Archive for mayo 15th, 2020

« Anterior | Siguiente »

4 de los animales más románticos del mundo

Posted on: mayo 15th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Sofisticados rituales de apareamiento, complejos procesos de cortejo, y desplantes de ternura, son algunos de los gestos que caracterizan a los animales más románticos del planeta

 

 

A continuación te presentamos una lista con algunos de los animales que por sus conductas, y de acuerdo a los parametros humanos del amor, podrían ser considerados entre los más románticos del mundo:

 

 

Albatros

 

 

 

El ritual de apareamiento de estas aves marinas podría ser el que más asemeja al de los humanos. Para empezar el albatros alcanza su madurez sexual luego de una larga etapa, en algunas ocasiones hasta que tiene diez años de edad. Luego de observar innumerables escenas de apareamiento los jóvenes albatros comienzan a hacer sus propias pruebas. Una vez aleccionados se unirán a un evento en el que “danzan” machos y hembras y en el que cada pareja se va eligiendo mutuamente entre el resto de los integrantes de la parvada hasta conectar con una sola y selectiva pareja, con la cual consumirán su acto reproductivo.

 

 

Bonobos

 


Una de las especies de primates más inteligentes, y a la vez más sexuales, los simpáticos bonobos practican el apareamiento en diversas posiciones, siendo la más común de ellas estando frente a frente, y mientras están en esta posición comparten largas sesiones de besos en la boca como si ello fuera una estimulación complementaria, y tal vez incluso psicoemocional.

 

 

 

Caballito de Mar

 


Estos animales marinos además de poseer una de las personalidades fisiológicas más simpáticas de la fauna en nuestro planeta, mantienen un sofisticado ritual previo al apareamiento, el cual consiste en enlazar sus colas como parte de un coquete sensorial, nadar uno a lado del otro, y variar su coloración para demostrar una aceptación recíproca. El proceso puede durar incluso días y eventualmente es consumado con un tierno y efectivo coito.

 

 



Caracoles de jardín

 



A pesar de que su apariencia pudiese no parecernos particularmente romántica, lo cierto es que estos habitantes de una buena parte de los jardines del mundo, estos pequeños mantienen un complejo proceso de cortejamiento que incluye el rodear, hipnóticamente, al otro en repetidas ocasiones mientras se “disparan” mutuamente dardos de amor que estimulan sus órganos reproductivos. Curiosamente los caracoles de jardín son hermafroditas y sin embargo requieren de una pareja para lograr la fecundación.

 

 

 

Con información de: ecoosfera.com

La Nota Curiosa: El auge y caída de las pelucas en el siglo XVII

Posted on: mayo 15th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Al ver un retrato de cualquier noble de esta era, notaremos inmediatamente que tanto hombres como mujeres tenían unos peinados imposibles y realmente ridículos.

 

 

Bien, resulta que estos “peinados” eran realmente pelucas, y su origen es igualmente insólito y ridículo.

 

 

 

 

 

 

 

Luis XIII, monarca de Francia durante este periodo sufría de calvicie hereditaria y cansado de las burlas de su homólogo, el rey de Inglaterra, que poseía una larga y frondosa cabellera, comenzó a utilizar pelucas, cada una más grande y ridícula que la otra, para demostrar su virilidad frente a la corte y el resto de Europa.

 

 

 

 

 

Al ser Francia el centro del mundo y de la civilización, es obvio que su corte marcaba la pauta en lo que moda se refería, así que las pelucas comenzaron a ponerse de moda en Europa y sus colonias a tal punto que se creó toda una industria de la confección de pelucas.

 

 

Sin embargo, dos hechos muy puntuales acabaron con la “Guerra de Pelucas”, en primer lugar, la Revolución Francesa hizo que el usar peluca fuese un suicidio, ya que estas eran sinónimo de aristocracia y la aristocracia en la Francia revolucionaria lo más cercano a una rata en una fábrica de bombones.

 

 

 

 

 

 

 

Y en segundo lugar, en Inglaterra, la monarquía vio una oportunidad en la “fiebre” de las pelucas, y decidió crear fuertes impuestos a la confección de las mismas, haciéndolas poco rentable.

 

 

 

Culturizando

Trump pide al Senado investigar a Obama por una supuesta «teoría conspirativa» en su contra

Posted on: mayo 15th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 
 
 El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llamó el jueves al Senado a investigar a su predecesor, Barack Obama, sobre una supuesta teoría conspirativa que según el mandatario republicano llevan adelante sus oponentes demócratas en su contra.

 

 

A seis meses de reñidos comicios en que buscará la reelección, Trump rompió una regla no escrita en Washington de que los presidentes y expresidentes evitan enfrentamientos públicos, al pedir que Obama testifique sobre lo que denominó “Obamagate”.

 

 

El “Obamagate”, que alude al escándalo de Watergate que empujó al republicano Richard Nixon a renunciar a la Casa Blanca en 1974, se basa en que la administración de Obama y un “Estado profundo” que operaba en paralelo intentaron hundir la presidencia de Trump a partir de investigaciones de sus contactos con entidades rusas.

 

 

“Solo hágalo”, tuiteó Trump, dirigiéndose al senador Lindsey Graham, uno de sus aliados republicanos más leales, quien preside el poderoso comité judicial del Senado.

 

 

“La primera persona a la que llamaría para testificar sobre el mayor crimen político y escándalo en la historia de Estados Unidos, por LEJOS, es el expresidente Obama”, dijo Trump.

 

 

Poco después, Obama pareció responderle en Twitter, escribiendo simplemente: “Voten”.

 

 

Pero Graham echó un balde de agua fría a la idea de Trump, al declararle al sitio informativo Político: “No creo que sea el momento de que haga eso. No sé si eso es posible”.

 

 

Sin embargo, Trump continuará impulsando su idea del “Obamagate” mientras busca entusiasmar a su base de derecha antes de las elecciones presidenciales del 3 de noviembre.

 

 

Entre las figuras a las que apunta Trump ahora está el vicepresidente de Obama, Joe Biden, su probable rival demócrata en noviembre.

 

 

La teoría de la conspiración del “Obamagate” busca cuestionar una investigación de dos años dirigida por el fiscal especial Robert Mueller sobre los contactos de Trump en Rusia.

 

 

Mueller determinó que Trump y su campaña electoral tenían extensos lazos, a veces turbios, con los rusos, y que Moscú interfirió directamente en las elecciones de 2016 para perjudicar a la candidata demócrata, Hillary Clinton.

 

 

Pero Mueller dijo que no había pruebas contundentes de colusión entre las partes partes.

 

Trump pidió castigar a quienes impulsaron esa investigación, calificando todo el asunto como un “engaño”.

 

 

Graham se dijo “muy preocupado por el precedente que se establecería al llamar a un expresidente” a testificar, pero prometió realizar audiencias en junio sobre la investigación sobre Rusia y Trump.

 

AFP

Alcalde de Chacao: varias zonas de ese municipio tienen más de 50 días sin agua

Posted on: mayo 15th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

Gustavo Duque asegura que la falta de mantenimiento y las fallas eléctricas son los principales motivos de la ausencia del vital líquido

 

 

 

El alcalde de Chacao, Gustavo Duque, informó que varios sectores del municipio se ven afectados por la escasez de agua, y que la falta de mantenimiento y las fallas eléctricas son el motivo de esta.

 

 

 

Duque, expreso este viernes a través de su red social Twitter que hay zonas del municipio que tienen más de 50 días sin el vital líquido.

 

 

 

 

 

Ante esta situación el alcalde de Chacao busca una solución, es por ello que anunció la noche de este jueves el inicio de los trabajos para la perforación de un pozo en la 11ª transversal de Los Palos Grandes, siendo este sector uno de los más afectados por eo suministro de agua.

 

 

 

Duque reiteró que los pozos son una «solución momentánea», pero que no suplirá la llegada de agua de Hidrocapital.

 

 

Por otra parte, una explosión en el Sistema Tuy II ocasionada el pasado jueves la suspensión del servicio de agua en Caracas y Miranda, que desde hace días se había visto afectada por las fluctuaciones eléctricas.

 

 

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Nestor Reverol, catalogó este hecho como un «acto de sabotaje» contra el Sistema Hídrico Nacional.

 

 

“Hoy jueves a la 01:00 am se presentó un acto de sabotaje específicamente en el Sistema Tuy II, donde fue provocada, de manera intencional, una explosión en los tableros de la estación de bombeo Taguacita, municipio independencia del estado Miranda, que surte al Tuy II, generándose un incendio en los cables de control y afectando las celdas de alimentación eléctrica en 50%”, señaló en Twitter.

 

 

EU

 

Diputado Trujillo sostuvo que Gobierno extiende cuarentena para incrementar represión

Posted on: mayo 15th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El presidente de la Subcomisión de Salud de la Asamblea Nacional (AN) denunció la intención del Gobierno de disolver el Palacio de las Academias por contrariar las cifras del Covid-19

 

 

El diputado José Trujillo, presidente de la Subcomisión de Salud de la Asamblea Nacional (AN), señaló que el propósito del Gobierno por extender la cuarentena no es por la implementación de medidas sanitarias por el Covid-19, sino para incrementar la represión política.

 

 

Asimismo, el parlamentario consideró que la medida dictada este martes 12 de mayo por Nicolás Maduro de prolongar el confinamiento a la población venezolana por 30 días más «tampoco tiene el interés de resolver los graves problemas económicos del país».

 

 

Indicó que «decenas de miles de negocios han quedado destruidos», luego de haber transcurrido más de 60 días de aislamiento desde el pasado 13 de marzo cuando Maduro declaró el estado de alarma nacional por el coronavirus.

 

 

Por otra parte, sostuvo que la escasez de gasolina se agrava aún más en el país, a la que se suma las fallas en el servicio de electricidad, desaparición del sencillo monetario, falta de transporte, alimentos y medicinas.

 

 

Comentó que «la única explicación posible a esta forma incoherente del Gobierno por gestionar la crisis del Covid-19 es la de imponer una política represiva para tratar de ocultar la realidad venezolana y mantenerse en el poder» y explicó que así quedó demostrado con «el ataque del chavismo contra la Academia Nacional de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales».

 

 

El organismo publicó este lunes 11 de mayo un informe en el que pone en duda el número de casos reportados por Maduro al observar que las cifras no se ajustan a un escenario epidemiológico como el del coronavirus y advierten que el pico de la pandemia del Covid-19 podría alcanzar en junio a cuatro mil casos diarios y en septiembre a mil por día.

 

 

Por consiguiente, Trujillo rechazó la reacción del Gobierno, que a través del líder chavista Diosdado Cabello, ordenó a los organismos de seguridad del Estado aplicar medidas represivas en contra de los académicos venezolanos por contrariar las cifras del Covid-19.

 

 

«No sería sorprendente que el Gobierno Nacional decida ocupar militarmente y disolver por decreto el Palacio de las Academias y ordenar a grupos chavistas invadir sus espacios, ubicados frente a la AN», indicó Trujillo.

 

 

Revisión de la OMS

 

 

Por otra parte, Trujillo, médico toxicólogo, cuestionó la alianza entre el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom, con las autoridades de la República Popular China para ocultar información sobre el Covid-19, según denuncias de organismos internacionales.

 

 

Precisó que se aprecia una confusión entre las medidas para el combate del virus y la cobertura mediática por conseguir una vacuna contra la pandemia. Agregó que en ese escenario se han desestimado los avances de los patólogos italianos sobre las muertes de pacientes por coagulación intravascular diseminada y no por neumonía.

 

 

El diputado recomienda combatir al virus con retrovirales, suero de pacientes ya infectados, antibióticos, esteroides y anticoagulantes «que en ciertas combinaciones han demostrado ser efectivas, como demuestra la cura y recuperación de centenares de miles de hospitalizados en Europa».

 

 

Indicó que es extraño que la OMS no apruebe estos tratamientos como protocolos estandarizados, a pesar de que están funcionando en toda Europa y países avanzados como Israel y Taiwán.

 

 

El especialista se pronunció por una «profunda revisión de la OMS» y recomendó la creación de una comisión interventora internacional, que establezca nuevos protocolos de actuación y el nombramiento de sus funcionarios.

 

 

Concluyó que «la próxima pandemia global no puede ser manejada con tanta manipulación ideológica por parte de la OMS que ha llevando al mundo a una catástrofe económica y social».

 

 

EU

 

Más de 12 mil personas han muerto en los geriátricos ingleses por el Covid-19

Posted on: mayo 15th, 2020 by Laura Espinoza No Comments


 
 Más de 12.000 personas murieron en dos meses debido al Covid-19 en residencias de ancianos de Inglaterra y Gales, según estadísticas publicadas el viernes que muestran el alcance de la pandemia en estas instituciones que el Gobierno está acusado de descuidar.

 

 

Un total de 12.526 personas que vivían en hogares para la tercera edad murieron por esta enfermedad entre el 2 de marzo y el 1 de mayo, señaló la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS).

 

 

De ellas, 9.039 fallecieron en esos centros (72,2%) y 3.444 personas lo hicieron en el hospital (27,5%).

 

 

Según la ONS, más de un cuarto de las muertes de residentes registradas en geriátricos durante este período se relacionaron con la pandemia.

 

 

El primer ministro, Boris Johnson, reconoció el miércoles en el Parlamento que el número de muertes en estas instituciones es “demasiado alto”.

 

 

El líder conservador reconoció haber sido “demasiado lento” en la respuesta para proteger a los empleados y residentes de las residencias de ancianos y anunció una financiación adicional de 600 millones de libras (730 millones de dólares, 680 millones de euros).

 

 

Desde el comienzo de la pandemia, varias asociaciones que representan al sector denunciaron la falta de material de protección y de detección y el retorno a veces prematuro a sus establecimientos de los pacientes que abandonan el hospital.

 

 

Además, se criticó al Gobierno por haber excluido durante varias semanas, en sus balances diarios, a las víctimas de los hogares de ancianos que fueron finalmente incluidos a finales de abril.

 

 

Un total de 33.841 muertes relacionadas con el nuevo coronavirus ocurrieron en Inglaterra y Gales entre el 1 de marzo y el 30 de abril de 2020 -registradas hasta el 5 de mayo-, según la ONS, cuyo cómputo es diferente al del ministerio de Sanidad.

 

AFP

UE y España anuncian conferencia de donantes para el 26 mayo por la crisis venezolana

Posted on: mayo 15th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, anunció este viernes que la UE y España coorganizarán una conferencia de donantes el 26 de mayo en favor de los refugiados que se han desplazado a otros países del entorno de Venezuela por la crisis en esa nación.

 

 

 

“He informado a los ministros de que la UE, junto a España, copresidirá una videoconferencia de donantes para la crisis de desplazados venezolanos el 26 de mayo”, dijo Borrell en una rueda de prensa tras un Consejo de Asuntos Exteriores en Bruselas.

 

 

 

 

EFE

“Pese a la destrucción de PDVSA, Maduro sigue mandando una cantidad importante de petróleo a Cuba”

Posted on: mayo 15th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

El comisionado presidencial para las relaciones exteriores de Venezuela, Julio Borges, señaló este viernes que “pese a la destrucción de PDVSA, el régimen siguen mandando una cantidad importante de petróleo a La Habana”.

 

 

“El régimen llegó a financiar poco más del 20% del PIB de Cuba”, acotó.

 

 

Asimismo, indicó que “estamos ante dos regímenes que son dependientes el uno del otro. La libertad de Venezuela será también la libertad de Cuba”.

 

 

Sumarium

 

 

Gobierno denuncia nuevo «sabotaje» al sistema hídrico nacional

Posted on: mayo 15th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

 El vicepresidente de Obras Públicas y Servicios, Néstor Reverol, informó sobre un supuesto nuevo acto de sabotaje al sistema hídrico nacional, en el Sistema Tuy II que dejó sin servicio de agua varios sectores del área metropolitana.

 

 

Indicó que el hecho provocó una explosión en los tableros de la estación de bombeo Taguacita en el municipio Independencia del estado Miranda.

 

 

Subrayó que la ministra para la Atención de las Aguas, Evelyn Vásquez, el presidente de Hidrocapital y funcionarios del Cicpc, acudieron al sitio para realizar las investigaciones.

 

 

Señaló que fueron aprobados los recursos para la restauración de los daños y esperan que a más tardar el domingo sea solvente la situación.

 

 

Reverol aseveró que se activó un plan de distribución de agua a través de cisternas para atender las zonas afectadas.

 

 

 

UR

Abogan por una reactivación bajo protocolos de seguridad

Posted on: mayo 15th, 2020 by Laura Espinoza No Comments

 El abogado especialista en Derecho Laboral y profesor de la UCAB, Javier de Freitas, aseveró que la extensión de la cuarentena social sin que se revisen y establezcan medidas justas puede significar el riego de  continuidad de muchas empresas.

 

 

 

Agregó que de mantenerse el confinamiento las fuentes de trabajo y el ingreso necesario pueden comenzar a verse afectados.

 

 

Comentó que la respuesta «loable» que muchas compañías pudieron tener en una primera etapa de la pandemia, no se podrá mantener por más tiempo en medio de «limitaciones» económicas ya existentes.

 

 

En entrevista concedida al programa A Tiempo de Unión Radio, explicó que se podría avanzar hacia una flexibilización, pero es necesario evaluar los protocolos de seguridad para resguardar a los empleados.

 

 

 

Unión Radio 

« Anterior | Siguiente »