Archive for enero 27th, 2025

| Siguiente »

MCM tras fecha de elecciones: «Aquí ya nadie se la cala más»

Posted on: enero 27th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La líder de la oposición democrática, María Corina Machado reaccionó este lunes al anuncio del CNE sobre la fecha de elecciones de gobernadores, Consejos Legislativos y diputados de la AN.

En su cuenta de Instagram, publicó nuevamente el comunicado de fecha del 19 de enero, en el que ratificó que no avalarán ninguna elección sin que se reconozcan los resultados del 28 de julio que, según la oposición agrupada en el Comando Con Vzla, las ganó Edmundo González Urrutia y no Nicolás Maduro.

«Venezuela ya decidió. El mandato del 28 de julio se respeta», escribió.

«La gente es del 28 de julio. O estás con la gente, o estás con Maduro», cuestionó. «Aquí ya nadie se la cala más».

Asimismo, enfatizó «la historia y los venezolanos serán implacables».

EspacioSEO: La agencia que está revolucionando el SEO en Venezuela

Posted on: enero 27th, 2025 by Adrian Gonzalez No Comments

El crecimiento digital en Venezuela ha tenido un antes y un después con la llegada de EspacioSEO, una agencia especializada en posicionamiento web que ha demostrado con resultados su capacidad para llevar a las empresas al siguiente nivel en buscadores como Google. Con estrategias innovadoras y un equipo de expertos en SEO, esta agencia se ha convertido en un referente clave dentro del ecosistema digital venezolano.


¿Qué es EspacioSEO y por qué está marcando la diferencia?

EspacioSEO no es solo una agencia más de posicionamiento en buscadores; es un equipo de estrategas que entiende las particularidades del mercado venezolano y adapta sus estrategias a las necesidades de cada cliente. Su enfoque basado en análisis de datos, optimización de contenido y estrategias de link building ha permitido que múltiples negocios mejoren su visibilidad y alcancen las primeras posiciones en Google.

Lo que diferencia a esta agencia de otras en la región es su capacidad para adaptarse a los constantes cambios de los algoritmos de búsqueda y su compromiso con el éxito de cada proyecto. En un entorno digital altamente competitivo, EspacioSEO ha demostrado que el SEO sigue siendo la clave del crecimiento empresarial.


El impacto del SEO en el mercado digital de Venezuela

El comercio digital en Venezuela ha crecido significativamente en los últimos años, impulsado por la necesidad de las empresas de fortalecer su presencia en línea. Sin embargo, muchas de ellas no contaban con estrategias sólidas de SEO hasta la llegada de EspacioSEO.

Algunas de las principales áreas donde la agencia ha generado un impacto incluyen:

Gracias a estos esfuerzos, empresas de distintos sectores han logrado mejorar su tráfico orgánico y aumentar sus conversiones, consolidando su presencia digital dentro del mercado venezolano.


Casos de éxito: Empresas que han crecido con EspacioSEO

El impacto de EspacioSEO se puede medir a través de casos reales de éxito. Varias empresas en Venezuela han experimentado un crecimiento exponencial en sus visitas orgánicas y conversiones gracias a la estrategia implementada por la agencia.

Algunos ejemplos incluyen:

  1. E-commerce en expansión: Un reconocido negocio de venta en línea aumentó su tráfico orgánico en más de un 300% en solo seis meses, posicionándose en las primeras páginas de Google para términos clave altamente competitivos.

  2. Empresas del sector salud: Clínicas y consultorios médicos han logrado atraer más pacientes gracias a una mejor visibilidad en los resultados de búsqueda locales.

  3. Educación y formación online: Plataformas de cursos y educación en línea han visto un crecimiento en sus matrículas gracias a estrategias de SEO basadas en contenido de calidad.

Estos casos confirman que el SEO sigue siendo una herramienta fundamental para cualquier negocio que quiera destacar en el mundo digital.


Las estrategias de EspacioSEO que han transformado el posicionamiento web en Venezuela

La clave del éxito de EspacioSEO radica en la implementación de estrategias personalizadas para cada cliente. Algunas de las más efectivas incluyen:

1. Auditorías SEO detalladas

Antes de implementar cualquier estrategia, la agencia realiza un análisis exhaustivo del sitio web del cliente. Esto permite detectar errores técnicos, oportunidades de mejora y establecer un plan de acción optimizado.

2. Creación de contenido optimizado

Uno de los pilares del SEO es el contenido. EspacioSEO se enfoca en la generación de textos de alta calidad, optimizados con palabras clave relevantes y estructurados para mejorar la experiencia del usuario.

3. Link building estratégico

Los enlaces entrantes siguen siendo un factor clave en el posicionamiento web. La agencia desarrolla estrategias de link building de calidad, asegurando enlaces relevantes y naturales que aumentan la autoridad del dominio.

4. SEO local para negocios en Venezuela

Para las empresas que buscan atraer clientes en su localidad, EspacioSEO implementa estrategias de SEO local, optimizando perfiles de Google My Business y mejorando la visibilidad en mapas y directorios locales.

5. Optimización técnica y velocidad de carga

Un sitio lento puede afectar drásticamente el posicionamiento en Google. EspacioSEO se especializa en mejorar la velocidad de carga, la indexación y la usabilidad de los sitios web, garantizando una experiencia óptima para el usuario.


Beneficios de trabajar con EspacioSEO para potenciar tu negocio en línea

Colaborar con una agencia especializada en SEO como EspacioSEO trae consigo múltiples ventajas competitivas:

Aumento de tráfico orgánico sin depender de la publicidad pagada.
Mejora de la autoridad de marca, generando confianza entre los usuarios.
Mayor retorno de inversión (ROI) en estrategias digitales.
Optimización de la tasa de conversión al atraer tráfico cualificado.
Estrategias adaptadas al mercado venezolano, con un enfoque en las necesidades del consumidor local.

Si buscas mejorar el posicionamiento de tu negocio en Internet y destacar entre la competencia, EspacioSEO es la agencia que puede hacer la diferencia.


¿Por qué elegir EspacioSEO en lugar de otras agencias?

Aunque existen múltiples agencias de marketing digital en Venezuela, pocas pueden ofrecer el nivel de especialización y compromiso que caracteriza a EspacioSEO. La combinación de análisis de datos, estrategias innovadoras y un equipo experto en SEO ha sido la clave para que esta agencia se posicione como una de las mejores en el país.

Con un enfoque 100% orientado a resultados medibles, EspacioSEO garantiza que cada estrategia implementada tenga un impacto positivo en la visibilidad online de sus clientes. Si tu empresa necesita una transformación digital efectiva, esta agencia es la elección ideal.

🔎 Para más información sobre sus servicios, visita su web en 👉 EspacioSEO

Comprometidos a Cumplir: Asociación Bancaria de Venezuela presenta la 3era jornada del Seminario Introductorio para la Prevención de Legitimación de Capitales 

Posted on: enero 27th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

Siguiendo el éxito de las primeras jornadas realizadas en noviembre de 2024 y la necesidad urgente de fortalecer las capacidades y conocimientos en la prevención, detección y mitigación de riesgos asociados a actividades ilícitas como la legitimación de capitales, el financiamiento al terrorismo y el financiamiento a la proliferación de armas de destrucción masiva (LC/FT/FPADM) en diversos sectores, la Asociación con el respaldo de la Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y el Financiamiento al Terrorismo (ONCDOFT) y el patrocinio de Agile Check Venezuela anuncian una nueva jornada de formación este 19 y 20 de febrero de 2025.

Este evento resalta la importancia de implementar sistemas efectivos de compliance para prevenir la legitimación de capitales y otros ilícitos relacionados. Además, de la utilización de herramientas tecnológicas innovadoras para optimizar los procesos de cumplimiento normativo y fortalecer la transparencia en las organizaciones.

Este seminario cubrirá temas de interés para todos los sectores productivos del país que pueden ser vulnerables a este tipo de delitos. Iniciará con un análisis de los desafíos que enfrentan los oficiales de cumplimiento para implementar la normativa regulada por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), seguido por una revisión de riesgos en los sectores asegurador y del mercado de valores, y el rol estratégico del Oficial de Cumplimiento en la mitigación de riesgos financieros.

El segundo día abordará los compromisos de Venezuela ante el GAFI, con énfasis en sectores como turismo, bingos y casinos, además de los riesgos emergentes asociados a nuevas tendencias de medios de pago. También se explorará cómo la tecnología y la inteligencia artificial pueden optimizar los procesos de cumplimiento, fortaleciendo la gestión de riesgos y la eficacia de las estrategias preventivas.

Estos tópicos serán tratados por 8 ponentes que cuentan con una amplia trayectoria y formación como oficiales de cumplimiento con una amplia visión sobres la prevención de los riesgos asociados a la legitimación de capitales y otros delitos relacionados.

«Tras las primeras dos jornadas de este seminario nos quedó claro que hay un interés de todos los sectores del país por mantener este tipo de ilícitos al margen, permitiendo que Venezuela sea un mercado confiable para cualquier organización dentro o fuera del país, donde prevalezcan la seguridad y la transparencia.» comentó el Presidente Ejecutivo de la Asociación, Pedro Pacheco Rodríguez, agregando que «el llamado es a todas las organizaciones que puedan ser vulnerables, es importante entender que la prevención de este tipo de delitos es responsabilidad de todos.»

Esta tercera jornada del Seminario Introductorio para la Prevención de Legitimación de Capitales, se llevará a cabo en la Torre Asociación Bancaria de Venezuela los próximos 19 y 20 de febrero, desde las 8:00 am hasta las 12:00 pm. Para más información comunicarse por:

WhatsApp: +58 424 2311465
Llamada: +58 212 9010511
Correo: abv.comunicaciones@asobanca.com.ve

 

Forbes  escoge a Santa Teresa 1796, como el  mejor Ron del año

Posted on: enero 27th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

El ron triple añejado en solera conquista otro reconocimiento global gracias a su calidad excepcional

 

El Consejo, estado Aragua, enero 2025.- Santa Teresa 1796, el ron super premium más premiado del mundo, fue seleccionado como el mejor ron del año 2024 en una exclusiva lista que por primera vez realiza la revista Forbes. Este artículo ofrece una amplia visión de cuáles son las tendencias más significativas en el mercado internacional del ron.

 

Este listado se construye con los resultados de las principales competiciones internacionales de bebidas espirituosas. En ella, se incluyen rones que han obtenido al menos cinco medallas de oro en prestigiosos concursos, lo que les otorga un reconocimiento mundial. Entre estas competencias destacan San Francisco World Spirits Competition (SFWSC), Berlín International Spirits Competition, International Wine & Spirit Competition (IWSC), Beverage Testing Institute, entre otras.

 

“Ser elogiados como el mejor ron del año 2024, por un medio tan importante como la revista Forbes es un tributo a nuestro compromiso inquebrantable con la excelencia. Cada gota de Santa Teresa 1796 cuenta una historia de tradición, artesanía y pasión por Venezuela. Reafirma nuestro deber de llevar al mundo un producto de calidad inigualable.” afirmó Andrés Chumaceiro, director de operaciones de Ron Santa Teresa.

 

Son más de 70 las medallas de oro con las que ha sido reconocido

Santa Teresa 1796 en mercado global. Es el único ron venezolano seleccionado por Forbes, esto representa un reconocimiento al legado del país, por ser la primera y principal empresa productora de ron de Venezuela. Lo que destaca el alcance internacional de este producto insignia que solo contiene 3 gramos de azúcar por botella y que, además, consolida su origen, historia, maestría y propósito.

 

“Es un homenaje al esfuerzo detrás de la grandeza de Santa Teresa 1796, un ron que combina tradición y maestría mediante su exclusivo proceso de triple añejamiento en solera. Esto refleja nuestra pasión por crear un producto único, que honra nuestras raíces y destaca en los bares más exclusivos del mundo.” Señaló Nancy Duarte, maestra ronera de Santa Teresa.

 

 

 

Santa Teresa es la primera productora de ron de Venezuela, con más de 228 años de tradición y maestría venezolana. En la actualidad, se encuentra en más de 70 países con productos que ostentan con orgullo la Denominación de Origen Controlado Ron de Venezuela.

«Elecciones del 27 de abril se van a realizar, quiera o no la extrema derecha», sentenció Cabello

Posted on: enero 27th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello celebró este lunes el anuncio del CNE sobre elecciones para el 27 de abril, fecha en la que se elegirán diputados a la Asamblea Nacional, Consejos Legislativos y gobernadores.

En rueda de prensa del partido de Gobierno, Cabello dijo que el chavismo ha «superado y combatido» todo lo que ha hecho la «extrema derecha fascista» al referirse a la oposición democrática liderada por Edmundo González y María Corina Machado.

«Las elecciones ya anunciadas por el CNE, nosotros lo dijimos que se realizarán, quiera o no quiera, la extrema derecha fascista. Aquí después de lo que hemos visto y vivido, combatido y superado; la extrema derecha queda intrascendente», afirmó.

En este orden, precisó que son 37 las organizaciones políticas y otros movimientos los que han dicho que participarán en estos comicios.

Más temprano este lunes, el presidente del CNE, Elvis Amoroso anunció que el órgano electoral decidió agrupar en una sola «elección integral» los procesos para designar a los diputados de la AN, los Consejos Legislativos y gobernadores.

Asimismo, subrayó que todo el que quiera participar tendrá que firmar un documento de compromiso para respetar los resultados de estas elecciones.

El fin de licencias petroleras, una amenaza que se cierne sobre Venezuela

Posted on: enero 27th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Carlos Seijas Meneses

Caracas, 27 ene (EFE).- La producción petrolera de Venezuela, que creció un 17,6 % el año pasado, corre, según el experto Luis Oliveros, el riesgo de retroceder si el nuevo Gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump, endurece el esquema de sanciones contra Caracas, con la suspensión de licencias a empresas extranjeras, una amenaza que se cierne sobre el país caribeño tras recientes declaraciones desde Washington.

Para el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se deben revisar «estas licencias por las que compañías como Chevron están proveyendo miles de millones de dólares al régimen» de Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato tras su cuestionada reelección que aún no ha sido probada y que rechaza EE.UU., que reconoce al opositor Edmundo González Urrutia como el ganador.

Por su parte, Trump, artífice de las sanciones económicas contra el mayor poseedor de crudo en el planeta, aseguró el mismo día de su regreso a la Casa Blanca que su país no necesita petróleo venezolano y advirtió que «probablemente» lo van a «dejar de comprar».

De suspenderse las licencias otorgadas por la anterior Administración estadounidense a empresas como Chevron y la española Repsol, la producción venezolana, que alcanzó una media de 921.000 barriles por día (bpd) el año pasado, frente a los 783.000 de 2023, caerá entre un 25 % y un 30 %, es decir, hasta unos 644.700 bpd, indicó a EFE el economista Oliveros.

Es decir, la producción llegaría al nivel más bajo en 29 meses, desde agosto de 2022, cuando aún continuaba el férreo esquema de sanciones legado por Trump a Joe Biden, que en noviembre de ese año autorizó a Chevron a retomar operaciones limitadas en Venezuela, permiso con el que empezó a flexibilizarse la controvertida política de presión para sacar a Maduro del poder, sin éxito.

 Otras consecuencias

En el primer año de actividades retomadas de Chevron, el bombeo de crudo venezolano pasó de 693.000 bpd a 801.000, un alza del 15,5 %, según cifras oficiales recogidas en informes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

Casi un año después del permiso a la estadounidense, Washington, en octubre de 2023, levantó varias sanciones por seis meses, lo que permitió a Venezuela ampliar su cooperación internacional en el ámbito energético, con la firma de acuerdos con empresas como Repsol y la francesa Maurel & Prom, que recibieron licencias de EE.UU. luego de que el país norteamericano reanudara las medidas.

El pasado diciembre, Venezuela casi llegó al anhelado millón de barriles diarios, al llegar a 998.000 bpd, lo que supone una destacada mejora para un país que, si bien sigue lejos de los 2,89 millones de bpd de crudo que bombeaba a comienzos de siglo, se ha levantado del piso de 392.000 bpd que produjo en julio de 2020.

Un eventual cese de operaciones de las empresas extranjeras, según el economista Oliveros, se traduciría también en «menos ingresos en divisas» para el país, lo que conlleva una mayor «volatilidad cambiaria» y, por tanto, una aceleración de la inflación, advirtió el experto, que también destacó los puestos de trabajo que generan estas compañías.

Según analistas, buena parte de las divisas obtenidas a través del petróleo son inyectadas en el mercado nacional para mantener la oferta por encima de la demanda y controlar el precio del dólar, usado ampliamente en el país suramericano para cotizar bienes y algunos servicios.

Amenazas desestimadas

Trump también expresó que podría aplicar otro embargo como lo hizo en su primer mandato porque, insistió, Estados Unidos tiene más que suficiente petróleo.

«Eso cambiaría Venezuela bastante», concluyó el mandatario, cuyo equipo, según dijeron recientemente fuentes de su Gobierno, está dando forma a un plan para forzar el fin a más de dos décadas de chavismo, comenzando con el posible término de la licencia a Chevron.

Sin embargo, Maduro, quien se mofa de las medidas personales al llamarlas condecoraciones, aseguró el pasado 19 de enero que Venezuela tiene mejores condiciones en la actualidad para enfrentar «sanciones y agresiones», y estima que el país llegue a producir 1.500.000 barriles de petróleo diarios con «esfuerzo propio». EFE

csm/sb/gad

Colombia envía aviones para recoger migrantes en EE.UU. tras cancelación de vuelos militares

Posted on: enero 27th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Colombia está enviando dos aviones oficiales para recoger migrantes que originalmente estaban programados para viajar en vuelos militares, según un funcionario del Gobierno de Trump y un funcionario colombiano.

Esto se produce después de un importante enfrentamiento entre Estados Unidos y Colombia por un par de vuelos militares que transportaban migrantes que fueron rechazados abruptamente durante el fin de semana, lo que llevó a ambos países al borde de una guerra comercial.

Después de una tensa disputa que se desarrolló públicamente, la Casa Blanca dijo el domingo por la noche que Colombia había acordado aceptar vuelos de deportación, tanto en aviones civiles como militares, y que los aranceles se suspenderían a la espera de la implementación del acuerdo.

Este lunes por la mañana, dos aviones estaban en camino a Estados Unidos para recoger a migrantes colombianos que habían cruzado recientemente la frontera sur de Estados Unidos, dijeron funcionarios a CNN.

Colombia también acordó reforzar con más personal el Tapón del Darién, un peligroso tramo de selva entre Colombia y Panamá que los migrantes han cruzado en su viaje a Estados Unidos, según el funcionario de la administración Trump.

CNN se ha comunicado con la Casa Blanca y el gobierno colombiano para obtener comentarios.

Boluarte dijo que el Tren de Aragua ha sido «casi desbaratado» en Perú

Posted on: enero 27th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La presidenta peruana, Dina Boluarte, aseguró este lunes que la banda criminal internacional Tren de Aragua está “prácticamente desbaratada” en Perú gracias a las labores del Ministerio del Interior y la Policía Nacional.

“También le estamos dando guerra (a la delincuencia), ustedes han visto estos días cuantos delincuentes han capturado el ministro del Interior y nuestra Policía. Prácticamente está desbaratado el Tren de Aragua”, dijo Boluarte en la inauguración de un Instituto de Salud Mental de Lima.

A continuación, la presidenta indicó que espera que la Fiscalía y el Poder Judicial “no los suelten (a los delincuentes), porque cuando los sueltan salen más empoderados y matan inmediatamente”.

La banda criminal Tren de Aragua, nacida en la prisión venezolana de Tocorón, se ha extendido por Colombia, Perú, Bolivia y Chile, donde las autoridades la acusan de cometer numerosos delitos como narcotráfico, extorsión, secuestros y homicidios.

Precisamente hace una semana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para clasificar como organizaciones terroristas a los carteles mexicanos, a la pandilla salvadoreña MS-13 y al Tren de Aragua, algunos de cuyos integrantes han sido vinculados con delitos de sicariato y extorsión en Perú.

Boluarte se refirió a que en Perú hay inseguridad ciudadana, pero que este no es un tema netamente del país, sino que es internacional, y que por eso se reunieron el año pasado los estados miembros de la Comunidad Andina (CAN) para ver de qué manera articulada enfrentan el problema.

El primer ministro ratificó la semana pasada que Perú vive “una ola de criminalidad que no se había visto antes”, tal como había asegurado el ministro del Interior, días antes de que se produjera un atentado contra la sede fiscal de la ciudad de Trujillo, que dejó dos heridos.

A su vez, el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana, anunció el viernes pasado que el Parlamento impulsará el debate de un proyecto de ley, propuesto por el Ejecutivo, que califica algunos tipos penales relacionados con la delincuencia común como “terrorismo urbano”, “ante la grave crisis de inseguridad” que afecta a Perú.

El Gobierno de Boluarte presentó en octubre anterior ese proyecto de ley que busca calificar como “terrorismo urbano” los delitos de extorsión, secuestro y sicariato, en respuesta a la ola de criminalidad denunciada por transportistas y gremios empresariales, entre otros sectores productivos.

Milton Rengifo sobre el Catatumbo: En el fondo hay una lucha territorial por el narcotráfico

Posted on: enero 27th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Luego de una conversación telefónica entre los presidentes Gustavo Petro y Nicolás Maduro que posibilitó la reunión entre los ministros de Defensa de ambos países, Venezuela y Colombia decidieron empezar a generar una hoja de ruta para enfrentar el narcotráfico.

La información fue suministrada por el embajador colombiano en Venezuela, Milton Rengifo, durante una entrevista efectuada por el periodista Vladimir Villegas en sus canales digitales.

El diplomático dijo que las rutas de comercialización de la droga dejaron de ser un problema territorial para convertirse en un problema regional y continental, por cuanto involucran a otros países, lo que termina afectando a todo el continente.

Igualmente manifestó que su gobierno espera de Venezuela que en conjunto puedan recuperar, “para la democracia y para la soberanía de los dos estados, la extensa frontera que hoy está tomada” por grupos irregulares y el narcotráfico.

“Hay que decirlo. Hemos avanzado en la eliminación progresiva de las 200 trochas. Desde hace año y medio ya no existe, ya no tenemos reportes de contrabando. Los mismos empresarios afectados en su momento lo han reportado, pero subsisten otros asuntos y es necesario la cooperación judicial”, agregó.

Según Rengifo, la policía de Colombia y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) han adelantado reuniones importantes y han dado algunos golpes contra líderes de la delincuencia común.

“La promesa es que en conjunto podamos diseñar un plan que a corto plazo nos permita atacar el problema del narcotráfico”, puntualizó.

ELN es parte de una lucha por renta del narcotráfico

Por otro lado, el embajador Milton Rengifo dijo que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) forma parte de una lucha por la renta del narcotráfico en la zona del Catatumbo, fronteriza con Venezuela.

“Mientras nosotros hablábamos de paz, “el ELN se preparó, se entrenó, se movilizó e hizo todo lo que está aconteciendo en el Catatumbo, argumentando que estaba atacando el paramilitarismo, pero nosotros no tenemos noticias, no tenemos reportes”, adujo.

“También tratan de vincular a los desmovilizados de las FARC como paramilitares, pero en el fondo lo que hay es una lucha territorial por una renta muy criminal e ilegal que es el narcotráfico”, reiteró.

 

¿Qué valores importan al elegir una mermelada?

Posted on: enero 27th, 2025 by Super Confirmado No Comments

La elección de una  mermelada trasciende lo simple, es una decisión que implica considerar diversos factores. Buscar  mermeladas con ingredientes naturales y pocos aditivos, es evitar aquellas cargadas de azúcares añadidos o colorantes artificiales.

La calidad de la fruta y el proceso de elaboración son fundamentales. El envase también aporta información: un frasco de vidrio oscuro protege el producto, preservando su sabor y aroma. Al final, elegir una mermelada no solo es adquirir un producto, sino también una experiencia culinaria.

La marca Secretos de la Abuela se destaca por su compromiso con la calidad, la sostenibilidad y la autenticidad. Sus mermeladas de piña, fresa y guayaba no solo son deliciosas, sino que también reflejan valores que cada vez son más importantes para los consumidores modernos.

Sostenibilidad y Origen

La sostenibilidad es un factor crucial para muchos consumidores. Un estudio de IBM y la National Retail Federation revela que el 70% de los consumidores están dispuestos a pagar un 35% más por productos sostenibles. Este enfoque no solo garantiza la frescura de las mermeladas, sino que también promueve prácticas agrícolas responsables.

La calidad es otro valor fundamental. Las mermeladas de Secretos de la Abuela son elaboradas siguiendo recetas tradicionales, lo que asegura un sabor auténtico y una textura perfecta. La mermelada de guayaba, por ejemplo, es conocida por su fidelidad a la receta tradicional. Esta dedicación a la calidad se refleja en cada frasco, ofreciendo a los consumidores una experiencia culinaria genuina.

Accesibilidad
Aunque la calidad y la sostenibilidad son importantes, el precio sigue siendo un factor decisivo. Los consumidores buscan un equilibrio entre costo y valor. Secretos de la Abuela logra mantener precios competitivos sin comprometer la calidad, lo que la convierte en una opción atractiva para una amplia gama de consumidores.

Según el estudio de IBM, el 57% de los consumidores están dispuestos a cambiar sus hábitos de compra para reducir el impacto ambiental, lo que sugiere que un precio justo combinado con valores sostenibles puede influir significativamente en las decisiones de compra.

Combinaciones deliciosas
Las mermeladas de Secretos de la Abuela son increíblemente versátiles. La mermelada de piña, con su sabor tropical y trocitos de la fruta, es perfecta para acompañar tostadas o como ingrediente en postres. La mermelada de fresa, también con trocitos de fruta, añade un toque dulce y fresco a cualquier desayuno. Y la mermelada de guayaba, con su sabor exótico, es ideal para dar un giro interesante a platos tradicionales.

Al elegir estas mermeladas, los consumidores no solo disfrutan de un producto delicioso, sino que también apoyan prácticas sostenibles y responsables. La combinación de sostenibilidad, calidad, origen y precio hace que Secretos de la Abuela sea una elección inteligente y consciente para cualquier amante de las mermeladas.

Para obtener más información sobre la marca y su portafolio de productos, visite el sitio web: www.secretos-abuela.com, también su cuenta en Instagram @secretosabue y Facebook Secretos de la Abuela.

 

 

| Siguiente »