Archive for febrero 18th, 2025

« Anterior |

Rusia y EEUU acordaron en Riad respetar mutuamente sus intereses, según el Kremlin

Posted on: febrero 18th, 2025 by Super Confirmado

Moscú, 18 feb (EFE).- Rusia y Estados Unidos acordaron hoy respetar mutuamente sus intereses durante las negociaciones celebradas este martes en la capital saudí, Riad, aseguró Yuri Ushakov, asesor del Kremlin, a medios rusos.

Al término de las conversaciones con una delegación de EEUU encabezada por el secretario de Estado, Marco Rubio, Ushakov consideró que aún se necesita un trabajo “intenso” para organizar una reunión entre los presidentes ruso, Vladímir Putin, y estadounidense, Donald Trump.EFE

En desarrollo…

Hijo de Baduel preso en Rodeo I cumple tres semanas sin visitas

Posted on: febrero 18th, 2025 by Super Confirmado

Han pasado tres semanas desde que a Josnars Adolfo Baduel le suspendieron las visitas, denunció su hermana Andreína Baduel.

A través de su cuenta X, antes Twitter, la hija del exministro de Defensa Raúl Isaías Baduel -quien murió en 2021 en la cárcel tras 12 años detenido-, exigió una fe de vida ya que no han podido hablar con él desde finales de enero.

“Se cumplen 3 semanas de la arbitraria e indefinida suspensión de visitas a Josnars Adolfo Baduel”, escribió en la red social.

Así mismo, afirmó que la vida de su hermano “está en riesgo por las secuelas de tortura” que -asegura- “sufrió” en el Helicoide, la sede del Sebin donde estuvo detenido previamente, y por las “condiciones inhumanas” a las que -advierte- “es sometido” en el penitenciario Rodeo I, en el estado Miranda (norte), cerca de la capital venezolana.

“Exigimos una fe de vida”.

Según el último reporte de la ONG Foro Penal, hasta el 10 de febrero registran que hay en Venezuela 1.194 detenidos por razones políticas.

Maduro designó a Ricardo Molina ministro de Ecosocialismo y a Franklin Carrillo ministro de Deporte

Posted on: febrero 18th, 2025 by Super Confirmado

Caracas, 17 feb (EFE).- Nicolás Maduro, quien juró como presidente de Venezuela el pasado 10 de enero tras su cuestionada reelección, anunció este lunes la designación del diputado oficialista Ricardo Molina como nuevo ministro de Ecosocialismo (Ambiente) y a Franklin Carrillo al frente de la cartera de Deporte.

En su programa semanal ‘Con Maduro +’, transmitido por el canal estatal VTV, el líder chavista afirmó que nombró a Molina -quien sustituye a Josué Lorca, que ocupaba el despacho del ambiente desde 2021- para construir “los poderosos movimientos” en defensa de los ríos, lagos y demás ecosistemas, así como para -agregó- “encabezar la batalla para mitigar el cambio climático”.

Por su parte, designó a Carrillo -quien sustituye en la cartera de Deporte a Arnaldo Sánchez, quien estuvo en el cargo desde 2024- con miras, según Maduro, a la “masificación deportiva en las comunas, en los liceos, en las escuelas, en las universidades”.

“Todo el proceso de construcción y reconstrucción de los sistemas de calidad para entrenadores y entrenadoras”, expresó el líder chavista.

A juicio de Maduro, los nuevos ministros son “dos venezolanos de bien, dos personas honestas, que vienen a reforzar el gabinete”.

El pasado 5 de febrero, Maduro designó como nuevo ministro de Agricultura al gobernador del estado Yaracuy (centro), Julio León Heredia, en sustitución de Menry Fernández, quien fue nombrado titular de este despacho en agosto pasado.

Maduro indicó que el objetivo es “configurar” el concepto de la “agricultura regenerativa agroecológica productiva”, para producir alimentos orgánicos en el país, así como para sustituir las importaciones. EFE

rbc/lb/nvm

PCV no participará en las regionales del 27 de abril: “No hay garantías”

Posted on: febrero 18th, 2025 by Super Confirmado

El Partido Comunista de Venezuela -intervenido por el TSJ- anunció este lunes que no acompañará la convocatoria a elecciones del 27 de abril, en las que se elegirán gobernadores, diputados a la AN y Consejos Legislativos.

Así lo informó a través de un comunicado en sus redes sociales en el que explicó las conclusiones de las deliberaciones del XV Pleno del Comité Central, celebrado el pasado 15 de febrero; “cuyo orden del día fue la definición de la táctica político-electoral de las y los comunistas venezolanos ante la convocatoria a elecciones regionales y legislativas para el próximo 27 de abril”.

El PCV indicó que la toma de posesión de Nicolás Maduro el 10 de enero fue el “punto culminante de una conspiración de los poderes públicos controlados or el PSUV contra las legítimas aspiraciones de cambio del pueblo venezolano; que rechaza su gestión antiobrera, antipopular y profundamente antidemocrática. De manera ilegal e inconstitucional, Maduro asumió un Gobierno de facto sin que el Consejo Nacional Electoral (CNE) presentara los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio, desagregados por mesa de votación, tal y como establecen las leyes”.

Además, se ha desatado una represión sin precedentes en la historia reciente contra los sectores populares, cuyo saldo ha sido la detención arbitraria de cientos de trabajadores y jóvenes -muchos de ellos secuestrados en las puertas de sus hogares o de sus centros de trabajo- que hoy son víctimas de violaciones a sus derechos más elementales.

Recordó que el PCV se encuentra “asaltado judicialmente” y que su tarjeta fue entregada a “mercenarios” al servicio de Maduro.

“No solo se ha privado a la izquierda venezolana de concurrir a procesos electorales, sino que se ha comprobado el pacto que las élites burguesas del Gobierno mantienen con los sectores más reaccionarios de la oposición para sostener la falsa polarización que ha conducido al país hasta esta catastrófica encrucijada”, fustigó.

“En este contexto en el que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela ha sido derogada; de ausencia de garantías y de transparencia electoral; de condicionamientos y normas arbitrarias para obstaculizar la participación política; y de auge del autoritarismo y de la represión, el XV Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Venezuela, haciendo uso de su independencia como partido de la clase obrera y del pueblo trabajador de la ciudad y el campo, ha resuelto no participar en las elecciones a Gobernaciones, Consejos Legislativos y Asamblea Nacional previstas para el 27 de abril”.

18 de Febrero, Día Internacional del Síndrome de Asperger

Posted on: febrero 18th, 2025 by Super Confirmado

En el año 2007, se declaró el día 18 de febrero como “Día Internacional del Síndrome de Asperger” en recuerdo del nacimiento de Hans Asperger. Este año, 2015, se cumplen 71 años de la publicación por parte de Hans Asperger de su trabajo sobre la definición de la “psicopatía autística en la infancia” (Die “Autistische Psychopathen” im Kindesalter), aunque en realidad el trabajo se dató en Octubre de 1943. Sin embargo no fue hasta 1981, cuando Lorna Wing descubre el citado trabajo y acuña el término Síndrome de Asperger. Aunque quizá lo que no sea tan conocido es que en 1926, Grunya Iefimovna Soukhareva, psiquiatra especializada en infancia y asistente científica de una clínica de Moscú, ya describió -y publicó en alemán- el citado síndrome. Aunque al igual que sucedió con Asperger, no fue hasta 1996, cuando la psiquiatra Sula Wolff lo tradujo al inglés, convirtiéndose por tanto en la primera referencia en una publicación científica al citado síndrome.

 

No fue hasta 1994 en que el Síndrome de Asperger fue incluido en el el Manual Estadístico de Diagnóstico de Trastornos Mentales en su cuarta edición (DSM-IV), y justo ha desaparecido en su quinta edición (DSM-V) englobándose dentro de los Trastornos del Espectro del Autismo. Muchos vaivenes sin lugar a dudas, casi 40 años para que sea reconocido el trabajo de Hans Asperger, 70 años para que el trabajo de Soukhareva vea la luz, 50 años para introducir el Síndrome de Asperger en el DSM y 20 para quitarlo. Y es que en el Asperger nada parece estar claro aún. Siguen habiendo excesivos mitos y con tanto vaivén no es de extrañar. Muchas personas afirman que es sencillamente una condición, una forma diferente de entender lo que les rodea, que no es mejor ni peor, sencillamente diferente. Pero no hay lugar a dudas que estas diferencias pueden complicar mucho la vida a las personas con Asperger. Es uno de los problemas que tienen las llamadas “discapacidades invisibles”.

 

Una de las mayores dificultades de las personas con Síndrome de Asperger está relacionada con su inclusión social. Esta situación alarga en el tiempo los episodios de ansiedad o depresión. Sabemos que la tensión emocional en las personas con Asperger es algo habitual. Así como el consumo de fármacos antidepresivos, ansiolíticos.

 

Algunos de los principales (que no únicos) problemas que suelen tener las personas con Síndrome de Asperger en su vida adulta serían:

 

Falta de diagnóstico o la negación del mismo.

Presencia cuadros depresivos, ansiedad, obsesiones,…

Entornos familiares inestables.

 

Contextos sociales agresivos tanto a nivel laboral como general (Mobbing, abusos,…), siendo por tanto una extensión de su infancia, donde pueden llegar a entender como “normal” este tipo de conductas hacia ellos.

 

En mujeres se pueden dar situaciones de abuso sexual continuado.

 

Baja autoestima

Estos impedimentos sociales, motivados por problemas en la correcta comprensión de reglas sociales, o de discursos monotemáticos, o incluso problemas relacionados con una sinceridad y franqueza, consiguen que la calidad de vida de la persona sea mala. Y es que además, esta situación se viene arrastrando de atrás, una joven con Asperger afirmaba “Para mi un amigo era un simple compañero de clase que no se metiera conmigo”.

 

La necesidad de que los jóvenes y adultos con Síndrome de Asperger reciban apoyos es básica. Es quizá el momento de tomar en consideración que muchas personas nunca recibieron una atención adecuada (o ninguna atención) y que hoy, permitirles que accedan a planes de inclusión socio-laboral, o a talleres de habilidades sociales, o en suma, a que puedan entender el porqué de sus diferencias, puede significar la diferencia entre poder desarrollar vidas plenas o no. Y esto debe ser una obligación social. Es sin duda alguna un síntoma de madurez social.

 

Fuente: autismodiario.org

« Anterior |