La jefa del comando de campaña Con Venezuela Magalli Meda advirtió que la situación dentro de la Embajada de Argentina en Caracas se complica cada vez más debido a las condiciones en las que sobreviven los cinco asilados vinculados a Vente Venezuela debido al corte de los servicios básicos y el asedio de los organismos de seguridad.
«Particularmente, en esta casa no llega nada. Tú ves que van constantemente camiones cisternas a la embajada rusa, a la casa apropiada de al lado, a la embajada de Corea. A nosotros no nos permiten la cisterna sino una vez cada 12 o 15 días, cuando les da la gana, y solamente por tres minutos», dijo Meda en entrevista concedida al diario La Nación de Argentina publicada este viernes 28 de febrero.
Indicó que están cargando sus celulares gracias a que Omar González llevó a la Embajada argentina un ventilador chino que se carga con un panel solar, donde se pueden conectar distintos tipos de teléfonos móviles.
Dijo que, desde diciembre, las complicaciones dentro de la legación se han agravado debido a que no tienen luz ni agua, por lo que advierte que tal situación puede derivar «en tragedia». Además, destacó que los cinco quieren salir de donde están, pero siempre y cuando cuenten con mecanismos de protección y sin entregarse a las autoridades.
«Lo hemos hecho saber a todos los órganos internacionales que nosotros estamos listos desde el día que entramos, que solicitamos el asilo, y que pedimos la salida a través de los salvoconductos. Queremos salir y conseguir una solución. Sin embargo, no la hemos conseguido», alertó Meda.
Subrayó que mantienen comunicación constante con representantes de Argentina y los de Brasil, a quienes les hizo un llamado para tramitar los salvoconductos por ser quienes están encargados de la protección de la Embajada.
«Nosotros hemos dicho muchas veces que agradecemos que Brasil haya asumido la protección de la embajada, pero sí creemos que ha hecho falta mucha más rapidez en la solución de este conflicto. Porque al final resolver poner una planta -que están en ese proceso- no resuelve el problema de fondo, que es terminar de cerrar este capítulo de amenaza, de amedrentamiento, intimidación. Todas las líneas rojas se cruzaron hace mucho rato en esta embajada», alertó.