Archive for marzo 14th, 2023

« Anterior | Siguiente »

¿Qué comen los astronautas en el espacio?

Posted on: marzo 14th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Los astronautas van al espacio con mucha preparación previa y entrenamiento, así como equipamiento que los ayuda a sobrevivir en un lugar inhóspito y no apto para la vida humana. Entre todas estas previsiones vitales, está claro que deben llevar comida. Pero, ¿alguna vez te has preguntado qué dieta tienen los astronautas en el espacio?

 

 

 

 

 

La NASA no solo tiene que asegurarse que la comida esté disponible, sino que debe estar llena de vitaminas útiles para mantenerse sano en el espacio. Los nutricionistas se han dado cuenta que uno de los elementos a tener en cuenta es el nivel hierro, que cuando no está presente puede causar anemia, pero en el caso de los astronautas es a la inversa, porque tienen demasiado.

 

 

 

 

 

Cuando estamos en el espacio, tenemos menos volumen de sangre porque se contrae. Esto implica que se puede almacenar más hierro, causando un crecimiento de este elemento en nuestro cuerpo. A causa de ello, los astronautas corren más riesgo de que sus huesos se rompan, y la formación de nuevos huesos es más lenta.

 

 

 

 

 

En personas que van al espacio en misiones largas se ha constatado que la pérdida de fuerza en los huesos va de 1% a 2% en el mes, algo muy alto considerando que una persona mayor pierde la misma cantidad en un año. Las consecuencias son similares a las de la osteoporosis, cuando los huesos tienden a quebrarse fácilmente. Para evitarlo es necesario compensar con una dieta rica en calcio.

 

 

 

 

 

Entre los alimentos que se ingieren en el espacio no hay elementos muy fuera de lo común. Comen vegetales, queso, leche en polvo, entre otros elementos no muy extraños. Siempre teniendo en cuenta el factor de la cantidad de hierro. Estas recetas son elaboradas por nutricionistas de la NASA.

 

 

 

 

 

En un comienzo, esto no era tan simple; la comida se hacía puré, y se suministraba mediante un tubo parecido al de la pasta dental. Por otro lado, la sal es muy necesaria para conservar la comida, y, sin embargo, también acelera la pérdida de densidad de los huesos.

 

 

 

 

 

 

 

 

Durante las misiones del Apolo, se generaron nuevas formas de alimentación para los astronautas que incluían carne y vegetales variados. Estos alimentos se deshidrataban y termo-estabilizaban, eliminando cualquier bacteria. Para comerlos se rehidrataban y se comían con una cuchara. Armstrong y Aldrin fueron las dos primeras personas en comer en la luna, y el primer alimento fue un sándwich de jamón.

 

 

 

 

 

 

 

En la Estación Espacial Internacional es donde se comen las comidas más variadas en la actualidad, en general deshidratadas. Estados Unidos tiene cerca de 185 platillos, Rusia 100 y Japón llevó consigo 30 en su primer viaje.

 

 

 

 

 

 

Aunque el menú es muy variado, no les está permitido comer lo que quieran, sino que todavía existen restricciones para proteger su salud. De todas maneras, muchos tienen el permiso para llevar otros tipos de alimentos extra, como golosinas y snacks.

 

 

 

 

Culturizando

¿Cuáles son las zonas más erógenas del cuerpo femenino?

Posted on: marzo 14th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Aunque la respuesta puede parecer evidente, no lo es tanto. Los puntos erógenos no solo responden a la fisionomía, es decir, a cuantas terminaciones nerviosas oculten, sino que también dependen de nuestras asociaciones mentales, pudiendo erotizar a base de imaginación los lugares más insospechados.

 

 

 

 

 

Un informe de la Universidad de Indiana demostró que algunos individuos podían llegar al orgasmo con simples caricias en los labios, con pequeños golpes en los dientes y hasta con suaves roces en las pestañas. Existen, sin embargo, ciertos rincones del talle femenino que son una apuesta segura para despertar el deseo sexual, independientemente de las preferencias personales. Hasta el momento, solo podíamos intuir de qué zonas se trataba. Ahora, un equipo de científicos canadienses ha elaborado un ranking preciso de las zonas más erógenas del cuerpo femenino.

 

 

 

 

 

 

Para ello, los investigadores testaron la sensibilidad de las distintas zonas del cuerpo de la mujer, incluyendo tanto las presumiblemente sexuales (genitales, perineo, senos) como las más neutrales (cuello, abdomen, antebrazo). Una treintena de mujeres sanas de edades comprendidas entre los 18 y los 35, se prestaron a desnudarse y recostarse sobre una mesa para participar en este experimento, no tan altruista. Los científicos aplicaron un ligero toque de presión, uno más intenso y también vibración en un lapso de 2 segundos en las diferentes partes mencionadas para evaluar el nivel de excitación que proporcionaban.

 

 

 

 

 

 

Los resultados revelaron que, cuando se trata de tocar con suavidad, el cuello, el antebrazo y las zonas cercanas a la vagina son las zonas más receptivas, y la areola del pezón la que menos. Cuando se trata de ejercer presión con fuerza, el clítoris y los pezones son los “botones” más efectivos, al contrario que los costados de los senos y el abdomen. Por último, cuando se trata de la vibración, el clítoris y los pezones son los puntos que generan mayor convulsión.

 

 

 

 

 

 

Si no conocemos lo suficiente los gustos de nuestra compañera de vigilia, siempre podemos optar por alguno de estos puntos erotizantes, sin olvidar que todo ranking estará encabezado por el único órgano femenino que no cumple otra función que la puramente sexual: el clítoris.

 

 

 

 

 

Culturizando

Elon Musk podría estar «abierto a la idea» de adquirir el colapsado Silicon Valley Bank

Posted on: marzo 14th, 2023 by Super Confirmado No Comments

La resaca del colapso de Silicon Valley Bank (SVB) puede ser larga y dolorosa.

 

 

 

 

 

 

La liquidación de la entidad -la elegida por las ‘startups’ y la élite de las firmas tecnológicas- por parte del Gobierno de California ha dejado al descubierto las debilidades del sistema bancario tras la subida de tasas de interés y ha hecho saltar las alarmas ante un posible contagio.

 

 

 

 

 

 

Uno de los que podría salvar a Silicon Valley Bank es Elon Musk. El CEO de Tesla y dueño de Twitter respondió a una sugerencia de que su red social debería comprar la entidad quebrada para convertirse en un banco digital diciendo que está «abierto a la idea».

 

 

 

 

 

 

Las reacciones al mensaje del multimillonario no se hicieron esperar. Mientras que Mikael Pawlo, responsable de marca de la fintech sueca Bokio, aseguró que a la plataforma «le vendría bien una pata financiera» para «crear un modelo de negocio viable de cara al futuro», los inversores del fabricante de vehículos eléctricos se mostraron preocupados por el impacto que podría tener esta nueva ocurrencia en su desempeño al frente de la compañía y, por consiguiente, en el precio de sus acciones, publica Fortune, citada por El Economista.

 

 

 

 

 

Por otro lado, hay quien está pidiendo a la Reserva Federal (Fed) que compre la deuda del Silicon Valley Bank, ya que, de lo contrario, la confianza en el sistema bancario se convertirá en un problema, el cual también podría perjudicar seriamente a los startups tecnológicos y a sus trabajadores.

 

 

 

 

 

Es el caso de Mark Cuban, quien hizo hincapié en un hilo de Twitter en que no se trataría de un rescate. «La Fed está proporcionando dinero en efectivo para poner fin a la carrera, y a cambio de obtener activos a largo plazo que pagarán a su vencimiento, y para los activos de riesgo, debe ofrecer algún rendimiento positivo también. SVB no compró activos problemáticos. No hay quiebra y sobreviven», explicaba.

 

 

 

 

 

 

ComputerHoy

Violencia digital trasciende frontera de la virtualidad: Formas más comunes y cómo prevenirla

Posted on: marzo 14th, 2023 by Super Confirmado No Comments

En el marco del mes de la Mujer, ESET, compañía especializada en detección proactiva de amenazas, mediante su podcast Conexión Segura, conversó con referentes en la materia sobre la violencia digital que afecta a mujeres y niñas, además advierte sobre las 3 formas más comunes de violencia y comparte recomendaciones para intentar prevenir la violencia de género en línea.

 

 

 

 

 

 

“Si bien la tecnología ha sido de gran utilidad para que las mujeres puedan entrar en contacto, organizarse y difundir la lucha contra las desigualdades de género, esas mismas tecnologías han sido utilizadas para llevar adelante amenazas y extorsiones, difundir información sin consentimiento o realizar otros actos de violencia contra las mujeres.”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

 

 

 

 

 

Según el sitio de Take Back The Tech! hay 3 formas de violencia más comunes contra las mujeres. El equipo de investigación de ESET las explica y comparte recomendaciones para intentar prevenir la violencia de género en línea:

 

 

 

 

 

Chantaje: Ocurre cuando se amenaza con revelar información difamatoria o perjudicial sobre una persona si no se paga un determinado precio. Este precio no siempre es monetario, sino que puede incluir favores sexuales o control emocional sobre la persona afectada.

 

 

 

 

 

 

Un caso especial es el de la porno venganza: cuando alguien publica contenido como fotos o videos sin el consentimiento de la parte afectada, ya sea para provocar humillación o vender el contenido a terceros. Tanto en el caso de que las fotos hayan sido obtenidas por hackeo, como por acceso físico a dispositivos o incluso por confianza, no se debe estigmatizar la práctica del sexting en sí.

 

 

 

 

 

 

Violar esa intimidad es un delito, y se deben tomar las denuncias con seriedad; frases como: “es tu culpa” o “tú te lo buscaste” no deben ser aceptadas como respuesta a la preocupación de la víctima.

 

 

 

 

 

Es importante y se debe saber que existen riesgos asociados y por consiguiente, desde ESET se recomienda tener en cuenta las buenas prácticas de seguridad.

 

 

 

 

 

Ciberacoso: El ciberacoso tiene que ver con el hostigamiento, humillación e injurias sufridas a través del uso de medios digitales.

 

 

 

 

 

 

Comprende la suplantación de la identidad, creación de perfiles falsos online, e incluso la vigilancia a través de spyware (software que se instala en el ordenador sin que un usuario tenga constancia de ello) o acceso a los perfiles de redes sociales.

 

 

 

 

 

 

En muchos casos los atacantes se escudan detrás del anonimato e incitan su campaña de odio mediante el uso de hashtags y publicaciones para que sean compartidas por grupos de personas. Al sufrir estos ataques, es conveniente bloquear al acosador e intentar cortar las vías de comunicación de inmediato.

 

 

 

 

 

 

En el caso de que los mensajes abusivos sigan llegando, se deberían guardar copias de las comunicaciones, no borrarlas. Esto servirá de soporte para acudir a las autoridades. Debido al aumento de los casos y a que cada vez más mujeres han alzado la voz, la legislación está cambiando para contemplar y dar atención a esta problemática.

 

 

 

 

 

 

Discursos de odio: Refiere a cualquier expresión que trivializa, glorifica o incita a la violencia de género. No debe confundirse con la libertad de expresión, que es un derecho universal, pero que tiene limitaciones en tanto entra en contacto con otros derechos.

 

 

 

 

 

 

En la mayoría de los países, el discurso de odio está prohibido cuando incita a la violencia o acciones perjudiciales contra otras personas.

 

 

 

 

 

 

Uno de los escenarios que más se repite tiene que ver con el discurso de odio contra periodistas mujeres; sobre todo cuando se abordan temas históricamente dominados por hombres, como deportes, juegos o política.

 

 

 

 

 

Recomendaciones

 

Además, el equipo de ESET comparte recomendaciones para utilizar la tecnología de manera segura:

 

 

 

 

Contraseñas:

– Utilizar una contraseña fuerte y no repetirla en varios sitios, ya que los sitios pueden ser comprometidos. Si esto ocurre y la contraseña es única para ese sitio, no podrán usarla para otros servicios y esto minimizará el daño.

– Los gestores de contraseñas son una buena idea para poder administrar los accesos a los diferentes servicios y plataformas que se utilizan.

– Activar la autenticación en dos pasos para el acceso a los correos o redes sociales, para recibir un código especial cada vez que se quiera acceder desde un dispositivo no reconocido. Si es un atacante intentando ingresar, no podrá hacerlo por más que conozca la contraseña, ya que no tendrá acceso a ese código especial que es enviado al teléfono.

 

 

 

 

 

Navegación:

– Si se va a enviar información sensible o confidencial, hay que evitar hacerlo desde redes públicas como bares o cafés; esperar hasta estar en una red confiable.

– En caso de conectarse a una red pública, es recomendable utilizar una VPN, para que la información viaje cifrada.

– Asegurarse de navegar por sitios seguros y confiables, que utilicen https. Se puede reconocer por el candado verde en la barra de dirección del navegador web. También se puede usar una extensión del navegador como HTTPS HYPERLINK «https://www.eff.org/https-everywhere»Everywhere.

 

 

 

 

 

Teléfonos móviles:

– Utilizar un PIN o código de bloqueo para evitar el acceso físico al dispositivo.

– Utilizar el cifrado de información. Así, las fotos, videos y demás contenidos del teléfono no serán accesibles sin la contraseña. Para aprender a cifrar los datos en dispositivos Apple ingresa aquí y para dispositivos Android aquí.

– Si se necesita borrar información, tener en cuenta que a veces no es suficiente con borrarla del dispositivo. En algunos casos la información se ha subido automáticamente a la nube, y también es necesario borrarla ahí. En el caso de Android esto está desactivado por defecto, pero en el caso de los dispositivos de Apple, hay una guía para desactivar la sincronización automática con iCloud.

– Utilizar un software antivirus. Cualquiera que te guste, que sea bueno y conocido; pero cuidado con los falsos antivirus.

 

 

 

 

 

“Esperamos que estos recursos y recomendaciones sirvan para prevenir actos de violencia en línea, y confiamos en que entre todos y todas podamos tomar conciencia sobre prácticas arraigadas que lastiman y afectan a muchas mujeres en nuestra región.”, agrega Gutiérrez Amaya de ESET.

 

 

 

 

 

ComputerHoy

WhatsApp: llegan los tres cambios más pedidos para los grupos

Posted on: marzo 14th, 2023 by Super Confirmado No Comments

En las últimas horas se dieron a conocer tres cambios importantes que WhatsApp tiene pensado implementar a corto plazo en los grupos. Todos traerán novedades tanto en lo que se refiere al funcionamiento de los chats como a la posibilidad de guardar mensajes y contenido que se envíe a través de estos. A pesar de que su implementación se espera para el futuro cercano, algunas de las funciones ya se anunciaron hace tiempo.

 

 

 

 

 

Gracias a su enorme crecimiento durante la última década, la plataforma de Meta logró convertirse en el servicio de mensajería por excelencia en Latinoamérica y buena parte del mundo. Originalmente con un propósito social, su expansión trascendió todo tipo de barreras. Actualmente la herramienta es útil también en espacios laborales y académicos.

 

 

 

 

 

Por ese motivo, constantemente se trabaja en actualizaciones que agregan nuevas funciones y posibilidades al uso del servicio. Con foco en distintos objetivos, frecuentemente se conocen los nuevos agregados a la plataforma. En este caso WhatsApp sumará en el corto plazo novedades importantes referidas a los grupos.

 

 

 

 

 

Incorporará mensajes guardados en grupos

En primer lugar, la aplicación incorporará los mensajes guardados en los grupos. El concepto es similar al de los mensajes destacados en cuanto al procedimiento, pues consiste en seleccionar un mensaje y tocar el botón designado para guardarlos. Sin embargo, hay algunas diferencias clave.

 

 

 

 

 

Por un lado, los guardados se usarán en grupos cuando los mensajes temporales estén activos y se podrán consultar desde el apartado del chat. Sumado a esto, todos los miembros de la conversación podrán verlos y activar o desactivar un mensaje que marcó otro usuario, a diferencia de los destacados que son individuales. Esta función se dio a conocer originalmente en julio de 2022, informó entonces el sitio especializado WABetainfo. Aunque recién en próximas actualizaciones comenzará a estar disponible.

 

 

 

 

Elección de un nombre de usuario

Otra función importante relativa a los grupos es que los usuarios podrán participar con un nombre elegido, por lo que no tendrán la necesidad de que se observe su número de teléfono. Aunque ya existe el nombre de usuario al crearse la cuenta, en el futuro se mostrará al participante sin el número. Lo que favorece este cambio es que permite observar los nombres de la lista de participantes de un chat más fácilmente, sin la necesidad de agendarlos.

 

 

 

 

 

Por último, la nueva herramienta de WhatsApp restante tiene que ver con la creación de los grupos. Este tipo de chat se crea con propósitos diversos. Aunque en muchas ocasiones se sostienen a largo plazo e integran a participantes con un vínculo que se mantiene en el tiempo, no siempre es así.

 

 

 

 

 

En algunas oportunidades, los grupos se crean por algo específico, como puede ser por ejemplo la asistencia a un evento en particular o la coordinación para comprar un regalo. Para que no se acumulen chats que luego queden inactivos, la aplicación de Meta permitirá ponerle una fecha de vencimiento al grupo. Desde la configuración de la conversación, se podrá seleccionar un tiempo determinado para su existencia y una vez transcurrido ese período el grupo se eliminará automáticamente.

 

 

 

 

 

 

ComputerHoy

Copa América de Fútbol Playa: Venezuela cae ante Chile y queda en jaque

Posted on: marzo 14th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Venezuela cayó derrotada ante la selección de Chile por marcador de 4-3 y ve comprometida sus oportunidades de clasificar a las semifinales, al tener récord de cero victorias y dos derrotas, por lo que las chances de avanzar se reducen al mínimo.

 

 

 

 

 

 

El partido inició bien para Venezuela, que se adelantó bastante rápido en el primer tercio de partido, gracias a un penal de Rosdel Ramos. La Vinotinto dominó toda la primera parte, pero sobre el final recibió un gol de Daniel Papic, que remató desde el suelo para igualar las acciones.

 

 

 

 

 

En la primera jugada del segundo tercio, Héctor Tobar adelantó a Chile con un auténtico golazo, que sirvió para voltear la pizarra. Venezuela igualaría nuevamente, con un golazo de Semprun.

 

 

 

 

 

Chile volvería a arrancar con fuerza en la segunda mitad, y tomaría dos goles de ventaja gracias a Benjamín Arce y a Héctor Tobar. Venezuela descontó sobre el final, con un gol del portero Robert Pérez a unos segundos del final, pero no fue suficiente.

 

 

 

 

 

 

De esta manera, Venezuela se mantiene en el fondo del Grupo B, sin unidades, y con dos derrotas en dos partidos. Chile obtuvo su primer triunfo del torneo, y se mete en la pelea por las semifinales.

 

 

 

 

 

Minuto a minuto:

Primer tercio:

Minuto 10. Gol de Venezuela: Rosdel Ramos, de penal, adelanta a la Vinotinto ante Chile.

0:42 segundos. Gol de Chile: Daniel Papic iguala las acciones con un peculiar tanto.

 

 

 

 

 

 

Segundo tercio:

Minuto 11:55. Gol de Chile: En la primera jugada de la segunda parte, Héctor Tobar adelanta a Chile con un soberbio golazo.

Minuto 6:00. Gol de Venezuela: Golazo de José Semprun para igualar de nuevo las acciones. 2-2 en Rosario.

Culmina el segundo tercio.

 

 

 

 

 

Último tercio:

Minuto 10:00. Gol de Chile: Benjamín Arce, de penal, le devuelve la ventaja a Chile. 3-2.

Minuto 7:55. Gol de Chile: Chilena espectacular de Héctor Tobar para ampliar la ventaja. 4-2.

Minuto 1:30. Gol de Venezuela: Venezuela descuenta con algo de fortuna. 4-3.

Alineaciones:

 

 

 

 

 

 

 

Meridiano

Borges: “Maduro ha institucionalizado la desaparición forzosa contra los militares detenidos”

Posted on: marzo 14th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El dirigente político de Primero Justicia, Julio Borges, se refirió este martes a la situación de los presos políticos, especialmente al caso de los militares. Denunció que Nicolás Maduro ha institucionalizado la desaparición forzosa contra los militares detenidos y se refirió al informe de la Misión de la ONU que investigó al menos 84 casos donde el SEBIN y otros órganos de inteligencia cometieron desapariciones forzosas. Argumentó que la crisis de derechos humanos en Venezuela no tiene color político.

 

 

“La propia Misión de la ONU documentó 84 casos de desaparición forzosa en Venezuela, la mayoría de las víctimas eran militares. Militares a los que se le secuestró, a los que se les incomunicó durante varios días. El patrón de la dictadura es negar la detención de la persona y mantenerla durante más de 10 días totalmente incomunicada, esto para generar miedo en la víctima y en sus familiares. Maduro ha creado todo un aparato de desaparición forzosa contra quienes se oponen a su dictadura”, afirmó.

 

Borges se refirió también a las torturas. “Las torturas que Maduro aplica han dejado en el pasado a las dictaduras del Cono Sur. Son prácticas aún peores. Golpes con objetos como bates, descargas eléctricas, aislamiento durante días, privación de la alimentación y la hidratación, negación de visitas de familiares y abogados, retraso de los juicios, proceso de siembra de pruebas en contra de la víctima. Estamos hablando de un coctel de violaciones de derechos humanos”, sostuvo.

 

 

Asimismo, Borges detalló que es necesario volver a colocar la crisis de derechos humanos de Venezuela en el centro de la agenda de América Latina. “El mundo libre tiene que volver a ver a Venezuela como lo que es: una enorme crisis de derechos humanos. Un asunto humano, donde hay millones de víctimas de tratos crueles e inhumanos. Los gobiernos de izquierda de la región tienen que comprender que no se trata de un tema ideológico, sino de un tema de derechos humanos. De una dictadura que desconoce las convenciones internacionales y todos los principios que hacen valer la dignidad humana”, sostuvo.

 

 

Por último, reveló que es necesario reconstruir la unidad democrática para volver a generar la presión dentro y fuera del país que permita tener elecciones competitivas en 2024 y garantías de derechos humanos. “Hay que reconstruir la Unidad y una vez lo hagamos tenemos que volver a luchar por condiciones electorales para el proceso de 2024 y especialmente los derechos humanos de todos los venezolanos, especialmente de quienes hoy están en las mazmorras de la dictadura siendo torturados”, finalizó.

 

 

 

NP

Venezuela presente la edición 2023 del Roland-Garros Junior Series

Posted on: marzo 14th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Entre el 16 y el 19 de marzo, el Roland-Garros Junior Series se jugará en las tradicionales canchas de tierra batida de Sociedade Harmonia de Tenis, un prestigioso club de São Paulo. La competencia es el resultado de una colaboración entre la Federación Francesa de Tenis (FFT), la Confederación Sudamericana de Tenis (Cosat) y la Confederación Brasileña de Tenis (CBT).

 

 

 

 

 

 

 

El torneo garantizará a los campeones de los tramos individuales masculino y femenino la posibilidad de jugar en el cuadro principal de la edición 2023 de Roland-Garros Junior, en París, a través de un wild card.

 

 

 

 

 

 

 

Esta edición de las Roland-Garros Junior Series estará compuesta por 32 atletas, 16 chicos y 16 chicas, todos menores de 16 años. Además, por primera vez en su historia, el torneo contará con representantes de 10 países (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela) y transmisión diaria exclusiva en Brasil a través de los canales de ESPN y Star+ para toda Sudamérica.

 

 

 

 

 

 

 

Aymeric Labaste, Director de Desarrollo Internacional de la Federación Francesa de Tenis (FFT), destaca no solo la presencia de Juan Martín Del Potro como embajador, sino también la implicación de los patrocinadores de Roland-Garros para apoyando a la próxima generación de tenis sudamericano:

 

 

 

 

 

 

 

“Es una sensación especial tener a tres de los patrocinadores de Roland-Garros involucrados en este torneo juvenil. La ambición del torneo se fortaleció con la presencia de Juan Martín Del Potro como embajador y cobertura en toda América Sur con ESPN. Junto a COSAT, estamos totalmente comprometidos con proporcionar a los 32 jugadores una experiencia única que será útil para sus futuras carreras”.

 

 

 

 

 

 

Además de la experiencia de poder competir en Roland-Garros Junior en la capital francesa, el torneo también brindará a los 32 tenistas clasificados el encuentro y asesoramiento de Juan Martín Del Potro.

 

 

 

 

 

El tenista argentino, que alcanzó el puesto #3 del Ranking ATP y dos veces semifinalista de Roland-Garros (2009 y 2018), será por primera vez embajador de la competición.

 

 

 

 

 

 

 

Consulta la lista completa de jugadores:

 

 

Mujeres

 

Argentina: Luna Cinalli, Sol Ailin L. Guidi;

Bolivia: Dayanara Velasco;

Brasil: Gabriela K. Cho, Isabela de Mattos Silva, Isabeli Andreola, Isadora Sigrist, Pietra Rivoli; Victoria Polatti Fontana

Chile: Camila R. Contreras;

Ecuador: Valentina Vargas;

Paraguay: Victoria L. Ocampos;

Perú: Elizaveta Castillo, Francesca M. Bunkowska

Uruguay: Josefina Soldo;

Venezuela: Andrea A. N. Mendoza;

 

 

 

 

 

Hombres

 

Argentina: Valentín Garay;

Bolivia: Santiago Lora;

Brasil: Bruno Vieira A. Malacarne, Enzo Tafarelo Vargas, Luiz Felipe O. Silva, Pedro Chabalgoity, Víctor Cunha W. Lima;

Chile: Luis Acevedo;

Colombia: Alejandro Arcila, Pablo Robledo Hoyes y Samuel Vidales;

Ecuador: Francisco Castro;

Paraguay: Alex Santino N. Vera, Álvaro Ariel F. Alonso;

Perú: Nicolás Baena;

Uruguay: Francisco Danatro.

 

 

 

 

 

El Universal

NBA: Estos fueron los resultados de la jornada del 13 de marzo

Posted on: marzo 14th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Los Rockets de Houston, últimos de la conferencia Oeste dieron la campanada al superar en casa a los Boston Celtics, segundos del Este con pizarra de 111 a 109 con una gran actuación de Jabari Smith Jr. quien anotó 24 puntos y certificó el doble-doble con 12 rebotes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los Dallas Mavericks sintieron las ausencias de Luka Doncic y Kyrie Irving y fueron ampliamente superados por los Memphis Grizzlies 104 por 88 con un Desmond Banes que estuvo inspirado por parte de los victoriosos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Un gran encuentro de Jimmy Bulter con 24 unidades, ocho rebotes y cuatro robos guiaron el luchado triunfo del Miami Heat 119 a 115 ante Utah Jazz en el Miami-Dade Arena en Florida para que el “Calor” se mantenga en la lucha por la clasificación directa a los Playoffs.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Un Trae Young pletórico con 41 puntos, 6 rebotes y 7 asistencias no pudo evitar la derrota de los Atlanta Hawks 136-115 ante los Minnesota Timberwolves, quienes tuvieron una gran actuación de Kyle Anderson, quien se apuntó un triple-doble.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Los últimos de la conferencia Este, los Detroit Pistons también lograron ganar, con pizarra de 117-97 en casa, ante los Indiana Pacers, quienes no pudieron detener a Corey Joseph, quien anotó 22 unidades para los de Detroit.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Nacional

Décima jornada en La Rinconada tendrá los primeros Clásicos GI del 2023

Posted on: marzo 14th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Un total de 11 competencia son las que se disputarán en el óvalo de Coche el próximo 19 de marzo de 2023. Dentro de estas carreras, cuatro son de corte selectivo; Jockey Club de Venezuela, Hípica Nacional, Eduardo Larrazábal y Socopó engalanan la reunión.

 

 

 

 

 

 

El Clásico Eduardo Larrazábal GIII será el primero en disputarse, es la tercera carrera del programa y se enfrentarán cinco yeguas de cuatro y más años, en donde resalta la presencia de La Sensacional.

 

 

 

 

 

 

El segundo evento selectivo es el Socopó, también GIII, en este, seis ejemplares de cuatro y más años se miden en distancia de 1200 metros. Resalta la presencia del campeón de la velocidad del Caribe; Futuro.

 

 

 

 

 

 

El Clásico Hípica Nacional será el primer GI que se dispute en la campaña. En él seis yeguas buscarán quedarse con la competencia. Se disputará en 2000 metros y destaca la presencia de la yegua Philomena.

 

 

 

 

 

 

La última selectiva de la tarde, es el Jockey Club de Venezuela en distancia de 1800 metros, esta carrera marca el regreso de El de Froix ganador del Confraternidad del Caribe.

 

 

 

 

 

 

 

 

Globovision 

« Anterior | Siguiente »