Archive for marzo 14th, 2023

« Anterior | Siguiente »

CPI recibió más de 2.000 formularios y videos de víctimas de lesa humanidad en Venezuela [+Comunicado]

Posted on: marzo 14th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El proceso de reanudación de datos finalizó el 7 de marzo y el informe final será entregado el 20 de abril. La Sección para la Participación de las Víctimas y las Reparaciones aseguró que “el Gobierno de Venezuela no tendrá acceso” al contenido presentado

 

 

La Sección para la Participación de las Víctimas y las Reparaciones (VPRS) de la Corte Penal Internacional (CPI) anunció este lunes que recibió más de 2.000 formularios de víctimas venezolanas en apoyo a la petición del fiscal Karim Khan para que continúe la investigación por crímenes de lesa humanidad en Venezuela.

 

 

“El VPRS recibió, al 7 de marzo de 2023, más de 2.000 formularios (incluidos videos y otras presentaciones en diferentes formatos escritos) que contenían las opiniones y preocupaciones de las víctimas”, detalló el organismo a través de un comunicado publicado en el portal de la CPI.

 

 

 

La organización aseguró que está procesando todas las opiniones recaudadas para transmitirlas a la Sala de la corte en un informe conjunto y resaltó que la administración de Nicolás Maduro no tendrá acceso a las denuncias formuladas.

 

 

 

“Los formularios de víctimas, videos, etc. solo se transmitirán a la Sala de Cuestiones Preliminares; ninguna otra entidad tendrá acceso a ellos. El Gobierno de Venezuela no tendrá acceso a ningún formulario, video, otros documentos presentados por o en nombre de las víctimas”, destacó el VPRS en el documento.

 

 

“La seguridad de las víctimas y de quienes las asisten es lo primero. Las víctimas no deben correr ningún riesgo y no deben mencionar públicamente su interacción con la CPI, ya que la confidencialidad y la discreción son la mejor manera de protegerlas en esta etapa del procedimiento”, añade el comunicado.

 

 

La recaudación de formularios inició el pasado 19 de enero, en ese momento, la CPI detalló que una vez finalizado el proceso, el VPRS presentaría un informe antes del 21 de marzo de 2023, sin embargo, la ONG Provea aseguró que el periodo fue prolongado debido a la alta cantidad de opiniones emitidas.

 

 

“La Sala de Cuestiones Preliminares autorizó a la sección VPRS una prórroga hasta el 20 de abril 2023, para analizar todos los formularios y vídeos junto al informe final consolidado”, escribió Provea a través de su cuenta Twitter.

 

 

Por su parte, la administración de Nicolás Maduro arremetió el pasado 28 de febrero contra la CPI y acusó a la institución de no ser imparcial, por presuntamente reportar “irregularidades y violaciones del debido proceso”.

 

 

 

“Venezuela denunció las diversas irregularidades y violaciones del debido proceso cometidas por la Fiscalía de la CPI, incluyendo la indefensión a la que ha sido sometido el Estado venezolano durante todo el trámite, así como los vínculos probados de la Fiscalía de la CPI con organizaciones no gubernamentales”, aseguró el Gobierno.

 

A continuación el comunicado íntegro:

 

 

Información para las víctimas

 

 

Situación en la República Bolivariana de Venezuela I

 

 

El 18 de noviembre de 2022, la Sala de Cuestiones Preliminares I emitió una Orden invitando a las víctimas a presentar sus observaciones, puntos de vista y preocupaciones, mediante la cual i) invitó a las víctimas y a sus representantes legales a presentar sus puntos de vista y preocupaciones sobre la Solicitud del Fiscal de la CPI en virtud del artículo 18(2) de reanudar la investigación sobre la Situación en Venezuela I (“Solicitud del Fiscal”); ii) dio instrucciones a la Sección de Reparación y Participación de las Víctimas de la Secretaría (“SRPV”) para que recopilara las opiniones y preocupaciones de las víctimas y las transmitiera a la Sala, junto con un informe, a más tardar el 21 de marzo de 2023; iii) invitó a Venezuela a presentar observaciones sobre la solicitud del Fiscal a más tardar el 28 de febrero de 2023; y iv) dio instrucciones al Fiscal para que presentara una respuesta, si la hubiera, a las observaciones de Venezuela, dentro de las tres semanas siguientes a la notificación de dichas observaciones, o a más tardar el 21 de marzo de 2023.

 

 

El plazo para recoger las opiniones y preocupaciones de las víctimas finalizó el 7 de marzo de 2023.

 

 

La SRPV recibió, hasta la fecha límite del 7 de marzo de 2023, más de 2.000 formularios (incluyendo vídeos y otros envíos en diferentes formatos escritos) con las opiniones y preocupaciones de las víctimas.

 

 

La SRPV aún no ha acusado recibo de todos los formularios y vídeos recibidos debido al altísimo volumen de información recibida, especialmente en la primera semana de marzo; los acuses de recibo de todos los formularios, vídeos u otros documentos presentados se emitirán sucesivamente en las próximas semanas.

 

 

La SRPV está procesando todas las opiniones y preocupaciones de las víctimas recibidas para transmitirlas a la Sala junto con un informe. Toda la información recibida se trata de manera estrictamente confidencial. La SRPV registró la información proporcionada en una base de datos segura a la que sólo tiene acceso el personal autorizado de la Secretaría de la CPI. Los formularios de las víctimas, vídeos, etc. sólo se transmitirán a la Sala de Cuestiones Preliminares; ninguna otra entidad tendrá acceso a ellos. El Gobierno de Venezuela no tendrá acceso a los formularios, vídeos y otros documentos presentados por las víctimas o en su nombre. La versión pública del informe final consolidado de la ERVP no contendrá ninguna información de identificación de las víctimas y/o de cualquier otro actor que haya participado en el proceso del artículo 18(2). Una vez que el informe de la ERVP esté listo, la versión pública estará disponible en el sitio web de la CPI.

 

 

La seguridad de las víctimas y de quienes las asisten es lo primero. Las víctimas no deben correr ningún riesgo y no deben mencionar públicamente su interacción con la CPI, ya que la confidencialidad y la discreción son la mejor manera de protegerlas en esta fase de los procedimientos.

 

 

 

 

VF

 

 

 

 

Corte Penal Internacional abrirá casos por crímenes de guerra contra Rusia

Posted on: marzo 14th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Las acusaciones son por secuestrar a niños ucranianos y atacar deliberadamente la infraestructura civil del país invadido, aseguró el diario que cita como fuentes a funcionarios que han estado relacionados con estas decisiones

 

Un informe del periódico estadounidense The New York Times asegura este martes que la Corte Penal Internacional abrirá al menos dos casos por crímenes de guerra contra funcionarios de Rusia vinculados a la invasión de Ucrania -lanzada en febrero de 2021-, y además tramitará órdenes de arresto contra varias personas.

Las acusaciones son por secuestrar a niños ucranianos y atacar deliberadamente la infraestructura civil del país invadido, aseguró el diario, que cita como fuentes a funcionarios que han estado relacionados con estas decisiones y que no estaban autorizados a hablar públicamente de ellas. Se trata de los primeros cargos internacionales que se presentan desde el inicio del ataque ruso.

El fiscal jefe, Karim Khan, debe presentar sus cargos ante un panel de jueces de instrucción, que antes de emitir órdenes de arresto decidirán si se han cumplido los estándares legales o si los investigadores necesitan más pruebas. Las investigaciones ofrecieron evidencia de que Rusia secuestró a niños y adolescentes ucranianos y los envió a campos de reeducación rusos, y además atacó deliberadamente la infraestructura civil ucraniana.

Más aislamiento

New York Times afirma que no está claro a quién se busca acusar. Otra fuente, esta vez citada por la agencia Reuters, sostiene que las causas podrían abrirse a la brevedad y que podrían incluir también acusaciones por genocidio. Consultada sobre el tema, la oficina del fiscal se limitó a decir que no se refiere en público a «los detalles relacionados con las investigaciones en curso”.

El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, recordó que Rusia no reconoce la jurisdicción de la Corte Penal Internacional. «Así es como tratamos este asunto», añadió. Y si bien es cierto que Moscú no tiene que cumplir con las órdenes de arresto dentro de su territorio, la apertura de causas por crímenes de guerra profundizará aún más el aislamiento diplomático del régimen ruso y dificultará los viajes fuera de Rusia de los acusados.

Aunque Ucrania ya inició acciones contra Moscú en la CPI, este tribunal sólo puede juzgar crímenes de agresión contra otro país si el Estado responsable es uno de los firmantes del tratado que impulsó su creación. En cambio, La Haya sí puede juzgar crímenes de guerra y contra la humanidad que puedan haber cometido en Ucrania las fuerzas rusas, pero no tiene competencias para enjuiciar la decisión de invadir ese país, lo que hace muy difícil sentar en el banquillo al ruso Vladímir Putin.
Fuente: Deutsche Welle/GV

Venezuela registra 6 nuevos contagios en las últimas 24 horas

Posted on: marzo 14th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Un total de 6 nuevos contagios de la COVID-19 fueron detectados en las últimas 24 horas, de los cuales, todos los casos son comunitarios, lo que eleva a 552 mil 216 el acumulado confirmado, con 409 casos activos, mientras que la cifra de recuperados se ubica en 545 mil 953 pacientes, gracias a los tratamientos gratuitos que garantiza el Gobierno Bolivariano.

 

 

Así lo dio a conocer este domingo, la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, durante el acostumbrado balance diario que ofrece la Comisión Presidencial para el Control y la Prevención de la COVID-19, a través de su cuenta en la red social Twitter, @delcyrodriguezv.

 

 

Informó que, los casos comunitarios están ubicados en: Miranda (4), La Guaira (1) y Nueva Esparta (1).

 

 

 

 

 

Aunado a esto, detalló que Miranda presenta dos contagios, en 3 de sus 21 municipios afectados: Acevedo (2), Lander (1) y Independencia (1).

 

 

 

En la semana 156 y día 1.092 de pandemia en Venezuela, estas son sus estadísticas generales:

– Total de contagios: 552 mil 216

– Pacientes recuperados: 545 mil 953 (99%)

– Casos activos actuales: 409

– Total de fallecidos: cinco mil 854

 

 

 

 

 

 

Con información de VTV

Luego de tres años, la pandemia de Covid-19 sigue presente en Venezuela

Posted on: marzo 14th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Hasta este lunes, el país acumulaba 552.225 casos confirmados. Según infectólogos, la transmisión disminuyó un poco pero sigue habiendo contagios. También denuncian subregistro por parte del Gobierno

 

Para muchos, el Covid-19 es historia pero en realidad esta enfermedad aún sigue presente luego de tres años de su llegada a Venezuela, el 13 de marzo de 2020.

 

 

«La pandemia todavía no ha terminado”, alertó Jarbas Barbosa, director de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), durante su más reciente conferencia de prensa.

 

 

 

Hasta este lunes, el país acumulaba 552.225 casos confirmados, de los cuales 390 están activos y 545.981 personas recuperadas, según información gubernamental. Pero para la vicepresidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología, Patricia Valenzuela, no hay certeza de estos reportes.

 

 

 

«El subregistro en este tipo de procesos siempre persiste. A partir de hace una o dos semanas la transmisión disminuyó un poco, pero sigue habiendo casos. Hasta hace dos semanas, aproximadamente, la sumatoria semanal de casos en el mundo era de un millón de casos”, dijo.

 

 

La cobertura de vacunación, de acuerdo con datos de la OPS, se mantiene en 49,8 % de la población con un esquema completo de inmunización. Esto evidencia el número de personas que recibieron la última dosis recomendadas de cualquier vacuna (incluidos los refuerzos). Aún hay cierta cantidad de personas (más de 600.000) que se mantienen solo con dos dosis, reseñó CrónicaUno.

 

 

 

Otro dato que evidencia el subregistro en Venezuela: la Organización Mundial de la Salud (OMS) calculó unas 22.325 muertes asociadas al Covid-19 en el país hasta diciembre de 2021. Para esa fecha, las cifras de la administración de Nicolás Maduro solo admitieron 5.328 muertes acumuladas. Hoy reportan un total de 5.854 decesos.

 

 

 

A principios de año, el Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional emitió un informe en el que recordó que la pandemia sigue siendo una emergencia pública de importancia internacional.

 

 

 

La OMS reconoce “la fatiga pandémica”, la cual se refleja en la reducción drástica de medidas de prevención desde hace aproximadamente un año. Uno de los primeros cambios se observó en cómo poco a poco se redujo el uso de la mascarilla en espacios públicos y cerrados.

 

 

 

A pesar de esto, la OMS recuerda que el Covid-19 aún representa un riesgo significativo para el padecimiento de problemas cardiovasculares, neurológicos, respiratorios, y metabólicos posterior a la infección.

 

 

 

VF

 

Condenado hombre a 29 años de cárcel por el femicidio de su expareja

Posted on: marzo 14th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El hecho ocurrió el pasado 18 de diciembre de 2022 en el sector Pueblo Nuevo, ubicado en el municipio Simón Rodríguez del estado Anzoátegui

 

El Ministerio Público (MP) informó que Raúl Enrique Domínguez Girón, de 18 años, fue condenado a 29 años de prisión por el femicidio de Greily Lucielys Ponce Vera, de 19 años.

 

 

 

El hecho ocurrió el pasado 18 de diciembre de 2022 en el sector Pueblo Nuevo, ubicado en el municipio Simón Rodríguez del estado Anzoátegui.

 

 

 

El citado día, Domínguez llegó en estado de embriaguez a su casa, ubicada en la referida zona. Una vez dentro, discutió con su expareja y la asfixió hasta causarle la muerte. Luego se deshizo del cuerpo.

 

 

 

El agresor pidió ayuda a su hermana para deshacerse del cuerpo. Sin embargo, ella no aceptó, y Domínguez huyó del sitio.

 

 

 

Posteriormente, un familiar del hombre denunció la situación en la sede del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de la entidad.

 

 

Inmediatamente, funcionarios del Cicpc se trasladaron hacia la vivienda antes mencionada y consiguieron el cuerpo sin vida de Ponce en el patio del inmueble.

 

 

 

Domínguez fue aprendido en la Carretera Nacional El Tigre por funcionarios del Cicpc en horas de la tarde de ese mismo día, y puesto a la orden del Ministerio Público.

 

 

La Fiscalía 18ª de la mencionada jurisdicción ratificó la acusación contra el hombre por el delito de femicidio agravado.

 

 

 

Una vez evaluados los medios y órganos de prueba expuestos por la representación fiscal, el Tribunal de Control Municipal dictó la citada condena para Domínguez Girón y fijó su reclusión en el Centro de Reclusión Agroproductivo de Barcelona, ubicado en esa entidad.

 

 

 

 

VF

La Academia Nacional de Ciencias Económicas está preocupada por bajos salarios

Posted on: marzo 14th, 2023 by Super Confirmado No Comments

La Academia Nacional de Ciencias Económicas (Ance) difundió un comunicado donde expresó su preocupación ante los bajos salarios que devengan los trabajadores venezolanos, razón que los mantiene en las calles protestando a diario.

 

 

«Es preocupante el deterioro del poder de compra de aquellos que dependen de sueldos y salarios y/o rentas fijas ante el alza incontrolada de los precios (…) A menos que se optimice la dimensión del Estado en función del disminuido tamaño de la economía, se impulse la eficiencia en la gestión de sus recursos, se combata la corrupción y se recupere la credibilidad en la política económica e instituciones responsables de su definición, será muy difícil recuperar la confianza en la economía», reza el comunicado de la academia.

 

 

La Academia insistió en la necesidad de un cambio fundamental en la dinámica económica.

 

 

 

«El salario mínimo mensual, equivalente a 30 dólares hace un año, hoy apenas supera los 5 dólares. Tal deterioro revela niveles de remuneración realmente deplorables para una parte significativa de la población, muy por debajo de las condiciones mínimas de existencia, requeridas en la Venezuela de hoy», agregaron.

 

 

 

 

 

800 noticias

Capriles asegura que las elecciones presidenciales “no serán una papaya” para la oposición

Posted on: marzo 14th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El precandidato de Primero Justicia (PJ) a la primaria, Henrique Capriles Radonski, aseguró este lunes que la elección presidencial del año 2024 “no será una papaya” sino que “será muy compleja”.

 

 

En rueda de prensa transmitida por redes sociales, Capriles enfatizó que en Venezuela “no hay garantías legales de nada. Estamos luchando contra un sistema que no nos da garantías”.

 

 

El exgobernador del estado Miranda aseguró que la apuesta del Gobierno de Nicolás Maduro para los próximos comicios será promover la abstención y la división de la oposición, como ocurrió en las elecciones regionales de 2021.

 

 

Según Capriles, quienes están en el poder buscan “sembrar la desesperanza”, pero dijo confiar en que sí es posible lograr un cambio político en el país.

 

 

“No la van a poner fácil. Estamos enfrenando una dictadura del siglo XXI, un régimen que unos días se comporta de una manera y otros días de otra manera. Por eso tienen que apelar al control institucional, a la Contraloría, a la Fiscalía”, dijo en referencia a las inhabilitaciones políticas impuestas contra varios dirigentes, incluyéndose.

 

 

Asimismo, aseveró que el actual Consejo Nacional Electoral (CNE) dirigido por Pedro Calzadilla, “no es el mismo de hace 10 años”, cuando era liderado por Tibisay Lucena.

 

 

“No es el mismo de hace 10 años. Estoy convencido de que la fuerza del país se puede imponer democráticamente. Eso no significa ser ingenuo, es ser demócratas y los demócratas luchamos con el voto”, sostuvo.

 

 

Por otra parte, Capriles afirmó que el proceso de negociación tiene una agenda y enfatizó que el presidente de Colombia, Gustavo Petro “está pendiente de Venezuela”.

 

“Él fue inhabilitado y ahora es presidente gracias a la CIDH y Petro insiste en que Venezuela debe regresar al sistema interamericano (…) Lo lógico es que una elección tenga observación internacional, no un club de amigos. Además, al Estado no le costará ni un centavo porque la UE tiene fondos para eso. Vamos a divulgar un documental sobre el marco de los 10 años de la elección de 2013″, finalizó.

 

 

 

 

Sumarium

Persiste estabilidad atmosférica este #14Mar

Posted on: marzo 14th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó este martes que se mantienen las condiciones climáticas estables.

 

 

El organismo indicó en su reporte diario en redes sociales que igualmente podrían originarse chubascos en Zulia, Los Andes, Apure y Amazonas.

 

 

No se descartan lluvias en Miranda y al este de Falcón.

 

 

 

 

800 noticias

Presidente Maduro ordenó retomar negociaciones entre Petrovietnam y Pdvsa

Posted on: marzo 14th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Venezuela busca fortalecer sus lazos comerciales con el país asiático

 

 

 El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó retomar las negociaciones de trabajo entre Petrovietnam y Petróleos de Venezuela (Pdvsa), con el objeto de llegar a grandes acuerdos, inversiones y cooperación en materia energética.

 

 

En esa línea, instó al canciller venezolano, Yván Gil; y al presidente de la estatal petrolera, Pedro Tellechea, asumir de inmediato esta directriz, por ser “quizás la cuenta pendiente que tenemos del mapa de cooperación entre Vietnam y Venezuela. ¡Una poderosa cooperación!”, enfatizó el jefe de Estado.

 

 

“Tenemos que avanzar en la cooperación petrolera (…) es un empeño desde época de nuestro amado Hugo Chávez y lograr la producción de todo el petróleo que necesite Vietnam, aquí en la primera reserva, la República Bolivariana de Venezuela”, ilustró el Mandatario venezolano.

 

 

Indicó el Dignatario que el objeto es alcanzar una poderosa cooperación en el campo petrolero, gasífero, petroquímico, comercial, económico, científico, tecnológico, agrícola, de desarrollo compartido en lo agrónomo, para el desarrollo de la sociedad.

 

 

En su alocución, durante el acto de despedida y condecoración a Le VietDuyen, embajador de la República Socialista de Vietnam en la República Bolivariana de Venezuela, el presidente venezolano valoró que Vietnam es una patria heroica que supo levantarse a todas las circunstancias.

 

 

“Jamás se arrodilló frente a los imperios, siempre perseveró y de ello vino la reconstrucción de la patria y hoy es uno de los países con el mayor crecimiento económico y prosperidad de la Asia Profunda, consiguiendo su propio modelo social, político, económico y financiero, sobre la base de la unión nacional, la ciencia y el conocimiento”, dijo.

 

 

En ese sentido, el presidente Maduro señaló que Venezuela observa con gran interés y detalle los pasos y el camino que ha recorrido Vietnam para conseguir su propio modelo de ese desarrollo y prosperidad, sobre la base de sus profundas tradiciones.

 

 

“Estamos siempre atentos de Vietnam. Me alegra mucho los pasos que hemos dado y los avances que tenemos hoy, modestos, pero significativos en materia de comercio, cooperación para la producción agrícolas, educación, salud, avanzar en muchos temas como ciencia, tecnología y la coordinación perfecta de Vietnam y Venezuela en los temas de la política internacional, la geopolítica mundial y la diplomacia”.

 

 

Insistió en que se trata de la cooperación y hermandad perfecta, razón por la que subrayó que esta hermandad histórica hay que convertirla en resultados concretos y crecientes en la cooperación comercial, agrícola, siendo Vietnam “una potencia agrícola en el mundo”, contexto en el que Venezuela “viene levantándose en este sector y su producción”.

 

 

“Así que hoy estamos en mejores condiciones de recibir el conocimiento y la cooperación tecnología de Vietnam para la producción agrícola de alimentos en Venezuela”, puntualizó el jefe de Estado venezolano.

 

 

 

Con información de Prensa Presidencial.

 

Al menos 25 personas han sido detenidas este año en el puente ‘Simón Bolívar’

Posted on: marzo 14th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Más de 25 personas han sido detenidas en lo que va de 2023 en el Puente Internacional Simón Bolívar, el más importante de los puestos fronterizos entre Colombia y Venezuela. El Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) informó este lunes que las detenciones se llevaron a cabo cuando los sujetos “pretendían salir de tierras venezolanas” y se encontraban solicitados por la justicia del país sudamericano.

 

 

 

“Efectivos del servicio de la Policía migratoria informaron que las detenciones se efectuaron tras la verificación de los documentos de identidad a través del Saime y del Sistema de Investigación e Información Policial (Siipol)“, explicó la institución a través de Instagram.

 

 

 

La Policía migratoria cuenta con más de 100 funcionarios desplegados en unos 70 puntos de control fronterizos para verificar los documentos de venezolanos y extranjeros que entran y salen del país.

 

 

 

Por su parte, el Ministerio de Interior y Justicia venezolano aclaró que, tras ser detenidos, los referidos ciudadanos fueron puestos “a las órdenes” de los organismos judiciales.

 

 

 

Colombia y Venezuela reabrieron oficialmente su frontera común el pasado 26 de septiembre después de siete años, aunque siempre estuvo permitido el paso peatonal, pero con restricciones. Este proceso se amplió el pasado 1 de enero, cuando fue inaugurado el puente binacional Atanasio Girardot, permitiendo el paso de todo tipo de vehículos entre las dos naciones.

 

 

 

 

 

Sumarium

« Anterior | Siguiente »