Archive for enero 22nd, 2025

« Anterior |

Cae banda ligada a secuestro de Ronald Ojeda: al menos 6 detenidos en allanamientos simultáneos

Posted on: enero 22nd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La mañana de este miércoles, personal de Carabineros y de la PDI lleva a cabo un megaoperativo de 21 allanamientos en las comunas de Estación Central, San Miguel y Maipú. Hasta el momento, se registran al menos 6 sujetos detenidos.

BioBio Chile informó que todo esto debido a diversos delitos vinculados con crimen organizado, ejecutados durante el 2023-2024, los cuales mantienen relación directa con casos de extorsión, casas de tortura, secuestros, el homicidio del Mayor Emanuel Sánchez y el caso de Ronald Ojeda.

Desde la Fiscalía ECOH, informaron que el operativo es en el marco de al menos 10 investigaciones ligadas a la facción del Tren de Aragua, “Los Piratas”.

Paralelamente, Gendarmería se encuentra realizando diligencias en la cárcel ligadas a las mismas investigaciones. En ese contexto, habrían detenido a 14 sujetos de interés en el Recinto Penitenciario Especial de Alta Seguridad (Repas), Santiago 1 y la cárcel de Valparaíso.

En cuanto a los detenidos en los allanamientos, de momento habría 4 en Maipú, uno de ellos vinculado a caso Ojeda; 2 en Estación Central, uno por flagrancia y orden de detención vigente y un último por drogas.

Alias Wilexis fue abatido este 22E en Mariche por el Cicpc, según Cabello

Posted on: enero 22nd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello confirmó que Wilexis Acevedo Monasterios, alias El Wilexis, líder negativo y «pran» del barrio José Félix Rivas en Petare, municipio Sucre del estado Miranda, fue abatido en un operativo la mañana de este miércoles.

«Se ha venido haciendo seguimiento a todas estas bandas que han venido causando terror, tráfico de drogas. Hoy en una operación a las 7:30 am, en un enfrentamiento armado, ha caído abatido el delincuente Wilexis», declaró en cadena de radio y televisión.

El periodista de Últimas Noticias Eligio Rojas informó esta mañana que Acevedo Monasterios habría sido abatido por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.

«Extraoficial: Agentes del Cicpc presuntamente abatieron a Wilexis Acevedo Monasterios, alias El Wilexis», escribió Rojas en un mensaje en su cuenta X, antes Twitter.

Una minuta policial reseñada por Alberto News, detalló que Acevedo Monasterios se habría enfrentado a una comisión del Cicpc al lanzar una granada, resultando herido y trasladado a un CDI de La Dolorita donde falleció.

Boluarte pide a Nicolás Maduro que «aprenda a perder unas elecciones» y deje el Gobierno

Posted on: enero 22nd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Davos (Suiza), 22 ene (EFE).- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, pidió este miércoles en el Foro de Davos (Suiza) a Nicolás Maduro, que asumió este mes como presidente en Venezuela pese a las denuncias de la oposición, «que aprenda a perder unas elecciones» y deje el Gobierno.

«Llamamos al pueblo venezolano a no dejarse vencer, que asuma el señor Edmundo González la Presidencia y el señor Maduro que aprenda a perder unas elecciones», dijo Boluarte en Davos, tras participar en un coloquio en el marco del Foro Económico Mundial (WEF).

Boularte indicó que Maduro «no es presidente legítimo ahora en Venezuela» y que «tiene que dejar el Gobierno» y «dejar al pueblo venezolano en libertad».

Al ser preguntada si se debe contemplar la opción militar, como propone el expresidente colombiano Álvaro Uribe, dijo que «en un mundo democrático y civilizado, primero debe prevalecer el diálogo democrático y el señor Maduro reconocer que ya no ha sido elegido democráticamente».

«Eso en un mundo democrático, se respeta», insistió y recalcó que Edmundo González Urrutia es «para todos los países de América y del mundo quien ganó las elecciones». EFE

Francia impone a Venezuela una reducción de su personal diplomático en París

Posted on: enero 22nd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

París, 22 ene (EFE).- El Ministerio francés de Exteriores anunció este miércoles que ha pedido a la embajada venezolana en París que reduzca su personal diplomático, en respuesta a lo que hizo Venezuela con su representación en Caracas.

El portavoz del Ministerio francés de Exteriores dejó muy claro que esta decisión es «una medida de reciprocidad» por el recorte del personal diplomático en Caracas al que le obligó Venezuela «por motivos que rechazamos categóricamente».

La comunicación a la embajada venezolana se hizo el pasado lunes y se le dio un plazo de cinco días para que los diplomáticos salieran de Francia.

El pasado jueves, el departamento francés de Exteriores ya había convocado al encargado de negocios de Venezuela en Francia para advertirle de que tomaría «todas las medidas de reciprocidad» que considerara «necesarias» por la decisión de Caracas de limitar el número de diplomáticos franceses allí.

Francia rechazó entonces «categóricamente las alegaciones de injerencia» e insistió en que lo que hace es «mantener un diálogo con el conjunto de las partes para facilitar una salida de crisis pacífica».

Además, hizo hincapié en que el trabajo de sus diplomáticos «al servicio de cooperaciones bilaterales importantes, como en el terreno de la seguridad, de la cultura o el humanitario, se lleva a cabo plenamente en el marco de las convenciones de Viena» que regulan la actividad diplomática y consular.

La cancillería venezolana había anunciado el martes de la semana pasada que Francia, Países Bajos e Italia sólo iban a poder tener tres diplomáticos en sus respectivas embajadas y que además esos necesitarían una autorización escrita para desplazarse a más de 40 kilómetros de la plaza Bolívar de Caracas.

Todo esto ocurre en un contexto de fricciones por la contestada investidura de Nicolás Maduro el pasado viernes para un nuevo mandato presidencial después de las elecciones de julio. EFE

El gobierno de Trump cierra el sitio y las redes sociales de la Casa Blanca en español

Posted on: enero 22nd, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Pocas horas después de la investidura del presidente Donald Trump, el nuevo gobierno retiró la versión en español del sitio web oficial de la Casa Blanca.

El sitio — actualmente https://www.whitehouse.gov/es/ — muestra ahora a los usuarios un mensaje de “Error 404”. También incluía un botón de “Ir a Inicio” que dirigía a los usuarios a una página con un montaje de videos de Trump en su primer mandato y en la campaña electoral. Más tarde, el botón fue actualizado a “Ir a la Página Principal”, reportó AP News.

Grupos de defensa hispanos y otros expresaron confusión por el cambio repentino y frustración por lo que algunos llamaron la falta de esfuerzos del gobierno para mantener la comunicación con la comunidad latina, que ayudó a impulsarlo a la presidencia.

El perfil en español de la Casa Blanca en X, @LaCasaBlanca y la página gubernamental sobre libertad reproductiva también fueron desmantelados. Mientras tanto, las versiones en español de otras agencias gubernamentales como los departamentos de Trabajo, Justicia y Agricultura seguían disponibles para los usuarios el martes.

Cuando se le preguntó por los cambios, el subsecretario de prensa principal de la Casa Blanca, Harrison Fields, respondió el martes que el gobierno está “comprometido a volver a poner en línea la sección de traducción al español del sitio web”.

“Es el día dos. Estamos en el proceso de desarrollar, editar y ajustar el sitio web de la Casa Blanca. Como parte de este trabajo continuo, algunos de los contenidos archivados en el sitio web quedaron inactivos. Estamos comprometidos a recargar ese contenido en un corto plazo”, dijo sin dar más detalles.

Trump eliminó la versión en español de la página en 2017. En ese momento, funcionarios de la Casa Blanca dijeron que la restablecerían. El presidente Joe Biden reinstaló la página en 2021.

La eliminación del ciber sitio coincidió con la primera oleada de decretos presidenciales de Trump, caracterizada por el lanzamiento de una campaña contra la inmigración ilegal que fue una de sus principales promesas de campaña. Trump declaró el lunes una emergencia nacional en la frontera entre Estados Unidos y México y anunció planes para enviar tropas estadounidenses para ayudar a apoyar a los agentes de inmigración y restringir la entrada de refugiados y solicitantes de asilo.

Trump se abre a la posibilidad de que Elon Musk adquiera TikTok: «Si él quiere comprarla»

Posted on: enero 22nd, 2025 by Super Confirmado No Comments

EFE

 

Son varias las determinaciones que Donald Trump ha tomado en su primer día como presidente de Estados Unidos. Recientemente, el mandatario se abrió a la posibilidad de que Elon Musk, uno de sus principales aliados, compre TikTok.

Aquello se dio durante una rueda de prensa que el magnate dio en la Casa Blanca, donde aseguró que estaría de acuerdo con que Musk lleve a cabo la compra de la aplicación.

No obstante, hasta ahora el multimillonario no ha expresado una intención de llevar a cabo aquella adquisición. Recordar que él actualmente es dueño de la red social ‘X’, antiguamente Twitter.

“Lo estaría, si él quisiera comprarla”, respondió Trump, de manera bastante escueta.

Trump y posibilidad de Elon Musk de comprar TikTok

Según un reporte publicado este mes por Bloomberg, el Gobierno chino estaría considerando un plan que implicaría la adquisición de las operaciones de TikTok en Estados Unidos por parte de Musk para evitar que la aplicación sea vetada en ese país.

Trump dijo que no tiene instalada la aplicación en su teléfono, pero bromeó diciendo que “quizá la descargue ahora mismo”. Además, aseguró que tiene “un cariño especial” por TikTok, ya que, según él, le ayudó a ganar el voto joven en las elecciones.

Sin embargo, los datos de las encuestas a pie de urna de CNN muestran que, aunque los votantes jóvenes, en particular los hombres, se inclinaron más por Trump en comparación con 2020, la vicepresidenta y candidata demócrata Kamala Harris venció a Trump en este segmento: obtuvo el 54 % en el grupo de 18 a 24 años; el 53 % en los votantes de 25 a 29 años; y el 51 % en los de 30 a 39 años.

TikTok dejó de funcionar durante unas horas el pasado fin de semana después de que el Tribunal Supremo avalara el viernes una ley aprobada el año pasado por el Congreso que obliga a la plataforma a desvincularse de su empresa matriz, la china ByteDance, o enfrentarse al cierre.

Poco después de que la aplicación cesara su actividad, Trump anunció el domingo una prórroga de 90 días para que TikTok pueda seguir operando en el país. Tras este anuncio, la plataforma reanudó su funcionamiento.

Trump ha insistido en que le gustaría que empresas estadounidenses adquirieran al menos el 50 % de la plataforma, propiedad de ByteDance, para disipar las preocupaciones sobre la seguridad nacional.

El Congreso de EE.UU. aprobó, con respaldo bipartidista, la ley sobre TikTok argumentando que es imprescindible que se desvincule de ByteDance ante el riesgo de que el Gobierno chino pueda acceder a los datos de usuarios estadounidenses o influir en el debate público del país.

 

Con información de Agencia EFE.

Fallece el expresidente salvadoreño Mauricio Funes: estaba asilado en Nicaragua

Posted on: enero 22nd, 2025 by Super Confirmado No Comments

Foto: Luis Romero AP

 

El expresidente salvadoreño Mauricio Funes (2009-2014) falleció este martes a los 65 años de edad en Nicaragua, donde se encontraba asilado, “como resultado de su grave dolencia crónica”, informó el Gobierno de Managua.

“El Ministerio de Salud del Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional de la República de Nicaragua, por este medio, cumple con informar que, desafortunadamente, el paciente ciudadano Carlos Mauricio Funes Cartagena, expresidente de El Salvador, con residencia en nuestro país, ha fallecido esta noche, a las 21:35 horas (00:35 hora de Chile del miércoles), como resultado de su grave dolencia crónica”, indicó el Ejecutivo nicaragüense en un comunicado.

A solicitud de sus familiares, el expresidente Funes fue asistido con el sacramento de la extremaunción, esta tarde, “consuelo que le llevó” el sacerdote nicaragüense Antonio Castro Granados, de acuerdo con la información.

“Nuestras sinceras condolencias, a sus hijos, a su compañera y a sus familiares, amigos y amigas y compañeros en Nicaragua y en El Salvador”, concluyó el Gobierno que preside Daniel Ortega junto con su esposa, Rosario Murillo.

Más temprano, en un primer comunicado, el Ministerio de Salud del país centroamericano informó que Funes, que había sido atendido por distintas especialidades médicas desde que llegó a residir en Nicaragua, estaba padeciendo “una delicada situación de salud, agravada por dolencias crónicas que le han aquejado y que hemos también atendido”.

Funes, que vivía en Nicaragua, fue condenado en mayo pasado en El Salvador a 14 años de prisión por los delitos cometidos en el marco de una tregua entre las pandillas durante su Gobierno entre 2012 y 2014.

El expresidente fue juzgado en ausencia tras una reforma legal que lo permite y se convirtió así en el segundo presidente de la etapa democrática salvadoreña en recibir una condena de cárcel.

Funes llegó a Nicaragua en 2016 y, el 30 de julio de 2019, recibió la nacionalidad en Nicaragua, cuya Constitución, en su artículo 43, establece que “los nicaragüenses no podrán ser objeto de extradición del territorio nacional”.

La nacionalización de Funes fue oficializada en el Diario Oficial La Gaceta, donde también se validó el mismo beneficio para su esposa Ada Michell Guzmán Sigüenza, y sus hijos Carlos Mauricio Funes Velasco y Diego Roberto Funes Cañas.

El expresidente residía como asilado en Nicaragua desde septiembre de 2016 junto con su hijo Funes Cañas, recibiendo salarios del Ministerio de Relaciones Exteriores que suman varios miles de dólares al mes.

De acuerdo con la Fiscalía salvadoreña, Funes formó en la Presidencia una red con la que desvió fondos a ocho cuentas bancarias particulares y de las que se sacaron más de 292 millones de dólares.

 

EFE

Caricatura del 22/01/2025

Posted on: enero 22nd, 2025 by Super Confirmado No Comments

Editorial de El Tiempo: Trump ante el mundo

Posted on: enero 22nd, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

En su discurso de posesión, el mandatario de EE. UU., aparte de lo esperado, esbozó propósitos que tienen al mundo interpretando su real intención.

Aunque era claro que el segundo periodo de Donald Trump en la Casa Blanca sería una ruptura frente al de su antecesor, Joe Biden, muchos confiaban en que las propuestas más extravagantes del presidente entrante correspondían a una estrategia de campaña, a posiciones que moderaría una vez asumiera el poder. A juzgar por sus primeros actos y pronunciamientos, sin embargo, el nuevo mandatario de Estados Unidos parece decidido a ejecutar incluso sus propósitos más problemáticos.

Uno de ellos fue retirar a su país –como ya lo hizo durante su primer periodo– del Acuerdo de París, así como de otros convenios internacionales de lucha contra el cambio climático. Adicionalmente, en materia de exploración de hidrocarburos, reafirmó su intención de «perforar, baby, perforar», lo que disipa cualquier ilusión de que su gobierno apoye el esfuerzo por reducir las emisiones de carbono.

Trump rompe, de esa manera, con la política climática de Biden, quien impulsó una ley para promover las energías renovables. En todo caso, lo que está demostrando con su anuncio es la importancia geopolítica de no abandonar la exploración y la explotación de los hidrocarburos para garantizar la soberanía energética, sin que eso signifique necesariamente un veto a las energías limpias de la transición.

El nuevo ocupante de la Oficina Oval confirmó también su retiro de la Organización Mundial de la Salud. Esta decisión ha sido duramente criticada por la comunidad científica, pues implica nada menos que poner en riesgo la financiación de la entidad llamada a enfrentar una eventual próxima pandemia.

Retirar a su país del Acuerdo de París y de la OMS además de su idea expansionista son algunas de las polémicas propuestas.

La afirmación más extraña de Trump, sin embargo, tuvo que ver con las dimensiones físicas de su país. «Estados Unidos –dijo– volverá a considerarse una nación en crecimiento, que aumenta su riqueza, que expande su territorio».

Muchos se preguntan a qué se refería con ese mensaje, un anacronismo imperial en pleno siglo XXI. La interpretación benigna es que estaba hablando de clavar la bandera estadounidense en el suelo de Marte, algo a lo que también aludió en su discurso. Pero tratándose de un mandatario que ha manifestado intenciones de «comprar» Groenlandia y «recuperar» el canal de Panamá, sus palabras no dejan de producir inquietud.

Estas y otras iniciativas puestas en marcha en las primeras 24 horas de su gobierno, por medio de casi 100 órdenes ejecutivas, anuncian lo que será su segundo mandato en el frente internacional: un periodo de sobresaltos, polémicas y cambios estructurales, cuyo impacto se sentirá en el globo entero.

Trump se ha pronunciado como mandatario. Sus decisiones, siempre y cuando gocen de legitimidad democrática, deben ser aceptadas por el resto de países. Pero no pueden violar las fronteras y los derechos de otras naciones, los cuales, en un mundo interdependiente e interconectado, no siempre se delimitan fácilmente en un mapa. El presidente Trump no debe olvidar que el tamaño y poderío del Estado que representa implican responsabilidades no solo ante su ciudadanía, sino ante todo el planeta. Y debe, ojalá, actuar en consecuencia con esas obligaciones.
editorial@eltiempo.com

 

 

Día mundial de la respiración

Posted on: enero 22nd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

 

Hoy es el día mundial de la respiración y quiero recordar la necesidad que tenemos de respirar conscientemente, porque inconscientemente ya lo hacemos,  evidentemente, si no respiramos nos morimos en el acto. Respirar es un acto automático, que lo sabemos hacer todos, que parece que no aprendemos sino que al nacer respiramos y vivimos.

Partiendo de esta premisa,  propongo unas indicaciones para practicar día a día nuestra respiración consciente y completa, entendiendo que la respiración es lo más sencillo y simple que pueda hacer para darme vida. Entendamos pues la respiración como nuestro vehículo hacia el exterior, cada vez que inspiramos, una parte del exterior entra en nosotros, y cuando expiramos una parte de nosotros mismos pasa a formar parte del exterior. La inspiración está relacionada con la vida, con la plenitud cuando coges aire y llenas tus pulmones te sientes lleno, con vida.  La expiración está relacionada con el vacío, con la oscuridad, con la muerte simbólica, cuando sueltas todo el aire que hay en tus pulmones te sientes contraído, ahogado, bloqueado.

Propongo hacer consciente este acto automático que segundo a segundo repetimos sin parar pero sin pensar. Paremos y respiremos llenando a tope nuestros pulmones paremos un par de segundos sintámonos llenos ….luego soltemos todo el aire que hemos cogido hasta que no te quede ni una gota, sintámonos vacíos… realicemos este movimiento de inspirar y expirar varias veces, 8 o 10 o más, y concentrémonos solamente en hacerlo, inspirar, expirar….sucesivamente.

¡Siente la respiración en tu cuerpo, piensa que respiras profundamente!

http://patriciacatala.blogspot.com

« Anterior |