Archive for febrero 23rd, 2025

« Anterior | Siguiente »

Bamboo Mind: La revolución de la meditación guiada en español

Posted on: febrero 23rd, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

El reconocido autor y estratega de vida Ismael Cala anunció el lanzamiento de

Bamboo Mind, una innovadora aplicación que lleva la meditación y el mindfulness directamente al bolsillo de cada usuario, ofreciendo una experiencia guiada y personalizada para facilitar la práctica de la atención plena.

A diferencia de otras aplicaciones, Bamboo Mind no es solo un catálogo de meditaciones, sino un verdadero asistente de bienestar que acompaña a cada persona en su proceso, adaptándose a sus necesidades y nivel de experiencia.

Cala ha compartido su proceso de transformación en conferencias y libros, y ha sido un firme defensor de la meditación como herramienta de bienestar.

Con sesiones diseñadas para gestionar el estrés, mejorar la concentración, fomentar un sueño reparador y fortalecer la resiliencia emocional, la aplicación ofrece una guía clara y accesible para quienes desean incorporar la meditación en su vida cotidiana sin sentirse abrumados o inseguros sobre cómo hacerlo.

Una de sus características más innovadoras es su asistente de meditación, que brinda orientación paso a paso en cada sesión, asegurando que el usuario no solo escuche, sino que realmente integre la práctica de manera efectiva. Esta funcionalidad rompe las barreras que muchas personas encuentran al iniciarse en la meditación, como la falta de conocimiento o el temor de no estar haciéndolo bien.

En palabras de Cala, quien ha sido practicante de meditación con más de 15 años de experiencia: “La meditación cambió mi vida por completo. Desde que comencé a practicar, mi nivel de claridad, serenidad y resiliencia han evolucionado de una manera que nunca imaginé. Bamboo Mind nace del deseo de hacer que esta práctica, que tanto me ha ayudado, sea accesible para muchas más personas. No se trata solo de relajarse, sino de vivir con más conciencia, equilibrio y propósito”.

La aplicación busca transformar la relación que tenemos con la tecnología, convirtiéndola en una aliada del bienestar en lugar de una fuente de distracción o agotamiento mental. Al permitir que cualquier persona, sin importar su experiencia previa, pueda iniciar su viaje hacia una mente más serena con solo unos minutos al día, Bamboo Mind se posiciona como una herramienta clave para hacer de la meditación un hábito accesible y sostenible.

A medida que la ciencia sigue validando los beneficios de la meditación para la salud mental y emocional, aplicaciones como Bamboo Mind juegan un papel fundamental en la democratización de esta práctica, permitiendo que más personas descubran su poder transformador. La revolución del bienestar ya está en marcha y ahora, está literalmente al alcance de la mano.

Para descargar la app pueden visitar el siguiente enlace: Bamboo Mind.

Sobre Ismael Cala:

Estratega de vida y negocios. Comunicador social. Autor de 15 best-sellers en temas de liderazgo exponencial, emprendimiento y desarrollo personal. Experto en Mindfulness Ejecutiva, Innovación, Productividad y Alto Desempeño, Comunicación Asertiva, Coaching & Mentoring. Embajador del concepto de “Felicidad Corporativa” en América Latina y Estados Unidos. En sus talleres, conferencias y seminarios ha recorrido más de 38 países e impactado a más de 400 organizaciones a nivel mundial. Ha recibido formación personalizada de reconocidos líderes internacionales como Robin Sharma, John C. Maxwell, Deepak Chopra, Brian Tracy y Tony Robbins; adicionalmente completó el Programa Ejecutivo de Liderazgo Exponencial en una de las universidades más prestigiosas y avanzadas del mundo, Singularity University, en Silicon Valley. Es presidente y Fundador del Grupo CALA y de la Fundación que lleva su nombre. Es además Rector de la Universidad Hispana de Mentoría.

 

Liberan 100 caballitos de mar en la Laguna de La Restinga, en Nueva Esparta

Posted on: febrero 23rd, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Autoridades de Venezuela liberaron un total de 100 caballitos de mar en un parque nacional del estado insular de Nueva Esparta como parte de un plan para promover la sostenibilidad y la protección del medio ambiente en la nación, informó este sábado la Defensoría del Pueblo.

 

A través de Instagram, la institución indicó que estos ejemplares fueron liberados en la Laguna de La Restinga, en el estado Nueva Esparta, en una acción conjunta con el Instituto Nacional de Parques (Inparques), Misión Árbol y la Fundación de Especies Marinas (Fundemar).

 

«Esta iniciativa busca enriquecer la diversidad biológica y contribuir con el equilibrio ecológico de este importante ecosistema», añadió.

 

En noviembre pasado, el Ministerio de Ecosocialismo (Ambiente) informó que liberó 336 tortugas de río sabaneras o galápagos llaneros en el estado Guárico (centro).

 

También liberó, en el mismo estado, a cuatro zorros cangrejeros, con el objetivo -según destacó- de fortalecer la consciencia ambiental y promover la preservación de la vida del planeta.

 

El pasado mayo, el Ministerio de Ecosocialismo liberó a 1.000 caballitos de mar en una playa del Parque Nacional Mochima, en el estado Sucre (noreste), como parte de un proyecto financiado por el Fondo Rotatorio Contra el Cambio Climático, lo que -dijo-«contribuye al cumplimiento de la primera línea de acción de la Estrategia Nacional de Diversidad Biológica (ENDB)».

 

Explicó entonces que las colonias de esta especie están amenazadas por la pérdida y fragmentación de sus hábitats naturales.

 

Fuente: EFE

Ejecutivo Nacional activará este lunes 24F el Gobierno Popular y Comunal

Posted on: febrero 23rd, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, anunció que a partir de este lunes 24 de febrero el Gabinete se desplegará en todo el país para la activación del Gobierno Popular, Comunal y de las salas de cada comuna.

 

«Estamos todos coordinados y todas las salas van a estar interconectadas, como ya estamos viendo la interconexión con la Sala del Sistema Nacional», dijo la Ejecutiva durante su participación en una jornada de atención integral social en el sector el Llanito de la Parroquia Petare.

 

Rodríguez, además recordó que se verá el engranaje entre el nivel nacional, estadal, local y «lo más importante los gobiernos populares. Es el Gobierno de pueblo».

 

Al hacer el anuncio la Vicepresidenta Ejecutiva de la República estuvo acompañada por la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez; el ministro de Comunas y Movimientos Sociales, Ángel Prado; el ministro de Obras Públicas, Juan Ramírez; el ministro de Comercio Nacional, Luis Villegas; y el presidente de Petróleos de Venezuela, S.A. , Héctor Obregón.

 

Inauguración de una nueva casa de alimentación en Petare
La Vicepresidenta Delcy Rodríguez lideró la inauguración de una casa de alimentación que atenderá a 289 personas que se encuentran actualmente en estado de vulnerabilidad, específicamente, en el sector Los Kioskos.

 

Rodríguez informó del beneficio de esta iniciativa, que es una de las 46 casas de alimentación que se han inaugurado en toda la parroquia.

 

Además, se llevó a cabo una gran jornada social dirigida a los habitantes de la zona en el marco del llamado Plan Petare, donde los habitantes tuvieron a disposición servicios financieros a través del Banco Digital de los Trabajadores (BDT) donde pudieron hacer apertura de cuentas y obtener información sobre la adquisición de préstamos. Asimismo, se activaron 29 ferias para comercializar aproximadamente 23 toneladas de alimentos para más de 6 mil familias.

 

También se inauguraron las ya conocidas Zonas Joven en la cual se imparten cursos al alcance de aproximadamente 4 mil familias.

 

La alta funcionaria inspeccionó los avances del Plan Techo y el Plan Antonio José de Sucre; desde la Sala de Gobierno Popular, espacio utilizado para monitorear el progreso de la construcción de una casa de abuelos, solicitada previamente en una Consulta Nacional Popular (CPN).

 

Fuente: El Universal

Tortillas chips: más de 20 años revolucionando la forma de comer dips

Posted on: febrero 23rd, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

 

La popularidad de este plato se debe a su versatilidad y utilidad, se pueden disfrutar solas, con salsas, guacamole o como parte de diferentes recetas

 

El origen de las tortillas chips es bastante curioso y se remonta a mediados del siglo XX en Estados Unidos. La historia cuenta que una mujer llamada Rebecca Webb Carranza, dueña de una fábrica de tortillas en Los Ángeles, se dio cuenta de que muchas tortillas salían deformadas del proceso de producción. En lugar de desecharlas, tuvo una idea brillante: las cortó en triángulos y las cocinó, creando así las primeras tortillas chips.

 

Este 24 de febrero, Día de las Tortillas Chips, te invitamos a experimentar un nuevo nivel de sabor acompañándolas de una salsa para pastas Frescarini de chorizo, con el delicioso toque de la Cucina D’Italia. Se cree que esta fecha fue elegida al azar para popularizar este snack y fomentar su consumo.

 

¿Qué necesitas?

·       Tortillas de maíz.

·       Salsa Frescarini™ con Chorizo de La Montserratina

·       Queso mozzarella rallado.

·       Albahaca fresca picada.

·       Sal y pimienta al gusto.

 

Preparación del Dips:

1.     Coloca en un envase:  Salsa Frescarini™ con Chorizo de La Montserratina

2.     Añade queso: Espolvorea queso mozzarella rallado sobre la salsa.

3.     Toques finales: Agrega albahaca fresca picada y sazona con sal y pimienta al gusto.

4.     ¡Listo! Tienes un snack delicioso y fácil de preparar para compartir con las tortillas chips.

 

Con Frescarini™, cada bocado es el auténtico sabor italiano. Nuestra salsa, es una creación que fascinará a todo el que ame los sabores mediterráneos. Eso, ni más ni menos, es la salsa Frescarini™ con Chorizo de La Montserratina, dará un giro inesperado a tus tortillas chips.

 

Anímate a probar esta receta y comparte en las redes sociales tus creaciones, elaboradas con nuestros deliciosos y prácticos productos, que vienen listos para preparar cualquier comida y te agilizan el tiempo en la cocina.

 

Para obtener más información de los productos de FrescariniTM se puede visitar la página https://www.frescarini.com/ y las cuentas de Instagram y Facebook @frescarinivzla

 

Fuente: Comstat Rowland Comunicaciones Estratégicas Integrales

 

 

La UNEXPO celebró el 46 aniversario de su creación

Posted on: febrero 23rd, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

Vicerrectorado Puerto Ordaz celebra el 46 aniversario de creación de la UNEXPO con amplia programación de actividades

El pasado 20 de febrero la UNEXPO celebró el 46 aniversario del decreto de su creación en 1979. Son más de cuatro décadas en las que la universidad se ha destacado por su compromiso con la calidad educativa, la investigación de vanguardia y la formación integral de sus estudiantes.

Por ello, de la UNEXPO  han egresado miles de Ingenieros y Técnicos Superiores Universitarios competentes y comprometidos con el desarrollo de nuestra sociedad.

En ese día especial, cada vicerrectorado de esta universidad realizó diversas actividades para conmemorar esta fecha tan importante para toda la comunidad unexpista.

En el Vicerrectorado de Barquisimeto la celebración inició a las 8:00 A.M. con diferentes actividades deportivas.

Luego, las autoridades nacionales y regionales de nuestra institución hicieron entrega de una ofrenda floral ante el busto del Gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre, ubicado en la entrada de esta sede.

A las 10:00 A.M. el Vicerrector Regional, Ing. Amael Castellano, ofreció unas palabras dirigidas a la comunidad unexpista, y junto al Ing. Jesús Araque, exvicerrector de esta sede, hablaron sobre la historia de creación de la UNEXPO y compartieron momentos vividos durante esa trayectoria.

Para animar la celebración, el club de música de la universidad se destacó al interpretar diversas canciones. Después, el maestro Armando Betancourt, Alfredo Pérez, obrero de la universidad y Eliomary Agüero, quien es egresada de nuestra institución y ganadora de la Voz UNEXPO en dos oportunidades, interpretaron un repertorio de música venezolana. Para finalizar, todos los presentes cantaron el cumpleaños a la UNEXPO.

Con mucho orgullo celebramos 46 años de éxitos y logros, pero también miramos hacia el futuro con optimismo y determinación. En este aniversario, la UNEXPO agradece a docentes, obreros, personal administrativo, estudiantes y egresados. Cada uno de ustedes ha contribuido de manera significativa a la construcción de esta gran institución, que nos llena de orgullo y nos impulsa a seguir adelante con la misma pasión y compromiso.

Vicerrectorado Luis Caballero Mejías Celebra 46 años del Decreto de Creación de la UNEXPO

En un ambiente muy emotivo y que contó con la asistencia de la rectora Rita Elena Añez, de un gran número de profesores y personal administrativo y obrero, activos y jubilados, mayoritariamente del Vicerrectorado Luis Caballero Mejías, se llevó a cabo el pasado 20 de febrero en la sede de esta casa de estudios ubicada en La Yaguara, un acto para celebrar los 46 años de la emisión del Decreto de Creación de la Universidad Nacional Experimental Politécnica Antonio José de Sucre, UNEXPO.

Con una extensa programación que se inició con la celebración de la Santa Misa de Acción de Gracia, se procedió luego, con palabras de la vicerrectora regional, profesora Alba Carrero, al acto de Develación de las fotos de los vicerrectores regionales que han estado al frente de esta sede, desde al año 1991.

Por orden cronológico, se hizo una relatoría y trayectoria, además de la develación de las fotos de los profesores Carlos Lara Millán, Idelfonso Mejías, Francisco Álvarez, Franklin Pirela, José Scrimaldi y Luis Manrique.

La rectora Rita Elena Añez, quien estuvo acompañada por las profesoras Fraisa Codecido, vicerrectora Académica y Mazrra Morales, vicerrectora Administrativa, inició su intervención rememorando los distintos momentos que vivieron, quienes en su momento luchaban por la creación y consolidación de una infraestructura universitaria adecuada para formar, bajo los principios y competencias de la educación politécnica. “Lo que hoy en día es una universidad de excelencia académica comprobada y que ha dado mucho al país.”

La rectora Añez precisó que, “seguimos soñando por ver esta casa de estudios, especialmente al Vicerrectorado Luis Caballero Mejías, en un campus universitario hermoso, merecido además porque hemos dado mucho a este país.”

Llamó a mantener el espíritu de hermandad, los sueños compartidos, y a no abandonar los debates académicos y gremiales, esperando que este reencuentro sea el primero de muchos otros, en el que pueda estar toda la comunidad universitaria.

“Hoy espero que, desde este encuentro de manera colectiva y desde el corazón, construyamos ese camino que será el mejor para todos y que nos va a permitir seguir representando y cumpliendo nuestra sagrada misión de formadores de los líderes del futuro.”

JOSÉ RAFAEL SALAZAR / CNP 7265

En el marco de la semana aniversaria por la celebración de los 46 años de la creación de la UNEXPO, en el Vicerrectorado Puerto Ordaz se llevaron a cabo diversas actividades dirigidas a toda la comunidad universitaria, con la intención de festejar un año más de grandes logros.

La programación de actividades inició el pasado martes 18 de febrero con la presentación de una obra teatral llamada «La Cacería», efectuada por el Grupo de Teatro Antares y dirigida por Dani Sutta. Dicha obra se realizó en conjunto con la Unidad Regional de Cultura y Extensión de este vicerrectorado en el auditorio «Osvaldo Silva».

Para el miércoles 19, se realizaron las I Jornadas Ingeniería Metalúrgica, con el fin de proyectar los trabajos de investigación de los estudiantes de esta especialidad. La actividad, organizada por el Departamento de Ingeniería Metalúrgica del Vicerrectorado Puerto Ordaz, se llevó a cabo en la Sala de Conferencias «Dra. Minerva Arzola», en el Edificio de Investigación y Postgrado, y contó con la participación de estudiantes activos y egresados, además de profesores, directivos y tutores industriales.

La Ing. Raiza Subero, jefa del Departamento de Ingeniería Metalúrgica, dio las palabras de bienvenida y destacó que este tipo de jornadas sirven para mostrar la importancia de la metalurgia en la industria. Luego se realizó una master class que contó con la ponencia del ingeniero Ernesto Núñez, profesor de Metalúrgica en este Vicerrectorado.

El jueves 20, día en el que la universidad cumplió 46 años del Decreto de Creación de la UNEXPO, en este vicerrectorado se efectuó una misa de Acción de Gracias y un conversatorio sobre la historia y desafíos de la UNEXPO en la Sala Abierta «Antonio Villasmil», lugar que reunió a las autoridades universitarias, profesores, personal administrativo, obreros, estudiantes y jubilados.

Durante el conversatorio, el Vicerrector Regional, Richard Resplandor, extendió unas palabras a los presentes en las que agradeció a todo el personal que a diario aporta sus conocimientos para continuar construyendo una universidad de referencia. De igual manera, habló sobre las metas por alcanzar y en las que trabajan día a día.

Además, representantes de la Unidad Regional de Cultura y Extensión ofrecieron una serenata y acompañaron en el canto de Cumpleaños Feliz a la UNEXPO.

Cierre de la semana aniversaria con actividades deportivas

Con una «Caminata por la Salud», UNEXPO Puerto Ordaz cerró la semana aniversaria, seguida de diversas actividades deportivas que reunieron a las autoridades regionales, estudiantes, profesores, personal administrativo y obreros, además de jubilados.

 

Prensa UNEXPO

 

Universidad Monteávila y Colegio Los Arcos firman convenio

Posted on: febrero 23rd, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

Instituciones educativas aportan sus fortalezas para el bienestar de sus comunidades educativas

Con el propósito de ampliar y consolidar las relaciones institucionales entre el Colegio Los Arcos y la Universidad Monteávila, sus autoridades firmaron un convenio que fortalece a las instituciones y beneficia a las comunidades educativas de ambas.

Luis Eduardo Prieto, director general del Colegio Los Arcos y Guillermo Fariñas, rector de la Universidad Monteávila, mostraron su satisfacción por la consolidación de una relación que siempre ha sido fructífera y que ahora, pasa a robustecer el ámbito académico.

El Convenio establece las directivas generales para desarrollar la cooperación entre Los Arcos y la Universidad Monteávila. De los compromisos asumidos destaca el intercambio de profesores, estudiantes, investigadores y profesionales para cumplir actividades específicas y por tiempo determinado.

De igual forma, aprovechar la trayectoria investigativa y académica de profesores o empleados de ambas instituciones, a fin de apoyar la formación académica e investigativa de la otra institución.

Se comprometen a capacitar docentes y otros funcionarios, en áreas de incumbencia de ambas partes. Así como, realizar publicaciones conjuntas e intercambiar material didáctico y bibliográfico.

La Monteávila y Los Arcos podrán efectuar encuentros, simposios y congresos científicos, en áreas que interesen a cada una de las entidades. También intercambiarán experiencias y estudios que redunden en la mejor administración educativa.

En el ámbito económico se favorece a los egresados de Los Arcos, según su rendimiento académico y descuentos en la matricula de los postgrados a profesores y empleados del colegio. De la misma forma, hay becas y/o beneficios económicos en la matrícula del colegio para los hijos de los profesores y el personal de la Universidad, con la reciprocidad para los hijos de los profesores y personal del colegio en la UMA.

Se invitará a la UMA a ferias universitarias, charlas vocacionales y eventos del colegio, a fin de promocionar a la Universidad.

El convenio entró en vigencia desde el momento de su firma, tiene una duración indefinida. No obstante, se conformó una comisión entre ambas organizaciones que guiará y contribuirá al cumplimiento del mismo.

Febrero, 2025

 

El papa Francisco envía mensaje de esperanza y pide que oren por su salud

Posted on: febrero 23rd, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Este domingo el papa Francisco explicó que «continua con confianza» la hospitalización en el Policlínico Gemelli, «siguiendo con los tratamientos necesarios» y añadió que «el descanso también forma parte de la terapia», en el mensaje que tenía previsto para el rezo del Ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano.

 

«Agradezco de corazón a los médicos y al personal sanitario de este hospital por la atención que me están demostrando y por la dedicación con la que realizan su servicio entre las personas enfermas», dijo el papa en su mensaje, que cómo el domingo pasado fue difundido sin que se celebrase el ángelus para que el pontífice pueda descansar.

 

«En estos días me han llegado muchos mensajes de afecto y me han impresionado especialmente las cartas y dibujos de los niños. ¡Gracias por esta cercanía y por las oraciones de conforto que he recibido de todo el mundo! Encomiendo a todos a la intercesión de María y les pido que recen por mí», añadió Francisco.

Francisco, hospitalizado en el hospital Gemelli desde el 14 de febrero con una neumonía bilateral, pasó una noche tranquila y ha descansado, según informó la oficina de prensa del Vaticano, después de que este sábado se agravase al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia. Este domingo, además, se ha sabido que el Pontífice todavía necesita oxígeno y que tiene más dolor que otros días, por lo que permanece crítico.
Durante la rueda de prensa del viernes, los médicos del Policínico Gemelli de Roma reiteraron que «el papa no está fuera de peligro» debido a la neumonía bilateral que le fue diagnosticada. Mientras tanto en Vaticano continúan los actos del Jubileo y este domingo se celebrará el dedicado a los diáconos y en sustitución del papa Francisco oficiará la misa en la basílica de san Pedro el pro-prefecto del dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella.

Phil Collins descarta grabar nueva música: “He estado muy enfermo”

Posted on: febrero 23rd, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

En los últimos años, Collins ha enfrentado graves problemas de salud, principalmente derivados de una lesión en la columna sufrida en 2007.

El excantante y baterista, Phil Collins, descartó la posibilidad de grabar nueva música en el futuro cercano, pues en una entrevista con MOJO, señaló que ya no tiene el impulso creativo para volver a componer, asegurando además, que se encuentra “muy enfermo”.

“Sigo pensando que debería bajar al estudio y ver qué pasa”, dijo Collins. “Pero ya no tengo hambre. La cuestión es que he estado enfermo, quiero decir muy enfermo».

Cabe señalar que el artista no ha lanzado un álbum con material original desde la banda sonora de Brother Bear en 2003.

Claudio Narea, músico y jurado del Festival de Viña 2025: “La música actual es la peor de todas las épocas”
Por otro lado, su último disco en solitario, titulado Testify, llegó un año antes, y en 2010 publicó Going Back, un álbum de covers de Motown y soul.

Los problemas de salud

En los últimos años Collins ha enfrentado graves problemas de salud, principalmente derivados de una lesión en la columna sufrida en 2007.

Es por ello que durante la gira de despedida de Genesis en 2022, se vio obligado a cantar desde una silla mientras su hijo, Nic Collins, tomaba su lugar en la batería. Desde entonces, el músico ha usado un bastón para caminar y ha limitado sus apariciones públicas.

Sin embargo, en el documental Drummer First, grabado en 2022, explicó su frustración por no poder tocar: “Si un día me despierto y puedo sostener un par de baquetas, entonces lo intentaré. Pero siento que he gastado todas mis fuerzas”, señaló. “He pasado toda mi vida tocando la batería. No poder hacerlo de repente es un shock”.

A pesar de sus problemas de movilidad, Collins insistió en participar en los conciertos, ya que se sentía parte fundamental del grupo. Su esfuerzo fue reconocido por su excompañero Peter Gabriel, quien destacó el gran trabajo realizado a pesar de las limitaciones físicas.

Esta no es la primera vez que Collins habla abiertamente sobre su enfermedad. En entrevistas anteriores, ha descrito su condición como una «discapacidad física» y ha expresado su frustración por no poder tocar la batería como antes. Incluso reveló que en el pasado tuvo que recurrir a pegar las baquetas a sus manos con cinta adhesiva para poder tocar.

La situación actual de Phil Collins plantea un futuro incierto para su carrera musical, dejando a sus fans con la esperanza de que su salud mejore y pueda volver a compartir su talento con el mundo.

 

La Tercera

 

Desmantelan en España organización criminal que explotaba sexualmente a migrantes venezolanas y colombianas

Posted on: febrero 23rd, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Según la Policía española, las detenciones tuvieron lugar en Alicante y Murcia, donde se realizaron ocho registros domiciliarios, en los que fueron intervenidas ocho armas prohibidas y más de 150.000 euros en efectivo

 

Un total de 48 personas fueron detenidas en España acusadas de formar parte de una organización criminal que habría explotado a más de 1.000 mujeres en el último año, principalmente migrantes venezolanas y colombianas, en una operación policial en la que fueron liberadas 48 víctimas de trata que eran explotadas sexualmente.

 

Según la Policía española, las detenciones tuvieron lugar en Alicante y Murcia, donde se realizaron ocho registros domiciliarios, en los que fueron intervenidas ocho armas prohibidas y más de 150.000 euros en efectivo, divulgó la agencia de noticias EFE.

 

También se bloquearon 930.000 euros en cuentas bancarias, se inmovilizaron 17 propiedades y se clausuraron tres prostíbulos. Del total de detenidos, seis ingresaron en prisión provisional.

 

Las víctimas, principalmente migrantes venezolanas y colombianas, eran engañadas en su país para viajar a España mediante falsas ofertas de trabajo en los sectores de la estética y servicios de limpieza.

 

Red que explotaba a migrantes venezolanas y colombianas era liderada por dos mujeres y un hombre

 

Una denuncia anónima recibida en el teléfono de la Policía española 900105090, que junto al correo electrónico trata@policia.es facilitan la colaboración ciudadana y confidencial de estos delitos, fue el origen de la investigación, que llevó a los agentes a descubrir la existencia de una red criminal transnacional dirigida por dos mujeres colombianas y un ciudadano español.

 

Además de los tres líderes, la estructura de la organización contaba con otros dos niveles, los encargados de los locales y los denominados taxistas, que se encargaban de trasladar a las mujeres en sus salidas para realizar los servicios a domicilio.

 

A su llegada, esa oferta no se materializada, sino que las víctimas eran trasladadas a locales para ser explotadas sexualmente.

 

 

Explotadas en tres locales

 

La organización criminal contaba con tres locales, enmascarados como pensiones u hostales, donde residían las víctimas, que eran obligadas a prostituirse a cualquier hora del día, siendo controladas en todo momento por los complejos sistemas de video-vigilancia y teniendo limitada su libertad de movimientos, ya que únicamente podían salir dos horas.

 

Las investigaciones realizadas permitieron averiguar que el entramado se apropiaba de al menos 40% de dinero que recibían las mujeres, cantidades que eran abonadas directamente a los responsables de la organización.

 

Las víctimas eran trasladadas entre los diferentes locales para atraer a más clientes, evitar el arraigo y simular una actividad legal de negocio de hostelería. Asimismo, se pudo detectar la venta de sustancias estupefacientes a los clientes.

 

Durante el año 2024 la Policía española ha llevado a cabo 62 investigaciones en las que se ha identificado a 174 víctimas de trata sexual y detenido a 792 personas, de las que 108 ingresaron en prisión provisional.

 

Además, a través de los canales de cooperación habilitados se recibieron 2.437 llamadas en la línea telefónica 900 10 50 90 y 5.614 comunicaciones en el correo electrónico trata@policia.es, lo que suma un total de 8.051 avisos de ciudadanos en relación con este tipo de delitos, de ese total 1.025 han aportado información útil para el trabajo de los grupos de investigación.

 

Padre Ugalde: Es hora de la unidad entre factores que aspiran la restitución democrática

Posted on: febrero 23rd, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

“Estamos en un momento en el cual es imprescindible que tanto los civiles como los militares nos hagamos la idea de que no hay más remedio que salir de este callejón sin salida y entendernos, incluso entre quienes han podido ser rivales muy enfrentados”

El pasado 14 de febrero se llevó a cabo el conversatorio Perspectiva País 2025, un espacio que es producto de la sinergia entre Medianálisis y el Centro Gumilla y que es respaldado por las iniciativas de verificación de hechos Cotejo.info y el Observatorio Venezolano de Fake News (OVFN).

El evento conducido por Andrés Cañizález y Piero Trepiccione tuvo como invitado especial al exrector de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), el padre Luis Ugalde, sacerdote jesuita, quien destacó la importancia de una ruta democrática en la búsqueda de la reconciliación nacional.

Durante su intervención, el padre Ugalde comentó que de momento observa un clima de modestia y realismo en ambos bandos políticos, a su juicio los actores políticos venezolanos han entendido que la reconstrucción del país no va a ser un tema fácil.

El también articulista precisó que se debe valorar mucho la capacidad de “sumar fuerza, incluso con quien no se está de acuerdo”, y resaltó que es hora de una unidad entre los distintos factores que aspiran a la restitución democrática en Venezuela.

Asimismo señaló que el venezolano no busca la violencia ni se ha planteado una salida por la vía armada, enfatizando lo señalado en el más reciente documento publicado por la Conferencia Episcopal Venezolana.

“Estamos en un momento en el cual es imprescindible que tanto los civiles como los militares nos hagamos la idea de que no hay más remedio que salir de este callejón sin salida y entendernos, incluso entre quienes han podido ser rivales muy enfrentados”, destacó el teólogo.

¿Camino hacia un frente nacional?

En este sentido, Cañizález preguntó sobre si es posible que se esté caminando hacia un frente nacional que enarbole las banderas del pasado 28 de julio, a lo que el padre contestó que aún hay obstáculos fuertes que lo impiden. Ugalde explicó que no se ha presenciado la intención por parte de algún dirigente de la oposición o el oficialismo que busque la unificación en el diálogo, dado que puede ser tachado como un traidor o vendido.

El sacerdote subrayó que los eventuales mediadores entre ambos factores políticos están inhibidos, “el país en este momento, me parece que está en modo resignación”. Además recalcó que Venezuela está mal económicamente y puso como ejemplo el bajo salario mínimo oficial de los trabajadores: alrededor de 3 dólares mensuales. Ugalde reafirma la necesidad de unir fuerzas para crear las millonarias inversiones que el país necesita para moverse.

El evento además abordó temas como las estrategias trazadas para alinear las expectativas de cambio en conjunto a la direccionalidad política necesaria. Luis Ugalde señaló que tanto en las dirigencias políticas como empresariales no hay liderazgos que están produciendo las diferencias requeridas para alcanzar el cambio.

Sin embargo precisó que la sociedad venezolana sí está dispuesta a anotarse en cualquier rendija que le asome una alternativa de cambio, como se manifestó en la elección presidencial del pasado 28 de julio.

La fuerza de la comunidad internacional

En cuanto al tema del papel que juega la comunidad internacional en Venezuela, el padre Ugalde manifestó que “sin un impulso y un aporte fuerte de la comunidad internacional es muy difícil el cambio”. Sin embargo destacó que observa que el Gobierno venezolano se encuentra aislado internacionalmente.

Ugalde mencionó que la acción internacional se va ir incrementando con el nuevo cambio de gobierno en los Estados Unidos, además de la acumulación de las evidencias internacionales que muestran a una Venezuela que no se encuentra estable.

En definitiva, la nueva entrega de Perspectiva País 2025 dejó claro que se debe desarrollar un liderazgo que trabaje sistemáticamente la salida y los elementos necesarios para que se propicie la transición democrática y pacífica en Venezuela.-

 

Luis Ugalde S.J. – El Carabobeño / Reporte Católico Laico

« Anterior | Siguiente »