Archive for junio 8th, 2020

« Anterior | Siguiente »

Detenidos por vender cupos en estaciones de servicio en Barcelona

Posted on: junio 8th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

15 personas fueron detenidas por funcionarios de la Policía del municipio Simón Bolívar (Polibolívar) del estado Anzoátegui, por vender cupos para abastecer combustible en estaciones de servicio ubicadas en Barcelona.

 

 

 

Los implicados cobraban en dólares los cupos que «guardaban» en las colas de carros.

 

 

 

Según informó el director de esa policía municipal, comisionado agregado Power Cano Nieto, las aprehensiones se realizaron en dos concesionarios.

 

 

 

Detalló, «la noche del jueves 4 se realizó la detención de seis personas en la bomba Trébol mientras que el sábado 8, nuestros funcionarios lograron capturar en la estación de servicio El Rincón, ubicada en el sector Razetti a los demás sujetos».

 

 

 

Explicó el jefe del órgano policial que nadie está autorizado para guardar espacios en las estaciones de servicio mucho menos venderlos ni en moneda nacional ni extranjera.

 

 

Manifestó Cano Nieto que en ambos procedimientos los uniformados se identificaron ante los sujetos quienes tomaron actitud agresiva contra la comisión.

 

 

Aseveró que los 15 sujetos fueron puestos a la orden de la Fiscalía de Flagrancia del Ministerio Público.

 

 

 

NADYALH

Dólar paralelo amanece este #08Jun en alza y cotiza por encima de Bs.194.230,08/US$

Posted on: junio 8th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

 

La cotización del dólar estadounidense en el mercado paralelo marcó tendencia alcista y se sitúa en la apertura de este lunes 08 de junio por encima de los Bs.194.000 por dólar.

 

 

Según el marcador @EnParaleloVzla, el precio promedio de la divisa norteamericana aumentó puntualmente 0.25% para abrir la semana en Bs.194.230,08/US$; lo que representa una ganancia de al menos Bs.500 respecto al precio de cierre publicado el pasado viernes 05 de junio.

 

 

El mínimo registrado en este marcador correspondió al precio de @LocalBitcoins, que se ubica en Bs.190.483,64, el único en registrar una cotización a la baja de 1,13%. En tanto, @AkryptoBank presenta un valor de cambio de Bs.199.108,79, un alza superior a los indicadores de 1,45%.

 

 

@Monitordolar.vzla experimentó de igual manera la mañana de este lunes un comportamiento positivo con un precio promedio de Bs.194.455,34/US$, un alza de 0,47% referente al precio de cierre de Bs.193.553,30 del pasado viernes.

 

 

Entre los precios que este marcador promedia, destaca el valor de @Paxful, con 196.416,54 bolívares, una subida de 0,72%; mientras que el más alto, cotizado por @TheAirTM, se ubica en la apertura en Bs.196.163,00, una variación al alza de 0,54%.

 

 

La clásica @DolarToday fijó su referencia diaria en Bs.196.410,29 por dólar en la apertura de este 8 de junio, un aumento de 0,72% referente al cierre del día anterior.

 

 

Cabe recordar que el tipo de cambio oficial vigente es de Bs.199.030,93/US$, que supera en 2,73% y en más de Bs.5.200 al mercado negro de la divisa norteamericana.

 

 

Banca y Negocios

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Única cuenta en instagram @enparalelovzla Nuevo Twitter: EnParaleloVla Único Canal en Telegram: enparalelovzlatelegram _ Actualización: . ? 08/06/2020 ? 9:00 AM ? Bs. 194.230,08 ? 0,25% Bs 490,74. _ @enparalelovzla tiene únicamente un compromiso informativo; brindamos el precio del dólar según diferentes entidades de importancia y mercados electrónicos dentro y fuera del país. Los valores de las referencias tomados para el cálculo son públicos y verificables en sus respectivos perfiles o páginas web. Existen valores de las referencias utilizadas que pueden haber variado al momento de esta publicación. La decisión que tome cada usuario sobre la información que suministramos, no tiene ninguna relación con nosotros. #enparalelovzla #monitordolarvzla #monitordolar #cucuta #dolar #inflacion #dolarparalelo #dolares #noticias #noticiasvenezuela #bitcoin #remesas #venezolanoseninglaterra #venezolanosensuiza #dolarbitcoin #miami #ventasonline #monitorenparalelovzla #enparalelo

Una publicación compartida de Monitor Dolar Vzla (@enparalelovzla) el

Estaciones de servicio trabajarán las 24 horas

Posted on: junio 8th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El ministro de Defensa Vladimir Padrino López anunció la ampliación en la jornada de venta de gasolina en el territorio nacional.

 

 

 

«El horario de distribución en las estaciones de servicio se ha ampliado las 24 horas, esto nos va a permitir mayor fluidez en el servicio, en surtir el combustible a los sectores priorizados y a las personas que necesiten», dijo en contacto con VTV.

 

 

 

Indicó que el plan de flexibilización siete más diez representa la nueva dinámica que va a regir el control del Covid -19 en el país.

 

 

 

UR

Elías Matta: Podemos estabilizar el suministro de combustible con un intercambio de petróleo por gasolina con Citgo

Posted on: junio 8th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 
El diputado a la Asamblea Nacional, por el estado Zulia y Coordinador del Plan País tema petróleo Elías Matta, destacó que la forma de estabilizar, en lo inmediato, la situación de escasez de la gasolina en el país, es con el intercambio de petróleo por gasolina a través la empresa multinacional Citgo.

 

 

El parlamentario presidente de la Comisión de Energía y Petróleo de la Asamblea Nacional, intervino en una rueda de prensa, virtual, sobre el Plan País en materia petrolera, donde también participó el experto en hidrocarburos José Toro Hardy.

 

 

Indicó Matta que estabilizar la situación de la escasez de gasolina en el país es posible a través de la creación de un Gobierno de Emergencia Nacional, que trabaje de la mano con la empresa multinacional Citgo.

 

 

“Se haría a través de un posible intercambio de petróleo por gasolina, para normalizar la situación actual de escasez en el país. Tenemos petróleo en la Faja del Orinoco y podemos intercambiarlo con CITGO por gasolina, todos estamos de acuerdo en reanudar el suministro de gasolina para Venezuela», precisó Matta.

 

 

Reiteró que las refinerías, que fueron orgullo de los venezolanos, las fueron destruyendo en estos 20 años. Indicó que el régimen de Nicolás Maduro estableció dos precios diferentes de la gasolina que en vez de solucionar el problema lo va a agravar, porque va a generar contrabando interno. “La gente va a comprar la gasolina que se estableció a 5 mil bolívares el litro y después la vende en 80 mil bolívares”.

 

 

«Estos irresponsables dejaron de producir 2 millones 700 mil barriles de petróleo, es algo impresionante. Venezuela invirtió casi 300 mil 000 millones de dólares en la industria petrolera y no se explica que hayamos ido hacia atrás. Además, la falta de experticia y personal capacitado ha jugado un papel importante en la destrucción del sistema petrolero nacional», subrayó el diputado zuliano.

 

 

Considera que este régimen de Nicolás Maduro no asegura el suministro de gasolina en un futuro inmediato, porque la que trajeron de Irán no va a durar mucho tiempo. “Mientras que con un Gobierno de Emergencia Nacional podemos importar gasolina cerca del país y a más bajos precios».

 

 

Aseguró que en el Plan País tema petrolero han trabajado más de 150 expertos. “Han colaborado en la construcción del Plan y estamos seguros que podremos solventar esta situación con el Gobierno de Emergencia Nacional», insistió Matta.

 

 


 
 
 
 
 
 

Inameh prevé para este lunes precipitaciones intensas en gran parte del país

Posted on: junio 8th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Para este lunes el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé abundante nubosidad, precipitaciones de intensidad variable y ocasionales descargas eléctricas, en gran parte del país; siendo más intensas y frecuentes, en áreas de Nororiente, Delta Amacuro, Esequibo.

 

 

Las áreas de nubosidad acompañada de descargas eléctricas estarán situadas en el sur del lago de Maracaibo y Anzoátegui, mientras que la nubosidad fragmentada en se mantendrá en Falcón, Táchira, Apure, Portuguesa, Barinas, Yaracuy, Guárico, Sucre, Monagas, Delta Amacuro, Bolívar y Amazonas.

 

 

 

La Onda Tropical Nº 6 contempla la actividad lluviosa de la zona de convergencia intertropical reforzada además por divergencias de viento en la tropósfera superior, lo cual favorece el ascenso de masa de aire húmedo desde la superficie.

 

 

 

VTV

La Federación Médica Venezolana condenó atropello a médico de Barquisimeto

Posted on: junio 8th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

«La capacidad de asombro en nuestro país cada vez es mayor y no cabe en el gran agujero negro del régimen arbitrario y contumaz del desgobierno», señaló la FMV en un comunicado

 

 

La Federación Médica Venezolana rechazó el atropello perpetrado contra Ángel Silva, médico residente de Medicina Interna del Hospital Universitario Antonio María Pineda, de Barquisimeto.

 

 

«La capacidad de asombro en nuestro país cada vez es mayor y no cabe en el gran agujero negro del régimen arbitrario y contumaz del desgobierno», señaló la FMV en un comunicado.

 

 

«Es el colmo de la maldad, la brutalidad policial, un ensañamiento contumaz en contra de un héroe de la salud, quién sólo procura o busca bienestar para sus semejantes , sus pacientes aún sin recursos hospitalarios tratando de hacer hasta lo imposible para salvar vidas», agregó.

 

 

 

 

Recalcó que se trató de un vil atropello a los derechos humanos.

 

 

 

«En representación del comité ejecutivo de la FMV nuestro total e irrestricto apoyo. Nos solidarizamos con la acción contundente y oportuna del gremio larense, posición tomada por el Colegio de Médicos del estado, expresada por su presidente René Rivas, postura valiente y frontal, tal como debe ser», recalcó.

 

 

«Las condiciones de insalubridad, la falta de medicamentos e insumos, bioseguridad y poca capacidad para transportarnos a los centros dispensadores de salud, sumada a la arbitrariedad gubernamental y brutalidad policial hacen casi imposible el ejercicio médico hospitalario», subrayó.

 

 

 

«Es oportuno manifestar nuestro apoyo institucional y estatutario a toda acción tomada por los colegios de médicos y agremiados para repudiar hechos como éste que pretenda violentar al gremio médico venezolano», finalizó.

 

 

 

Atropello

 

 

 

Según el relato del presidente del colegio de Médicos de la entidad, René Rivas, cerca de la 1:00 pm del domingo llegó al centro hospitalario un privado de libertad herido gravemente, junto a un funcionario de la Dirección de Inteligencia Penal, que se encontraba alterado.

 

 

 

A la llegada al centro, dijo, este funcionario exigió al residente de la emergencia, Ángel Silva, a cargar al hombre desde el vehículo en el que lo trasladaron. Sin embargo el médico se negó pues estas no son parte de sus funciones.

 

 

 

 

 

Silva habría salido obligado por el oficial de la DIP a atender al hombre que ya estaba sin signos vitales. Al conocer el deceso del interno, el oficial esposó al médico residente alegando una supuesta negligencia médica.

 

 

 

 

Entre el personal de salud del hospital y las personas cercanas al hecho intentaron liberar al médico, quien estuvo varios minutos esposado.

 

 

 

Rivas calificó estas acciones como un acto de prepotencia. «No puede ser posible que el cuerpo médico sea agredido, Silva fue sacado golpeado y esposado injustamente para ser detenido. Hago un llamado a la gobernadora Carmen Meléndez y al general de la Zodi José Santiago Moreno a que las autoridades deben respetar al personal de la salud y que mantenga los DDHH en cada una de las instalaciones de salud del estado», indicó.

 

 

 

 

 

EN

 

Más de 53.000 venezolanos llegaron a España en 2019

Posted on: junio 8th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

La población española creció durante el pasado año en 392.921 personas, y se situó por primera vez por encina de los 47 millones de habitantes gracias a la llegada de 748.759 inmigrantes

 

 

 

 

El Instituto Nacional de Estadística de España reveló este jueves que 53.288 venezolanos llegaron al país europeos en 2019.

 

 

 

 

La población colombiana registró el mayor crecimiento entre los extranjeros que llegaron al país al aumentar en 62.355 personas, por delante de venezolanos, 53.288, y marroquíes con 47.346.

 

 

Por contra, los descensos más importantes fueron entre los procedentes de de Rumanía, -3.250; Ecuador, -1.769; y Bulgaria, -389.

 

 

En general, la población española creció durante el pasado año en 392.921 personas, y se situó por primera vez por encina de los 47 millones de habitantes gracias a la llegada de 748.759 inmigrantes que compensaron el saldo vegetativo negativo.

 

 

El número de retornados a España fue de 6.804 entradas netas provenientes del extranjero, muchas de ellas con nacionalidad española no nacidas en España.

 

 

La población de nacionalidad española que llegó a España en 2019 procedía, principalmente, de Venezuela con 13.239 personas; Ecuador, 6.547; y Reino Unido con 6.065 ciudadanos.

 

 

 

 

EN

Principales vías de acceso a Caracas están bloqueadas este lunes 8 de junio

Posted on: junio 8th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El régimen de Nicolás Maduro comenzó una radicalización de la cuarentena por siete días luego de la semana de flexibilización

 
 
 

Las principales vías de acceso a Caracas están bloqueadas este lunes 8 de junio debido a la fase de radicalización por siete días de la cuarentena, luego de haber pasado una semana de flexibilización.

 

 

Los vías cerradas son las de la carretera Panamericana, autopista Caracas-La Guaira, Tazón y la autopista Gran Mariscal de Ayacucho. Así lo han reportado periodistas y usuarios en las redes sociales.

 

 

 

 

Por lo tanto, hay cola y lentitud en cada de las mencionadas vías.

 
 
 
 
 
 

El régimen de Nicolás Maduro comenzó este lunes una radicalización por siete días de la cuarentena por siete días luego de haber pasado una semana de flexibilización.

 

Esta mañana la vicepresidenta Delcy Rodríguez y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, supervisaron desde Tazón el despliegue de los militares y los policías en el país.

 

«Los pasos que damos los damos con certeza científica y con las experiencias que se viven en otros países, así como por recomendación de los gobernadores y los alcaldes. También escuchando a los trabajadores y los sectores privados. Hemos estado en diálogo económico nacional», expresó Rodríguez.

 

«Tenemos que ser rigurosos y respetuosos con los lineamientos que se emiten desde la Comisión Presidencial: siete días de flexibilización que terminaron ayer, con el balance que dio el presidente, y hoy arranca la radicalización del aislamiento social», agregó.

 

 

 

Por su parte, Padrino López afirmó que que gracias a la cuarentena en Venezuela se ha logrado controlar el avance del coronavirus, aunque las últimas cifras han sido más altas que las ofrecidas entre marzo y abril.

 

 

El domingo Nicolás Maduro informó que el número de casos de coronavirus en el país aumentó a 2.377, luego de que se registraran 61 contagios: 59 provenientes de Colombia y 2 de Ecuador.

 

 

 

 

EN

 

Tendencia online para junio sigue teniendo presencia en Chacao 

Posted on: junio 8th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

 


El municipio Chacao continua con la tendencia online en el mes de junio con una serie de talleres, conversatorios y foros virtuales, los cuales son organizados por el alcalde Gustavo Duque Saéz, la Comisión de Capital Humano del Concejo Municipal de Chacao junto a su presidente, el concejal Oscar González Florez, en alianza con un grupo de colaboradores como Federalismo y Libertad de Argentina, Chévere Noticias y TNO Radio, entre otros; con la intención de brindar a los ciudadanos una forma de sobrellevar la situación que atraviesa el país con la pandemia mundial del Covid-19. 

 

 

Se han realizado talleres en lo que va de mes como “Tiempos de ajedrez en casa” dictado por la Academia Nacional de Ajedrez bajo el apoyo de Deportes Chacao y el  taller “Empoderamiento digital. El arte de crear tus ideas en las RRSS», dictado por el creador de contenido digital, Anderson Rivero. De igual manera, cada dos domingos se realizarán rutinas de ejercicios funcionales vía online, gracias al entrenador chacaoense, Eduardo Dávila.

 

 

El edil González Florez indicó, “junto al alcalde Gustavo Duque, mi equipo y aliados, seguimos trabajando por el municipio en medio de la pandemia que atravesamos, no es tarde para seguir brindando herramientas necesarias para capacitar día a día a nuestros vecinos y en consecuencia el país, seguiremos organizando este tipo de actividades virtuales”.

 

 

Por otra parte, el próximo martes 9 de junio se realizará el conversatorio virtual «Nutrición y alimentación durante la cuarentena» en su segunda oportunidad, de la mano de  la nutricionista venezolana María José Casal desde Madrid. El mismo tiene el objetivo de ayudar al mantenimiento de dietas ya establecidas, ajustes con los horarios nuevos a los que nos enfrentamos, alimentos que pueden ayudar al mantenimiento de peso y el evitar un aumento de grasa corporal, además del ejercicio en casa, compra inteligente y opciones en general considerando el alza de precios en el país. 

 

 

Asimismo, en el área de salud, deportes, entretenimiento y capacitación, se efectuarán los talleres “¿Qué emociones están detrás de la productividad en casa?” con la psicólogo clínico, Zena Sleiman este 11 de junio, además del cine foro sobre “Polar”, una película original de Netflix con el politólogo, miembro del Círculo de Críticos Cinematográficos de Caracas, Joaquín Ortega el 17 de junio. Así mismo, se llevará a cabo la segunda edición del evento online “Marketing desde el autocontrol” el 19 de junio y una clase abierta de ajedrez para niños gracias a la Academia Nacional de Ajedrez el próximo 23 de junio.

 

 

Por otra parte, González invita a seguir atentos a la programación de próximas actividades gratuitas que serán publicados a través de las redes sociales de la Comisión de Capital Humano: @Capitalhum_ch  (Twitter) y @capitalhumanochacao (Instagram) junto de los co-organizadores.

 

 

Dip. Freddy Valera: El estado Bolívar se puede convertir en el peor foco de COVID-19 del país

Posted on: junio 8th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El diputado y presidente de la Comisión Permanente de Política Interior de la Asamblea Nacional, Freddy Valera, advirtió este lunes, que el estado Bolívar está en riesgo de convertirse en el foco más peligroso de Venezuela y uno de los peores de la región por su cercanía con Brasil, segundo país en número de contagios y tercero en cifra de fallecidos por la pandemia a nivel mundial.

 

 

El representante de esta entidad en el Capitolio argumentó sus señalamientos aludiendo la proliferación de contagios en entidades como Zulia, Táchira y Apure, por casos que han derivado de migrantes que ingresan al país por la frontera colombo-venezolana. En este sentido, condenó la falta de controles sanitarios al sur del país.

 

 

 

“En Bolívar, en lugar de atender a nuestros connacionales que están llegando y ofrecerles protocolos sanitarios reglamentarios, los confinan en espacios sin las condiciones sanitarias mínimas. Ante esto, hemos visto el incremento de ingresos por vías irregulares, es decir, por trochas y caminos que solo conocen poblaciones indígenas de la zona”, señaló el legislador.

 

 

 

Sobre este tema, Valera condenó que el gobernador de la entidad, Justo Noguera Pietri, apele a la represión y al amedrentamiento en lugar de aplicar planes sanitarios serios en la entidad. “Amenaza con cárcel a quienes ingresen por los caminos verdes, cuando es incapaz de brindar la atención requeridas por venezolanos que regresan al país huyendo del virus”, subrayó.

 

 

Asimismo, el legislador y representante de Acción Democrática reveló que este tráfico irregular está representando un gran negocio para militares que resguardan la frontera. Aseveró que cobran en divisas a quienes buscan atajos para ingresar al país evitando terminar en albergues que, según reiteró, se mantienen en condiciones degradantes.

 

 

 

Presidenciave

« Anterior | Siguiente »