Archive for febrero 7th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Brasil: avión cayó en avenida de Sao Paulo, dejando al menos dos muertos y seis heridos

Posted on: febrero 7th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La mañana de este viernes, un avión se desplomó sobre una transitada avenida de la ciudad de Sao Paulo en Brasil. El cuerpo de bomberos local informó sobre al menos dos muertos y siete heridos.

El aparato cayó sobre un autobús público, lo que provocó que este se incendiara, según mostraron las imágenes publicadas por la cadena de televisión O Globo y videos de redes sociales.

El secretario de seguridad del estado de San Pablo, Guilherme Derrite, afirmó en redes sociales que los bomberos controlaron las llamas.

El accidente ocurrió a las 7:20 local luego de que la aeronave partiera cinco minutos antes con destino a Porto Alegre. Según testigos, la avioneta intentó aterrizar de emergencia, pero no pudo hacerlo.

El avión impactó contra un autobús y se escuchó una explosión. Una gran nube de humo negro se podía ver a lo lejos en toda la ciudad.

La policía indicó que está investigando las causas y posibles responsabilidades del accidente. La Fuerza Aérea también trabajará para intentar esclarecer los hechos.

El secretario de Seguridad Pública de San Pablo, Guilherme Derrite, informó que varios equipos estaban respondiendo al incidente del accidente aéreo.

“Nuestros equipos están trabajando en el accidente de un avión bimotor en la avenida Marquês de São Vicente, en San Pablo. El Cuerpo de Bomberos controló las llamas. Equipos de la Policía Militar, Policía Civil y Policía Técnico-Científica también están apoyando el incidente”, relató.

El dueño del avión, un abogado que lo compró a fin de año

El abogado Márcio Louzada Carpena compró el jet, un modelo Beechcraft King Air F90, en diciembre del año pasado. Incluso lo compartió con sus 21 mil seguidores en Instagram.

En diciembre, el letrado había anunciado que viajó con su familia a Uruguay, a bordo de la aeronave. El 9 de enero de este año, volvió a publicar fotos dentro del jet. En la mañana de este viernes, tomó imágenes una hora antes de que el avión se estrellara, informó Metrópoles.

El avión, modelo King Air con capacidad para ocho pasajeros, despegó del aeropuerto Campo de Marte, en el norte de la capital, con dos pasajeros, y se dirigía a la ciudad de Porto Alegre.

¿Por qué la Mona Lisa no tiene cejas?

Posted on: febrero 7th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

A los historiadores de arte se les dificulta responder esta pregunta. Algunos especialistas afirman que la Mona Lisa no tiene cejas porque la depilación facial era una moda de la época o porque fue la representación que Da Vinci hizo de la modelo.

 

«Hay quienes piensan que puede haber sido moda entre la aristocracia y otros creen que las cejas se le cayeron en una restauración mal hecha», afirma el pintor, escultor y grabadista mexicano Felipe Ehrenberg quien, de acuerdo con el diario Cultura.UNAM, es considerado “el padre del arte conceptual en México”. En realidad, asegura Ehrenberg, se trata de “una pregunta sin respuesta”.

 

Hay una hipótesis que afirma que la Mona Lisa no tiene cejas porque en siglos pasados se le practicó una restauración muy agresiva al  cuadro, en la que se habrían eliminado los trazos pintados; esta idea se fundamenta en las palabras que Giorgio Vasari escribió en el siglo XVI, en Las vidas de los más excelentes arquitectos, pintores y escultores italianos desde Cimabue a nuestros días; en él, asegura que en las cejas de esta  obra “se apreciaba el modo en que los pelos surgen de la carne, más o menos abundantes y girados según los poros de la piel; no podían ser más reales”.

 

 

Culturizando

¿Cuál fue la primera red social?

Posted on: febrero 7th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Instagram, Facebook, WhatsApp y Twitter son solo algunas de las cientos de redes sociales que todos utilizamos diariamente hoy en día, sin embargo… ¿nunca te has preguntado cuál fue la primera red social en internet? Descubre todo al respecto a continuación.

 

 

Prototipos de redes sociales

Realmente no existe una red social que se lleve el título oficial de »primera red social». Pero lo que sí sabemos es que los primeros portales con características similares a la de las sociales de hoy surgieron en la década de los 90.

 

Entre estos sitios webs ‘sociales’ pioneros se encuentran Classmates.com, TheGlobe.com y SixDegrees.com.

 

 

¿Para qué servían?

 

Classmates apareció en 1995 con el objetivo ayudar a la gente a reencontrarse con sus excompañeros de clase y de trabajo.

 

En ese mismo año, TheGlobe inició sus actividades como una comunidad global que le permitía a sus usuarios crear perfiles e interactuar los unos con los otros.

 

Para el año 1997 se dio a conocer SixDegrees, página web a la que algunos investigadores consideran como la primera red social, pues es la que se adhiere mejor a la definición de este tipo de comunidad virtual.

 

SixDegrees ofrecía a sus usuarios varias posibilidades. Entre las más notorias están la creación de perfiles personalizados, la interacción con amigos, la creación de grupos y la visita a los perfiles de otras personas.

 

Desarrollo truncado

 

SixDegrees no «evolucionó» por completo, y cerró hacia el año 2000, antes de convertirse en un negocio rentable. El nombre de este sitio web hacía referencia a la popular teoría de los ‘Seis grados de separación’; según la cual »cualquier ser humano está conectado a otro del planeta, por un máximo de 6 conocidos.»

 

La década de los 90 vio así nacer varias de las empresas que sentarían las bases para las redes plataformas sociales de la actualidad.

 

En 1997 se funda AsianAvenue.com, por la empresa Community Connect Inc., en Nueva York. Más tarde, en el 2000, nace MiGente.com, la primera red social para los usuarios latinos.

 

Finalmente Myspace y Facebook serían las siguientes comunidades digitales en aparecer. El mundo estaba por descubrir dos de las redes sociales que realmente marcarían un antes y un después en la era digital.

 

Ya conoces la respuesta a la pregunta de cuál fue la primera red social en existir.

 

 

Culturizando

Rick Scott pide a Trump estudiar individualmente cada TPS para «identificar a buenos y malos»

Posted on: febrero 7th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El senador republicano Rick Scott abogó por la revisión individual de cada caso del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos en Estados Unidos.

En entrevista con NTN24, destacó que los venezolanos que no tienen antecedentes penales deberían tener la oportunidad de permanecer en Estados Unidos.

«Las personas que están aquí simplemente porque no pueden regresar, porque no es seguro para ellos regresar, deberían tener la oportunidad de quedarse aquí», afirmó Scott. No obstante, advirtió que aquellos con antecedentes penales o vínculos con organizaciones criminales como el Tren de Aragua no deberían tener esta opción.

«Esto debería estudiarse individualmente para identificar a las personas buenas y diferenciarlas de las malas», resaltó.

Asimismo, aprovechó para revelar que buscará presentar un proyecto de ley ante el Congreso para aumentar la recompensa por la captura de Nicolás Maduro.

«Estoy tratando de elevarla a 100 millones de dólares. Así podríamos acabar con Maduro en el poder», explicó Scott, destacando su compromiso con la lucha por la democracia en Venezuela.

Respecto a la reciente reunión entre un enviado de Estados Unidos y Maduro, Scott la interpretó como un esfuerzo para liberar rehenes estadounidenses y no como un acercamiento al régimen.

«Fue un viaje para regresar a casa a rehenes estadounidenses y para asegurar que los criminales puedan regresar a Venezuela y no se queden en los Estados Unidos», aclaró.

¿Por qué las enfermeras van de blanco y los médicos de verde?

Posted on: febrero 7th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Las enfermeras siempre han llevado uniforme blanco. Este color es símbolo de pureza y, además, práctico para todo lo referente a la sanidad, ya que delata rápidamente cualquier tipo de suciedad.

 

Los cirujanos también adoptaron el color blanco en la práctica médica, hasta 1941, cuando un médico decidió que el contraste de la sangre con el blanco del uniforme era bastante repulsivo y demasiado gráfico, sin que existiera un motivo que lo justificara. Para reemplazar el color de su ropa de trabajo eligió un verde espinaca que neutralizaba el brillo y el contraste de la sangre roja.

 

Al final de la Segunda Guerra Mundial cambió la iluminación de las salas de operaciones, y la mayoría de los cirujanos optaron por un verde más difuso. En la actualidad, se utiliza un tipo azul con gran contenido de gris. La razón reside en que este nuevo color resalta mejor en los monitores de video, con los que los estudiantes siguen intervenciones para aprender las distintas técnicas de cirugía.

 

 

Culturizando

Hulu prepara documental sobre la muerte de la directora de fotografía de Rust

Posted on: febrero 7th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Hulu está preparando una película documental que analiza la muerte de Halyna Hutchins, la directora de fotografía que falleció de un disparo durante el rodaje de la película Rust en 2021, anunció este jueves la revista Variety.

 

Last Take: Rust and the Story of Halyna (La última toma: Rust y la historia de Halyna) está dirigida y producida por la cineasta Rachel Mason (Circus of Books) y se estrenará el 11 de marzo en la plataforma en línea.

 

Mason era amiga de Halyna y su esperanza «era hacer películas con ella y apoyarla en todas las muchas películas que estaba segura de que haría», indicó en un comunicado recogido por la revista especializada.

 

«Nuestro filme pretende mantenerla en el centro, al mismo tiempo que ofrece un retrato de la experiencia de aquellos con quienes pasó sus últimos 12 días. Esperamos que a través de sus esfuerzos ofrezca al mundo un retrato muy inacabado de Halyna», agregó.

 

El documental pretende analizar el accidente que acabó con su vida en 2021, cuando el protagonista y productor del filme, el actor Alec Baldwin, disparó durante el rodaje una pistola que supuestamente era de fogueo y que no sabía que estaba cargada.

 

El caso contra Baldwin, por el que lo acusaron de homicidio involuntario, se desestimó el pasado julio después de que la jueza determinara que la Fiscalía no había conseguido revelar pruebas críticas para el acusado.

 

Por el contrario, la armera del filme, Hannah Gutierrez-Reed, responsable de cargar la pistola que terminó con la vida de Hutchins, fue declarada culpable en marzo y sentenciada a 18 meses de prisión, y el ayudante de dirección, David Halls, aceptó un cargo de un delito menor en un acuerdo con la Fiscalía.

 

 

El Nacional

Elenco de Emilia Pérez asistió al primer evento sin Karla Sofía Gascón

Posted on: febrero 7th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El elenco de Emilia Pérez, que lidera las nominaciones a los Oscar, asistió este jueves a una entrega de premios de Hollywood sin la actriz española Karla Sofía Gascón tras la polémica por sus antiguos mensajes de contenido racista y xenófobo en X.

 

La mexicana Adriana Paz, el venezolano Edgar Ramírez, la estadounidense Zoe Saldaña, y el director Jacques Audiard, se encontraban entre los participantes a este popular almuerzo, organizado por el Instituto Estadounidense del Cine para condecorar a las 10 mejores películas y las 10 mejores series del año.

 

«He decidido, por la película, por Jacques, por el elenco, por el increíble equipo que lo merece, por la hermosa aventura que todos tuvimos juntos, dejar que el trabajo hable por sí solo, esperando que mi silencio permita que la película sea apreciada por lo que es, una hermosa oda al amor y diferente», dijo Gascón en un mensaje de Instagram.

 

La actriz Selena Gómez, compañera de reparto de Gascón, tampoco estuvo presente en este almuerzo, que honró en esta edición a los bomberos de Los Ángeles tras los devastadores incendios y homenajeó al cineasta David Lynch, fallecido el pasado 15 de enero.

 

El evento estaba programado para el pasado 10 de enero pero debido a los grandes fuegos que asolaron por más de tres semanas el condado de Los Ángeles tuvieron que posponerse.

Emilia Pérez estuvo entre las cintas reconocidas por estos premios junto a Anora, A Complete Unknown, Conclave, Dune: Part Two, The Brutalist, Nickel Boys, A Real Pain, Sing Sing y la primera parte del musical Wicked, que parte con 10 nominaciones.

 

Por su parte, en el apartado de series figuraron Abbot Elementary, The Bear, Hacks, A Man On The Inside, Mr. & Mrs. Smith, Nobody Wants This, The Penguin, Shogun, True Detective: Night Country y Shrinking.

 

Los comentarios de la actriz española salieron a la luz en plena campaña por los premios Oscar, que se celebrarán el próximo 2 de marzo y en los que el narcomusical Emilia Pérez parte como favorita con 13 candidaturas, entre ellas al de mejor actriz para Gascón.

 

Karla Sofía Gascón, que se había convertido en la segunda española en ser nominada en esa categoría después de Penelope Cruz e hizo historia como la primera mujer trans nominada a los premios más prestigiosos de Hollywood, fue eliminada de la campaña de promoción tras revelarse los mensajes, de tintes xenófobos y racistas.

 

Ello explica su ausencia en los eventos que se celebran estos días en Los Ángeles, una semana clave para la decisión de los académicos de Hollywood, que tienen hasta el 18 de febrero para emitir sus votos.

 

La actriz española, por su parte, se defendió de las críticas en un mensaje en Instagram en el que aseguró que no tiene «nada que esconder» y que es víctima de la llamada «cultura de la cancelación».

 

 

2001

Impulsa tu éxito con «Sin Límites», el libro revelador de Antonio Cioffi

Posted on: febrero 7th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Antonio Cioffi, innovador internacional y pionero en automatización y tecnología NFC, ha lanzado su esperado libro «Sin Límites: Cómo Crear Riqueza a Través de la Innovación y Disciplina.» En la plataforma de Amazon, esta obra no solo narra su viaje personal hacia el éxito, sino que también representa un manual esencial para quienes desean emprender con pasión y determinación.

 

En los nueve capítulos del libro, Cioffi comparte sus propias vivencias y una guía paso a paso sobre cómo lograr el éxito. Destaca la importancia de alcanzar sueños y metas a largo plazo, así como realizar aportes sociales que sirvan como inspiración para otros emprendedores.

 

Nacido el 17 de julio de 1997 en Ciudad Ojeda, Venezuela, Antonio fue influenciado por su abuelo, un empresario destacado. Desde joven mostró interés por la tecnología y la automatización, lo que se vio enriquecido por sus viajes a Europa y Estados Unidos, donde fortaleció su compromiso con la sostenibilidad.

 

Con 17 años, comenzó sus estudios en Ingeniería, despertando su deseo de emprender y crear, aplicando sus conocimientos en diversos emprendimientos. En 2018, su vida cambió al mudarse a Italia para ayudar a su abuelo, lo que lo llevó a explorar nuevas oportunidades en el ámbito tecnológico.

 

Durante la pandemia de 2020, fundó Smart Technology Device Integration LLC (QTAP), una empresa que revolucionó la tecnología NFC en prendas de vestir, facilitando intercambios seguros de información y optimizando procesos en sectores como educación y salud. En 2024, QTAP logró su primera patente estadounidense de manera permanente, estableciéndose como un referente de innovación en tecnología.

 

En «Sin Límites», Cioffi enfatiza la innovación como una forma de pensar, desafiando a los lectores a ver los obstáculos como oportunidades. Su enfoque en la sostenibilidad y las prácticas empresariales responsables ha transformado múltiples industrias, ofreciendo herramientas y estrategias para alcanzar el éxito. El libro ya está disponible y es considerado una guía indispensable para emprendedores de todo el mundo.

 

Antonio Cioffi invita a los lectores a disfrutar de su libro «Sin Límites: Cómo Crear Riqueza a Través de la Innovación y Disciplina,» disponible a través de Amazon. Además, comentó que el 2025 estará repleto de emocionantes proyectos tecnológicos que transformarán aún más el panorama empresarial. ¡No te pierdas la oportunidad de inspirarte y aprender de su experiencia!

 

Accede al enlace de Amazon para adquirir el libro de Antonio Cioffi «Sin Límites: Cómo Crear Riqueza a Través de la Innovación y la Disciplina»: https://a.co/d/hBHAeiO

 

 

NOTA DE PRENSA

Dímelo Mykey presenta su EP «Wake UP»: Un regreso cargado de Música Ágape y conciencia social

Posted on: febrero 7th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El artista Dímelo Mykey (anteriormente conocido como Jahmaikal), cuyo nombre real es Michael Davis, vuelve al escenario musical con su nuevo EP «Wake UP», una obra que fusiona Reggae, Hip hop y Drill bajo el concepto único de Música Ágape, donde el amor incondicional y la conciencia social se entrelazan de manera profunda. Producido en MDavis Studios, el EP ha sido posible gracias a la colaboración de talentosos productores como Ricardo De Vasconcelos (AKRX) y Duvin Silva (Dunamis Producer), quienes junto a Dímelo Mykey han dado vida a este proyecto cargado de mensaje espiritual.

 

Cabe recordar que Dímelo Mykey comenzó su carrera musical a mediados del año 2000, explorando inicialmente el reggaetón y el rap. Sin embargo, sus raíces siempre estuvieron profundamente ligadas al Reggae, aunque en ese momento enfrentaba dificultades para encontrar instrumentales adecuadas para este género. Fue en el 2005 cuando el reconocido artista Morodo le regaló sus primeras bases de reggae, lo que marcó un punto de inflexión en su carrera con el lanzamiento de su primer álbum «Bendiciones», una fusión de Reggae, Hip Hop y Soul.

 

Mykey se alejó temporalmente de los micrófonos para enfocarse en su labor como videógrafo, fotógrafo, asesor de imagen y creativo para otros artistas. Este periodo lejos de la música le permitió desarrollarse en el ámbito visual, trabajando con numerosas figuras de la industria del entretenimiento mientras seguía nutriéndose artísticamente.

 

En 2023, Mykey regresa con una visión renovada y un nuevo alias: Dímelo Mykey, que es tanto un diminutivo de su nombre como una declaración espiritual. Para él, Jesús es la llave (de ahí, «Mykey»), un símbolo que también se refleja en el primer tema de su EP, «La Llave». Esta canción, al igual que el resto del EP, llama al despertar espiritual y a la conexión con el amor divino, un mensaje que define lo que él denomina Música Ágape.

 

«Wake UP», compuesto de cinco temas, explora el lado más profundo del ser humano. Desde «Conspiranoico», una crítica a las estructuras de poder que manipulan y debilitan a la sociedad, hasta «Pobreza», que denuncia las desigualdades sociales, cada canción refleja la esencia de un llamado a la justicia y al despertar. En «La Verdad», Dímelo Mykey aborda la búsqueda espiritual y la importancia de la fe, mientras que «Va Volver» cierra el EP con un mensaje de esperanza sobre la segunda venida de Cristo.

 

La producción de «Wake UP» no habría sido posible sin el apoyo y la colaboración de Ricardo De Vasconcelos (AKRX), Duvin Silva (Dunamis Producer) y el mismo Michael Davis, quienes trabajaron incansablemente para crear una experiencia sonora única, fiel al espíritu de Música Ágape.

 

Dímelo Mykey comenta: «Este EP es el reflejo de un camino largo y lleno de aprendizaje, donde he comprendido que la música no solo es entretenimiento, sino una herramienta para despertar conciencias. Cada ritmo, cada letra, busca conectar a las personas con el amor y la verdad».

 

 

Sobre Dímelo Mykey:

Michael Davis, conocido como Dímelo Mykey, inició su carrera musical a principios del 2000 bajo el nombre de Jahmaikal, explorando géneros como el reggaetón, el rap y finalmente el reggae, gracias al apoyo de artistas como Morodo. Tras lanzar su álbum «Bendiciones» en 2005, se retiró temporalmente de la música para dedicarse a la producción visual y asesoría artística. Hoy, Dímelo Mykey regresa con una propuesta renovada, enfocada en lo que él denomina Música Ágape, un género donde el amor incondicional y la justicia espiritual son el centro de todo.

 

 

NOTA DE PRENSA

Recortes de EE.UU. pueden provocar un aumento de 400 % de muertes relacionadas con el VIH, según la ONU

Posted on: febrero 7th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Ginebra, 7 feb (EFE).- La interrupción de la ayuda humanitaria que Estados Unidos financiaba a través de Usaid, su agencia de cooperación internacional, tendrá un impacto masivo en la lucha contra el sida y puede causar un aumento de hasta el 400 % de las muertes relacionadas con esta enfermedad, dijo este viernes la subdirectora de la Agencia de Naciones Unidas sobre el VIH/Sida, Charlotte Sector.

Estados Unidos suministraba hasta ahora el 70 % de todos los fondos dedicados a esta causa en el mundo, precisó.

El impacto del recorte se ha rebajado temporalmente por la «excepción» que el Departamento de Estado de EE.UU. decidió hacer en relación con la lucha contra el sida, una medida que ha sido bienvenida pero que se está aplicando de manera «confusa» en el terreno, indicó Sector.

Casi 20.000 millones de dólares se destinaron en 2023 a la lucha contra el sida a través de todos los canales existentes (desde el nivel internacional hasta el comunitario), 8.000 millones menos que las necesidades establecidas, y del importe que llegó a los beneficiarios el 70 % provenía de Usaid.

Sector dijo que, por el momento, la medida excepcional (y provisional, ya que el Departamento de Estado ha encargado un evaluación al respecto) permitirá que 20 millones de personas en el mundo puedan seguir en tratamiento.

Además, hay diez millones de seropositivos que tienen acceso a un tratamiento, según los datos más recientes.

Si los fondos no se restablecen de forma continúa o no se encuentran otras vías de financiación que estén a la misma altura, la responsable en la agencia de la ONU dijo que «6,3 millones de muertes ocurrirán en el futuro»

«El transporte de los medicamentos, su entrega, el trabajo de los trabajadores sanitarios, todo esto ha sufrido un impacto, y sabemos que la interrupción de servicios será más importantes en los centros sanitarios comunitarios, que han sido centrales en el éxito frente al VIH», comentó Sector.

Un caso concreto del grave impacto que esta situación tiene en el terreno ha sido la súbita interrupción en Etiopía de los contratos de 5.000 sanitarios y 10.000 empleados a cargo de la entrada de datos, ya que sus sueldos se financiaban con fondos de Estados Unidos.

Ademá de salvar vidas, los tratamientos para el VIH constituyen un medio de prevención al crear una suerte de escudo que hace mucho más difícil transmitir el virus, por lo que si menos personas reciben medicación surge el riesgo de que la propagación de la enfermedad aumente y se pierdan los avances obtenidos con tantos esfuerzos en las últimas dos décadas. EFE

« Anterior | Siguiente »