donde sean, que sigan beneficiando a sus comunidades y a todo el país», subrayó. EFE

Periodista Rory Branker está detenido desde hace 18 días, dice CNP

Posted on: marzo 10th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Caracas, 10 mar (EFE).- El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) de Venezuela denunció que, este lunes, se cumplen 18 días de lo que calificó como «detención arbitraria» de Rory Branker, reportero del medio digital venezolano La Patilla.

A través de X, el CNP dijo que, aunque el titular del Ministerio del Interior, Diosdado Cabello, «admitió que el trabajador de la prensa fue detenido», se desconoce -indicó- la condición física y el paradero de Branker, detenido el pasado 20 de febrero.

Por su parte, el Instituto Prensa y Sociedad (Ipys) de Venezuela afirmó que el periodista fue arrestado «sin orden judicial y su familia no ha podido localizarlo».

«Exigimos su liberación inmediata», manifestó Ipys en su cuenta de X.

En la misma red social, el secretario general de la gremial en Caracas, Edgar Cárdenas, afirmó que en Venezuela «se impone un patrón para la detención de periodistas», como -subrayó- el «desconocimiento del lugar donde permanece el trabajador de la prensa» y la imposibilidad de que tengan una «legítima defensa».

Según un conteo del CNP, en Venezuela hay actualmente 12 periodistas detenidos, ocho de ellos tras las presidenciales de julio de 2024, en el contexto de crisis por la cuestionada victoria que el ente electoral adjudicó a Nicolás Maduro, quien se juramentó como presidente en enero pasado, lo que para la mayor coalición opositora es la consumación de un «golpe de Estado».

La gremial afirmó recientemente que los periodistas detenidos han sido sometidos a un proceso «injusto y violatorio» de los derechos humanos y agregó que la mayoría de ellos son acusados de presuntos delitos como terrorismo, incitación al odio y alteración del orden público.

A juicio del gremio periodístico, en Venezuela está «en peligro el derecho al ejercicio de libertad de expresión». EFE

Noboa calificó de «berrinche» la postura de Maduro sobre venezolanos deportados de EEUU

Posted on: marzo 10th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, calificó este lunes de «berrinche» a la postura de la administración del líder chavista Nicolás Maduro de no recibir a los ciudadanos venezolanos que deporte Estados Unidos.

«Cada líder, cada presidente, ha tomado una postura diferente. Lo vimos con (Gustavo) Petro (presidente de Colombia), que inicialmente rechazaba eso, pero yo creo que se dio cuenta muy rápido, y en pocos días dijo que no, que él iba a recibir a sus hermanos colombianos, pero los iba a recibir con dignidad», comentó Noboa en una entrevista radial.

Recordó que en su Gobierno han recibido a los ecuatorianos que han sido deportados y han aplicado un programa en el que se les entrega un salario básico por tres meses, les dan capacitación, tecnificación y les apoyan para encontrar empleo.

«Eso es lo humano de hacer, lo que ha hecho Venezuela, es simplemente un berrinche decir ‘no, no, no me mandes los deportados acá’. Son venezolanos, debería su propio Estado recibirlos», apuntó.

Otras nacionalidades
Tras la decisión de Venezuela de no acoger a sus propios ciudadanos deportados desde Estados Unidos, medida que, dijo, «tiene impacto en toda la región», Noboa apuntó el domingo que su país «no recibirá a migrantes deportados de otras nacionalidades»

«Maduro ha dicho públicamente que los vuelos para recibir a sus migrantes deportados se han visto ‘afectados’. A puerta cerrada han advertido a los Estados Unidos que tras la revocación de la licencia de operación para Chevron tomarían esta medida como represalia», indicó en su cuenta de la red social X.

Se refirió así a una publicación que hizo el viernes el diario The Wall Street Journal, en la que señaló que la Administración de Venezuela advirtió en privado al Gobierno de Donald Trump que no acogerá a sus propios ciudadanos deportados después de que Estados Unidos pusiera fin a la licencia de la petrolera Chevron para operar en el país caribeño.

El diario, que cita fuentes conocedoras del asunto, señaló que se está desgastando el acuerdo de repatriación de venezolanos posterior a la reunión de enero del enviado de Trump, Richard Grenell, con el líder chavista Nicolás Maduro, no reconocido como presidente por EE.UU., y el asunto de Chevron ha tensado las cuerdas.

Al día siguiente de la publicación del diario, Maduro señaló que esa decisión tomada por la Administración de Trump «afectó los viajes» que Venezuela tenía programados con aviones de la estatal Conviasa para traer a los migrantes.

«Ahora tenemos un problemita ahí, porque con eso que ellos hicieron han dañado las comunicaciones que habíamos abierto, y a mí me interesaban las comunicaciones que habíamos abierto, porque yo me quería traer a todos los venezolanos que tienen presos y perseguidos injustamente solo por ser migrantes», dijo Maduro en un acto por el Día Internacional de la Mujer transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Para Noboa -cuya administración fue una de los primeras en considerar al líder opositor de Venezuela Edmundo González Urrutia como triunfador de las elecciones y, como «presidente electo», considera que un Gobierno «rechace a su propia gente» es «de miserables y de una falta absoluta de empatía».

«Así actúan los regímenes autoritarios y extremistas, sin importarles el destino de quienes huyen de la crisis que ellos mismos causaron», agregó.

EFE

Argentina: 16 fallecidos tras temporal en Bahía Blanca

Posted on: marzo 10th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El viernes por la madrugada, la ciudad de Bahía Blanca en Argentina, sufrió un terrible temporal que provocó la caída de 350 milímetros de agua en pocas horas, provocando inundaciones masivas que destruyeron todo a su paso y dejaron a miles de familias sin hogar. Según el último reporte oficial son 16 las víctimas fatales.

Infobae reportó que tanto el Gobierno, como distintas organizaciones, se pusieron a disposición de los vecinos.

«Los últimos datos sobre la situación en Bahía Blanca, indicaron que hay 16 fallecidos y en total se registraron 963 evacuados, en el último parte. Además, la distribuidora energética EDES (Empresa Distribuidora de Energía Sur S.A) informó que el servicio se restableció en un 65 % en diferentes puntos de la ciudad», indicó.

Aún continúa la búsqueda de las hermanas Delfina y Pilar Hecker, de 1 y 5 años, quienes fueron arrastradas por la corriente en medio del temporal.

Stalin González: “Se debe debatir sobre si la Plataforma Unitaria perdió su razón de ser”

Posted on: marzo 10th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El dirigente del partido Un Nuevo Tiempo (UNT) Stalin González afirmó este lunes que, la dirigencia opositora debe debatir si la Plataforma Unitaria «perdió su razón de ser».

Así lo dijo en entrevista con Vladimir Villegas, en la que ratificó que es un error abstenerse para las elecciones del 25 de mayo.

Sobre si la Plataforma Unitaria había perdido vigencia, manifestó que todos los partidos que la conforman no comparten la visión de construir el cambio por una misma vía, con la misma estrategia.

En las presidenciales “se utilizó a la PUD no para un plan único sino dos o tres planes. Y ese fue el problema. Después de todo lo que ha pasado, ha ido perdiendo vocería, además de ser la primera víctima de la represión”.

Ante lo anterior, afirmó que se debe debatir sobre si esta organización perdió su razón de ser.

Asimismo, remarcó que el voto es una herramienta de lucha, por eso hay que ir todas las veces que sean necesarias a votar

«En estos momentos el debate en Venezuela no debe centrarse entre abstencionistas y participacionistas, sino en cómo luchar para concretar el cambio que todo el país está exigiendo y que se evidenció el 28 de julio en las presidenciales. No creo que sea un buen plan permanecer sentados, guardados y esperando que el tiempo pase para cambiar la realidad del país. Hay que activarse desde ya para cambiar el futuro”.

Añadió que la consecuencia de que la oposición no haga nada, como no ir a las elecciones parlamentarias y de gobernadores, previstas para el 25 de mayo, es que nuevamente se le regalará el país al gobierno.

Al ser consultado sobre probables conversaciones entre el gobierno y la oposición, enfatizó que “la política no puede negar la negociación”.

Añadió que no hablar ni intentarlo es negar el ejercicio de la política en Venezuela.

Borges: «Cancelación de licencia a Chevron no afecta al pueblo sino a Maduro»

Posted on: marzo 10th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El dirigente de Primero Justicia Julio Borges afirmó que la eliminación a la licencia de Chevron no afecta a los venezolanos sino directamente al presidente Nicolás Maduro.

Así lo escribió en un artículo para Infobae, en el que afirmó que la decisión del presidente Donald Trump «tomó por sorpresa» al oficialismo y «representa un revés en su intento de normalizar relaciones con la administración de Donald Trump».

En este punto, enfatizó que esto ocurre luego de que Maduro incumpliera los compromisos adquiridos en las negociaciones con Estados Unidos.

«Desde 2022, Maduro comenzó a recibir concesiones como la liberación de sus familiares condenados en EEUU, la excarcelación de Alex Saab y la licencia que permitía a Chevron operar en Venezuela. A cambio, se esperaba que liberara a los presos políticos y garantizara condiciones justas para unas elecciones democráticas».

«El único responsable de la cancelación de la licencia es el propio Maduro. La administración Trump ha sido clara en su postura contra las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela. La presencia de figuras como el secretario de Estado Marco Rubio y otros funcionarios con una visión firme sobre América Latina refuerza la certeza de que Estados Unidos no será cómplice de regímenes que violan derechos humanos y están vinculados al crimen organizado».

Elon Musk confirmó que X sufre ataque cibernético masivo y rastrean país de origen

Posted on: marzo 10th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Elon Musk, director ejecutivo de X (anteriormente conocido como Twitter, informó que este lunes, la plataforma experimentó múltiples interrupciones debido a un ataque cibernético de gran envergadura.

Según Musk, el ataque fue significativamente mayor y más coordinado que las amenazas cibernéticas diarias a las que la plataforma suele enfrentarse.

«Hubo (y aún hay) un ataque cibernético masivo contra ?. Nos atacan todos los días, pero este se realizó con muchos recursos. Está involucrado un grupo grande y coordinado y/o un país. Rastreando…», escribió Musk en la red social.

El magnate señaló que la magnitud del ataque sugiere que podría ser obra de un grupo numeroso y coordinado o posiblemente incluso de una nación. Reveló que actualmente se están realizando esfuerzos para rastrear el origen del ataque.

Los informes de usuarios en downdetector.com, un sitio web que rastrea interrupciones y problemas técnicos en diversas plataformas en línea, confirmaron que X ha estado sin respuesta o se ha bloqueado varias veces durante el lunes. Estos incidentes coinciden con la declaración de Musk sobre el ataque cibernético, lo que indica una correlación entre ambos eventos.

Los detalles específicos del ataque cibernético, como los métodos utilizados o el posible daño causado, aún no se han revelado. La investigación sobre el origen y el alcance del ataque sigue en curso.

| Siguiente »