logo azul
  • Actualidad
    • Regionales
    • Portadas
  • Mundo
  • Economía
    • Empresas
  • Farándula
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud y Vida
    • Curiosidades
    • Efemérides
    • Gastronomía
    • Sexualidad
  • Opinión
  • Editorial
  • Actualidad
    • Regionales
    • Portadas
  • Mundo
  • Economía
    • Empresas
  • Farándula
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud y Vida
    • Curiosidades
    • Efemérides
    • Gastronomía
    • Sexualidad
  • Opinión
  • Editorial
  • Actualidad
    • Regionales
    • Portadas
  • Mundo
  • Economía
    • Empresas
  • Farándula
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud y Vida
    • Curiosidades
    • Efemérides
    • Gastronomía
    • Sexualidad
  • Opinión
  • Editorial
  • Actualidad
    • Regionales
    • Portadas
  • Mundo
  • Economía
    • Empresas
  • Farándula
  • Tecnología
  • Deportes
  • Salud y Vida
    • Curiosidades
    • Efemérides
    • Gastronomía
    • Sexualidad
  • Opinión
  • Editorial

Archive for junio 7th, 2020

« Anterior | Siguiente »

Joe Biden se reunirá el lunes con la familia de George Floyd

Posted on: junio 7th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


Según medios locales que citan a un asesor de la campaña, Biden planea encontrarse en privado con la familia y, además, grabará un mensaje en vídeo para el funeral de Floyd que será el martes en Houston

 



El aspirante demócrata a la Casa Blanca, el ex vicepresidente Joe Biden, se reunirá este lunes en Houston (Texas) con la familia del afroamericano George Floyd, cuya muerte a manos de un policía blanco ha desatado una ola de protestas.

 

 

Según medios locales que citan a un asesor de la campaña, Biden planea encontrarse en privado con la familia y, además, grabará un mensaje en vídeo para el funeral de Floyd que será el martes en Houston.

 

 

El exvicepresidente no asistirá a la despedida de Floyd para evitar causar interrupciones por su aparatoso dispositivo de seguridad, que le acompaña en todo momento.

 

 

Este es el primer viaje que Biden hace fuera del estado de Delaware, donde reside, y de la cercana ciudad de Filadelfia en tres meses, tiempo en el que ha reducido sus apariciones públicas debido a la pandemia del coronavirus.

 

 

Esta semana, en un discurso en Filadelfia, Biden mostró empatía con quienes se manifiestan desde hace días contra el racismo y la brutalidad policial hacia los afroamericanos.

 

 

De ser elegido presidente, Biden prometió que «sanará las heridas raciales que durante tanto tiempo han afectado» a EE.UU. y prometió que «no traficará con miedo y división» ni «avivará las llamas del odio», como sí ha hecho a su juicio el actual mandatario, Donald Trump, que opta a la reelección en noviembre.

 

 

Trump ha recibido numerosas críticas tanto de demócratas como republicanos, incluido el expresidente George W.Bush, por su agresividad con las protestas pacíficas de los últimos días.

 

 

Este sábado, decenas de miles de personas se echaron a la calle en diferentes ciudades de Estados Unidos, como Washington, Filadelfia, Chicago, Nueva York, San Francisco y Los Ángeles, para pedir cambios inmediatos.

 

 

Las protestas han abierto el debate sobre las tácticas de la policía y ya se han extendido a más de 650 ciudades en los 50 estados del país.

 

 

La ola de protestas estalló tras la muerte el 25 de mayo en Mineápolis de Floyd, quien durante casi nueve minutos agonizó postrado en el suelo mientras un agente blanco presionaba su rodilla contra su cuello, una escena que fue grabada en vídeo. 

 

EFE

 

 

Bloque Constitucional Capítulo España rechazó supuesta omisión legislativa de la AN declarada por el TSJ

Posted on: junio 7th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


En un comunicado, la organización no gubernamental manifestó que esta declaración representa una evidencia más del carácter autoritario y dictatorial del régimen


 
 
 El Bloque Constitucional Venezuela, Capítulo España, expresó su rechazo a la sentencia del TSJ del régimen, el pasado 5 de junio, mediante la cual declaró omisión legislativa a la Asamblea Nacional legítima, en la designación de nuevas autoridades del Consejo Nacional Electoral.

 

 

Cabe señalar que se trata de una organización no gubernamental que se encuentra en España, desde donde gestiona en favor de la reinstitucionalización del sistema de justicia y la justicia transicional para la paz de Venezuela.

 

 


Reporta el diario El Nacional que, en un comunicado, la organización manifestó que esta declaración representa una evidencia más del carácter autoritario y dictatorial de un régimen que ha demostrado, sin pudor alguno, la manipulación grosera del marco constitucional y jurídico venezolano al hacer uso de un órgano que carece de legitimidad por no haber sido designado como establece la Constitución.

 

 


Asimismo, el texto precisa que con esta acción, el régimen de Maduro pretende negar la legitimidad de la Asamblea Nacional y bloquea el camino para lograr designar un CNE imparcial al servicio de la democracia, reiterando así su voluntad de seguir negando, con la excusa de un desacato permanente, la legitimidad de la AN.

 

 

Un llamado a la diáspora

 


El Capítulo España expresa además su preocupación debido a que esta decisión llegó en un momento en que el aumento de la gasolina y la crisis del COVID-19 se unió con el colapso de los servicios básicos del país, lo que “crea un obstáculo significativo para unir el esfuerzo de la voluntad democrática venezolana en función de exigir un CNE que lo designen atendiendo al marco constitucional vigente”, se lee en el documento.

 

 

“Reconocemos que el Parlamento ha hecho sus respectivas gestiones y ha puesto sus mejores esfuerzos para iniciar el proceso constitucional de designación de un nuevo CNE, lo que demuestra, una vez más, que los diputados no han desconocido en ningún momento su responsabilidad”, señala el comunicado.

 

 

El Bloque Constitucional llamó a la diáspora y en particular a los diputados en el exilio para que diseñen una estrategia que incluya la voz de los venezolanos en el extranjero. “Con esto acompañaremos con nuestra presión, a todos aquellos que no pueden hacerlo porque simplemente el guion del régimen los mantiene ocupados en la tarea diaria de sobrevivir”, agrega el texto.

 

 

Exhortaron a los organismos internacionales y particularmente a los competentes en materia de Derechos Humanos para que repudien la decisión del TSJ del régimen de pretender su legitimación bajo la aparente formalidad de actos jurídicos.

 

 

 El Nacional.

 

 

Liz Jaramillo: “La restitución de competencias de la AN es fundamental para el cambio que el país reclama”

Posted on: junio 7th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

 
 
Propuesta “Por la vida y la libertad de todos los venezolanos”, ofrece soluciones a la crisis que enfrenta la población en medio de la Pandemia por el Covid-19


 
  La restitución plena de las competencias del Poder legislativo y el reconocimiento de los diputados electos por el pueblo es una de las primeras acciones que plantea el partido Primero Justicia, a través de su propuesta “Por la vida y la libertad de los venezolanos”, según la diputada Liz Carolina Jaramillo.

 


La parlamentaria por el estado Aragua desestimó la decisión de la sala constitucional del TSJ que valida a la directiva de la Asamblea Nacional encabezada por Luis Parra, así como la declaratoria de omisión legislativa para la conformación de un nuevo Consejo Nacional Electoral.

 

 

Destacó que la tolda aurinegra promueve la propuesta “Por la vida y la libertad de todos los venezolanos”, destinada a la búsqueda de soluciones a la crisis política, social y económica que enfrenta la población en medio de la Pandemia por la covid-19. 

 


“La propuesta plantea la dotación de equipos de bioseguridad para todo el personal del sector salud a través de la Organización Panamericana de la Salud; el incremento de pruebas PCR que permitan un diagnostico efectivo de casos de covid-19 en corto tiempo”, expresó.



En materia social la propuesta presentada por Primero Justicia destaca la necesidad del apoyo económico a las familias más necesitadas con un subsidio de 100 dólares y la creación del fondo por la vida que estará basado en la atención de los emprendedores y trabajadores informales.

 

 

La parlamentaria pidió a la población apoyo en el impulso y efectividad de la propuesta a fin de lograr el cambio que el país reclama.

 

 

 

Autoridades brasileñas acusan al Gobierno de «invisibilizar» número de muertos por coronavirus

Posted on: junio 7th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


    
Autoridades regionales de salud acusaron este sábado al gobierno del presidente de ultraderecha, Jair Bolsonaro, de “invisibilizar” los muertos por Covid-19, después de que un secretario designado del Ministerio de la Salud cuestionara el conteo de óbitos por la pandemia.

 

 

“El intento autoritario, insensible, inhumano y antiético de invisibilizar los muertos por la Covid-19 no prosperará”, dice la nota del Consejo Nacional de Secretarios de la Salud (Conass) que congrega a las secretarios regionales de salud.

 

 

Este viernes el ministerio adoptó un nuevo formato de balance que sólo incluye las muertes y casos registrados en 24 horas, desestimando los números totales de la pandemia.

 

 

El portal que compilaba los datos salió del aire el viernes y regresó este sábado mostrando apenas los números del último día. El apagón impide ver los datos totales de la pandemia en Brasil, así como los balances regionales y diarios.

 

 

“Del punto de vista de la salud, es una tragedia lo que vemos (…) no informar significa que el Estado es más nocivo que el virus”, dijo el exministro Luiz Henrique Mandetta este sábado en una transmisión en vivo en redes sociales.

 

 

El viernes, Carlos Wizard, secretario designado de Ciencia, Tecnología e Insumos Estratégicos del Ministerio de la Salud, dijo al diario Globo que el balance de óbitos por la pandemia sería revisado puesto que los datos actuales eran “fantasiosos o manipulados”.

 

 

Más de 30.000 muertos por coronavirus

 


Brasil, el segundo país con más casos y tercero con más muertes por la Covid-19, tiene más de 600.000 casos y superó el viernes la marca de los 35.000 muertos.

 

 

“Su declaración grosera, desprovista de cualquier sentido ético, de humanidad y de respeto, merece nuestro profundo desprecio, repudio y asco”, dice la nota de la Conass.

 

 

En entrevista con AFP este sábado, Wizard dijo que los números no serán revisados. “No estamos interesados en desenterrar los muertos. No queremos rever el pasado, estamos más preocupados con el presente y el futuro”, dijo.

 

 

Sin embargo, Wizard colocó en tela de juicio la contabilidad hecha en semanas anteriores afirmando que medios de comunicación habrían publicado casos de personas que, sin síntomas de la enfermedad, recibieron como causa de muerte la Covid-19.

 

 

Wizard, un multimillonario que hizo la mayor parte de su fortuna con una red de escuelas de idiomas, fue invitado a formar parte de la cartera por el actual ministro interino de Salud, el general Eduardo Pazuello.

 

 

Pazuello, el tercer titular del cargo durante la pandemia, sigue directrices defendidas por Bolsonaro. Además del cambio comunicacional, amplió la recomendación del uso de hidroxicloroquina.

 

 

Wizard cuestionó el abordaje de la gestión de Mandetta y destacó la inclusión de la hidroxicloroquina en el tratamiento de la enfermedad.

 

 

“Cuando surgieron los primeros casos [en Brasil] la orientación era que con los primeros síntomas no debía ir al hospital porque causaría una aglomeración de personas. Si la enfermedad avanzaba, debía buscar atención médica. Lamentablemente, siguiendo esa conducta perdimos a miles de brasileños”, dijo Wizard.

 

 

Agregó que la actual gestión recomienda el “tratamiento precoz” en los primeros síntomas con un kit de varias medicinas, entre ellas la hidroxicloroquina.

 

AFP

Trump retira a la Guardia Nacional de Washington

Posted on: junio 7th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


El líder estadounidense dice que Washington, la capital nacional está «bajo perfecto control», después de días de protestas contra la muerte de un hombre negro bajo custodia policial en Minneapolis.

 


Por Ken Bredemeier

 

 


 

La Guardia Nacional fue llevada a Washington tras las protestas multitudinarias por la muerte del afroestadounidense George Floyd en Minnesota, el pasado 25 de mayo.

 


WASHINGTON DC – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el domingo que las 5.000 tropas de la Guardia Nacional emplazadas en Washington D.C. fueran retiradas inmediatamente.

 

 

Las tropas fueron asignadas al distrito capital la semana pasada para sofocar las protestas contra la muerte del afroestadounidense George Floyd bajo custodia policial. Trump dijo este domingo que la capital nacional está  «bajo perfecto control».

 

 

«Regresarán a casa, pueden regresar rápidamente, si es necesario», dijo el mandatario en Twitter. «¡Mucho menos manifestantes de lo previsto se presentaron anoche!»

 

 

Sin embargo, incluso cuando retiró a las tropas de la Guardia Nacional, los ex líderes militares de EE.UU. continuaron expresando su oposición a la amenaza anunciada por Trump hace una semana de usar hasta 10.000 tropas militares regulares para apoyar a la policía local en Washington contra los manifestantes que protestaban tras la muerte de George Floyd el 25 de mayo en Minneapolis, Minnesota.

 

 


¿Cuál es el papel del ejército estadounidense en tiempos de disturbios civiles?

 


La Guardia Nacional tiene una doble misión de apoyar las operaciones estatales y federales y los gobernadores estatales pueden llamarlos al servicio durante emergencias locales o estatales, como tormentas, terremotos o disturbios civiles.’

 


La muerte de Floyd, de 46 años, quien estuvo retenido en una calle de la ciudad durante casi nueve minutos por un policía blanco que presionó su rodilla en el cuello del afroestadounidense, generó casi dos semanas de protestas en Estados Unidos, algunas de ellas airadas, que incluyeron violentos enfrentamientos con las autoridades.

 

 

Pero decenas de miles de estadounidenses protestaron pacíficamente en docenas de ciudades del país el sábado, en contra el abuso policial de la autoridad contra las minorías, con pocos informes de enfrentamientos con las autoridades.

 

 

Al final, 1.600 miembros de la 82 División Aerotransportada del Ejército de EE. UU. fueron enviados a Washington pero no fueron activados para calmar las protestas.

 

 

Sentido contrario a Trump

 


El secretario de Defensa Mark Esper contradijo a Trump la semana pasada, diciendo que las tropas regulares solo deberían usarse como último recurso para sofocar la insurrección en Estados Unidos, una postura que el  secretario de Justicia William Barr apoyó en el programa «Face the Nation» de CBS News .

 

 

Barr, el principal funcionario de aplicación de la ley de la nación, cuestionó las noticias de que Trump quería que 10.000 militares en servicio activo estuvieran listos para enfrentarse a los manifestantes.

 

 

Barr dijo que se reunió con Trump el lunes pasado en la Casa Blanca después de violentos enfrentamientos en Washington la noche del 31 de mayo.

 

 

«Me llamaron y me preguntaron si coordinaría las agencias civiles federales y que el Departamento de Defensa proporcionaría todo el apoyo que necesitaba o necesitábamos para proteger la propiedad federal en la Casa Blanca y su personal «, dijo Barr.

 

 


Trump promete activar al Ejército si los gobernadores no controlan las protestas

 


El presidente Donald Trump dijo el lunes que se está desplegando a miles de soldados fuertemente armados y agentes de seguridad para detener la violencia en la capital de Estados Unidos, y prometió hacer lo mismo en otras ciudades si los alcaldes y los gobernadores no logran recuperar el control de las calles.

 


«Se tomó la decisión de tener listas y disponibles en las cercanías algunas tropas regulares», dijo. “Pero todos estuvieron de acuerdo en que el uso de tropas regulares era un último recurso y que, siempre que las cosas se puedan controlar con otros recursos, deberían hacerse así. Sentí, y el secretario de Defensa sintió, que teníamos los recursos adecuados y que no necesitaríamos usar tropas federales”, dijo Barr.

 

 

El secretario de Justicia afirmó que Trump «nunca preguntó ni sugirió que necesitáramos desplegar tropas regulares en ese punto». Se ha hecho de vez en cuando en nuestra historia. Intentamos evitarlo. Y estoy feliz de que hayamos podido evitarlo en esta ocasión».

 

 

El jefe interino de Seguridad Nacional, Chad Wolf, rechazó la sugerencia de que traer personal militar en servicio activo a Washington equivalía a una «exageración».

 

 

Wolf dijo al programa «Fox News Sunday» que las autoridades policiales de EE.UU. deben «asegurarse de mantener todas nuestras herramientas en la caja de herramientas».

 

 

Pero el exalmirante de la Marina Mike Mullen, una vez comandante del Estado Mayor Conjunto del Pentágono, expresó su oposición al uso de personal militar regular para controlar las manifestaciones en Estados Unidos como Trump quería.

 

 

«Tenemos un ejército para luchar contra nuestros enemigos, no contra nuestra propia gente», dijo Mullen a Fox News. Señaló que el ejército de Estados Unidos podría perder su vínculo con el público estadounidense con el uso de tropas contra los manifestantes.

 

 

«Podríamos perder esa confianza cuando realmente no se necesita esa fuerza», dijo Mullen.

 

 

El general retirado del ejército Martin Dempsey, otro expresidente del Estado Mayor Conjunto, se hizo eco de los pensamientos de Mullen y dijo al programa «This Week» de ABC News: «Estados Unidos no es un campo de batalla. Tenemos que tener mucho cuidado con la forma en que usamos nuestro ejército».

 

 

También dijo que el ejército de Estados Unidos perdió su posición con el público estadounidense hace cinco décadas durante protestas contenciosas, a menudo violentas, contra la Guerra de Vietnam.

 

 

«Nos tomó un tiempo mejorar la relación con el público estadounidense», dijo. «La relación tiene que ser de confianza».

 

Voa

ONG afirmó que 17 hospitales caraqueños no tienen condiciones para atender pacientes con Covid-19

Posted on: junio 7th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


Los centros asistenciales, CDI y ambulatorios no están en capacidad de garantizar las mínimas condiciones sanitarias / Foto: Cortesía

 



La ONG Acceso a la Justicia indicó a través de un informe que 17 hospitales centinelas en Caracas no reúnen las condiciones necesarias para atender a pacientes contagiados con Covid-19.

 

 

El documento, elaborado a partir de los registros de Monitor Salud, señala que cuatro recintos tienen jabón y otros tres no cuentan con desinfectante.

 

 

De acuerdo a información de El Nacional, el balance ofrecido por la organización arrojó que el Materno Infantil de Caricuao posee guantes, agua, cloro y jabón, pero no tapabocas.

 

 

Mientras tanto, el personal del Hospital Periférico de Catia reutiliza los guantes y mascarillas pero no tiene agua ni productos de limpieza.

 

 

Entre los hospitales tomados como muestra en la ciudad capitalina, un 49% carece de mascarillas y un 49% carece de guantes, elementos básicos para evitar la propagación del coronavirus.

 

 

Los centros asistenciales, CDI y ambulatorios no están en capacidad de garantizar las mínimas condiciones sanitarias para recibir a pacientes con el nuevo coronavirus.

 

 

El Tiempo.com.ve

César Pérez Vivas: «Maduro quiere montar otra farsa electoral en Venezuela»

Posted on: junio 7th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 

César Pérez Vivas afirmó que la omisión legislativa que el gobierno ha construido, con su corrompido proceder contra la legitima Asamblea Nacional es el camino ya anunciado, por los voceros oficiosos de Maduro para montar otra farsa electoral en Venezuela.

 

 

El dirigente nacional de Copei y ex gobernador del estado Táchira, quien señaló que Maduro está buscando la manera de eliminar de una vez por todas esta asamblea, “su experimento con la directiva mercenaria montada en enero con el asalto militar al Capitolio, no le ha permitido quitarse de encima su ilegitimidad y desconocimiento en la comunidad internacional y por eso se ha negado a aceptar unas elecciones presidenciales libres y transparentes”.

 

 

La táctica de correr la arruga, aseguró César Pérez Vivas, para impedir la realización de la elección presidencial, y a su vez hacer las elecciones parlamentarias, con los partidos políticos intervenidos, ilegalizados y con sus dirigentes perseguidos, inhabilitados, presos o en el exilio, constituye un fraude nuevamente a la nación venezolana.

 

 

“Somos partidarios de una solución electoral con la cooperación de la comunidad internacional. Naciones Unidas y la OEA, pues los procesos electorales manejados unilateralmente por la dictadura sólo conducen a la perpetuación de fraudes y estafas a la nación.”, enfatizó César Pérez Vivas, ex mandatario tachirense.  

 

 

Los venezolanos – aseveró – queremos una solución a la tragedia que vivimos y la causa de este desastre está en Miraflores, “allí hay un régimen que no respeta ninguna opinión disidente, que ha demostrado un desconocimiento al parlamento, cada vez que este no ha estado de rodillas a sus mandatos”.

 

 

“Con Padrino López y sus generales al frente de la FAN no hay garantía de un proceso electoral libre, con ellos los militares se comportan como un PSUV en armas Y con un CNE nombrado por los actuales integrantes de la Sala Constitucional sólo habrá un ente al servicio de los intereses de Maduro”, puntualizó César Pérez Vivas 

 

 

Vamos a promover –puntualizó – la solución electoral con la cooperación de la comunidad internacional, que garantice a los ciudadanos una verdadera salida a este caos, no una nueva estafa, un nuevo fraude.

 

Notiespatano

Valero: Restringir ingreso de venezolanos en frontera es inconstitucional y no soluciona el drama de nuestros hermanos que retornan

Posted on: junio 7th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El diputado Carlos Valero, miembro de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional (AN), rechazó la nueva medida del régimen de Nicolás Maduro de restringir el ingreso de venezolanos por los pasos fronterizos de Cúcuta y Arauca a partir del lunes.

 

 

“Impedir el ingreso de venezolanos por los pasos fronterizos es inconstitucional y no va a solucionar la crisis que se ha generado con nuestros hermanos que están regresando. Por el contrario, es una medida que no está pensaba en el bienestar de los ciudadanos; propicia que la gente ingrese por pasos ilegales o se queden varados en las fronteras varios días, a la intemperie pasando roncha”, expresó.

 

 

El diputado indicó que la nueva medida de cerrarle las puertas a los venezolanos que regresan por la emergencia del Covid19, viola la libertad de movimiento, establecida en la Declaración Universal de los DDHH y el derecho a residir en su país natal.

 

 

Así también infirió que la restricción de dejar pasar sólo 300 personas por Cúcuta y 100 por Arauca solo 3 días por semana, se debe a la crisis que hay en los estados fronterizos por la llegada de miles de migrantes venezolanos en los últimos meses tras la crisis de la pandemia en la región. A su parecer el régimen ha manejado la situación sin seguir las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para cumplir con el aislamiento preventivo.

 

 

“La burocracia y centralización con la que el régimen maneja la situación con los venezolanos retornados ha propiciado toda esta crisis. Por ejemplo, una prueba PCR que en otros países el resultado está listo en 4 horas acá hay personas que tienen más de 15 días aislados en los campos de hacinamiento del regimen esperando a que lleguen los resultados desde Caracas. Esto es inhumano y negligente”, denunció el parlamentario.

 

 

En este sentido, Valero exigió que la situación se desarrolle con las medidas recomendadas por la OMS para el tratamiento de ingreso de ciudadanos al país, con la participación de organismos como Acnur y la Organización Internacional de Migración (OIM).

 

 

“Si le permitieran a los laboratorios privados hacer pruebas PCR o si tuviésemos relaciones con Colombia, los laboratorios de Cúcuta hicieran pruebas y quienes están en la frontera no tendrían que vivir tantas calamidades producto de la ineficacia y el aislamiento internacional que ha construido el régimen”, concluyó. 

 

 

NP

Venezuela restringirá el paso de migrantes por corredores humanitarios en frontera con Colombia

Posted on: junio 7th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

A la decisión tomada por Venezuela en días pasados, de disminuir la recepción diaria de ciudadanos venezolanos por los corredores humanitarios y permitir el tránsito de los mismos por el Puente Internacional José Antonio Páez en Arauca solamente los días lunes, miércoles y viernes, se suma la determinación, tomada en las últimas horas, de restringir el ingreso a Venezuela de ciudadanos de ese país por el Puente Internacional Simón Bolívar a tres días a la semana.

 

 

La medida, que funcionaría de manera similar al corredor humanitario de Arauca, se comenzaría a aplicar a partir del próximo lunes, 08 de Junio, e implicaría una reducción cercana al 80% en el retorno de ciudadanos venezolanos a su país.

 

 

De acuerdo con las nuevas disposiciones de Venezuela para la recepción de sus nacionales, el tránsito de personas por los corredores humanitarios solo se podría realizar los días lunes, miércoles y viernes, en grupos que no superen las 300 personas para el puente Simón Bolívar en Norte de Santander y 100 para el puente José Antonio Páez en Arauca.

 

 

En el caso de La Guajira, aún sigue sin que se logre establecer un corredor humanitario formal, lo que hace que el paso de personas sea esporádico.

 

 

Para Juan Francisco Espinosa Palacios, Director General de Migración Colombia, la decisión tomada por Venezuela obliga a las autoridades colombianas a tomar nuevas decisiones, las cuales permitan garantizar el derecho a migrar, pero también una protección en salud para la población venezolana residente en el país, así como para la población en tránsito. Todo esto dentro de un marco de respeto de los derechos humanos.

 

 

A la fecha, más de 71 mil migrantes venezolanos han logrado retornar a su país gracias a los procedimientos de retorno voluntario generados por el Gobierno Nacional en coordinación con las Alcaldías y Gobernaciones.

 

 

ç
 

A la decisión tomada por Venezuela de disminuir la recepción diaria de sus connacionales por los corredores humanitarios y permitir el tránsito de los mismos por la frontera en Arauca solamente 3 días de la semana, en las últimas horas se suma una nueva determinación.
(Sigue??) pic.twitter.com/GsVLuuLXzh

— Migración Colombia (@MigracionCol) June 7, 2020

Donald Trump amenaza con represalias comerciales a Unión Europea y China

Posted on: junio 7th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


    
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó el viernes con represalias comerciales contra la Unión Europea (UE) y China tras los aranceles exigidos por ambos a las importaciones de langosta estadounidense.

 

 

En una reunión con representantes de la industria pesquera en Bangor, Maine, Trump ordenó a su asesor comercial Peter Navarro, que explore aranceles punitivos a los automóviles de la UE y a productos chinos no especificados.

 

 

El líder republicano dijo a los representantes de la industria de la langosta que la UE tiene que bajar sus aranceles “de inmediato”.

 

 

“Si no cambian, aplicaremos un arancel a sus automóviles y cambiarán de inmediato”, dijo, y calificó a Bruselas de “casi tan mala a lo largo de los años como China en términos de comercio”.

 

 

Trump también le dijo a Navarro que observe a China y encuentre “algo que vendan que sea muy valioso para ellos”.

 

 

“Elija un producto (…) si no baja el arancel para la langosta de Maine que ingresa a China”, apuntó el jefe de Estado.

 

 

“Peter Navarro va a ser el rey de la langosta ahora”, bromeó el presidente estadounidense.

 

 

En la misma reunión, Trump firmó una orden que elimina instantáneamente las restricciones de pesca impuestas por el presidente Barack Obama en unas 5.000 millas cuadradas (12.949 km cuadrados) de océano frente a la costa de Maine.

 

 

Este estado del noreste es una parte pequeña pero importante del mosaico electoral que Trump espera construir para asegurarse un segundo mandato ante el demócrata Joe Biden. En 2016, fue derrotado por escaso margen en Maine.

 

 

« Anterior | Siguiente »

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales
  • info@confirmado.com.ve
  • superconfirmado@gmail.com

Publicidad

Si desea obtener información acerca de cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos
  • publicidad@confirmado.com.ve
  • +58-0424-229-3904

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.
Facebook X-twitter Instagram Youtube

Todos los derechos reservados de Confirmado registrado con el RIF: J-29778546-9