Archive for octubre 16th, 2021

« Anterior | Siguiente »

Los socialistas españoles muestran unidad tras años de crisis interna

Posted on: octubre 16th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Los socialistas españoles celebran entre hoy y el domingo su 40º Congreso nacional con una imagen de unidad en torno a su líder y jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, con la presencia de los expresidentes del Gobierno Felipe González (1982-1996) y José Luis Rodríguez Zapatero (2004-2011).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Después de unos años de crisis y fuertes discrepancias internas, el Partido Socialista (PSOE) se ha estabilizado, aunque las alianzas políticas de Sánchez y algunas de sus decisiones de Gobierno no gustan a algún que otro barón regional ni a antiguos y destacados responsables socialistas como González.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: El Nacional
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

El presidente surcoreano se reúne con el jefe de la CIA en Seúl

Posted on: octubre 16th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El presidente surcoreano, Moon Jae-in, mantuvo hoy en Seúl una reunión con el jefe de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) estadounidense, William Burns, en la que trataron la situación en la península coreana y la alianza entre Seúl y Washington.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Burns, que ha realizado su primer viaje a Corea del Sur desde que accedió al cargo, expresó su «profundo respeto» por los «esfuerzos para establecer la paz en la península coreana» de Moon, según un comunicado publicado por la oficina presidencial surcoreana.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: EFE
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Los refugiados birmanos derriban barreras para retomar sus estudios en India

Posted on: octubre 16th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Los niños refugiados birmanos quieren continuar sus estudios, y lo han demostrado derribando barreras como la del idioma en su nuevo hogar en el noreste de la India, a donde huyeron con sus familias de la represión militar.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Es el caso de Lalnunkim, un niño de 11 años que huyó de Birmania (Myanmar) con sus padres hace tres meses y que en ese tiempo ha aprendido en la escuela a hablar mizo, el dialecto predominante del vecino estado nororiental indio de Mizoram donde se instalaron.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: 2001
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Manifestación multitudinaria en Roma para decir «nunca más fascismo»

Posted on: octubre 16th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Una manifestación que se prevé multitudinaria marchará hoy por el centro de Roma para protestar contra el fascismo y pedir la ilegalización de movimientos surgidos de esa ideología como Fuorza Nuova, una semana después de que algunos de sus miembros asaltaran violentamente la sede del principal sindicato italiano, la CGIL, durante una protesta antivacunas que degeneró en duros enfrentamientos con la policía en la capital del país.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Nunca más fascismo» es el lema de la manifestación en la que se espera la participación de hasta 50.000 personas provenientes también de otras regiones de Italia y que ha sido convocada por la CGIL y los otros sindicatos mayoritarios del país, la CISL y la UIL, cuyos secretarios generales encabezarán la marcha que comenzará a las 14.00 horas locales (12.00 GMT).

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Globovision
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Suben a 60 los muertos en el atentado contra una mezquita chií en Afganistán

Posted on: octubre 16th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

Al menos 60 personas murieron el viernes en el atentado suicida contra una mezquita chií en el sur de Afganistán reivindicado por el grupo yihadista Estado Islámico (EI), según el último recuento de víctimas de este sábado, cuando muchas de las familias se afanaban en enterrar a sus seres queridos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Los mártires en el ataque de ayer son ahora 60 y los heridos 75. Algunos de los heridos se encuentran en estado crítico», reveló a Efe bajo condición de anonimato un funcionario de la provincia de Kandahar, en cuya capital homónima ocurrió el atentado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: El Universal
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Calzadilla intenta bajar presión ante misión de observación electoral de la UE

Posted on: octubre 16th, 2021 by Laura Espinoza No Comments


 

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla, ratificó este viernes “el esfuerzo de diálogo” del ente para mantener el acuerdo con la Unión Europea (UE), para el envío de una misión de observación para los comicios  del próximo mes de noviembre.

 

 

Así se lo transmitió Calzadilla al encargado de negocios de la delegación del bloque comunitario en Caracas, Rafael Dochao Moreno, tras lo ocurrido por unas declaraciones del alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, en las que condicionó la “legitimidad” del régimen de Nicolás Maduro al informe final de la Misión de Observación Electoral (MOE).

 

 

Durante la reunión de este viernes, Calzadilla manifestó a Dochao Moreno la preocupación del CNE por “la evolución negativa de las posiciones sostenidas por el alto funcionario europeo sobre las cuales el poder electoral declaró insatisfacción y disconformidad”.

 

 

El presidente del ente rector de los comicios solicitó al funcionario europeo transmitirle a Borrell “la expectativa de las autoridades electorales de que se produzca una rectificación de las expresiones injerencistas que afectan los principios de la misión de observación electoral”.

 

 

El CNE indicó que, este jueves, los rectores sostuvieron una “sesión ampliada” en la que se evaluó el “impasse” con la UE, y los rectores ratificaron su posición de “agotar todos los esfuerzos” para que el despliegue de la misión “bajo el estricto apego a los principios de imparcialidad”.

 

 

Este mismo viernes, Borrell aseguró, durante una rueda de prensa en la sede de la UE en Washington, que EEUU apoya el envío de una misión de observación electoral europea a los comicios venezolanos.

 

La Patilla

El Gobierno de EE.UU. solicitará al Supremo que bloquee la ley antiaborto de Texas

Posted on: octubre 16th, 2021 by Laura Espinoza No Comments

El Gobierno de EE.UU. anunció este viernes que pedirá al Tribunal Supremo que bloquee la ley antiaborto de Texas, una de las más restrictivas de país, mientras se resuelve una disputa legal sobre esta normativa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Así lo señaló el portavoz del Departamento de Justicia estadounidense, Anthony Coley, en un breve comunicado en el que no ofreció más detalles.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: EFE
Por: Maria Laura Espinoza
Twitter: @i_am_LauEz14

Cerraron paso de canoas por el río Arauca

Posted on: octubre 16th, 2021 by Laura Espinoza No Comments


 

 

Radio Fe y Alegría Noticias conoció que en la mañana de este viernes 15 de octubre se cerró el paso de canoas por el río Arauca entre la población venezolana de El Amparo y la ciudad colombiana de Arauca.

 

 

Lugareños de la zona comentan que del lado venezolano se encuentra una gran cantidad de personas que querían pasar a territorio colombiano a través de las embarcaciones, ya que aún permanece cerrado el paso peatonal por el puente José Antonio Páez.

 

 

Por lo pronto, se desconoce la causa de la restricción de la movilidad por el tradicional paso de las canoas por el área del Fórum de los Libertadores y otros que se mantienen a través del Malecón Ecoturístico.

 

 

Igualmente no se precisa si la orden del cierre la dio alguna autoridad del municipio Arauca, perteneciente al Departamento homónimo. Aún no se tiene información de cuándo será reabierto el paso.

 

 

La emisora colombiana La Voz del Río Arauca reportó que «el conductor de una de las canoas que lo hacía violando la medida de restricción, terminó perdiendo el motor cuando estaba cerca del lado colombiano, adelantándose las labores de rescate del mismo por parte de integrantes del gremio de canoeros».

 

Radio Fe y Alegría

Bolsonaro dice que suele llorar «solo en el baño» cuando toma decisiones difíciles

Posted on: octubre 16th, 2021 by Laura Espinoza No Comments




El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, cuya popularidad está en su punto más bajo, reveló que suele llorar “solo en el baño” cuando toma decisiones difíciles.

 

 

“¿Cuántas veces he llorado solo en el baño de mi casa?”, se preguntó el mandatario ultraderechista la noche del jueves en una conferencia frente a un público evangélico.

 

 

“Mi esposa nunca me vio, ella cree que yo soy el más macho de los machotes. En parte creo que ella tiene razón”, agregó, provocando risas de la audiencia.

 

 

Retomando un tono más serio, Bolsonaro afirmó: “Ahora no es como cuando era diputado (…) Si tomo una mala decisión, mucha gente va a sufrir”.

 

 

Baja aprobación

 


El mandatario brasileño vive uno de los momentos más delicados de su mandato, iniciado en enero de 2019.

 

 

La aprobación a su gobierno cayó al 22%, la más baja desde que asumió el cargo, en medio de la pandemia de coronavirus que ha acabado con más de 600.000 vidas, una inflación vertiginosa y un alto desempleo.

 

 

Las encuestas lo muestran como perdedor frente a su mayor adversario político, el exmandatario de izquierda Luiz Inácio Lula da Silva, en las elecciones presidenciales de octubre de 2022.

 

 

Además, la próxima semana, una comisión de investigación del Senado emitirá un informe que incrimina a Bolsonaro y a varios miembros de su administración por el caótico manejo de la pandemia.

 

La información es de Radio France Internationale

Rusia registra por primera vez más de mil muertos diarios por pandemia: vacunación está entrampada

Posted on: octubre 16th, 2021 by Laura Espinoza No Comments


Foto: Dimitar Dilkoff | Agence France-Presse

 


Rusia registra hasta este sábado 222.315 muertos por covid-19, el número más alto en Europa, pero las autoridades están acusadas de minimizar las cifras.

 



Rusia superó este sábado, por primera vez desde el inicio de la pandemia, los 1.000 muertos de covid-19 en 24 horas, en momentos en que la vacunación se encuentra estancada y no hay restricciones sanitarias.

 

 

Según el balance oficial del gobierno, se registraron 1.002 decesos y 33.208 nuevos casos, ambas cifras récord por tercer día consecutivo.

 


La nueva ola de contagios llegó con solo el 31% de los rusos completamente vacunados hasta el sábado, según el sitio internet Gogov, que reseña los datos de covid-19 de las regiones.

 

 

La ausencia de restricciones estrictas permitió que el virus se propague sin control, aunque varias regiones restablecieron la obligación de pases sanitarios con códigos QR para acceder a lugares públicos.

 

 

El gobierno ruso descartó aplicar restricciones importantes, a pesar de calificar la tasa de vacunación del país como “inaceptablemente” baja.

 

 

Foco en economía

 


Esta semana el gobierno comunicó que las autoridades deben garantizar que “la economía siga funcionando”.

 

 

El gobierno afirmó que el sistema de salud de Rusia está preparado para recibir al creciente número de pacientes y sostuvo que no está “desbordado”.

 

 


Las autoridades culparon a los propios rusos por el recrudecimiento de la epidemia.

 

 

El ministro de Salud, Mijaíl Murashko, criticó esta semana su “comportamiento”, mientras que el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo que se había hecho todo lo posible para dar a los rusos la oportunidad de “salvar sus vidas vacunándose”.

 

 

Rusia desarrolló una vacuna propia contra el covid-19, la Sputnik V, y el Estado impulsó una campaña de vacunación que tuvo un eco limitado ante una población escéptica.

 

 

Las encuestas de opinión independientes muestran que más de la mitad de los rusos no planean vacunarse.

 

 

Rusia registra hasta este sábado 222.315 muertos por covid-19, el número más alto en Europa, pero las autoridades están acusadas de minimizar las cifras.

 

 

A partir de una definición más amplia de la mortalidad relacionada con el virus, la agencia de estadísticas Rosstat afirmó el viernes que hasta fines de agosto más de 400 mil personas en Rusia habían muerto a causa de la pandemia.

 

AFP

« Anterior | Siguiente »