El Partido Comunista de Venezuela -intervenido por el TSJ- anunció este lunes que no acompañará la convocatoria a elecciones del 27 de abril, en las que se elegirán gobernadores, diputados a la AN y Consejos Legislativos.
Así lo informó a través de un comunicado en sus redes sociales en el que explicó las conclusiones de las deliberaciones del XV Pleno del Comité Central, celebrado el pasado 15 de febrero; «cuyo orden del día fue la definición de la táctica político-electoral de las y los comunistas venezolanos ante la convocatoria a elecciones regionales y legislativas para el próximo 27 de abril».
El PCV indicó que la toma de posesión de Nicolás Maduro el 10 de enero fue el «punto culminante de una conspiración de los poderes públicos controlados or el PSUV contra las legítimas aspiraciones de cambio del pueblo venezolano; que rechaza su gestión antiobrera, antipopular y profundamente antidemocrática. De manera ilegal e inconstitucional, Maduro asumió un Gobierno de facto sin que el Consejo Nacional Electoral (CNE) presentara los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio, desagregados por mesa de votación, tal y como establecen las leyes».
Además, se ha desatado una represión sin precedentes en la historia reciente contra los sectores populares, cuyo saldo ha sido la detención arbitraria de cientos de trabajadores y jóvenes -muchos de ellos secuestrados en las puertas de sus hogares o de sus centros de trabajo- que hoy son víctimas de violaciones a sus derechos más elementales.
Recordó que el PCV se encuentra «asaltado judicialmente» y que su tarjeta fue entregada a «mercenarios» al servicio de Maduro.
«No solo se ha privado a la izquierda venezolana de concurrir a procesos electorales, sino que se ha comprobado el pacto que las élites burguesas del Gobierno mantienen con los sectores más reaccionarios de la oposición para sostener la falsa polarización que ha conducido al país hasta esta catastrófica encrucijada», fustigó.
«En este contexto en el que la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela ha sido derogada; de ausencia de garantías y de transparencia electoral; de condicionamientos y normas arbitrarias para obstaculizar la participación política; y de auge del autoritarismo y de la represión, el XV Pleno del Comité Central del Partido Comunista de Venezuela, haciendo uso de su independencia como partido de la clase obrera y del pueblo trabajador de la ciudad y el campo, ha resuelto no participar en las elecciones a Gobernaciones, Consejos Legislativos y Asamblea Nacional previstas para el 27 de abril».