Archive for febrero 28th, 2025

| Siguiente »

Hallan muerta a una zuliana extraviada hace una semana en Chile: Viajó para reunirse con novio

Posted on: febrero 28th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Impactante y demoledor lo ocurrido la tarde de este viernes 28 de febrero en el condominio Milano, comuna de Temuco, en La Araucanía. La hermana de Sarais González, venezolana de 23 años, encontró su cadáver en el interior de un departamento tras escalar por la terraza.

 

Sus gritos quedaron registrados en un video. González, zuliana, se encontraba extraviada desde hace una semana tras viajar desde Maipú, en la Región Metropolitana a La Araucanía.

 

Todo indica que la mujer fue asesinada y el principal sospechoso fue identificado como Jaison Barrios, detenido por Carabineros. Saraí habría pactado encontrarse con él y por ello viajó. Ambos se habrían conocido en Venezuela y se reencontraron en Chile.

 

Sin embargo, al llegar a Temuco la mujer perdió todo contacto con su familia, lo que los llevó a viajar hasta la región de La Araucanía. Al llegar, se enteraron que Barrio había sido detenido por otro hecho de violencia y que estaba a disposición de tribunales.

 

Un primo de la víctima contó a Radio Bío Bío que decidieron escalar por los muros debido a que Carabineros fue dos veces a tocar la puerta del departamento y nadie abría. Fue entonces cuando encontraron el cadáver de la mujer.

 

Solo resta esperar las diligencias del personal policial y Fiscalía, para esclarecer lo ocurrido.

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Versión Final (@versionfinalweb)

 

Detienen al presunto asesino

 

Como Jaison Barrios fue identificado por Carabineros de Chile el presunto homicida de Sarais González, zuliana de 23 años, encontrada muerta por su familia dentro de un apartamento en Temuco, Región de La Araucanía, esta tarde.

 

Versión Final fue el primer medio en difundir la tragedia. González, quien residía en Maipú, Región Metropolitana de Santiago, llevaba seis días desaparecida. Sin embargo, había informado a allegados que viajaría a reencontrarse con Barrios, su supuesta pareja.

 

Ambos se habrían conocido en Venezuela y se reencontraron en Chile.

 

Sin embargo, al llegar a Temuco la mujer perdió todo contacto con su familia, lo que los llevó a viajar hasta la región de La Araucanía. Al llegar, se enteraron que Barrio había sido detenido por otro hecho de violencia y que estaba a disposición de tribunales.

 

El Ministerio Público inició las pesquisas para confirmar si Jaison, también zuliano, fue el victimario de la muchacha.

 

 

 

Lara: detienen a mujer que intentó vender a su bebé de cuatro meses por $15

Posted on: febrero 28th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) detuvieron a una madre que intentó vender a su bebé de cuatro meses.

De acuerdo a lo reseñado por Noticias Barquisimeto, la mujer, junto a un cómplice, quería vender a la recién nacida por 15 dólares.

Los efectivos de la policía recibieron información sobre el intento de venta y lograron interceptar a los implicados en la población de Tucacas, estado Falcón.

Se pudo determinar que la menor había sido vendida en Tucacas. Inmediatamente, se activaron los protocolos de rescate y se trasladaron al estado Falcón, donde se detuvieron a los ciudadanos responsables de este acto delictivo y se logró rescatar a la niña», señaló la PNB.

La mujer y su cómplice fueron puestos a disposición del Ministerio Público.

México reporta 914 detenidos y decomiso de 16,6 toneladas de droga tras acuerdo con Trump

Posted on: febrero 28th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Ciudad de México, 28 feb (EFE).- El Gobierno mexicano reportó este viernes que detuvo a 914 personas y decomisó 16,6 toneladas de droga, incluyendo 55,9 kilogramos de fentanilo, desde el pasado 5 de febrero cuando comenzó el operativo Frontera Norte que acordó con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para pausar la imposición de aranceles del 25 % hasta el 4 de marzo.

En un comunicado, el Ejecutivo de México indicó que el Gabinete de Seguridad también incautó 896 armas de fuego, 99.930 cartuchos de diversos calibres, 3.606 cargadores, 784 vehículos y 105 inmuebles.

Trump ha ligado los aranceles generales del 25 % a México al tráfico de migrantes y drogas, al declarar terroristas a los carteles del narcotráfico, a los que acusa de matar entre 250.000 y 300.000 estadounidenses al año.

El 5 de febrero inició la Operación Frontera Norte con el despliegue de 10.000 agentes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) para reforzar la seguridad en la zona fronteriza y evitar el tráfico de drogas, personas y armas de fuego, explicó en el inicio del programa Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de México.

El funcionario, encargado del plan de Seguridad, precisó que el despliegue de los agentes se daría en los estados fronterizos de México y Estados Unidos, tras el acuerdo que hizo la presidenta Claudia Sheinbaum en una llamada el 3 de febrero con Trump para que él pausara por un mes la imposición de aranceles del 25 %.

Este jueves, el Gobierno de Estados Unidos confirmó que las 29 personas acusadas de narcotráfico que fueron extraditadas por México ya están bajo su custodia.

Entre los extraditados se encuentra Rafael Caro Quintero, capo del Cártel de Guadalajara, así como los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales, líderes de Los Zetas.

La mayoría de los extraditados enfrentan penas de cadena perpetua en Estados Unidos. EFE

jmrg/csr/jrh

El papa sufre un «repentino» empeoramiento respiratorio tras una crisis de broncospasmo

Posted on: febrero 28th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Roma, 28 feb (EFE).- El papa Francisco sufrió este viernes una crisis «aislada» de broncospasmo y un «repentino» empeoramiento de su cuadro respiratorio de Roma, aunque ha respondido «bien» a la terapia, informó la Santa Sede.

«El Santo Padre en la tarde de hoy, tras una mañana haciendo fisioterapia respiratoria y en oración en la capilla, ha presentado una crisis aislada de broncospaspo que ha determinado un episodio de vómito con inhalación y un repentino empeoramiento del cuadro respiratorio», se lee en el boletín diario vaticano.

Los médicos necesitarán entre 24 y 48 horas para hacer una valoración sobre cómo le afectará esta crisis de broncoespasmo (repentino estrechamiento del conducto bronquial), según fuentes vaticanas.

El pontífice, de 88 años, se encuentra hospitalizado el pasado 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se sumó una neumonía bilateral y, aunque su pronóstico sigue siendo reservado, ayer se comunicó que había dejado atrás la fase crítica.

Tras la crisis, sus bronquios han sido prontamente aspirados y ha empezado con la ventilación mecánica «non invasiva» con una «buena» respuesta a los intercambios gaseosos, es decir, la capacidad de los pulmones de aspirar oxígeno y devolverlo al organismo.

Francisco no obstante ha estado «siempre lúcido y orientado» y «colaborando con las maniobras terapéuticas».

El pronóstico seguirá «reservado».

Esta mañana, en su décimo quinto día hospitalizado, el papa ha recibido la Eucaristía. EFE

Trump no negociará con Zelenski y le dice que «puede volver cuando esté listo para la paz»

Posted on: febrero 28th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Washington, 28 feb (EFE).- El presidente estadoundiense, Donald Trump, anunció este viernes, tras un tenso intercambio en el Despacho Oval con su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, que no negociará con él, le recriminó haber «faltado al respeto» a EE.UU. y le dijo que puede volver cuando «esté listo para la paz».

«Es increíble lo que sale a la luz a través de la emoción, y he determinado que el presidente Zelenski no está listo para la paz», escribió Trump en una publicación en su red social Truth Social. EFE

En desarrollo…

Magalli Meda: «Queremos salir con salvoconductos y conseguir una solución»

Posted on: febrero 28th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La jefa del comando de campaña Con Venezuela Magalli Meda advirtió que la situación dentro de la Embajada de Argentina en Caracas se complica cada vez más debido a las condiciones en las que sobreviven los cinco asilados vinculados a Vente Venezuela debido al corte de los servicios básicos y el asedio de los organismos de seguridad.

«Particularmente, en esta casa no llega nada. Tú ves que van constantemente camiones cisternas a la embajada rusa, a la casa apropiada de al lado, a la embajada de Corea. A nosotros no nos permiten la cisterna sino una vez cada 12 o 15 días, cuando les da la gana, y solamente por tres minutos», dijo Meda en entrevista concedida al diario La Nación de Argentina publicada este viernes 28 de febrero.

Indicó que están cargando sus celulares gracias a que Omar González llevó a la Embajada argentina un ventilador chino que se carga con un panel solar, donde se pueden conectar distintos tipos de teléfonos móviles.

Dijo que, desde diciembre, las complicaciones dentro de la legación se han agravado debido a que no tienen luz ni agua, por lo que advierte que tal situación puede derivar «en tragedia». Además, destacó que los cinco quieren salir de donde están, pero siempre y cuando cuenten con mecanismos de protección y sin entregarse a las autoridades.

«Lo hemos hecho saber a todos los órganos internacionales que nosotros estamos listos desde el día que entramos, que solicitamos el asilo, y que pedimos la salida a través de los salvoconductos. Queremos salir y conseguir una solución. Sin embargo, no la hemos conseguido», alertó Meda.

Subrayó que mantienen comunicación constante con representantes de Argentina y los de Brasil, a quienes les hizo un llamado para tramitar los salvoconductos por ser quienes están encargados de la protección de la Embajada.

«Nosotros hemos dicho muchas veces que agradecemos que Brasil haya asumido la protección de la embajada, pero sí creemos que ha hecho falta mucha más rapidez en la solución de este conflicto. Porque al final resolver poner una planta -que están en ese proceso- no resuelve el problema de fondo, que es terminar de cerrar este capítulo de amenaza, de amedrentamiento, intimidación. Todas las líneas rojas se cruzaron hace mucho rato en esta embajada», alertó.

¿Por qué las luciérnagas tienen luz?

Posted on: febrero 28th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Las luciérnagas son conocidas por su característico brillo. Gracias a la atracción lumínica que representan, encontrarse con una bandada de estas interesantes criaturas es un evento único. Sin embargo, ¿ te has preguntado alguna vez por qué las luciérnagas tienen luz? Averígualo aquí.

 

 

Reacción lumínica

A pesar de que al público general le encanta observar la danza nocturnas de las luciérnagas, son pocos los que saben explicar cómo es que estos curiosos bichos de luz son capaces de irradiar su tan particular brillo.

 

Para empezar a aclarar este misterio, conviene saber que en realidad las luciérnagas son escarabajos noctámbulos, pertenecientes a la familia de los lampíridos.

 

Hay más de dos mil especies de luciérnagas en el mundo. De estas, la mayor parte cuenta con un par de alas pequeñas y un abdomen alargado. Es en esta parte del cuerpo de las luciérnagas en donde la reacción química responsable de su bioluminiscencia ocurre.

 

Dentro de su abdomen las luciérnagas cuentan con una serie de órganos lumínicos, que se activan al recibir el oxígeno absorbido por medio de la respiración.

La reacción que produce luz (y un bajo nivel de calor), se da cuando el oxígeno se mezcla con las células de una sustancia interna del insecto, llamada luciferina.

 

 

Cortejo luminiscente

Las luciérnagas son creaturas dadas a habitar en las zonas húmedas de Asia y América, especialmente sobre lagunas y herbazales (aunque también se les puede ver en el ambiente urbano).

 

La humedad y la pasión parecen ser pues los factores que impulsan el brillo de estos fabulosos insectos, ya que las luciérnagas utilizan los patrones que crean con su brillo para cortejar a parejas potenciales.

 

Pero no todo es amor. Las luciérnagas también pueden utilizar su luz para librarse de otros insectos que busquen depredarlas, aprovechando el brillo súbito de su abdomen bajo para confundir al atacante y huir.

 

De hecho, parece que en la naturaleza la bioluminiscencia suele poseer el carácter doble de una herramienta para la seducción y el ataque.

 

Basta con ver el caso del pez linterna, que seduce y engaña a sus presas en las profundidades marinas, haciéndoles creer que la punta de su antena es un pequeño pez brillante, que no representa peligro alguno.

 

 

Culturizando

¿Sirve mascar chicle para aliviar el estrés y para disminuir el apetito?

Posted on: febrero 28th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Quien no se estrese que levante la mano. Y bien está que nos estresemos algún día y de modo puntual, pero con frecuencia sentimos que nos estresamos incluso varias veces en el mismo día.

 

En este sentido, y según la Confederación Europea de Sindicatos, el 60 % de los días que se pierden en el trabajo se relacionan con el estrés y los riesgos psicosociales. Es más, consideran que el estrés es una epidemia.

 

Y puesto que hay evidencias que apuntan a que el estrés puede contribuir al desarrollo de trastornos mentales como la ansiedad y la depresión, si no podemos controlar las situaciones que nos estresan, ¿cómo podemos al menos reducir el estrés que estas situaciones nos generan? ¿Sirve de algo, por ejemplo, mascar chicle?

 

 

Pues a mascar chicle

 

Un estudio reciente ha recopilado y analizado toda una serie de trabajos que se han llevado a cabo para demostrar si mascar chicle ayuda o no a reducir el estrés.

 

En este estudio, realizado mediante el procedimiento denominado metaanálisis, se concluye que mascar chicle, algo tan barato, tan a mano y tan bien tolerado por nuestro organismo, es un modo efectivo de reducir el estrés y la ansiedad. No obstante, también se indica que serían necesarios más estudios para su confirmación inequívoca.

 

¿Y cómo surte este efecto? Entre los trabajos analizados los hay que indican que una de las zonas del cerebro implicadas es la corteza prefrontal que, actuando sobre el eje hipotálamo-hipófisis-adrenal y el sistema nervioso autónomo, participa en el control de funciones cognitivas tales como la atención y la inhibición de los impulsos.

 

En ese sentido, también hay estudios que indican que el propio hecho de mascar chicle y su sabor influyen sobre los niveles de cortisol, la hormona del estrés, producida por las glándulas adrenales. Es más, se podría considerar como un indicador de emociones positivas de ayuda en situaciones estresantes.

 

 

Mascar chicle y comer menos

 

Pero eso no es todo. Mascar chicle también reduce el apetito y hace que picoteemos menos, algo interesante a tener en cuenta si queremos comer poco. Concretamente, lo estudios indican que con 45 minutos mascando chicle podemos conseguirlo.

 

Además, también disminuyó la sensación de apetito en un grupo de personas que mascaron chicle sin azúcar después de 12 horas de ayuno. En ellas se detectó el aumento de una proteína relacionada con el glucagón, la GLP-1, que normalmente aumenta después de comer y que se propone como un factor de saciedad.

 

Sin embargo, es interesante destacar que otro estudio indica que mascar chicles de menta reduce las ganas de comer fruta, y esto, sin duda, afecta a la calidad de los alimentos que ingerimos.

 

Curiosamente, en el caso de quienes se han sometido a intervenciones quirúrgicas abdominales, el efecto de mascar chicle es el contrario: disminuye el tiempo que tarda en volver la sensación de hambre. Por eso se plantea usarlo como tratamiento postoperatorio no farmacológico que ayude a recuperar el apetito de estas personas cuanto antes.

 

Otros beneficios de mascar chicle

Aun con evidencias no del todo concluyentes, parece que los chicles sin azúcar, y concretamente aquellos con xylitol como edulcorante, ejercen un efecto complementario al cepillado de dientes que reduce la inflamación de las encías.

 

Y, en relación con los efectos secundarios de la quimioterapia en pacientes pediátricos, como las úlceras que pueden aparecer en la boca (mucositis oral), hay trabajos que indican que mascar chicle puede ser efectivo para reducir la mucositis moderada o leve.

 

Para terminar con otro ejemplo de los posibles beneficios de masticar chicle, recientemente se ha detectado que mascar chicle antes de una intervención quirúrgica disminuye la sensación de sed y se relaciona tanto con una menor incidencia de náuseas como de molestias en la garganta, ronquera y ganas de ir al baño después de la operación, además de un menor tiempo de hospitalización.

 

Eso sí, todas y todos tranquilos porque parece ser que, frente al estereotipo popular, tanto mujeres como hombres somos igualmente multitarea y podemos andar y mascar chicle a la vez.

 

 

Culturizando

Detienen a cuatro venezolanos que trataban de introducir 550 kilos de droga en Aruba

Posted on: febrero 28th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La Guardia Costera del Caribe Neerlandés informó que detuvo una embarcación con cuatro ciudadanos venezolanos que transportaban cerca de 550 kilos de droga hacia Aruba. El hecho ocurrió la madrugada del domingo 23 de febrero.

“Tras una intensa persecución, efectivos de la Guardia Costera lograron interceptar la embarcación con un total de cuatro personas a bordo -hombres de nacionalidad venezolana-. En el barco se encontró una gran cantidad de paquetes con estupefacientes. Se incautaron aproximadamente 550 kilos de droga”, publicó el organismo de seguridad a través de su cuenta en Facebook.

En el operativo participaron la Guardia Costera de Aruba, un avión Dash-8 y una unidad Metal Shark. El reporte oficial no identifica a los detenidos ni precisa el tipo de estupefacientes que traficaban. Sí señala que los cuatro venezolanos fueron entregados al Cuerpo de Policía de Aruba (KPA), mientras que la droga ya habría sido destruida.

Crónicas del Caribe.

 

¿Existe el billete de mil dólares?

Posted on: febrero 28th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

¿ Te imaginas tener en tu cartera un billete de mil dólares?

 

Aunque suene increíble, sí existe. El gobierno estadounidense emitió billetes de 1000 dólares entre 1862 y 1946.

 

Este lleva el retrato del 22º y 24º presidente de los Estados Unidos, Grover Cleveland.

 

Los billetes de 1000 dólares y todos los billetes por encima de 100 que se emitieron hasta 1946, fueron suspendidos, pero se les permitió circular entre el público general hasta 1969.

 

Sin embargo, aunque dejó de imprimirse en 1946 y también se retiró de circulación en 1969, la serie de 1934 emitida por el Sistema de la Reserva Federal todavía tiene curso legal, y en el año 2009 se estimó que aún quedan 165 mil 372 billetes en países de todo el mundo.

 

 

¿Son iguales todos los billetes de mil dólares?

 

En realidad no. Aunque el más conocido y de mayor circulación es la versión de Grover Cleveland, existen varias series de esta denominación:

 

Series 1862-1863, con Robert Morris en el anverso.

 

Serie 1879-1880, Billete, rojo negro y verde, recto que representa Cristóbal Colón y DeWitt Clinton.

 

Serie 1878-1891, Certificado de Plata, con William L. Marcy en el anverso.

 

Serie 1890, Nota del Tesoro, con George Gordon Meade en el anverso.

 

Serie 1870-1922, Certificado de Oro, gris y naranja, con Alexander Hamilton en el anverso.

 

Serie 1918, Billete de la Reserva Federal, gris y verde, con Alexander Hamilton y sello azul en el anverso.

 

Serie 1928-1934, Billete de la Reserva Federal, gris y verde, con Grover Cleveland en el anverso.

 

 

¿Lo sabías?

 

Culturizando

| Siguiente »