Archive for junio 1st, 2022

JP Morgan: inversionistas deben prepararse para un inminente «huracán» financiero

Posted on: junio 1st, 2022 by Laura Espinoza No Comments

El director ejecutivo del JP Morgan Chase, el mayor banco de Estados Unidos, Jamie Dimon, dijo este miércoles 1 de junio, que los inversionistas deben estar preparados para «un huracán» que se avecina por la presión que supone la política monetaria más restrictiva de su país y la guerra de Ucrania.

«Este huracán ya está aquí ahora y viene hacia nosotros (…) No sabemos si es uno leve o la gran tormenta Sandy, así que mejor vayan preparándose», dijo Dimon en una conferencia para inversores organizada hoy por Alliance Bernstein Holdings.

«En JP Morgan ya nos estamos preparando y vamos a ser muy conservadores con nuestros balances financieros», admitió Dimon, que situó sus principales preocupaciones en la inflación y las respuestas de la Reserva Federal para combatirla.

La inflación rampante en el país, en niveles desconocidos en cuatro décadas, ha empujado a la Reserva Federal de EE.UU. a aprobar en lo que va de año dos subidas consecutivas de las tasas de interés, que ahora se sitúan entre el 0,75 % y el 1 %.

Dimon no criticó a la Fed, al contrario, dijo que «todos creemos que la Fed puede manejar la situación», pero eso no impide que se aprecien «nubes tormentosas» en el horizonte.

El ejecutivo insistió en que «hay demasiada liquidez en el sistema» monetario y la Fed y los bancos centrales en general tienen que reducirla para frenar así la especulación.

Más pesimista se mostró sobre la guerra en Ucrania, que según él va a llevar al barril de petróleo (ahora en el entorno de los 120 dólares) a subir hasta los 150 ó 175, y añadió: «No estamos (en EE.UU.) aplicando las acciones correctas para proteger a Europa de lo que pasará con el petróleo a corto plazo».

Pese a sus augurios, Dimon dijo que hay algunas señales de optimismo como la fuerza y confianza de los consumidores, los salarios en alza y la gran oferta de empleos disponibles.

Tras las palabras de Dimon, las acciones del JP Morgan Chase perdían 2,32 % a las 12.35 en Nueva York.

 

 

 

 

 

Fuente: Globovision

Bolsa de Valores: Cantv y Banco de Venezuela aumentan progresivamente su capitalización de mercado

Posted on: junio 1st, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Ante la ampliación de la presencia en el mercado de valores del Banco de Venezuela (BDV), y el cambio de las acciones de la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (Cantv), el presidente de la Bolsa de Valores de Caracas, Gustavo Pulido Medina, aseguró que «la única manera de poder invertir en esas empresas es volverlas atractivas al público».

Pulido detalló que ambas empresas están cumpliendo con las formalidades y exigencias legales para la oferta pública y que ambas convocaron asambleas de accionistas para el incremento del valor nominal de sus acciones y la emisión de nuevos títulos para su colocación en la licitación pública.

«La liquidez generada por la venta de acciones tiene que rendir sustentabilidad a la empresa y deben ser activos que sean administrativamente atractivos para los inversionistas», indicó Gustavo Pulido Medina, durante una entrevista a Unión Radio.

También detalló que el precio de las acciones se ha elevado progresivamente, por el incremento de la capitalización dolarizada que estima cuánto debería costar la empresa.

El titular de la Bolsa de Valores de Caracas señaló que las expectativas de los inversionistas «siempre son a largo plazo», y que se espera que los cambios, una vez colocadas las acciones, sean positivos para el estatus de las empresas que ahora responden a una categoría mixta.

 

 

 

 

Fuente: 2001

Intercambio comercial aumentó 27,72%: Exportaciones petroleras a EEUU alcanzaron apenas US$7 millones en el primer trimestre

Posted on: junio 1st, 2022 by Laura Espinoza No Comments

El intercambio comercial entre Venezuela y EE. UU. este fue de USD 538 millones durante el primer trimestre de 2022, un aumento del 27,72% o de USD 117 millones, en términos absolutos, en comparación al mismo período de tiempo en 2021.

Sin embargo, la balanza comercial neta durante el primer cuarto del año 2022 fue de USD 325 millones,
significando una caída del 4,25% o USD 14 millones, según el reporte divulgado por la Cámara Venezolano-Americana de Comercio e Industria (VenAmCham).

Las exportaciones venezolanas realizadas durante el primer trimestre del año hacia Estados Unidos se ubicaron en USD 107 millones, un crecimiento de 159,61% que representan un incremento absoluto de USD 66 millones.

Sin embargo, solo el 6,5% de las exportaciones totales realizadas hacia Estados Unidos fueron petroleras, las cuales ascendieron USD 7 millones. No obstante, ese montó significó un aumento del 5.170% (USD 7 millones), en comparación con el total durante el primer trimestre del año 2021 cuando éstas fueron de USD 131.000.

Por otro lado, las exportaciones no petroleras representaron el 93,5% restante, al alcanzar un monto de
USD 100 millones. Esta categoría aumentó un 143,59% -un total de USD 59 millones- en comparación con el primer trimestre del año pasado, cuando dichas ventas externas fueron de USD 41 millones.

– Importaciones no petroleras –

Las importaciones provenientes de los Estados Unidos alcanzaron un monto total de USD 432 millones para el primer trimestre, un, incremento de 13,46%, ya que sumaron una factura adicional de USD 51 millones.

Pese al aumento del total de importaciones, hubo un decrecimiento del 62,14% -USD 23 millones-  respecto al primer trimestre de 2021 en cuanto a las importaciones petroleras, que registraron un monto total de USD 14 millones.

 

 

 

 

Fuente: Banca y Negocios

¿Qué es el campo magnético de la Tierra?

Posted on: junio 1st, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Del mismo modo que los aparatos electrónicos generan pequeños campos magnéticos, nuestro planeta entero está recubierto por uno, que nos ayuda a orientarnos y mantenernos relativamente estables en el espacio. Pero, ¿qué es exactamente el campo magnético de la Tierra?, ¿y cómo se comporta? ¡Te lo explicamos todo acá!


Definición
¿Alguna vez te has preguntado qué es el campo magnético de la Tierra? Es el campo magnético que se extiende desde el núcleo interno de la Tierra hasta el límite en el que se encuentra con el viento solar; una corriente de partículas energéticas que emana del Sol. Su magnitud en la superficie de la Tierra varía de 25 a 65 µT (microteslas) o (0,25-0,65 G).



Se puede considerar en aproximación el campo creado por un dipolo magnético inclinado un ángulo de 10 grados con respecto al eje de rotación (como un imán de barra). Sin embargo, al contrario que el campo de un imán, el campo de la Tierra cambia con el tiempo porque se genera por el movimiento de aleaciones de hierro fundido en el núcleo externo de la Tierra (la geodinamo).

Desplazamiento de los polos magnéticos
El polo norte magnético se desplaza, pero de una manera suficientemente lenta como para que las brújulas sean útiles en la navegación.

Al cabo de ciertos periodos de duración aleatoria (con un promedio de duración de varios cientos de miles de años), el campo magnético de la Tierra se invierte (el polo norte y sur geomagnético permutan su posición). Estas inversiones dejan un registro en las rocas que permiten a los paleomagnetistas calcular la deriva de continentes en el pasado y los fondos oceánicos resultado de la tectónica de placas.


La región por encima de la ionosfera —que se extiende varias decenas de miles de kilómetros en el espacio— es llamada la magnetosfera. Esta nueva capa protege a la Tierra de los rayos cósmicos que destruirían la atmósfera externa, incluyendo la capa de ozono que protege a la Tierra de la dañina radiación ultravioleta.

 

 

 

 

 

Fuente: Culturizando

¿Por qué no puedes hacerte cosquillas a ti mismo?

Posted on: junio 1st, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Las cosquillas son incómodas y divertidas a la vez. Al ser comunes y usadas en contextos de broma (más que todo con los niños), se identifican con momentos de entretenimiento. Sin embargo, ¿te has preguntado por qué no logras hacerte un cosquilleo aunque lo intentes un montón de veces tocándote la piel? Quédate, porque acá conocerás una respuesta con base en la ciencia.


Todo es una predicción del organismo


Piensa que tienes una pluma y la pasas por la planta de tu pie. Por supuesto que eso no te dará una sensación fenomenal, pero imagina que otra persona aparezca y haga el mismo intento con la pluma; es claro que tu cuerpo reaccionaría.

Se sabe que el sistema nervioso es todo un conjunto de impulsos que culminan en respuestas determinadas del organismo. Entonces, si el tacto es similar, ¿cuál es la diferencia entre que intentes hacerte cosquillas y que otro lo logre? Todo se basa en la predicción que crea el cerebro al respecto.

La Universidad Humboldt de Berlín logró un estudio interesante con ratas, el cual comprobó que estos animales reaccionan a las cosquillas de forma parecida a los humanos. Cuando se intentaba acicalar o rascar a una rata, el factor de vocalización o risa del cerebro estaba inactivo, pero el resultado era distinto cuando los investigadores hacían las cosquillas: el sistema somatosensorial (reconocedor del sentido del tacto) estaba activo y las ratas emitían un sonido.

El neurocientífico Michael Brecht, uno de los autores del estudio, comentó que una inhibición en el toque propio previene una reacción de cosquilleos. Cuando te tocas a ti mismo, el cuerpo no interpreta eso como una amenaza y no le da mayor importancia, por lo que no lograrías hacerte cosquillas.

Por lo tanto, al no sentirte atacado con el toque propio, es cuestión de que aparezca un tercero para que la respuesta del cuerpo sea distinta, dándose así el nervenkitzel (expresión en alemán que significa mezcla de nervios y cosquillas); las cosquillas serían como ese mecanismo de defensa que advierte.


Un ejemplo claro es ver a los niños, que en su mente relacionan las cosquillas con un «ataque amistoso” del que buscan huir aunque se rían sin parar. En medio de las cosquillas, hay dos impulsos contrarios actuando al mismo tiempo: el de cercanía y escape. Ante la tensión presente, los niños la liberan por medio de esa carcajada incontrolable.

¿Hay una forma de engañar al cerebro?
George van Doorn, de la Universidad Monash de Australia, intentó hacer una prueba de estilo extracorpórea. A cada participante del estudio se le dio unas gafas que le permitían ver desde la perspectiva de los ojos del investigador, el cual se sentaba al frente.

Con esta ilusión se intentó que el participante identificara el cuerpo del investigador como el suyo y así, por medio de una palanca, se lograra el cosquilleo. Sin embargo, no hubo un resultado positivo; no había forma de conseguir las cosquillas sin importar el armar engaños al cerebro.

Otro experimento demostró que controlar los movimientos del pie con estimulación magnética cerebral parecía funcionar. Esto permitía que la mano hiciera cosquillas en el pie en contra de la voluntad del participante. A pesar de todo, este experimento pertenece al grupo de los pocos que han tenido éxito.

Algo particular es que las personas diagnosticadas con esquizofrenia son capaces de hacerse cosquillas a sí mismas, y esto se debe a que el paciente no sabe discernir entre su propio tacto y el de un tercero.

En conclusión
Ya pudiste ver que es nulo lograr que un ser humano se haga cosquillas a sí mismo de forma consciente, así como es muy difícil conseguir que ilusiones experimentales lleguen al efecto deseado.

Para finalizar, hay que aclarar algo que también se encontró en los estudios: la risa anticipatoria ante el cosquilleo también es posible, es decir, con solo pensar en que viene un ataque de cosquillas, cualquier persona es capaz de reírse; incluso los científicos creen que ese estilo de risa confirma que la persona acepta la invitación para el “ataque amistoso”.

 

 

 

 

Fuente: Culturizando

¿Por qué algunas personas parecieran tener ojos color violeta?

Posted on: junio 1st, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Se dice que los ojos son los espejos del alma, pero sin ir tan lejos, el color de los ojos ya nos revela algo de información sobre la composición genética de un individuo. Pero, ¿puede la genética explicar por qué algunas personas parecieran tener ojos color violeta? Descubre la respuesta a continuación.


¿Cómo se define el color de ojos de una persona?
Uno de los factores que influyen en el color de ojos de un individuo es precisamente la genética, y la combinación de los genotipos. Pero además de ello, la melanina es la encargada de pigmentar el color de los ojos.


En el caso de las personas con los ojos color violeta, se trata de una composición entre pigmentos rojos y un tono azul grisáceo en el iris, que combinados provoca que se visualice como violeta. 

¿Cuándo se puede saber si una persona tendrá los ojos color violeta?
Cuando los niños están pequeños, los ojos se pueden apreciar de un tono más claro y a medida que crecen van tornándose de una tonalidad más oscura, esto sucede porque la cantidad de melanina aumenta y el color de ojos se oscurece.

Pero en algunos casos los niveles de melanina no crecen, sino que se reducen, lo que puede provocar que el color de los ojos, en vez de oscurecerse, tienda a aclararse aún más. Si esto ocurre, se puede saber si una persona tendrá los ojos de color violeta aproximadamente a los cinco años. Lo único que hace falta es que la persona haya nacido con ojos azules.

Esta mutación no es más que una variación natural en la base biológica de la persona, y se da sobre todo en casos de personas caucásicas o muy blancas.

¿Qué es el síndrome de Alejandría?
El síndrome de Alejandría es una condición congénita, que se manifiesta con un fenotipo con ojos color violeta, una piel muy clara, libre casi por completo de bello corporal. En el caso de las mujeres estos síntomas también incluyen irregularidades en el ciclo menstrual.

La enfermedad es conocida con ese nombre debido a que la primera persona en tener ese color de ojos fue una niña inglesa, de nombre ‘Alexandra’, hacia el año 1329.

 

 

 

 

Fuente: Culturizando

Elon Musk exige a empleados de Tesla volver al trabajo presencial o marcharse

Posted on: junio 1st, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Elon Musk, director ejecutivo de Tesla, ha enviado una carta a los empleados de Tesla -que hoy circula por las redes sociales- en la que les exige regresar al trabajo presencial o marcharse de la compañía.

Por el momento, ni la compañía ni el propio Musk han confirmado la existencia de la carta, pero ante una pregunta en este sentido vía Twitter, Musk pareció validarla al responder así a un usuario que le preguntaba por el mensaje que reciben quienes creen que es «anticuado» trabajar presencialmente: «Deberían fingir que trabajan en otro lugar», dijo.

La carta que hoy circula y que lleva la firma de «Elon» dice textualmente: «Cualquiera que desee trabajar de manera remota debe estar en la oficina un mínimo (y me refiero a ‘mínimo’) de 40 horas semanales o irse de Tesla. Esto es menos de lo que les pedimos a los trabajadores de la fábrica«, dice el escrito fechado el 31 de mayo.

En ese correo, también se señala que las circunstancias excepcionales serían consideradas y revisadas directamente por Musk.

«Además, la ‘oficina’ debe ser una oficina principal de Tesla, no una sucursal remota que no esté relacionada con las funciones del trabajo», se puede leer en el correo filtrado.

No es la primera vez que el empresario se muestra en contra del teletrabajo: el mes pasado, Musk tuiteó: «Todas los mensajes de quedarse en casa en relación con el Covid han engañado a las personas para que piensen que en realidad no es necesario trabajar duro».

Tesla tenía, a fines de 2020, una plantilla de algo más de 70.000 trabajadores en suelo estadounidense.

 

 

 

 

Fuente: ComputerHoy

Apple quiere integrar una cámara en sus Apple Watch

Posted on: junio 1st, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Apple trabaja para integrar una cámara en sus dispositivos Apple Watch de dos formas distintas: una en la corona digital del reloj inteligente y otra en la parte trasera del módulo de este.

La Oficina de Patentes y Marcas Registradas de Estados Unidos fue la encargada de conceder la patente a los de Cupertino, según informa el blog que se centra en las novedades de Apple.

La compañía contempla dos alternativas para implementar una cámara en sus Apple Watch. La primera propone integrar una lente dentro o detrás de la apertura del dial de la corona digital (o en ambas localizaciones) para enfocar una escena.

Esta primera opción también incluye un sensor de imagen que puede configurarse tanto para capturar una fotografía como para detectar el movimiento rotacional del dial.

La otra opción es incorporar la cámara en la parte trasera del módulo de su reloj. Para evitar que la muñeca impida al usuario tomar fotografías, los de Cupertino proponen que el módulo sea extraíble a través de un mecanismo integrado; o que se pueda retirar de la muñeca junto a la correa.

Esta cámara trasera también incorpora un sensor de imagen y un flash, que pueden ser de igual manera aprovechados por aplicaciones relacionadas con la salud del usuario.

Entre los autores de la patente destaca el nombre de Tyler S. Bushnell, precisamente uno de los promotores del rediseño de la corona digital que incorporan los Apple Watch en respuesta a la que integran los relojes analógicos.

Otra patente relacionada con el contacto
Apple registró otra patente, pero relacionada con las funciones fisiológicas y de detección del contacto. La registró bajo el título Detección de la fuerza del contacto en relación a un dispositivo electrónico llevado por el usuario.

La tecnológica plantea un dispositivo electrónico que incluye, además de la correa y su módulo, un sensor de fuerza integrado en este último. Este produce una señal basada en la presión ejercida entre la muñeca del usuario y el ‘cuerpo’ del dispositivo.

Una unidad de procesamiento recibe dicha señal y determina la fuerza ejercida para resolver el ajuste de la correa, además de proporcionar información sobre su salud al usuario.

Apple ya postuló una cámara integrada
La Oficina de Patentes y Marcas Registradas de Estados Unidos ya concedió a Apple una patente registrada en el tercer trimestre de 2016. Esta se la publicó el organismo en junio de 2019.

En aquella ocasión, los de Cupertino plantearon integrar una cámara rotatoria en una extensión extraíble de la correa de un reloj. Con ella se podía hacer fotos y grabar vídeos independientemente de su posición respecto al módulo del dispositivo.

 

 

 

 

Fuente: ComputerHoy

El empleado promedio de Google gana casi 300.000 dólares al año

Posted on: junio 1st, 2022 by Laura Espinoza No Comments

El alza generalizada de sueldos que se ha visto en Estados Unidos tras la pandemia está empujando a nuevos máximos los salarios en muchos sectores como el tecnológico y ha hecho que en una empresa como Alphabet (la matriz de Google) el empleado promedio gane ya casi 300.000 dólares anuales.

Según un análisis publicado hoy por The Wall Street Journal, la compensación promedio en la mayoría de las grandes empresas estadounidenses se situó en 2021 por encima de los niveles prepandemia, en un contexto de fuerte demanda de empleo y alta inflación.

De casi 450 empresas estudiadas, en 275 los salarios mejoraron entre 2019 y 2021, con más de 150 compañías en las que el sueldo promedio subió más de 10 % entre 2019 y 2021.

Desde hace unos años, las cotizadas estadounidenses están obligadas a notificar los salarios que reciben su empleado promedio, incluyendo horas extra y beneficios como seguros de salud o planes de pensiones.

Aunque no todas lo calculan de la misma forma, los datos permiten comparar los sueldos de las grandes empresas del país y las enormes diferencias que se dan de un sector a otro.

Doce de las veinticinco empresas con mejor sueldo promedio son tecnológicas o están vinculadas a este ámbito e incluyen nombres muy conocidos como Meta (Facebook) o Netflix.

En lo más alto aparece Alphabet, donde el empleado promedio ganó en 2021 unos 296.000 dólares, un 14 % más que en 2019 y un alza del 8 % con respecto a 2020.

 

 

 

 

Fuente: ComputerHoy

Chiefsttar reaparece en el Clásico José Antonio Páez

Posted on: junio 1st, 2022 by Laura Espinoza No Comments

Chiefsttar, hijo de King Seraf en Flor de Maní reaparece en la reunión 24 del hipódromo La Rinconada en el Clásico José Antonio Páez, primer paso de la Triple Corona Nacional que será disputada en distancia de 1.600 metros.

Este potranco nacido en el Haras La Orlyana a principio de año era uno de los prospectos de 2022 pero debido a ciertos inconvenientes no pudo mantener activa su campaña pistera participando solo dos veces en el hipódromo La Rinconada.

 


 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Este ejemplar propiedad del Stud Quarterback debutó el pasado 28 de noviembre de 2021 bajo la conducción de Daniel Coa, siendo derrotado por el ejemplar Futuro a cinco cuerpos en distancia de 1.200 metros.

Chiefsttar, regresaria a las pruebas publicas el 16 de enero de 2022 conducido por Maikel Rodríguez en una carrera para ejemplares perdedores de tres años, duelo el cual ganó por 13 cuerpos de diferencia en distancia de 1.300 metros.

Ahora después de un largo tiempo de descanso, Chiefsttar, se encuentra listo para volver a las pruebas de alto nivel en La Rinconada y en el primer paso de la Triple Corona Nacional será conducido por su jinete oficial Maikel Rodríguez.

 

Actuaciones del ejemplar Chiefsttar en La Rinconada

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Meridiano