Archive for enero 29th, 2025

« Anterior |

Edmundo González Urrutia llega a Lima para reunirse con Boluarte y otras autoridades

Posted on: enero 29th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Lima, 28 ene (EFE).- El líder opositor de Venezuela Edmundo González Urrutia, que reclama la victoria en las elecciones presidenciales de su país el 28 de julio pasado, llegó este martes a Lima, donde se reunirá el miércoles con la presidenta de Perú, Dina Boluarte, entre otras autoridades, como parte de una gira en la que busca apoyo ante un eventual retorno a su país.

González Urrutia fue recibido por el canciller peruano, Elmer Schialer, en el aeropuerto internacional Jorge Chávez, aledaño a Lima, en medio de la expectativa de la prensa y de los venezolanos residentes en la capital peruana.

El ministro de Relaciones Exteriores confirmó el arribo del opositor venezolano a suelo peruano y su agradecimiento a las autoridades peruanas, antes de que su comitiva abandone el aeropuerto.

Minutos antes, Schialer declaró al Canal N que González Urrutia será recibido el miércoles en audiencia especial por la mandataria, quien también le ofrecerá un almuerzo de bienvenida en el Palacio de Gobierno.

Boluarte «ha decidido condecorarlo con la máxima condecoración del país, la Orden del Sol en el grado de Gran Cruz», apuntó el ministro de Relaciones Exteriores.

De la misma forma, González Urrutia será recibido por la mesa directiva del Congreso, y al final de la tarde acudirá a una concentración con venezolanos en la céntrica Plaza San Martín.

El canciller peruano recordó que Boluarte declaró hace unos días durante su visita al Foro Económico Mundial en Davos, que «Maduro debe permitir la transición pacífica y democrática a quien de verdad ha ganado las elecciones», en referencia a González Urrutia.

Por su parte, la opositora venezolana María Corina Machado pidió a los venezolanos que están en Perú alzar las banderas del país caribeño en respaldo al líder de la mayor coalición antichavista, Edmundo González Urrutia.

«Mis queridos venezolanos en Perú (…) será su turno de alzar nuestra bandera, acompañar a nuestro presidente electo Edmundo González Urrutia y gritar ‘gloria al bravo pueblo'», expresó Machado en X, donde recordó que el encuentro será en la plaza San Martín, en Lima.

Asimismo, reiteró su consigna «hasta el final», en referencia al llamado en defensa de lo que insiste fue la victoria opositora en las presidenciales del 28 de julio, cuando el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, declaró a Nicolás Maduro ganador, según Machado, de manera «fraudulenta».

En Perú viven cerca de 1,7 millones de venezolanos, según la Plataforma de Coordinación Interagencial para Refugiados y Migrantes de la ONU, que tuvieron que abandonar su país por la crisis, lo que le convierte en el segundo receptor de nacionales de Venezuela, por detrás de Colombia.

González Urrutia llegó a Perú después de reunirse con el presidente de Ecuador, Daniel Noboa -quien lo reconoce como ganador de las presidenciales-, tras visitar, en las últimas semanas, Argentina, Uruguay, Panamá, República Dominicana, Guatemala, Costa Rica y Estados Unidos.

El opositor inició esta gira después de que en septiembre pasado recibiera asilo en España al considerar que se encontraba en riesgo de ser detenido por las autoridades venezolanas por no aceptar los resultados del CNE, que proclamó la victoria de Maduro sin publicar los datos detallados, como exigía su propio cronograma.

Por su parte, el mayor bloque antichavista, Plataforma Unitaria Democrática (PUD), ha insistido en que González Urrutia fue el ganador de los comicios, algo que dice probar con el 85,18 % de las actas electorales que, afirma, reunió a través de testigos y miembros de mesa, documentos que el chavismo tacha de «falsos». EFE

Trump decidió revocar la extensión del alivio migratorio a venezolanos en EEUU, según NYT

Posted on: enero 29th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

Washington, 29 ene (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos ha decidido revocar una extensión del blindaje anti-deportación que el anterior presidente, Joe Biden, había otorgado a más de 600.000 venezolanos que ya se encontraban en este país, informó este miércoles The New York Times.

El diario afirma tener una copia de la orden dictada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y aún no hecha pública, en la cual se anula la extensión por 18 meses del Estatuto de Protección Temporal (TPS) decidida el pasado 10 de enero para más de 600.000 venezolanos, lo que significa que pasan a ser susceptibles de deportación.

El TPS es una ayuda que se otorga a los ciudadanos de un determinado país que han emigrado a Estados Unidos por un desastre natural o un conflicto armado para que puedan vivir y trabajar aquí hasta la fecha que el Gobierno estadounidense considere que pueden regresar de manera segura.

La medida es un golpe para cientos de miles de migrantes venezolanos que creían que no solo estaban protegidos de la deportación, sino que también les proporcionarían permisos de trabajo al menos hasta octubre de 2026.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció la extensión del TPS a los venezolanos el mismo día en que Nicolás Maduro tomó posesión para un nuevo mandato ante la Asamblea Nacional, controlada por el chavismo, en medio de acusaciones de «golpe de Estado» por parte de la oposición, que afirma que su candidato, Edmundo González Urrutia ganó las elecciones del 28 de julio pasado.

El DHS justificó la extensión del TPS para los venezolanos por «la grave emergencia humanitaria que el país continúa enfrentando debido a las crisis políticas y económicas bajo el régimen inhumano de Maduro».

El TPS fue extendido desde el 3 de abril de 2025, fecha en la que debía caducar, hasta el 2 de octubre de 2026, lo que permitirá que unos 600.000 venezolanos se vean beneficiados.

Los elegibles para este permiso migratorio son aquellos venezolanos que llegaron a Estados Unidos antes del 31 de julio de 2023 y que hayan residido en el país de forma ininterrumpida, excepto los que «hayan sido condenadas por un delito grave o dos delitos menores».

Trump, que asumió el pasado 20 de enero la Presidencia de EE.UU. por segunda vez, reconoce a González Irrutia como presidente electo de Venezuela, pero está embarcado en una lucha contra la inmigración irregular sin distinciones por la nacionalidad del migrante.

«En el pasado, (el presidente, Donald) Trump ha puesto en la mira a los inmigrantes acogidos al Estatus de Protección Temporal, que ayuda a los migrantes de algunos de los países más inestables del mundo», un alivio migratorio que para algunos republicanos «se ha alejado mucho de su misión original de proporcionar refugio temporal en caso de conflicto o desastre», señala el diario.

Durante su primer gobierno, Trump intentó poner fin a las protecciones para los migrantes de varios países, entre ellos Haití, El Salvador y Sudán, pero los tribunales federales bloquearon algunos de esos intentos. EFE

Lady Gaga habló sobre el fracaso de Joker 2: «A veces a la gente no le gustan algunas cosas»

Posted on: enero 29th, 2025 by Super Confirmado No Comments

Lady Gaga se refirió a las críticas que recibió la película Joker: Folie à Deux, donde interpretó a la icónica Harley Queen junto a Joaquin Phoenix como El Guasón.

Si bien era unos de los filmes más esperados del año, fue destrozada por la crítica, tuvo una baja recaudación y además fue nominada a los premios Razzie 2025, que destacan lo peor del cine.

De hecho, Gaga fue nominada en la categoría de Peor Actriz, mientras que Phoenix también calificó como Peor Actor y Joker: Folie à Deux como Peor Película.

En una entrevista reciente con la revista Elle, la actriz y cantante expresó que “a veces a la gente no le gustan algunas cosas”.

“Es así de simple. Y creo que para ser artista, tienes que estar dispuesto a que a la gente a veces no le guste. Y sigues adelante, incluso si algo no conecta de la manera que pretendías”, reflexionó.

Por último, se refirió al miedo al fracaso y por qué es necesario enfrentarlo: “Cuando eso se abre paso en tu vida, puede ser difícil controlarlo. Es parte del caos“.

Cabe recordar que, esta semana, la artista hizo a un lado a Harley Queen y retomó su rol como una de las figuras más icónicas del pop en las últimas décadas, anunciando su nuevo álbum Mayhem.

El título se lanzará en marzo y con él prometió “volver a la música pop que amaban mis primeros fans”.

Bio Bio

Caricatura del 29/01/2025

Posted on: enero 29th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

 

Editorial de El Nacional:  ¿Pasar la página?

Posted on: enero 29th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

Como si no hubiera pasado nada en el país, el régimen de Nicolás Maduro ha convocado a elecciones parlamentarias y de gobernadores para el 27 de abril  sin mostrar las actas de las presidenciales del 28 de julio de 2024 y, además, incurre en varias violaciones constitucionales y legales en la fulana convocatoria que el politólogo y profesor universitario Jesús Castellanos Vásquez, estudioso de  temas electorales y democracia, ha identificado en su cuenta de X (@jacv1970, para los interesados).

El anzuelo oficial ha suscitado la discusión, o la ha animado, en predios opositores, en chats, medios y redes sociales en torno a la participación o no en este escenario electoral. No es un debate que no se haya librado antes en el amplio y diverso ámbito de la oposición al régimen en el poder. Con la única y notoria diferencia de que en esta ocasión el debate está precedido de la clamorosa victoria de Edmundo González Urrutia el 28J, a lo que siguió el brutal, vergonzoso e inconstitucional desconocimiento de su resultado por el Consejo Nacional Electoral y todo el aparataje de organismos apéndices de la cúpula gobernante, desprovistos de cualquier cualidad institucional.

La oposición democrática, aquella que participó en la primaria de 2023, con el fin de elegir una candidatura unitaria para las elecciones presidenciales de 2024, ratificó con su comportamiento durante los dos años anteriores el apego a la ruta electoral para dilucidar la honda crisis política, social y económica del país. Sobraron motivos para abandonar esa ruta en virtud del conjunto de arbitrariedades y atropellos cometidos por todo el entramado oficial, que incluyó nada menos, pero para nada solo, la inhabilitación de la candidatura de María Corina Machado, rotunda ganadora de la primaria opositora, contraviniendo el primer punto de lo firmado en el Acuerdo de Barbados que establecía el reconocimiento de ambas partes (gobierno y Plataforma Unitaria) de seleccionar su candidatura de «manera libre y conforme a sus mecanismos internos”.

Posteriormente se llegó a impedir a la brava, sin ninguna clase de explicación, la inscripción de la opción sustituta. Pero aún así, la oposición perseveró en su afán electoral, ganó de manera contundente, probó con suficiencia tanto dentro como fuera del país esa victoria, y el régimen coronó su montaña de despropósitos con el fraude más descarado y gigantesco perpetrado en la vida política venezolana.

El liderazgo de María Corina Machado es el otro gran saldo político de la extraordinaria campaña democrática y de movilización popular desarrollada durante 2023 y 2024, sin el cual sería inimaginable la victoria del 28J. Fue el imán que permitió vencer la desesperanza que cundía en la oposición luego del fracaso de la experiencia del interinato. Sin disponer de una maquinaria política ni siquiera parecida a la que en su día tuvieron Acción Democrática y Copei, Machado conectó con el sentimiento popular, con el dolor y sufrimiento de las familias venezolanas desgarradas por el éxodo de sus hijos, esposos o madres, y golpeadas año tras año por la precariedad económica y el desamparo social. La gente no votó por un partido sino por el cambio: un cambio que significa la salida de quienes están al mando. Ese es el mandato popular.

¿Se puede pasar esa página como si no hubiera pasado nada? ¿La discusión es participar electoralmente sin garantía alguna? ¿Que el régimen conceda alguna victoria menor que guarde alguna minúscula apariencia de juego político? ¿Cómo  se conduce a la gente y quién la conduce a volver a las urnas cuando su voto del 28J carece de valor? ¿O la discusión es cómo se hace valer la decisiónsoberana del 28J? ¿Cómo se obliga al régimen de Maduro a negociar su salida del poder.

Editorial de El Nacional

 

Foto: EFE

Shots de guacamole con tartar de salmón

Posted on: enero 29th, 2025 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes del Shot de guacamole con tartar de salmón

Ingredientes para el guacamole:

Preparación del guacamole:

Lo primero que vamos a hacer es el guacamole.

Pelamos los aguacates y trituramos con la cebolleta, sal, pimienta, unas gotas de tabasco, el zumo de limón y aceite de oliva.

Ajustamos el sazón al gusto. Metemos en una manga pastelera de boquilla ancha y lisa (de no tener, puedes usar una bolsita desechable transparente).

Por otro lado, picamos el salmón fresco y el ahumado a cuchillo.

Picamos muy fina la cebolleta y las alcaparras. Mezclamos con el salmón.

Aliñamos con la yema de huevo, salsa inglesa, unas gotas de tabasco y salpimentamos.

Para servir, en unos vasos de shots , rellenamos con el salmón, cubrimos con el guacamole y terminamos con hojas ciboulette.

 

Fuente: Canal Cocina

Día Mundial del Rompecabezas: ¿por qué se celebra el 29 de enero?

Posted on: enero 29th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

Esta fecha conmemora la creación de este juego en 1766 por un hombre llamado John Splisbury, experto en el diseño de mapas, que recortó por error las fronteras de los países, dando lugar a lo que sería el primer rompecabezas del mundo.

El 29 de enero se conmemora el Día Mundial del Rompecabezas debido a que en esta fecha, alrededor del año 1766, un hombre llamado John Splisbury, experto en el diseño de mapas, recortó por error las fronteras de los países, dando lugar a lo que sería el primer rompecabezas del mundo. Otros dicen que su idea era que los niños aprendieron geografía.

En 1820, los puzzles comenzaron a comercializarse como juegos para todas la edades. Aunque la época dorada de los puzzles se vivió en la época de los años 20 y 30 del siglo pasado.El Día del Rompecabezas o Puzzle Day, en inglés, se celebra desde 2005 y se dice que fue una creación de fabricantes de juguetes de Estados Unidos para aumentar las ventas.

En todo caso, el rompecabezas se convirtió en una herramienta pedagógica, terapéutica y de entretenimiento para toda la familia. Según los expertos, armar periódicamente rompecabezas trae diferentes beneficios a nivel cognitivo.

  • Sirven para ejercitar la memoria visual.
  • Ayudan con la motricidad fina.
  • Trabajan la lateralidad al ejercitar ambos lados del cerebro.
  • Consiguen o mejoran la aplicación de la lógica.
  • Ayudan a la elaboración de una estrategia y benefician a ser resolutivos.
  • Cultivan la paciencia.
  • Aumentan la autoestima, gracias a la superación del reto.
  • Ayudan a desconectar de las preocupaciones.

 

CRM

Shots 7 capas

Posted on: enero 29th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Ingredientes para 4 personas

 

 

1 lata de frijoles refritos

 

1 paquete de condimento para tacos (comino, oregano, pimienta, sal)

 

1 taza de guacamole o hacer guacamole hecho en casa

 

1 (8 onzas) de crema agria

 

1 taza de pico de gallo (tomate y cebolla picado en cuadritos)

 

1 taza de queso cheddar rallado o el queso de tu preferencia

 

2 tomates cortados en cubitos

 

1/2 manojo de cebollin, en rodajas

 

1 (2.25 onzas) de aceitunas en rodajas, escurridas

 

8 shots

 

chips de tortilla

 

Preparación:

 

 

En un tazón pequeño mezcle condimento para tacos con frijoles refritos.

 

Algunas personas prefieren mezclar su condimento para tacos con la capa de la crema agria, pero yo quería una capa de color blanco brillante, así que hice con los frijoles.

 

He aquí cómo se ensamblan las capas:

 

Capa 1: frijoles

 

Capa 2: crema agria

 

Capa 3: guacamole

 

Capa 4: pico de gallo

 

Capa 5: queso

 

Capa 6: tomates

 

Capa 7: cebollin y aceitunas

 

En cada shot, capa de unas 2 cucharadas de frijoles, seguido de 2 cucharadas de crema agria, 2 cucharadas de guacamole, 2 cucharadas de pico de gallo, y 2 cucharadas de queso.

 

Luego cubra con 1-2 cucharadas de tomate, aceitunas y cebollin.

 

Decorar con un chip de tortilla.

 

 

Fuente: The Girl Who Ate Everything

 

« Anterior |