Archive for febrero 5th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Gobierno de Milei anuncia su retiro de la OMS por diferencias en la gestión de la pandemia

Posted on: febrero 5th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Buenos Aires, 5 feb (EFE).- El Gobierno de Javier Milei anunció este miércoles que se retirará de la Organización Mundial de la Salud (OMS) por «profundas diferencias» con el organismo en la gestión sanitaria de la pandemia de la covid.

«El presidente Milei instruyó al canciller, Gerardo Werthein, para retirar la participación de la Argentina en la OMS. La misma se sustenta en las profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria, especialmente durante la pandemia, que, junto al Gobierno de Alberto Fernández (2019-2023), nos llevaron al encierro más largo de la historia de la humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de algunos estados», anunció el portavoz presidencial, Manuel Adorni.

«Los argentinos no vamos a permitir que un organismo internacional intervenga en nuestra soberanía, mucho menos en nuestra salud», añadió el portavoz.

Por otra parte, aclaró que el país suramericano no recibe financiamiento de la OMS para la gestión sanitaria, «por lo tanto esta medida no representa pérdida de fondos para el país ni afecta la calidad de los servicios».

«Por el contrario, le da al país más flexibilidad para implementar políticas adaptadas al contexto e intereses que requiere la Argentina, así como también mayor disponibilidad de los recursos y reafirma nuestro camino hacia un país con soberanía también en materia de salud», agregó.

Las críticas del Ejecutivo contra la gestión de la pandemia durante el gobierno de Fernández se centran en el confinamiento impuesto por el entonces mandatario, que se mantuvo de forma estricta entre marzo y noviembre de 2020 y que fue luego lentamente flexibilizado, aunque bajo un sistema de distanciamiento social obligatorio, que mantuvo importantes restricciones de aforo y movimiento durante el 2021.

El anuncio de este miércoles llega dos semanas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara una orden ejecutiva para retirar a su país de la OMS, argumentando que su país aportaba muchos más recursos que China al organismo.

El mandatario estadounidense ya había firmado el abandono de su país de la OMS durante su primer mandato en la Casa Blanca, más precisamente en el año 2020, entre críticas por la gestión del organismo ante la pandemia, pero la medida nunca se materializó por la llegada del demócrata Joe Biden al poder en enero de 2021. EFE

Jefe de Presidencia colombiana dimite tras divisiones en consejo de ministros televisado

Posted on: febrero 5th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Bogotá, 5 feb (EFE).- El director del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República (Dapre), Jorge Rojas, renunció este miércoles al cargo tras el caótico consejo de ministros televisado del martes, que mostró las fracturas internas del Gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro.

«Lo que pasó ayer muestra nuestras debilidades, nuestras angustias, pero también debe mostrar la fortaleza y la decisión de un equipo de gobierno que quiere seguir adelante (…) Yo presenté mi renuncia irrevocable ayer», expresó el funcionario, muy cercano a Petro y quien había asumido el cargo hace una semana, en una entrevista con la emisora W Radio.

En el consejo de ministros del martes, de seis horas de duración, afloraron críticas de varios ministros y de la propia vicepresidenta colombiana, Francia Márquez, al nombramiento como jefe de Despacho Presidencial del polémico exembajador Armando Benedetti, acusado de corrupción, y al manejo en general del Gobierno.

En ese sentido, Rojas, que venía de ser vicecanciller, afirmó que «los nombramientos son decisión del presidente de la república y esos nombramientos del presidente de la república deben acatarse como corresponde, a la autoridad del Estado».

Sin embargo, el funcionario afirmó que «el presidente necesita en su gabinete y en la dirección del Dapre a alguien que le pueda apoyar desde la perspectiva que él tiene».

«Pienso que sin una reforma del Dapre, que aclare las competencias, que aclare los mecanismos y procedimientos, es muy difícil (…) Él (Petro) trajo a otra persona, esa persona tiene unas responsabilidades y corresponde en decisión del presidente y de esa persona manejar los asuntos de la Presidencia», agregó Rojas.

Críticas al nombramiento de Benedetti

El punto de quiebre en el consejo de ministros lo marcó la vicepresidenta Márquez, quien aprovechó que el espacio era transmitido al país para manifestarle públicamente a Petro su inconformidad por el nombramiento de Benedetti y para criticar el excesivo poder de la nueva canciller, Laura Sarabia.

«No me parece, y respeto a Benedetti, pero no comparto su decisión; la respeto porque usted es el jefe de Estado y es el presidente, pero no comparto su decisión de traer a este Gobierno a esas personas que sabemos que tienen gran parte de responsabilidad con lo que está pasando», expresó Márquez, quien fue secundada en su crítica por la ministra de Ambiente, Susana Muhamad; por el director del Departamento para la Prosperidad Social (DPS), Gustavo Bolívar y otros funcionarios.

En sus críticas a Sarabia, considerada mano derecha de Petro, Márquez afirmó: «No me parece, en este Gobierno, las actitudes de Laura Sarabia con nosotros, conmigo. Me ha tocado decirle: ‘respéteme que soy la vicepresidenta'».

Para Rojas, lo sucedido en la sesión del martes buscaba mostrar la necesidad que tiene Petro de corregir «el rumbo en lo que necesita».

«Esa es la angustia que el presidente transmitió ayer, me parece que fue demasiado extenso y se dio una sensación que no corresponde a lo que queremos mostrarle al país. Es un problema de comunicación política (…) pero también es un problema de política de Estado», detalló. EFE

MCM: «Estoy segura de que a Trump le duelen Venezuela y los venezolanos»

Posted on: febrero 5th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La líder de la oposición democrática, María Corina Machado dijo que confía en que Venezuela y Estados Unidos podrán avanzar para que el país recupere la democracia.

«Lo tengo clarísimo y estoy segura de que a Trump, Venezuela le duele como lo dijo el viernes pasado y le duele la situación de los venezolanos. Estoy segura de que podremos avanzar en conjunto para que Venezuela se convierta en la gran aliada de las democracias de occidente y por supuesto de Estados Unidos», declaró en una entrevista con FOX News.

En este mismo orden, refirió a la reunión entre el enviado especial de Donald Trump, Richard Grenell y Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores, y reiteró que no hubo ninguna negociación entre las partes.

«El presidente Trump ha sido clarísimo, también Marco Rubio y Grenell en que, no hubo ningún acuerdo. Lo que se le planteó fueron dos cosas concretas a Maduro: Tiene que soltar a los rehenes presos y tiene que aceptar a los criminales, a personas que han cometido crímenes; que es lo que han aceptado los demás países de la región».

Ahora bien, siguió, «lo clave aquí es que Estados Unidos y sobre todo, Trump tiene clarísimo lo que Maduro representa porque es el cabecilla del Tren de Aragua».

Grenell sobre su reunión con Maduro: «Hablar es una táctica, no una debilidad»

El enviado especial de Donald Trump, Richard Grenell habló este lunes sobre el encuentro que sostuvo con Nicolás Maduro en el Palacio de Miraflores y que terminó con la entrega de seis estadounidenses que estaban presos en Venezuela.

En entrevista con Megyn Kelly, contó en exclusiva algunos puntos de la conversación, aunque destacó que era «alto secreto».

«Maduro me dijo: ‘Te vamos a dar estos, y ahora estas son las cosas que queremos’», recordó. «Y le dije: ‘No, te estamos dando un gran regalo, y el gran regalo es que estoy aquí sentado contigo, tienes todo tipo de cámaras alrededor y vas a usar esto con fines propagandísticos’… El regalo era una conversación, la esperanza de un futuro diferente, y un diplomático estadounidense sentado allí».

A su juicio, la visita demuestra el poder de la diplomacia: «Lo que he aprendido es que tienes que aparecer… y hablar. Hablar es una táctica. No es debilidad. Es, de cara a mirar a otra persona, impulsar la agenda estadounidense y no retroceder… Se llama diplomacia».

En este sentido, resaltó que fue positivo que se liberaran a los norteamericanos y que Maduro entienda que los venezolanos deben ser repatriados sin que Estados Unidos pague un solo dólar.

«No solo recuperamos a los rehenes sin pagar un centavo y sin intercambiar ningún rehén, lo cual es realmente importante, sino que también logramos que el gobierno venezolano trajera sus aviones a Estados Unidos para llevar a los inmigrantes ilegales en nuestro país de Venezuela de regreso a Venezuela», explicó. «Están enviando los aviones y están pagando por ello. Creo que este es el nuevo estándar».

«En primer lugar, para que los inmigrantes ilegales en nuestro país regresen a Venezuela, y necesitaban aceptar a todos estos individuos, incluido el horrible grupo. Y fuimos a por todo diciendo: ‘Tienes que proporcionar los aviones, tienes que pagarlos, tienes que venir a buscarlos’».

La segunda parte, involucró a los estadounidenses encarcelados en Venezuela. «Y luego el presidente quería que nos concentráramos en los rehenes. Hay 12 estadounidenses, por lo menos… que son, en esencia, rehenes. Están detenidos por cargos realmente tontos», dijo Grenell. «Tuvimos una conversación sobre los individuos… Algunos de estos individuos, va a llevar algún tiempo. Pero… Pudimos argumentar con éxito que estos seis eran absolutamente inocentes, que no son de naturaleza política y que merecen volver a casa».

Las identidades de los seis hombres liberados no han sido reveladas oficialmente, pero Grenell publicó una foto en X con ellos en el avión de regreso a Estados Unidos el viernes por la noche. Cuatro de los hombres fueron entregados bien afeitados y con los uniformes azules que se ven en la foto. Los otros dos no lo fueron, dijo, porque fueron intercambiados en el último minuto.

Los cuatro hombres le dijeron a Grenell que inicialmente habían llevado a otros dos a una habitación con ellos y les dijeron que se limpiaran. Aparentemente, esos dos se negaron porque habían sido engañados en la rutina varias veces antes. Los cuatro que aceptaron, fueron liberados. Los otros dos no lo eran.

«Lo que terminó sucediendo con el tiempo, que solo supimos más tarde, fue que el gobierno venezolano encontró a otros dos estadounidenses para reemplazarlos. No tuvieron tiempo de juntar todo, así que están vestidos de civil y… no en azul», explicó. «Es desgarrador pensar que había dos personas que podrían haber sido liberadas, pero pensaron que, una vez más, esto era solo una farsa del gobierno venezolano. Se negaron a jugar el juego, sin saber, sin darse cuenta de que esto era real».

Grenell dijo que será una prioridad de la administración Trump lograr la liberación de esos dos hombres y los demás que aún están encarcelados. «Es nuestro trabajo convencer [al gobierno venezolano], mostrarles los hechos… Esto es lo que no hizo el equipo de Biden», cuestionó. «El equipo de Biden ni siquiera envió a nadie a las prisiones… Ni siquiera recibieron un chequeo de bienestar de la administración Biden. No tenían ni idea de lo que estaba pasando».

Astropical, la fusión de Bomba Estéreo y Rawayana, debutará en Estéreo Picnic

Posted on: febrero 5th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Astropical, nueva banda conformada por los miembros de Bomba Estéreo y Rawayana, se convirtió este martes en la agrupación que completó el cartel del Festival Estéreo Picnic (FEP), que se celebrará en el parque Simón Bolívar de Bogotá entre el 27 y 30 de marzo próximos.

 

La nueva agrupación, liderada por el venezolano Beto Montenegro y la colombiana Li Saumet, se estrenó el pasado 30 de enero con el sencillo «Me pasa (Piscis)» y anunció el que, por ahora, será su primer concierto.

 

 

 

 

Astropical, nueva banda conformada por los miembros de Bomba Estéreo y Rawayana, se convirtió este martes en la agrupación que completó el cartel del Festival Estéreo Picnic (FEP), que se celebrará en el parque Simón Bolívar de Bogotá entre el 27 y 30 de marzo próximos.

 

La nueva agrupación, liderada por el venezolano Beto Montenegro y la colombiana Li Saumet, se estrenó el pasado 30 de enero con el sencillo «Me pasa (Piscis)» y anunció el que, por ahora, será su primer concierto.

 

«El camino está marcado. Bomba Estéreo y Rawayana, bajo la bendición de Astropical, llegan a ‘Un mundo distinto’. El espíritu tropical del mundo ha llegado para hacer historia», señalaron los organizadores de FEP al anunciar la banda que faltaba para completar su cartel de cuatro días.

 

Los estadounidenses Olivia Rodrigo y Justin Timberlake y el canadiense Shawn Mendes encabezan el cartel del FEP, que este año tendrá la edición más pop de su historia.

 

 

https://www.instagram.com/p/DFp8mGipl91/?utm_source=ig_embed&ig_rid=9fe4c3de-bd1d-4190-9536-1278e8ccfde6

 

 

Rodrigo, de 21 años, es uno de los fenómenos del pop actuales más escuchados, mientras que Timberlake es una de las estrellas de la música más reconocibles de las últimas décadas que alcanzó el estrellato junto a la banda NSYNC.

 

El grupo australiano de dance alternativo Rüfüs du Sol, la reconocida cantante y guitarrista Alanis Morissette, la banda de metal progresivo Tool, la banda de rock estadounidense The Black Keys y el dúo de música electrónica Justice completan los grandes nombres de esta nueva edición de uno de los festivales de música más importantes de Colombia.

 

Incubus, Benson Boone, Foster The People, Empire of the Sun, Zedd, Mon Laferte, Parcels, Danny Ocean y Tate McRae también deleitarán al público colombiano junto a otros artistas de renombre en la región como Nathy Peluso y la banda LosPetitFellas.

 

 

2001

Murió la poeta Patricia Guzmán

Posted on: febrero 5th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La poeta venezolana Patricia Guzmán falleció este lunes a los 64 años de edad por causas todavía desconocidas, informaron allegados a la también ensayista.

 

En noviembre pasado, Guzmán presentó su libro La Virgen del árbol seco, inspirado en el cuadro homónimo atribuido al pintor flamenco Petrus Christus, que muestra a la Virgen María con el niño en brazos en el espacio que dejan las ramas marchitas de un árbol.

 

Patricia Guzmán (Caracas, 1960) estudió Comunicación Social en la Universidad Católica Andrés Bello. Al culminar sus estudios de pregrado obtuvo un doctorado en Literatura Hispanoamericana en la Universidad de La Sorbona, en París.

 

Guzmán fue directora de la Escuela de Comunicación Social de la UCAB y también profesora invitada en la Universidad de Brown, en Rhode Island, donde impartió clases en el Departamento de Estudios Hispánicos.

 

Como periodista estuvo al frente de la sección de Arte de El Nacional y de los suplementos literarios Bajo palabra, de El Diario de Caracas, y Verbigracia, de El Universal.

 

Entre las publicaciones de la poeta destacan De mí, lo oscuro (1987), Canto de oficio (1997), El poema del esposo (1999), La boda (2001), Con el ala alta. Obra poética reunida 1987-2003 (2004),  Soledad intacta (2009), Trilogía (2010) y El almendro florido (2017). Este último cuenta con ilustraciones de la artista Patricia Van Dalen.

 

Parte de su trabajo como investigadora de la poesía venezolana está publicado en dos volúmenes de la Biblioteca Ayacucho, específicamente sobre la obra poética de Ramón Palomares y Ana Enriqueta Terán.

 

 

Globovision

Desorden Público anuncia gira mundial por su aniversario 40

Posted on: febrero 5th, 2025 by Super Confirmado No Comments

Será un recorrido extenso y completo que incluirá cuatro continentes, del que hasta ahora tienen ocho fechas confirmadas en el viejo continente.

La icónica agrupación venezolana Desorden Público se prepara para celebrar sus 40 años de formación y lo harán con música nueva y sobre los escenarios con una gira mundial que iniciará en Europa.

Horacio Blanco, Caplís Chacón, Danel Sarmiento y Oscarello anunciaron que para la ocasión lanzarán un álbum tributo a la salsa.

“El 27 de julio de 1985 Desorden Público dio su primera actuación. Qué rayos se iban imaginar aquellos adolescentes que llegaría el año en que su banda conmemoraría cuatro décadas de trabajo ininterrumpido. Sí, ya son 40. Se dice fácil, ¿no?”, dijeron de entrada los músicos vía redes sociales.

“Siendo un grupo tan activo y creativamente productivo, la celebración será con todos los juguetes: disco nuevo en abril y un supermerecido world tour”, agregaron.

Seguidamente expresaron, “el disco se llamará Salsa All-Ska y es un tributo a la llamada salsa vieja (la de los años 70) llevado por supuesto al sonido ska latino. Una obra hecha con todo respeto y que quedó sabrosísima”.

En ese sentido, los “desordenados” cuestionaron a sus seguidores si se imaginan a Horacio Blanco, su frontman, “cantando, entre otras, El ratón de Feliciano, ¿De qué? de Rubén Blades, Químbara de Celia Cruz o Ah-ah/O-no de Héctor Lavoe? Bueno, eso ya viene, y pronto Desorden echará el cuento completo”.

Gira mundial

La fiesta por este aniversario también incluye una gira mundial, en la que los intérpretes de Políticos paralíticos y Gorilón se reencontrarán con sus seguidores de otras latitudes.

De acuerdo con lo que comentaron, será un recorrido extenso y completo que incluirá cuatro continentes, del que hasta ahora tienen ocho fechas confirmadas en el viejo continente, donde darán su gira 14; no obstante, aclararon que están por anunciar más ciudades.

Los shows empiezan el 25 de mayo en París, donde tomarán el Pan Piper. Un día después harán una parada en Melkweg, en Ámsterdam, y el 27 de mayo harán lo propio en el Columbia Theater de Berlín. Seguirán a Alemania para presentarse en Múnich, el 29, y cierran el mes de mayo con un performance en el Poble Espanyol de Barcelona, el día 31.

En España tienen tres citas más: el 1 de junio se presentan en Madrid, el 6 en Tenerife y el 7 de junio en Valencia.

La Verdad

Netflix aparta a Karla Sofía Gascón de la campaña de Emilia Pérez en EE UU

Posted on: febrero 5th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Tras la polémica por una serie de comentarios ofensivos en redes sociales, Netflix sacó a Karla Sofía Gascón de la promoción de Emilia Pérez en Estados Unidos.

 

En los últimos días, la plataforma de streaming, que en principio parecía respaldar a la actriz española, llamó la atención por compartir algunos pósters de la película, que acumula 13 nominaciones en los Oscar, sin fotos de Gascón, quien protagoniza el filme.

 

Eso no es todo. De acuerdo con The Hollywood Reporter, Netflix también excluyó el nombre de la actriz de los emails promocionales de la película y de próximos eventos de cara a los Oscar.

 

De acuerdo con el diario ABC, Karla Sofía Gascón no asistirá este viernes a la gala de los Critics Choice Awards, donde opta al premio de Mejor Actriz, ni el sábado a la del Sindicato de Directores. Tampoco a la ceremonia del Virtuoso Award, en el que iba a ser reconocida junto a otros nueve actores.

 

Aún no se sabe si la española podrá hacer acto de presencia en la gala de los BAFTA, la del Sindicato de Actores o, incluso, la de los Oscar, cuya nominación en la categoría de Mejor Actriz parece estar en la cuerda floja.

 

 

¿Cómo comenzó la polémica que envuelve a Karla Sofía Gascón?

 

Recientemente, resurgieron una serie de tuits antiguos de Karla Sofía Gascón con contenido ofensivo y racista que podrían influir en las votaciones finales de los académicos, que tendrán lugar a finales de febrero.

 

Las publicaciones son de vieja data. Aunque fueron borradas del perfil de Gascón, la escritora y guionista Sarah Hagi volvió a publicarlos la semana pasada.

 

Eran alrededor de 12 tuits en los que la actriz atacaba, sobre todo, al islam y los musulmanes y marroquíes asentados en España.

 

Tras la publicación de los tuits, Karla Sofía Gascón se disculpó a través de un comunicado publicado en las redes sociales de Netflix y cerró su cuenta de X.

 

“Quiero reconocer la conversación en torno a mis publicaciones anteriores en las redes sociales que han causado dolor”, afirma la actriz. “Como miembro de una comunidad marginada, conozco muy bien este sufrimiento y lamento profundamente haber causado dolor. Toda mi vida he luchado por un mundo mejor. Creo que la luz siempre triunfará sobre la oscuridad”, agrega.

 

Pese a la presión mediática, la actriz descartó renunciar a su nominación al Oscar. “Yo no puedo renunciar a una nominación, porque lo que he hecho es un trabajo actoral y eso es lo que se está valorando”, dijo Gascón en una entrevista a CNN.

 

“No he cometido ningún crimen ni he hecho daño a alguien, tampoco soy racista ni nada de lo que se han encargado de intentar hacer creer. No tengo nada que ocultar. No tengo por qué renunciar, a quien piense que debo apartarme solo le pido que piense justamente”, agregó Gascón.

 

Su compañera de reparto y nominada a Mejor Actriz de Reparto Zoe Saldaña se mostró sorprendida y triste por la revelación de los mensajes. “No lo apoyo y no tolero ninguna retórica negativa hacia personas de ningún grupo”, afirmó durante su intervención en un evento en Londres, según recogió The Hollywood Reporter.

 

 

El Nacional

Desorden Público saldrá de gira para celebrar sus 40 años

Posted on: febrero 5th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Desorden Público saldrá de gira para celebrar sus 40 años de carrera. La banda caraqueña también anunció que lanzará un disco como parte de la celebración.

 

“Siendo un grupo tan activo y creativamente productivo, la celebración será con todos los juguetes: disco nuevo en abril y un supermerecido world tour”, informó la banda a través de su cuenta de Instagram.

 

 

https://www.instagram.com/p/DFYc0XPtYR9/?utm_source=ig_embed&ig_rid=7523ad85-8f93-4d86-93fa-2437e0b64606

 

 

La  banda que integran Horacio Blanco, Caplís Chacón, Danel Sarmiento y Oscarello compartió que la gira comenzará su tour mundial en Europa.

 

“La vuelta va ser extensa y poderosamente completa. Incluirá cuatro continentes y el primer territorio a desordenar será Europa”, informó la banda.

 

La gira de celebración de los 40 años de Desorden Público comenzará el 25 de mayo en París y seguirá por Ámsterdam, Berlín, Múnich, Barcelona, Madrid, Tenerife y Valencia.

 

Se espera que la banda incluya más ciudades en los próximos días.

 

Sobre el nuevo álbum, se llamará Salsa All-Ska y es una combinación de la salsa vieja de la década de los años 70 y Ska.

 

“Una obra hecha con todo respeto y que quedó sabrosísima. ¿Se imaginan a Horacio cantando, entre otras, El Ratón de Feliciano, ¿De qué? de Rubén Blades, Químbara de Celia Cruz o Ah-ah/O-no de Héctor Lavoe? Bueno, eso ya viene, y pronto”, indicó la banda, que aún no ha anunciado la fecha de lanzamiento del álbum.

 

 

CNN

Capriles descartó abstenerse y dijo que saldrá a votar el 27A en las regionales

Posted on: febrero 5th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El exgobernador de Miranda y dirigente de Primero Justicia, Henrique Capriles afirmó este miércoles que no acompañará la abstención como lo planteó María Corina Machado.

(más…)

El petróleo de Texas cierra a la baja, atento a la tensión entre China y EE.UU.

Posted on: febrero 5th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El precio del petróleo de West Texas Intermediate (WTI) cerró este martes con una bajada del 0,6%, hasta los 72,7 dólares el barril, con los operadores atentos a la tensión comercial entre China y EE.UU. tras la implementación de los aranceles del 10 % por parte del presidente Donald Trump y el anuncio chino de represalias comerciales por su parte.

 

Al cierre de sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del crudo estadounidense para entrega en marzo restaban 46 centavos con respecto a la jornada anterior.

 

El mercado tiene el foco puesto en los efectos que tendrán en el sector los aranceles del 10% en China impuestos por Estados Unidos, así como una batería de distintos aranceles que Pekín anunció hoy en represalia en diversos sectores, entre ellos el petrolero.

 

Según un comunicado emitido hoy por la Comisión Aduanera del Ejecutivo chino, el país asiático aplicará un arancel del 15% a productos de carbón y gas natural licuado, así como uno del 10% a los de petróleo crudo, maquinaria agrícola, automóviles de gran cilindrada y camionetas.

 

El precio del crudo comenzó la jornada cayendo más del 3% ante los vaivenes arancelarios entre Estados Unidos, México, Canadá y el gigante asiático.

 

Precisamente, el oro negro cerró el martes al alza tras el anuncio de EE.UU. de que suspendía sus aranceles del 25% contra México durante un mes. Del mismo modo, Trump anunció ayer que suspendía los aranceles del 25% a Canadá durante 30 días, aunque ese segundo anuncio comenzó a notarse en la jornada de hoy.

 

El analista Tom Essaye indica hoy en su informe diario Sevens Report que los operadores asimilan las políticas arancelarias y la posible aplicación de sanciones más estrictas a Rusia, algo que podría tener «un impacto potencialmente negativo en el crecimiento mundial».

 

Por otro lado, el mercado espera la reunión de la OPEP+, que tendrá lugar esta semana y que dará más pistas sobre el sector gracias a la respuesta del grupo ante las sanciones estadounidenses contra el petróleo ruso y el llamamiento de Donald Trump al cártel a bajar los precios.

 

 

CNN

« Anterior | Siguiente »